
Sensaciones encontradas le deben quedar a Mastromarino luego de su participación en un evento internacional multitudinario que reúne a los mejores fondistas del mundo. Por un lado la satisfacción por el deber cumplido, el demostrar que está a la altura de las circunstancias para disputar una prueba tan desgastante y el haber llegado 22° entre más de 47 mil personas que lo corrieron. Por el otro, la desilusión inevitable de quedar a apenas veintidós de segundos de conseguir el lugar para el Mundial de Moscú, Rusia, que se disputará del 10 al 19 de agosto.
Como ocurre habitualmente en este tipo de carreras, el título se fue para Kenia, de la mano de Peter Some, que con 2 horas, 5 minutos y 38 segundos, superó al etíope Tadese Tola y a su compatriotaEric Ndiema.
En la rama femenina, el dominio fue de la etíope Boru Tadese que marcó el nuevo récord del martatón parisino con 2’21’5”, escoltada por su compatriota Merina Mohammed y la keniata Eunice Kirwa, con otro podio compuesto exclusivamente por representantes africanos.
Luego de esta experiencia, Mariano Mastromarino tiene como principal objetivo la clasificación al maratón olímpico de Río de Janeiro 2016, con mucho tiempo por delante para trabajar y para repetir lo alcanzado por María de los Ángeles Peralta, también pupila de Malgor, que corrió y completó la prueba en Londres 2012.
fuente: http://www.0223.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario