Mostrando las entradas con la etiqueta #argentina #resultados#cronomet #singapur. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #argentina #resultados#cronomet #singapur. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2025

Presentamos la remera oficial de la Maratón Recorre Charrúas 2025

La Dirección de Deportes de Los Charrúas  presentó la  remera oficial de la próxima edición de la Maratón ReCorre Charrúas 2025, que se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre.

Esta edición de la tradicional prueba atlética  rinde homenaje a las raíces del pueblo, y así lo refleja el diseño de la prenda, que luce al Indio y la Estación del Ferrocarril, símbolos históricos y culturales de la localidad.

Desde la organización destacaron que este año la competencia contará con nuevo recorrido, sorteos y numerosos premios, buscando superar la participación de ediciones anteriores y consolidarse como una de las pruebas más esperadas del calendario atlético entrerriano.


La actividad es organizada por Deportes Los Charrúas, con el objetivo de seguir promoviendo el deporte, la integración y la identidad local.


Las inscripciones ya se encuentran abiertas a través de la plataforma 👉 













martes, 21 de octubre de 2025

𝐒𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐧𝐞 “𝐋𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐚𝐭ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚” 𝐞𝐧 𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐳: 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬

 

El 25 de octubre, la ciudad vivirá una verdadera fiesta del deporte con distancias para todos los niveles.

La ciudad de La Paz se prepara para recibir una nueva edición de la Maratón de la Familia, que se correrá el sábado 25 de octubre, con el objetivo de fomentar la actividad física, la integración y el disfrute al aire libre.


El evento, pensado para que nadie se quede afuera, contará con tres distancias adaptadas a diferentes niveles:


  • 3 KM Principiantes: ideal para quienes desean caminar, trotar o iniciarse en familia.
  • 5 KM Competitiva: un desafío perfecto para corredores intermedios.
  • 10 KM Competitiva: la distancia estrella, reservada para los que buscan superar sus límites y alcanzar la gloria deportiva.

Con un circuito urbano y un ambiente de camaradería, la Maratón de la Familia promete una jornada llena de energía, deporte y diversión. Habrá música, premios, y un clima ideal para compartir con amigos y seres queridos.

Tu cuerpo te lo agradecerá y el ambiente será increíble. ¡Sumate a vivir esta fiesta del deporte en La Paz!, invitan desde la organización.



lunes, 20 de octubre de 2025

𝔊𝔯𝔢𝔱𝔞 ℜ𝔬𝔡𝔯í𝔤𝔲𝔢𝔷 𝔳𝔬𝔩𝔳𝔦ó 𝔞 𝔟𝔯𝔦𝔩𝔩𝔞𝔯 𝔢𝔫 𝔘𝔯𝔲𝔤𝔲𝔞𝔶: 𝔤𝔞𝔫ó 𝔩𝔞 7ª 𝔣𝔢𝔠𝔥𝔞 𝔡𝔢𝔩 𝔖𝔞𝔩𝔱𝔬 ℜ𝔲𝔫 2025

Este domingo 19 de octubre, el equipo Deportes Villa Adela viajó hasta la ciudad uruguaya de Salto, donde se disputó la 7ª fecha del Campeonato de Atletismo “Salto Run” edición 2025, una prueba que cada año convoca a cientos de corredores de distintos puntos del Uruguay y también de Argentina.

La competencia tuvo como epicentro el Complejo Deportivo Villa España, donde desde temprano comenzaron a llegar los atletas para retirar su kit y prepararse para los 8 km competitivos y 3 km participativos.

A las 8:30 en punto se puso en marcha la distancia principal, con un circuito exigente que combinó 6 kilómetros de asfalto (bitumen) y 2 kilómetros finales de ripio con pronunciadas pendientes, que exigieron al máximo a los participantes.

En la rama masculina, el atleta local Luis Mendieta volvió a imponer su ritmo desde el inicio y se quedó con la victoria, afianzándose como firme candidato al título 2025. Completaron el podio sus compatriotas Daniel Larrosa y el joven Lucas Núñez, ambos de Salto.

Entre las damas, la argentina Greta Victoria Rodríguez, representante del Team Deportes Villa Adela, se llevó una clara victoria de punta a punta. La concordiense marcó el ritmo desde el comienzo y amplió su ventaja sobre la local Claudia Damacena, quien fue segunda, mientras que Paolina Ustra, campeona de la edición anterior, completó el podio.

