Mostrando las entradas con la etiqueta #SINGAPUR #PAICESBAJOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #SINGAPUR #PAICESBAJOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

Micaela Levaggi marcó récord argentino de 1.500 metros en el Mundial de atletismo

La marplatense Micaela Levaggi logró récord argentino en los 1.500 metros, distancia en la que quedó 41° en la clasificación general del Campeonato Mundial de atletismo en Tokio, Japón.

La atleta de 27 años registró 4m09s76 y finalizó en la duodécima colocación del heat 4, que entregó seis cupos para las semifinales. La serie fue ganada por la keniata Faith Kipyegon (4m02s55) y el corte clasificatorio lo marcó la alemana Nele Webel con 4m03s57.

De todos modos, fue muy bueno el registro logrado por Levaggi en su debut mundialista en el Nuevo Estadio Nacional (o Estadio Olímpico de Tokio), con capacidad para 68 mil espectadores. Es el nuevo mejor tiempo histórico para una atleta argentina en esta distancia: bajó su propia marca, de 4m10s92, que había conseguido en julio de este año en Ordizia, España.

También este sábado, pero desde las 21.35 (hora argentina), competirá el otro marplatense clasificado al Mundial: Diego Lacamoire, en los 1.500 metros de la rama masculina.

Foto: Sebastian Lasquera 

martes, 9 de septiembre de 2025

Federal celebró su 145° aniversario con una gran jornada de Cross Country Ganaron Juan Ramirez y Andrea Ayala

El pasado sábado 6 de septiembre de 2025, la ciudad de Federal (Entre Ríos) vivió una verdadera fiesta deportiva con la realización de un Cross Country, en el marco de los festejos por el 145° aniversario de la ciudad. 

La cita tuvo lugar en el Camping Municipal “Puesto 4” desde las 15:00 horas, con la participación de atletas locales y de distintas localidades vecinas. La competencia contó con dos modalidades: 10 km competitivo y 5 km participativo, reuniendo a cerca de un centenar de corredores.

El evento fue organizado por la Asociación de Atletismo Federalense, con el apoyo de la Municipalidad de Federal y formó parte de la preparación para el próximo Cross Aventura del 12 de octubre.

Recorrido y resultados

El circuito atravesó campos con vegetación autóctona, arroyos, senderos y sectores de barro, brindando un marco ideal para el desafío.

10 km – Caballeros :

  Juan El Galgo  Ramírez -Federal

2° David Sack-Federal

3° Luis Alejandro Alvez- San Jaime de la frontera

10 km – Damas:

1° Andrea Patricia Ayala -Federal

2° Sol Schneider-Federal

3° Micaela Gómez-Federal

5 km – Caballero :

1° Emiliano Basay (Villaguay)

2° Ricardo Riquelme-Federal

3° Gustavo Basualdo-Federal

5 km – Damas:

1° Ivana Mansilla -Federal

2° María Romero-Federal

3° Ingrid González-Federal

Una cita que llegó para quedarse

Con una propuesta atractiva y una gran convocatoria, el Cross Country de Federal se consolida como una cita clave en el calendario atlético de la región. Una vez más, la ciudad reafirma su lugar como **punto de encuentro para los amantes del running y el atletismo de aventura**.


lunes, 8 de septiembre de 2025

Un excelente año para Ximena Simeone y Greta Victoria Rodríguez

Atleta de la selecion entrerriana de atletismo  

El pasado sábado, las jóvenes atletas concordienses Ximena Simeone y Greta Victoria Rodríguez tuvieron una destacada participación en un torneo de pista, logrando resultados muy positivos que reflejan el gran nivel que atraviesan.

 Greta comenzó la jornada muy temprano, compitiendo en los 3.000 metros con obstáculos, prueba que completó en 12:52 con mucho viento y frio , si bien estuvo lejos de su mejor marca, el mérito fue enorme, ya que llevaba seis meses sin entrenar específicamente para esta distancia tan exigente. Con gran concentración, superó cada obstáculo sin dificultades.


