Mostrando las entradas con la etiqueta #RESULTADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #RESULTADOS. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2025

𝕊𝕖 𝕡𝕣𝕖𝕤𝕖𝕟𝕥𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕝𝕒𝕤 𝕞𝕖𝕕𝕒𝕝𝕝𝕒𝕤 ,ℝ𝕖𝕞𝕖𝕣𝕒 𝕪 𝕖𝕝 𝕔𝕚𝕣𝕔𝕦𝕚𝕥𝕠 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝟜𝟚° ℙ𝕣𝕦𝕖𝕓𝕒 𝔸𝕥𝕝é𝕥𝕚𝕔𝕒 𝕕𝕖 𝕍𝕚𝕝𝕝𝕒 𝔼𝕝𝕚𝕤𝕒

Desde el Área de Deportes de la Municipalidad de Villa Elisa se dieron a conocer las medallas y el nuevo circuito que formarán parte de la  42° Prueba Atlética de Villa Elisa, una de las competencias más esperadas del calendario provincial, que se correrá el 8 de noviembre, en el marco del mes aniversario de la ciudad.

Este año, las medallas presentan un diseño muy especial: tienen la forma de la flor de Villa Elisa, una figura calada con seis pétalos que simboliza el espíritu de “ciudad jardín”.

En el frente, se puede leer en relieve el texto “42° Prueba Atlética Villa Elisa”, mientras que en el reverso figura el puesto obtenido y el logo “VE”, distintivo de la identidad elisense.

AQUI EL MAPA DEL CIRCUITO DE LOS 10 y 5KM 

Los colores elegidos para esta edición son el  celeste y el naranja , que también estarán presentes en las remeras oficiales y en las cintas de las medallas, reforzando la imagen visual del evento.

Los primeros 300 corredores que abonen la inscripción de $15.000 recibirán como obsequio la remera exclusiva de esta edición.

Con una fuerte identidad local y una organización cada vez más sólida, Villa Elisa se prepara para vivir una nueva edición de su tradicional prueba atlética, que cada año reúne a atletas de toda la región y el país, consolidándose como una verdadera fiesta deportiva y comunitaria.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones continúan disponibles en el sitio oficial:













martes, 28 de octubre de 2025

𝑺𝒆 𝒗𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒆𝒍 “𝑪𝒊𝒓𝒄𝒖𝒊𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒓𝒂𝒕𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒁𝒐𝒏𝒂 𝑮𝒖𝒂𝒍𝒆𝒈𝒖𝒂𝒚 2026

 

El sur entrerriano vuelve a vibrar con el running. Este año 2026 llega una nueva edición del “Circuito de Maratones Zona Gualeguay”, uno de los campeonatos más atrapantes de la región, organizado por el Running Team Martín Ibarra  junto a su grupo de colaboradores.

Tras el gran éxito de la primera edición realizada el año pasado, que convocó a una destacada cantidad de atletas de toda la provincia, este nuevo ciclo promete muchas novedades, excelente nivel competitivo y una organización impecable. 

Requisitos y sistema de competencia 

Para participar en la prueba competitiva de 10 km, será necesario presentar el certificado médico actualizado.

Cada atleta deberá participar en al menos 4 fechas  del circuito, y se tomarán los 5 mejores resultados** para el puntaje final del campeonato.

 

La puntuación se asignará del 1° al 10° puesto en cada competencia y categoría, de acuerdo con el siguiente sistema:

 

| Puesto | Puntos | Puesto | Puntos |

| :----- | :----- | :----- | :----- |

| 1°     | 18     | 6°     | 8      |

| 2°     | 16     | 7°     | 6      |

| 3°     | 14     | 8°     | 4      |

| 4°     | 12     | 9°     | 3      |

| 5°     | 10     | 10°    | 2      |

 

Desde el  puesto 11° en adelante, cada corredor sumará  1 punto de participación.

Además, quienes completen las 5 fechas del circuito  obtendrán 5 puntos extra en la Fecha Coronación.

 Premiación

En  cada fecha se premiará: 

5 km: del 1° al 5° puesto de la General (Masculino y Femenino).

10 km: del 1° al 5° puesto de la General (Masculino y Femenino).

10 km: del 1° al 5° puesto de cada categoría (Masculino y Femenino). 

La premiación no será acumulativa 

La premiación final  se realizará en la última fecha del circuito, donde se reconocerá a los 5 mejores de la General  y a los 5 mejores por categoría, tanto en damas como en caballeros.

 

Categorías

Las categorías se determinarán por la edad del participante al 31 de diciembre de 2026:

* 14 a 17 años

* 18 a 24 años

* 25 a 29 años

* 30 a 34 años

* 35 a 39 años

* 40 a 44 años

* 45 a 49 años

* 50 a 54 años

* 55 a 59 años

* 60 a 64 años

* 65 a 69 años

* 70 a 74 años

* 75 años y más

Discapacidad: Categoría especial gratuita con certificado correspondiente.

 

Además, se incorpora la prueba de 5 km participativa, de categoría única, que no suma puntos para el campeonato.

Fiscalización y seguridad

Cada competencia del circuito será fiscalizada mediante sistema de cronometraje con chip a cargo de Cronometraje Francolini, garantizando precisión y transparencia en los resultados.

La aceptación de términos y condiciones se realiza electrónicamente al momento de la inscripción.

El Circuito de Maratones Zona Gualeguay 2026 invita a todos los corredores de Entre Ríos y la región a sumarse a un campeonato que combina pasión, competencia y camaradería en cada fecha.

Los esperamos para vivir juntos un año a puro running en el sur entrerriano, expresaron desde la organización.

LOS ESPERAMOS..



