Mostrando las entradas con la etiqueta #argentina #resultados #singapur. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #argentina #resultados #singapur. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de noviembre de 2025

𝟚° 𝕖𝕕𝕚𝕔𝕚ó𝕟 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝟝𝕂 “ℂ𝕠𝕟𝕔𝕚𝕖𝕟𝕥𝕚𝕫𝕒𝕟𝕕𝕠 𝕝𝕒 𝔻𝕚𝕒𝕓𝕖𝕥𝕖𝕤” 𝕊𝕒𝕝𝕥𝕠 𝕘𝕒𝕟𝕠 𝕍𝕖𝕣𝕠𝕟𝕚𝕔𝕒 𝔾𝕖𝕣𝕞𝕒𝕟𝕚𝕖𝕣 𝕪 𝕃𝕦𝕚𝕤 𝕄𝕖𝕟𝕕𝕚𝕖𝕥𝕒

Este domingo 23 de noviembre, las calles de Salto (Uruguay) se vistieron de fiesta para recibir la segunda edición de la 5K “Concientizando la Diabetes, una iniciativa abierta a toda la comunidad con un mensaje claro: “Cambiemos hábitos, salvemos vidas”

El evento, que combina deporte, salud y solidaridad, busca promover estilos de vida saludables y generar conciencia sobre la prevención y el manejo de la diabetes, apoyada por el Gobierno de Salto, instituciones de salud, empresas y organizaciones locales, la jornada volvió a consolidarse como una importante actividad deportiva y educativa para la región.

Una carrera con sentido y participación familiar

La largada se realizó puntualmente a las 09:00 horas, desde la zona del Rowing Club, en plena costanera salteña. Los 5 kilómetros convocaron tanto a corredores entrenados como a caminantes, familias y vecinos que se sumaron con entusiasmo al mensaje de prevención.

La prueba no solo tuvo un carácter deportivo, sino también educativo: durante toda la mañana se brindó información sobre nutrición, controles de glucosa y hábitos saludables.

Ganadores con sello regional

En esta edición, los triunfos quedaron en manos de un representante uruguayo y una atleta argentina:

Damas: La ganadora fue Verónica Germanier, oriunda de San José (Entre Ríos) y desde hoy integrante oficial del Team Deportes Villa Adela. Germanier es entrenada por Andrés Perez , de Alto Rendimiento Rosario, y mostró un excelente nivel competitivo.

Caballeros: El vencedor fue el atleta Luis Mendieta, quien dominó con autoridad el circuito costero, tambien participo otro argentino Carlos Germanier quien fue segundo en su categoia. 

Ambos deportistas fueron destacados por la organización por su compromiso con este tipo de iniciativas que vinculan el deporte con la salud pública.

Un mensaje que trasciende la competencia

Desde la organización señalaron que el principal objetivo de este evento es fomentar la actividad física, la alimentación equilibrada y el acceso a información confiable, pilares esenciales para prevenir y controlar la diabetes, una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.

La comunidad acompañó masivamente, demostrando que cuando el deporte y la solidaridad se unen, el impacto es mucho mayor.



𝑀𝐼𝐿𝐸𝒮 𝒟𝐸 𝑀𝐼𝐿𝐿𝐸𝑅𝒪𝒮 𝒫𝒜𝑅𝒯𝐼𝒞𝐼𝒫𝒜𝑅𝒪𝒩 𝒟𝐸 𝒩𝐵 𝑀𝐼𝐿𝐿𝒜 𝒰𝑅𝐵𝒜𝒩𝒜 𝐵𝒰𝐸𝒩𝒪𝒮 𝒜𝐼𝑅𝐸𝒮 𝑔𝒶𝓃𝒶𝓇𝑜𝓃 𝐹𝑒𝓇𝓃𝒶𝓃𝒹𝑜 𝒞𝒽𝒶𝓋𝑒𝓈 𝓎 𝒶 𝓁𝒶 𝒿𝓊𝓋𝑒𝓃𝒾𝓁 𝒶𝓉𝓁𝑒𝓉𝒶 𝒥𝓊𝒶𝓃𝒶 𝒵𝓊𝒷𝑒𝓇𝒷𝓊𝒽𝓁𝑒𝓇

 Por: Fernando Sanchez Parodi para deportes villa adela 

Miles de milleros fueron parte de la New Balance Milla Urbana en la ciudad de Buenos Aires, reafirmando el crecimiento de la prueba a nivel continental.

