Mostrando las entradas con la etiqueta #ATLETISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #ATLETISMO. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de noviembre de 2025

𝔹𝕖𝕟𝕤𝕠𝕟 𝕂𝕚𝕡𝕣𝕦𝕥𝕠, 𝕖𝕝 𝕟𝕦𝕖𝕧𝕠 𝕣𝕖𝕪 𝕕𝕖𝕝 𝕞𝕒𝕣𝕒𝕥ó𝕟 𝕞𝕦𝕟𝕕𝕚𝕒𝕝


Benson Kipruto hizo historia en el Maratón de Nueva York

El Maratón de Nueva York 2025 vivió un final para el infarto. En una definición electrizante, resuelta por apenas centésimas de segundo, Benson Kipruto cruzó la meta primero y se consagró campeón de la “Gran Manzana”, sumando un nuevo capítulo glorioso a su carrera.

Con este triunfo, el atleta keniata comienza a escribir su nombre con letras doradas en la historia del atletismo mundial, al convertirse en el único maratonista del planeta en ganar cuatro de las siete World Marathon Majors.


Sus conquistas:

Boston Marathon

Chicago Marathon

New York Marathon

Tokyo Marathon


A Kipruto solo le restan tres de las grandes  Berlín, Londres y Sídney para completar el círculo perfecto. Y con el nivel que está mostrando, todo indica que irá por ellas sin preocuparse por los registros de tiempo, sino con el objetivo de ganar en cada una de las majors.

Desde Kenia al mundo, el corredor patrocinado por Adidas atraviesa un momento brillante de su carrera y demuestra que la constancia, el talento y la ambición pueden llevar a alcanzar los sueños más grandes.


Benson Kipruto, el nuevo rey del maratón mundial.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

La Neike Aniversario 2025: en los 7 km gano el atleta que representa al team Villa Adela José Lacuadra y los Entrerrianos dominaron la gran final del circuito correntino de running

Este domingo 3 de noviembre se llevó a cabo la Trail Run Aniversario “La Neike”, una competencia que marcó el cierre de la temporada del Circuito Correntino de Running, en un verdadero clima de fiesta y camaradería.

Con un día ideal para correr, los atletas disfrutaron de una jornada cargada de emociones, desafíos y esfuerzo, donde el terreno exigente y el espíritu aventurero fueron los protagonistas. Para muchos corredores, esta fecha representó el desenlace del ranking provincial, y la oportunidad de demostrar todo lo trabajado durante el año.

 

En la distancia principal de 21K, el dominio fue entrerriano, Lucio Galván, de La Paz Entre Ríos, se quedó con la victoria en la categoría  caballeros, mientras que en damas, el primer lugar fue para Camila Rumi, también de La Paz.

El segundo puesto en caballeros fue para Sergio Pérez, de Goya, quien además se consagró campeón del Circuito Correntino de Running 2025.

Otra gran actuación destacada fue la de  Brenda Insaurralde, de Goya, quien ganó con autoridad la prueba de 7K en su categoría.

Clasificaciones Generales

21K Damas:

1- Camila Rumi – La Paz (E.R.)

2-Emilse Curima Gutiérrez – Mercedes (Ctes.)

3-Alejandra Villan – La Paz (E.R.)

- Caballeros:*

1-Lucio Galván – La Paz (E.R.)

2- Sergio Pérez – Goya (Ctes.)

3- Fabricio González – La Paz (E.R.)

12K Damas:

1- Agustina Adriana Balbuena – La Paz (E.R.)

2- Cinthia Soto – Resistencia (Chaco)

3-Nadia Mendoza – San Javier (S.F.)

Caballeros:

1- Franco Fiad – Lavalle (Ctes.)

2- Omar Delgado – Bella Vista (Ctes.)

