Mostrando las entradas con la etiqueta #brasil .#eeuu. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #brasil .#eeuu. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de noviembre de 2025

𝑨𝒗𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒍𝒂 𝒐𝒓𝒈𝒂𝒏𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝑫𝒆𝒔𝒂𝒇í𝒐 𝑲𝑴 248 – 8° 𝑬𝒅𝒊𝒄𝒊ó𝒏

Va quedando todo encaminado para lo que será la 8° edición del Desafío KM 248, que se correrá el domingo 30 de noviembre con epicentro en el Parador Turístico del kilómetro 248 de la Autovía 14, en Concordia. La competencia, que podrá realizarse de manera individual o en parejas, ofrecerá dos distancias: 38 km y 72 km.

Desde la Asociación Concordiense Amigos del MTB continúan trabajando en cada detalle del circuito. El pasado fin de semana se limpiaron las dos variantes del recorrido, con el objetivo de que los bikers puedan reconocerlos durante estos días previos a la carrera. La prueba será de modalidad Rally, combinando caminos rurales, senderos, subidas y bajadas características del terreno.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones avanzan a muy buen ritmo. Quienes deseen participar pueden hacerlo a través de:

La inscripción incluye seguro, almuerzo, hidratación, mesa de frutas y participación en los sorteos de los sponsors.

Premiación

Trofeos del 1° al 5° puesto en cada categoría.

Copas para los ganadores de la General Individual Caballeros y Damas (72 km y 36 km).

Copas para los ganadores de la General Parejas (72 km y 36 km).

Medalla finisher para todos los que completen la carrera.

La 8° edición del Desafío KM 248 promete una jornada a pura adrenalina y mountain bike, en un entorno ideal para disfrutar de la naturaleza y el deporte.


domingo, 16 de noviembre de 2025

𝕾𝖆𝖓 𝕱𝖊𝖑𝖎𝖕𝖊 𝖞 𝕾𝖆𝖓𝖙𝖎𝖆𝖌𝖔 2025 𝖌𝖆𝖓𝖆𝖗𝖔𝖓 𝕮𝖗𝖎𝖘𝖙𝖍𝖎𝖆𝖓 𝖅𝖆𝖒𝖔𝖗𝖆 𝖞 𝕸𝖆𝖗𝖎𝖆𝖓𝖆 𝕭𝖔𝖗𝖊𝖑𝖑𝖎

Este 15 de noviembre Montevideo vivió una verdadera fiesta deportiva con la 30ª edición de la San Felipe y Santiago 2025, una de las competencias más emblemáticas del Uruguay. Con 6.500 participantes, la carrera celebró una edición récord que quedará marcada en la historia de los 10 kilómetros montevideanos.

Cristhian Zamora y Mariana Borelli, los grandes ganadores

En una tarde marcada por el calor y una temperatura cercana a los 30°, Cristhian Zamora se consagró por primera vez campeón de la San Felipe y Santiago. El maratonista celeste, representante de Uruguay en el Mundial de Atletismo, cruzó la meta con un tiempo de 29:14, logrando así una victoria muy esperada.

“Estoy feliz de volver al país después de mucho tiempo. Ganar en casa es lo mejor que me puede haber pasado”, expresó Zamora tras la prueba, en diálogo con Subrayado. Además, destacó la exigencia del clima: “Hubo que ajustar el ritmo. El circuito estaba muy bien pensado, rápido, pero el calor no ayudó”.

Entre las damas, la argentina Mariana Borelli volvió a demostrar su jerarquía, repitiendo la victoria obtenida el año pasado con un registro de 36:32 minutos. La atleta bonaerense continúa afianzándose como una de las fondistas más destacadas de la región.

Un circuito renovado y más rápido

Para esta edición, la organización modificó dos sectores clave del recorrido. Se eliminaron los repechos de Punta Gorda y Kibón, bordeando ambas zonas por la costa y dejando la llegada en terreno más favorable. El resultado: un circuito más rápido, aunque condicionado por el intenso calor.