Una vez más, el grupo Salto Run ofreció una impecable organización, con todos los detalles cuidados para los corredores. Ahora, ya se preparan para la gran final y premiación del campeonato, que se correrá el domingo 16 de noviembre en la costanera de Salto 8:30 hs , donde se coronarán los campeones generales y por categoría, además de premiar a los grupos con mayor participación.

Clasificación General – 7ª Fecha Salto Run 2025

Damas

1- Greta Victoria Rodríguez – Villa Adela (Argentina)

2- Claudia Damacena – Salto (Uruguay)

3- Paolina Ustra – Salto (Uruguay)

4- Fernanda Frabasil – Salto (Uruguay)

5- Andrea Jaques – Salto (Uruguay)


Caballeros

1-Luis Mendieta – Salto (Uruguay)

2- Daniel Larrosa – Salto (Uruguay)

3- Lucas Núñez – Salto (Uruguay)

4- Maximiliano Calimaris – Salto (Uruguay)

5- Juan Trinidad – Salto (Uruguay)


Gran final del Rural Bike x3 en San Jaime de la Frontera: una verdadera fiesta del ciclismo entrerriano


San Jaime de la Frontera 

Este pasado sábado 18 de octubre, Deportes Villa Adela viajó hasta el norte entrerriano, a la ciudad de San Jaime de la Frontera, conocida como la capital provincial del cordero entrerriano, para cubrir la gran final del campeonato Rural Bike x3, que en esta edición fue organizada por la  Municipalidad de San Jaime de la Frontera.

Las fechas anteriores del certamen se habían disputado en Villa del Rosario y Chajarí, y esta última jornada cerró un campeonato que reunió a los mejores bikers del norte entrerriano y del sur de Corrientes.

Con un día espléndido y un sol radiante, la cita tuvo a las 15:00 en punto  en el Polideportivo Municipal, con una impecable organización a cargo de la  Directora de Deportes Abigail Leonardelli, junto a su gran equipo de trabajo y el grupo de bikers locales y el apoyo de la Presidenta Municipal Miriam Ruth Díaz, quien acompañó toda la jornada deportiva.

El evento no dejó nada librado al azar: remeras oficiales, excelente hidratación con frutas y bebidas "Isotónica" y abundante agua , medallas finisher y una premiación muy bien organizada, con clasificación y fiscalización a cargo de la empresa CRC-System de Paso de los Libres (Corrientes).

El circuito, de 10 kilómetros de ripio, fue todo un desafío para los participantes. Los corredores de la distancia 40 km completaron cuatro vueltas, mientras que los de 20 km realizaron dos.

Ganadores de la General:


Una verdadera fiesta del rural bike se vivió en esta pintoresca ciudad del norte entrerriano. Una vez completadas todas las vueltas y arribados los competidores, se realizó la  entrega de premios de la tercera fecha y del campeonato, en un ambiente de camaradería, emoción y celebración del deporte regional.

Deportes Villa Adela felicita a los organizadores por el excelente trabajo y a todos los bikers que fueron parte de este apasionante circuito que sigue creciendo año tras año en Entre Ríos.


miércoles, 15 de octubre de 2025

❞𝐏𝐑𝐈𝐌𝐈𝐂𝐈𝐀❞ 𝓛𝓪 𝓜𝓪𝓻𝓪𝓽𝓸𝓷 𝓭𝓮 𝓡𝓮𝔂𝓮𝓼 2026 𝓿𝓸𝓵𝓿𝓮𝓻𝓪 𝓪 𝓼𝓾 𝓬𝓲𝓻𝓬𝓾𝓲𝓽𝓸 𝓸𝓻𝓲𝓰𝓲𝓷𝓪𝓵 𝓮𝓷 𝓼𝓾 47ª 𝓮𝓭𝓲𝓬𝓲𝓸𝓷


Hace instantes, el director de la tradicional Maratón de Reyes, Marcelo Flores, se comunicó con la redacción de Deportes Villa Adela para confirmar una noticia que genera gran satisfacción entre atletas y vecinos: la edición número 47 de la Maratón de Reyes, a realizarse el sábado 10 de Enero de 2026, volverá a su histórico circuito original.

EL TEXTO DICE :

Maratón de Reyes es el aplauso y la ovación interminable de todos los concordienses a cada uno de los corredores que participan. Es alegría y es pasión auténtica. Es familia y es amistad en el deporte. Es el corredor y la magia de cada calle y avenida tradicional viéndolo pasar. ¡El Maratón de Reyes sos vos!


A partir de consultas con personas del contexto deportivo de nuestra ciudad y luego de recorrer la historia y proyección del Maratón de Reyes, hemos tomado la decisión de realizar la 47° edición, el Sábado 10 de Enero de 2026 en el circuito tradicional que todos los corredores que participaron en ediciones anteriores conocen y que convoca a multitudes.


Compartimos el circuito en la siguiente infografía con largada y llegada de las distancias de 10K y 5K.


👉CIRCUITO 10K (calles y avenidas del recorrido)

Largada en Avenida San Lorenzo y Sarmiento, por San Lorenzo hasta avda. Isthilart, por esta hasta Urdinarrain, por esta hasta Alvear, por esta hasta Bernardo de Irigoyen, su continuación Primero de Mayo, hasta avda. de los Pueblos Originarios (Costanera), por esta hasta Mitre, por esta hasta Lamadrid, por esta hasta avda. San Lorenzo, por esta hasta ingreso a Corsódromo siendo el punto de llegada.


👉CIRCUITO 5,5K (calles y avenidas del recorrido)

Largada en Urquiza y San Lorenzo, por Urquiza hasta Primero de Mayo, por esta hasta avda. de los Pueblos Originarios (Costanera), por esta hasta Mitre, por esta hasta Lamadrid, por esta hasta avda. San Lorenzo, por esta hasta ingreso a Corsódromo siendo el punto de llegada.

Concordia se prepara para vivir la fiesta deportiva 47ª Edición de la Maratón de Reyes

Concordia se prepara para vivir una nueva edición de su evento deportivo más emblemático: la Maratón de Reyes, que este 2026 celebra su 47ª edición el sábado 10 de enero a las 20:00 horas, con un circuito renovado. Las inscripciones ya están habilitadas. 

Este martes en rueda de prensa, Ivana Perez, Subsecretaria de Deportes y Marcelo Flores, de Los Galgos Eventos dieron a conocer detalles de la carrera organizada por Los Galgos en conjunto a la Subsecretaria de Turismo y el acompañamiento logístico de las distintas áreas de la Municipalidad de Concordia

 Nuevo circuito

La 47° edición presenta un nuevo punto de largada y llegada en la Costanera de Concordia, un escenario natural que realza la experiencia de corredores y espectadores. Además, las dos distancias de 5K y 10k, saldrán juntas, y en la rotonda de la Costanera los participantes de 5 kilómetros emprenderán el regreso, mientras que los de 10K continuarán su recorrido hasta completar el circuito.


Salida: Costanera desde el Club Comunicaciones por Avenida Pueblos Originarios hasta Mitre ahi se gira a la derecha por Avenida Castro tomando nuevamente por la derecha pen Avenida del Rio por zona verde hasta la rotonda de "Concordia", en el retorno hasta la primera calle a la derecha hasta Gastelacoto hasta la rotonda de Salta ahi los de 5km retoman girando a la izquierda hasta el punto de partida y los de 10km giran a la derecha y van hasta Coldaroli pasando por el Club Nebel hasta la Playa Nebel donde se bordeará hasta San Lorenzo y retoma en Remedios de Escalada hasta Chabrillón, por esa a la derecha por Chajari hasta Salto Uruguayo llegando al  Monumento de la Mujer donde se retoma por Salto Uruguayo hasta Maipu, Maipú hasta Chabrillon. Por Chabrillón hasta Chajari, hasta Castro y Avenida Castro hasta volver a Avenida Pueblos Originarios hasta la llegada.

Inscripciones 

Las inscripciones ya están abiertas; en el caso de abonarlo en un solo pago es de $35.000 y la posibilidad de dos pagos de $20.000, hasta del 9 de enero.

El 17 de diciembre se comenzará la entrega de kits oficiales para todos los participantes inscriptos.

Es importante destacar que desde la organización se trabaja con entusiasmo para recuperar el espíritu popular que caracteriza a la Maratón de Reyes y volver a convocar masivamente al público concordiense, que año a año convierte esta competencia en una verdadera fiesta deportiva.