El evento, que se realizó en la avenida 9 de Julio y con el Obelisco como testigo, tuvo también la presencia de la banda de música de la Gendarmería Nacional de la Región 1, que entonó el himno nacional, junto a un repertorio de canciones populares y patrias.

La prueba de 1609 metros tuvo importantes participaciones en la categoría elite, como muy buen nivel en las pruebas por edades.

El evento también tuvo una categoría de niños, otra destinada especialmente a atletas de las Fuerzas Armadas, y otra para corredores discapacitados.

Por otra parte, también se presentó la innovadora prueba por relevos, con equipos de cuatro participantes.

Bajo la dirección de Gustavo Montes y la realización de Sportsfacilities, también hubo sorteos entre los participantes, entre los que se destacaron cupos, alojamientos y un kit de competencia para la Milla Urbana de Nueva York de la próxima temporada.

Los ganadores

La New Balance Milla Urbana tuvo como ganadores de la élite a Fernando Chaves y a la juvenil atleta Juana Zuberbuhler.

martes, 18 de noviembre de 2025

𝐒𝐚𝐥𝐭𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐨𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐒𝐚𝐥𝐭𝐞ñ𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓


La ciudad de Salto vibrará nuevamente con el mejor atletismo de la región este sábado 29 de noviembre, cuando se dispute la gran final del Campeonato Salteño 2025, en el marco de los 25 años de Salto Shopping. El Autódromo de Salto será el escenario elegido para recibir a corredores locales, del litoral y de países vecinos, en una jornada que promete deporte, adrenalina y celebración.

El evento contará con dos distancias: una prueba competitiva de 5,5 kilómetros y otra participativa de 3 kilómetros, pensadas para que tanto atletas experimentados como aficionados puedan ser parte de esta fiesta deportiva.

Las inscripciones ya están abiertas y presentan un costo accesible: 400 pesos uruguayos para la modalidad competitiva y 300 para la participativa, pagaderas en el colectivo Abitab Nº 123467. Quienes hayan participado en fechas anteriores solo deberán abonar nuevamente según la distancia elegida. Además, esta final es una excelente oportunidad para quienes aún no se sumaron al campeonato y desean vivir la experiencia.

Los organizadores destacan que todos los participantes recibirán medalla finisher y formarán parte del sorteo de una motocicleta OKM, uno de los atractivos más esperados. La jornada contará además con puestos de hidratación y una completa mesa de frutas para todos los corredores.

Con gran expectativa y una convocatoria que crece año tras año, Salto se alista para cerrar el Campeonato 2025 con una de las ediciones más importantes de los últimos tiempos.

Inscripciones disponibles en: www.saltorun.com





𝐏𝐨𝐥é𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝟓𝟐° 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐧𝐝𝐢𝐥𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐫í𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧


La edición 52 de Tandilia 2025, una de las pruebas pedestres más emblemáticas del país, terminó envuelta en una inesperada controversia. Aunque la jornada dejó como ganadores a Nahuel Di Leva y Sofía Gómez, la organización quedó bajo la lupa tras los duros cuestionamientos públicos de los atletas Luján Urrutia y Facundo Lutz, Alan Niegtrog , quienes denunciaron fallas en la logística, en los controles y en la clasificación oficial.

Con cerca de dos mil participantes y un gran acompañamiento del público tandilense, la tradicional subida al Parque Independencia volvió a ser el tramo más exigente del recorrido. Sin embargo, las quejas de los corredores opacaron el cierre del evento y generaron un amplio debate en redes sociales.

Alan Niestrog otro de los perjudicado : LA META VOLANTE QUE NO FUE 🫰🏻🫰🏻🫰🏻 O SI??? Quien tiene la plata??? 

Video: 

 Duras acusaciones de Urrutia y Lutz: “Fue una vergüenza”

Las críticas se viralizaron rápidamente. En sus redes sociales, Luján Urrutia expresó:

“Voy a hacer un descargo también a modo constructivo de Tandilia, una de las carreras más importantes del país. No puede estar tan caída a pedazos. La han destrozado”.

Además cuestionó el valor de la inscripción: “Sesenta mil pesos de inscripción, una locura”, y apuntó a la premiación: “Los premios del podio deplorables, la misma medalla que le daban a los que finalizaron la prueba”.

