Mostrando las entradas con la etiqueta 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2025. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

2° edicion Liebig Trail Aventura 2025 (inscripciones aqui)

 


Lugar: Ciudad de Liebig – Entre Ríos – Argentina

Modalidad: Trail Aventura

Terreno: Senderos en galería, bosques, arena, barro y campos.

 

Horarios de Largada

 

* **1 Km Kids** → 08:45 hs

* **7 Km Participativa** → 09:15 hs

* **7 Km Competitiva** → 09:15 hs

* **12 Km** → 09:00 hs

* **21 Km** → 09:00 hs

 

📍 **Punto de encuentro: ** Parque de la Ciudad

Pruebas

* 1 Km Kids

* 7 Km Participativa

* 7 Km General y Categorías

* 12 Km General y Categorías

* 21 Km General y Categorías

Premiación

* **General: ** a los 3 primeros en 7K – 12K – 21K (damas y caballeros).

* **Por categorías: ** a los 3 primeros en 7K – 12K – 21K (damas y caballeros).

**Premiación NO acumulativa: ** quienes estén en la general no participan en categoría.

Categorías

(Edad al 31/12/2025 – no acumulativa)

 

* 15 a 19 años

* 20 a 24 años

* 25 a 29 años

* 30 a 34 años

* 35 a 39 años

* 40 a 44 años

* 45 a 49 años

* 50 a 54 años

* 55 a 59 años

* 60 a 64 años

65 a 69 años

+70 años

Discapacidad (con acompañante o responsable designado)

Muy Importante

21 Km: uso obligatorio de mochila de hidratación

Atletas con discapacidad deben correr con acompañante o informar responsable en el deslinde.

Remera Oficial

 Para asegurarte la remera, realiza el pago **antes del 20 de septiembre**.

Luego de esa fecha la inscripción sigue al mismo valor, pero **NO incluye remera (sin excepción)

 

Entrega de Kits

Día viernes previo al evento.

Datos de Pago

Banco Entre Ríos

 Titular: Diz Jorge

 C.U.I.T.: 20-20300169-0

Cuenta N°: 048001048286

C.B.U.: 3860048503000010482862

 Alias:

 Luego de la transferencia enviar:

 Comprobante de pago

 Nombre completo y DNI del atleta

WhatsApp de confirmación: **+54 9 3447 599349 (Hernán)

miércoles, 20 de agosto de 2025

Gran jornada de running en San José de Feliciano con “El Barrio Corre

El pasado domingo, la ciudad de San José de Feliciano en el norte entrerriano, fue escenario de una nueva edición de la carrera “El Barrio Corre”, con la participación de unos 60 atletas provenientes en su mayoria de Curuzú Cuatiá, Sauce, Corrientes, Federal y también competidores locales. Los participantes disfrutaron de una  linda tarde a puro running en un ambiente deportivo y de camaradería.

La competencia, organizada por Cristian Rodríguez, se disputó sobre dos distancias:  3.500 metros y 7 kilómetros, y que tuvo la largada en el polideportivo de esta ciudad entrerriana en un circuito urbano muy pintoresco, que permitió recorrer distintos sectores de la ciudad.

Resultados Generales - 7 km

Categoría Caballeros

1° Sosa Adrián – Curuzú Cuatiá

 Damas

1° Mansilla Ivana – Federal

Resultados Generales - 3.5 km

 Caballeros

1° Barrios Sebastián – Federal

2° Chávez Eric – San José de Feliciano

3° Maidana Lisandro – San José de Feliciano

4° Soñer Nicolás – Curuzú Cuatiá

Damas

1° Ruiz Díaz Myrna – Federal

2° Rodríguez Guadalupe – San José de Feliciano

3° Monzón Mercedes – San José de Feliciano

Felicitaciones a todos los participantes por el esfuerzo y la pasión demostrada. ¡Hasta la próxima edición!

lunes, 18 de agosto de 2025

Campeonato Salto Run: Greta Rodríguez y Luis Mendieta triunfan en la 5ª Fecha

 El Campeonato Salto Run 2025, en su quinta fecha denominada “25 años de Salto Shopping”, que se disputó este domingo 17 de agosto en la Costanera Norte de Salto, Uruguay. A pesar del tiempo inestable y nublado, más de 190 atletas se reunieron para la competencia, incluyendo a corredores de varias localidades uruguayas y de la vecina Argentina.

La carrera competitiva de 7.500 metros tuvo un circuito desafiante, la salida fue por Apolón y Saturnino Ribes, con un giro hacia Salto Chico y Garibaldi, pasando por el Salto Polo Club y llegando hasta las Cuevas de San Antonio, para luego regresar por el mismo camino. También hubo una prueba participativa de 3 kilómetros.

Resultados Destacados

Categoría caballeros  El salteño Luis Mendieta recuperó la punta del podio, tras haber finalizado tercero en la fecha anterior. En segundo lugar se ubicó el sanducero Cristian Vázquez, y el tercer puesto fue para Daniel Larrosa. El top 5 se completó con Lucas Núñez y Pablo Cavallo.

Categoría Femenina La atleta argentina de Villa Adela, Greta Victoria Rodríguez, volvió a quedarse con el triunfo, dominando la carrera con una ventaja considerable. Con esta victoria, Greta se ha adjudicado cuatro de las cinco fechas del campeonato. El segundo lugar fue para la destacada atleta local Florencia Arregín, y el tercer puesto para Claudia Damacena. Paulina Ustra y Andrea Jaquet cerraron el top 5.

Clasificación General - Top 5

Damas:

  1. Greta Victoria Rodríguez - Concordia, Argentina

  2. Florencia Arregín – Salto, Uruguay

  3. Claudia Damacena – Salto, Uruguay

  4. Paulina Ustra – Salto, Uruguay

  5. Andrea Jaquet – Salto, Uruguay

Caballeros:

  1. Luis Mendieta – Salto, Uruguay

  2. Cristian Vázquez – Paysandú, Uruguay

  3. Daniel Larrosa – Salto, Uruguay

  4. Lucas Núñez – Salto, Uruguay

  5. Pablo Cavallo – Salto, Uruguay

La jornada fue un éxito, con una impecable organización a cargo del grupo Salto Run. Se espera la próxima fecha, la 6ª, en Salto Shopping.

  • Muy Pronto todas las imagenes
  • Bruno Colombo y Ximena Simeone se consagran ganadores en el Maratón de San Salvador 2025


    Por Enrique Rodriguez 

    Deportes villa adela estuvo presente con sus cámara ayer en la  capital nacional del arroz San Salvador, después de estar en hora de la mañana en la ciudad de Salto Uruguay, cubriendo la 5°fecha del campeonato salteño,  aquí le dejamos detalles del evento

    La 25.ª edición del Maratón de San Salvador, evento de "Bodas de Plata", vio a Bruno Colombo y Ximena Simeone alzarse con los primeros puestos. Colombo, oriundo de Tierra del Fuego y radicado en concordia y representante del equipo el team deportes Villa Adela, ganó la carrera en caballeros de 16 km con un impresionante tiempo de 52 minutos y 50 segundos , estableciendo un nuevo récord histórico para la distancia de esta prueba que estaba en poder de Martin Mendez desde el año pasado.

    En la carrera femenina, Ximena Simeone, oriunda de Puerto Yerua y también parte del equipo de deportes Villa Adela, no solo repitió su triunfo de 2024 sino que superó por 6 minutos su récord anterior, demostrando una vez más su gran dominio.

    Detalles de la carrera

    La carrera, en la que participaron 117 atletas, tuvo inicio y fin en la Avenida de los Rusos, frente a la sede de la Asociación Atlética La Pantera.

    Bruno Colombo, quien había quedado segundo el año anterior, tomó la delantera desde el principio, acompañado inicialmente por Silvio Altamirano e Isaías Zacur. Sin embargo, en el kilómetro cuatro, Colombo se adelantó, dejando atrás a sus rivales y ampliando su ventaja a más de 600 metros. Zacur y Altamirano finalmente terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

    Entre las damas, Ximena Simeone ganó con comodidad, terminando con una ventaja de casi 5 minutos, sobre la atleta local entrenada por Andres de Alto Rendiento y también integrante del team deportes villa adela  Johana Falcón quien tuvo una actuación destacada, logrando un merecido segundo puesto y su mejor marca personal en la competición y el tercer lugar llego la muy buen atleta de Larroque Silvana Navarrete.