 MiniReyes

El domingo 11 de enero será el turno de los más chicos con los MiniReyes, también en la Costanera. Una jornada familiar para disfrutar del deporte, la alegría y la energía que distingue a los futuros corredores de Concordia.

martes, 14 de octubre de 2025

Gran éxito solidario en Concordia con la 1ª edición de los 5K “Haciendo Cáritas”

Con la participación de casi un centenar de atletas, este domingo 12 de octubre se desarrolló en la costanera de Concordia la 1ª edición de la prueba atlética “Haciendo Cáritas”, una propuesta solidaria que combinó deporte, comunidad y compromiso social.


El evento, organizado por Sapi Tealdo (Sports Eventos) junto al director diocesano Pedro Senna, tuvo su largada frente a la Casa de Piedras, al lado de Prefectura, y recorrió un circuito de 5 kilómetros que incluyó bici sendas, calles linderas y sectores de la costanera.


El objetivo principal fue promover la solidaridad a través del deporte, en beneficio de Cáritas Concordia. La jornada contó con una excelente organización, puestos de hidratación, banderilleros y acompañamiento del área de Tránsito, además de un kit para cada atleta con remera, gorro y productos de los auspiciantes.

La carrera superó ampliamente las expectativas y reunió a corredores locales y de distintas ciudades de la región, quienes disfrutaron de una mañana de deporte y colaboración.

Resultados Generales

Damas:

1- Ana Isabel Luna (Concordia, E. Ríos)

2- Lorena Alvez (Curuzú Cuatiá, Ctes.)

3-Mabel Giménez (Concordia, E. Ríos)


Caballeros:

1-Mateo Santino Ferrari (Concordia, E. Ríos)

2-Claudio López (Concordia, E. Ríos)

3-Alejandro Godoy (Concordia, E. Ríos)


El espíritu solidario y la vocación de servicio estuvieron presentes en cada paso de esta prueba, que logró unir deporte y compromiso social en una jornada marcada por la alegría, el esfuerzo y la empatía.


“Haciendo Cáritas” dejó en claro que cuando el atletismo se une a la solidaridad, todos ganan.

Entre los participantes se destacó la presencia de los amigos del team deportes villa adela los atletas del Club de Atletismo 8 de Enero de Curuzú Cuatiá, quienes lograron excelentes resultados:

Lorena Alvez - el segundo lugar en la clasificación general damas.

Siomara Moreira Duette, -1ª en categoría damas 15 a 19 años.

Rosana Duette,- 2ª en damas 40 a 49 años.

José Alegre,- 2º en caballeros 40 a 49 años, además de ser entrenador del equipo.

Labriola y Cabrera se consagraron campeones del MTB concordiense


POR: Enrique Rodriguez

Los ciclistas locales cerraron el año con triunfo en la última fecha del campeonato de mountain bike.

Las instalaciones del Camping Siatrasag (Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande), ubicadas en la curva camino a Las Palmeras sobre el lago de Salto Grande, fueron escenario de la última fecha del Campeonato de MTB Concordiense, organizado por la Asociación Concordiense Amigos del MTB.


La jornada, disputada con una agradable temperatura y un marco ideal, reunió a unos 150 bikers provenientes de distintos puntos de la provincia y zonas vecinas, quienes dieron cierre a una gran temporada 2025 para el ciclismo de montaña regional.


Campeones con sello local


Los concordienses Belén Labriola y Matías Cabrera fueron los grandes protagonistas del día. Ambos se impusieron en sus respectivas categorías y lograron consagrarse campeones del certamen, coronando un año excepcional.


El trazado combinó senderos, sectores técnicos y caminos rurales, ofreciendo un recorrido exigente y entretenido, fiel al espíritu del mountain bike. Tras el final de la competencia, se realizó la premiación de todas las categorías, reconociendo el esfuerzo y la constancia de los ciclistas que, fecha tras fecha, le dan vida al campeonato más convocante de la provincia.


Resultados destacados


Damas  Elite

1️⃣ Belén Labriola (Concordia) – 1h 35m 40s

2️⃣ Judith Marsilli (Chajarí) – 1h 41m 49s


Caballeros  Elite

1️⃣ Matías Cabrera (Concordia) – 1h 42m 47s

2️⃣ Diego Salto (Monte Caseros) – 1h 43m 14s

3️⃣ Nicolás Chalela (Salto) – 1h 53m 00s

4️⃣Sebastián Pozzi (Chajarí) – 1h 53m 07s

5️⃣ Agustín Tisocco (Concordia) – 1h 58m 02s

Un cierre de temporada con grandes expectativas

Con esta competencia, el campeonato local bajó el telón de otra exitosa temporada. El cierre oficial del año para los amantes del MTB será el esperado Desafío KM 248, programado para el domingo 30 de noviembre, uno de los eventos más importantes y convocantes del calendario.