Apenas 40 minutos después, volvió a la pista para disputar los 5.000 metros, donde obtuvo la victoria con un tiempo de 20:24 . Aunque tampoco fue su mejor registro, el rendimiento fue muy loable teniendo en cuenta el corto descanso entre ambas pruebas.


Por su parte, Ximena Simeone compitió en los 400 metros llanos, una distancia de velocidad que no es su especialidad, pero donde demostró su versatilidad al registrar un tiempo de 1, 04:96, mostrando un excelente desempeño. Más tarde, corrió los **1.500 metros**, donde tampoco logró mejorar su marca, pero corrió en tiempo de 4, 58 :28, aunque la experiencia sirvió como preparación pensando ya en la próxima temporada.

 

Próximos desafíos internacionales

Ambas atletas continúan con su preparación de cara a lo que resta del año, con un calendario cargado de competencias en calle y ruta. El 21 de septiembre estarán en Brasil, participando de la Rústica Missões, donde en 2024 Ximena fue ganadora de los 10Km y Greta de los 5Km.

Además, ya confirmaron presencia en la 28ª edición de la Media Maratón Internacional de Uruguaiana, que se disputará el 5 de octubre en Brasil, corriendo los 21.195 metros. También fueron invitadas a competir en las ciudades de Young (Río Negro) y Baltazar Brum (Tacuarembó), Uruguay.

 

Competencias locales y provinciales

 

En el ámbito local, Greta lidera el campeonato de **Cross Aventura 4 Pueblos**, donde ganó todas las fechas, y también encabeza el torneo **Salto Run** en Uruguay, con 4 victorias en 5 presentaciones.

Por su parte, Ximena mantiene un récord perfecto en pruebas de calle, habiendo ganado todas las competencias disputadas este año en la provincia.


Sin dudas, 2025 está siendo un año excepcional para estas dos jóvenes atletas, que bajo la conducción de su entrenador Enrique Rodríguez, continúan dejando en lo más alto al atletismo entrerriano.

Soledad Quiñones se impuso en los 10K del Maratón de Punta del Este y Judith Marsilli fue Cuarta


La atleta entrerriana Soledad Quiñones, oriunda de Basabilbaso, tuvo una destacada actuación en el tradicional **Maratón de Punta del Este**, realizado en la República Oriental del Uruguay.

Quiñones se consagró vencedora en la distancia de 10 kilómetros, imponiéndose con un excelente ritmo y un tiempo de 37m51s, superando a las uruguayas Aldana Sabatel y Victoria De León, quienes completaron el podio.


Además, la prueba tuvo otra representante entrerriana en los primeros lugares: la triatleta Judith 
Marsilli , de Chajari, quien finalizó en la cuarta posición  
con un registro de  40m41s, consolidando una gran actuación personal en suelo uruguayo.



La santafecina Patricia Ponce brillo gano despues de un año de inactivida en los 21K de Rafaela y en caballeros gano Alvaro Nocenti

La ciudad de Rafaela vivió este domingo por la mañana una verdadera fiesta del atletismo con la tradicional 15ª edición de la Media Maratón “Daniel ‘Tecla’ Farías”, organizada por la Municipalidad local. Bajo un cielo soleado y temperaturas frescas, cerca de mil corredores participaron en las distintas distancias: 5K, 10K y 21K.

En la prueba principal, de 21 kilómetros, el triunfo en la rama caballeros fue para el santafesino Álvaro Nocenti, quien revalidó el título obtenido en 2024 al cruzar la meta con un tiempo de 1h08m47, mejorando así su marca personal. 



Entre las damas, la victoria quedó en manos de la esperancina Patricia Ponce, que registró 1h28m39s y sumó su tercera consagración en Rafaela, tras haber vencido también en las ediciones 2015, 2018 y 2019 y recordemos que Patricia reaparecía después de un año de inactiva en la carrera de calle  .

En las pruebas complementarias también hubo destacados desempeños. En los 5K, el primer lugar fue para Darío Espinoza, de Reconquista, mientras que en la categoría femenina se impuso la rosarina Sofía Fregona. Por su parte, en los 10K, los vencedores fueron José Zabala, de Humboldt, y María Vázquez, de Reconquista.

De esta manera, Rafaela volvió a reunir a atletas de toda la región, consolidando a la Media Maratón “Daniel ‘Tecla’ Farías” como uno de los eventos deportivos más importantes del calendario provincial.

Resultados completos

La 15ª edición de la Media Maratón “Daniel ‘Tecla’ Farías” dejó un gran nivel competitivo en todas sus distancias. Estos fueron los diez primeros en cada categoría:

21K – Damas 

1. Patricia Ponce – 1h28m39s

2. Antonela Bonazzola

3. Gisela Cattáneo

4. María Alejandra Schanz

5. María del Carmen Ponce

6. María Del Sol Gastaldi

7. María Paula Heinzen

8. Cecilia Ayala

9. Ivana Porcel

10. Julia Benítez

21K – Caballeros 

1. Álvaro Nocenti – 1h08m47s

2. Emanuel Asselborn

3. Leonardo Delrivo

4. Germán Fernández

5. Miguel Garnica

6. Agustín Bermúdez

7. Romano Maza

8. Facundo Schenfeld

9. Mateo Quiroga

10. Gustavo Johnson


10K – damas

1. María Julia Vázquez – 36m43s

2. María Florencia Giro

3. Jorgelina Mariotta

4. Yamila Heredia

5. Yamila Senn

6. Daniela Ariaudo

7. Sol Parisi

8. Camila Cesana

9. Sofía Kloster

10. Ticiana Salera

10K – Caballeros 

1. José Zabala – 31m00s

2. Santiago Zabala

3. Carlos Johnson

4. Andrés Verdoia

5. Demis Pochon

6. Flavio Demichelis

7. Benjamín Castillo Molina

8. Matías Pedernera

9. Franco Caravario

10. Román Collino

5K – Damas 

1. Sofía Fregona – 20m55s

2. Silvina Torres

3. Florencia Bermúdez

4. Jemima Alderete

5. Jesica Sala

6. Sonia Castaño

7. Marilina Alasia

8. Victoria Schmidt

9. Guillermina Foti

10. María Eugenia Naretto

5K – Caballereos

1. Darío Espinoza

2. Juan Pablo Mettan

3. Matías Quiroga

4. Gabriel Molina

5. Daniel Noguera

6. Leandro Dona

7. Nemy Span

8. Mauro Busto

9. Luciano Smut

10. Franco Landriel




miércoles, 3 de septiembre de 2025

Terry Fox fue un joven atleta y activista canadiense que se convirtió en un símbolo mundial de lucha, esperanza y solidaridad

Terry Fox fue un joven atleta y activista canadiense que se convirtió en un símbolo mundial de lucha, esperanza y solidaridad

 **
Terry Fox (1958 – 1981) **

Infancia y deporte:

Nació en Winnipeg, Canadá, en 1958, y desde pequeño mostró gran pasión por el deporte, especialmente el baloncesto y el atletismo.

La enfermedad:

En 1977, a los 18 años, le diagnosticaron **osteosarcoma** (un tipo de cáncer de hueso), lo que llevó a la amputación de su pierna derecha. Durante su tratamiento, Terry quedó conmovido por el sufrimiento de otros pacientes con cáncer y decidió hacer algo para ayudar.

El "Maratón de la Esperanza"

En 1980 inició una travesía llamada “Marathon of Hope”, con el objetivo de correr a través de Canadá, de costa a costa, para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer. Corría con una pierna ortopédica y avanzaba alrededor de **42 km diarios**, el equivalente a una maratón al día.

