Mostrando las entradas con la etiqueta #SINGAPUR #PAICESBAJOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #SINGAPUR #PAICESBAJOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2025

Atleta Argentina Marcela Gómez en el Podio de la Media Maratón de São Paulo City

El pasado domingo 27 de julio de 2025, se disputó la Media Maratón São Paulo City, con largada en el Parque Miller. La carrera de 21K fue dominada en la rama masculina por el keniano Wilson Mutua, quien se llevó la victoria con un tiempo de 1:06:11.

En la categoría damas, la atleta argentina Marcela Cristina Gómez, oriunda de Tres Isletas, Chaco, y que acualmente residente en Brasil, tuvo una destacada actuación al obtener el segundo lugar con un tiempo de 1:16:51. Gómez escolto a la keniana Vivian Jeftanui Kiplagat (1:13:23), mientras que el tercer puesto lo ocupó la brasileña Rejane Ester Bispo da Silva con 1:17:41.

El evento también incluyó una maratón de 42K, que comenzó en el mismo Parque Miller y recorrió 18 barrios de São Paulo. Los vencedores en esta distancia fueron los representantes locales: Ederson Vilela Pereira en la categoría masculina con 2:15:58 y Amanda Aparecida de Oliveira en la femenina con 2:40:45.


sábado, 26 de julio de 2025

Adiós al Sueño Mundialista: Negligencia Deja a Shalom Lescano Fuera del Mundial Universitario en Berlín


Por: Enrique Rodriguez

Berlín, Alemania

Una tremenda injusticia ha sacudido al atletismo argentino. Shalom Lescano, una de las jóvenes promesas del deporte nacional, fue privada de su participación en el Mundial de los Juegos Universitarios en Berlín, Alemania, debido a una grave negligencia por parte de los responsables de la delegación argentina.

Lorenzo Lescano, padre y entrenador de Shalom, expresó su profunda bronca y dolor ante lo sucedido. "Tremenda injusticia con nuestra atleta que tanto se sacrificó para llegar lo mejor posible a este mundial universitario, con la negligencia de los responsables de la delegación argentina por no interiorizarse de los días y horarios de las pruebas", manifestó.

Un Error que Costó un Sueño

La planificación del viaje de Shalom fue errónea desde el inicio. Se le indicó que viajara este miércoles para llegar el jueves, con la creencia de que su competencia sería el domingo a las 11:00 hs (hora de Alemania), lo que le daría tiempo suficiente para su recuperación. Sin embargo, los encargados de la delegación nunca verificaron que la prueba de la atleta argentina, correspondiente a las series, estaba programada para el viernes a las 10:30 hs, hora local.

Cuando finalmente fueron a buscarla a su hospedaje, ya era demasiado tarde. Al llegar al estadio, las series ya habían finalizado, dejando a Shalom sin la posibilidad de competir en el mundial para el que tanto se había preparado.

"Fueron a buscarla al hospedaje, pero al llegar al estadio, ya había finalizado todo", relató Lorenzo, visiblemente afectado. Aunque se disculparon por el error, el consuelo es escaso ante la frustración de ver truncado un sueño por una falla organizativa.

El Dolor y la Esperanza

La familia Lescano y la comunidad deportiva de Balcarce, de donde es oriunda Shalom, sienten un inmenso dolor. Lorenzo describió lo más triste: "haberla visto viajar con tanta alegría para representar a nuestra agrupación, Balcarce y Argentina y pasar por estos momentos tan duros, no se lo merecía, más alguien que deja todo por este deporte".

Ahora, la expectativa está puesta en que la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) aclare esta negligencia en su informe oficial y que se tomen las medidas necesarias para que "nunca más se vuelva a repetir con ningún deportista, sea quien sea".

A pesar del amargo momento, el mensaje para Shalom es de fortaleza: "Solamente esperamos que Shalom pase este momento amargo y que no baje los brazos porque aún tiene mucho camino por recorrer, ahora a mentalizarse para los Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025". 

martes, 22 de julio de 2025

Los olímpicos Daiana Ocampo y Joaquín Arbe Brillarón en Pilar Corre 2025

 

Por: Enrique Rodriguez 

Pilar, Buenos Aires – 

La edición 2025 de Pilar Corre se consolidó como una verdadera fiesta deportiva este domingo, reuniendo a más de 6.300 participantes en el Instituto Carlos Pellegrini. La jornada estuvo marcada por el brillo de los atletas olímpicos argentinos, quienes dominaron las principales categorías.

