martes, 4 de noviembre de 2025

Faltan cada vez menos para los 4 y 8km Recorrer Charruas (Aquí : horarios de entrega de Kits y podes inscribirte )

Ya falta muy poco para la 9ª Maratón Recorre Charrúas 2025

Domingo 9 de noviembre – Largada 8:00 hs

Los Charrúas, Entre Ríos


Retiro de kits:

Jueves 6 de noviembre en la Dirección de Deportes de Los Charrúas

De 8:00 a 12:00 y de 20:00 a 21:00 hs

Viernes de 7 noviembre Concordia 

19:00 a 21:00

San Juan 848 (Dirección de deportes) 


Atletas de otras ciudades también podrán retirar el kit el mismo día del evento, hasta las 8:00 hs.


💪 Viví una nueva edición con recorridos renovados, un gran clima deportivo y todo el espíritu runner que distingue a esta prueba.

Inscripciones abiertas en:












lunes, 3 de noviembre de 2025

𝐂𝐚𝐫𝐦𝐞𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐜𝐜𝐨 𝐲 𝐋𝐮𝐜𝐚𝐬 𝐌𝐢ñ𝐨 𝐨𝐫𝐠𝐮𝐥𝐥𝐨 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐫𝐫𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐮𝐝𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨 𝐚𝐭𝐥𝐞𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐔𝟐𝟎 𝐞𝐧 𝐋𝐢𝐦𝐚


La atleta concordiense Carmela Cocco se consagró campeona sudamericana U20 en lanzamiento del martillo durante el segundo día de competencias del Campeonato Sudamericano U20, que se desarrolla en la Videna, Lima (Perú). Con esta victoria, el equipo argentino sumó su egunda medalla de oro en el certamen.

Cocco, representante de Entre Ríos, logró un lanzamiento de 56,37 metros, resultado que le permitió subir a lo más alto del podio. La escoltaron la brasileña Kimberly de Souza Assiz, con 56,24 m, y la ecuatoriana Marley Madai Herrera, con 54,08 m.

Este nuevo logro confirma el gran presente de la joven concordiense, que sigue consolidándose como una de las promesas más destacadas del atletismo argentino.

Además, otro entrerriano también tuvo una destacada actuación: Lucas Miño, oriundo de Concordia, consiguió la medalla de bronce en lanzamiento de disco con una marca de 53,31 metros, sumando así una nueva alegría para la delegación nacional.


La participación argentina en el Sudamericano U20 continúa siendo muy positiva, con medallas y actuaciones sobresalientes que ratifican el crecimiento del atletismo juvenil en el país.


Orgullo entrerriano en lo más alto del podio sudamericano.

𝐒𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢ó 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐨𝐫𝐝𝐢𝐚 𝐥𝐚 𝟏𝟐ª 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐫𝐮𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐭𝐨 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝟓𝟎𝐤𝐦 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐲𝐚 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐝𝐨𝐥𝐚 𝐲 𝐒𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐏𝐫𝐢𝐞𝐭𝐨

  

Por: Enrique Rodriguez 

Lago de Salto Grande- Argentina 

Fotos: Roman Rodriguez

Durante el sábado 1° y domingo 2 de noviembre, el lago de Salto grande Concordia volvió a ser escenario de una de las competencias más esperadas del calendario aventurero: el Cruce de Salto Grande, que celebró su  12ª edición con gran participación de atletas de distintas provincias argentinas y de países vecinos.

Tambien contó con una de las leyenda del atletismo argentino Gustavo Comba a en la foto junto a su hijo y la Concordiense Greta Rodriguez 

El evento, organizado por la Agrupación Atlética Los Galgos , combinó   aventura, deporte y camaradería , ofreciendo una experiencia única entre naturaleza y desafío.

Una carrera con todos los condimentos

El sábado estuvo destinado a las categorías infantiles y recreativas , además de la primera parte de la distancia 50 km , que se completó el domingo.

Las Termas y el parque acuático Ayuí  fueron el punto de encuentro desde las primeras horas de la mañana. A pesar de la lluvia inicial, el clima acompañó y permitió que los atletas disfrutaran de un circuito exigente, variado y visualmente imponente.