La hazaña y la lucha:

Comenzó en Terranova y recorrió más de 5.300 km en 143 días, hasta que el cáncer se extendió a sus pulmones y tuvo que abandonar la carrera en septiembre de 1980, cerca de Thunder Bay, Ontario.

Legado y fallecimiento:

  Terry Fox falleció el 28 de junio de 1981, a los 22 años. Sin embargo, su esfuerzo inspiró al mundo entero: cada año se realizan las **Carreras Terry Fox** en decenas de países, que han recaudado más de **800 millones de dólares** para la investigación contra el cáncer.

 

Su vida representa coraje, perseverancia y esperanza, y lo convirtió en un héroe nacional en Canadá y un ejemplo de superación en todo el mundo.

martes, 2 de septiembre de 2025

Juan Carlos Luqui, entrerriano en el Ultra-Trail du Mont-Blanc 100km en 20 horas

El desafío más duro de mi carrera”

El **Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB)**, la carrera de ultrafondo de montaña más prestigiosa del mundo, volvió a reunir a la élite del trail running internacional. Este año, el entrerriano Juan Carlos Luqui fue parte de la cita y completó 100 kilómetros en 20 horas de competencia.

Fue una experiencia única, de lo más duro que me tocó vivir en el deporte por las condiciones climáticas”, contó el atleta, kinesiólogo y profesor de educación física.

 Preparación intensa y calendario exigente

Radicado en Santa Fe, Luqui se enteró en enero de que había logrado un lugar en el sorteo de cupos para el UTMB. Desde entonces, organizó un calendario de preparación que incluyó carreras en Bariloche y en  Río de Janeiro.

“Ya tenía un calendario armado que eran los 80 km del Campeonato Argentino de Trail en marzo y después el gran desafío de Río, que era correr 21 km un día y 42 km al otro. Todo eso fue clave para afrontar el reto europeo”, explicó.

La preparación no fue sencilla: debió equilibrar entrenamientos, viajes y su labor profesional. “Fue un medio año bastante duro porque fueron muchos kilómetros y muchas horas de entrenamiento. Yo también tengo mi trabajo aparte, entonces se genera mucho estrés”, reconoció.

El futuro deportivo en pausa  Tras completar el desafío en Francia, Luqui decidió hacer un alto.

“La verdad, estoy por ahora sin ningún objetivo. Necesitaba descansar: hace dos años que no tenía dos semanas de vacaciones totales de descanso deportivo”, señaló.

Actualmente se encuentra en España, disfrutando de unos días de relax, aunque no descarta volver a exigirse pronto: “Como soy yo y como es este deporte, un día corrés 100 y al otro querés correr otros 100, o quizás unas 100 millas. Seguramente algún desafío igual o mayor llegará el año que viene”, adelantó.

Finalmente, Luqui compartió un mensaje especial:

“Gracias a todos los que estuvieron siguiendo. Fue el desafío más duro que me tocó vivir y me dejó mucho aprendizaje que quiero compartir con la gente que me acompaña en este camino”.

Fuente y fotos : https://www.ellitoral.com/

4° fecha del Cross Aventura "Desafío 4 Pueblos (Inscripciones abierta Aqui )


 
El municipio de colonia Ayui, Entre Ríos, anuncia que ya están abierta de inscripciones para la cuarta y última fecha del circuito de Cross Aventura "Desafío 4 Pueblos". La competencia ya ha revelado su remera oficial para esta edición, la cual será entregada a los primeros 150 inscriptos con pago confirmado (los talles se asignarán según disponibilidad de stock).

Un desafío que une Regiones

El "Desafío 4 Pueblos" es una innovadora competencia de Cross Aventura que vincula a cuatro localidades entrerrianas a través de un circuito de cuatro fechas. Este certamen puntuable ofrece distintos terrenos y paisajes de la región, combinando la exigencia física con el contacto directo con la naturaleza.

