Mostrando las entradas con la etiqueta #eeuu. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #eeuu. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2025

𝐒𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐧𝐞 “𝐋𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐚𝐭ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚” 𝐞𝐧 𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐳: 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬

 

El 25 de octubre, la ciudad vivirá una verdadera fiesta del deporte con distancias para todos los niveles.

La ciudad de La Paz se prepara para recibir una nueva edición de la Maratón de la Familia, que se correrá el sábado 25 de octubre, con el objetivo de fomentar la actividad física, la integración y el disfrute al aire libre.


El evento, pensado para que nadie se quede afuera, contará con tres distancias adaptadas a diferentes niveles:


  • 3 KM Principiantes: ideal para quienes desean caminar, trotar o iniciarse en familia.
  • 5 KM Competitiva: un desafío perfecto para corredores intermedios.
  • 10 KM Competitiva: la distancia estrella, reservada para los que buscan superar sus límites y alcanzar la gloria deportiva.

Con un circuito urbano y un ambiente de camaradería, la Maratón de la Familia promete una jornada llena de energía, deporte y diversión. Habrá música, premios, y un clima ideal para compartir con amigos y seres queridos.

Tu cuerpo te lo agradecerá y el ambiente será increíble. ¡Sumate a vivir esta fiesta del deporte en La Paz!, invitan desde la organización.



lunes, 20 de octubre de 2025

𝔊𝔯𝔢𝔱𝔞 ℜ𝔬𝔡𝔯í𝔤𝔲𝔢𝔷 𝔳𝔬𝔩𝔳𝔦ó 𝔞 𝔟𝔯𝔦𝔩𝔩𝔞𝔯 𝔢𝔫 𝔘𝔯𝔲𝔤𝔲𝔞𝔶: 𝔤𝔞𝔫ó 𝔩𝔞 7ª 𝔣𝔢𝔠𝔥𝔞 𝔡𝔢𝔩 𝔖𝔞𝔩𝔱𝔬 ℜ𝔲𝔫 2025

Este domingo 19 de octubre, el equipo Deportes Villa Adela viajó hasta la ciudad uruguaya de Salto, donde se disputó la 7ª fecha del Campeonato de Atletismo “Salto Run” edición 2025, una prueba que cada año convoca a cientos de corredores de distintos puntos del Uruguay y también de Argentina.

La competencia tuvo como epicentro el Complejo Deportivo Villa España, donde desde temprano comenzaron a llegar los atletas para retirar su kit y prepararse para los 8 km competitivos y 3 km participativos.

A las 8:30 en punto se puso en marcha la distancia principal, con un circuito exigente que combinó 6 kilómetros de asfalto (bitumen) y 2 kilómetros finales de ripio con pronunciadas pendientes, que exigieron al máximo a los participantes.

En la rama masculina, el atleta local Luis Mendieta volvió a imponer su ritmo desde el inicio y se quedó con la victoria, afianzándose como firme candidato al título 2025. Completaron el podio sus compatriotas Daniel Larrosa y el joven Lucas Núñez, ambos de Salto.

Entre las damas, la argentina Greta Victoria Rodríguez, representante del Team Deportes Villa Adela, se llevó una clara victoria de punta a punta. La concordiense marcó el ritmo desde el comienzo y amplió su ventaja sobre la local Claudia Damacena, quien fue segunda, mientras que Paolina Ustra, campeona de la edición anterior, completó el podio.

Una vez más, el grupo Salto Run ofreció una impecable organización, con todos los detalles cuidados para los corredores. Ahora, ya se preparan para la gran final y premiación del campeonato, que se correrá el domingo 16 de noviembre en la costanera de Salto 8:30 hs , donde se coronarán los campeones generales y por categoría, además de premiar a los grupos con mayor participación.