 

A las 7:00 de la mañana del domingo se dio la largada principal para los 25 y 50 km , mientras que media hora más tarde partieron los corredores de 5 y 12 km.


Los ganadores

Tras casi dos horas de competencia, los primeros atletas cruzaron la línea de meta.

En la general de 50 km, la victoria fue para el atleta de la colonia Santa Maria dto. Federación Alcides “Poliya”  Espindola  en caballeros después de una hegemonía de casi  8 años de ganar la prueba de Francisco Bocanegra  y  damas la ganadora fue Sonia Prieto de Mar de Ajó, Pcia de Buenos Aires

 

Una organización con pasión

El organizador Marcelo Flores, referente de  Los Galgos, resaltó la importancia del compromiso y el crecimiento del evento:

 “Los corredores son los que hacen la fiesta, nosotros somos soldados de ellos. Queremos que corran cómodos, hidratados, con la mejor medalla y la mejor remera. Cada año subimos la vara, buscamos mejorar y proyectar a futuro.”

El Cruce de Salto Grande volvió a dejar su huella como una de las pruebas más completas y convocantes del litoral argentino, con un entorno natural único y un espíritu que une deporte, naturaleza y comunidad.

Resultados Generales

Distancia 5 km

Damas:

1-Jessica Marrone

2-Guadalupe Muñoa

3-Miriam Zarza

Caballeros:

1-Ismael Romero,

2-Sebastián Barrios,

3-Roberto Aníbal Bulens

 

Distancia: 12 km

Damas:

1-María Luz Ramírez

3-María Agustina Buruchaga

3-María Laura Pérez

Caballeros :

1-Juan Saboredo,

2-Walter Moreyra,

3-Lisandro Fernández

 

Distancia: 25 km

Damas:

1-Lorena Luchini

2-Natalia Galarza

3-Daiana Roggero

CABALLEROS:

1-Julio Saroba

2-Ezequiel Ramallo

3- Gadiel Vallejos

Distancia: 50 km

Damas:

1-Sonia Prieto

2-Silvina Chaulet

3-Cecibel Mendoza

Caballeros:

1-Alcides Espíndola

2-Francisco Bocanegra

3-Diego Espíndola

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto


𝔾𝕣𝕒𝕟 𝕔𝕠𝕟𝕧𝕠𝕔𝕒𝕥𝕠𝕣𝕚𝕒 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝕀ℕ𝕁𝕌 𝟝𝕂 𝕕𝕖 𝕊𝕒𝕝𝕥𝕠, 𝕌𝕣𝕦𝕘𝕦𝕒𝕪 𝕘𝕒𝕟𝕒𝕣𝕠𝕟 𝔾𝕣𝕖𝕥𝕒 𝕍𝕚𝕔𝕥𝕠𝕣𝕚𝕒 ℝ𝕠𝕕𝕣𝕚𝕘𝕦𝕖𝕫 𝕪 𝕃𝕦𝕚𝕤 𝕄𝕖𝕟𝕕𝕚𝕖𝕥𝕒


El pasado sábado 1° de noviembre, se disputó la tradicional INJU 5K en la ciudad de Salto, Uruguay, una carrera que se desarrolló en simultáneo en distintas localidades del país y que refleja el creciente interés y entusiasmo de miles de personas por esta propuesta deportiva y recreativa.

Con inscripción y remeras gratuitas, la competencia fue organizada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) del Ministerio de Desarrollo Social de la República Oriental del Uruguay, con el apoyo de la Cámara de Representantes, el Congreso de Intendentes, las intendencias departamentales y oficinas de juventud, además de contar con el acompañamiento de UTE, OSE, ASSE, la Administración Nacional de Correos, el Banco de Seguros del Estado, la Agrupación de Atletas del Uruguay y la UAM.


La carrera reunió a más de 250 participantes que recorrieron la costanera salteña, desde el puerto hasta la avenida Apolón, para regresar nuevamente a la explanada del puerto, donde se ubicó el arco de llegada.


Con una única distancia de 5 kilómetros y largada a las 18:00 horas, la jornada tuvo un marco ideal con la participación de atletas locales y visitantes.