 

Las tres primeras fechas se desarrollaron con total éxito dichas fechas fueron la primera el 14 de junio: Los Charrúas (bajo condiciones de lluvia y frío), la segunda 5 de julio: Parque Chaviyú, Federación (con un día soleado y primaveral, la tercera etapa se realizó en La Criolla el 23 de agosto con una gran cantidad de palpitante con tiempo muy lindo para la actividad deportiva y para cerrar el circuito culminará en Colonia Ayuí el 27 de septiembre donde será el premio coronación.

Las distancias para estas pruebas son de 5 y 10 kilómetros, este ambicioso proyecto busca consolidar un circuito regional para promover el deporte y la integración entre las comunidades.

 Deporte, Integración y Premios

 

Los organizadores destacaron que el "Desafío 4 Pueblos" promete ser una propuesta atractiva para atletas locales y de toda la región, gracias a sus muy lindo premios y un espíritu de camaradería entre los municipios y participantes esta 1° edición fue todo un éxito.

 

Es importante recordar que en cada fecha se otorgó medallas y trofeos para la clasificación general y por categorías. Además, en la gran final abra premios y también se entregarán premios en efectivo para la general y al campeón de cada categoría, seguramente ya estarán pensando en la segunda edición para el 2026..













Seguinos AQUI  en : Instagram 

lunes, 1 de septiembre de 2025

Desafío bajo la lluvia en Chajari se corrió la 3ª fecha del Cross Aventura x 4 (Resultados)

Este domingo por la mañana, la ciudad de Chajari fue escenario de la tercera fecha del Cross Aventura, donde la **lluvia, el granizo y el barro pusieron a prueba a los más de 110 corredores que se animaron al exigente circuito montado en el Regimiento de Caballería de Tanques 7.

 Atletas de distintos puntos de la región dijeron presente, entre ellos los representantes del Club de Atletismo 8 de enero de Curuzú Cuatiá, amigos del Team Deportes Villa Adela, quienes se destacaron con grandes resultados.

En la dupla mixta, Lorena Alvez y José Alegre se quedaron con el primer puesto en la clasificación general sobre los 10 km, mientras que Juan Alegre   fue quinto en la categoría caballeros 30-39 años.

 En la distancia de 5 km, las atletas Rosana Duette y Verónica Aguirre conquistaron el primer lugar en la general de duplas femeninas y los que representan al team deportes villa Adela en la general los ganadores de 5km fueron Esteban Marcilli y Brisa Arriola de Chajari y de colonia Hambis Andrea Della Bruna logró el 3º puesto en la general de 10 km individuales.

## Una competencia única

El Cross Aventura x 4 es una propuesta conjunta de las Direcciones de Deportes de San Jaime, Conquistadores, Chajarí, Santa Ana y que busca unir a las localidades a través del deporte y la naturaleza.

Más allá de los podios, la edición de este domingo dejó imágenes inolvidables: corredores desafiando la lluvia, el barro y hasta el granizo, y al final compartiendo la alegría de haber vivido una experiencia que combina resistencia, camaradería y aventura, recordando que la ultima fecha sera en la colorida ciudad Santa Ana. 

En cuanto a la clasificación general, los ganadores fueron:

Distancia 5 km

Damas

 1️° Brisa Arriola (Chajarí) – 29:14

 2️° Sofía Magalí Castro (Los Conquistadores) – 31:46

 3️° Sandra Rigoni (Federación) – 34:24

 Caballero

 1️° Esteban Ariel Marcilli (Chajarí) – 24:31

 2️° Jorge Espíndola (Chajarí) – 24:39

3° Darío Monzón (Federación) – 28:03

Distancia 10 km

 Damas

 1️°  María Cecilia Di Constancio (Chajarí) – 1:01:22

 2️° Noemí Sánchez (Chajarí) – 1:06:55

3° Andrea Della Bruna (Colonia Hambis) – 1:10:18 

Caballeros

1°  Sergio Daniel Gómez (Chajarí) – 44:50

2° Brian González (Federación) – 48:04

3️° Franco Dalpra (Villa del Rosario) – 51:26


punto

 

punto

 

punto

 

punto


(Resultados) de La corrida La Ochentosa 2025: fiesta retro, música y running en San Isidro ganaron Brian Burgos y Zoé Morello Gorski


El Hipódromo de San Isidro fue escenario el sábado 30 de agosto de una nueva edición de La Ochentosa, una carrera única y festiva que reunió a 4.000 corredores con disfraces alusivos a la década del ’80, música de DJ en vivo, premios y la presencia de figuras como Bebe Sanzo y Pancho Ibañez.