Clasificación General – 7ª Fecha Salto Run 2025

Damas

1- Greta Victoria Rodríguez – Villa Adela (Argentina)

2- Claudia Damacena – Salto (Uruguay)

3- Paolina Ustra – Salto (Uruguay)

4- Fernanda Frabasil – Salto (Uruguay)

5- Andrea Jaques – Salto (Uruguay)


Caballeros

1-Luis Mendieta – Salto (Uruguay)

2- Daniel Larrosa – Salto (Uruguay)

3- Lucas Núñez – Salto (Uruguay)

4- Maximiliano Calimaris – Salto (Uruguay)

5- Juan Trinidad – Salto (Uruguay)


Gran final del Rural Bike x3 en San Jaime de la Frontera: una verdadera fiesta del ciclismo entrerriano


San Jaime de la Frontera 

Este pasado sábado 18 de octubre, Deportes Villa Adela viajó hasta el norte entrerriano, a la ciudad de San Jaime de la Frontera, conocida como la capital provincial del cordero entrerriano, para cubrir la gran final del campeonato Rural Bike x3, que en esta edición fue organizada por la  Municipalidad de San Jaime de la Frontera.

Las fechas anteriores del certamen se habían disputado en Villa del Rosario y Chajarí, y esta última jornada cerró un campeonato que reunió a los mejores bikers del norte entrerriano y del sur de Corrientes.

Con un día espléndido y un sol radiante, la cita tuvo a las 15:00 en punto  en el Polideportivo Municipal, con una impecable organización a cargo de la  Directora de Deportes Abigail Leonardelli, junto a su gran equipo de trabajo y el grupo de bikers locales y el apoyo de la Presidenta Municipal Miriam Ruth Díaz, quien acompañó toda la jornada deportiva.

El evento no dejó nada librado al azar: remeras oficiales, excelente hidratación con frutas y bebidas "Isotónica" y abundante agua , medallas finisher y una premiación muy bien organizada, con clasificación y fiscalización a cargo de la empresa CRC-System de Paso de los Libres (Corrientes).

El circuito, de 10 kilómetros de ripio, fue todo un desafío para los participantes. Los corredores de la distancia 40 km completaron cuatro vueltas, mientras que los de 20 km realizaron dos.

Ganadores de la General:


Una verdadera fiesta del rural bike se vivió en esta pintoresca ciudad del norte entrerriano. Una vez completadas todas las vueltas y arribados los competidores, se realizó la  entrega de premios de la tercera fecha y del campeonato, en un ambiente de camaradería, emoción y celebración del deporte regional.

Deportes Villa Adela felicita a los organizadores por el excelente trabajo y a todos los bikers que fueron parte de este apasionante circuito que sigue creciendo año tras año en Entre Ríos.


lunes, 13 de octubre de 2025

Gran éxito en la 2ª edición del Liebig Trail Aventura 2025

 

El pasado domingo 12 de octubre de 2025 se llevó a cabo la segunda edición del Liebig Trail Aventura, una competencia que reunió a más de 25
0 corredores en el  Parque de la Ciudad de Pueblo Liebig, Entre Ríos.

La jornada, que combinó deporte, naturaleza y espíritu aventurero, contó con distancias de 7 km, 12 km y 21 km , además de una prueba especial de 1 km para niños.

Un trail con todos los condimentos


El circuito ofreció un verdadero desafío para los participantes, con senderos en galería, zonas de bosque, barro, arena y caminos rurales, que hicieron honor al concepto de “trail aventura”.

La prueba contó con el respaldo de la Municipalidad de Pueblo Liebig  y el apoyo de la empresa Avícola Las Camelias, que incluso presentó una  categoría especial para atletas de su planta.


El evento comenzó con la prueba infantil, donde una gran cantidad de niños disfrutaron corriendo, riendo y ensuciándose entre barro y pasto, recibiendo al final sus medallas finisher, trofeos y remeras.

Una hermosa iniciativa organizada por Jorge Diz y Sergio Marzoratti, junto a un entusiasta grupo de colaboradores que hicieron posible una jornada llena de alegría.

Largadas, música y emocióno

El locutor oficial Pablo Farías  fue el encargado de animar cada salida con su tradicional Via,via, primero partieron los competidores de  21 km, luego los de 12 km (diez minutos después), y finalmente los de 7 km, cinco minutos más tarde.


El punto de llegada estuvo ubicado frente al gran escenario central, Parque de la Ciudad de Pueblo Liebig,

 

Resultados Generales

7K – General

Matías Gallardo (Paysandú, Uruguay)

Mónica Geranier (San José, Entre Ríos)

 

12K – General

Joaquín Chanseaud(Villa Elisa)

Florencia Cabrera (Concepción del Uruguay)

 

21K – General

Jorge Raúl Romero Pérez(Concepción del Uruguay)

Silvana Chaulet (Villa Elisa)

 

Una verdadera fiesta del running

El Liebig Trail Aventura volvió a consolidarse como una de las pruebas más atractivas del calendario entrerriano, con colorido, buena música, gran presencia de público y una excelente organización.

La premiación artesanal, realizada con el aporte de Las Camelias, le dio un toque distintivo a una jornada que fue una verdadera fiesta del trail y del espíritu runner.

 

Desde Deportes Villa Adela  agradecemos a la organización por confiar nuevamente en nosotros para la difusión y cobertura  del evento, y ya palpita lo que será la tercera edición en 2026, que promete superar todas las expectativas.

Toda la clasificación completa aquí:


viernes, 10 de octubre de 2025

Javier del Castillo alcanzó su duatlón número 200: una marca histórica en Villa del Rosario



La séptima y última fecha del Circuito Provincial de Duatlón Jeep, disputada en Villa del Rosario, tuvo un momento muy especial y emotivo: el  concordiense Javier del Castillo cumplió su duatlón número 200, un hecho histórico que corona más de tres décadas de pasión, constancia y compromiso con este deporte.

Del Castillo comenzó su recorrido en el año 1994 en Concordia, y desde entonces no dejó de participar activamente en pruebas combinadas. A lo largo de 31 años, disputó y completó 21 temporadas del Circuito Entrerriano  y las 6 ediciones del Duatlón Jeep, consolidándose como uno de los atletas más perseverantes y emblemáticos del país.

Una trayectoria de pura dedicación

El deportista concordiense ha recorrido 27 ciudades entrerrianas, siendo Concordia el lugar donde más veces compitió, con 24 participaciones. También fue protagonista en 7 campeonatos argentinos y representó a la provincia en 4 ediciones del mítico Duatlón Hombre de Piedra en Tandil.

Su carrera deportiva no estuvo exenta de dificultades. Enfrentó dos cirugías de rodilla que lo alejaron de las competencias por un tiempo y, a comienzos de este año, incluso temió no poder continuar corriendo. Sin embargo, fiel a su espíritu inquebrantable, regresó para alcanzar el ansiado número 200, símbolo de su entrega y amor por el duatlón.

Un ejemplo dentro y fuera de la competencia

Contador Público de profesión, Del Castillo combina su vida laboral y familiar —junto a su esposa Flavia y sus hijas Lara y Paula— con su intensa actividad como presidente de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas. Desde ese rol, ha impulsado el crecimiento del duatlón y el triatlón en toda la región, organizando competencias de alto nivel y promoviendo el desarrollo de nuevos atletas.

Una celebración llena de emociones

El duatlón número 200 fue un verdadero homenaje a su trayectoria. En la línea de llegada, lo esperaban sus hijas con una banda que decía “Yo lo hice”, en un gesto cargado de simbolismo y emoción.

Durante el almuerzo de premiación, la intendenta de Villa del Rosario le entregó un reconocimiento especial y expresó palabras de profundo afecto hacia este referente del deporte entrerriano, destacando su constancia, humildad y pasión.

Un legado para el deporte entrerriano

Javier del Castillo es, sin dudas, un ejemplo de perseverancia, amor por el deporte y compromiso con la comunidad atlética. Su logro de llegar a los 200 duatlones lo convierte en una figura inspiradora para las nuevas generaciones y en un emblema del duatlón provincial y nacional.

 “Yo lo hice” fue la frase que selló un sueño cumplido, pero también una historia que seguirá inspirando a quienes ven en el esfuerzo y la pasión el verdadero sentido del deporte.