Mostrando las entradas con la etiqueta #ARGENTINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #ARGENTINA. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2025

𝐏𝐨𝐥é𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝟓𝟐° 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐧𝐝𝐢𝐥𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐫í𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧


La edición 52 de Tandilia 2025, una de las pruebas pedestres más emblemáticas del país, terminó envuelta en una inesperada controversia. Aunque la jornada dejó como ganadores a Nahuel Di Leva y Sofía Gómez, la organización quedó bajo la lupa tras los duros cuestionamientos públicos de los atletas Luján Urrutia y Facundo Lutz, Alan Niegtrog , quienes denunciaron fallas en la logística, en los controles y en la clasificación oficial.

Con cerca de dos mil participantes y un gran acompañamiento del público tandilense, la tradicional subida al Parque Independencia volvió a ser el tramo más exigente del recorrido. Sin embargo, las quejas de los corredores opacaron el cierre del evento y generaron un amplio debate en redes sociales.

Alan Niestrog otro de los perjudicado : LA META VOLANTE QUE NO FUE 🫰🏻🫰🏻🫰🏻 O SI??? Quien tiene la plata??? 

Video: 

 Duras acusaciones de Urrutia y Lutz: “Fue una vergüenza”

Las críticas se viralizaron rápidamente. En sus redes sociales, Luján Urrutia expresó:

“Voy a hacer un descargo también a modo constructivo de Tandilia, una de las carreras más importantes del país. No puede estar tan caída a pedazos. La han destrozado”.

Además cuestionó el valor de la inscripción: “Sesenta mil pesos de inscripción, una locura”, y apuntó a la premiación: “Los premios del podio deplorables, la misma medalla que le daban a los que finalizaron la prueba”.

También denunció problemas en la logística:

“Los dorsales todos los atletas con número perdido o en la mano. Vehículos circulando por todos lados. La clasificación mal, muchísima gente no fue clasificada”.

Incluso afirmó que casi no se realiza la premiación local:

Después de tres horas esperando, no la querían hacer porque decían que no le habían tomado la localidad a cada atleta”.

Facundo Lutz se sumó con un descargo igual de contundente:

“Nunca llamaron a nuestra categoría. Cuando hicimos el reclamo nos pidieron que esperemos al final, solo para decirnos que nuestra categoría no existía”.


También denunció problemas de hidratación:

“Los caminantes no pudieron acceder a hidratación ni fruta en toda la carrera, habiendo pagado sesenta mil pesos de inscripción”.


Por último, Urrutia cuestionó la transparencia económica:

“Jamás rindieron cuentas claras del dinero que ingresa y egresa”, rematando con la frase que encendió el debate:

“Ya que se jactan de que la plata de Tandilia es para ayudar atletas tandilenses”.


Ganadores entre la polémica

En la rama masculina, Nahuel Di Leva ganó con un tiempo de 35 minutos y 10 segundos tras tomar el liderazgo en el tramo final. Lo siguieron Lautaro Iraola y Alexis Corrias.

Entre las damas, la vencedora fue Sofía Gómez, quien dominó con claridad. El podio lo completaron Micaela Lavaggi y “Pitu” Pereyra.

Un evento masivo que exige respuestas

Si bien la carrera volvió a reunir a miles de personas y mantuvo su espíritu tradicional, la edición 2025 dejó un fuerte debate abierto. Las denuncias apuntan a deficiencias en la fiscalización, fallos en la clasificación y falta de previsión logística, lo que según los atletas afecta directamente la credibilidad del evento.

La comunidad deportiva local ahora espera una respuesta oficial de la Asociación Tandilense de Atletismo para aclarar la situación y definir cómo se trabajará para mejorar de cara a futuras ediciones.

Fuente:traileros.ar/

Fotos gentileza ; Locos por las fotos 

martes, 4 de noviembre de 2025

𝕊𝕖 𝕡𝕣𝕖𝕤𝕖𝕟𝕥𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕝𝕒𝕤 𝕞𝕖𝕕𝕒𝕝𝕝𝕒𝕤 ,ℝ𝕖𝕞𝕖𝕣𝕒 𝕪 𝕖𝕝 𝕔𝕚𝕣𝕔𝕦𝕚𝕥𝕠 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝟜𝟚° ℙ𝕣𝕦𝕖𝕓𝕒 𝔸𝕥𝕝é𝕥𝕚𝕔𝕒 𝕕𝕖 𝕍𝕚𝕝𝕝𝕒 𝔼𝕝𝕚𝕤𝕒

Desde el Área de Deportes de la Municipalidad de Villa Elisa se dieron a conocer las medallas y el nuevo circuito que formarán parte de la  42° Prueba Atlética de Villa Elisa, una de las competencias más esperadas del calendario provincial, que se correrá el 8 de noviembre, en el marco del mes aniversario de la ciudad.

Este año, las medallas presentan un diseño muy especial: tienen la forma de la flor de Villa Elisa, una figura calada con seis pétalos que simboliza el espíritu de “ciudad jardín”.

En el frente, se puede leer en relieve el texto “42° Prueba Atlética Villa Elisa”, mientras que en el reverso figura el puesto obtenido y el logo “VE”, distintivo de la identidad elisense.

AQUI EL MAPA DEL CIRCUITO DE LOS 10 y 5KM 

Los colores elegidos para esta edición son el  celeste y el naranja , que también estarán presentes en las remeras oficiales y en las cintas de las medallas, reforzando la imagen visual del evento.

Los primeros 300 corredores que abonen la inscripción de $15.000 recibirán como obsequio la remera exclusiva de esta edición.

Con una fuerte identidad local y una organización cada vez más sólida, Villa Elisa se prepara para vivir una nueva edición de su tradicional prueba atlética, que cada año reúne a atletas de toda la región y el país, consolidándose como una verdadera fiesta deportiva y comunitaria.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones continúan disponibles en el sitio oficial:













martes, 28 de octubre de 2025

𝑺𝒆 𝒗𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒆𝒍 “𝑪𝒊𝒓𝒄𝒖𝒊𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒓𝒂𝒕𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒁𝒐𝒏𝒂 𝑮𝒖𝒂𝒍𝒆𝒈𝒖𝒂𝒚 2026

 

El sur entrerriano vuelve a vibrar con el running. Este año 2026 llega una nueva edición del “Circuito de Maratones Zona Gualeguay”, uno de los campeonatos más atrapantes de la región, organizado por el Running Team Martín Ibarra  junto a su grupo de colaboradores.

Tras el gran éxito de la primera edición realizada el año pasado, que convocó a una destacada cantidad de atletas de toda la provincia, este nuevo ciclo promete muchas novedades, excelente nivel competitivo y una organización impecable. 

Requisitos y sistema de competencia 

Para participar en la prueba competitiva de 10 km, será necesario presentar el certificado médico actualizado.

Cada atleta deberá participar en al menos 4 fechas  del circuito, y se tomarán los 5 mejores resultados** para el puntaje final del campeonato.

 

La puntuación se asignará del 1° al 10° puesto en cada competencia y categoría, de acuerdo con el siguiente sistema:

 

| Puesto | Puntos | Puesto | Puntos |

| :----- | :----- | :----- | :----- |

| 1°     | 18     | 6°     | 8      |

| 2°     | 16     | 7°     | 6      |

| 3°     | 14     | 8°     | 4      |

| 4°     | 12     | 9°     | 3      |

| 5°     | 10     | 10°    | 2      |

 

Desde el  puesto 11° en adelante, cada corredor sumará  1 punto de participación.

Además, quienes completen las 5 fechas del circuito  obtendrán 5 puntos extra en la Fecha Coronación.

 Premiación

En  cada fecha se premiará: 

5 km: del 1° al 5° puesto de la General (Masculino y Femenino).

10 km: del 1° al 5° puesto de la General (Masculino y Femenino).

10 km: del 1° al 5° puesto de cada categoría (Masculino y Femenino). 

La premiación no será acumulativa 

La premiación final  se realizará en la última fecha del circuito, donde se reconocerá a los 5 mejores de la General  y a los 5 mejores por categoría, tanto en damas como en caballeros.

 

Categorías

Las categorías se determinarán por la edad del participante al 31 de diciembre de 2026:

* 14 a 17 años

* 18 a 24 años

* 25 a 29 años

* 30 a 34 años

* 35 a 39 años

* 40 a 44 años

* 45 a 49 años

* 50 a 54 años

* 55 a 59 años

* 60 a 64 años

* 65 a 69 años

* 70 a 74 años

* 75 años y más

Discapacidad: Categoría especial gratuita con certificado correspondiente.

 

Además, se incorpora la prueba de 5 km participativa, de categoría única, que no suma puntos para el campeonato.

Fiscalización y seguridad

Cada competencia del circuito será fiscalizada mediante sistema de cronometraje con chip a cargo de Cronometraje Francolini, garantizando precisión y transparencia en los resultados.

La aceptación de términos y condiciones se realiza electrónicamente al momento de la inscripción.

El Circuito de Maratones Zona Gualeguay 2026 invita a todos los corredores de Entre Ríos y la región a sumarse a un campeonato que combina pasión, competencia y camaradería en cada fecha.

Los esperamos para vivir juntos un año a puro running en el sur entrerriano, expresaron desde la organización.

LOS ESPERAMOS..



lunes, 20 de octubre de 2025

Gran final del Rural Bike x3 en San Jaime de la Frontera: una verdadera fiesta del ciclismo entrerriano


San Jaime de la Frontera 

Este pasado sábado 18 de octubre, Deportes Villa Adela viajó hasta el norte entrerriano, a la ciudad de San Jaime de la Frontera, conocida como la capital provincial del cordero entrerriano, para cubrir la gran final del campeonato Rural Bike x3, que en esta edición fue organizada por la  Municipalidad de San Jaime de la Frontera.

Las fechas anteriores del certamen se habían disputado en Villa del Rosario y Chajarí, y esta última jornada cerró un campeonato que reunió a los mejores bikers del norte entrerriano y del sur de Corrientes.

Con un día espléndido y un sol radiante, la cita tuvo a las 15:00 en punto  en el Polideportivo Municipal, con una impecable organización a cargo de la  Directora de Deportes Abigail Leonardelli, junto a su gran equipo de trabajo y el grupo de bikers locales y el apoyo de la Presidenta Municipal Miriam Ruth Díaz, quien acompañó toda la jornada deportiva.

El evento no dejó nada librado al azar: remeras oficiales, excelente hidratación con frutas y bebidas "Isotónica" y abundante agua , medallas finisher y una premiación muy bien organizada, con clasificación y fiscalización a cargo de la empresa CRC-System de Paso de los Libres (Corrientes).

El circuito, de 10 kilómetros de ripio, fue todo un desafío para los participantes. Los corredores de la distancia 40 km completaron cuatro vueltas, mientras que los de 20 km realizaron dos.

Ganadores de la General:


Una verdadera fiesta del rural bike se vivió en esta pintoresca ciudad del norte entrerriano. Una vez completadas todas las vueltas y arribados los competidores, se realizó la  entrega de premios de la tercera fecha y del campeonato, en un ambiente de camaradería, emoción y celebración del deporte regional.

Deportes Villa Adela felicita a los organizadores por el excelente trabajo y a todos los bikers que fueron parte de este apasionante circuito que sigue creciendo año tras año en Entre Ríos.


martes, 23 de septiembre de 2025

Joaquín Arbe, el Mejor Argentino en el Maratón de Buenos Aires


Por: Enrique Rodriguez 

Buenos Aires- Argentina 

El corazón chubutense volvió a latir fuerte en las calles porteñas.  Joaquín Arbe, recordista argentino, fue el mejor compatriota en el   Maratón Internacional de Buenos Aires, cruzando la meta en 2h19m21s y quedándose con un valioso 6° puesto general.