También denunció problemas en la logística:

“Los dorsales todos los atletas con número perdido o en la mano. Vehículos circulando por todos lados. La clasificación mal, muchísima gente no fue clasificada”.

Incluso afirmó que casi no se realiza la premiación local:

Después de tres horas esperando, no la querían hacer porque decían que no le habían tomado la localidad a cada atleta”.

Facundo Lutz se sumó con un descargo igual de contundente:

“Nunca llamaron a nuestra categoría. Cuando hicimos el reclamo nos pidieron que esperemos al final, solo para decirnos que nuestra categoría no existía”.


También denunció problemas de hidratación:

“Los caminantes no pudieron acceder a hidratación ni fruta en toda la carrera, habiendo pagado sesenta mil pesos de inscripción”.


Por último, Urrutia cuestionó la transparencia económica:

“Jamás rindieron cuentas claras del dinero que ingresa y egresa”, rematando con la frase que encendió el debate:

“Ya que se jactan de que la plata de Tandilia es para ayudar atletas tandilenses”.


Ganadores entre la polémica

En la rama masculina, Nahuel Di Leva ganó con un tiempo de 35 minutos y 10 segundos tras tomar el liderazgo en el tramo final. Lo siguieron Lautaro Iraola y Alexis Corrias.

Entre las damas, la vencedora fue Sofía Gómez, quien dominó con claridad. El podio lo completaron Micaela Lavaggi y “Pitu” Pereyra.

Un evento masivo que exige respuestas

Si bien la carrera volvió a reunir a miles de personas y mantuvo su espíritu tradicional, la edición 2025 dejó un fuerte debate abierto. Las denuncias apuntan a deficiencias en la fiscalización, fallos en la clasificación y falta de previsión logística, lo que según los atletas afecta directamente la credibilidad del evento.

La comunidad deportiva local ahora espera una respuesta oficial de la Asociación Tandilense de Atletismo para aclarar la situación y definir cómo se trabajará para mejorar de cara a futuras ediciones.

Fuente:traileros.ar/

Fotos gentileza ; Locos por las fotos 

lunes, 17 de noviembre de 2025

𝕄𝕒𝕣𝕒𝕥ó𝕟 ℕ𝕠𝕔𝕥𝕦𝕣𝕟𝕒 ℂ𝕚𝕦𝕕𝕒𝕕 𝕕𝕖 𝕃𝕒 ℙ𝕒𝕫 𝟚𝟘𝟚𝟝: 𝔸𝕘𝕦 𝔹𝕒𝕝𝕓𝕦𝕖𝕟𝕒 𝕪 𝕊𝕖𝕓𝕒𝕤𝕥𝕚á𝕟 𝕄ü𝕝𝕝𝕖𝕣 𝕤𝕖 𝕢𝕦𝕖𝕕𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕔𝕠𝕟 𝕝𝕒 𝕧𝕚𝕔𝕥𝕠𝕣𝕚𝕒

Con gran participación y un clima festivo, la Maratón Nocturna Ciudad de La Paz 2025 volvió a brillar en las calles paceñas. Más de un centenar de atletas vivieron una noche de deporte y celebración, donde Agustina Balbuena y Sebastián Müller se consagraron como los ganadores de la edición.


El pasado sábado se llevó adelante la Maratón Nocturna Municipal Ciudad de La Paz 2025, un evento que reunió a corredores locales y de la región en las distancias de 5K y 10K, recorriendo las calles de esta ciudad ubicada al norte de Entre Ríos, sobre las barrancas del caudaloso río Paraná.

La competencia contó con una destacada participación de atletas de distintas localidades de la provincia y de zonas vecinas, como Corrientes. Familias, deportistas y aficionados disfrutaron de una noche marcada por el movimiento, el compañerismo y la vida saludable.



Esta edición representó además el cierre del calendario del circuito pedestre paceño, coronando a los campeones de todas las categorías.

Entre los participantes se destacó la presencia de representantes del Team Deportes Villa Adela, quienes una vez más dijeron presente en el podio. Tal es el caso de la joven paceña Sofía Quintana, de tan solo 15 años, que obtuvo el segundo lugar en su categoría, y de José Ramón Laucadura, de Esquina (Corrientes), quien se consagró ganador en la suya.