Triunfos en la Distancia Central (21K)

La competencia central de 21 kilómetros fue un espectáculo de jerarquía con la victoria de los representantes olímpicos en París 2024:

  • Categoría Masculina: El olímpico Joaquín Arbe, quien también representó al país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, se impuso con un tiempo de 1 hora, 5 minutos y 50 segundos. Completaron el podio Félix Sánchez (1h10’08”) y Ulises Sanguinetti (1h10’10”).

  • Categoría Femenina: La pilarense Daiana Ocampo voló por las calles de Pilar, firmando un crono de 1 hora, 14 minutos y 42 segundos para quedarse con una valorada victoria. La segunda posición fue para Brisa Ojeda (1h26’56”), y el tercer lugar para Leticia Rodríguez (1h29’11”).

Ganadores en los 10K y 3K

Las distancias de 10K y 3K también tuvieron emocionantes definiciones:

10K Masculino:

  • 1° Alan Niestro: 31 minutos y 41 segundos

  • 2° Bruno Álvarez: 31 minutos y 49 segundos

  • 3° Fernando Castro: 32 minutos y 31 segundos

10K Femenino:

  • 1° Pamela Maidana: 40 minutos y 14 segundos

  • 2° Camila González: 40 minutos y 56 segundos

  • 3° María Emilia Borik: 41 minutos y 14 segundos

3K Masculino:

  • 1° Ulises Sanguinetti Juniors 

  • 2° Eros Salvatierra

  • 3° Andrés Pedraza

3K Femenino:

  • 1° Rosaura Aquino

  • 2° Fernanda De los Santos

  • 3° Angelina Rivarola

La jornada, organizada por el Municipio, ofreció a los atletas la opción de competir en las distancias de 21K, 10K y 3K, consolidándose como un evento destacado en el calendario atlético de la región.


lunes, 21 de julio de 2025

"Todos por Un Sueño": Carrera Solidaria para Apoyar a Brenda Insaurralde en Goya

Goya, Corrientes, se une en apoyo a Brenda Insaurralde, una talentosa atleta de 15 años que representará a Argentina en el Mundial de Trail de Montaña el próximo 28 de septiembre en España. Para ayudarla a costear los gastos de este importante viaje, se realizará una carrera solidaria bajo el lema "Todos por Un Sueño".

La cita es el Domingo 3 de agosto a las 16:00 hs. La largada tendrá lugar en el Barrio Santa Clara, en Zorzal 200.

Detalles del Evento:

  • Distancias: 5 km y 10 km (distancias libres).

  • Costo de inscripción: $10.000.

  • Premiación: Medallas para el 1° al 5° lugar en cada distancia.

Cómo Inscribirse y Colaborar:

Puedes inscribirte de dos maneras:

  • Presencial: De 15:00 a 15:45 hs el mismo día de la carrera.

  • Online: Realizando una transferencia al siguiente alias: Pico.poder.bonete a nombre de Sergio Insaurralde. Una vez hecha la transferencia, deberás enviar el comprobante de pago, la distancia elegida y tus datos personales al número 3777400820.

El evento es organizado por el Club Atenas Goya. ¡Tu participación es fundamental para que Brenda pueda cumplir su sueño mundialista!


La Paz Celebró su Media Maratón 21K con Gran Éxito ganaron Juan Carlos Luqui y Agustina Balbuena


Por: Enrique Rodriguez 

La Paz , Entre Rios – 20 de julio de 2025 –

Este domingo 20 de julio de 2025, la ciudad de La Paz, Entre Ríos, fue el escenario de una vibrante Media Maratón 21K, que también incluyó una carrera participativa de 5 kilómetros. El evento, organizado por La Paz Team y el apoyo  la Asociación Paceña de Pruebas Combinadas, se desarrolló en un día primaveral ideal para la actividad física.