En el aspecto deportivo, el salteño Luis Mendieta volvió a mostrar su gran momento, imponiéndose con autoridad y sumando un nuevo triunfo como atleta local de Salto. En segundo lugar se ubicó Ángel Di Paola, también de Salto, mientras que la ganadora de la clasificación general damas fue para la argentina Greta Victoria Rodríguez , quien venía de ganar la última fecha del Salto Run y se mantiene como líder del campeonato, a falta de una fecha que se correrá el próximo domingo 16 de noviembre, nuevamente en la costanera salteña.

 Clasificación General


Damas

1- Greta Victoria Rodríguez – Concordia, Argentina – 19:30

2- Verónica Germanier – San José, Argentina – 21:37

3-Claudia Damacena – Salto, Uruguay

Caballeros

1- Luis Mendieta – Salto, Uruguay

2-Ángel Di Paola – Salto, Uruguay

3-Patricio Proenza – Salto, Uruguay


Una nueva edición de la INJU 5K  que volvió a combinar deporte, inclusión y comunidad, con un fuerte mensaje de participación juvenil en todo el país ya que esta prueba se disputa en todo los departamento de Uruguay . 🇺🇾✨


𝙇𝙖 𝙡𝙚𝙮𝙚𝙣𝙙𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙩𝙖 𝙨𝙪 𝙘í𝙧𝙘𝙪𝙡𝙤: 𝙀𝙡𝙞𝙪𝙙 𝙆𝙞𝙥𝙘𝙝𝙤𝙜𝙚 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙏𝘾𝙎 𝙉𝙚𝙬 𝙔𝙤𝙧𝙠 𝘾𝙞𝙩𝙮 𝙈𝙖𝙧𝙖𝙩𝙝𝙤𝙣


En la mañana del domingo 2 de noviembre de 2025, Eliud Kipchoge corrió una carrera que estaba marcada en su destino: debutó en la Maratón de Nueva York y, al mismo tiempo, cerró un capítulo épico en su carrera. 

Con 40 años recién cumplidos, el keniano —ampliamente reconocido como uno de los mejores maratonistas de la historia— sumó otro hito: completar las siete grandes maratones del circuito “Major”. 

Detalles de la carrera

Kipchoge cruzó la meta en 17º lugar, con un tiempo de 2h14:36.

 Esa cifra marca uno de sus desempeños más lejos de la punta, considerando sus años de dominio absoluto.

En sus propias palabras, él admitió que esta era una de sus últimas grandes participaciones al más alto nivel, y que tras Nueva York planea “otros kilómetros y otros retos”.

Legado y lo que viene 

La historia de Kipchoge comprende:

 Dos medallas de oro olímpicas en maratón.

Récord del mundo en maratón, y el primer hombre en correr —aunque en condiciones especiales— los 42 km en menos de dos horas.

Un enfoque más allá de tiempos y títulos: filosofía, inclusión, la idea de que “ningún humano está limitado”.

Y aunque este Maratón de Nueva York pueda marcar el cierre de su etapa competitiva al máximo nivel, el propio Kipchoge ha dicho que su retiro **no significa dejar de correr**. Tiene en mente nuevos desafíos que van más allá de la pista o el asfalto tradicional.

¿Por qué es noticia?

Porque un atleta que definió una época completó lo que le faltaba: el último gran “hito maratón” que aún no estaba en su palmarés.

Porque muestra también los límites del tiempo: hasta los mejores tienen un día distinto, y el resultado sirve para mirar hacia el próximo capítulo.

Porque su transición abre la puerta a nuevas formas de competir, inspirar y seguir corriendo con otro propósito.

𝑮𝑹𝑨𝑵 𝑫𝑬𝑩𝑼𝑻 𝑫𝑬 𝑫𝒀𝑳𝑨𝑵 𝑽𝑨𝑵 𝑫𝑬𝑹 𝑯𝑶𝑪𝑲 𝑬𝑵 𝑳𝑨 𝑴𝑨𝑹𝑨𝑻Ó𝑵 𝑫𝑬 𝑵𝑼𝑬𝑽𝑨 𝒀𝑶𝑹𝑲

Este domingo 2 de noviembre fue histórico para el atleta concordiense Dylan vander Hock quien tuvo una actuación impresionante en su debut en la distancia de maratón, cruzando la meta en 2h20m59s a su 23 años y nada menos que en la icónica NY Marathon .

Sponsoreado por New Balance, Dylan sorprendió desde la largada y mostró un nivel sólido a lo largo de los 42K, dejando su sello entre miles de corredores del mundo 

Actualmente el atleta vive en Laramie EE.UU  y estudia en la University of Wyoming, donde sigue creciendo como una de las grandes promesas del atletismo argentino 

ℝé𝕔𝕠𝕣𝕕 𝕪 𝕘𝕣𝕒𝕟 𝕟𝕚𝕧𝕖𝕝 𝕖𝕟 𝕝𝕠𝕤 𝟙𝟘𝕂 𝕕𝕖 𝕊𝕒𝕟 𝕀𝕤𝕚𝕕𝕣𝕠 𝟚𝟘𝟚𝟝: 𝕥𝕣𝕚𝕦𝕟𝕗𝕠 𝕕𝕖 𝕄𝕒𝕟𝕦𝕖𝕝 ℂó𝕣𝕤𝕚𝕔𝕠 𝕪 𝔻𝕒𝕚𝕒𝕟𝕒 𝕆𝕔𝕒𝕞𝕡𝕠

Con una participación récord de5.000 corredores y una destacada presencia de atletas de elite, este domingo 2 de noviembre de 2025 se corrieron los tradicionales 10K de San Isidro, que una vez más se vivieron como una verdadera fiesta del running argentino. 

El evento, organizado por la Asociación Ñandú, contó con el auspicio principal de Puma y el apoyo de la Municipalidad de San Isidro, además del Grupo Clarín. La competencia tuvo su recorrido habitual por el Hipódromo de San Isidro, con largada y llegada en la intersección de la Av. Santa Fe y la Av. de la Unidad Nacional.

Pese a la mañana lluviosa, el entusiasmo de los participantes y el alto nivel competitivo le dieron un marco espectacular a una jornada que reafirma a San Isidro como una de las citas más importantes del calendario runner nacional.

Ganadores de la jornada

 

En la categoría Caballeros, el gran vencedor fue Manuel Corsico, oriundo de Bahía Blanca, quien detuvo el cronómetro en 29 minutos y 43 segundos, demostrando nuevamente su excelente momento y confirmando su condición de uno de los mejores fondistas argentinos del 2025 en esta Distancia el podio se completó con Alan Niestroj, segundo con 29:59, y Juan Ignacio Dutari, tercero con 30:02, en una definición de altísimo nivel técnico.

 

En la categoría Damas, el triunfo fue para la reconocida atleta Daiana Ocampo, quien cruzó la meta en 32 minutos y 25 segundos, ratificando su liderazgo nacional en la distancia el segundo lugar fue para Sofía Gómez con 33:20, mientras que Belén Casetta, especialista en obstáculos, completó el podio en 34 minutos y 39 segundos.

 

Una carrera que ya es un clásico

 

Además de los 10K competitivos, la jornada incluyó una prueba participativa de 5 kilómetros, que reunió a cientos de corredores aficionados y familias, aportando el espíritu inclusivo y recreativo que caracteriza a este evento.

 

Los 10K de San Isidro se consolidan año tras año como una de las competencias más esperadas del calendario, gracias a su circuito arbolado, su organización de primer nivel y su creciente convocatoria.

 

A su llegada, todos los corredores recibieron la tradicional medalla finisher, símbolo del esfuerzo y la pasión que caracterizan a esta gran fiesta del atletismo.

Clasificación General

Caballeros

1-Manuel Córsico (Bahía Blanca) – 29:43

2-Alan Niestroj – 29:59

3-Juan Ignacio Dutari – 30:02

-Damas

1- Daiana Ocampo – 32:25

2- Sofía Gómez – 33:20

3- Belén Casetta – 34:39

San Isidro volvió a vivir una jornada espectacular, con un nivel impresionante y miles de corredores disfrutando a pesar de la lluvia, destacaron desde la organización.

Fotos: Diario Clarin 

ℭ𝔞𝔯𝔩𝔬𝔰 𝔍𝔬𝔥𝔫𝔰𝔬𝔫 𝔶 𝔛𝔦𝔪𝔢𝔫𝔞 𝔖𝔦𝔪𝔢𝔬𝔫𝔢 𝔰𝔢 𝔠𝔬𝔫𝔰𝔞𝔤𝔯𝔞𝔯𝔬𝔫 𝔤𝔞𝔫𝔞𝔡𝔬𝔯 𝔢𝔫 𝔩𝔞 𝔐𝔞𝔯𝔞𝔱ó𝔫 𝔡𝔢 𝔩𝔞 𝔄𝔳𝔦𝔠𝔲𝔩𝔱𝔲𝔯𝔞 2025 𝔢𝔫 ℭ𝔯𝔢𝔰𝔭𝔬 𝔈. ℜ𝔦𝔬𝔰


POR: Enrique Rodriguez 

Crespo- Entre Rios 

Con una gran convocatoria de atletas, runners y caminantes, se llevó a cabo este sábado 1 de noviembre la tradicional Maratón de la Avicultura 2025 en la ciudad de Crespo, con epicentro en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.


El evento, que ya es un clásico dentro del calendario deportivo entrerriano, fue organizado de manera conjunta por la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y la Municipalidad de Crespo, contando con el apoyo de los sectores público y privado.


La jornada se desarrolló en un ambiente festivo y familiar, con una excelente participación de deportistas de distintas localidades de Entre Ríos y provincias vecinas.


Los ganadores

El triunfo en la clasificación general masculina fue para Carlos Johnson , oriundo de Monte Vera Santa Fe, quien impuso un ritmo demoledor desde el inicio y dominó los 10 kilómetros con autoridad, cruzando la meta en 32 minutos y 2 segundos, en el segundo lugar se ubicó el también santafesino Santiago Zabala, de Humboldt, con un registro de 32:57, mientras que completó el podio el ultramaratonista de Seguí, Juan Cruz Bustos, con un tiempo de 33:15.


En la rama femenina, la entrenada por Enrique Rodriguez se llevo la  victoria de punta apunta  Ximena Simeone, representante del Team Deportes Villa Adela, oriunda de Puerto Yerua, quien desde la misma largada tomó la punta y no la soltó hasta el final, consolidándose como una de las mejores atletas del litoral argentino del Momento ya que vienes de grande triunfos en Brasil en 21km , Uruguay y en todo el litoral argentino ganando todo lo que a disputado en lo que va del años, Xime cruzó la meta en 37 minutos y 24 segundos, tomando una diferencia de 1:20 sobre Daniela Penoni Chajarí con 38:44, y Johana Falcón, de San Salvador,quien llego apenas cuatro segundo atrás y que completó el podio con una destacada actuación.


Una fiesta del deporte con detalles a mejorar

La Maratón de la Avicultura volvió a demostrar su poder de convocatoria, con una organización que combinó competencia, integración y espíritu familiar.

Sin embargo, algunos atletas señalaron una situación repetida del año anterior, ya que los corredores de elite llegaron a la meta junto a caminantes, trotadores y personas con niños o bicicletas, lo que puede representar un riesgo de accidentes o lesiones en la zona de llegada.

Este detalle, comentado por varios participantes, invita a reflexionar sobre la importancia de ordenar las largadas por categorías o ritmos para garantizar la seguridad de todos los competidores, especialmente teniendo en cuenta que los ganadores son atletas de nivel nacional e internacional.

Más allá de todo, fue una hermosa jornada deportiva, con un gran nivel de atletas y un clima espectacular. Crespo volvió a vivir su fiesta del running, destacaron desde la organización.

GENERAL

Damas

1-Ximena Simeone (Puerto Yerúa) 37.24

2- Daniela Penoni (Chajarí) 38.44

3-Johanna Falcon (San Salvador) 38.49 

4-Solange Tropini (Crespo) 39.59

 5-Anabella Rizzi (Libertador San Martín) 42.10

Caballeros  

1- Carlos Johnson (Monte Vera) 32.02 

2- Santiago Zabala (Humboldt ) 32.57

3- Juan Cruz Bustos (Seguí) 33.15

4- Mateo Coria (Lib. San Martín) 34.10 

5- Martín Rodríguez (Paraná) 34.20


Fotos: Redes Sociales 

domingo, 2 de noviembre de 2025

𝕃𝕒𝕦𝕥𝕒𝕣𝕠 𝕀𝕣𝕒𝕠𝕝𝕒 𝕪 𝕄𝕒𝕣𝕚𝕒𝕟𝕒 𝔹𝕠𝕣𝕖𝕝𝕝𝕚 𝕓𝕣𝕚𝕝𝕝𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝟚𝟞ª 𝕄𝕒𝕣𝕒𝕥ó𝕟 𝕀𝕟𝕥𝕖𝕣𝕟𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝔻𝕚𝕟𝕠 ℍ𝕦𝕘𝕠 𝕋𝕚𝕟𝕖𝕝𝕝𝕚


La ciudad de San Carlos de Bolívar volvió a vivir una verdadera fiesta del atletismo con la disputa de la 26ª edición de la Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli, una de las pruebas más emblemáticas del calendario argentino.


El gran protagonista de la jornada fue Lautaro Iraola, oriundo de Viedma, quien sorprendió con un rendimiento excepcional al romper los cronómetros y bajar los 31 minutos en los 10 kilómetros, quedándose con la victoria general de esta nueva edición.



En la rama femenina, la marplatense Mariana Borelli ratificó su excelente momento y se consagró bicampeona, repitiendo su triunfo del año pasado.

 General 10km 

Caballeros 

1- Lautaro Iraola– Viedma – 30:52

2-Emmanuel Ance– 30:53

3-Fausto Alonso– 31:09

4- Lucas Machado – 31:16

5- Ulises Sanguinetti – 31:22

6. Ezequiel Aguilera – 31:44

7- Marcelo Grandays – 31:52

8- Marcelo Teruzzi – 32:15*

9- Jonathan García – 32:18

10- Jonathan Arguello – 32:18

Damas 

1-Mariana Borelli – Mar del Plata – 36:32

2-Luján Urrutia– 36:37

3-Andrea Silva – 36:41

4-Natalia Velázquez – 36:45

5- María de los Ángeles Pereira – 36:45

6- Antonella Albo – 37:40

7- Talia Silva – 38:05

8- Yesica Iriart – 38:20

9- Angelina Reyes – 38:49

10 -Constanza Garrido – 39:59

Además, los atletas locales también tuvieron una destacada actuación: 

En caballeros, el mejor bolivarense fue Marcos García.

En damas, Antonella Albovolvió a ser la mejor clasificada de la ciudad, repitiendo su logro de 2024.


Un hecho destacado fue la participación de la atleta Brenda Sardón, quien por primera vez compitió en la categoría Silla de Ruedas, logrando un meritorio segundo puesto, en un gesto que fue aplaudido por todos los presentes.

La tradicional competencia, que año tras año crece en convocatoria y nivel, volvió a demostrar por qué la Maratón Dino Hugo Tinelli es una de las carreras más esperadas y prestigiosas del país, reuniendo a grandes exponentes del atletismo nacional.

Fue una carrera impresionante, con mucho nivel y una organización impecable. Siempre es un placer correr en Bolívar , destacó uno de los corredores al cruzar la meta.

jueves, 30 de octubre de 2025

𝙋𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙡𝙤𝙨 𝘾𝙞𝙧𝙘𝙪𝙞𝙩𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 9ª 𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙈𝙖𝙧𝙖𝙩ó𝙣 “𝙍𝙚𝙘𝙤𝙧𝙧𝙚 𝘾𝙝𝙖𝙧𝙧ú𝙖𝙨 2025

El próximo domingo 9 de noviembre, la localidad de Los Charrúas se prepara para vivir una nueva fiesta del atletismo con la 9ª edición de la Maratón Recorre Charrúas 2025, una cita que promete reunir a atletas de toda la región en una jornada deportiva cargada de energía, entusiasmo y compañerismo.

Con un recorrido totalmente renovado, esta edición genera grandes expectativas entre los corredores y amantes del running, que ya comienzan a palpitar la emoción de volver a recorrer las calles y paisajes naturales de esta localidad entrerriana.

Los organizadores invitan a todos los deportistas y familias a ser parte de esta gran experiencia al aire libre, donde la actividad física, la naturaleza y la amistad se combinan para vivir una jornada inolvidable.


Maratón Recorre Charrúas 2025

Fecha: Domingo 9 de noviembre de 2025

 Lugar: Los Charrúas, Entre Ríos

 Inscripciones: http://www.encarrera.com.ar/loscharruas


“Prepará tus zapatillas, tu energía y tus ganas de disfrutar Los Charrúas a puro movimiento”, invitan desde Deportes Los Charrúas, organizadores del evento.


martes, 28 de octubre de 2025

𝑺𝒆 𝒗𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒆𝒍 “𝑪𝒊𝒓𝒄𝒖𝒊𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒓𝒂𝒕𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒁𝒐𝒏𝒂 𝑮𝒖𝒂𝒍𝒆𝒈𝒖𝒂𝒚 2026

 

El sur entrerriano vuelve a vibrar con el running. Este año 2026 llega una nueva edición del “Circuito de Maratones Zona Gualeguay”, uno de los campeonatos más atrapantes de la región, organizado por el Running Team Martín Ibarra  junto a su grupo de colaboradores.

Tras el gran éxito de la primera edición realizada el año pasado, que convocó a una destacada cantidad de atletas de toda la provincia, este nuevo ciclo promete muchas novedades, excelente nivel competitivo y una organización impecable. 

Requisitos y sistema de competencia 

Para participar en la prueba competitiva de 10 km, será necesario presentar el certificado médico actualizado.

Cada atleta deberá participar en al menos 4 fechas  del circuito, y se tomarán los 5 mejores resultados** para el puntaje final del campeonato.

 

La puntuación se asignará del 1° al 10° puesto en cada competencia y categoría, de acuerdo con el siguiente sistema:

 

| Puesto | Puntos | Puesto | Puntos |

| :----- | :----- | :----- | :----- |

| 1°     | 18     | 6°     | 8      |

| 2°     | 16     | 7°     | 6      |

| 3°     | 14     | 8°     | 4      |

| 4°     | 12     | 9°     | 3      |

| 5°     | 10     | 10°    | 2      |

 

Desde el  puesto 11° en adelante, cada corredor sumará  1 punto de participación.

Además, quienes completen las 5 fechas del circuito  obtendrán 5 puntos extra en la Fecha Coronación.

 Premiación

En  cada fecha se premiará: 

5 km: del 1° al 5° puesto de la General (Masculino y Femenino).

10 km: del 1° al 5° puesto de la General (Masculino y Femenino).

10 km: del 1° al 5° puesto de cada categoría (Masculino y Femenino). 

La premiación no será acumulativa 

La premiación final  se realizará en la última fecha del circuito, donde se reconocerá a los 5 mejores de la General  y a los 5 mejores por categoría, tanto en damas como en caballeros.

 

Categorías

Las categorías se determinarán por la edad del participante al 31 de diciembre de 2026:

* 14 a 17 años

* 18 a 24 años

* 25 a 29 años

* 30 a 34 años

* 35 a 39 años

* 40 a 44 años

* 45 a 49 años

* 50 a 54 años

* 55 a 59 años

* 60 a 64 años

* 65 a 69 años

* 70 a 74 años

* 75 años y más

Discapacidad: Categoría especial gratuita con certificado correspondiente.

 

Además, se incorpora la prueba de 5 km participativa, de categoría única, que no suma puntos para el campeonato.

Fiscalización y seguridad

Cada competencia del circuito será fiscalizada mediante sistema de cronometraje con chip a cargo de Cronometraje Francolini, garantizando precisión y transparencia en los resultados.

La aceptación de términos y condiciones se realiza electrónicamente al momento de la inscripción.

El Circuito de Maratones Zona Gualeguay 2026 invita a todos los corredores de Entre Ríos y la región a sumarse a un campeonato que combina pasión, competencia y camaradería en cada fecha.

Los esperamos para vivir juntos un año a puro running en el sur entrerriano, expresaron desde la organización.

LOS ESPERAMOS..