Apenas un segundo detrás llegó su comprovinciano David Rodríguez, en un cierre electrizante. Y no fueron los únicos:  Ezequiel Chavarría (8°) y Martín Méndez (10°) también metieron a la Argentina en el top 10 de la prueba más importante del país.

En damas, la tandilense María Luján Urrutia se adueñó del título de mejor argentina, con un tiempo de  2h42m50s y un noveno puesto en la general femenina. Muy cerca llegaron Anahí Castaño (10ª) y  Agustina Chretien (11ª), mostrando el poderío de las maratonistas nacionales.

Los ganadores fueron de Etiopía: Habtamu Birlew Denekew (2h09m24s) en hombres y Elfinesh Demise Amare (2h28m12s) en mujeres, en podios dominados por africanos.

Pero más allá del resultado, el Maratón de Buenos Aires volvió a dejar una imagen imborrable: miles de corredores desafiando el cielo plomizo y un grupo de argentinos que corrieron con la camiseta en el alma. 



viernes, 12 de septiembre de 2025

Se presentó oficialmente la 12ª edición del Cruce de Salto Grande en Concordia


Por: Enrique Rodriguez 

Este jueves 11 de septiembre, en las instalaciones del Hotel Hathor, se realizó la presentación oficial de la 12ª edición del Cruce de Salto Grande , una de las competencias de running más importantes del calendario deportivo regional que se realizara el 1 y 2 de Noviembre 2025.

Durante el acto se proyectó un video institucional, se presentó la  remera oficial de competencia, los main sponsors de la edición 2025 y se anunció la incorporación de una nueva modalidad de trekking, que se suma a las ya tradicionales distancias de 50, 25, 10 y 5 kilómetros.

La mesa principal estuvo integrada por la directora de Deportes, Ivana Pérez la representante del Ente Mixto Concordiense de Turismo Laureano Schvartzman, Mariabelén Gómez la gerenta operativa de Hathor Hotels, y posteriormente se sumó el presidente de CODESAL, Eduardo Cristina, junto al responsable de la organización, Marcelo Flores tambien conto en la presencia del atleta quien mas  veces fue el  ganador de esta prueba Fransisco Bocanegra, tambien los directores de deportes de los Charruas Jose Luis Rodrigez y de la Criolla Marcelo Godoy . 

En el marco de la presentación se destacó y agradeció a atletas, periodistas y profesores de grupos de running que han acompañado el crecimiento del evento a lo largo de estos 12 años.

El Cruce de Salto Grande 2025 espera convocar entre 2.500 y 3.000 corredores de todo el país y de naciones vecinas, especialmente de la República Oriental del Uruguay. Además, se confirmaron las dos sedes de largada y llegada, una de las grandes novedades logísticas de esta edición.

Con su impronta aventurera, el Cruce volverá a ofrecer un recorrido único por playas, senderos, la fauna autóctona y los encantos naturales del lago de Salto Grande.


jueves, 11 de septiembre de 2025

Maratón Solidaria “Todos Juntos por Nachito” en La Paz: triunfos de Agustina Balbuena y Sebastián Müller

Este pasado sábado, con epicentro en el Polideportivo de La Paz, Entre Ríos, se llevó adelante la Maratón Solidaria “Duchenne – Todos Juntos por Nachito”, organizada por la Dirección de Deportes, la Secretaría de Desarrollo Social y la familia de Nachito.

La propuesta tuvo como principal objetivo visibilizar y concientizar sobre la distrofia muscular de Duchenne, contando con la participación de más de 200 corredores que se sumaron de manera solidaria a este evento que ya se ha convertido en un verdadero clásico en la ciudad entrerriana.

El clima de unión y compromiso se vivió de principio a fin, con la competencia como eje y actividades culturales al cierre: los presentes disfrutaron de la actuación del grupo juvenil del Área de Discapacidad “Potencia Musical”, además de compartir las tradicionales tortas fritas.

