Mostrando las entradas con la etiqueta #paices bajos #Hong Kong. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #paices bajos #Hong Kong. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2025

𝕊𝕒𝕟𝕥𝕚𝕒𝕘𝕠 𝕕𝕖𝕝 𝔼𝕤𝕥𝕖𝕣𝕠 𝕤𝕖𝕣á 𝕤𝕖𝕕𝕖 𝕕𝕖𝕝 ℂ𝕒𝕞𝕡𝕖𝕠𝕟𝕒𝕥𝕠 ℕ𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝕕𝕖 𝟙𝟘𝕂 𝕖𝕟 ℝ𝕦𝕥𝕒

 

Santiago del Estero vivirá un hecho histórico para el deporte regional: la provincia fue confirmada como nueva sede del Campeonato Nacional de 10 kilómetros en Ruta, evento que por primera vez se desarrollará en el Norte argentino.

La competencia se llevará a cabo el domingo 7 de diciembre, en el marco de “La Ciudad Corre – Edición Especial”, una jornada que promete convocar a los mejores fondistas del país en un circuito rápido y pintoresco.

La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) oficializó la designación hace algunos días, marcando un cambio importante en la historia del certamen, que habitualmente se disputaba en San Isidro. Este traslado representa un reconocimiento al crecimiento del atletismo en el norte del país y a la infraestructura deportiva que ofrece Santiago del Estero.

 Detalles del evento


* Fecha: Domingo 7 de diciembre

* Hora: 7:00

* Lugar de largada: Paseo de los Foodtrucks, en la Costanera Diego Armando Maradona

El circuito recorrerá uno de los sectores más emblemáticos de la ciudad y será escenario de una competencia de alto nivel, donde los principales atletas argentinos buscarán coronarse campeones nacionales de 10K.

Con este evento, Santiago del Estero se consolida como una plaza deportiva de relevancia nacional, reafirmando su compromiso con el desarrollo del atletismo y la promoción de grandes eventos en el norte del país.

𝔈𝔩 𝔐𝔢𝔡𝔦𝔬 𝔐𝔞𝔯𝔞𝔱ó𝔫 𝔡𝔢 𝔐𝔞𝔯 𝔡𝔢𝔩 𝔓𝔩𝔞𝔱𝔞 𝔟𝔯𝔦𝔩𝔩ó 𝔠𝔬𝔫 12 𝔪𝔦𝔩 𝔭𝔞𝔯𝔱𝔦𝔠𝔦𝔭𝔞𝔫𝔱𝔢𝔰 𝔶 𝔳𝔦𝔠𝔱𝔬𝔯𝔦𝔞𝔰 𝔡𝔢 𝔏𝔞𝔲𝔯𝔢𝔞𝔫𝔬 ℜ𝔬𝔰𝔞 𝔶 𝔉𝔩𝔬𝔯𝔢𝔫𝔠𝔦𝔞 𝔅𝔬𝔯𝔢𝔩𝔩𝔦

Una verdadera fiesta del running se vivió este domingo en la ciudad de Mar del Plata, donde se disputó una nueva edición del Medio Maratón NB Series 21K, con 12 mil atletasque coparon las calles y el inconfundible paisaje costero en una jornada soleada y a puro entusiasmo


Con el regreso de Playa Grande como punto de partida y llegada, la competencia ofreció un marco imponente tanto por la cantidad de corredores como por el público que acompañó a lo largo de todo el recorrido.

En la categoría masculina, el gran protagonista fue el mercedino Laureano Rosa, actual campeón argentino de Medio Maratón, quien se impuso con autoridad y se quedó con el primer puesto con un tiempo de 1h 05m 31s.

El segundo lugar fue para Bruno Álvarez (1h 08m 08s) y el tercero para Leonardo Guerrero (1h 10m 22s), completando un podio de gran nivel.

Entre las damas, la alegría fue local: la atleta olímpica Florencia Borelli, tras cuatro años sin competir en la prueba, volvió a brillar en su ciudad y se consagró campeona con un registro de **1h 19m 26s.