El mountain bike concordiense volvió a demostrar su crecimiento, con un calendario firme, una organización destacada y corredores locales que siguen dejando en lo más alto el deporte de la ciudad.

lunes, 13 de octubre de 2025

Ximena Simeone y Silvio Altamirano fueron los ganadores de la 10ª edición del Maratón Ciudad de Santa Ana

Por: Enrique Rodríguez

Fotos: Aida Farías  

Domingo 12 de octubre de 2025 – Santa Ana, Entre Ríos

 

En una jornada ideal para el atletismo, se disputó este domingo la 10ª edición del Maratón Ciudad de Santa Ana, una de las pruebas más tradicionales del calendario atlético del litoral argentino. Con más de 200 atletas presentes, la competencia tuvo su largada a las 09:30 horas desde la Plaza San Martín, con recorridos de 5 y 10 kilómetros.

Organizada por la Municipalidad de Santa Ana, esta prueba se consolida año a año como una cita obligada para los corredores de calle de la región y de países vecinos. La pequeña pero hermosa ciudad entrerriana, enclavada a orillas del lago de Salto Grande en el departamento Federación, volvió a ofrecer un entorno natural único, con su paisaje de quintas cítricas, eucaliptos, y el pintoresco circuito asfaltado que bordea el camping y las playas locales.

El evento, bajo la coordinación del director de Deportes Facundo Toller, volvió a destacarse por su excelente organización, premios en efectivo, copas, remeras recordatorias y medallas finisher. Cada detalle estuvo cuidado para que los atletas vivan una experiencia inolvidable, con la calidez y hospitalidad que caracterizan a la gente de Santa Ana.

 Puntualmente a las 9:30, los corredores de las dos distancias partieron en busca del arco de llegada. En los 5K masculinos, el concordiense Juan Saboredo dominó de principio a fin y repitió su triunfo de ediciones anteriores. Fue escoltado por Gerónimo Corujo (Los Conquistadores) y por el chajarisense Gonzalo Escobar.

 

Entre las damas, el futuro del atletismo entrerriano tuvo nombre propio: Candela Gómez, una jovencita de apenas 12 años, se impuso con autoridad. Entrenada por Fabricio Casco, superó a la joven pero  experimentada  Greta Victoria Rodríguez (Team Deportes Villa Adela), múltiple ganadora de esta prueba, mientras que Brisa Arriola completó el podio.

 

En la distancia principal de 10K, el concordiense Silvio Altamirano se tomó revancha de la edición pasada y se quedó con la victoria, relegando al segundo lugar a Bruno Colombo  (Team Deportes Villa Adela), mientras que el chajarisense Fabricio Casco ocupó la tercera posición.

 

En damas, la gran protagonista fue nuevamente Ximena Simeone (Team Deportes Villa Adela – Puerto Yeruá), entrenada por Enrique Rodríguez, quien alcanzó su cuarto triunfo consecutivo, convirtiéndose así en la máxima ganadora en la historia del maratón. A solo un segundo arribó Johanna Falcón (San Salvador), y tercera finalizó la exfutbolista  Daniela Penoni  (Chajarí). Las tres lograron completar el recorrido por debajo de los 40 minutos, ofreciendo un final apasionante. 

Los más chicos también fueron protagonistas

 


Como cada año, los más pequeños también tuvieron su espacio con las pruebas infantiles, que reunieron a decenas de niños y niñas de entre 3 y 14 años , provenientes de distintas localidades del litoral. Fue una verdadera fiesta del atletismo callejero, con entusiasmo, medallas y sonrisas para todos.

 

Agradecimientos y cierre

Tras la llegada de todos los atletas, se realizó la entrega de premios en trofeos y efectivo, cerrando una jornada impecable que volvió a poner a Santa Ana en el centro del atletismo provincial.


Desde Deportes Villa Adela agradecemos una vez más a la Dirección de Deportes de Santa Ana por la confianza brindada a lo largo de estas diez ediciones, y especialmente a Aida Farías, quien trabajó en esta oportunidad como fotógrafa para nuestro medio.