Ganadores

Caballeros

1. Sebastián Müller
2. Julio Pimentel
3. Lucio Galván

Damas

1. Agustina Balbuena
2. Sofía Quintana
3. Laura Mansilla

domingo, 16 de noviembre de 2025

(𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬) 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐒𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐀𝐗𝐈𝐎𝐍 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐲 𝟏𝟎𝐊 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧𝐚 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐈𝐠𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐎𝐥𝐢𝐯𝐚 𝐲 𝐒𝐢𝐥𝐯𝐚𝐧𝐚 𝐇𝐞𝐫𝐧á𝐧𝐝𝐞𝐳


Con récord de participación en la Carrera Solidaria AXION energy 10K en Campana: más de 5.000 asistentes y 7.000 kilos de alimentos donados

Más de 5.000 personas participaron este domingo de la tradicional Carrera Solidaria AXION energy 10K, que volvió a convocar a miles de corredores y familias en la ciudad de Campana. El evento, con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, combinó deporte, solidaridad e inclusión comunitaria, logrando reunir más de 7.000 kilos de donaciones que serán destinadas a instituciones locales.


Por: Enrique Rodriguez 

La largada tuvo lugar a las 9 de la mañana frente al Club AXION, sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, marcando el inicio de una jornada que se desarrolló bajo un clima ideal y con un récord histórico de participantes. Como ya es tradición, los asistentes pudieron optar entre los 10K competitivos y los 3K recreativos, en un circuito que recorrió calles emblemáticas y puntos representativos de la ciudad.


Podios y tiempos destacados

En los 10K Caballeros, el ganador fue :

Entre las damas, la más rápida fue 

  • Silvana Hernández-39m 40s.
  •  María Belén Rivera – 44m 23s
  • Verónica Velázquez – 45m 04s


Tanto Oliva como Hernández recibieron un premio de 300.000 pesos en combustible de AXION energy, mientras que los demás integrantes del podio también fueron reconocidos con premios de la compañía.

Compromiso ambiental y comunitario

El Rotary Club de Campana sumó este año una acción ecológica al recolectar tapitas plásticas entre los asistentes, que serán entregadas al Hospital Garrahan, reforzando el mensaje de responsabilidad ambiental y solidaridad.

Además, todas las botellas plásticas utilizadas por los corredores fueron reunidas y entregadas a Ecopionera, organización que las procesa para convertirlas en insumo reciclado y reinsertarlas en la industria.

Una fiesta para toda la familia

Como en cada edición, la jornada incluyó múltiples actividades recreativas: inflables, simuladores, tatuajes, maquillaje artístico y espacios de entretenimiento. Sobre la calle Estrada, emprendedores locales formados en el programa Potrero Digital, iniciativa apoyada por AXION energy, tuvieron su propio espacio para mostrar y comercializar sus productos.

Con una convocatoria creciente y un fuerte impacto solidario, la Carrera Solidaria AXION energy 10K volvió a consolidarse como uno de los eventos comunitarios más importantes de Campana, uniendo deporte, compromiso social y participación ciudadana.

𝕾𝖆𝖓 𝕱𝖊𝖑𝖎𝖕𝖊 𝖞 𝕾𝖆𝖓𝖙𝖎𝖆𝖌𝖔 2025 𝖌𝖆𝖓𝖆𝖗𝖔𝖓 𝕮𝖗𝖎𝖘𝖙𝖍𝖎𝖆𝖓 𝖅𝖆𝖒𝖔𝖗𝖆 𝖞 𝕸𝖆𝖗𝖎𝖆𝖓𝖆 𝕭𝖔𝖗𝖊𝖑𝖑𝖎

Este 15 de noviembre Montevideo vivió una verdadera fiesta deportiva con la 30ª edición de la San Felipe y Santiago 2025, una de las competencias más emblemáticas del Uruguay. Con 6.500 participantes, la carrera celebró una edición récord que quedará marcada en la historia de los 10 kilómetros montevideanos.

Cristhian Zamora y Mariana Borelli, los grandes ganadores

En una tarde marcada por el calor y una temperatura cercana a los 30°, Cristhian Zamora se consagró por primera vez campeón de la San Felipe y Santiago. El maratonista celeste, representante de Uruguay en el Mundial de Atletismo, cruzó la meta con un tiempo de 29:14, logrando así una victoria muy esperada.

“Estoy feliz de volver al país después de mucho tiempo. Ganar en casa es lo mejor que me puede haber pasado”, expresó Zamora tras la prueba, en diálogo con Subrayado. Además, destacó la exigencia del clima: “Hubo que ajustar el ritmo. El circuito estaba muy bien pensado, rápido, pero el calor no ayudó”.

Entre las damas, la argentina Mariana Borelli volvió a demostrar su jerarquía, repitiendo la victoria obtenida el año pasado con un registro de 36:32 minutos. La atleta bonaerense continúa afianzándose como una de las fondistas más destacadas de la región.

Un circuito renovado y más rápido

Para esta edición, la organización modificó dos sectores clave del recorrido. Se eliminaron los repechos de Punta Gorda y Kibón, bordeando ambas zonas por la costa y dejando la llegada en terreno más favorable. El resultado: un circuito más rápido, aunque condicionado por el intenso calor.

Récord de inscriptos y un ambiente único

A diferencia de lo ocurrido el año anterior, donde la participación fue menor, en 2025 la respuesta del público fue masiva. Los cupos iniciales se agotaron, se habilitaron más, y nuevamente se completaron en pocas horas. La Intendencia de Montevideo sumó detalles innovadores, como permitir que los corredores firmaran los carteles de cada kilómetro del circuito.


Los podios

Categoría Caballeros 

1. Cristhian Zamora – 29:14

2. Nicolás Cuestas – 29:28

3. Nidgie Da Silva – 30:56


Categoría Damas

1. Mariana Borelli (Argentina) – 36:32

2. Flavia Lanza – 36:55

3. Dahyana Juárez – 37:39

𝕋𝕒𝕟𝕕𝕚𝕝𝕚𝕒 𝟚𝟘𝟚𝟝 𝕝𝕒 𝕘𝕒𝕟𝕒𝕣𝕠𝕟 ℕ𝕒𝕙𝕦𝕖𝕝 𝔻𝕚 𝕃𝕖𝕧𝕒 𝕪 𝕊𝕠𝕗í𝕒 𝔾ó𝕞𝕖𝕫


Este sábado 11 de noviembre se vivió una verdadera fiesta del atletismo en Tandil, con la realización de la 52ª edición de la tradicional Tandilia, una de las competencias pedestres más emblemáticas de la Argentina. Con casi dos mil corredores desafiando el exigente recorrido y con un público que alentó de punta a punta, dos nuevos nombres quedaron grabados en la historia de la prueba: Nahuel Di Leva y Sofía Gómez, ganadores absolutos de la jornada.

Dominio y estrategia en la carrera masculina

En la rama masculina, Nahuel Di Leva se impuso con autoridad gracias a una estrategia inteligente: largó controlado desde el segundo pelotón, administró energías y aprovechó el desgaste de los punteros.

Con un tiempo de 35m10s, Di Leva logró superar a un explosivo Alan Niestroj, quien había partido como líder pero sintió el rigor de la subida del Parque Independencia.

El podio final quedó conformado por los caballeros:


1° Nahuel Di Leva – 35m10s

Lautaro Iraola

Alexis Corrias


Sofía Gómez, dueña absoluta del podio femenino

Entre las damas, **Sofía Gómez** demostró su excelente presente deportivo con una actuación sólida y contundente. La atleta se mostró emocionada tras la victoria, que la consolida como una de las grandes referentes del atletismo regional.

El podio Damas se completó con:


1° Sofía Gómez

Micaela Lavaggi

Pitu Pereyra


Una competencia vibrante bajo un clima exigente

La Tandilia volvió a brillar con casi dos mil participantes y un público que acompañó masivamente desde las calles de la ciudad. Pese a la largada a las 18 horas, el calor fue un desafío adicional para los atletas, que debieron enfrentar una temperatura elevada a lo largo de todo el recorrido.

Una nueva edición que reafirma a la Tandilia como una prueba histórica e imperdible en el calendario atlético nacional.




jueves, 13 de noviembre de 2025

ℂ𝕠𝕟𝕔𝕠𝕣𝕕𝕚𝕒 𝕤𝕖 𝕡𝕣𝕖𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕧𝕚𝕧𝕚𝕣 𝕝𝕒 𝟜𝟟ª 𝕖𝕕𝕚𝕔𝕚ó𝕟 𝕕𝕖𝕝 𝕄𝕒𝕣𝕒𝕥ó𝕟 𝕀𝕟𝕥𝕖𝕣𝕟𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝕕𝕖 ℝ𝕖𝕪𝕖𝕤 𝟚𝟘𝟚𝟞 (inscribirte aquí)


Ya se palpita lo que será una de las grandes fiestas del running en Concordia y en todo el litoral argentino. La ciudad se encuentra en plena cuenta regresiva para recibir la 47ª edición del tradicional Maratón Internacional de Reyes, que se correrá el sábado 10 de enero de 2026, con largada a las 20:00 horas desde la intersección de Avenida San Lorenzo y Sarmiento.

La emblemática prueba contará con dos distancias: 10K competitiva y 5K participativa, y volverá a reunir a miles de corredores locales, provinciales y nacionales, junto a destacados atletas provenientes de Brasil y la República Oriental del Uruguay.

Como cada año, la expectativa crece día a día entre los deportistas concordienses, muchos de los cuales ya entrenan por la noche sobre el circuito urbano para llegar de la mejor forma a la gran cita del verano.


**Circuitos confirmados**


10Km– Recorrido:

Largada en Avenida San Lorenzo y Sarmiento, por San Lorenzo hasta Av. Isthilart, luego por Urdinarrain hasta Alvear, continuando por Bernardo de Irigoyen y Primero de Mayo hasta Av. de los Pueblos Originarios (Costanera). Desde allí, los atletas seguirán por Mitre, Lamadrid y San Lorenzo hasta el ingreso al Corsódromo, punto de llegada del Maratón.


5,5Km– Recorrido:

Largada en Urquiza y San Lorenzo, por Urquiza hasta Primero de Mayo, siguiendo por Av. de los Pueblos Originarios (Costanera), Mitre, Lamadrid y San Lorenzo hasta el Corsódromo, donde también estará el arco de llegada.

Como cada año, el Maratón Internacional de Reyes promete ser mucho más que una competencia: será una verdadera fiesta del atletismo, el esfuerzo y la pasión por correr, en una noche mágica que une a toda Concordia bajo el mismo ritmo.

**Detalles del evento**

Fecha: sábado 10 de enero de 2026

Hora de largada: 20:00

Distancias: 10K y 5K

Lugar: Ciudad de Concordia, Entre Ríos

Organizan: Agrupación Atlética Los Galgos y Municipalidad de Concordia

Inscripciones abiertas: desde el 13 de octubre.











miércoles, 12 de noviembre de 2025

𝔽𝕖𝕕𝕖𝕣𝕒𝕝 𝕤𝕖 𝕡𝕣𝕖𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕖𝕝 ℂ𝕣𝕠𝕤𝕤 𝔸𝕧𝕖𝕟𝕥𝕦𝕣𝕒 𝕕𝕖 𝔽𝕚𝕟 𝕕𝕖 𝔸ñ𝕠

 

La ciudad de Federal  ya comienza a palpitar una nueva fiesta del atletismo, con la realización del Cross Aventura de Fin de Año , una propuesta deportiva que promete reunir a corredores de toda la región para despedir el 2025 a puro running.

El evento se llevará a cabo el domingo 21 de diciembre 2025 , desde las 9:00 horas, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Federal, ubicada sobre la Ruta Provincial N°22.

La competencia contará con dos distancias, 6 y 12 kilómetros, que podrán disputarse en forma individual o por equipos, atravesando senderos naturales y caminos rurales característicos de la zona.

Además, al finalizar la prueba se realizará la entrega de trofeos y medallas para los ganadores, junto con sorteos de regalos entre todos los participantes, en un clima de camaradería y celebración.

“Despidamos el año corriendo”, es el lema de esta edición que busca cerrar el calendario atlético con una jornada especial para disfrutar del deporte y la amistad.

El evento es organizado por la Asociación de Atletismo Federalense, con el acompañamiento de atletas y colaboradores locales.

Información y inscripciones al : whatsapp

martes, 11 de noviembre de 2025

𝕊𝕒𝕟𝕥𝕚𝕒𝕘𝕠 𝕕𝕖𝕝 𝔼𝕤𝕥𝕖𝕣𝕠 𝕤𝕖𝕣á 𝕤𝕖𝕕𝕖 𝕕𝕖𝕝 ℂ𝕒𝕞𝕡𝕖𝕠𝕟𝕒𝕥𝕠 ℕ𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝕕𝕖 𝟙𝟘𝕂 𝕖𝕟 ℝ𝕦𝕥𝕒

 

Santiago del Estero vivirá un hecho histórico para el deporte regional: la provincia fue confirmada como nueva sede del Campeonato Nacional de 10 kilómetros en Ruta, evento que por primera vez se desarrollará en el Norte argentino.

La competencia se llevará a cabo el domingo 7 de diciembre, en el marco de “La Ciudad Corre – Edición Especial”, una jornada que promete convocar a los mejores fondistas del país en un circuito rápido y pintoresco.

La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) oficializó la designación hace algunos días, marcando un cambio importante en la historia del certamen, que habitualmente se disputaba en San Isidro. Este traslado representa un reconocimiento al crecimiento del atletismo en el norte del país y a la infraestructura deportiva que ofrece Santiago del Estero.

 Detalles del evento


* Fecha: Domingo 7 de diciembre

* Hora: 7:00

* Lugar de largada: Paseo de los Foodtrucks, en la Costanera Diego Armando Maradona

El circuito recorrerá uno de los sectores más emblemáticos de la ciudad y será escenario de una competencia de alto nivel, donde los principales atletas argentinos buscarán coronarse campeones nacionales de 10K.

Con este evento, Santiago del Estero se consolida como una plaza deportiva de relevancia nacional, reafirmando su compromiso con el desarrollo del atletismo y la promoción de grandes eventos en el norte del país.

𝕰𝖑 𝖚𝖗𝖚𝖌𝖚𝖆𝖞𝖔 𝕾𝖔𝖆𝖗𝖊𝖘 𝖉𝖊 𝕷𝖎𝖒𝖆 𝖞 “𝕻𝖎𝖕𝖎” 𝕽𝖎𝖛𝖊𝖗𝖔 𝖘𝖊 𝖖𝖚𝖊𝖉𝖆𝖗𝖔𝖓 𝖈𝖔𝖓 𝖊𝖑 𝖙𝖗𝖎𝖚𝖓𝖋𝖔 𝖊𝖓 𝖊𝖑 𝕿𝖗𝖎𝖆𝖙𝖑ó𝖓 𝖉𝖊 𝕮𝖔𝖑ó𝖓

Con una jornada a puro sol, deporte y entusiasmo, la ciudad de Colón fue escenario del inicio del Circuito Binacional de Triatlón Jeep, que reunió a más de 180 participantes y marcó un espectacular arranque de temporada.

El uruguayo Nahuel Soares de Lima, oriundo de Tacuarembó, y la victoriense María Victoria “Pipi” Rivero fueron los grandes ganadores de la jornada, imponiendo un ritmo arrollador y sacando más de dos minutos de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores.

En la clasificación general masculina, detrás de Soares se ubicó el joven Joaquín Valverde, de Lomas de Zamora, mientras que el tercer puesto fue para el concordiense Federico Álvarez, quien completó una excelente actuación.

Entre las damas, el podio lo completaron Emma Scliar (Lomas de Zamora) en el segundo lugar y Avril Pérez (Buenos Aires) en el tercero.

También hubo espacio para destacar a los juveniles, donde se impusieron los mismos Valverde y Scliar, ambos representantes de Lomas de Zamora.

En la modalidad mountain bike, los ganadores fueron Javier Mingo (La Paz) y Laura Benedetti (Concepción del Uruguay).

Por su parte, en la categoría postas, los más rápidos fueron José Carlos Loza, Luis Izaguirre y Leandro Farías, todos de Concepción del Uruguay.

La competencia contó con una organización impecable por parte del Municipio de Colón, con la participación de todas sus áreas y la excelente coordinación de la A.C.P.C. (Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas), que dejó todo listo para un campeonato que promete grandes emociones.

La próxima cita del Circuito Binacional será el domingo 30 de noviembre en Concordia, donde se disputará una prueba con distancia estándar y sprint, teniendo como escenario el Lago Salto Grande. Aún resta definir si el epicentro será en Península Soler o en Puerto Luis.

Sin dudas, el arranque en Colón dejó la vara muy alta para una temporada que promete ser apasionante para todos los amantes del triatlón.


𝔈𝔩 𝔐𝔢𝔡𝔦𝔬 𝔐𝔞𝔯𝔞𝔱ó𝔫 𝔡𝔢 𝔐𝔞𝔯 𝔡𝔢𝔩 𝔓𝔩𝔞𝔱𝔞 𝔟𝔯𝔦𝔩𝔩ó 𝔠𝔬𝔫 12 𝔪𝔦𝔩 𝔭𝔞𝔯𝔱𝔦𝔠𝔦𝔭𝔞𝔫𝔱𝔢𝔰 𝔶 𝔳𝔦𝔠𝔱𝔬𝔯𝔦𝔞𝔰 𝔡𝔢 𝔏𝔞𝔲𝔯𝔢𝔞𝔫𝔬 ℜ𝔬𝔰𝔞 𝔶 𝔉𝔩𝔬𝔯𝔢𝔫𝔠𝔦𝔞 𝔅𝔬𝔯𝔢𝔩𝔩𝔦

Una verdadera fiesta del running se vivió este domingo en la ciudad de Mar del Plata, donde se disputó una nueva edición del Medio Maratón NB Series 21K, con 12 mil atletasque coparon las calles y el inconfundible paisaje costero en una jornada soleada y a puro entusiasmo


Con el regreso de Playa Grande como punto de partida y llegada, la competencia ofreció un marco imponente tanto por la cantidad de corredores como por el público que acompañó a lo largo de todo el recorrido.

En la categoría masculina, el gran protagonista fue el mercedino Laureano Rosa, actual campeón argentino de Medio Maratón, quien se impuso con autoridad y se quedó con el primer puesto con un tiempo de 1h 05m 31s.

El segundo lugar fue para Bruno Álvarez (1h 08m 08s) y el tercero para Leonardo Guerrero (1h 10m 22s), completando un podio de gran nivel.

Entre las damas, la alegría fue local: la atleta olímpica Florencia Borelli, tras cuatro años sin competir en la prueba, volvió a brillar en su ciudad y se consagró campeona con un registro de **1h 19m 26s.



El segundo puesto fue para Sofía Luna, a solo 28 segundos de la punta, mientras que Anahí Castaño completó el podio con 1h 22m 43s.

Además de la prueba principal de 21 kilómetros, se realizaron las tradicionales distancias de 10K y 5K, donde también hubo gran nivel y emoción.

En los 10K masculinos, el experimentado Ulises Sanguinetti fue el ganador con un tiempo de 32m 30s, escoltado por Mauro Tarrabe y Tomás González.

Entre las damas, el triunfo fue para la marplatense y campeona sudamericana de 1.500 metros, Micaela Levaggi, con 35m 34s, seguida por María Luz Rosat y Julia Lana.

El Medio Maratón de Mar del Plata 2025 volvió a confirmar su lugar como uno de los eventos más convocantes del país, combinando deporte, paisajes y pasión atlética en un entorno único junto al mar.

GENERALES

21Km Damas 

1) Florencia Borelli (1:19:26)
2) Sofía Luna (1:19:54)
3) Anahí Castaño (1:22:43)
4) Noelí Vicintpin (1:24:24)
5) Micaela Conti (1:24:26)

21Km Caballeros 

1) Laureano Rosa (1:05:31)
2) Bruno Álvarez (1:08:08)
3) Leonardo Guerrero (1:10:23)
4) Lucas Molina (1:10:42)
5) Brian Arnedo (1:11:29)

10Km Damas 

1) Micaela Levaggi (35:34)
2) María Luz Rosat (39:51)
3) Julia Lana (41:29)
4) Sara Roznickas (41:32)
5) Pamela Muñoz (41:44)

10K caballeros 

1) Ulises Sanguinetti (32:31)
2) Mauro Tarrabe (33:16)
3) Tomás González (33:17)
4) Valentín Donis (33:18)
5) Lucas Cardiello (33:18)

5Km damas

1) Juana Zuberbuhler (16:44)
2) Renata Saenz (18:18)
3) Iara De Dominicis (18:47)
4) María Florencia Pollola (18.51)
5) Analía Ramírez (19:08)

5km caballeros 

1) Franco Balverde (14.32)
2) Fausto Alonso (14:35)
3) Alejandro Ibáñez (15.58)
4) Ale Minchán (16:16)
5) Oscar Hidalgo (16:25)