Mostrando las entradas con la etiqueta #Maratón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Maratón. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de noviembre de 2025

ᔕE ᐯIEᑎE ᒪᗩ TᖇᗩᗪIᑕIOᑎᗩᒪ ᗰᗩᖇᗩTóᑎ ᗪE ᖴIᑎ ᗪE ᗩñO Eᑎ ᒪᗩ ᑭᗩᘔ 2025

 

La Paz, Entre RíosViernes 5 de diciembre 

La ciudad de La Paz se prepara para vivir una nueva edición de su clásica Maratón de Fin de Año, una competencia que año tras año reúne a atletas, aficionados y familias en un cierre deportivo lleno de alegría y camaradería.

 

La prueba se disputará sobre una distancia única de 7 kilómetros, con largada a las 20:00 horas desde el arco de acceso a la ciudad y llegada en la emblemática Plaza 25 de Mayo, punto de encuentro tradicional de los paceños.

 

La competencia contará con premiación del 1° al 3° puesto en cada categoría y del 1° al 5° puesto en la clasificación general, tanto en Damas como en Caballeros, con premios en efectivo para los destacados.

 

Además, se realizarán sorteos y entregas de regalos entre los participantes, sumando un toque festivo a esta jornada que cierra el calendario pedestre local.

 

La organización está a cargo de la Subcomisión de Pedestrismo de Calle del C.P.C.N. La Paz y el grupo Rarramuris Runners, con el acompañamiento de la Dirección de Deportes del Gobierno de la Ciudad de La Paz.

Más información e inscripciones: WhatsApp 3477-441751


martes, 4 de noviembre de 2025

𝕊𝕖 𝕡𝕣𝕖𝕤𝕖𝕟𝕥𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕝𝕒𝕤 𝕞𝕖𝕕𝕒𝕝𝕝𝕒𝕤 ,ℝ𝕖𝕞𝕖𝕣𝕒 𝕪 𝕖𝕝 𝕔𝕚𝕣𝕔𝕦𝕚𝕥𝕠 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝟜𝟚° ℙ𝕣𝕦𝕖𝕓𝕒 𝔸𝕥𝕝é𝕥𝕚𝕔𝕒 𝕕𝕖 𝕍𝕚𝕝𝕝𝕒 𝔼𝕝𝕚𝕤𝕒

Desde el Área de Deportes de la Municipalidad de Villa Elisa se dieron a conocer las medallas y el nuevo circuito que formarán parte de la  42° Prueba Atlética de Villa Elisa, una de las competencias más esperadas del calendario provincial, que se correrá el 8 de noviembre, en el marco del mes aniversario de la ciudad.

Este año, las medallas presentan un diseño muy especial: tienen la forma de la flor de Villa Elisa, una figura calada con seis pétalos que simboliza el espíritu de “ciudad jardín”.

En el frente, se puede leer en relieve el texto “42° Prueba Atlética Villa Elisa”, mientras que en el reverso figura el puesto obtenido y el logo “VE”, distintivo de la identidad elisense.

AQUI EL MAPA DEL CIRCUITO DE LOS 10 y 5KM 

Los colores elegidos para esta edición son el  celeste y el naranja , que también estarán presentes en las remeras oficiales y en las cintas de las medallas, reforzando la imagen visual del evento.

Los primeros 300 corredores que abonen la inscripción de $15.000 recibirán como obsequio la remera exclusiva de esta edición.

Con una fuerte identidad local y una organización cada vez más sólida, Villa Elisa se prepara para vivir una nueva edición de su tradicional prueba atlética, que cada año reúne a atletas de toda la región y el país, consolidándose como una verdadera fiesta deportiva y comunitaria.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones continúan disponibles en el sitio oficial:













Faltan cada vez menos para los 4 y 8km Recorrer Charruas (Aquí : horarios de entrega de Kits y podes inscribirte )

Ya falta muy poco para la 9ª Maratón Recorre Charrúas 2025

Domingo 9 de noviembre – Largada 8:00 hs

Los Charrúas, Entre Ríos


Retiro de kits:

Jueves 6 de noviembre en la Dirección de Deportes de Los Charrúas

De 8:00 a 12:00 y de 20:00 a 21:00 hs

Viernes de 7 noviembre Concordia 

19:00 a 21:00

San Juan 848 (Dirección de deportes) 


Atletas de otras ciudades también podrán retirar el kit el mismo día del evento, hasta las 8:00 hs.


💪 Viví una nueva edición con recorridos renovados, un gran clima deportivo y todo el espíritu runner que distingue a esta prueba.

Inscripciones abiertas en:












lunes, 3 de noviembre de 2025

𝐒𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢ó 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐨𝐫𝐝𝐢𝐚 𝐥𝐚 𝟏𝟐ª 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐫𝐮𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐭𝐨 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝟓𝟎𝐤𝐦 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐲𝐚 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐝𝐨𝐥𝐚 𝐲 𝐒𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐏𝐫𝐢𝐞𝐭𝐨

  

Por: Enrique Rodriguez 

Lago de Salto Grande- Argentina 

Fotos: Roman Rodriguez

Durante el sábado 1° y domingo 2 de noviembre, el lago de Salto grande Concordia volvió a ser escenario de una de las competencias más esperadas del calendario aventurero: el Cruce de Salto Grande, que celebró su  12ª edición con gran participación de atletas de distintas provincias argentinas y de países vecinos.