Récord de inscriptos y un ambiente único

A diferencia de lo ocurrido el año anterior, donde la participación fue menor, en 2025 la respuesta del público fue masiva. Los cupos iniciales se agotaron, se habilitaron más, y nuevamente se completaron en pocas horas. La Intendencia de Montevideo sumó detalles innovadores, como permitir que los corredores firmaran los carteles de cada kilómetro del circuito.


Los podios

Categoría Caballeros 

1. Cristhian Zamora – 29:14

2. Nicolás Cuestas – 29:28

3. Nidgie Da Silva – 30:56


Categoría Damas

1. Mariana Borelli (Argentina) – 36:32

2. Flavia Lanza – 36:55

3. Dahyana Juárez – 37:39

𝕋𝕒𝕟𝕕𝕚𝕝𝕚𝕒 𝟚𝟘𝟚𝟝 𝕝𝕒 𝕘𝕒𝕟𝕒𝕣𝕠𝕟 ℕ𝕒𝕙𝕦𝕖𝕝 𝔻𝕚 𝕃𝕖𝕧𝕒 𝕪 𝕊𝕠𝕗í𝕒 𝔾ó𝕞𝕖𝕫


Este sábado 11 de noviembre se vivió una verdadera fiesta del atletismo en Tandil, con la realización de la 52ª edición de la tradicional Tandilia, una de las competencias pedestres más emblemáticas de la Argentina. Con casi dos mil corredores desafiando el exigente recorrido y con un público que alentó de punta a punta, dos nuevos nombres quedaron grabados en la historia de la prueba: Nahuel Di Leva y Sofía Gómez, ganadores absolutos de la jornada.

Dominio y estrategia en la carrera masculina

En la rama masculina, Nahuel Di Leva se impuso con autoridad gracias a una estrategia inteligente: largó controlado desde el segundo pelotón, administró energías y aprovechó el desgaste de los punteros.

Con un tiempo de 35m10s, Di Leva logró superar a un explosivo Alan Niestroj, quien había partido como líder pero sintió el rigor de la subida del Parque Independencia.

El podio final quedó conformado por los caballeros:


1° Nahuel Di Leva – 35m10s

Lautaro Iraola

Alexis Corrias


Sofía Gómez, dueña absoluta del podio femenino

Entre las damas, **Sofía Gómez** demostró su excelente presente deportivo con una actuación sólida y contundente. La atleta se mostró emocionada tras la victoria, que la consolida como una de las grandes referentes del atletismo regional.

El podio Damas se completó con:


1° Sofía Gómez

Micaela Lavaggi

Pitu Pereyra


Una competencia vibrante bajo un clima exigente

La Tandilia volvió a brillar con casi dos mil participantes y un público que acompañó masivamente desde las calles de la ciudad. Pese a la largada a las 18 horas, el calor fue un desafío adicional para los atletas, que debieron enfrentar una temperatura elevada a lo largo de todo el recorrido.

Una nueva edición que reafirma a la Tandilia como una prueba histórica e imperdible en el calendario atlético nacional.




miércoles, 12 de noviembre de 2025

𝕃𝕒 ℂ𝕒𝕣𝕣𝕖𝕣𝕒 𝕌ℕ𝕀ℂ𝔼𝔽 𝟚𝟘𝟚𝟝 𝕘𝕒𝕟𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕁𝕠𝕟𝕒𝕥𝕒𝕟 ℍé𝕔𝕥𝕠𝕣 ℂ𝕒𝕣𝕦𝕤𝕠 𝕪 𝕂𝕒𝕣𝕖𝕟 ℝ𝕠𝕔𝕒


Este domingo 9 de noviembre, mientras gran parte del país seguía el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate, otro gran acontecimiento deportivo se vivía en Buenos Aires: la Carrera UNICEF 2025, una cita solidaria con un noble propósito —ayudar a mejorar la calidad educativa de los más chicos.


El evento se llevó a cabo en los tradicionales Bosques de Palermo, reuniendo a más de cinco mil atletas que participaron en las modalidades 10K competitiva y 2K participativa. Gracias a la gran convocatoria, se logró una recaudación total de $262.228.000, fondos que serán destinados a los proyectos educativos que UNICEF Argentina desarrolla en todo el país.


La conducción de la jornada estuvo a cargo de Julián Weich, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, acompañado por Pía Slapka. Antes de la largada, los participantes realizaron una entrada en calor guiada por Lorena Faliaca, generando el clima ideal para una mañana deportiva y solidaria.


A las 8:00 de la mañana, los corredores partieron desde Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, con los clásicos recorridos entre calles arboladas y espacios verdes.


Todos los participantes lucieron la remera dry fit oficial, auspiciada por La Segunda Seguros, NTT DATA y SanCor Salud, junto con el dorsal de Universidad Argentina John F. Kennedy.


Una vez finalizada la carrera, la Representante Adjunta de UNICEF Argentina, María Elena Úbeda, junto a la Especialista en Educación, Cora Steinberg, agradecieron la participación masiva y destacaron el compromiso de los corredores. Además, se realizó la entrega de premios y sorteos especiales entre los inscriptos.

Podios oficiales – Carrera UNICEF 2025


10K – Damas

1. Karen Roca

2. Valeria Díaz

3. Yanina Castro


10K – Caballeros

1.Jonatan Héctor Caruso

2.Gastón Páez

3.Héctor Mansilla

Una vez más, el deporte volvió a ser puente de solidaridad, compromiso y esperanza. La Carrera UNICEF 2025, reafirmó que cuando se corre con el corazón, todos ganan. 



𝔽𝕖𝕕𝕖𝕣𝕒𝕝 𝕤𝕖 𝕡𝕣𝕖𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕖𝕝 ℂ𝕣𝕠𝕤𝕤 𝔸𝕧𝕖𝕟𝕥𝕦𝕣𝕒 𝕕𝕖 𝔽𝕚𝕟 𝕕𝕖 𝔸ñ𝕠

 

La ciudad de Federal  ya comienza a palpitar una nueva fiesta del atletismo, con la realización del Cross Aventura de Fin de Año , una propuesta deportiva que promete reunir a corredores de toda la región para despedir el 2025 a puro running.

El evento se llevará a cabo el domingo 21 de diciembre 2025 , desde las 9:00 horas, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Federal, ubicada sobre la Ruta Provincial N°22.

La competencia contará con dos distancias, 6 y 12 kilómetros, que podrán disputarse en forma individual o por equipos, atravesando senderos naturales y caminos rurales característicos de la zona.

Además, al finalizar la prueba se realizará la entrega de trofeos y medallas para los ganadores, junto con sorteos de regalos entre todos los participantes, en un clima de camaradería y celebración.

“Despidamos el año corriendo”, es el lema de esta edición que busca cerrar el calendario atlético con una jornada especial para disfrutar del deporte y la amistad.

El evento es organizado por la Asociación de Atletismo Federalense, con el acompañamiento de atletas y colaboradores locales.

Información y inscripciones al : whatsapp

martes, 11 de noviembre de 2025

𝕊𝕒𝕟𝕥𝕚𝕒𝕘𝕠 𝕕𝕖𝕝 𝔼𝕤𝕥𝕖𝕣𝕠 𝕤𝕖𝕣á 𝕤𝕖𝕕𝕖 𝕕𝕖𝕝 ℂ𝕒𝕞𝕡𝕖𝕠𝕟𝕒𝕥𝕠 ℕ𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝕕𝕖 𝟙𝟘𝕂 𝕖𝕟 ℝ𝕦𝕥𝕒

 

Santiago del Estero vivirá un hecho histórico para el deporte regional: la provincia fue confirmada como nueva sede del Campeonato Nacional de 10 kilómetros en Ruta, evento que por primera vez se desarrollará en el Norte argentino.

La competencia se llevará a cabo el domingo 7 de diciembre, en el marco de “La Ciudad Corre – Edición Especial”, una jornada que promete convocar a los mejores fondistas del país en un circuito rápido y pintoresco.

La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) oficializó la designación hace algunos días, marcando un cambio importante en la historia del certamen, que habitualmente se disputaba en San Isidro. Este traslado representa un reconocimiento al crecimiento del atletismo en el norte del país y a la infraestructura deportiva que ofrece Santiago del Estero.

 Detalles del evento


* Fecha: Domingo 7 de diciembre

* Hora: 7:00

* Lugar de largada: Paseo de los Foodtrucks, en la Costanera Diego Armando Maradona

El circuito recorrerá uno de los sectores más emblemáticos de la ciudad y será escenario de una competencia de alto nivel, donde los principales atletas argentinos buscarán coronarse campeones nacionales de 10K.

Con este evento, Santiago del Estero se consolida como una plaza deportiva de relevancia nacional, reafirmando su compromiso con el desarrollo del atletismo y la promoción de grandes eventos en el norte del país.

𝔈𝔩 𝔐𝔢𝔡𝔦𝔬 𝔐𝔞𝔯𝔞𝔱ó𝔫 𝔡𝔢 𝔐𝔞𝔯 𝔡𝔢𝔩 𝔓𝔩𝔞𝔱𝔞 𝔟𝔯𝔦𝔩𝔩ó 𝔠𝔬𝔫 12 𝔪𝔦𝔩 𝔭𝔞𝔯𝔱𝔦𝔠𝔦𝔭𝔞𝔫𝔱𝔢𝔰 𝔶 𝔳𝔦𝔠𝔱𝔬𝔯𝔦𝔞𝔰 𝔡𝔢 𝔏𝔞𝔲𝔯𝔢𝔞𝔫𝔬 ℜ𝔬𝔰𝔞 𝔶 𝔉𝔩𝔬𝔯𝔢𝔫𝔠𝔦𝔞 𝔅𝔬𝔯𝔢𝔩𝔩𝔦

Una verdadera fiesta del running se vivió este domingo en la ciudad de Mar del Plata, donde se disputó una nueva edición del Medio Maratón NB Series 21K, con 12 mil atletasque coparon las calles y el inconfundible paisaje costero en una jornada soleada y a puro entusiasmo


Con el regreso de Playa Grande como punto de partida y llegada, la competencia ofreció un marco imponente tanto por la cantidad de corredores como por el público que acompañó a lo largo de todo el recorrido.

En la categoría masculina, el gran protagonista fue el mercedino Laureano Rosa, actual campeón argentino de Medio Maratón, quien se impuso con autoridad y se quedó con el primer puesto con un tiempo de 1h 05m 31s.

El segundo lugar fue para Bruno Álvarez (1h 08m 08s) y el tercero para Leonardo Guerrero (1h 10m 22s), completando un podio de gran nivel.

Entre las damas, la alegría fue local: la atleta olímpica Florencia Borelli, tras cuatro años sin competir en la prueba, volvió a brillar en su ciudad y se consagró campeona con un registro de **1h 19m 26s.



El segundo puesto fue para Sofía Luna, a solo 28 segundos de la punta, mientras que Anahí Castaño completó el podio con 1h 22m 43s.

Además de la prueba principal de 21 kilómetros, se realizaron las tradicionales distancias de 10K y 5K, donde también hubo gran nivel y emoción.

En los 10K masculinos, el experimentado Ulises Sanguinetti fue el ganador con un tiempo de 32m 30s, escoltado por Mauro Tarrabe y Tomás González.

Entre las damas, el triunfo fue para la marplatense y campeona sudamericana de 1.500 metros, Micaela Levaggi, con 35m 34s, seguida por María Luz Rosat y Julia Lana.

El Medio Maratón de Mar del Plata 2025 volvió a confirmar su lugar como uno de los eventos más convocantes del país, combinando deporte, paisajes y pasión atlética en un entorno único junto al mar.