    Clasificación general Caballeros  (16 km)

    1. Bruno Colombo (Concordia) – 52:50

    2. Isaías Zacur (Concordia) – 54:51

    3. Silvio Altamirano (Concordia) – 55:01

    4. Gero Corujo (Los Conquistadores) – 56:47

    5. Ignacio Bracco (Concordia) – 57:17

    6. Leonardo Bouvet (San Salvador) – 58:48

    7. Rodrigo Rivero (Concordia) – 58:48

    8. Daniel Fritzler (Concordia) – 59:41

    9. Isaías Moledo (Chajarí) – 59:52

    10. Marcelo Migueles (Villaguay) – 1:01:43

    Clasificación general femenina (16 km)

    1. Ximena Simeone (Puerto Yeruá) – 1:02:53

    2. Johanna Falcón (San Salvador) – 1:06:48

    3. Silvia Navarrete (Larroque) – 1:08:29

    4. María Luz Ramírez (Concordia) – 1:09:30

    5. Lorena Luchini (Concordia) – 1:11:35

    6. Leonela Páez (Concordia) – 1:12:48

    7. Gladys Retamar (Villaguay) – 1:15:19

    8. Rosa Monzón (Feliciano) – 1:16:18

    9. Noemí Sánchez (Chajarí) – 1:16:58

    10. Lilian Cebrián (Concordia) – 1:18:16

                                                                                                                                             

    domingo, 10 de agosto de 2025

    Francisco Bocanegra y Elizabeth Castro Triunfan en la Maratón de Posadas 2025

     

    Por: Enrique Rodriguez 

    Posadas - Misiones 

    La cuarta edición de la Maratón Posadas se llevó a cabo este domingo en la Costanera de la ciudad, reuniendo a más de 1300 competidores. El evento se consolida como una cita obligatoria en la agenda de los corredores de la región, destacándose por su impecable organización.

    La jornada comenzó con los 42K a las 6:30 hs, seguidos por las largadas simultáneas de 5K, 10K y 21K a las 7:30 hs. La prueba de media maratón contó con la homologación de World Athletics, lo que le otorgó reconocimiento internacional.

    El clima acompañó el evento, pasando de una mañana fresca a un día soleado, ideal para que los atletas disfrutaran del desafiante circuito. La emoción fue palpable en la llegada, donde los competidores se unieron en abrazos y sonrisas, cerrando una verdadera fiesta deportiva.  

    Resultados Destacados

    Maratón (42K):

    • Caballeros: El gandor fue el concordiense Francisco Bocanegra con un tiempo de 02h37m45s; poco más de dos minutos que el misionero y defensor del título hasta ese momento, Aníbal ‘Kenia’ Andrade (02:39:59) y tercero el legendario atleta misionero Darío Piñeiro.

    • Mientra volvía a su ciudad Francisco nos contactamos con el concordinse y nos comento "me sentí bien, me propuse correr como en rosario pero por las subidas, mucho viento 🤣 pude lograr 2h37:45 . Ganando la prueba. Muy destacable la organización, todo bien señalizado, impecable la verdad. Dan ganas de volver el año que viene "

    • Damas: La victoria fue para Luciana Elizabeth Castro con 03h32m40s. María Elena Rodríguez fue segunda (03:44:52) y tercera Soledad Parodi.

    Media Maratón (21K):

    • Caballeros: Agustín Da Silva, Edgardo Franco y Josías Ickert integraron el podio.

    • Damas: Yamila Machado, Rocío Maciel y Natalia Martínez fueron las ganadoras.

    10K General:

    • Caballeros: El ganador fue Nicolás Solis de Merlo, Buenos Aires, seguido por Toledo Juan y Jorge Da Costa. Solis elogió el trazado, destacando lo "hermoso" que es correr en la "tierra colorada".

    • Damas: Marlene Ruíz Díaz, María Ducrett y Delia Dávalos se subieron al podio.

    5K General:

    • Caballeros: Facundo Garibaldi, Martín Erberich y Jorge Moraviski.

    • Damas: Daysi Bohn y Luz González fueron las ganadoras.

    La Maratón Posadas 2025 concluyó con un balance muy positivo, elevando las expectativas para futuras ediciones y posicionando a la capital de Misiones como un referente en la organización de eventos deportivos de gran magnitud. 

    Los resultados completos se pueden consultar en: 

    sábado, 26 de julio de 2025

    Adiós al Sueño Mundialista: Negligencia Deja a Shalom Lescano Fuera del Mundial Universitario en Berlín


    Por: Enrique Rodriguez

    Berlín, Alemania

    Una tremenda injusticia ha sacudido al atletismo argentino. Shalom Lescano, una de las jóvenes promesas del deporte nacional, fue privada de su participación en el Mundial de los Juegos Universitarios en Berlín, Alemania, debido a una grave negligencia por parte de los responsables de la delegación argentina.

    Lorenzo Lescano, padre y entrenador de Shalom, expresó su profunda bronca y dolor ante lo sucedido. "Tremenda injusticia con nuestra atleta que tanto se sacrificó para llegar lo mejor posible a este mundial universitario, con la negligencia de los responsables de la delegación argentina por no interiorizarse de los días y horarios de las pruebas", manifestó.

    Un Error que Costó un Sueño

    La planificación del viaje de Shalom fue errónea desde el inicio. Se le indicó que viajara este miércoles para llegar el jueves, con la creencia de que su competencia sería el domingo a las 11:00 hs (hora de Alemania), lo que le daría tiempo suficiente para su recuperación. Sin embargo, los encargados de la delegación nunca verificaron que la prueba de la atleta argentina, correspondiente a las series, estaba programada para el viernes a las 10:30 hs, hora local.

    Cuando finalmente fueron a buscarla a su hospedaje, ya era demasiado tarde. Al llegar al estadio, las series ya habían finalizado, dejando a Shalom sin la posibilidad de competir en el mundial para el que tanto se había preparado.

    "Fueron a buscarla al hospedaje, pero al llegar al estadio, ya había finalizado todo", relató Lorenzo, visiblemente afectado. Aunque se disculparon por el error, el consuelo es escaso ante la frustración de ver truncado un sueño por una falla organizativa.

    El Dolor y la Esperanza

    La familia Lescano y la comunidad deportiva de Balcarce, de donde es oriunda Shalom, sienten un inmenso dolor. Lorenzo describió lo más triste: "haberla visto viajar con tanta alegría para representar a nuestra agrupación, Balcarce y Argentina y pasar por estos momentos tan duros, no se lo merecía, más alguien que deja todo por este deporte".

    Ahora, la expectativa está puesta en que la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) aclare esta negligencia en su informe oficial y que se tomen las medidas necesarias para que "nunca más se vuelva a repetir con ningún deportista, sea quien sea".

    A pesar del amargo momento, el mensaje para Shalom es de fortaleza: "Solamente esperamos que Shalom pase este momento amargo y que no baje los brazos porque aún tiene mucho camino por recorrer, ahora a mentalizarse para los Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025". 

    martes, 22 de julio de 2025

    Los olímpicos Daiana Ocampo y Joaquín Arbe Brillarón en Pilar Corre 2025

     

    Por: Enrique Rodriguez 

    Pilar, Buenos Aires – 

    La edición 2025 de Pilar Corre se consolidó como una verdadera fiesta deportiva este domingo, reuniendo a más de 6.300 participantes en el Instituto Carlos Pellegrini. La jornada estuvo marcada por el brillo de los atletas olímpicos argentinos, quienes dominaron las principales categorías.

    Triunfos en la Distancia Central (21K)

    La competencia central de 21 kilómetros fue un espectáculo de jerarquía con la victoria de los representantes olímpicos en París 2024:

    • Categoría Masculina: El olímpico Joaquín Arbe, quien también representó al país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, se impuso con un tiempo de 1 hora, 5 minutos y 50 segundos. Completaron el podio Félix Sánchez (1h10’08”) y Ulises Sanguinetti (1h10’10”).

    • Categoría Femenina: La pilarense Daiana Ocampo voló por las calles de Pilar, firmando un crono de 1 hora, 14 minutos y 42 segundos para quedarse con una valorada victoria. La segunda posición fue para Brisa Ojeda (1h26’56”), y el tercer lugar para Leticia Rodríguez (1h29’11”).

    Ganadores en los 10K y 3K

    Las distancias de 10K y 3K también tuvieron emocionantes definiciones:

    10K Masculino:

    • 1° Alan Niestro: 31 minutos y 41 segundos

    • 2° Bruno Álvarez: 31 minutos y 49 segundos

    • 3° Fernando Castro: 32 minutos y 31 segundos

    10K Femenino:

    • 1° Pamela Maidana: 40 minutos y 14 segundos

    • 2° Camila González: 40 minutos y 56 segundos

    • 3° María Emilia Borik: 41 minutos y 14 segundos

    3K Masculino:

    • 1° Ulises Sanguinetti Juniors 

    • 2° Eros Salvatierra

    • 3° Andrés Pedraza

    3K Femenino:

    • 1° Rosaura Aquino

    • 2° Fernanda De los Santos

    • 3° Angelina Rivarola

    La jornada, organizada por el Municipio, ofreció a los atletas la opción de competir en las distancias de 21K, 10K y 3K, consolidándose como un evento destacado en el calendario atlético de la región.


    lunes, 21 de julio de 2025

    Se Viene el Duatlón Ciudad de La Paz: ¡Una Cita Imperdible el 9 de Agosto!



    La ciudad de La Paz se prepara para una nueva edición de su tradicional Duatlón Ciudad de La Paz, que se realizará el próximo viernes 9 de agosto. El evento promete adrenalina y desafío para atletas de todas las edades y niveles.

    La competencia ofrecerá diferentes modalidades y distancias para que nadie se quede afuera:

    Modalidades y Distancias:

    • Bicicleta: Ruta, Crono y MTB.

    • Participación: Individual y Postas.

    Distancia Competitiva (Sprint):

    • 5 km de pedestrismo 🏃

    • 20 km de ciclismo 🚴

    • 2.5 km de pedestrismo 🏃

    Distancia Participativa (Super Sprint):

    • 2.5 km de pedestrismo 🏃

    • 10 km de ciclismo 🚴

    • 1.2 km de pedestrismo 🏃

    Además, habrá categorías especiales para infantiles de 5 a 13 años, asegurando que los más jóvenes también puedan ser parte de esta fiesta deportiva.

    El duatlón es organizado por C.P.C.N. La Paz y RARAMURIS Team, con el acompañamiento del Gobierno de la Ciudad de La Paz y la Dirección de Deportes.

    Para más información, puedes contactar al 3437-441751.

    ¡A preparar las bicis y las zapatillas para este gran evento en La Paz!

    jueves, 17 de julio de 2025

    Campeonato Provincial de Atletismo de Pista U16 en Crespo, Entre Ríos


    La ciudad de Crespo, Entre Ríos, se prepara para recibir el Campeonato Provincial de Atletismo de Pista U16 el próximo sábado 2 de agosto de 2025. El evento tendrá lugar en el Campo de Deportes “Yapeyú” y es organizado por la Escuela Municipal de Atletismo Crespo, fiscalizado por la Federación Atlética de Entre Ríos y con la colaboración de la Dirección de Deportes de Crespo.


    Inscripciones y Categorías

    Las inscripciones cierran el miércoles 30 de julio a las 21:00 hs.

    • Atletas registrados en CADA: Deberán inscribirse a través del sistema de licencias ADC.

    • Atletas no federados o fuera del sistema CADA: Deberán inscribirse vía digital a través del link que se proporcionará (es obligatorio completar todos los datos para que la inscripción sea exitosa y se devolverá un comprobante).

    Los atletas fuera de sistema CADA que compiten en el Provincial, los no federados, deberán inscribirse vía digital al siguiente : Link: https://forms.gle/NxPm7D5EsHCBGHUr8

    Código QR:    

                               


     La categoría principal del campeonato es U16 (nacidos en 2010, 2011, 2012).

    Importante: Se aplicará la Regla Técnica WA 4.4 sobre la "abstención de participar". Los atletas que confirmen su participación y luego no compitan (o no lo hagan en rondas posteriores a una clasificación) no podrán participar en otras pruebas, incluidas las postas, a menos que presenten un certificado médico emitido por el médico de la organización que justifique la imposibilidad temporal y certifique la aptitud para competir posteriormente.

    Pruebas Anexas y Costos

    Además de las pruebas U16, se realizarán pruebas anexas para otras categorías:

    • Mayores (2001 en adelante): 100 metros llanos, 200 metros llanos, 3000 metros llanos, Lanzamiento de Disco y Lanzamiento de Martillo.

    • U20 (2006 y 2007): 100 metros llanos, 110 metros con vallas, 400 metros con vallas, Salto con Garrocha, Salto de Altura, Lanzamiento de Bala, Lanzamiento de Disco y Lanzamiento de Martillo.

    • U14 (2012, 2013, 2014): 80 metros llanos, 150 metros llanos, 80 metros con vallas, Salto en Largo, Salto de Altura, Lanzamiento de Disco, Lanzamiento de Jabalina y Lanzamiento de Martillo.

    Costo de la Inscripción:

    • Atletas con licencia CADA al día: $5000

    • Atletas no federados: $7000

    Premiación

    La premiación se realizará inmediatamente después de finalizar cada prueba. Se recomienda a los atletas y sus compañeros estar atentos al llamado para la ceremonia y, en caso de no poder asistir, enviar a un representante para evitar demoras. Para las categorías que compiten en el provincial, habrá premiación para los tres primeros puestos en masculino y femenino.

    Nota: El programa de pruebas está sujeto a modificaciones y las pruebas pueden adelantarse si el horario lo permite para asegurar la continuidad del evento.

     

    Horarios  

     

    HORA

     

     

     

    09.00

    110 c/v Varones (FxT)

    Jabalina Varones 

    Salto Largo Mujeres

    09.30

    100 c/v Mujeres U20/ Mayores

     

     

    09.45 

    80 c/v Mujeres (FxT)

    Bala Mujeres U14 

     Largo Mujeres U14(cajón opuesto)

     

    80 c/v Mujeres U14

     

     

     

    80 c/v Varones U14

     

     

     

     

    Disco Varones U14 

    Largo Varones U14 (cajón puesto)  

    10.15 

    295 C/Vallas Varones y Mujeres (FxT)

     

    Largo Varones

     

     

    Jabalina Mujeres 

     

    10.30

    400 c/v Varones y Mujeres U20/Mayores

     

    Salto Alto Varones (U14/U20/Mayores)

     

     

    Bala Varones U14

     

    11.00

    2400 Varones

     

    Salto con Garrocha Mixto 

     

    2400 Mujeres

    Disco Mujeres U14

     

    12.00

    Marcha 3000 Mujeres/5000 Varones

    Martillo Mixto (U14/U20/Mayores)

    Salto Alto Mujeres (U14/U20/Mayores)

     12.30

    3000 ll Mayores

     

     

    13.00

    80 llanos Mujeres (FxT)

    Bala Varones (U20/Mayores)

     

     

    80 llanos Varones (FxT)

     

     

    14.00

    80 llanos Mujeres (FxT) U14

     Disco Mujeres (U20/Mayores)

     

     

    80 llanos Varones (FxT)U14

     

    Salto Triple Mixto

    14.30

     100 ll Varones y Mujeres U20/Mayores

    Bala Mujeres (U20/Mayores)

     

    15.00

    600 llanos Varones 

    Disco Varones (U20/Mayores)

     

     

    600 llanos Mujeres 

     

     

    15.30

    150 ll U14 Varones

     

     

     

    150 ll U14 Mujeres

     

     

    16.00 

    200 Varones 

     

     

     

    200 Mujeres 

     

     

     

     200 ll Varones y Mujeres U20/Mayores

     

     

    16.30

    Cierre