𝔸𝕥𝕝𝕖𝕥𝕒𝕤 𝕔𝕦𝕣𝕦𝕫𝕦𝕔𝕦𝕒𝕥𝕖ñ𝕠𝕤 𝕤𝕖 𝕕𝕖𝕤𝕥𝕒𝕔𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕖𝕟 𝕝𝕒 ℂ𝕠𝕣𝕣𝕚𝕕𝕒 𝕆𝕦𝕥𝕦𝕓𝕣𝕠 ℝ𝕠𝕤𝕒 𝕖𝕟 𝕌𝕣𝕦𝕘𝕦𝕒𝕚𝕒𝕟𝕒 𝔹𝕣𝕒𝕤𝕚𝕝

Este domingo 26 de octubre, la ciudad brasileña de Uruguaiana fue sede de una nueva edición de la Corrida Outubro Rosa – Etapa Primavera, una competencia que combinó deporte, solidaridad y concientización. El evento fue organizado por el Profesor Alexsandro Orcy Fernandes junto a su equipo AF Assessoria Esportiva e Cronometragem, y reunió a más de 450 corredores provenientes de distintos puntos de Brasil, Argentina y Uruguay.

 La concentración se llevó a cabo en el Parque Dom Pedro II (Parcão), donde desde las 6:00 de la mañana comenzaron las acreditaciones, mientras que la largada se realizó a las 8:00 horas. El recorrido, totalmente asfaltado y con varias elevaciones a lo largo de la **Avenida Presidente Vargas, ofreció dos distancias competitivas: 5 y 10 kilómetros.

La prueba, además de su carácter deportivo, tuvo un fuerte mensaje de concientización sobre la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de mama, destacando el rol del deporte como aliado en la salud física y mental.

 

Entre los participantes se destacaron los atletas del Club de Atletismo 8 de Enero de Curuzú Cuatiá, quienes lograron excelentes resultados representando a la Argentina y acompañando esta noble causa:

 

Lorena Alvez: 2° en la clasificación general damas (5 km).

Siomara Moreira Duette: 3° en la categoría damas 15 a 19 años (5 km).

José Alegre: 1° en la categoría caballeros 40 a 44 años (5 km).

Juan Alegre: 1° en la categoría caballeros 30 a 34 años (10 km).

Rosana Duette: 4° en la categoría damas 40 a 44 años (10 km).

 

La organización ofreció una excelente premiación, con trofeos, medallas, regalos y una completa mesa de hidratación y frutas para todos los corredores, reafirmando el compromiso y la calidad del trabajo de AF Assessoria Esportiva.

Clasificación General – 5 km Damas

1. Karine Pinheiro – Uruguaiana, RS (Brasil)

2. Lorena Alvez – Curuzú Cuatiá, Ctes (Argentina)

3. Adriana Miño – Paso de los Libres, Ctes (Argentina)

4. Marcely Nunes Blondet – Uruguaiana, RS (Brasil)

5. Andressa de Oliveira Garcia – Uruguaiana, RS (Brasil)


 Caballeros

1. Elizandro Pouey Granez – Uruguaiana, RS (Brasil)

2. Julián Ortiz – Paso de los Libres, Ctes (Argentina)

3. Javier Villanueva – Paso de los Libres, Ctes (Argentina)

4. Lucas Zelenscki Serp – Uruguaiana, RS (Brasil)

5. Éderson Davila Schiutt – Uruguaiana, RS (Brasil)

 

Clasificación General – 10 km

Damas 

1. Mariceli Rodrigues Balejos – Itaqui, RS (Brasil)

2. Lauriene Rodrigues Couto – Uruguaiana, RS (Brasil)

3. Rebeca Carvalho Dos Santos – Uruguaiana, RS (Brasil)

4. Yeanette Lima – Salto, Uruguay

5. Silvana Becker – Uruguaiana, RS (Brasil)

Caballeros

1. Ceber Fernando Garcia – Uruguaiana, RS (Brasil)

2. Mawwell Ignacio Fernandes – Uruguaiana, RS (Brasil)

3. Adriel Almeida Moreira – Uruguaiana, RS (Brasil)

4. Frankin Medeiros Rodrigues – Uruguaiana, RS (Brasil)

5. Luciano Rodrigues de Avila – Uruguaiana, RS (Brasil)

La Corrida Outubro Rosa  volvió a mostrar cómo el deporte puede unir comunidades y promover la salud, el respeto y la solidaridad.

Correr también es una forma de cuidar la vida

lunes, 10 de abril de 2023

Resultados Triatlón XL Ciudad de Concordia COPA NACIONAL en el Lago de Salto Grande


Con más de 140 atletas de diferentes puntos del país, que recorrieron el circuito con 1.9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de pedestrismo. Los ganadores fueron Nicolás Moroni en categoría varones y Alejandra Brandone en categoría mujeres, ambos oriundos de la ciudad de Junin.

El Director de la prueba Marcelo Cresto y el coordinador de la prueba David Benítez, estuvieron dialogando con varios atletas luego de la llegada, quienes felicitaron la organización y mencionaron que sus expectativas fueron ampliamente superadas y que ya están expectantes para lo que se vendrá para la segunda edición.

La organización agradece a los equipos de Salud, Seguridad, Tránsito, Policía de Entre Ríos, Gendarmería, al Coordinador del Puente Internacional de Salto Grande Dr. Diego Labeque, al Hotel Ayuí, a los Guardavidas, Codesal, el equipo de Logística, a Sapi Tealdo por la animación,al equipo de Eventos, a la Asociación Entrerriana de Triatlón, Cronomet, Álvarez Sonido, Servicios Públicos y a la Secretaría de Deportes.


TODOS LOS RESULTADOS