En la distancia central de 8K, el podio caballeros  quedó en manos del cordobes  Brian Burgos, quien se llevó la victoria con un registro de 24m47s,  lo escoltaron  el bonaerense Alan Niestroj 24m49s y Hipólito Pereiro 24m56s

En la rama femenina, la gran ganadora fue Zoé Morello Gorski, que cruzó la meta en 28m29s, seguida por Kiara Monin 30m20s y Emilce Rucci 30m41s. 

Más allá de los tiempos, La Ochentosa volvió a demostrar que es mucho más que una competencia: es una auténtica fiesta del running, donde el espíritu retro y la alegría compartida hacen que cada kilómetro sea inolvidable.

Resultados 8km

Caballeros 

1️⃣ Brian Burgos – 24:47

2️⃣ Alan Niestroj – 24:49

3️⃣ Hipólito Pereiro – 24:56


Damas 

1️⃣ Zoé Morello Gorski – 28:29

2️⃣ Kiara Monin – 30:20

3️⃣ Emilce Rucci – 30:41



Lucas Báez, el “Gaucho Runner”, brilló en el Maratón de Sídney y completó los siete Majors

Por: Enrique Rodriguez 

En una destacada actuación internacional, el atleta de Chacabuco Lucas Báez, más conocido como el “Gaucho Runner”, se convirtió en el mejor argentino en la reciente edición del   Maratón de Sídney 2025, prueba que este año debutó como parte del circuito World Marathon Majors Báez cruzó la meta con un tiempo de 2h28m00s, firmando una nueva página en su carrera deportiva.


Con esta participación, el bonaerense alcanzó un logro reservado para muy pocos completó las siete maratones más prestigiosas del planeta —Boston, Chicago, Nueva York, Londres, Tokio, Berlín y ahora Sídney, sumándose a un selecto grupo de apenas cuatro mil corredores en todo el mundo que habían finalizado las seis clásicas.


Báez entrena bajo la dirección de Marcelo Perotti en el grupo Correr Ayuda, representa al club **FCmax** y forma parte del equipo de atletas de adidas. Además, ha tenido un rol destacado como liebre en pruebas de la Federación Metropolitana, compartiendo pista con la olímpica Daiana Ocampo, y recientemente participó del evento internacional Road to Records en Alemania.


La edición 2025 del Maratón de Sídney consagró al etíope Hailemaryam Kiros, quien se quedó con la victoria con un registro de 2:06:06, récord para la competencia. En la rama femenina, la neerlandesa Sifan Hassan impuso su jerarquía al cruzar la meta en 2:18:22, consolidando un podio de nivel mundial.

Con esta actuación, Báez reafirma su condición de referente del atletismo argentino de fondo y embajador nacional en los principales escenarios del running internacional.

Fotos : redes Sociales



domingo, 31 de agosto de 2025

Federal se prepara para vivir su Cross Country en el 145° aniversario

El próximo sábado 6 de septiembre de 2025, la ciudad de Federal, Entre Ríos, será escenario de una gran fiesta deportiva con la realización del **Cross Country**, en el marco de los festejos por el 145° aniversario de la ciudad.

Lacita tendrá lugar en el Camping Municipal “Puesto 4”a partir de las 15:00 horas, con la participación de atletas locales y regionales. La competencia contará con dos modalidades:

  • 10 km competitivo
  • 5 km participativo

El evento es organizado por la Asociación de Atletismo Federalense, con el apoyo de la Municipalidad de Federal, y forma parte de la preparación para el **Cross Aventura del 12 de octubre**.