3-Axel Espíndola – Formosa

7K Damas

1-Juliana Romero – Corrientes

2- Zaira Barrionuevo – Goya

3- Imelda Analía Rótela – Paso de los Libres 

 Caballeros

1- José Lacuadra – Esquina

2- Oscar Mazuchini – Goya

3-Clemente Segovia – Goya

Damas de 14 a 19 años:

1º Brenda Fabiana Insaurralde - Goya

2º Judith Romero - Goya

3º Priscila Romero - Goya-

Caballeros de 14 a 19 años:

1º Miguel Jesús Pawlak -Concepción, Corrientes-

2º Leonel Sosa - Goya

3º Alex Joaquín Fernández -Goya

Fotos: gentileza de LAPTIME

lunes, 3 de noviembre de 2025

𝐂𝐚𝐫𝐦𝐞𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐜𝐜𝐨 𝐲 𝐋𝐮𝐜𝐚𝐬 𝐌𝐢ñ𝐨 𝐨𝐫𝐠𝐮𝐥𝐥𝐨 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐫𝐫𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐮𝐝𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨 𝐚𝐭𝐥𝐞𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐔𝟐𝟎 𝐞𝐧 𝐋𝐢𝐦𝐚


La atleta concordiense Carmela Cocco se consagró campeona sudamericana U20 en lanzamiento del martillo durante el segundo día de competencias del Campeonato Sudamericano U20, que se desarrolla en la Videna, Lima (Perú). Con esta victoria, el equipo argentino sumó su egunda medalla de oro en el certamen.

Cocco, representante de Entre Ríos, logró un lanzamiento de 56,37 metros, resultado que le permitió subir a lo más alto del podio. La escoltaron la brasileña Kimberly de Souza Assiz, con 56,24 m, y la ecuatoriana Marley Madai Herrera, con 54,08 m.

Este nuevo logro confirma el gran presente de la joven concordiense, que sigue consolidándose como una de las promesas más destacadas del atletismo argentino.

Además, otro entrerriano también tuvo una destacada actuación: Lucas Miño, oriundo de Concordia, consiguió la medalla de bronce en lanzamiento de disco con una marca de 53,31 metros, sumando así una nueva alegría para la delegación nacional.


La participación argentina en el Sudamericano U20 continúa siendo muy positiva, con medallas y actuaciones sobresalientes que ratifican el crecimiento del atletismo juvenil en el país.


Orgullo entrerriano en lo más alto del podio sudamericano.

𝐒𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢ó 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐨𝐫𝐝𝐢𝐚 𝐥𝐚 𝟏𝟐ª 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐫𝐮𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐭𝐨 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝟓𝟎𝐤𝐦 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐲𝐚 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐝𝐨𝐥𝐚 𝐲 𝐒𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐏𝐫𝐢𝐞𝐭𝐨

  

Por: Enrique Rodriguez 

Lago de Salto Grande- Argentina 

Fotos: Roman Rodriguez

Durante el sábado 1° y domingo 2 de noviembre, el lago de Salto grande Concordia volvió a ser escenario de una de las competencias más esperadas del calendario aventurero: el Cruce de Salto Grande, que celebró su  12ª edición con gran participación de atletas de distintas provincias argentinas y de países vecinos.

Tambien contó con una de las leyenda del atletismo argentino Gustavo Comba a en la foto junto a su hijo y la Concordiense Greta Rodriguez 

El evento, organizado por la Agrupación Atlética Los Galgos , combinó   aventura, deporte y camaradería , ofreciendo una experiencia única entre naturaleza y desafío.

Una carrera con todos los condimentos

El sábado estuvo destinado a las categorías infantiles y recreativas , además de la primera parte de la distancia 50 km , que se completó el domingo.

Las Termas y el parque acuático Ayuí  fueron el punto de encuentro desde las primeras horas de la mañana. A pesar de la lluvia inicial, el clima acompañó y permitió que los atletas disfrutaran de un circuito exigente, variado y visualmente imponente.

 

A las 7:00 de la mañana del domingo se dio la largada principal para los 25 y 50 km , mientras que media hora más tarde partieron los corredores de 5 y 12 km.


Los ganadores

Tras casi dos horas de competencia, los primeros atletas cruzaron la línea de meta.

En la general de 50 km, la victoria fue para el atleta de la colonia Santa Maria dto. Federación Alcides “Poliya”  Espindola  en caballeros después de una hegemonía de casi  8 años de ganar la prueba de Francisco Bocanegra  y  damas la ganadora fue Sonia Prieto de Mar de Ajó, Pcia de Buenos Aires

 

Una organización con pasión

El organizador Marcelo Flores, referente de  Los Galgos, resaltó la importancia del compromiso y el crecimiento del evento:

 “Los corredores son los que hacen la fiesta, nosotros somos soldados de ellos. Queremos que corran cómodos, hidratados, con la mejor medalla y la mejor remera. Cada año subimos la vara, buscamos mejorar y proyectar a futuro.”

El Cruce de Salto Grande volvió a dejar su huella como una de las pruebas más completas y convocantes del litoral argentino, con un entorno natural único y un espíritu que une deporte, naturaleza y comunidad.

Resultados Generales

Distancia 5 km

Damas:

1-Jessica Marrone

2-Guadalupe Muñoa

3-Miriam Zarza

Caballeros:

1-Ismael Romero,

2-Sebastián Barrios,

3-Roberto Aníbal Bulens

 

Distancia: 12 km

Damas:

1-María Luz Ramírez

3-María Agustina Buruchaga

3-María Laura Pérez

Caballeros :

1-Juan Saboredo,

2-Walter Moreyra,

3-Lisandro Fernández

 

Distancia: 25 km

Damas:

1-Lorena Luchini

2-Natalia Galarza

3-Daiana Roggero

CABALLEROS:

1-Julio Saroba

2-Ezequiel Ramallo

3- Gadiel Vallejos

Distancia: 50 km

Damas:

1-Sonia Prieto

2-Silvina Chaulet

3-Cecibel Mendoza

Caballeros:

1-Alcides Espíndola

2-Francisco Bocanegra

3-Diego Espíndola

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto


jueves, 11 de septiembre de 2025

Maratón Solidaria “Todos Juntos por Nachito” en La Paz: triunfos de Agustina Balbuena y Sebastián Müller

Este pasado sábado, con epicentro en el Polideportivo de La Paz, Entre Ríos, se llevó adelante la Maratón Solidaria “Duchenne – Todos Juntos por Nachito”, organizada por la Dirección de Deportes, la Secretaría de Desarrollo Social y la familia de Nachito.

La propuesta tuvo como principal objetivo visibilizar y concientizar sobre la distrofia muscular de Duchenne, contando con la participación de más de 200 corredores que se sumaron de manera solidaria a este evento que ya se ha convertido en un verdadero clásico en la ciudad entrerriana.

El clima de unión y compromiso se vivió de principio a fin, con la competencia como eje y actividades culturales al cierre: los presentes disfrutaron de la actuación del grupo juvenil del Área de Discapacidad “Potencia Musical”, además de compartir las tradicionales tortas fritas.

En lo deportivo, la gran protagonista en los 10 km femeninos fue  Agustina Balbuena, quien se quedó con el primer lugar. La joven atleta de 15 años Sofía Quintana, representante del Team Deportes Villa Adela, tuvo una actuación destacada al finalizar en el segundo puesto, mientras que María Esther Müller completó el podio.

En la rama masculina, el triunfo fue para Sebastián Müller, escoltado por Julio Pimentel y Rafael Galván.

En los 5 km, las ganadoras fueron Mailen Moyano, seguida por Sofía Caino y Carla Bussato. En varones, la victoria correspondió a Samir Cárdenes, mientras que Alexander Rodríguez y Misael Viggiano se ubicaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.

La jornada dejó en claro, una vez más, que el deporte puede ser un puente para la solidaridad, la inclusión y la concientización  en torno a causas que merecen ser visibilizadas.