El segundo puesto fue para Sofía Luna, a solo 28 segundos de la punta, mientras que Anahí Castaño completó el podio con 1h 22m 43s.

Además de la prueba principal de 21 kilómetros, se realizaron las tradicionales distancias de 10K y 5K, donde también hubo gran nivel y emoción.

En los 10K masculinos, el experimentado Ulises Sanguinetti fue el ganador con un tiempo de 32m 30s, escoltado por Mauro Tarrabe y Tomás González.

Entre las damas, el triunfo fue para la marplatense y campeona sudamericana de 1.500 metros, Micaela Levaggi, con 35m 34s, seguida por María Luz Rosat y Julia Lana.

El Medio Maratón de Mar del Plata 2025 volvió a confirmar su lugar como uno de los eventos más convocantes del país, combinando deporte, paisajes y pasión atlética en un entorno único junto al mar.

GENERALES

21Km Damas 

1) Florencia Borelli (1:19:26)
2) Sofía Luna (1:19:54)
3) Anahí Castaño (1:22:43)
4) Noelí Vicintpin (1:24:24)
5) Micaela Conti (1:24:26)

21Km Caballeros 

1) Laureano Rosa (1:05:31)
2) Bruno Álvarez (1:08:08)
3) Leonardo Guerrero (1:10:23)
4) Lucas Molina (1:10:42)
5) Brian Arnedo (1:11:29)

10Km Damas 

1) Micaela Levaggi (35:34)
2) María Luz Rosat (39:51)
3) Julia Lana (41:29)
4) Sara Roznickas (41:32)
5) Pamela Muñoz (41:44)

10K caballeros 

1) Ulises Sanguinetti (32:31)
2) Mauro Tarrabe (33:16)
3) Tomás González (33:17)
4) Valentín Donis (33:18)
5) Lucas Cardiello (33:18)

5Km damas

1) Juana Zuberbuhler (16:44)
2) Renata Saenz (18:18)
3) Iara De Dominicis (18:47)
4) María Florencia Pollola (18.51)
5) Analía Ramírez (19:08)

5km caballeros 

1) Franco Balverde (14.32)
2) Fausto Alonso (14:35)
3) Alejandro Ibáñez (15.58)
4) Ale Minchán (16:16)
5) Oscar Hidalgo (16:25)



lunes, 3 de noviembre de 2025

𝙇𝙖 𝙡𝙚𝙮𝙚𝙣𝙙𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙩𝙖 𝙨𝙪 𝙘í𝙧𝙘𝙪𝙡𝙤: 𝙀𝙡𝙞𝙪𝙙 𝙆𝙞𝙥𝙘𝙝𝙤𝙜𝙚 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙏𝘾𝙎 𝙉𝙚𝙬 𝙔𝙤𝙧𝙠 𝘾𝙞𝙩𝙮 𝙈𝙖𝙧𝙖𝙩𝙝𝙤𝙣


En la mañana del domingo 2 de noviembre de 2025, Eliud Kipchoge corrió una carrera que estaba marcada en su destino: debutó en la Maratón de Nueva York y, al mismo tiempo, cerró un capítulo épico en su carrera. 

Con 40 años recién cumplidos, el keniano —ampliamente reconocido como uno de los mejores maratonistas de la historia— sumó otro hito: completar las siete grandes maratones del circuito “Major”. 

Detalles de la carrera

Kipchoge cruzó la meta en 17º lugar, con un tiempo de 2h14:36.

 Esa cifra marca uno de sus desempeños más lejos de la punta, considerando sus años de dominio absoluto.

En sus propias palabras, él admitió que esta era una de sus últimas grandes participaciones al más alto nivel, y que tras Nueva York planea “otros kilómetros y otros retos”.

Legado y lo que viene 

La historia de Kipchoge comprende:

 Dos medallas de oro olímpicas en maratón.