Además de las pruebas deportivas, los corredores y asistentes podrán disfrutar de **importantes sorteos, entrega de remeras técnicas y premios especiales , en una jornada que busca unir deporte, salud y comunidad.

Con esta propuesta, Federal reafirma su lugar como punto de encuentro para los amantes del running y el atletismo de aventura en la región.

Por Inscripciones: 3454408055 (Abelardo)

  • 3413074492 (Virginia)


miércoles, 27 de agosto de 2025

Santa Elena vivió la 4ª edición de la **Costera Trail Run 2025** Aqui todos los Resultados


El domingo 24 de agosto se corrió en Santa Elena Entre Ríos la cuarta edición de la **Costera Trail Run 2025**, con distancias de 10K, 17K, 25K y 32K. La competencia reunió a atletas de distintos puntos del país en un circuito desafiante que incluyó , senderos en galería, terrenos boscosos, arena, barro, cruces de agua, barrancas, campos y cuestas, ofreciendo todo lo que apasiona al corredor de aventura.

La costanera de Santa Elena fue el epicentro de esta verdadera fiesta deportiva, organizada con gran nivel por el equipo de **Costera Trail Santa Elena**, que volvió a brindar un evento atractivo, exigente y de gran convocatoria, un gran marco deportivo y social coronó esta **Costera Trail Run 2025**, consolidándose como una de las pruebas de aventura más destacadas de Entre Ríos.

Resultados Generales

 32K

Damas

1. Lucila Terán Ortiz (CABA) – 03:50:51

2. Erica Lorena Báez (La Paz) – 04:10:27

3. Tatiana Díaz (Concepción del Uruguay) – 04:17:23


Caballeros

1. Lucio Galván (La Paz) – 03:16:26

2. Diego Omar Gómez (La Paz) – 03:22:40

3. Mariano Caramp (Lima, Bs. As.) – 03:33:10

25km 

Damas

1. Pamela García Frossard (Concepción del Uruguay) – 03:31:49

2. Sandra Escudero (San Salvador) – 04:22:01

3. Carolina Natalia Moreno (Neuquén) – 04:30:50

Caballeros

1. Alberto Labanca (La Paz) – 03:27:58

2. Gustavo Roberto Silvetti (Santa Fe) – 03:31:31

3. Cristian Mendoza (Santa Fe) – 03:33:57

17Km

Damas

1. Agustina Balbuena (La Paz) – 01:41:51

2. Jesica Melina Kihn (Bovril) – 02:08:57

3. Natalia Ramos (La Paz) – 02:10:09

Caballeros

1. Julio César Pimentel (La Paz) – 01:23:03

2. Cristian Gabriel Balcaza (La Paz) – 01:35:46

3. Fabricio Armando González (La Paz) – 01:35:47

10K

Damas

1. Mirna Ruiz Díaz (Federal) – 01:22:26

2. Daiana Evangelina Balbuena (La Paz) – 01:23:16

3. María José Ponce (Rafaela) – 01:23:18


Caballeros

1. Sebastián Barreto (Rosario del Tala) – 01:06:50

2. Gabriel Sebastián Barrios (Federal) – 01:07:07

3. Marcelo Sebastián Regondi (Santa Elena) – 01:08:06


martes, 26 de agosto de 2025

Gran jornada del duatlon Jepp en el autodromo de Concordia

En una jornada histórica para el Autódromo de concordia  en una actividad que no fue precisamente del rugir de los motores sino más bien del esfuerzo del pedestrismo y la fortaleza de los pedales de la bicicletas en lo que fue en otra fecha más del duatlón Jepp,  se logró una convocatoria de actividades que incluyo el duatlón infantil y de mayores con 140 duatletas, , en una tarde a pleno sol y  mucho viento pero si con muchísimo público presente como pocas veces se ha visto para estas actividades.