La competencia dio inicio a las 9:00 de la mañana desde el camping del Sindicato de Empleados de Comercio de La Paz, ubicado en el acceso sur. Los 202 atletas y triatletas participantes, provenientes de la zona y de otros puntos de la provincia, disfrutaron de un hermoso recorrido que abarcó lugares estratégicos de la ciudad, como el paraje La T y el puerto local.


El evento fue una verdadera fiesta del atletismo de calle, con un kit completo para los corredores, premios en efectivo, medallas y reconocimientos. Además, se organizó un "tercer tiempo" para agasajar a todos los participantes.

Ganadores de los 21K

En la distancia principal de los 21 kilómetros, los triunfadores fueron atletas locales:

  • En la categoría Caballeros, el triatleta Juan Carlos Luqui de La Paz se quedó con el primer puesto.

  • En la categoría Damas, la joven Agustina Balbuena, también de La Paz, se consagró ganadora.

Clasificación General 21K - Top 5

Caballeros:

  1. Luqui Juan Carlos - La Paz

  2. Zacur Isaías Exequiel - Concordia

  3. Müller Sebastián - La Paz

  4. Bustos Juan Cruz – Seguí

  5. Galván Lucio - La Paz

Damas:

  1. Balbuena Agustina - La Paz

  2. Mansilla Laura - La Paz

  3. Müller María - La Paz

  4. Villán Alejandra - La Paz

  5. Sánchez Noemí - Chajarí


Fotos: Running time y redes Sociales



Argentina Cosechó 11 Medallas en el Campeonato Iberoamericano U18 de Asunción

Por: Enrique Rodriguez 

Asunción, Paraguay – 20 de julio de 2025 –  


La Selección Argentina de Atletismo tuvo una destacada actuación en la segunda edición del Campeonato Iberoamericano U18, que concluyó este domingo 20 de julio en la pista sintética de Asunción, Paraguay. La delegación argentina regresó con un total de 11 medallas: una de oro, cinco de plata y cinco de bronce.

Oro y Récord Nacional

El único oro para Argentina llegó de la mano de Irene Saray Pernía en los 3.000 metros llanos, quien no solo se coronó campeona sino que también batió su propio récord argentino de la categoría con 9:39.61. En esa misma prueba, su compañera Zoé Gorski obtuvo la medalla de bronce.

Medallas en Saltos

Los atletas cordobeses aportaron tres medallas importantes en las pruebas de salto:

  • Agustina Jazmín Viale consiguió la medalla de plata en salto con garrocha con su mejor marca personal de 3.35 m. La prueba fue ganada por la española Alba Benito (3.85 m).

  • Santino Milo Boero logró el bronce en salto en alto al superar su marca personal y elevarse a 1.95 m. Su compañero Máximo Evis quedó en cuarto lugar con 1.90 m. El chileno Santiago Montalva ganó la prueba con 2.00 m.

  • Lola Verdini, otra atleta cordobesa, sumó una medalla de plata en salto en alto femenino con 1.69 m.

Bronce en Decathlon

Manuel Vilela aportó una medalla de bronce en el decathlon, acumulando 6.364 puntos. Fue escoltado por los brasileños Paulo Henrique Krul (7.646), quien fue la estrella del Campeonato al batir el récord sudamericano y posicionarse como el número uno del ranking mundial U18 de 2025, y Joao Arthur da Silva Maranhao (7.140).

Otras Actuaciones Destacadas

En lanzamiento de martillo, el ecuatoriano Ian Patry Valdez fue una de las figuras del torneo con sus 72.47 metros. Los argentinos Francisco Julia y Diego Sincoski estuvieron por encima de los 60 metros, con 61.50 y 61.36 respectivamente, ubicándose en el 6° y 7° puesto.

En los 3.000 metros llanos, Wenceslao Martínez obtuvo el cuarto lugar con 8:51.60, y Julio Ledesma fue 6° con 8:58.45.

Otras actuaciones relevantes de la última jornada incluyeron:

  • Iván Maidana: 5° en los 800 metros con 1:55.87.