General 10 km

Damas:

1 Agustina Balbuena

2 Sofía Quintana

3 María Esther Müller

Caballeros :

1 Sebastián Müller

2 Julio Pimentel

3 Rafael Galván

General 5 km

Damas:

1 Mailen Moyano

2 Sofía Caino

3 Carla Bussato

Caballeros:

1 Samir Cardenes

2 Alexander Rodríguez

3 Misael Viggiano


lunes, 23 de junio de 2025

Resultados de la XXIII edición del Maratón Internacional de la Bandera ganaron Pedro Gomez y Florencia Pica (Resultados y fotos)

Este domingo bien temprano se juntaron los atletas llenos de ilusión y ganas al pie de Monumento para desafiar los límites. Cerca de las 8, miles de atletas participaron los 42K (42 kilómetros 195 metros), en un recorrido que atravesó casi toda la ciudad.

El Maratón de la Bandera llenó de esfuerzo, energía y sueños de superación a las calles de Rosario. Una fiesta con más de 4 mil atletas de 15 países la competencia fue al más alto nivel del atletismo nacional e internacional, se inició en 2002 por las calles de Rosario y ahora llegó a su, solo interrumpida por la pandemia.

 

Y conto con más de cuatro mil atletas de 15 nacionalidades diferentes: Argentina, Alemania, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Gran Bretaña, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela, entre otros países  además de las categorías convencionales, se corrieron las de discapacidades visual e intelectual, sillas de ruedas y parálisis cerebral. La prueba integrativa de 10K comenzó luego, con unos dos mil atletas.

En lo deportivo el atleta tucumano Pedro Gómez  volvió a quedarse con un triunfo más en la distancia olímpica de  42 kilómetros 195 metros con un tiempo 2:20:07, lo secundaron  el salteño Esteban Angulo quien clavo el reloj en  2:22:32 y el rosarino Juan Ignacio Toledo 2:29:36, el entrerriano Martin Méndez por problemas físicos tuvo que abandonar promediando la prueba   


En las damas la bonaerense Florencia Pica, oriunda de Santa Clara del Mar, se consagró como ganadora de la clasificación general femenina en la XXIII edición del Maratón Internacional de la Bandera, disputado en la ciudad de Rosario. Con un tiempo de 2 horas, 55 minutos y 3 segundos, Pica lideró el podio de damas, seguida por Candela Cerrone, de Pinamar 2:55:41, y la local Jorgelina Basualdo 2:57:04


En la distancia de los 10 km los ganadores fueron ambos de Rosario Danil Penta y Victoria Olives   

CLASIFICACION GENERAL 

Caballeros 

1º PEDRO GOMEZ  2:20:03

2º ESTEBAN ANGULO  2:22:29

3º JUAN I TOLEDO 2:29:24

4º SEBASTIAN IRUSTA 2:30:25

5º VICTOR CHALUB  1:32:43

6º JUAN P PEREZ  2:35:18

7º BRUNO RODRIGUEZ   2:35:37

 Damas

1º FLORENCIA PICA  2: 5500

2º CANDELA CERRONE 2:55:38

3º JORGELINA BASUALDO 2:57:01

4º LIDIA AVILA 3:00:16

5º IVANA HERRERA LOTO 3:04:43

6º GIMENA CRAVERO 3:05:00

7º DANIELA ECHEVERRY 3:05:01

Distancia de 10k

1º DANIEL PENTA  30:21

2º MAXIMILIANO FARIAS 31:12

3º YAVE FRUA 31:30

 Damas

1º VICTORRIA OLIVES 36:26

2º JENNIFER CUSTIDIANO 37:22

3º JULIETA ISLAS 37:51.  



Seguinos en Instagram 


martes, 20 de mayo de 2025

Los 5km de la prueba 10 años del Colegio Luterano San Salvador ganaron Miguel Solari y Sandra Escudero


Este pasado domingo 18 de mayo por la 
tarde se desarrolló la prueba atlética por los 10 años del Colegio Luterano El Redentor.

Primero los chichos de la escuela participaron de pruebas de 100 y 300 metros. Luego lo hicieron los estudiantes del secundario en la distancia de 2.500 metros, al igual que una caminata.

Por último, se realizó una prueba para atletas libres en la distancia de 5.000 metros que ganó Miguel Solari, escoltado por Lisandro Fernández y Fernando Benítez.

La atleta local Sandra Escudero se impuso entre las damas, a pesar de la jornada nublada y fría, muchos padres se acercaron a la escuela para acompañar a sus hijos en la prueba.

lunes, 31 de marzo de 2025

El uruguayo Valentín Soca: 27:37.65 en 10.000 metros «The Ten» en San Juan Capistrano, California


El destacado mediofondista uruguayo Valentín Soca sigue brillando tras sus notables actuaciones en pista cubierta. Este sábado 29 de marzo, durante el evento «The Ten» en San Juan Capistrano, California, Soca estableció un nuevo récord nacional en los 10.000 metros con una marca excepcional de 27:37.65, posicionándose como el tercer mejor registro sudamericano histórico en esta distancia al aire libre.

Soca participó en la serie principal del evento, logrando el 17° lugar en una competencia de altísimo nivel, donde 19 atletas bajaron de los 28 minutos y cinco incluso rompieron la barrera de los 27 minutos. El ganador fue el keniata Ismael Kipkurui, con un tiempo récord NCAA de 26:50.21, seguido de cerca por Habot Sauel (Eritrea, 26:51.06) y Adrian Wildschutt (Sudáfrica, 26:51.27).

Este nuevo récord mejora considerablemente el anterior registro nacional uruguayo de 28:14.96 que el propio Soca estableció exactamente un año antes, el 29 de marzo de 2024 en Stanford. Actualmente, solo dos atletas sudamericanos superan la marca de Soca en pista: el brasileño Marilson Gomes dos Santos (27:28.12, récord vigente desde 2007) y el ecuatoriano Byron Piedra (27:32.59 en 2011). En ruta, el uruguayo Santiago Catrofe marcó 27:16 este año en Valencia.

En la serie B del evento, destacó el colombiano Carlos Andrés San Martín con un notable debut en esta distancia, cronometrando 28:17.47 y alcanzando el décimo puesto.

Por su parte, en la prueba femenina, la argentina Florencia Borelli finalizó en 12° lugar con 31:36.48, muy cerca de su propio récord sudamericano logrado el año anterior en este mismo evento.

lunes, 24 de marzo de 2025

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY RECIBE A LOS MEJORES ATLETAS DEL PAÍS.


El próximo sábado 29 y domingo 30 de marzo los mejores atletas del país darán vida a la 105° edición de los Campeonatos Nacionales de mayores de Atletismo, una cita importante de cara a los compromisos internacionales de este 2025 como lo son el Campeonato Sudamericano de Mar del Plata en abril y el Campeonato Mundial al aire libre en Tokio a disputarse en septiembre.

La Confederación Argentina de Atletismo designó a la Federación Atlética de Entre Ríos y esta eligió como sede el fantástico solado sintético del Centro de Educación Física N° 3 que lleva el nombre de Hugo Mario La Nasa, quien fuera presidente de la entidad máxima del atletismo nacional, ubicado en la maravillosa ciudad de Concepción del Uruguay.
La realización de este certamen es posible gracias al inconmensurable apoyo del Municipio de Concepción del Uruguay, que siempre ha acompañado al deporte, en especial al atletismo.
Esta será la sexta vez que el máximo certamen del atletismo argentino se dispute en esta ciudad, la primera vez fue en 1957 y luego con la colocación del solado sintético en 2019, fue sede en ese mismo año, posteriormente lo hizo en 2021, 2022 y 2023, además de haber albergado varias ediciones de los Grand Prix Sudamericanos, convirtiéndose sin dudas en uno de los epicentros del deporte atlético en el país.
Como mencionábamos al principio, la edición del 2025 es de vital importancia, ya que por un lado los atletas buscarán sellar un lugar en la nómina definitiva para representar a la Argentina en el Campeonato Sudamericano que se disputará del 25 al 27 de abril en Mar del Plata y por otro, entrega puntos importantes para el ranking con vistas al Campeonato Mundial Outdoor de Tokio.
Por eso estarán presentes entre otros Elian Larregina, semifinalista en los 400 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024; Joaquín Gómez, quien en la última semana batió el récord nacional en el Lanzamiento de Martillo y ha competido en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y Juegos Panamericanos; el entrerriano y olímpico de Paris Nazareno Sasia, Franco Florio, quien llegará de su participación en el Campeonato Mundial Indoor en Nanjing ; Diego Lacomoire Campeon Sudamericano de 1500;Florencia Lamboglia, reciente medallista en el Sudamericano Indoor en Cochabamba; Micaela Levaggi; junto a jóvenes talentos como Juan Ciampitti, Tomas Villegas, Helen Bernard Stilling, Victoria Zanolli y Carolina Scarponi, Juan Manuel Arriéguez, Tomás Oliver por citar solo algunos nombres.
A su vez, el municipio quiere agradecer la confianza depositada por la Confederación Argentina de Atletismo y la Federación Atlética de Entre Ríos al elegir una vez más a la ciudad de Concepción del Uruguay como sede de tan importante competencia.

domingo, 16 de febrero de 2025

Greta Rodriguez y Bruno Colombo en 5k y Ximena Simeone y Silvio Altamirano en 10K ganaron la 39° corrida del Cachencho


Este sábado 15 de febrero de 2025 en la ciudad del norte entrerriano Federal se disputo una de la más tradicional prueba atléticas del litoral argentino, la 39° edición del Maratón del Cachencho en adhesión al festival nacional del chámame del norte entrerriano que cumplió bodas de oro 50 años en este 2025.

Esta muy linda prueba atlética que cada año convoca a los mejores atletas del litoral argentino organizada por la asociación atlética federalense de atletismo, en esta ocasión con dos distancias competitivas de 5 y 10km y tuvo la largada y llegada frente al anfiteatro Juancho Garcilaso y también conto con una correr caminata de 3km y las pruebas infantiles no se pudieron realizar por la malas inclemencia del tiempo a la mañana fue postergado.

Ya temprano de la tarde fueron llegando atletas de varios puntos de la provincia y también de la Rca Oriental del Uruguay, Corrientes, Santa Fe y Buenos Aires donde rondaron más de 370 atletas entre las distancias principales 10 y 5 y los corre caminata de 3km una edición con más corredores en las últimas ediciones, el tiempo ayudo y fue una tarde noche ideal para hacer estos deportes al aire libre y callejero.

A las 19:30 hs en punto, se puso en marcha con la largada de atletas especiales, Cinco minutos después se vino el malón de todas las distancias juntas con los que salieron muy fuerte pensando en volver más rápido para quedarse con la gloria de ser el primero y dejar su nombre en estas bodas de oro.

Los primeros en aparecer fueron los de 5km distancia que unos de los atletas del team deportes villa adela Bruno Colombo se adjudicó y llegando casi en soledad con un crono de 15:15 en segundo un corredor que vine apuntando alto y de a poco se mete entre los mejores en cada carrera él es Gero Corujo de los Conquistadores con tiempo de 15:57 el tercer lugar se lo llevo Juan Saboredo de Concordia 16:06 y cerraron el top 5 los locales Brandon Lindt y Kevin Gómez.

En las damas la concordiense de team deportes villa Adela Greta Victoria Rodríguez consiguió otro triunfo en Federal y con este podio viene estando en los últimos años tanto en diez como en cinco siempre presente esta vez clavo el cronometro en 19:07 dominado la carrera con comodidad, en segundo lugar, llego la atleta de Mercedes corrientes Agustina Inés Pinto 19:24 , desde el 3° al 5° fueron todas atleta representante del team deportes villa Adela,  Guadalupe Quintana 19:55, Sofía Quintana 20:40 ambas de la paz y cerrando el top 5 Rosa Monzón de San Víctor con 20:47.

En la distancia de los 10 km el ganador de la general en caballeros fue Silvio Altamirano con tiempo 32:44 quien el año pasado había sido tercero, en segundo lugar, llego quien había ocupado el mismo lugar en la pasada edición Isaías Zacur con un tiempo de 33:08 y tercer lugar fue otro de los atleta del team DPVA Luis Barrio quien el año pasado se había quedado con el triunfo, este año cronometro un tiempo de 34:25 siendo de concordia los tres primeros , el cuarto lugar fue el local Juan Ramírez el federalense completo el trazado en tiempo de 34:25 y cerrando el top 5 Walter Moreyra de la ciudad del citrus.

En las damas la atleta de Puerto Yerua y que representa al team deportes villa Adela, Ximena Simeone no abandona su reinado del norte entrerriano y por tercera temporada consecutiva se quedó con el triunfo ampliamente con tiempo de 39:09 dominadora de la carrera de punta a punta en segundo lugar una atleta que viene en ascenso de Chajari Daniela Penoni con un tiempo de 40:25 el tercer lugar otra atleta de la ciudad de amigos Melisa Cabrera con tiempo de 42:15 cerrando el top 5 María Luz Ramírez 42:15 y Lilian Cebrián con 44:03 ambas de Concordia.

Una vez llegados todos los atletas y antes de la entrega de premiación se llevó a cabo un homenaje muy emotivo a un gran atleta, triatleta y organizador de esta maratón del Chámame, Abelardo Cardozo. Hoy rebautizada desde hace unos años como maratón del cachencho ya que estuvo como organizador y como atleta durante estos 39 años y recordando que en la primera edición obtuvo el 2° lugar de la clasificación general una muy linda sorpresa le brindaron sus amigo y colaboradores, familia  y funcionarios como la presidenta Municipal Sra Alicia Oviedo y un lindo reconociendo a un hombre que ha trabajado sin descanso por el atletismo Federalense y muy lindo gesto para este señor gran persona y buen padre de familia y gran amigo de este medio Deportes villa Adela y su director Enrique Rodríguez .

Como cada año una linda fiesta del atletismo en plena selva montielera del norte Entrerriano con premios en efectivos en generales de 10y 5km y categoría de 10 y premiación de trofeos en todas las categorías de 5 y 10 y atletas especiales, algo para imitar en los organizadores de esta clase de eventos de la provincia de Entre Ríos.

Los esperamos en la edición n° 40 en el año 2026

Clasificacion general 5km 

Damas 

1° RODRIGUEZ, GRETA VICTORIA-VILLA ADELA- CONCORDIA-  0:19:07

2° PINTOS, AGUSTINA, INES -     MERCEDES-0:19:24

3° QUINTANA, GUADALUPE LUCIA-LA PAZ- 0:19:55

4° QUINTANA, SOFIA IRENE-LA PAZ-0:20:40

5° MONZON, ROSA-SAN JOSE DE FELICIANO -0:20:47

CABALLEROS

1° MEDINA COLOMBO, BRUNO IGNACIO-CONCORDIA   -0:15:15

2° CORUJO, GERO-LOS CONQUISTADORES- 0:15:57

3° SABOREDO, JUAN-CONCORDIA- 0:16:06

4° LINDT, BRANDON JORGE JAVIER-FEDERAL- 0:16:21

5° GOMEZ, KEVIN JOEL- FEDERAL-0:17:16

 DAMAS 10KM

1° SIMEONE, XIMENA ANAHI-PUERTO YERUA    -0:39:09

2° PENONI, DANIELA -   CHAJARI -            0:40:25

3° CABRERA, MELISA -   CHAJARI              -0:40:32

4° RAMIREZ, MARIA LUZ-CONCORDIA    -0:42:15

5° CEBRIAN, LILIAN ELISABET-CONCORDIA-0:44:03

CABALLEROS

1° ALTAMIRANO, SILVIO-CONCORDIA    -0:32:44

2° ZACUR, ISAIAS EXEQUIEL-CONCORDIA-0:33:08

3° BARRIO, LUIS MARíA -CONCORDIA    -0:33:45

4° RAMIREZ, JUAN - FEDERAL     -0:34:25

5° MOREYRA, WALTER - CONCORDIA      -0:34:45


 

punto

 

punto