En lo referido al DUATLON se trató de la quinta fecha del Circuito Provincial de Duatlón Jeep que nuevamente fue ganada por el uruguayo Matías Gómez en una soberbia carrera y aventajando por casi un minuto a su coterráneo de Tacuarembó Nahuel Soares de Lima de gran carrera y por primera vez presente en este circuito. Tercero arribó el concordiense Eduardo Pelichero que dio pelea a los uruguayos.


En damas tremenda carrera de la concordiense Ana Maria Brunini que se impuso de gran manera y se perfila a obtener el campeonato. Segunda fue Natalia Becker de Paysandú y tercera Teresita Zolezzi de Goya.

Clasificación general

1° Matías Gómez – Uruguay

2° Nahuel Soares de Lima- Tacuarembo  

3° Eduardo Pelichero- Concordia

Damas

1° Ana María Brunini- Concordia

2 ° Natalia Becker-Paysandú

3° Teresita Zolezzi –Goya 



lunes, 25 de agosto de 2025

Concordia vivió una jornada histórica con la primera prueba pedestre en el Autódromo ganaron Bruno Colombo y Ximena Simeone

Por :Enrique Rodriguez

Este sábado, el Autódromo de Concordia se convirtió en el escenario de una jornada histórica que quedará grabada en la memoria de todos los amantes del deporte del pedestrismo  . En una actividad que se alejó del tradicional automovilismo, el autódromo albergó la primera prueba pedestre, convocando a 110 corredores en una carrera de 5 kilómetros que superó todas las expectativas.


Con un clima ideal y sol implacable pero si con mucho viento  , el evento logró reunir a una muy linda cantidad de espectadores, que disfrutaron de una competencia de altísimo nivel, tanto masculino como femenino. La prueba no solo se destacó por la convocatoria masiva, sino por la calidad de los atletas que se dieron cita, muchos de ellos considerados entre los mejores de la región y donde los representante del team villa Adela brillaron.  

 

El atleta que representa al team deportes villa adela Bruno Medina Colombo, imparable en los 5K

El joven talento local, Bruno Medina Colombo, se consagró como el gran vencedor de la jornada, imponiéndose con un tiempo de 15 minutos 21 segundos y un ritmo promedio de 3.04 por kilómetro. Este tiempo no solo le permitió quedarse con el primer puesto, sino que también dejó en evidencia el altísimo nivel de los corredores que lo escoltaron: Isaías Zacur, Silvio Altamirano y Nahuel Aguirre, quienes completaron el podio con tiempos igualmente impresionantes, todos por debajo de los 15 minutos.


El nivel damas  también brilló la otra atleta que representa al team deportes villa Adela

En la categoría damas, la oriunda de puerto Yerua  Ximena Simeone demostró una vez más su destreza en el asfalto y se llevó el primer puesto con un tiempo de 18 minutos 05 segundos. Lorena Luchini y Ana Isabel Luna completaron el podio, dejando claro que la competencia femenina también estuvo a la altura de las circunstancias.

 


Un evento bien organizado

La jornada, organizada por la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas (A.C.P.C.), superó las expectativas de todos, no solo por la calidad de los atletas, sino por la impecable organización que permitió que todo transcurriera con gran fluidez. Con un escenario único, la competencia se desarrolló de manera excepcional, siendo un verdadero éxito tanto para los participantes como para el público.

Clasificacion General 

Damas

1°  Ximena Simeone - Puerto Yerua -18:05 

2° Lorena Luchini - Concordia

3° Ana Isabel Luna- Concordia 

4° Ayelen Saucedo- Estacion Yuqueri 

Caballeros 

1° Bruno Medina Colombo- Concordia- 15 :21 

2° Isaías Zacur-Concordia

3°Silvio Altamirano -Concordia

4° Nahuel Aguirre-Concordia

Fotos: Roman Rodriguez