Tambien contó con una de las leyenda del atletismo argentino Gustavo Comba a en la foto junto a su hijo y la Concordiense Greta Rodriguez 

El evento, organizado por la Agrupación Atlética Los Galgos , combinó   aventura, deporte y camaradería , ofreciendo una experiencia única entre naturaleza y desafío.

Una carrera con todos los condimentos

El sábado estuvo destinado a las categorías infantiles y recreativas , además de la primera parte de la distancia 50 km , que se completó el domingo.

Las Termas y el parque acuático Ayuí  fueron el punto de encuentro desde las primeras horas de la mañana. A pesar de la lluvia inicial, el clima acompañó y permitió que los atletas disfrutaran de un circuito exigente, variado y visualmente imponente.

 

A las 7:00 de la mañana del domingo se dio la largada principal para los 25 y 50 km , mientras que media hora más tarde partieron los corredores de 5 y 12 km.


Los ganadores

Tras casi dos horas de competencia, los primeros atletas cruzaron la línea de meta.

En la general de 50 km, la victoria fue para el atleta de la colonia Santa Maria dto. Federación Alcides “Poliya”  Espindola  en caballeros después de una hegemonía de casi  8 años de ganar la prueba de Francisco Bocanegra  y  damas la ganadora fue Sonia Prieto de Mar de Ajó, Pcia de Buenos Aires

 

Una organización con pasión

El organizador Marcelo Flores, referente de  Los Galgos, resaltó la importancia del compromiso y el crecimiento del evento:

 “Los corredores son los que hacen la fiesta, nosotros somos soldados de ellos. Queremos que corran cómodos, hidratados, con la mejor medalla y la mejor remera. Cada año subimos la vara, buscamos mejorar y proyectar a futuro.”

El Cruce de Salto Grande volvió a dejar su huella como una de las pruebas más completas y convocantes del litoral argentino, con un entorno natural único y un espíritu que une deporte, naturaleza y comunidad.

Resultados Generales

Distancia 5 km

Damas:

1-Jessica Marrone

2-Guadalupe Muñoa

3-Miriam Zarza

Caballeros:

1-Ismael Romero,

2-Sebastián Barrios,

3-Roberto Aníbal Bulens

 

Distancia: 12 km

Damas:

1-María Luz Ramírez

3-María Agustina Buruchaga

3-María Laura Pérez

Caballeros :

1-Juan Saboredo,

2-Walter Moreyra,

3-Lisandro Fernández

 

Distancia: 25 km

Damas:

1-Lorena Luchini

2-Natalia Galarza

3-Daiana Roggero

CABALLEROS:

1-Julio Saroba

2-Ezequiel Ramallo

3- Gadiel Vallejos

Distancia: 50 km

Damas:

1-Sonia Prieto

2-Silvina Chaulet

3-Cecibel Mendoza

Caballeros:

1-Alcides Espíndola

2-Francisco Bocanegra

3-Diego Espíndola

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto


viernes, 7 de junio de 2024

Se viene la tradicional Maratón “124° Aniversario” de Santa Anita Entre Ríos “Premios en Efectivo”



DOMINGO 14 DE JULIO DE 2024 se disputará la Maratón Carrera “124° ANIVERSARIO DE SANTA ANITA” en el Dpto. Concepcion del Uruguay.

ATENCION :   LARGADA : 11:00 HS POR LAS BAJAS TEMPERATURAS  


Serán 5 y 10 kilómetros, las dos distancias competitivas con premiación por categorías. Habrá una escala de premios en efectivo para ambas distancias a los tres primeros de la general en damas y caballeros: 250 mil pesos.


Remera oficial del evento 

 

El epicentro será las cómodas instalaciones del Complejo Deportivo Balneario Municipal de Santa Anita (largada y llegada). Cupo: primeros 200 deportistas inscriptos y de alta participativa. Todos los interesados en participar deben estar preinscriptos en www.encarrera.com.ar/santaanita

Fotos y videos: Deportes Villa Adela. Fotógrafos invitados especialmente. Prensa Municipalidad de Santa Anita.

 

[VER UBICACION AQUI]

 

MODALIDAD: carrera de calle, a realizarse en forma individual y por categorías en las distancias de 5 y 10 kilómetros, ambas competitivas y con premios en efectivo en ambas distancias.

 

El circuito es llano, está delineado desde el Complejo Balneario Municipal hacia la salida de la ciudad y por las principales avenidas y calles de Santa Anita, para completar las respectivas distancias. Los 100 inscriptos pagos al 12 de Julio recibirán remera alusiva y kit completo de inscripción y kit de cierre. 

 

ENTREGAS DE KIT: la entrega de kit se realizará el día de la competencia, domingo 14 de Julio, en el epicentro de la competencia.

 

ORGANIZACIÓN:
La Organización está a cargo de la Municipalidad de Santa Anita, más actores que hacen a la movida runners, quienes aseguran el encuadramiento deportivo de la competencia, mediante la marcación del circuito y otros detalles de real importancia.  La Fiscalización por sistema de chip será de la empresa Cronomet de Concordia.

 

INSCRIPCIONES

- Costos PROMOCIONALES de Inscripción $ 8.220 pesos (5 kilómetros competitiva, premiación cada siete años) y

$ 10.270 (10 kilómetros competitiva, premiación cada cinco años).

 

 

Los primeros 100 inscriptos pagos obtendran remera del evento.