Mostrando las entradas con la etiqueta #lujanurrutia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #lujanurrutia. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2025

𝐏𝐨𝐥é𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝟓𝟐° 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐧𝐝𝐢𝐥𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐫í𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧


La edición 52 de Tandilia 2025, una de las pruebas pedestres más emblemáticas del país, terminó envuelta en una inesperada controversia. Aunque la jornada dejó como ganadores a Nahuel Di Leva y Sofía Gómez, la organización quedó bajo la lupa tras los duros cuestionamientos públicos de los atletas Luján Urrutia y Facundo Lutz, Alan Niegtrog , quienes denunciaron fallas en la logística, en los controles y en la clasificación oficial.

Con cerca de dos mil participantes y un gran acompañamiento del público tandilense, la tradicional subida al Parque Independencia volvió a ser el tramo más exigente del recorrido. Sin embargo, las quejas de los corredores opacaron el cierre del evento y generaron un amplio debate en redes sociales.

Alan Niestrog otro de los perjudicado : LA META VOLANTE QUE NO FUE 🫰🏻🫰🏻🫰🏻 O SI??? Quien tiene la plata??? 

Video: 

 Duras acusaciones de Urrutia y Lutz: “Fue una vergüenza”

Las críticas se viralizaron rápidamente. En sus redes sociales, Luján Urrutia expresó:

“Voy a hacer un descargo también a modo constructivo de Tandilia, una de las carreras más importantes del país. No puede estar tan caída a pedazos. La han destrozado”.

Además cuestionó el valor de la inscripción: “Sesenta mil pesos de inscripción, una locura”, y apuntó a la premiación: “Los premios del podio deplorables, la misma medalla que le daban a los que finalizaron la prueba”.

También denunció problemas en la logística:

“Los dorsales todos los atletas con número perdido o en la mano. Vehículos circulando por todos lados. La clasificación mal, muchísima gente no fue clasificada”.

Incluso afirmó que casi no se realiza la premiación local:

Después de tres horas esperando, no la querían hacer porque decían que no le habían tomado la localidad a cada atleta”.

Facundo Lutz se sumó con un descargo igual de contundente:

“Nunca llamaron a nuestra categoría. Cuando hicimos el reclamo nos pidieron que esperemos al final, solo para decirnos que nuestra categoría no existía”.


También denunció problemas de hidratación:

“Los caminantes no pudieron acceder a hidratación ni fruta en toda la carrera, habiendo pagado sesenta mil pesos de inscripción”.


Por último, Urrutia cuestionó la transparencia económica:

“Jamás rindieron cuentas claras del dinero que ingresa y egresa”, rematando con la frase que encendió el debate:

“Ya que se jactan de que la plata de Tandilia es para ayudar atletas tandilenses”.


Ganadores entre la polémica

En la rama masculina, Nahuel Di Leva ganó con un tiempo de 35 minutos y 10 segundos tras tomar el liderazgo en el tramo final. Lo siguieron Lautaro Iraola y Alexis Corrias.

Entre las damas, la vencedora fue Sofía Gómez, quien dominó con claridad. El podio lo completaron Micaela Lavaggi y “Pitu” Pereyra.

Un evento masivo que exige respuestas

Si bien la carrera volvió a reunir a miles de personas y mantuvo su espíritu tradicional, la edición 2025 dejó un fuerte debate abierto. Las denuncias apuntan a deficiencias en la fiscalización, fallos en la clasificación y falta de previsión logística, lo que según los atletas afecta directamente la credibilidad del evento.

La comunidad deportiva local ahora espera una respuesta oficial de la Asociación Tandilense de Atletismo para aclarar la situación y definir cómo se trabajará para mejorar de cara a futuras ediciones.

Fuente:traileros.ar/

Fotos gentileza ; Locos por las fotos