viernes, 24 de mayo de 2024

Un poquito de historia de la fiestas mayas mañana la 48ª Edición Carrera Maya 2024



La Carrera Maya es la prueba atlética más tradicional de la Argentina. mañana Sabado  25 de Mayo, es turno del clásico de los clásicos. Carrera Maya llega a su edición número 48 este 2024 y lo vamos a celebrar con todos.

Te esperan en Palermo para disfrutar de los 10K más argentinos.

Hacia fines de 1971 la Federación Atlética metropolitana recurrió al periodista José María Muñoz, uno de los fundadores del Club Sudamérica y apasionado por el deporte, para idear un evento que apoye al atletismo. Junto con Juan José Taccone (Presidente de la Federación en aquel momento) y su colega Gonzalo Pertierra (de Radio Rivadavia) tuvieron una brillante idea: Carrera Maya, una competencia atlética que reuniría a todos los amantes de la carrera – federados y libres — de nuestro país.

Desde sus comienzos, esta prueba pedestre fue en constante crecimiento, convirtiéndose rápidamente en una competencia internacional donde participan las figuras más reconocidas de este, «el deporte de los humildes», como lo llamaba Muñoz. Recordaremos siempre a los atletas de elite que han hecho historia en Carrera Maya, como el colombiano Víctor Mora, el uruguayo Néstor García (ganador de cuatro ediciones) y el brasileño Ronaldo Da Costa. A nivel local no podemos dejar de nombrar al legendario Juan Carrizo que, en una década inolvidable, ganó ocho veces y al tucumano Juan Pablo Juárez que tuvo sus merecidas seis victorias. Las mujeres comienzan a correr a partir de 1973 de manera extraoficial y recién en 1982 se las incluye en la clasificación. Destacamos la actuación de Iris Fernández, Griselda González y Elisa Cobanea.

Fuente: Corredor Promedio

No hay comentarios.: