Mostrando las entradas con la etiqueta #argentina #resultados#maraton #singapur. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #argentina #resultados#maraton #singapur. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2025

ℙ𝕣𝕖𝕤𝕖𝕟𝕥𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕝𝕒 𝕣𝕖𝕞𝕖𝕣𝕒 𝕠𝕗𝕚𝕔𝕚𝕒𝕝 𝕕𝕖𝕝 𝕄𝕒𝕣𝕒𝕥ó𝕟 𝕚𝕟𝕥𝕖𝕣𝕟𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝕕𝕖 ℝ𝕖𝕪𝕖𝕤 𝟚𝟘𝟚𝟞

La organización del Maratón de Reyes 2026 presentó oficialmente la remera que vestirán miles de corredores en la edición del próximo 10 de enero. Con un diseño cargado de identidad local y colores veraniegos, el clásico de Concordia comienza a palpitarse con fuerza rumbo a una de sus versiones más convocantes.

Presentamos la remera oficial del Maratón de Reyes 2026, una prenda que este año llega con una fuerte impronta concordiense y un diseño inspirado en los colores del verano. La remera transmite calidez, empatía y la pasión con la que se vive esta estación en nuestra ciudad.


El diseño incluye un elemento distintivo: una naranja descansando en una reposera a orillas del río Uruguay, símbolo de los frutos que florecen en nuestra tierra y homenaje a Concordia, Capital Nacional del Citrus. Una imagen que combina identidad, frescura y la esencia de la carrera más emblemática del país.

La expectativa crece día a día y miles de atletas ya se preparan para vivir el Sábado 10 de Enero el clásico circuito nocturno más convocante de la Argentina, donde la ovación de 50 mil personas acompaña a cada corredor a lo largo de las calles de la ciudad.

¿Qué distancia vas a correr?

El Maratón de Reyes te espera.

Inscripciones abiertas en:  www.encarrera.com.ar/reyes






miércoles, 12 de noviembre de 2025

𝕃𝕒 ℂ𝕒𝕣𝕣𝕖𝕣𝕒 𝕌ℕ𝕀ℂ𝔼𝔽 𝟚𝟘𝟚𝟝 𝕘𝕒𝕟𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕁𝕠𝕟𝕒𝕥𝕒𝕟 ℍé𝕔𝕥𝕠𝕣 ℂ𝕒𝕣𝕦𝕤𝕠 𝕪 𝕂𝕒𝕣𝕖𝕟 ℝ𝕠𝕔𝕒


Este domingo 9 de noviembre, mientras gran parte del país seguía el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate, otro gran acontecimiento deportivo se vivía en Buenos Aires: la Carrera UNICEF 2025, una cita solidaria con un noble propósito —ayudar a mejorar la calidad educativa de los más chicos.


El evento se llevó a cabo en los tradicionales Bosques de Palermo, reuniendo a más de cinco mil atletas que participaron en las modalidades 10K competitiva y 2K participativa. Gracias a la gran convocatoria, se logró una recaudación total de $262.228.000, fondos que serán destinados a los proyectos educativos que UNICEF Argentina desarrolla en todo el país.


La conducción de la jornada estuvo a cargo de Julián Weich, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, acompañado por Pía Slapka. Antes de la largada, los participantes realizaron una entrada en calor guiada por Lorena Faliaca, generando el clima ideal para una mañana deportiva y solidaria.


A las 8:00 de la mañana, los corredores partieron desde Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, con los clásicos recorridos entre calles arboladas y espacios verdes.


Todos los participantes lucieron la remera dry fit oficial, auspiciada por La Segunda Seguros, NTT DATA y SanCor Salud, junto con el dorsal de Universidad Argentina John F. Kennedy.


Una vez finalizada la carrera, la Representante Adjunta de UNICEF Argentina, María Elena Úbeda, junto a la Especialista en Educación, Cora Steinberg, agradecieron la participación masiva y destacaron el compromiso de los corredores. Además, se realizó la entrega de premios y sorteos especiales entre los inscriptos.