GENERALES

21Km Damas 

1) Florencia Borelli (1:19:26)
2) Sofía Luna (1:19:54)
3) Anahí Castaño (1:22:43)
4) Noelí Vicintpin (1:24:24)
5) Micaela Conti (1:24:26)

21Km Caballeros 

1) Laureano Rosa (1:05:31)
2) Bruno Álvarez (1:08:08)
3) Leonardo Guerrero (1:10:23)
4) Lucas Molina (1:10:42)
5) Brian Arnedo (1:11:29)

10Km Damas 

1) Micaela Levaggi (35:34)
2) María Luz Rosat (39:51)
3) Julia Lana (41:29)
4) Sara Roznickas (41:32)
5) Pamela Muñoz (41:44)

10K caballeros 

1) Ulises Sanguinetti (32:31)
2) Mauro Tarrabe (33:16)
3) Tomás González (33:17)
4) Valentín Donis (33:18)
5) Lucas Cardiello (33:18)

5Km damas

1) Juana Zuberbuhler (16:44)
2) Renata Saenz (18:18)
3) Iara De Dominicis (18:47)
4) María Florencia Pollola (18.51)
5) Analía Ramírez (19:08)

5km caballeros 

1) Franco Balverde (14.32)
2) Fausto Alonso (14:35)
3) Alejandro Ibáñez (15.58)
4) Ale Minchán (16:16)
5) Oscar Hidalgo (16:25)



lunes, 10 de noviembre de 2025

𝔾𝕣𝕒𝕟 𝕗𝕚𝕖𝕤𝕥𝕒 𝕒𝕥𝕝é𝕥𝕚𝕔𝕒 𝕖𝕟 𝕊𝕒𝕟𝕥𝕚𝕒𝕘𝕠 𝕕𝕖𝕝 𝔼𝕤𝕥𝕖𝕣𝕠: 𝔼𝕤𝕥𝕖𝕓𝕒𝕟 𝔸𝕟𝕘𝕦𝕝𝕠 𝕪 ℕé𝕝𝕚𝕕𝕒 ℙ𝕖ñ𝕒 𝔽𝕝𝕠𝕣, 𝕘𝕒𝕟𝕒𝕕𝕠𝕣𝕖𝕤 𝕕𝕖𝕝 𝕄𝕖𝕕𝕚𝕠 𝕄𝕒𝕣𝕒𝕥ó𝕟 𝕕𝕖𝕝 𝔻𝕚𝕒𝕣𝕚𝕠 𝔼𝕝 𝕃𝕚𝕓𝕖𝕣𝕒𝕝

Este domingo, las calles de Santiago del Estero se llenaron de color, emoción y espíritu deportivo con la 66ª edición del Maratón Aniversario del Diario El LiberalCopa Canal 7, una de las pruebas más tradicionales del atletismo argentino que volvió a reunir a miles de corredores de todo el país.

La competencia contó con una masiva participación de atletas locales y de distintas provincias, quienes desafiaron los 21 kilómetros de la prueba principal, además de las distancias complementarias que permitieron disfrutar del evento en familia.

Distancia 10km 

En lo 10km el triunfo en la rama masculina fue para Mauricio Garzón quien se consagró campeón de la jornada con una sólida actuación. Lo escoltaron Juan Chaparro y Mauro Sánchez, completando un podio íntegramente santiagueño.

Entre las damas, la ganadora fue Valentina Velardez, seguida por Ayelén Mansilla y Lorena Ivone Lizárraga, en una definición vibrante que mantuvo la atención del público hasta el final.

Medio Maraton 

Por su parte, en otra destacada participación de la jornada, el salteño Esteban Angulo se impuso en la prueba de los 21K del Maratón Aniversario en tiempo 1:03:40  los secundaron Agustin Da Sila de Misiones y Gustavo Frencia de la Rioja , y esto explicó Angulo tras cruzar la meta:, La verdad que venía con buenas expectativas. Al comienzo fue muy peleado, porque todos eran grandes atletas. En el kilómetro 10 hice un cambio de ritmo que pude mantener, y recién en los últimos metros empecé a disfrutar la carrera”.