En lo deportivo, la gran protagonista en los 10 km femeninos fue  Agustina Balbuena, quien se quedó con el primer lugar. La joven atleta de 15 años Sofía Quintana, representante del Team Deportes Villa Adela, tuvo una actuación destacada al finalizar en el segundo puesto, mientras que María Esther Müller completó el podio.

En la rama masculina, el triunfo fue para Sebastián Müller, escoltado por Julio Pimentel y Rafael Galván.

En los 5 km, las ganadoras fueron Mailen Moyano, seguida por Sofía Caino y Carla Bussato. En varones, la victoria correspondió a Samir Cárdenes, mientras que Alexander Rodríguez y Misael Viggiano se ubicaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.

La jornada dejó en claro, una vez más, que el deporte puede ser un puente para la solidaridad, la inclusión y la concientización  en torno a causas que merecen ser visibilizadas.

General 10 km

Damas:

1 Agustina Balbuena

2 Sofía Quintana

3 María Esther Müller

Caballeros :

1 Sebastián Müller

2 Julio Pimentel

3 Rafael Galván

General 5 km

Damas:

1 Mailen Moyano

2 Sofía Caino

3 Carla Bussato

Caballeros:

1 Samir Cardenes

2 Alexander Rodríguez

3 Misael Viggiano


Duatlón Jeep: Los Charrúas recibe la sexta fecha del Circuito Provincial este sabado 13 de Septiembre 14:45

Este sábado desde las 14.45 horas se disputará en Los Charrúas la sexta fecha del Circuito Provincial de Duatlón Jeep , competencia que contará con distancias estándar (5K-40K-5K) y sprint (5K-20K-2,5K), tanto en modalidad individual como en postas**.

Con gran expectativa, la localidad vuelve a ser sede de una cita clásica del duatlón provincial, con el respaldo del Municipio de Los Charrúas, encabezado por la intendenta Andrea Imoberdorff  y el director de Deportes José Luis Rodríguez.


En la rama femenina, el campeonato ya tiene dueña: la concordiense  Ana María Brunini se consagró anticipadamente, logrando su primer título en este circuito. No obstante, estará presente este sábado para disputar la prueba. En varones, la definición se dará en la fecha final en Villa del Rosario, aunque los principales candidatos son el uruguayo Matías Gómez, el concordiense Eduardo Pelichero y el también uruguayo Gabriel Priano (Mercedes).

Concentración y circuito

El punto de encuentro será en calle Elena Roffo, entre Av. Ramírez y Carriego, donde se ubicará el parque cerrado, la largada y llegada.

El inicio será con 5 km de pedestrismo en un circuito renovado.

Luego, el ciclismo se desarrollará sobre un trazado de 10 km (1 vuelta sprint y 2 vueltas estándar).

Finalmente, se correrá un circuito de pedestrismo de 2.500 metros (1 vuelta sprint, 2 vueltas estándar).

Se espera la presencia de numerosos atletas concordienses, corredores de toda la provincia y representantes de Uruguay, quienes año tras año acompañan este certamen.

Inscripciones

 Online: [www.encarrera.com.ar/duatlon]

 Presencial: este viernes en Lauria Rodados (E. Ríos 770, Concordia).

martes, 9 de septiembre de 2025

Trail Aventura “Canteras de Nueva Escocia” Triunfos de Francisco Bocanegra y María Lucía Benítez en los 15 km


Por: Enrique Rodriguez 

Fotos: Roman Rodriguez 

El pasado domingo 7 de septiembre se disputo  el Trail Concordia Aventura, la localidad de Nueva Escocia fue escenario este domingo de una gran jornada deportiva con la realización de la carrera “Canteras de Nueva Escocia”, que reunió a una multitud de corredores en un entorno natural único con un clima ideal para la practica deportiva y recreativa . .

El camping local fue el epicentro de la soleada jornada, donde atletas de toda la región disfrutaron de un circuito de 7 km y 15 km que combinó canteras, senderos al borde del río Uruguay y terrenos exigentes, otorgándole un atractivo especial a la competencia..