Récord del mundo en maratón, y el primer hombre en correr —aunque en condiciones especiales— los 42 km en menos de dos horas.

Un enfoque más allá de tiempos y títulos: filosofía, inclusión, la idea de que “ningún humano está limitado”.

Y aunque este Maratón de Nueva York pueda marcar el cierre de su etapa competitiva al máximo nivel, el propio Kipchoge ha dicho que su retiro **no significa dejar de correr**. Tiene en mente nuevos desafíos que van más allá de la pista o el asfalto tradicional.

¿Por qué es noticia?

Porque un atleta que definió una época completó lo que le faltaba: el último gran “hito maratón” que aún no estaba en su palmarés.

Porque muestra también los límites del tiempo: hasta los mejores tienen un día distinto, y el resultado sirve para mirar hacia el próximo capítulo.

Porque su transición abre la puerta a nuevas formas de competir, inspirar y seguir corriendo con otro propósito.

ℝé𝕔𝕠𝕣𝕕 𝕪 𝕘𝕣𝕒𝕟 𝕟𝕚𝕧𝕖𝕝 𝕖𝕟 𝕝𝕠𝕤 𝟙𝟘𝕂 𝕕𝕖 𝕊𝕒𝕟 𝕀𝕤𝕚𝕕𝕣𝕠 𝟚𝟘𝟚𝟝: 𝕥𝕣𝕚𝕦𝕟𝕗𝕠 𝕕𝕖 𝕄𝕒𝕟𝕦𝕖𝕝 ℂó𝕣𝕤𝕚𝕔𝕠 𝕪 𝔻𝕒𝕚𝕒𝕟𝕒 𝕆𝕔𝕒𝕞𝕡𝕠

Con una participación récord de5.000 corredores y una destacada presencia de atletas de elite, este domingo 2 de noviembre de 2025 se corrieron los tradicionales 10K de San Isidro, que una vez más se vivieron como una verdadera fiesta del running argentino. 

El evento, organizado por la Asociación Ñandú, contó con el auspicio principal de Puma y el apoyo de la Municipalidad de San Isidro, además del Grupo Clarín. La competencia tuvo su recorrido habitual por el Hipódromo de San Isidro, con largada y llegada en la intersección de la Av. Santa Fe y la Av. de la Unidad Nacional.

Pese a la mañana lluviosa, el entusiasmo de los participantes y el alto nivel competitivo le dieron un marco espectacular a una jornada que reafirma a San Isidro como una de las citas más importantes del calendario runner nacional.

Ganadores de la jornada

 

En la categoría Caballeros, el gran vencedor fue Manuel Corsico, oriundo de Bahía Blanca, quien detuvo el cronómetro en 29 minutos y 43 segundos, demostrando nuevamente su excelente momento y confirmando su condición de uno de los mejores fondistas argentinos del 2025 en esta Distancia el podio se completó con Alan Niestroj, segundo con 29:59, y Juan Ignacio Dutari, tercero con 30:02, en una definición de altísimo nivel técnico.

 

En la categoría Damas, el triunfo fue para la reconocida atleta Daiana Ocampo, quien cruzó la meta en 32 minutos y 25 segundos, ratificando su liderazgo nacional en la distancia el segundo lugar fue para Sofía Gómez con 33:20, mientras que Belén Casetta, especialista en obstáculos, completó el podio en 34 minutos y 39 segundos.

 

Una carrera que ya es un clásico

 

Además de los 10K competitivos, la jornada incluyó una prueba participativa de 5 kilómetros, que reunió a cientos de corredores aficionados y familias, aportando el espíritu inclusivo y recreativo que caracteriza a este evento.

 

Los 10K de San Isidro se consolidan año tras año como una de las competencias más esperadas del calendario, gracias a su circuito arbolado, su organización de primer nivel y su creciente convocatoria.

 

A su llegada, todos los corredores recibieron la tradicional medalla finisher, símbolo del esfuerzo y la pasión que caracterizan a esta gran fiesta del atletismo.