Resultados Generales

5 KM

Damas 

1. Candela Gómez (Chajarí) – 20:20

2. Greta Victoria Rodríguez (Villa Adela) – 20:31

3. Brisa Arriola (Chajarí) – 21:07

4. Jael Romero (Goya) – 21:55

5. Ivana Carolina Mansilla (Federal) – 22:42

Caballeros

1. Juan Saboredo (Concordia) – 16:48

2. Gerónimo Corujo (Los Conquistadores) – 17:08

3. Gonzalo Escobar (Chajarí) – 18:27

4. Pedro Pezzarini (Chajarí) – 19:34

5. Guillermo Daniel Erizada (Santa Ana) – 19:55

 

10 KM

Damas 

1. Ximena Anahí Simeone (Puerto Yeruá) – 39:26

2. Johanna Soledad Falcón (San Salvador) – 39:27

3. Daniela Penoni (Chajarí) – 39:35

4. Rosa Monzón (San José de Feliciano) – 41:50

5. Melisa Cabrera (Chajarí) – 41:58

Caballeros 

1. Silvio Altamirano (Concordia) – 32:46

2. Bruno Medina Colombo (Concordia) – 33:18

3. Fabricio Gabriel Casco (Chajarí) – 34:29

4. Isaías Moledo (Chajarí) – 34:32

5. Adrián Sosa (Curuzú Cuatiá) – 34:42


 

punto

 

punto

 

punto


viernes, 10 de octubre de 2025

Javier del Castillo alcanzó su duatlón número 200: una marca histórica en Villa del Rosario



La séptima y última fecha del Circuito Provincial de Duatlón Jeep, disputada en Villa del Rosario, tuvo un momento muy especial y emotivo: el  concordiense Javier del Castillo cumplió su duatlón número 200, un hecho histórico que corona más de tres décadas de pasión, constancia y compromiso con este deporte.

Del Castillo comenzó su recorrido en el año 1994 en Concordia, y desde entonces no dejó de participar activamente en pruebas combinadas. A lo largo de 31 años, disputó y completó 21 temporadas del Circuito Entrerriano  y las 6 ediciones del Duatlón Jeep, consolidándose como uno de los atletas más perseverantes y emblemáticos del país.

Una trayectoria de pura dedicación

El deportista concordiense ha recorrido 27 ciudades entrerrianas, siendo Concordia el lugar donde más veces compitió, con 24 participaciones. También fue protagonista en 7 campeonatos argentinos y representó a la provincia en 4 ediciones del mítico Duatlón Hombre de Piedra en Tandil.

Su carrera deportiva no estuvo exenta de dificultades. Enfrentó dos cirugías de rodilla que lo alejaron de las competencias por un tiempo y, a comienzos de este año, incluso temió no poder continuar corriendo. Sin embargo, fiel a su espíritu inquebrantable, regresó para alcanzar el ansiado número 200, símbolo de su entrega y amor por el duatlón.

Un ejemplo dentro y fuera de la competencia

Contador Público de profesión, Del Castillo combina su vida laboral y familiar —junto a su esposa Flavia y sus hijas Lara y Paula— con su intensa actividad como presidente de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas. Desde ese rol, ha impulsado el crecimiento del duatlón y el triatlón en toda la región, organizando competencias de alto nivel y promoviendo el desarrollo de nuevos atletas.

Una celebración llena de emociones

El duatlón número 200 fue un verdadero homenaje a su trayectoria. En la línea de llegada, lo esperaban sus hijas con una banda que decía “Yo lo hice”, en un gesto cargado de simbolismo y emoción.

Durante el almuerzo de premiación, la intendenta de Villa del Rosario le entregó un reconocimiento especial y expresó palabras de profundo afecto hacia este referente del deporte entrerriano, destacando su constancia, humildad y pasión.

Un legado para el deporte entrerriano

Javier del Castillo es, sin dudas, un ejemplo de perseverancia, amor por el deporte y compromiso con la comunidad atlética. Su logro de llegar a los 200 duatlones lo convierte en una figura inspiradora para las nuevas generaciones y en un emblema del duatlón provincial y nacional.

 “Yo lo hice” fue la frase que selló un sueño cumplido, pero también una historia que seguirá inspirando a quienes ven en el esfuerzo y la pasión el verdadero sentido del deporte.