  • Emma Filippi: 4ª en 800 metros con 2:14.08.

  • Malena Mirón: 5ª en 800 metros con 2:14.19.

  • Malena Coronel: 7ª en 400 metros con vallas con 1:04.86.

  • Catalina Stancato: 8ª en 400 metros con vallas.

  • Rosario Coronel: 7ª en salto triple con 11.40.


jueves, 17 de julio de 2025

Ruth Chepngetich, Plusmarquista Mundial de Maratón, Suspendida por Dopaje

 


La atleta keniana Ruth Chepngetich, de 30 años y la primera mujer en la historia en correr un maratón por debajo de las dos horas y diez minutos, ha sido suspendida provisionalmente por dopaje. La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) anunció este jueves 17 de julio de 2025 que Chepngetich dio positivo en un control sorpresa realizado el 14 de marzo de 2025.

El asombroso récord mundial de Chepngetich, 2 horas, 9 minutos y 56 segundos, fue logrado en el Maratón de Chicago el 13 de octubre de 2024. Dado que el control positivo es posterior a esta fecha, su plusmarca mundial, al menos por ahora, se mantiene en las tablas, aunque su credibilidad ha sido cuestionada por muchos en el mundo del atletismo.

Detalles del Positivo

Chepngetich recibió la notificación de su positivo el 3 de abril. La sustancia detectada fue hidroclorotiazida, un diurético que puede utilizarse para enmascarar otras sustancias prohibidas como la EPO. La concentración estimada en su orina fue de 3.800 ng/mL, superando ampliamente el umbral de 20 ng/mL establecido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Inicialmente, la suspensión provisional no fue obligatoria según el Código Mundial Antidopaje para este tipo de diuréticos. Sin embargo, el 19 de abril, Chepngetich optó por una suspensión provisional voluntaria mientras la investigación de la AIU sigue en curso, según aclaró Brett Clothier, director de la AIU.

Impacto en su Carrera y Contexto del Dopaje Keniano

La plusmarquista y campeona del mundo en Doha 2019 tenía previsto competir en el Maratón de Londres en abril de 2025, pero se retiró de la carrera aduciendo "problemas mentales" tras conocer el resultado del control. Sus últimas competiciones previas al positivo fueron la San Silvestre Vallecana, donde quedó segunda, y el medio maratón de Lisboa, donde también ocupó el segundo puesto.

El positivo de Chepngetich, que podría acarrear una suspensión de al menos dos años, pone de manifiesto el grave problema de dopaje que afecta al atletismo keniano. Este país, cuna de 117 campeones olímpicos, lamentablemente supera esa cifra en casos de atletas suspendidos por dopaje en los últimos años. El atletismo se ha convertido en una vía para escapar de la pobreza en el Valle del Rift, una situación que ha propiciado la acción de varios representantes, en su mayoría europeos, como Gianni Demadonna, Jos Hermens o Federico Rosa, agente de la propia Chepngetich.

El récord mundial femenino de maratón, aunque sigue vigente en los registros, queda irremediablemente empañado por este caso de dopaje, en un momento en que el atletismo global experimenta una oleada de récords mundiales tanto en pista como en asfalto

miércoles, 16 de julio de 2025

Atletas Entrerrianos Listos para el 50° Campeonato Argentino de Cross Country en Buenos Aires

 
Este sábado, Buenos Aires será el epicentro del 50° Campeonato Argentino de Cross Country, un evento de gran prestigio que reunirá a los mejores atletas de cada provincia en el Colegio Ward de Ramos Mejía. La competencia abarcará categorías desde U16 hasta Mayores, ofreciendo una valiosa oportunidad de clasificación para el próximo campeonato sudamericano de la especialidad.

Entre Ríos estará presente con una delegación de solo nueve atletas, pero con sus máximos exponentes en cross country. Estos deportistas, que se consagraron campeones y subcampeones en sus respectivas categorías a nivel provincial, buscarán dejar en alto el nombre de la provincia.



La delegación entrerriana incluye a:

  • Greta Victoria Rodríguez (Concordia)

  • María Luz Ramírez (Concordia)

  • Bond Felipe (Concordia)

  • Ximena Simeone (Puerto Yerua)

  • Brandon Lindt (Federal)

  • Carolina González (Chajarí)

  • Joaquín Chanseaud (Villa Elisa)

  • Serena Giusto (Victoria)

  • Juan Hipólito Stiethr (Victoria)

La comunidad atlética entrerriana sigue con entusiasmo la preparación de sus representantes, con la esperanza de obtener excelentes resultados en esta importante cita nacional.

martes, 15 de julio de 2025

¡Cuenta Regresiva para el Campeonato Nacional de Cross Country 2025!

Se viene una verdadera fiesta del running, a puro barro, pasto y tierra firme, donde cada zancada estará cargada de corazón. El Campeonato Nacional de Cross Country 2025 se llevará a cabo este sábado, 19 de julio de 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

 La competencia tendrá lugar en un circuito natural impecable enmarcado en el predio del Colegio Ward, prometiendo una experiencia inolvidable para todos los participantes y espectadores. Además de la emoción deportiva, el evento contará con DJ en vivo, premios, transmisión en streaming y muchas más sorpresas.

Por segundo año consecutivo, el campeonato incluirá dos series exclusivas para Running Teams, que ya están batiendo récords de participación en la previa.

La organización agradece especialmente a @asicsargentina y a todos los patrocinadores por su continuo apoyo al desarrollo del atletismo nacional, demostrando un claro propósito y visión de futuro para el deporte


La Criolla Sede de la 3° Fecha del "Desafío 4 Pueblos" el (YA PODES INSCRIBIRTE AQUI)

El municipio de La Criolla, Entre Ríos, anunció la apertura de inscripciones para la tercera fecha del circuito de Cross Aventura "Desafío 4 Pueblos". La competencia ya ha revelado su remera oficial para esta edición, la cual será entregada a los primeros 150 inscriptos con pago confirmado (los talles se asignarán según disponibilidad de stock).

 



Un desafío que une Regiones

El "Desafío 4 Pueblos" es una innovadora competencia de Cross Aventura que vincula a cuatro localidades entrerrianas a través de un circuito de cuatro fechas. Este certamen puntuable ofrece distintos terrenos y paisajes de la región, combinando la exigencia física con el contacto directo con la naturaleza.

Las dos primeras fechas se desarrollaron con éxito:

14 de junio: Los Charrúas (bajo condiciones de lluvia y frío).

5 de julio: Parque Chaviyú, Federación (con un día soleado y primaveral).

 Las distancias para estas pruebas son de 5 y 10 kilómetros. La tercera etapa se realizará en La Criolla el 23 de agosto, y el circuito culminará en Colonia Ayuí el 27 de septiembre.

Este ambicioso proyecto busca consolidar un circuito regional para promover el deporte y la integración entre las comunidades.

 Deporte, Integración y Premios

Los organizadores destacaron que el "Desafío 4 Pueblos" promete ser una propuesta atractiva para atletas locales y de toda la región, gracias a sus grandes premios y un espíritu de camaradería entre los municipios participantes.

Es importante recordar que en cada fecha se otorgan medallas y trofeos para la clasificación general y por categorías. Además, en la gran final, se entregarán premios en efectivo para la general y al campeón de cada categoría.














lunes, 14 de julio de 2025

"La Ciudad Corre" Celebra el 472° Aniversario de Santiago del Estero Esteban Nicolas Angulo y Gisela Cristina Diaz


Santiago del Estero vibró este domingo con la maratón "La Ciudad Corre", un evento deportivo que reunió a más de 2.000 atletas en el marco de los festejos por el 472° aniversario de la "Madre de Ciudades". La competencia tiñó las calles céntricas de energía y color desde su inicio a las 8 de la mañana.


Atletas profesionales, aficionados y familias enteras se congregaron para participar en esta tradicional carrera, que ofreció dos modalidades: 21 kilómetros y 10 kilómetros.

Resultados Generales

Aquí están los ganadores en cada categoría: 

10K Caballeros

  1. Carlos Aron Quiroga -  00:30:52

  2. Agustin Toledo - 00:30:58

  3. Mauro Nicolás Sánchez - 00:31:38

 Damas

  1. Nelida Del Carmen Penaflor - 00:34:00

  2. Emilse Gissel Olivera -  00:37:15

  3. Maira Belen Diaz - 00:38:58

21K 

Caballeros 

  1. Esteban Nicolas Angulo -  01:06:22

  2. Mauricio Agustin Garzon Carabajal -  01:06:31

  3. Edgar Felipe Neri Chavez -  01:06:50

Damas

  1. Gisela Cristina Diaz -  01:27:13

  2. Silvina Soledad Delgado -  01:28:47

  3. Maria Soledad Ibanez - 01:30:22

Joaquín Arbe y Anahi Castaño Triunfan en los 30k New Balance 2025

El pasado domingo, la 7ª edición de los 30k New Balance 2025 se llevó a cabo desde Parque Roca en Buenos Aires, congregando a más de tres mil corredores. La competencia, que sirvió como una excelente oportunidad para medir fuerzas y preparar futuros maratones, dejó a Joaquín Arbe y Natacha Anahí Castaño como los grandes ganadores.

 

Podios de la Edición

El recordman nacional de maratón, Joaquín Arbe, oriundo de Chubut, sumó un nuevo triunfo a su destacada temporada al ganar la prueba con un tiempo de 1:32:20. Arbe, quien ostenta el récord nacional de los 30 km 1:31:23 en Valencia hace dos años, demostró nuevamente su gran nivel.

Caballeros

1° Joaquín Arbe- 1:32:20

2º Laureano Rosa -1:34:25

3º Oscar Cáceres -Uruguay - 1:37:56

En la rama femenina, la marplatense Natacha Anahí Castaño se consagró ganadora con un tiempo de 1:53:53, la acompañaron en el podio Agustina Cheretien en el segundo puesto y Milagros Maurette en la tercera ubicación.

Damas

1° Natacha Anahí Castaño-1:53:53

2º Agustina Chretien -1:55:47

3º Milagros Maurette

 

Los resultados completos de la carrera fueron publicados en la página de Facebook de NB Race Series.

domingo, 13 de julio de 2025

GRETA VICTORIA RODRIGUEZ Y LUIS MENDIETA GANARON LOS 6 KM DEL 173° ANIVERSARIO VILLA CONSTITUCION URUGUAY

 
Villa Constitución, departamento de Salto Uruguay

Por: Enrique Rodríguez 

Este sábado 12 de julio, las cámaras del diario digital Deportes Villa Adela estuvieron presentes en Villa Constitución, departamento de Salto, Uruguay, para cubrir una prueba atlética de 6 km. El evento se realizó en conmemoración del 173° aniversario de esta pintoresca ciudad uruguaya, enclavada y rodeada por el lago de Salto Grande, y con una costanera que casi da la vuelta completa al poblado.

La celebración, que incluyó esta prueba y otras actividades, fue organizada por Federico Martínez del grupo Fede Team y Gustavo Benítez, director de la casa de los deportes. El apoyo del alcalde Luis Enrique Valerio fue fundamental para el éxito de esta gran fiesta del atletismo callejero.

Más de 140 participantes se dieron cita en Villa Constitución, incluyendo atletas de diversas partes de Uruguay y algunos de Argentina. La competencia, que comenzó puntualmente a las 15:30, ofreció dos distancias: una aeróbica de 2 km y una competitiva de 6 km. Los corredores disfrutaron de un hermoso circuito que bordeaba la costa del lago, dando una vuelta completa a la ciudad.

Desarrollo de la Carrera

La carrera se definió prácticamente desde el primer kilómetro. En la categoría masculina, el salteño Luis Mendieta tomó la delantera y mantuvo su posición hasta cruzar el arco de llegada. En la rama femenina, la argentina Greta Victoria Rodríguez también se destacó rápidamente, liderando la prueba casi en solitario hasta alcanzar la meta.

A Luis Mendieta lo escoltaron en el podio los también salteños Rodrigo Fagundez y Pablo Cávalo. En la categoría femenina, el equipo Deportes Villa Adela dominó las primeras posiciones: Greta Rodríguez se llevó el primer lugar con un tiempo de 24 minutos y 8 segundos, seguida por Rosa Monzón de Feliciano, quien cruzó la meta en 25 minutos y 16 segundos. El tercer puesto fue para la salteña Paolina Ustra.


Celebración y Reconocimiento

Una vez finalizadas las carreras de los atletas mayores, se llevaron a cabo competencias de atletismo infantil, que contaron con una gran participación de niños. Posteriormente, se realizó un sorteo de regalos y un show en vivo a cargo de un cantante local que animó a los atletas. La jornada culminó con una emotiva ceremonia de premiación, donde se entregaron trofeos y copas de gran calidad. Para cerrar con broche de oro, los organizadores invitaron a todos a disfrutar de un "tercer tiempo" con un auténtico asado criollo y chorizos.

Un especial agradecimiento a Federico Martínez por la invitación para cubrir este evento atlético tan bien organizado y memorable. ¡Esperamos con ansias la próxima edición!

Clasificación General 

Caballeros

1° Luis Mendieta – Salto Uruguay

2° Rodrigo Fagundez – Salto Uruguay

3° Pablo Cávalo– Salto Uruguay            

Damas

1° Greta Victoria Rodríguez – Villa Adela –Argentina

2° Rosa Monzón- Feliciano- Argentina

3° Paolina Ustra -– Salto Uruguay

jueves, 10 de julio de 2025

Ximena Simeone y Bruno Colombo volvieron a ganar los 9km de maraton Independencia Villa Clara 2025


Villa Clara, Entre Ríos – Por: Enrique Rodriguez

El pasado miércoles 9 de julio, en conmemoración del Día de la Independencia Argentina, la pequeña localidad de Villa Clara, Entre Ríos, fue escenario de una emocionante corrida atlética de 9 kilómetros. Organizada por el área de deportes municipal, esta prueba busca revalorizar una tradición que se remonta a 1972, cuando el legendario atleta entrerriano Luis "Pantera" Migueles se consagró ganador. A lo largo de su historia, la carrera también contó con la participación de figuras como Antonio Fabián Silio.

El actual gobierno municipal ha impulsado la recuperación de este evento, que por segundo año consecutivo convocó a más de un centenar de atletas de la región litoral. la competencia se desarrolló sobre un circuito de tres vueltas de 3 kilómetros por las principales calles de la ciudad, con un tramo de asfalto y otro de ripio, y contó con una nutrida presencia de público. la largada se llevó a cabo frente a la Senda Peatonal de la Calle Barón Hirsch.

A las 14:30 en punto, con la precisa cronometración de la empresa Cronomet y la inconfundible voz de Pablo Farías en la locución, se dio inicio a la carrera. Desde el comienzo, el ganador de la edición anterior, Bruno Colombo , tomó la delantera y mantuvo su posición hasta cruzar la meta, adjudicándose nuevamente el triunfo. En la categoría damas, Ximena Simeone , oriunda de Puerto Yerua y también vencedora de la edición pasada, repitió su victoria. Ambos atletas son integrantes del Team Deportes Villa Adela.


El atleta fueguino radicado en Concordia, Bruno Colombo, se impuso de principio a fin en la categoría caballeros, dominando la prueba de punta a punta. En un podio netamente concordiense, Silvio Altamirano se alzó con el segundo puesto, seguido de cerca por Walter Moreira en la tercera posición. Completaron el top 5 Marcelo Migueles y Fernando Portillo, ambos oriundos de Villaguay.

En la categoría Damas, la destacada actuación de Ximena Simeone la llevó a una victoria,también liderando la carrera desde el inicio. Su compañera de equipo, Greta Victoria Rodríguez de Villa Adela, obtuvo el segundo lugar, replicando su excelente desempeño de hace tres días en Nogoyá. María Luz Ramírez se quedó con el tercer escalón del podio, mientras que Lucía Martínez de Villaguay y Brisa Arriola de Federación cerraron el top 5.

El Team Deportes Villa Adela tuvo una destacada actuación, con todos sus representantes alcanzando el podio en la clasificación general y por categorías. Felicitaciones a Brisa Arriola, Andrea de la Bruna, Esteban Marsilli, Rosa Monzón, Greta Rodríguez, Ximena Simeone y Bruno Colombo por sus logros.

La jornada fue una verdadera fiesta del atletismo de calle en Villa Clara. Se extiende un agradecimiento especial al Intendente local, Luis Ángel Guy, y en particular a Johann Paul Noriega, quienes hacen posible  que nuestro diario digital especializado en atletismo  Deportes Villa Adela sea parte de este evento tan lindo y excelentemente organizado.


Caballeros

1° MEDINA COLOMBO, BRUNO                -CONCORDIA-30:53       

2° ALTAMIRANO, SILVIO-CONCORDIA  -31:47  

3° MOREYRA, WALTER  -CONCORDIA-33:02       

4° MIGUELES, MARCELO GREGORIO-VILLAGUAY-34:52-

5° PORTILLO, FERNANDO ROQUE-VILLAGUAY-35:19

Damas

1° SIMEONE, XIMENA ANAHI-PUERTO YERUA   -36:54  

2° RODRIGUEZ, GRETA VICTORIA-CONCORDIA -38:17

3° RAMIREZ, MARIA LUZ-CONCORDIA  -39:00

4° MARTINEZ, LUCIA-VILLAGUAY-41:33              

5° ARRIOLA, BRISA-FEDERACION-41:40

 

punto

 

punto

Seguinos en Instagram 


lunes, 7 de julio de 2025

3º Edición de la Rústica Instituto Romanguera Corrêa Lorena Alvez fue segunda en la general

El domingo 6 de julio se disputó la 3º Edición de la Rústica Instituto Romanguera Corrêa, con dos distancias competitivas de 2,5 kilómetros y 5 kilómetros, organizada por los profesores de la mencionada institución y la fiscalización de AF Assessoria Esportiva e Cronometragem, en la ciudad de Uruguaiana, RS Brasil.

Los atletas del Club de Atletismo 8 de Enero, viajaron tempranito para ser parte de esta gran prueba atlética y lograron los siguientes resultados.

La atleta Lorena Alvez obtuvo el segundo lugar en la clasificación general damas, la atleta Verónica Aguirre obtuvo el primer lugar en la categoría damas de 25 a 29 años, el atleta Juan Alegre obtuvo el tercer lugar en la categoría caballeros de 30 a 34 años y el atleta José Alegre obtuvo el tercer lugar en la categoría caballeros de 40 a 44 años, todos participaron en la distancia de 5 kilómetros.

El Instituto Romanguera Corrêa, cumplió 133 años, una institución que desde el 3 de julio de 1.892, educa a niños, adolescentes y jóvenes, y guarda una hermosa historia de amor a la educación y como parte de la conmemoración se realizó esta prueba atlética con gran concurrencia de atletas, tanto de Brasil, como de Argentina y Uruguay. A las 8:00 horas se dio orden de la partida, frente al instituto, para recorrer ambos circuitos en busca de un lugar en el podio. 

Un evento muy lindo se vivió en la mañana del domingo, donde los corredores disfrutaron mucho del recorrido, se premió con trofeos, medallas y regalos a los ganadores de la clasificación general y categorías, también se compartió una deliciosa torta con todos los presentes.

Clasificación general 5 km

Damas 

1°Marinez de Morães de Lima de Uruguaiana, RS Brasil

2°Lorena Alvez de C.Cuatiá, Ctes Argentina

3°Thaline Coceiro de Uruguaiana, RS Brasil

4°Karine Zacarias Pinheiro de Uruguaiana, RS Brasil

5°Noriele Lopes Goni de Uruguaiana, RS Brasil

 Caballeros 

1°Mauricio Gonçalves Pedroso de Uruguaiana, RS Brasil

2° Elizandro Pouey Granez de Uruguaiana, RS Brasil

3°Franklin Medeiros Rodrigues de Uruguaiana, RS Brasil

4°Yuri Lima Pintos de Uruguaiana, RS Brasil

5° Ericles Barbosa Chamorro de Uruguaiana, RS Brasil