En la clasificación general de 7 km, los ganadores fueron el concordiense, Ubaldo Rabaschino en caballeros y Bárbara Rougier de Villa Elisa en damas. En los 15 km, el podio mayor lo encabezaron Francisco Bocanegra de Concordia y María Lucía Benítez de Federación.

Una fiesta deportiva y comunitaria

La competencia, organizada por la  Agrupación Atlética Los Galgos, volvió a consolidar al trail running como una propuesta deportiva y turística de referencia en la región. Fue una jornada donde se combinaron naturaleza, deporte y comunidad, con todo Nueva Escocia movilizada para recibir a los corredores.

Resultados generales : 7 km 

Caballeros

1° Ubaldo Rabaschino (Concordia) – 00:34:24

2°Roberto Aníbal Bulens (Concordia)

3° Mateo Oteizza (San Salvador)

4° Luis Ayala (Concordia)

5° Franco Sebastián Fernández (San Salvador)


7 km – Damas

1° Bárbara Rougier (Villa Elisa) – 00:41:23

2°  Jesica Marrone (Concordia)

3°  Belén Simón (Concordia)

4° Siomara Raminger (Los Charrúas)

5° Ivana Segovia (San Salvador)


15 km – Caballeros

1° Francisco Bocanegra (Concordia) – 00:57:49

2° Matías Gallardo (Uruguay)

3°  Rodrigo Ernesto Rivero (Concordia)

4° Orlando López (Concordia)

5° Lisandro Fernández (San Salvador)


15 km – Damas

1°  María Lucía Benítez (Federación) – 01:17:40

2° Natalia Sabrina Fraga Galarza (Paysandú)

3° Melina Mariela Benítez (Colón)

4° Yanina Woeffray (San José)

5° Sandra Carina Escudero (San Salvador)

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto


martes, 26 de agosto de 2025

Florencia Borelli hizo historia en la Media Maratón de Buenos Aires 2025


En una mañana a puro atletismo, la Media Maratón de Buenos Aires reunió a más de 27.000 corredores y a grandes figuras mundiales del fondo. Entre ellas, brilló la marplatense Florencia Borelli, quien logró una actuación histórica al batir su propio récord sudamericano y argentino.

La atleta, subcampeona panamericana en Santiago 2023, finalizó 7ª en la clasificación general femenina con un tiempo de 1h09m21s, mejorando en siete segundos la plusmarca que había establecido el año pasado (1h09m28s). Además, se consagró campeona argentina de medio maratón, escoltada muy de cerca por la capitalina  Daiana Ocampo (1h09m22s) y por Ángela Gómez (1h11m33s).

Dominio internacional en la elite

La prueba femenina fue ganada por la keniana Verónica Loleo con 1h05m58s, seguida por la etíope Ftaw Zeray Bezabh  (1h07m07s) y un pelotón de keniatas de primer nivel.

En los varones, la gran figura fue el ugandés Jacob Kiplimo, récord mundial vigente, quien se impuso con un tiempo de 58m29s, nuevo récord del circuito porteño y la mejor marca registrada en Argentina para esta distancia. Lo escoltaron Seifu Tura (Etiopía, 59m56s) y Vincent Nyamongo Kenia, 59m57s.

Kiplimo venía de establecer el récord mundial en Barcelona 2024 (56m42s), y en Buenos Aires ratificó su dominio con parciales impresionantes: 27m25s en los 10 km y 41m03s en los 15 km.


Campeonato Argentino Femenino


1. Florencia Borelli – 1h09m21s

2. Daiana Ocampo – 1h09m22s

3. Ángela Sofía Gómez – 1h11m33s

4. Chiara Mainetti – 1h12m01s

5. Renata Dolhare – 1h15m39s

6. Antonella Guerrero – 1h16m05s

7. Maila Farinelli – 1h16m11s

8. Fernanda Oropel – 1h17m50s


 Récords del Medio Maratón en Argentina (actualizados)


Caballeros 

* Jacob Kiplimo (UGA) – 58m29s – 24/08/25 – Buenos Aires

* Bedan Karoki (KEN) – 59m05s – 25/08/19 – Buenos Aires

* Roncer Kipkorir (KEN) – 59m08s – 27/08/23 – Buenos Aires

Damas 

* Ruth Chepngetich (KEN) – 1h05m58s – 25/08/24 – Buenos Aires

* Ababel Yeshaneh Brihane (ETI) – 1h06m10s – 27/08/23 – Buenos Aires

* Guteni Imana (ETI) – 1h06m12s – 27/08/23 – Buenos Aires

* Ftaw Zeray Bezabh (ETI) – 1h06m28s – 27/08/23 – Buenos Aires

* Verónica Loleo (KEN) – 1h06m58s – 24/08/25 – Buenos Aires



lunes, 23 de junio de 2025

Resultados de la XXIII edición del Maratón Internacional de la Bandera ganaron Pedro Gomez y Florencia Pica (Resultados y fotos)

Este domingo bien temprano se juntaron los atletas llenos de ilusión y ganas al pie de Monumento para desafiar los límites. Cerca de las 8, miles de atletas participaron los 42K (42 kilómetros 195 metros), en un recorrido que atravesó casi toda la ciudad.

El Maratón de la Bandera llenó de esfuerzo, energía y sueños de superación a las calles de Rosario. Una fiesta con más de 4 mil atletas de 15 países la competencia fue al más alto nivel del atletismo nacional e internacional, se inició en 2002 por las calles de Rosario y ahora llegó a su, solo interrumpida por la pandemia.

 

Y conto con más de cuatro mil atletas de 15 nacionalidades diferentes: Argentina, Alemania, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Gran Bretaña, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela, entre otros países  además de las categorías convencionales, se corrieron las de discapacidades visual e intelectual, sillas de ruedas y parálisis cerebral. La prueba integrativa de 10K comenzó luego, con unos dos mil atletas.

En lo deportivo el atleta tucumano Pedro Gómez  volvió a quedarse con un triunfo más en la distancia olímpica de  42 kilómetros 195 metros con un tiempo 2:20:07, lo secundaron  el salteño Esteban Angulo quien clavo el reloj en  2:22:32 y el rosarino Juan Ignacio Toledo 2:29:36, el entrerriano Martin Méndez por problemas físicos tuvo que abandonar promediando la prueba   


En las damas la bonaerense Florencia Pica, oriunda de Santa Clara del Mar, se consagró como ganadora de la clasificación general femenina en la XXIII edición del Maratón Internacional de la Bandera, disputado en la ciudad de Rosario. Con un tiempo de 2 horas, 55 minutos y 3 segundos, Pica lideró el podio de damas, seguida por Candela Cerrone, de Pinamar 2:55:41, y la local Jorgelina Basualdo 2:57:04


En la distancia de los 10 km los ganadores fueron ambos de Rosario Danil Penta y Victoria Olives   

CLASIFICACION GENERAL 

Caballeros 

1º PEDRO GOMEZ  2:20:03

2º ESTEBAN ANGULO  2:22:29

3º JUAN I TOLEDO 2:29:24

4º SEBASTIAN IRUSTA 2:30:25

5º VICTOR CHALUB  1:32:43

6º JUAN P PEREZ  2:35:18

7º BRUNO RODRIGUEZ   2:35:37

 Damas

1º FLORENCIA PICA  2: 5500

2º CANDELA CERRONE 2:55:38

3º JORGELINA BASUALDO 2:57:01

4º LIDIA AVILA 3:00:16

5º IVANA HERRERA LOTO 3:04:43

6º GIMENA CRAVERO 3:05:00

7º DANIELA ECHEVERRY 3:05:01

Distancia de 10k

1º DANIEL PENTA  30:21

2º MAXIMILIANO FARIAS 31:12

3º YAVE FRUA 31:30

 Damas

1º VICTORRIA OLIVES 36:26

2º JENNIFER CUSTIDIANO 37:22

3º JULIETA ISLAS 37:51.  



Seguinos en Instagram 


domingo, 18 de agosto de 2024

LA ARGENTINA GRETA VICTORIA RODRIGUEZ Y EL URUGUAYO BRIAN RIVERO GANARON LA 5° FECHA DEL SALTO RUN URUGUAY

Largada 8km

Hoy domingo 18 de agosto muy temprano deportes villa Adela viajo a la ciudad de Salto Rca oriental del Uruguay, como en cada fecha de este atrapante campeonato de Salto Run en esta ciudad del hermano país, como de costumbre ya muy temprano empiezan a llegar los más de 150 participantes en cada fecha.


Brian y Greta los ganadores 

Atletas de varios lugares de Uruguay y varios atletas argentino que se suman a esta linda propuesta de los amigos de Salto Run, como siempre muy puntual con el horario a las 8hs se comienza a inscribir los últimos corredores y a las 9:00 ya se da la orden de largada esta vez fue en el impecable predio de Villa España donde tuvo la largada y llegada.

Brian Rivero 

La largada fue en la avenida en Frente del complejo villa España en Av. Manuel Uribe desde ahí llegaron al obelisco y tomaron la avenida Enrique Rodo unos dos kilómetros y doblaron en la Av. Apolon de Mirbeck para completar los 6km y doblar en calle Concordia para culminar en complejo Villa España y completar el rectángulo de los 8.100 mts del trazado.

El segundo Tomas Godoy Mandarino

En caballeros el ganador fue Brian Rivero con un muy bueno ritmo, el segundo lugar fue para el joven argentino Tomas Godoy Mandarino que en la fecha anterior también se había ubicado en la misma posición, pero el tercero había sido Brian Rivero quien esta vez fue el que se quedó con el triunfo, esta vez en el tercer lugar llego Daniel Larrosa completaron el top 5 Antonio de los Santo y Nicolás Cardozo.

Greta Victoria Rodriguez ganadora 8km

En las damas la argentina de Concordia Greta Victoria Rodriguez  volvió al triunfo después de 5 fechas recodemos que en la edición del año 2023 había ganado las 7 fechas consecutiva siendo la campeona , en este año solo pudo participar en tres fechas donde había quedado en la segunda ubicación en la primer fecha y sexto lugar en la fecha cuatro y hoy fue la clara ganadora de punta a punta volviendo a tener muy buen ritmo despues de la operacion de menisco, en segundo lugar llego la muy buena atleta local Paolina Ustra quien había sido la ganadora de la fecha dos y la cuarta fecha, en tercer lugar llego Andrea Jaquet quien había sido la ganadora de la fecha número tres, completaron el top5 en esta fecha unas de las grandes animadoras de este campeonato Claudia Damascena y Mónica Vespa.  

Paolina Ustra 2° puesto 

El campeonato está muy lindo y reñidos para todos en la general y categoría, solo quedan dos fechas para poder sumar puntos y quedarse con la tercera edición del campeonato, recordemos que en 2022 la campeona fue la atleta del team deportes villa Adela Ximena Simeone, en 2023 también del mismo equipo Greta Victoria Rodríguez.

La legion de argentinos en Uruguay 

Una vez culminada la carrera y llegado el ultimo atleta se procedió al muy lindo sorteo que realizan en cada fecha, muchos lindos regalos y dos órdenes de compras de 100 USD entre todos los participantes.

Estos fueron los resultados:

Damas

1° Greta Victoria Rodríguez – Concordia Argentina

2° Paolina Ustra – Salto Uruguay

3° Andrea Jaquet- Salto Uruguay

4° Claudia Damascena - Salto Uruguay

45° Mónica Vespa  - Salto Uruguay

Caballeros

1° Brian Rivero – Salto Uruguay

2° Tomas Godoy Mandarino – Concordia Argentina

3° Daniel Larrosa – Salto Uruguay

4° Antonio de los Santo – Salto Uruguay

5° Nicolás Cardozo – Salto Uruguay

Aqui: