Mostrando las entradas con la etiqueta #eeuu. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #eeuu. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2025

Federación se prepara para vivir una nueva edición de su clásica prueba atlética nocturna

Este próximo sábado 22 de noviembre, la ciudad de Federación volverá a vestirse de running con una atractiva competencia nocturna que ofrecerá dos distancias totalmente competitivas: 12 km y 5 km. El evento, que cada año convoca a corredores de distintos puntos de la región, promete una noche de deporte, ritmo y excelente clima deportivo.

La organización confirmó que ambas distancias contarán con premiación por categorías cada 5 años, incentivando así la participación de corredores de todos los niveles y edades.

Cronograma del evento

Acreditación y entrega de números: 18:00 hs

Largada general: 20:00 hs

Los atletas recorrerán un circuito urbano que combina sectores veloces con otros más técnicos, ideal para quienes buscan una prueba desafiante pero disfrutable bajo las luces de la ciudad termal.

Organizada por la dirección de deportes local , la comunidad deportiva de Federación espera un gran marco de público y la presencia de corredores locales y visitantes que, una vez más, harán de esta tradicional nocturna una auténtica fiesta del atletismo regional.

Inscripciones

Los interesados pueden registrarse a través de:












𝐏𝐨𝐥é𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝟓𝟐° 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐧𝐝𝐢𝐥𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐫í𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧


La edición 52 de Tandilia 2025, una de las pruebas pedestres más emblemáticas del país, terminó envuelta en una inesperada controversia. Aunque la jornada dejó como ganadores a Nahuel Di Leva y Sofía Gómez, la organización quedó bajo la lupa tras los duros cuestionamientos públicos de los atletas Luján Urrutia y Facundo Lutz, Alan Niegtrog , quienes denunciaron fallas en la logística, en los controles y en la clasificación oficial.

Con cerca de dos mil participantes y un gran acompañamiento del público tandilense, la tradicional subida al Parque Independencia volvió a ser el tramo más exigente del recorrido. Sin embargo, las quejas de los corredores opacaron el cierre del evento y generaron un amplio debate en redes sociales.

Alan Niestrog otro de los perjudicado : LA META VOLANTE QUE NO FUE 🫰🏻🫰🏻🫰🏻 O SI??? Quien tiene la plata??? 

Video: 

 Duras acusaciones de Urrutia y Lutz: “Fue una vergüenza”

Las críticas se viralizaron rápidamente. En sus redes sociales, Luján Urrutia expresó:

“Voy a hacer un descargo también a modo constructivo de Tandilia, una de las carreras más importantes del país. No puede estar tan caída a pedazos. La han destrozado”.

Además cuestionó el valor de la inscripción: “Sesenta mil pesos de inscripción, una locura”, y apuntó a la premiación: “Los premios del podio deplorables, la misma medalla que le daban a los que finalizaron la prueba”.

También denunció problemas en la logística:

“Los dorsales todos los atletas con número perdido o en la mano. Vehículos circulando por todos lados. La clasificación mal, muchísima gente no fue clasificada”.

Incluso afirmó que casi no se realiza la premiación local:

Después de tres horas esperando, no la querían hacer porque decían que no le habían tomado la localidad a cada atleta”.

Facundo Lutz se sumó con un descargo igual de contundente:

“Nunca llamaron a nuestra categoría. Cuando hicimos el reclamo nos pidieron que esperemos al final, solo para decirnos que nuestra categoría no existía”.


También denunció problemas de hidratación:

“Los caminantes no pudieron acceder a hidratación ni fruta en toda la carrera, habiendo pagado sesenta mil pesos de inscripción”.


Por último, Urrutia cuestionó la transparencia económica:

“Jamás rindieron cuentas claras del dinero que ingresa y egresa”, rematando con la frase que encendió el debate:

“Ya que se jactan de que la plata de Tandilia es para ayudar atletas tandilenses”.


Ganadores entre la polémica

En la rama masculina, Nahuel Di Leva ganó con un tiempo de 35 minutos y 10 segundos tras tomar el liderazgo en el tramo final. Lo siguieron Lautaro Iraola y Alexis Corrias.

Entre las damas, la vencedora fue Sofía Gómez, quien dominó con claridad. El podio lo completaron Micaela Lavaggi y “Pitu” Pereyra.

Un evento masivo que exige respuestas

Si bien la carrera volvió a reunir a miles de personas y mantuvo su espíritu tradicional, la edición 2025 dejó un fuerte debate abierto. Las denuncias apuntan a deficiencias en la fiscalización, fallos en la clasificación y falta de previsión logística, lo que según los atletas afecta directamente la credibilidad del evento.

La comunidad deportiva local ahora espera una respuesta oficial de la Asociación Tandilense de Atletismo para aclarar la situación y definir cómo se trabajará para mejorar de cara a futuras ediciones.

Fuente:traileros.ar/

Fotos gentileza ; Locos por las fotos 

lunes, 17 de noviembre de 2025

𝕄𝕒𝕣𝕒𝕥ó𝕟 ℕ𝕠𝕔𝕥𝕦𝕣𝕟𝕒 ℂ𝕚𝕦𝕕𝕒𝕕 𝕕𝕖 𝕃𝕒 ℙ𝕒𝕫 𝟚𝟘𝟚𝟝: 𝔸𝕘𝕦 𝔹𝕒𝕝𝕓𝕦𝕖𝕟𝕒 𝕪 𝕊𝕖𝕓𝕒𝕤𝕥𝕚á𝕟 𝕄ü𝕝𝕝𝕖𝕣 𝕤𝕖 𝕢𝕦𝕖𝕕𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕔𝕠𝕟 𝕝𝕒 𝕧𝕚𝕔𝕥𝕠𝕣𝕚𝕒

Con gran participación y un clima festivo, la Maratón Nocturna Ciudad de La Paz 2025 volvió a brillar en las calles paceñas. Más de un centenar de atletas vivieron una noche de deporte y celebración, donde Agustina Balbuena y Sebastián Müller se consagraron como los ganadores de la edición.


El pasado sábado se llevó adelante la Maratón Nocturna Municipal Ciudad de La Paz 2025, un evento que reunió a corredores locales y de la región en las distancias de 5K y 10K, recorriendo las calles de esta ciudad ubicada al norte de Entre Ríos, sobre las barrancas del caudaloso río Paraná.

La competencia contó con una destacada participación de atletas de distintas localidades de la provincia y de zonas vecinas, como Corrientes. Familias, deportistas y aficionados disfrutaron de una noche marcada por el movimiento, el compañerismo y la vida saludable.



Esta edición representó además el cierre del calendario del circuito pedestre paceño, coronando a los campeones de todas las categorías.

Entre los participantes se destacó la presencia de representantes del Team Deportes Villa Adela, quienes una vez más dijeron presente en el podio. Tal es el caso de la joven paceña Sofía Quintana, de tan solo 15 años, que obtuvo el segundo lugar en su categoría, y de José Ramón Laucadura, de Esquina (Corrientes), quien se consagró ganador en la suya.

Ganadores

Caballeros

1. Sebastián Müller
2. Julio Pimentel
3. Lucio Galván

Damas

1. Agustina Balbuena
2. Sofía Quintana
3. Laura Mansilla

jueves, 13 de noviembre de 2025

ℂ𝕠𝕟𝕔𝕠𝕣𝕕𝕚𝕒 𝕤𝕖 𝕡𝕣𝕖𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕧𝕚𝕧𝕚𝕣 𝕝𝕒 𝟜𝟟ª 𝕖𝕕𝕚𝕔𝕚ó𝕟 𝕕𝕖𝕝 𝕄𝕒𝕣𝕒𝕥ó𝕟 𝕀𝕟𝕥𝕖𝕣𝕟𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝕕𝕖 ℝ𝕖𝕪𝕖𝕤 𝟚𝟘𝟚𝟞 (inscribirte aquí)


Ya se palpita lo que será una de las grandes fiestas del running en Concordia y en todo el litoral argentino. La ciudad se encuentra en plena cuenta regresiva para recibir la 47ª edición del tradicional Maratón Internacional de Reyes, que se correrá el sábado 10 de enero de 2026, con largada a las 20:00 horas desde la intersección de Avenida San Lorenzo y Sarmiento.

La emblemática prueba contará con dos distancias: 10K competitiva y 5K participativa, y volverá a reunir a miles de corredores locales, provinciales y nacionales, junto a destacados atletas provenientes de Brasil y la República Oriental del Uruguay.

Como cada año, la expectativa crece día a día entre los deportistas concordienses, muchos de los cuales ya entrenan por la noche sobre el circuito urbano para llegar de la mejor forma a la gran cita del verano.


**Circuitos confirmados**


10Km– Recorrido:

Largada en Avenida San Lorenzo y Sarmiento, por San Lorenzo hasta Av. Isthilart, luego por Urdinarrain hasta Alvear, continuando por Bernardo de Irigoyen y Primero de Mayo hasta Av. de los Pueblos Originarios (Costanera). Desde allí, los atletas seguirán por Mitre, Lamadrid y San Lorenzo hasta el ingreso al Corsódromo, punto de llegada del Maratón.


5,5Km– Recorrido:

Largada en Urquiza y San Lorenzo, por Urquiza hasta Primero de Mayo, siguiendo por Av. de los Pueblos Originarios (Costanera), Mitre, Lamadrid y San Lorenzo hasta el Corsódromo, donde también estará el arco de llegada.

Como cada año, el Maratón Internacional de Reyes promete ser mucho más que una competencia: será una verdadera fiesta del atletismo, el esfuerzo y la pasión por correr, en una noche mágica que une a toda Concordia bajo el mismo ritmo.

**Detalles del evento**

Fecha: sábado 10 de enero de 2026

Hora de largada: 20:00

Distancias: 10K y 5K

Lugar: Ciudad de Concordia, Entre Ríos

Organizan: Agrupación Atlética Los Galgos y Municipalidad de Concordia

Inscripciones abiertas: desde el 13 de octubre.











domingo, 9 de noviembre de 2025

𝔾𝕣𝕒𝕟 𝕗𝕚𝕖𝕤𝕥𝕒 𝕕𝕖𝕝 𝕣𝕦𝕟𝕟𝕚𝕟𝕘 𝕖𝕟 𝕍𝕚𝕝𝕝𝕒 𝔼𝕝𝕚𝕤𝕒: 𝕤𝕖 𝕔𝕠𝕣𝕣𝕚ó 𝕝𝕒 𝟜𝟚° ℙ𝕣𝕦𝕖𝕓𝕒 𝔸𝕥𝕝é𝕥𝕚𝕔𝕒 𝕘𝕒𝕟𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕖𝕟 𝟙𝟘𝕜 ℂ𝕠𝕣𝕦𝕛𝕠 𝕪 𝕊𝕚𝕞𝕖𝕠𝕟𝕖 𝕪 𝕖𝕟 𝟝𝕜 𝔸𝕣𝕝𝕖𝕥𝕒𝕤 𝕪 𝕃𝕖𝕟𝕔𝕚𝕟𝕒

Con una excelente convocatoria y un impecable nivel organizativo, la ciudad de Villa Elisa vivió este sábado 8 de noviembre una nueva edición —la número 42°— de su tradicional Prueba Atlética, organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad, bajo la coordinación de Roly Orcellet y un gran equipo de trabajo.

La competencia tuvo su punto de partida a las 18:15 horas desde la Plazoleta de la Madre, recorriendo calles de asfalto y ripio de la ciudad en dos distancias: 5 y 10 kilómetros. Más de 230 corredores fueron parte de esta verdadera fiesta deportiva, que volvió a reunir a atletas locales y regionales en un clima de camaradería y entusiasmo.


Resultados 5K

Entre los caballeros, el triunfo fue para el colonense Enzo Arlettaz, seguido por los elisenses Maximiliano Luis Guiffrey y Brian Quiroga.

En damas, la joven promesa del atletismo de fondo Brisa Magalí Lencina, de Nogoyáy representante del Team Deportes Villa Adela y guiada tácticamente por Enrique Rodriguez , dominó de punta a punta para quedarse con la victoria. La acompañaron en el podio Maitena Casse (Villa Elisa) y Ibera Caire Quiroz (Villa Elisa).

Resultados 10K

En la distancia principal, el circuito —de aproximadamente 9.800 metros según los GPS— tuvo como vencedor al atleta de Los Conquistadores, Gerónimo Corujo, quien mantiene un gran presente deportivo. Lo escoltaron Lisandro Frossard(Colón) y Matías Gallardo (Uruguay).


Entre las damas, una vez más brilló la destacada atleta entrerriana Ximena Simeone (Puerto Yeruá), representante del Team Deportes Villa Adela y entrenada por Enrique Rodríguez, quien se impuso con una diferencia de cinco minutos sobre sus perseguidoras. El segundo puesto fue para Silvana Chaulet (Villa Elisa) y el tercero para Verónica Blanco (Paysandú, Uruguay).


Clasificaciones Generales

10 KM – Damas

1° Ximena Simeone (Puerto Yeruá) – 36:37

2° Silvana Chaulet (Villa Elisa) – 41:37

3° Verónica Blanco (Paysandú) – 42:11

10 KM – Caballeros

1° Gerónimo Corujo (Los Conquistadores) – 33:06

2° Lisandro Frossard (Colón) – 33:41

3° Matías Gallardo (Uruguay) – 34:04


5 KM – Damas

1° Brisa Magalí Lencina (Nogoyá) – 22:07

2° Maitena Casse (Villa Elisa) – 25:18

3° Ibera Caire Quiroz (Villa Elisa) – 25:53


5 KM – Caballeros

1° Enzo Arlettaz (Colón) – 18:12

2° Maximiliano Luis Guiffrey (Villa Elisa) – 18:36

3° Brian Quiroga (Villa Elisa) – 19:53


Una jornada para toda la familia

Al finalizar las pruebas principales, se llevó a cabo la tradicional carrera infantil, que reunió a más de 100 chicos en un clima de alegría y entusiasmo. Finalmente, se realizó la entrega de premios y medallones  a los cinco primeros de cada categoría, coronando una tarde ideal para el atletismo regional.

Una vez más, Villa Elisa volvió a demostrar su pasión por el deporte, con una organización impecable, una gran participación y el acompañamiento de toda la comunidad.

La fiscalización estuvo a cargo de la empresa Cronomet.

 

punto

 

punto

 

punto



martes, 21 de octubre de 2025

𝐒𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐧𝐞 “𝐋𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐚𝐭ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚” 𝐞𝐧 𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐳: 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬

 

El 25 de octubre, la ciudad vivirá una verdadera fiesta del deporte con distancias para todos los niveles.

La ciudad de La Paz se prepara para recibir una nueva edición de la Maratón de la Familia, que se correrá el sábado 25 de octubre, con el objetivo de fomentar la actividad física, la integración y el disfrute al aire libre.


El evento, pensado para que nadie se quede afuera, contará con tres distancias adaptadas a diferentes niveles:


  • 3 KM Principiantes: ideal para quienes desean caminar, trotar o iniciarse en familia.
  • 5 KM Competitiva: un desafío perfecto para corredores intermedios.
  • 10 KM Competitiva: la distancia estrella, reservada para los que buscan superar sus límites y alcanzar la gloria deportiva.

Con un circuito urbano y un ambiente de camaradería, la Maratón de la Familia promete una jornada llena de energía, deporte y diversión. Habrá música, premios, y un clima ideal para compartir con amigos y seres queridos.

Tu cuerpo te lo agradecerá y el ambiente será increíble. ¡Sumate a vivir esta fiesta del deporte en La Paz!, invitan desde la organización.



lunes, 20 de octubre de 2025

𝔊𝔯𝔢𝔱𝔞 ℜ𝔬𝔡𝔯í𝔤𝔲𝔢𝔷 𝔳𝔬𝔩𝔳𝔦ó 𝔞 𝔟𝔯𝔦𝔩𝔩𝔞𝔯 𝔢𝔫 𝔘𝔯𝔲𝔤𝔲𝔞𝔶: 𝔤𝔞𝔫ó 𝔩𝔞 7ª 𝔣𝔢𝔠𝔥𝔞 𝔡𝔢𝔩 𝔖𝔞𝔩𝔱𝔬 ℜ𝔲𝔫 2025

Este domingo 19 de octubre, el equipo Deportes Villa Adela viajó hasta la ciudad uruguaya de Salto, donde se disputó la 7ª fecha del Campeonato de Atletismo “Salto Run” edición 2025, una prueba que cada año convoca a cientos de corredores de distintos puntos del Uruguay y también de Argentina.

La competencia tuvo como epicentro el Complejo Deportivo Villa España, donde desde temprano comenzaron a llegar los atletas para retirar su kit y prepararse para los 8 km competitivos y 3 km participativos.

A las 8:30 en punto se puso en marcha la distancia principal, con un circuito exigente que combinó 6 kilómetros de asfalto (bitumen) y 2 kilómetros finales de ripio con pronunciadas pendientes, que exigieron al máximo a los participantes.

En la rama masculina, el atleta local Luis Mendieta volvió a imponer su ritmo desde el inicio y se quedó con la victoria, afianzándose como firme candidato al título 2025. Completaron el podio sus compatriotas Daniel Larrosa y el joven Lucas Núñez, ambos de Salto.

Entre las damas, la argentina Greta Victoria Rodríguez, representante del Team Deportes Villa Adela, se llevó una clara victoria de punta a punta. La concordiense marcó el ritmo desde el comienzo y amplió su ventaja sobre la local Claudia Damacena, quien fue segunda, mientras que Paolina Ustra, campeona de la edición anterior, completó el podio.

Una vez más, el grupo Salto Run ofreció una impecable organización, con todos los detalles cuidados para los corredores. Ahora, ya se preparan para la gran final y premiación del campeonato, que se correrá el domingo 16 de noviembre en la costanera de Salto 8:30 hs , donde se coronarán los campeones generales y por categoría, además de premiar a los grupos con mayor participación.

Clasificación General – 7ª Fecha Salto Run 2025

Damas

1- Greta Victoria Rodríguez – Villa Adela (Argentina)

2- Claudia Damacena – Salto (Uruguay)

3- Paolina Ustra – Salto (Uruguay)

4- Fernanda Frabasil – Salto (Uruguay)

5- Andrea Jaques – Salto (Uruguay)


Caballeros

1-Luis Mendieta – Salto (Uruguay)

2- Daniel Larrosa – Salto (Uruguay)

3- Lucas Núñez – Salto (Uruguay)

4- Maximiliano Calimaris – Salto (Uruguay)

5- Juan Trinidad – Salto (Uruguay)


Gran final del Rural Bike x3 en San Jaime de la Frontera: una verdadera fiesta del ciclismo entrerriano


San Jaime de la Frontera 

Este pasado sábado 18 de octubre, Deportes Villa Adela viajó hasta el norte entrerriano, a la ciudad de San Jaime de la Frontera, conocida como la capital provincial del cordero entrerriano, para cubrir la gran final del campeonato Rural Bike x3, que en esta edición fue organizada por la  Municipalidad de San Jaime de la Frontera.

Las fechas anteriores del certamen se habían disputado en Villa del Rosario y Chajarí, y esta última jornada cerró un campeonato que reunió a los mejores bikers del norte entrerriano y del sur de Corrientes.

Con un día espléndido y un sol radiante, la cita tuvo a las 15:00 en punto  en el Polideportivo Municipal, con una impecable organización a cargo de la  Directora de Deportes Abigail Leonardelli, junto a su gran equipo de trabajo y el grupo de bikers locales y el apoyo de la Presidenta Municipal Miriam Ruth Díaz, quien acompañó toda la jornada deportiva.

El evento no dejó nada librado al azar: remeras oficiales, excelente hidratación con frutas y bebidas "Isotónica" y abundante agua , medallas finisher y una premiación muy bien organizada, con clasificación y fiscalización a cargo de la empresa CRC-System de Paso de los Libres (Corrientes).

El circuito, de 10 kilómetros de ripio, fue todo un desafío para los participantes. Los corredores de la distancia 40 km completaron cuatro vueltas, mientras que los de 20 km realizaron dos.

Ganadores de la General:


Una verdadera fiesta del rural bike se vivió en esta pintoresca ciudad del norte entrerriano. Una vez completadas todas las vueltas y arribados los competidores, se realizó la  entrega de premios de la tercera fecha y del campeonato, en un ambiente de camaradería, emoción y celebración del deporte regional.

Deportes Villa Adela felicita a los organizadores por el excelente trabajo y a todos los bikers que fueron parte de este apasionante circuito que sigue creciendo año tras año en Entre Ríos.