En la categoría femenina, la santiagueña Nélida Peña Flor, oriunda de la ciudad de Frías, volvió a brillar al quedarse con el primer puesto en la general femenina de los 21 kilómetros, repitiendo la gran actuación del año pasado, cuando había ganado en los 10K.,el podio lo completaron Ivana Loto en el segundo lugar y Gisell Olivera en el tercero.

La jornada se desarrolló bajo un clima ideal y con un gran acompañamiento del público, que se acercó a alentar a los participantes a lo largo del circuito urbano. Una vez más, el Maratón del Diario El Liberal demostró por qué es uno de los eventos deportivos más esperados del calendario atlético nacional, combinando deporte, historia y pasión santiagueña.

TODA LA CLASIFICACIÓN AQUÍ:



𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧𝐚 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝟒° 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝟏𝟎𝐊 𝐲 𝟑𝐊 (𝐈𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐆𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐚 ) 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐗𝐈𝐎𝐍 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐲

Por cuarto año consecutivo, la ciudad de Campana será escenario de una jornada que combina deporte, solidaridad y comunidad. El próximo domingo 16 de noviembre se llevará a cabo la 4° edición de los 10K y 3K solidarios de AXION energy, una competencia que ya se transformó en un clásico local y que cada año suma más participantes.


La largada será a las 9:00 de la mañana desde el Club Axion, ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen y Estrada y contará con dos modalidades:

10K competitiva, pensada para corredores experimentados.

3K recreativa, ideal para quienes buscan disfrutar de una caminata o trote en familia.


Inscripción gratuita y solidaria


La participación es gratuita, pero tiene un fuerte componente social: cada corredor deberá entregar un alimento no perecedero (aceite, fideos, arroz o azúcar) al momento de retirar su dorsal.

Todo lo recolectado será destinado a organizaciones sociales de la zona, en línea con el espíritu solidario que distingue a este evento desde su primera edición.


En 2024, más de 4.000 corredores formaron parte de la carrera y se reunieron más de 4.000 kilos de alimentos, que fueron distribuidos entre distintas instituciones comunitarias.


Detalles de la jornada


La jornada comenzará a las 7:00 con la entrega de camisetas oficiales, seguida de una entrada en calor grupal a las 8:20. La largada de ambas distancias será puntual a las 9:00.

Además, el evento contará con actividades recreativas, música en vivo, sorteos y un ambiente familiar que lo convierten en una verdadera fiesta deportiva.


 Voces de la organización


“Para toda la compañía es una alegría enorme poder darle continuidad a este encuentro familiar con toda la comunidad”, expresó Agustín Agraz, vicepresidente de Asuntos Corporativos de AXION energy.

“Es un evento que nos representa con un propósito solidario, de fomento del deporte, y es un orgullo para nuestra organización”, agregó.

Más que una carrera

La competencia se desarrolla en la ciudad donde AXION energy posee la refinería más moderna de Sudamérica, fruto de una de las inversiones más importantes del sector en los últimos 35 años.

De esta manera, la empresa busca seguir fortaleciendo el vínculo con la comunidad campanense a través de iniciativas que promueven valores como la salud, el esfuerzo y la solidaridad.



𝓢𝓲𝓵𝓿𝓲𝓸 𝓐𝓵𝓽𝓪𝓶𝓲𝓻𝓪𝓷𝓸 𝔂 𝓘𝓼𝓪𝓫𝓮𝓵 𝓛𝓾𝓷𝓪 𝓖𝓪𝓷𝓪𝓻𝓸𝓷 9° 𝓮𝓭𝓲𝓬𝓲ó𝓷 𝓭𝓮 “𝓡𝓮𝓬𝓸𝓻𝓻𝓮 𝓒𝓱𝓪𝓻𝓻ú𝓪𝓼”

Este domingo 9 de noviembre, la ciudad de Los Charrúas vivió una verdadera fiesta deportiva con la realización de la 9° edición del Maratón “Recorre Charrúas”, una competencia que ya es un clásico dentro del calendario atlético entrerriano.