Podios oficiales – Carrera UNICEF 2025


10K – Damas

1. Karen Roca

2. Valeria Díaz

3. Yanina Castro


10K – Caballeros

1.Jonatan Héctor Caruso

2.Gastón Páez

3.Héctor Mansilla

Una vez más, el deporte volvió a ser puente de solidaridad, compromiso y esperanza. La Carrera UNICEF 2025, reafirmó que cuando se corre con el corazón, todos ganan. 



lunes, 3 de noviembre de 2025

𝙇𝙖 𝙡𝙚𝙮𝙚𝙣𝙙𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙩𝙖 𝙨𝙪 𝙘í𝙧𝙘𝙪𝙡𝙤: 𝙀𝙡𝙞𝙪𝙙 𝙆𝙞𝙥𝙘𝙝𝙤𝙜𝙚 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙏𝘾𝙎 𝙉𝙚𝙬 𝙔𝙤𝙧𝙠 𝘾𝙞𝙩𝙮 𝙈𝙖𝙧𝙖𝙩𝙝𝙤𝙣


En la mañana del domingo 2 de noviembre de 2025, Eliud Kipchoge corrió una carrera que estaba marcada en su destino: debutó en la Maratón de Nueva York y, al mismo tiempo, cerró un capítulo épico en su carrera. 

Con 40 años recién cumplidos, el keniano —ampliamente reconocido como uno de los mejores maratonistas de la historia— sumó otro hito: completar las siete grandes maratones del circuito “Major”. 

Detalles de la carrera

Kipchoge cruzó la meta en 17º lugar, con un tiempo de 2h14:36.

 Esa cifra marca uno de sus desempeños más lejos de la punta, considerando sus años de dominio absoluto.

En sus propias palabras, él admitió que esta era una de sus últimas grandes participaciones al más alto nivel, y que tras Nueva York planea “otros kilómetros y otros retos”.

Legado y lo que viene 

La historia de Kipchoge comprende:

 Dos medallas de oro olímpicas en maratón.

Récord del mundo en maratón, y el primer hombre en correr —aunque en condiciones especiales— los 42 km en menos de dos horas.

Un enfoque más allá de tiempos y títulos: filosofía, inclusión, la idea de que “ningún humano está limitado”.

Y aunque este Maratón de Nueva York pueda marcar el cierre de su etapa competitiva al máximo nivel, el propio Kipchoge ha dicho que su retiro **no significa dejar de correr**. Tiene en mente nuevos desafíos que van más allá de la pista o el asfalto tradicional.

¿Por qué es noticia?

Porque un atleta que definió una época completó lo que le faltaba: el último gran “hito maratón” que aún no estaba en su palmarés.

Porque muestra también los límites del tiempo: hasta los mejores tienen un día distinto, y el resultado sirve para mirar hacia el próximo capítulo.

Porque su transición abre la puerta a nuevas formas de competir, inspirar y seguir corriendo con otro propósito.

ℝé𝕔𝕠𝕣𝕕 𝕪 𝕘𝕣𝕒𝕟 𝕟𝕚𝕧𝕖𝕝 𝕖𝕟 𝕝𝕠𝕤 𝟙𝟘𝕂 𝕕𝕖 𝕊𝕒𝕟 𝕀𝕤𝕚𝕕𝕣𝕠 𝟚𝟘𝟚𝟝: 𝕥𝕣𝕚𝕦𝕟𝕗𝕠 𝕕𝕖 𝕄𝕒𝕟𝕦𝕖𝕝 ℂó𝕣𝕤𝕚𝕔𝕠 𝕪 𝔻𝕒𝕚𝕒𝕟𝕒 𝕆𝕔𝕒𝕞𝕡𝕠

Con una participación récord de5.000 corredores y una destacada presencia de atletas de elite, este domingo 2 de noviembre de 2025 se corrieron los tradicionales 10K de San Isidro, que una vez más se vivieron como una verdadera fiesta del running argentino. 

El evento, organizado por la Asociación Ñandú, contó con el auspicio principal de Puma y el apoyo de la Municipalidad de San Isidro, además del Grupo Clarín. La competencia tuvo su recorrido habitual por el Hipódromo de San Isidro, con largada y llegada en la intersección de la Av. Santa Fe y la Av. de la Unidad Nacional.

Pese a la mañana lluviosa, el entusiasmo de los participantes y el alto nivel competitivo le dieron un marco espectacular a una jornada que reafirma a San Isidro como una de las citas más importantes del calendario runner nacional.

Ganadores de la jornada

 

En la categoría Caballeros, el gran vencedor fue Manuel Corsico, oriundo de Bahía Blanca, quien detuvo el cronómetro en 29 minutos y 43 segundos, demostrando nuevamente su excelente momento y confirmando su condición de uno de los mejores fondistas argentinos del 2025 en esta Distancia el podio se completó con Alan Niestroj, segundo con 29:59, y Juan Ignacio Dutari, tercero con 30:02, en una definición de altísimo nivel técnico.

 

En la categoría Damas, el triunfo fue para la reconocida atleta Daiana Ocampo, quien cruzó la meta en 32 minutos y 25 segundos, ratificando su liderazgo nacional en la distancia el segundo lugar fue para Sofía Gómez con 33:20, mientras que Belén Casetta, especialista en obstáculos, completó el podio en 34 minutos y 39 segundos.

 

Una carrera que ya es un clásico

 

Además de los 10K competitivos, la jornada incluyó una prueba participativa de 5 kilómetros, que reunió a cientos de corredores aficionados y familias, aportando el espíritu inclusivo y recreativo que caracteriza a este evento.

 

Los 10K de San Isidro se consolidan año tras año como una de las competencias más esperadas del calendario, gracias a su circuito arbolado, su organización de primer nivel y su creciente convocatoria.

 

A su llegada, todos los corredores recibieron la tradicional medalla finisher, símbolo del esfuerzo y la pasión que caracterizan a esta gran fiesta del atletismo.

Clasificación General

Caballeros

1-Manuel Córsico (Bahía Blanca) – 29:43

2-Alan Niestroj – 29:59

3-Juan Ignacio Dutari – 30:02

-Damas

1- Daiana Ocampo – 32:25

2- Sofía Gómez – 33:20

3- Belén Casetta – 34:39

San Isidro volvió a vivir una jornada espectacular, con un nivel impresionante y miles de corredores disfrutando a pesar de la lluvia, destacaron desde la organización.

Fotos: Diario Clarin 

martes, 28 de octubre de 2025

𝕲𝖗𝖆𝖓 𝖈𝖔𝖓𝖛𝖔𝖈𝖆𝖙𝖔𝖗𝖎𝖆 𝖊𝖓 𝖑𝖆 𝕸𝖆𝖗𝖆𝖙ó𝖓 𝖉𝖊 𝖑𝖆 𝕱𝖆𝖒𝖎𝖑𝖎𝖆 𝖊𝖓 𝕷𝖆 𝕻𝖆𝖟 𝖌𝖆𝖓𝖆𝖗𝖔𝖓 𝕸ü𝖑𝖑𝖊𝖗 𝖞 𝕭𝖆𝖑𝖇𝖚𝖊𝖓𝖆


Este sábado 25 de octubre, a partir de las 15 horas, se llevó adelante una nueva edición de la Maratón de la Familia en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de La Paz, un evento que volvió a reunir a grandes y chicos en una tarde de deporte, alegría y camaradería.

 

La ciudad, ubicada sobre las barrancas del imponente río Paraná conocido como el “Río color León y abrazada por las aguas del arroyo El Caballu Cuatiá, ofreció un marco natural incomparable para esta jornada atlética.

 La competencia se disputó sobre un  circuito callejero, con distancias de 3 km participativos y 5 y 10 km competitivos , y contó con la participación de más de un centenar de atletas de toda la región, que se acercaron hasta la plaza principal para inscribirse y ser parte de esta tradicional carrera paceña.

En la distancia principal de 10 km, los triunfos quedaron en manos de los locales:

En damas, la ganadora fue Agustina Balbuena, escoltada por Sofía Quintana, representante del Team Deportes Villa Adela, y completando el podio María Müller.

En caballeros, el primer lugar fue para el destacado atleta local Sebastián Müller, seguido por Julio Pimentel  y Juan Carlos Quirós, todos de La Paz.

Resultados Generales – 10 km

Damas

1. Agustina Balbuena – La Paz

2. Sofía Quintana – La Paz

3. María Müller – La Paz

Caballeros

1. Sebastián Müller – La Paz

2. Julio Pimentel – La Paz

3. Juan Carlos Quirós – La Paz

 

Con un clima ideal y un ambiente familiar, la Maratón de la Familia volvió a demostrar que La Paz respira deporte y comunidad  consolidándose como uno de los eventos más esperados del calendario local.



lunes, 20 de octubre de 2025

𝗕𝗿𝘂𝗻𝗼 Á𝗹𝘃𝗮𝗿𝗲𝘇 𝘆 𝗠𝗮𝗿í𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 Á𝗻𝗴𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗣𝗲𝗿𝗲𝘆𝗿𝗮 𝗯𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝟮𝟲ª 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗮𝘁ó𝗻 𝗦𝘁𝗶𝗹𝗼

Ante un impresionante marco y con la novedad de correrse por primera vez en horario nocturno, se disputó la 26ª edición de la Maratón Stilo, uno de los eventos atléticos más tradicionales de la Patagonia. La competencia contó con dos distancias 10 y 5 kilómetros y reunió a gran cantidad de atletas locales y de distintos puntos del país.


En la prueba principal de 10 kilómetros masculinos, el triunfo fue para Bruno Álvarez (Trelew) con un tiempo de 30m10s, superando al viedmense Lautaro Iraola (30m33s) y al quilmeño Fausto Alonso (31m01s), quienes completaron el podio.


Entre las damas, la victoria viajó a Bahía Blanca de la mano de María de los Ángeles Pereyra, que cruzó la meta en 36m58s. El segundo lugar fue para Fernanda Lastra (Río Colorado, 37m05, y el tercero para Silvia González Victorica (Viedma, 38m24s).


También se corrió la distancia de 5 kilómetros, donde el bahiense Braian Rudolf  fue el más veloz con 15m40s, escoltado por Matías Herrera (Puerto Madryn, 16m38s) y Erik Calvo (Viedma, 16m45s).

En damas, la victoria quedó en casa: Guadalupe Pereyra (Viedma) se impuso con 21m37s, seguida por Mariana Antenao (Patagones, 22m18s) y Débora Cayutur (Viedma, 22m27s).

La competencia se desarrolló en un clima festivo, con excelente organización y gran acompañamiento del público, confirmando una vez más a la Maratón Stilo como una cita obligada en el calendario atlético regional.

Calificación General 10km 

Caballeros 

1-Bruno Álvarez -Trelew- 30m10s

2- Lautaro Iraola - Viedma -30m33s 

3-Fausto Alonso -Quilmes- 31m01s

Damas 

1-María de los Ángeles Pereyra - Bahia Blanca- 36m5

2-  Fernanda Lastra -Río Colorado  -37m05

3- Silvia González Victorica -Viedma - 38m24s


martes, 14 de octubre de 2025

Florencia Borelli brilló en Chicago: 8ª en una Major con récord sudamericano


Impresionante actuación de Florencia Borelli este domingo en el Maratón de Chicago, donde la atleta marplatense tuvo una jornada soñada y volvió a escribir una página dorada para el atletismo argentino y sudamericano.

Desde la previa se sabía que podía ser un gran día: el clima, el circuito rápido y el excelente momento deportivo de Borelli eran señales claras. Y lo confirmó con creces. La argentina fue la única latinoamericana en el Top 10, cruzando la meta en un tiempo de 2h24m23s, que la ubicó en el 8º puesto general  en una de las seis Majors del mundo.


La representante nacional se mantuvo durante toda la carrera entre las mejores del pelotón, corriendo codo a codo con la élite mundial, mostrando una vez más su fortaleza, madurez y temple competitivo.

Con este resultado, Borelli reafirma su condición de número uno de Sudamérica, consolidando una trayectoria que no deja de crecer y que la coloca entre las grandes maratonistas del continente.

“Fue una carrera increíble, todo salió como lo habíamos planificado. Estoy muy feliz de representar a Argentina y de estar entre las mejores del mundo”, expresó la marplatense tras cruzar la meta visiblemente emocionada.

Una actuación impecable, histórica y que ratifica que Florencia Borelli está en la élite del atletismo mundial.

lunes, 13 de octubre de 2025

Jakob Kiplimo brilló en la Maratón de Chicago 2025 con la 7ª mejor marca de la historia

 

Con más de 53.000 corredores en línea de largada, este domingo se disputó la 47ª edición de la Maratón de Chicago, sexta y última prueba del calendario World Marathon Majors 2025.

El tradicional circuito estadounidense, reconocido por ser uno de los más rápidos del mundo, volvió a ofrecer una competencia de altísimo nivel y grandes marcas tanto en damas como en caballeros.

Kiplimo, imparable en tierras norteamericanas

El ugandés Jakob Kiplimo fue la gran figura del día al imponerse con un tiempo de 2:02:23, la séptima mejor marca de la historia de maratón, confirmando su gran momento y su dominio en pruebas de fondo.

El podio lo completaron los kenianos Amos Kipruto con 2:03:54 y Alex Masai con 2:04:37, en una carrera muy pareja hasta los últimos kilómetros.

El estadounidense Conner Mantz fue cuarto con 2:04:43, y el etíope Huseydin Esa cerró el top 5 con 2:04:50.

Clasificación general

Caballeros

1° Jakob Kiplimo (Uganda) – 2:02:23

2° Amos Kipruto (Kenia) – 2:03:54

3° Alex Masai (Kenia) – 2:04:37

4° Conner Mantz (EE.UU.) – 2:04:43

5° Huseydin Esa (Etiopía) – 2:04:50

 

Dominio etíope en damas

 

Entre las mujeres, la etíope Hawi Feysa fue la gran ganadora con 2:14:56, registrando la quinta mejor marca histórica femenina.

El segundo lugar quedó en manos de su compatriota Magertu Alemu (2:17:18), y el tercero fue para la tanzana Magdalena Shauri (2:17:03).

Completaron las cinco primeras Loice Chemnung (2:18:23) y Mari Ngugi (2:19:25), ambas de Kenia.

Clasificación general

Damas

1° Hawi Feysa (Etiopía) – 2:14:56

2° Magertu Alem (Etiopía) – 2:17:18

3° Magdalena Shauri (Tanzania) – 2:17:03

4° Loice Chemnung (Kenia) – 2:18:23

5° Mari Ngugi (Kenia) – 2:19:25

miércoles, 8 de octubre de 2025

Se viene la 10° Maratón de Santa Ana: un clásico del atletismo regional (no te quedes afuera Inscribite aqui)


Ya falta muy poco para una nueva edición de uno de los eventos deportivos más esperados del calendario, el domingo 12 de octubre se llevará a cabo la 10° Maratón de Santa Ana, una competencia que reúne a atletas de toda la región en un marco de deporte, alegría y espíritu competitivo.

La cita será a partir de las 9:30 horas, con largada desde la Plaza San Martín. El evento contará con categorías mixtas de 5 y 10 kilómetros, ideales tanto para corredores experimentados como para quienes se inician en esta disciplina.

Inscripciones abiertas

Ya se encuentran abiertas las inscripciones, con precios promocionales hasta el viernes 10 de octubre:

10 km:$20.000

 km: $18.000

Luego de esa fecha, las inscripciones presenciales tendrán los siguientes valores:

10 km: $25.000

5 km: $20.000

Premios:trofeos, medallas y dinero en efectivo (no acumulativos).

🎁 Los primeros 120 inscriptos pagos recibirán una remera oficial de regalo.

Para mayor información e inscripciones, podes ingresar a los canales oficiales del evento o comunicarte con la organización a través de las redes de Deportes Santa Ana.













viernes, 19 de septiembre de 2025

Mundial de Atletismo en Tokio El Uruguayo Valentín Soca a la final de 5.000 metros


Por: Enrique Rodriguez

El fondista uruguayo Valentín Soca volvió a escribir historia este viernes al clasificarse a la final de los 5.000 metros en el Mundial de Atletismo que se disputa en Tokio.

Con solo 23 años, Soca fue 5° en su serie con un tiempo de 13:41.80, en una carrera exigente donde incluso el campeón defensor, el noruego Jakob Ingebrigtsen, sufrió para meterse en la última plaza clasificatoria (13:42.15).

De esta forma, Soca se convierte en  el único representante latinoamericano en la final de la distancia, dejando en el camino a grandes corredores como su compatriota Santiago Catrofe (10º con 13:17.26) y el mexicano Eduardo Herrera (17º con 13:51.29).

En diálogo con Deportes Villa Adela  a principios de año, luego de ganar la Maratón de San Fernando 2025, Soca nos contaba: (aqui el video )

Voy por lo mismo que hice en Sub-23, pero ahora en Mayores y lo tenia muy en claro .

Hoy lo está cumpliendo: batió varias veces sus propias marcas y ya está entre los 16 mejores del mundo en los 5.000 metros.

 ¡Felicitaciones a este gran atleta sudamericano que día a día demuestra su nivel en las pistas del mundo!

La final será el domingo, donde Soca volverá a dejar todo por Uruguay.



¡ÚLTIMA FECHA DEL "Desafío 4 Pueblos"! Colonia Ayui (inscribirte aquí)


La gran final del circuito se corre el 27 de septiembre en Colonia Ayuí (Entre Ríos) 🏃‍♀️🏃‍♂️

📏 Distancias: 5 km y 10 km

👕 Remera oficial para los primeros 150 inscriptos con pago confirmado

💰 Premios en efectivo y muchas sorpresas más

🥇 ¡Se define el campeonato!

📊 Posiciones del campeonato:

👉 [Ver tabla](https://docs.google.com/.../1XEr1E1DfoxDvslhp94zU.../edit...)

✅ Más información e inscripciones:

👉 [www.encarrera.com.ar/colonia](https://www.encarrera.com.ar/colonia)

jueves, 18 de septiembre de 2025

Concordienses presentes en la "2ª edición Rústica Missões" en Uruguayana Brasil , Ximena, Bruno, Rosa y Greta

Rosa-Greta -Xime- Bruno 

Por: Enrique Rodriguez

Villa adela - Concordia 

El próximo domingo 21 de septiembre se correrá en la ciudad brasileña de Uruguayana la 2ª edición de la Rústica Missões, una prueba que ya se ha instalado como una de las más atractivas de la región. La competencia agotó su cupo de 1.000 atletas hace más de un mes y repartirá 13.000 reales en premios. La largada será a las 8:00 de la mañana, con distancias competitivas de 5 y 10 kilómetros.


Entre los protagonistas habrá una importante presencia argentina, especialmente de atletas concordienses que representan al Team Deportes Villa Adela. En la primera edición ya tuvieron destacadas actuaciones:

Greta Victoria Rodríguez fue la ganadora de la general en los 5 km

Bruno Colombo también se impuso en la misma distancia.

Rosa Monzón alcanzó el 5° puesto en lo 5 km

 La atleta de Puerto Yeruá, Ximena Simeone, se consagró ampliamente en los 10 km, prueba donde el único vencedor brasileño fue Cleiton Rocha.

En esta edición nuevamente estarán presentes varios de ellos. Además, tres concordienses Ximena Simeone, Greta Rodríguez y Bruno Colombo ya tienen confirmado otro gran desafío internacional el 5 de octubre competirán en la 28ª Media Maratón Internacional de Uruguayana, que se disputará en paralelo a la 18ª Rústica de 10 km. Allí, la joven entrerriana de 17 años, Brisa Lancina, hará su debut internacional.

A pesar de estos logros y del prestigio que cosechan en cada presentación, los atletas argentinos llegarán a la línea de partida sobre la hora, debido a la falta de apoyo económico y de sponsors para solventar hospedaje y traslados. Una situación que se repite y que contrasta con el esfuerzo y la pasión de estos deportistas, que continúan representando a Concordia y a Entre Ríos en escenarios internacionales, siempre dejando el atletismo local en lo más alto.