Clasificación General

Caballeros

1-Manuel Córsico (Bahía Blanca) – 29:43

2-Alan Niestroj – 29:59

3-Juan Ignacio Dutari – 30:02

-Damas

1- Daiana Ocampo – 32:25

2- Sofía Gómez – 33:20

3- Belén Casetta – 34:39

San Isidro volvió a vivir una jornada espectacular, con un nivel impresionante y miles de corredores disfrutando a pesar de la lluvia, destacaron desde la organización.

Fotos: Diario Clarin 

ℭ𝔞𝔯𝔩𝔬𝔰 𝔍𝔬𝔥𝔫𝔰𝔬𝔫 𝔶 𝔛𝔦𝔪𝔢𝔫𝔞 𝔖𝔦𝔪𝔢𝔬𝔫𝔢 𝔰𝔢 𝔠𝔬𝔫𝔰𝔞𝔤𝔯𝔞𝔯𝔬𝔫 𝔤𝔞𝔫𝔞𝔡𝔬𝔯 𝔢𝔫 𝔩𝔞 𝔐𝔞𝔯𝔞𝔱ó𝔫 𝔡𝔢 𝔩𝔞 𝔄𝔳𝔦𝔠𝔲𝔩𝔱𝔲𝔯𝔞 2025 𝔢𝔫 ℭ𝔯𝔢𝔰𝔭𝔬 𝔈. ℜ𝔦𝔬𝔰


POR: Enrique Rodriguez 

Crespo- Entre Rios 

Con una gran convocatoria de atletas, runners y caminantes, se llevó a cabo este sábado 1 de noviembre la tradicional Maratón de la Avicultura 2025 en la ciudad de Crespo, con epicentro en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.


El evento, que ya es un clásico dentro del calendario deportivo entrerriano, fue organizado de manera conjunta por la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y la Municipalidad de Crespo, contando con el apoyo de los sectores público y privado.


La jornada se desarrolló en un ambiente festivo y familiar, con una excelente participación de deportistas de distintas localidades de Entre Ríos y provincias vecinas.


Los ganadores

El triunfo en la clasificación general masculina fue para Carlos Johnson , oriundo de Monte Vera Santa Fe, quien impuso un ritmo demoledor desde el inicio y dominó los 10 kilómetros con autoridad, cruzando la meta en 32 minutos y 2 segundos, en el segundo lugar se ubicó el también santafesino Santiago Zabala, de Humboldt, con un registro de 32:57, mientras que completó el podio el ultramaratonista de Seguí, Juan Cruz Bustos, con un tiempo de 33:15.


En la rama femenina, la entrenada por Enrique Rodriguez se llevo la  victoria de punta apunta  Ximena Simeone, representante del Team Deportes Villa Adela, oriunda de Puerto Yerua, quien desde la misma largada tomó la punta y no la soltó hasta el final, consolidándose como una de las mejores atletas del litoral argentino del Momento ya que vienes de grande triunfos en Brasil en 21km , Uruguay y en todo el litoral argentino ganando todo lo que a disputado en lo que va del años, Xime cruzó la meta en 37 minutos y 24 segundos, tomando una diferencia de 1:20 sobre Daniela Penoni Chajarí con 38:44, y Johana Falcón, de San Salvador,quien llego apenas cuatro segundo atrás y que completó el podio con una destacada actuación.


Una fiesta del deporte con detalles a mejorar

La Maratón de la Avicultura volvió a demostrar su poder de convocatoria, con una organización que combinó competencia, integración y espíritu familiar.

Sin embargo, algunos atletas señalaron una situación repetida del año anterior, ya que los corredores de elite llegaron a la meta junto a caminantes, trotadores y personas con niños o bicicletas, lo que puede representar un riesgo de accidentes o lesiones en la zona de llegada.

Este detalle, comentado por varios participantes, invita a reflexionar sobre la importancia de ordenar las largadas por categorías o ritmos para garantizar la seguridad de todos los competidores, especialmente teniendo en cuenta que los ganadores son atletas de nivel nacional e internacional.

Más allá de todo, fue una hermosa jornada deportiva, con un gran nivel de atletas y un clima espectacular. Crespo volvió a vivir su fiesta del running, destacaron desde la organización.

GENERAL

Damas

1-Ximena Simeone (Puerto Yerúa) 37.24

2- Daniela Penoni (Chajarí) 38.44

3-Johanna Falcon (San Salvador) 38.49 

4-Solange Tropini (Crespo) 39.59

 5-Anabella Rizzi (Libertador San Martín) 42.10

Caballeros  

1- Carlos Johnson (Monte Vera) 32.02 

2- Santiago Zabala (Humboldt ) 32.57

3- Juan Cruz Bustos (Seguí) 33.15

4- Mateo Coria (Lib. San Martín) 34.10 

5- Martín Rodríguez (Paraná) 34.20


Fotos: Redes Sociales 

martes, 30 de septiembre de 2025

Se viene la 42° Prueba Atlética Ciudad de Villa Elisa (INSCRIBITE AQUI)

El próximo sábado 8 de noviembre se corre una nueva edición de la tradicional Prueba Atlética del Litoral, en el marco del aniversario de Villa Elisa, Entre Ríos

Uno de los eventos deportivos más importantes de la región ya abrió sus inscripciones.

Lugar de largada: Plazoleta de la Madre, Villa Elisa.

Horarios:

18:15 → Largada 5K y 10K

19:30 → Largada KM Kids

Inscripción: $15.000 (con cupo limitado).

Los primeros 300 inscriptos pagos  en 5K y 10K recibirán la remera oficial de la prueba.

Todos los corredores contarán con hidratación, frutas y medalla finisher.

Premiación

10K → Premio especial al 1° de la general + Medallones  del 1° al 5° en cada categoría.

5K y 10K → Medalla finisher para todos los que crucen la meta.

La organización está a cargo del **Área Municipal de Deportes**, con el apoyo de atletas locales y empresas de la zona.











martes, 9 de septiembre de 2025

Trail Aventura “Canteras de Nueva Escocia” Triunfos de Francisco Bocanegra y María Lucía Benítez en los 15 km


Por: Enrique Rodriguez 

Fotos: Roman Rodriguez 

El pasado domingo 7 de septiembre se disputo  el Trail Concordia Aventura, la localidad de Nueva Escocia fue escenario este domingo de una gran jornada deportiva con la realización de la carrera “Canteras de Nueva Escocia”, que reunió a una multitud de corredores en un entorno natural único con un clima ideal para la practica deportiva y recreativa . .

El camping local fue el epicentro de la soleada jornada, donde atletas de toda la región disfrutaron de un circuito de 7 km y 15 km que combinó canteras, senderos al borde del río Uruguay y terrenos exigentes, otorgándole un atractivo especial a la competencia..


En la clasificación general de 7 km, los ganadores fueron el concordiense, Ubaldo Rabaschino en caballeros y Bárbara Rougier de Villa Elisa en damas. En los 15 km, el podio mayor lo encabezaron Francisco Bocanegra de Concordia y María Lucía Benítez de Federación.

Una fiesta deportiva y comunitaria

La competencia, organizada por la  Agrupación Atlética Los Galgos, volvió a consolidar al trail running como una propuesta deportiva y turística de referencia en la región. Fue una jornada donde se combinaron naturaleza, deporte y comunidad, con todo Nueva Escocia movilizada para recibir a los corredores.

Resultados generales : 7 km 

Caballeros

1° Ubaldo Rabaschino (Concordia) – 00:34:24

2°Roberto Aníbal Bulens (Concordia)

3° Mateo Oteizza (San Salvador)

4° Luis Ayala (Concordia)

5° Franco Sebastián Fernández (San Salvador)


7 km – Damas

1° Bárbara Rougier (Villa Elisa) – 00:41:23

2°  Jesica Marrone (Concordia)

3°  Belén Simón (Concordia)

4° Siomara Raminger (Los Charrúas)

5° Ivana Segovia (San Salvador)


15 km – Caballeros

1° Francisco Bocanegra (Concordia) – 00:57:49

2° Matías Gallardo (Uruguay)

3°  Rodrigo Ernesto Rivero (Concordia)

4° Orlando López (Concordia)

5° Lisandro Fernández (San Salvador)


15 km – Damas

1°  María Lucía Benítez (Federación) – 01:17:40

2° Natalia Sabrina Fraga Galarza (Paysandú)

3° Melina Mariela Benítez (Colón)

4° Yanina Woeffray (San José)

5° Sandra Carina Escudero (San Salvador)

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto


miércoles, 22 de enero de 2025

La última revolución del running son las 'supersandalias' con placa de carbono con las que ya se ganan maratones

 

El atleta keniata Barnabas Kiplimo ganó un maratón internacional con este innovador modelo, que saldrá al mercado en 170 euros, tras rebajar su mejor marca en 8 minutos

La última revolución del running son las 'supersandalias' con placa de carbono con las que ya se ganan maratones

El calzado de running no deja de evolucionar y la última novedad es impactante.

En 2016 se produjo un auténtico terremoto tecnológico en el mundo del running con la irrupción del modelo Vaporfly de Nike. Esa zapatilla incluía por primera vez en la historia un material como la placa de carbono que ha resultado ser catárquico para el running y que actualmente es imprescindible si se busca rendir al máximo.

Sin embargo, la evolución no cesa en el diseño de zapatillas de running y a las vulgarmente conocidas como 'zapamuelles' se une ahora un nuevo y singular modelo de 'supersandalias' que han demostrado ser algo más que un invento singular, ya que han sido protagonistas en el triunfo de un atleta de elite keniano en un maratón.

Placa de carbono de longitud completa incrustada en una entresuela de espuma

Barnabas Kiplimo capturó la atención en el Maratón de Khon Kaen 2025 en Tailandia, no solo por su impresionante victoria en la carrera masculina, sino por su elección de calzado poco convencional.

Lo que diferenció a este maratón de otros fue la innovadora elección de calzado de Kiplimo: las primeras sandalias para correr con placa de carbono del mundo , llamadas Nirun , creadas por la marca de running tailandesa VING .

El diseño único de las sandalias presenta una placa de carbono de longitud completa incrustada en una entresuela de espuma, lo que promete una cadencia y capacidad de respuesta mejoradas.

Meses probándolas con atletas de elite en Kenia

A diferencia de las zapatillas de running tradicionales, las Nirun combinan una parte superior tipo chancla con una correa de espuma en el talón para una mayor estabilidad. Este innovador enfoque del calzado de alto rendimiento tiene como objetivo simplificar el equipamiento para correr manteniendo altos niveles de eficiencia y velocidad.

VING, la marca tailandesa detrás de las sandalias, ha estado probando desde hace meses su producto ampliamente con atletas de élite en Kenia. Los prototipos Nirun han demostrado ser duraderos y eficaces en las cálidas condiciones de entrenamiento de Iten, Kenia, uno de los principales destinos del mundo para corredores de larga distancia.

El triunfo de Kiplimo en Khon Kaen no fue solo una victoria para el atleta, sino también un testimonio del potencial de la Nirun. Cabe destacar que Kiplimo le rebajó ocho minutos a su anterior mejor marca personal en maratón, lo que avivó el entusiasmo en torno a este calzado minimalista, pero de alto rendimiento.

¿Qué sigue para VING?

Actualmente, las sandalias Nirun permanecen en fase de pruebas y desarrollo, con prototipos limitados disponibles. Sin embargo, VING tiene planes de lanzar una campaña de Kickstarter en febrero para financiar la próxima versión de las sandalias.

También se están preparando para exhibir el producto en el Maratón de Los Ángeles de 2025 en marzo. Con respaldos como la victoria de Kiplimo, la marca está preparada para revolucionar la industria del calzado para correr.

Las primeras estimaciones de producción en serie de este modelo de 'supersandalia' con placa de carbono situán su precio alrededor de los 170 euros.

Fuente:diariodeltriatlon.es/

martes, 5 de noviembre de 2024

Nadine Vilca y Esteban Angulo ganaron el Gran Maratón de El Tribuno de Jujuy 2024

Esteban Angulo inscribió su nombre en la rica historia del Gran Maratón de El Tribuno de Jujuy. El atleta de Salta se quedó con el sprint final ante Miguel Maza y con el primer puesto de la tradicional prueba en el RI 20.

El nuevo "monarca", tuvo un leve impulso a mitad de cuadra de calle Yaravi y relegó al corredor local al segundo lugar luego de 10 kilómetros reñidos con mucho ritmo y marcando el cronómetro en 33´30´´.

De entrada, apenas se bajó la bandera, Maza y Marcelo Fabricius encabezaron la fila que salió todo junto, pero se fue afinando desde avenida Córdoba hasta la intersección de Patricias Argentinas y posteriormente Ramírez de Velasco.

Poco a poco, ambos atletas se desprendieron del resto del grupo sacando una leve diferencia que se estiró a 30 metros a la altura de la rotonda de Chijra, punto clave de la competencia, porque comienzan las subidas, primero en General Mosconi hasta conectar con Arturo Illia.

Ya en todo el sector de barrio Los Perales, Esteban Angulo se sumó al dueto de escapados y comenzó otra "batalla" porque entre el salteño y el catamarqueño, se encargaron de desgastarlo al jujeño.

Primero tiraba uno, después salía otro, no le daban tregua ni respiro a Miguel Maza que siguió con ritmo sostenido. Cuando terminaban de cruzar el puente Belgrano, se fue quedando Marcelo Fabricius y los últimos kilómetros se comenzaban a definir entre el local y Angulo.

Cuando quedaban metros para terminar, Esteban Angulo sacó fuerzas y se impuso con el último sprint para recibir la bandera a cuadros quedando segundo el atleta que lleva la bandera de La Quiaca.

 


En las damas el nombre de Nadine Vilca quedará plasmado en el recuerdo de esta 14º edición del Gran Maratón El Tribuno de Jujuy, es que es la mujer que se quedó con el primer puesto en los 10 km.

La reconocida competencia a nivel regional nuevamente conovocó a una importante cantidad de atletas de muchas provincias y fue la Santamariana la que se quedó con el primer puesto en la clasic.

De esta manera Vilca consechó otra victoria en la media distancia, competencia que estaba en su calendario de presentaciones de este 2024.



Caballeros:

1° Esteban Angulo

2° Miguel Maza

3° Marcelo Fabricius

4° Roberto Tolava

5° Emanuel Cruz,

Damas:

1° Nadine Cruz Vilca

2° Rebeca Guerra

3° Sara Galán

 4° Valentina Pacci

5° Miriam Chiliguay   

Fuente: Diario el tribuno Jujuy

martes, 24 de septiembre de 2024

BRUNO COLOMBO Y SOLANGE TROPINI GANARON EN 10KM EN HERANDEZ Y EN 5KM GRETA VICTORIA RODRIGUEZ Y MAXIMO ANDINO

 

Ayer deportes villa Adela viajo a la ciudad de Hernández Entre Ríos donde se disputo prueba atlética día de la Patrona de Hernández y la 1° fecha del campeonato de Amae la asociación de atleta Master de Entre Ríos, organizada por el área de deportes la municipalidad de esta ciudad Entrerriana.

La prueba contos con tres distancias una de 5 y 10km competitiva y una de 5km caminata y participativa donde en total fueron 120 participante en las tres pruebas, las pruebas competitivas tuvieron ambas premiaciones en efectivo y que siempre a esta carrera llegan atletas de muy buen nivel.

El clima estuvo muy bravo a las horas de largada 11:15 el calor golpeaba a pleno sobre la ciudad, en un circuito de 2500 mts la vuelta y en la mayoría de calles de ripio y con unas largas subida provoco que los corredores no corrieran muy fuerte, si no tratar de llegar al final.

A las 11:15hora en punto fue la cuenta regresiva y el via via de Pablo Farías la vos oficial del maratón y con la fiscalización de Francolini Sistema, los primeros en pasar la meta fueron los corredores de los 5km donde el ganador en caballero fue el victoriense Máximo Andino y fue secundado por Lorenzo facundo Suarez de Paraná y el de Lucas González, Camilo Palacio llego en tercer lugar.

En las damas la atleta concordiense y que representa al team deportes villa Adela Greta victoria Rodríguez volvió a conseguir otros triunfos en esta distancia de los 5km ya que venía de ganar en Uruguaina Brasil y el pasado finde semana de ganar en Salto Uruguay, en segundo lugar, llego Denise Moreira de la ciudad de Viale y completo el podio la atleta local Bárbara Girardi.

Dos vueltas después ya que fuero cuatro las vueltas al circuito llegaron los de 10km el concordiense Bruno Colombo fue quien a ritmo sostenido se quedó con el triunfo dominando de punta a punta la carrera, el segundo lugar se ubicó el atleta de Paraná Juan esteban Espíndola y completo el podio también paranaense Martin Rodríguez.


En las damas también de los 10km fue pareja la primera parte entre Rosa Enrique de Lucas González y Solange Tropini de Crespo , ´pero promediando la mitad de la carrera Rosa Enrique abandono y de ahí en adelante Solange corrió sola y para ganar ya que había tomado una buena diferencia sobre la segunda, una de las legendarias atleta del atletismo Entrerriana Lorena Carussi de Paraná y en el tercer lugar llego  la aleta nacida en San Víctor pero radicada en concordia y también representante del team deportes villa Adela Rosa Maria Monzon.

Una muy linda prueba de calle donde no falto nada y una excelente organización del director de deportes Sebastian Camino y todo su grupo de colaboradores 

General 5k

Damas

1° RODRIGUEZ GRETA VICTORIA -Concordia Entre Ríos -21:32.

2° MOREYRA DENISE -Viale Entre Ríos -25:15

3° GIRARDI BARBARA- Hernández Entre Ríos- 26:41

4° ZUAZAGA MARIA DEL VALLE -Hernández Entre Ríos -26:46

5° ESPINOSA ROSARIO AGOSTINA- Hernández Entre Ríos-29:39

Caballeros 

1° ANDINO MAXIMO -Victoria Entre Ríos -16:46

2° SUAREZ LORENZO FACUNDO -Paraná Entre Rios-18:22

3° PALACIO CAMILO -Lucas González Entre Ríos- 18:40

4° STIECHR JUAN HIPOLITO -Victoria Entre Ríos- 18:46

5° BONOMI GABRIEL- Viale Entre Ríos- 19:31

General 10km

Damas

1° 31 TROPINI SOLANGE Crespo Entre Ríos -40:26

2° 32 CARUSSI ALIPIO LORENA Paraná Entre Ríos- 45:46

3° MONZON ROSA MARIA Concordia- Entre Ríos –47:56

4° WINDECKER ANA- Villaguay Ente Ríos- 54:44

5° VILLANUEVA PAOLA ANDREA – Paraná Entre Ríos- 55:55

Caballeros

1° COLOMBO BRUNO -Concordia Entre Rios-34:46

2° ESPINDOLA JUAN ESTEBAN- Paraná Entre Ríos- 38:35

3° RODRIGUEZ MARTIN -Paraná Entre Ríos- 38:50

4°REGO ESTEBAN- Nogoya Ente Ríos- 00:39

5° ROMERO HUGO NICOLAS -Santa Fe Santa Fe-39:51