Organizada por el Área de Deportes Municipal, bajo la dirección de José Luis Rodríguez y el acompañamiento de un entusiasta grupo de colaboradores, la prueba volvió a destacarse por su excelente organización y calidez humana.

La intendenta Andrea Imoberdorff estuvo presente acompañando la jornada y brindando su apoyo, como lo hace habitualmente con todas las actividades deportivas que se desarrollan en la localidad.

La carrera contó con un circuito renovado, con salida desde un sector distinto del polideportivo, ofreciendo un entorno natural, con mucho verde y un trazado que combinó asfalto y ripio, pasando incluso por detrás de los antiguos galpones del ferrocarril.

Con un total de más de 200 atletas, la competencia se disputó sobre dos distancias: 4 y 8 kilómetros, con largada puntual a las 8:00 de la mañana, en una jornada ideal para la práctica deportiva al aire libre.

Tras las palabras de bienvenida de la Intendenta y las indicaciones técnicas del Director de Deportes, el locutor oficial Lolo Alanís dio la cuenta regresiva para la largada, marcando el inicio de una nueva edición llena de emoción y espíritu deportivo.


Resultados 4K


Caballeros

1° Ángel González (Concordia) – 15:22

Brian González (Federación) – 16:10

Héctor Buzatto (Chajarí) – 16:37


Damas

Yamila Sanabria (Concordia) – 19:11

María José Micheloud (Concordia) – 24:03

Agostina Kuhn (Los Charrúas) – 24:14


Resultados 8K

Caballeros

Silvio Altamirano (Concordia) – 27:09

Walter Moreyra (Concordia) – 27:27

Gadiel Vallejos (Concordia) – 27:3

Damas

1° Ana Isabel Luna (Concordia) – 36:02

Brisa Magalí Lencina (Nogoyá – Team Deportes Villa Adela) – 37:00

Noelia Zárate (Los Charrúas) – 38:59

Una vez finalizadas las pruebas principales, se realizó la entrega de premios y sorteos de regalos, coronando una jornada inolvidable donde el atletismo, la amistad y la participación familiar fueron protagonistas.

Además, se otorgó la tradicional Copa Challenger al grupo con mayor cantidad de participantes, cerrando así una edición llena de alegría y compañerismo.


Desde la organización ya se anticipó que el próximo año 2026 será una edición especial, ya que coincidirá con el 10° aniversario del Maratón y el 85° aniversario de la ciudad de Los Charrúas, prometiendo grandes novedades y una edición histórica.

Desde Deportes Villa Adela agradecemos la confianza brindada año tras año para la cobertura periodística, fotográfica y publicitaria de este evento que no deja de crecer.

Nos vemos en 2026 para celebrar juntos los 10 años de “Recorre Charrúas” y los 85 años de esta querida ciudad.

 

punto

 

punto

 

punto

miércoles, 5 de noviembre de 2025

La Neike Aniversario 2025: en los 7 km gano el atleta que representa al team Villa Adela José Lacuadra y los Entrerrianos dominaron la gran final del circuito correntino de running

Este domingo 3 de noviembre se llevó a cabo la Trail Run Aniversario “La Neike”, una competencia que marcó el cierre de la temporada del Circuito Correntino de Running, en un verdadero clima de fiesta y camaradería.

Con un día ideal para correr, los atletas disfrutaron de una jornada cargada de emociones, desafíos y esfuerzo, donde el terreno exigente y el espíritu aventurero fueron los protagonistas. Para muchos corredores, esta fecha representó el desenlace del ranking provincial, y la oportunidad de demostrar todo lo trabajado durante el año.

 

En la distancia principal de 21K, el dominio fue entrerriano, Lucio Galván, de La Paz Entre Ríos, se quedó con la victoria en la categoría  caballeros, mientras que en damas, el primer lugar fue para Camila Rumi, también de La Paz.

El segundo puesto en caballeros fue para Sergio Pérez, de Goya, quien además se consagró campeón del Circuito Correntino de Running 2025.

Otra gran actuación destacada fue la de  Brenda Insaurralde, de Goya, quien ganó con autoridad la prueba de 7K en su categoría.

Clasificaciones Generales

21K Damas:

1- Camila Rumi – La Paz (E.R.)

2-Emilse Curima Gutiérrez – Mercedes (Ctes.)

3-Alejandra Villan – La Paz (E.R.)

- Caballeros:*

1-Lucio Galván – La Paz (E.R.)

2- Sergio Pérez – Goya (Ctes.)

3- Fabricio González – La Paz (E.R.)

12K Damas:

1- Agustina Adriana Balbuena – La Paz (E.R.)

2- Cinthia Soto – Resistencia (Chaco)

3-Nadia Mendoza – San Javier (S.F.)

Caballeros:

1- Franco Fiad – Lavalle (Ctes.)

2- Omar Delgado – Bella Vista (Ctes.)

3-Axel Espíndola – Formosa

7K Damas

1-Juliana Romero – Corrientes

2- Zaira Barrionuevo – Goya

3- Imelda Analía Rótela – Paso de los Libres 

 Caballeros

1- José Lacuadra – Esquina

2- Oscar Mazuchini – Goya

3-Clemente Segovia – Goya

Damas de 14 a 19 años:

1º Brenda Fabiana Insaurralde - Goya

2º Judith Romero - Goya

3º Priscila Romero - Goya-

Caballeros de 14 a 19 años:

1º Miguel Jesús Pawlak -Concepción, Corrientes-

2º Leonel Sosa - Goya

3º Alex Joaquín Fernández -Goya

Fotos: gentileza de LAPTIME

martes, 4 de noviembre de 2025

𝕊𝕖 𝕡𝕣𝕖𝕤𝕖𝕟𝕥𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕝𝕒𝕤 𝕞𝕖𝕕𝕒𝕝𝕝𝕒𝕤 ,ℝ𝕖𝕞𝕖𝕣𝕒 𝕪 𝕖𝕝 𝕔𝕚𝕣𝕔𝕦𝕚𝕥𝕠 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝟜𝟚° ℙ𝕣𝕦𝕖𝕓𝕒 𝔸𝕥𝕝é𝕥𝕚𝕔𝕒 𝕕𝕖 𝕍𝕚𝕝𝕝𝕒 𝔼𝕝𝕚𝕤𝕒

Desde el Área de Deportes de la Municipalidad de Villa Elisa se dieron a conocer las medallas y el nuevo circuito que formarán parte de la  42° Prueba Atlética de Villa Elisa, una de las competencias más esperadas del calendario provincial, que se correrá el 8 de noviembre, en el marco del mes aniversario de la ciudad.

Este año, las medallas presentan un diseño muy especial: tienen la forma de la flor de Villa Elisa, una figura calada con seis pétalos que simboliza el espíritu de “ciudad jardín”.

En el frente, se puede leer en relieve el texto “42° Prueba Atlética Villa Elisa”, mientras que en el reverso figura el puesto obtenido y el logo “VE”, distintivo de la identidad elisense.

AQUI EL MAPA DEL CIRCUITO DE LOS 10 y 5KM 

Los colores elegidos para esta edición son el  celeste y el naranja , que también estarán presentes en las remeras oficiales y en las cintas de las medallas, reforzando la imagen visual del evento.

Los primeros 300 corredores que abonen la inscripción de $15.000 recibirán como obsequio la remera exclusiva de esta edición.

Con una fuerte identidad local y una organización cada vez más sólida, Villa Elisa se prepara para vivir una nueva edición de su tradicional prueba atlética, que cada año reúne a atletas de toda la región y el país, consolidándose como una verdadera fiesta deportiva y comunitaria.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones continúan disponibles en el sitio oficial: