martes, 2 de septiembre de 2025

Juan Carlos Luqui, entrerriano en el Ultra-Trail du Mont-Blanc 100km en 20 horas

El desafío más duro de mi carrera”

El **Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB)**, la carrera de ultrafondo de montaña más prestigiosa del mundo, volvió a reunir a la élite del trail running internacional. Este año, el entrerriano Juan Carlos Luqui fue parte de la cita y completó 100 kilómetros en 20 horas de competencia.

Fue una experiencia única, de lo más duro que me tocó vivir en el deporte por las condiciones climáticas”, contó el atleta, kinesiólogo y profesor de educación física.

 Preparación intensa y calendario exigente

Radicado en Santa Fe, Luqui se enteró en enero de que había logrado un lugar en el sorteo de cupos para el UTMB. Desde entonces, organizó un calendario de preparación que incluyó carreras en Bariloche y en  Río de Janeiro.

“Ya tenía un calendario armado que eran los 80 km del Campeonato Argentino de Trail en marzo y después el gran desafío de Río, que era correr 21 km un día y 42 km al otro. Todo eso fue clave para afrontar el reto europeo”, explicó.

La preparación no fue sencilla: debió equilibrar entrenamientos, viajes y su labor profesional. “Fue un medio año bastante duro porque fueron muchos kilómetros y muchas horas de entrenamiento. Yo también tengo mi trabajo aparte, entonces se genera mucho estrés”, reconoció.

El futuro deportivo en pausa  Tras completar el desafío en Francia, Luqui decidió hacer un alto.

“La verdad, estoy por ahora sin ningún objetivo. Necesitaba descansar: hace dos años que no tenía dos semanas de vacaciones totales de descanso deportivo”, señaló.

Actualmente se encuentra en España, disfrutando de unos días de relax, aunque no descarta volver a exigirse pronto: “Como soy yo y como es este deporte, un día corrés 100 y al otro querés correr otros 100, o quizás unas 100 millas. Seguramente algún desafío igual o mayor llegará el año que viene”, adelantó.

Finalmente, Luqui compartió un mensaje especial:

“Gracias a todos los que estuvieron siguiendo. Fue el desafío más duro que me tocó vivir y me dejó mucho aprendizaje que quiero compartir con la gente que me acompaña en este camino”.

Fuente y fotos : https://www.ellitoral.com/

4° fecha del Cross Aventura "Desafío 4 Pueblos (Inscripciones abierta Aqui )


 
El municipio de colonia Ayui, Entre Ríos, anuncia que ya están abierta de inscripciones para la cuarta y última fecha del circuito de Cross Aventura "Desafío 4 Pueblos". La competencia ya ha revelado su remera oficial para esta edición, la cual será entregada a los primeros 150 inscriptos con pago confirmado (los talles se asignarán según disponibilidad de stock).

Un desafío que une Regiones

El "Desafío 4 Pueblos" es una innovadora competencia de Cross Aventura que vincula a cuatro localidades entrerrianas a través de un circuito de cuatro fechas. Este certamen puntuable ofrece distintos terrenos y paisajes de la región, combinando la exigencia física con el contacto directo con la naturaleza.

 

Las tres primeras fechas se desarrollaron con total éxito dichas fechas fueron la primera el 14 de junio: Los Charrúas (bajo condiciones de lluvia y frío), la segunda 5 de julio: Parque Chaviyú, Federación (con un día soleado y primaveral, la tercera etapa se realizó en La Criolla el 23 de agosto con una gran cantidad de palpitante con tiempo muy lindo para la actividad deportiva y para cerrar el circuito culminará en Colonia Ayuí el 27 de septiembre donde será el premio coronación.

Las distancias para estas pruebas son de 5 y 10 kilómetros, este ambicioso proyecto busca consolidar un circuito regional para promover el deporte y la integración entre las comunidades.

 Deporte, Integración y Premios

 

Los organizadores destacaron que el "Desafío 4 Pueblos" promete ser una propuesta atractiva para atletas locales y de toda la región, gracias a sus muy lindo premios y un espíritu de camaradería entre los municipios y participantes esta 1° edición fue todo un éxito.

 

Es importante recordar que en cada fecha se otorgó medallas y trofeos para la clasificación general y por categorías. Además, en la gran final abra premios y también se entregarán premios en efectivo para la general y al campeón de cada categoría, seguramente ya estarán pensando en la segunda edición para el 2026..













Seguinos AQUI  en : Instagram 

lunes, 1 de septiembre de 2025

Desafío bajo la lluvia en Chajari se corrió la 3ª fecha del Cross Aventura x 4 (Resultados)

Este domingo por la mañana, la ciudad de Chajari fue escenario de la tercera fecha del Cross Aventura, donde la **lluvia, el granizo y el barro pusieron a prueba a los más de 110 corredores que se animaron al exigente circuito montado en el Regimiento de Caballería de Tanques 7.

 Atletas de distintos puntos de la región dijeron presente, entre ellos los representantes del Club de Atletismo 8 de enero de Curuzú Cuatiá, amigos del Team Deportes Villa Adela, quienes se destacaron con grandes resultados.

En la dupla mixta, Lorena Alvez y José Alegre se quedaron con el primer puesto en la clasificación general sobre los 10 km, mientras que Juan Alegre   fue quinto en la categoría caballeros 30-39 años.

 En la distancia de 5 km, las atletas Rosana Duette y Verónica Aguirre conquistaron el primer lugar en la general de duplas femeninas y los que representan al team deportes villa Adela en la general los ganadores de 5km fueron Esteban Marcilli y Brisa Arriola de Chajari y de colonia Hambis Andrea Della Bruna logró el 3º puesto en la general de 10 km individuales.

## Una competencia única

El Cross Aventura x 4 es una propuesta conjunta de las Direcciones de Deportes de San Jaime, Conquistadores, Chajarí, Santa Ana y que busca unir a las localidades a través del deporte y la naturaleza.

Más allá de los podios, la edición de este domingo dejó imágenes inolvidables: corredores desafiando la lluvia, el barro y hasta el granizo, y al final compartiendo la alegría de haber vivido una experiencia que combina resistencia, camaradería y aventura, recordando que la ultima fecha sera en la colorida ciudad Santa Ana. 

En cuanto a la clasificación general, los ganadores fueron:

Distancia 5 km

Damas

 1️° Brisa Arriola (Chajarí) – 29:14

 2️° Sofía Magalí Castro (Los Conquistadores) – 31:46

 3️° Sandra Rigoni (Federación) – 34:24

 Caballero

 1️° Esteban Ariel Marcilli (Chajarí) – 24:31

 2️° Jorge Espíndola (Chajarí) – 24:39

3° Darío Monzón (Federación) – 28:03

Distancia 10 km

 Damas

 1️°  María Cecilia Di Constancio (Chajarí) – 1:01:22

 2️° Noemí Sánchez (Chajarí) – 1:06:55

3° Andrea Della Bruna (Colonia Hambis) – 1:10:18 

Caballeros

1°  Sergio Daniel Gómez (Chajarí) – 44:50

2° Brian González (Federación) – 48:04

3️° Franco Dalpra (Villa del Rosario) – 51:26


punto

 

punto

 

punto

 

punto


Se viene la 6ª edición de la Maratón Universitaria “Micaela García” en Gualeguay

13 de septiembre – 15:00 hs Complejo Educativo “Héctor y Sara Salas de Berisso”

El sábado 13 de septiembre la ciudad de Gualeguay será nuevamente sede de la Maratón Universitaria “Micaela García”, que este año celebra su sexta edición. El evento, de carácter gratuito y abierto a toda la comunidad, invita a participar en tres modalidades:

Kids (1 km): orientada a las infancias.

Recreativa (3 km): caminantes y corredores/as ocasionales.

Competitiva (7 km): corredores/as con experiencia y entrenamiento


Organización y objetivos

La carrera es organizada por la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS – Sede Gualeguay), la cooperadora de la Facultad y la Secretaría de Deportes de Entre Ríos, con apoyo de la  Municipalidad de Gualeguay y la colaboración de la asociación Gualeguay Corre.


Además de ser un encuentro deportivo, la maratón busca:

* Promover el compromiso social con los **derechos humanos** y la **igualdad de género**.

* Incentivar la **actividad física** como herramienta de salud, inclusión y prevención de la violencia.

* Fomentar la **cooperación interinstitucional** y el trabajo comunitario.

* Rendir homenaje a **Micaela García**, como acto de memoria activa y lucha colectiva.

La propuesta también involucra a estudiantes del **Profesorado y Licenciatura en Educación Física y Deporte**, quienes participan en la organización y logística, sumando experiencias prácticas a su formación.

 Inscripción solidaria aqui :


La inscripción debe realizarse previamente a través del formulario online El día de la carrera, cada participante deberá llevar un alimento no perecedero, que será destinado al Grupo Amistad – Parroquia San José.

De este modo, la maratón combina el homenaje deportivo con la acción solidaria, en línea con el legado de Micaela.

Un homenaje con compromiso social

Desde 2022, la competencia lleva el nombre de **Micaela García**, estudiante del Profesorado de Educación Física de la FCVyS-UADER, víctima de femicidio en 2017, reconocida por su militancia en derechos humanos, su compromiso social y su participación en el movimiento #NiUnaMenos.

En concordancia con la Ley Micaela (Ley 27.499), que establece la capacitación obligatoria en género para todos los poderes del Estado, esta actividad también busca sensibilizar y promover la perspectiva de género en la educación, el deporte y la vida comunitaria.


(Resultados) de La corrida La Ochentosa 2025: fiesta retro, música y running en San Isidro ganaron Brian Burgos y Zoé Morello Gorski


El Hipódromo de San Isidro fue escenario el sábado 30 de agosto de una nueva edición de La Ochentosa, una carrera única y festiva que reunió a 4.000 corredores con disfraces alusivos a la década del ’80, música de DJ en vivo, premios y la presencia de figuras como Bebe Sanzo y Pancho Ibañez.

En la distancia central de 8K, el podio caballeros  quedó en manos del cordobes  Brian Burgos, quien se llevó la victoria con un registro de 24m47s,  lo escoltaron  el bonaerense Alan Niestroj 24m49s y Hipólito Pereiro 24m56s

En la rama femenina, la gran ganadora fue Zoé Morello Gorski, que cruzó la meta en 28m29s, seguida por Kiara Monin 30m20s y Emilce Rucci 30m41s. 

Más allá de los tiempos, La Ochentosa volvió a demostrar que es mucho más que una competencia: es una auténtica fiesta del running, donde el espíritu retro y la alegría compartida hacen que cada kilómetro sea inolvidable.

Resultados 8km

Caballeros 

1️⃣ Brian Burgos – 24:47

2️⃣ Alan Niestroj – 24:49

3️⃣ Hipólito Pereiro – 24:56


Damas 

1️⃣ Zoé Morello Gorski – 28:29

2️⃣ Kiara Monin – 30:20

3️⃣ Emilce Rucci – 30:41



Lucas Báez, el “Gaucho Runner”, brilló en el Maratón de Sídney y completó los siete Majors

Por: Enrique Rodriguez 

En una destacada actuación internacional, el atleta de Chacabuco Lucas Báez, más conocido como el “Gaucho Runner”, se convirtió en el mejor argentino en la reciente edición del   Maratón de Sídney 2025, prueba que este año debutó como parte del circuito World Marathon Majors Báez cruzó la meta con un tiempo de 2h28m00s, firmando una nueva página en su carrera deportiva.


Con esta participación, el bonaerense alcanzó un logro reservado para muy pocos completó las siete maratones más prestigiosas del planeta —Boston, Chicago, Nueva York, Londres, Tokio, Berlín y ahora Sídney, sumándose a un selecto grupo de apenas cuatro mil corredores en todo el mundo que habían finalizado las seis clásicas.


Báez entrena bajo la dirección de Marcelo Perotti en el grupo Correr Ayuda, representa al club **FCmax** y forma parte del equipo de atletas de adidas. Además, ha tenido un rol destacado como liebre en pruebas de la Federación Metropolitana, compartiendo pista con la olímpica Daiana Ocampo, y recientemente participó del evento internacional Road to Records en Alemania.


La edición 2025 del Maratón de Sídney consagró al etíope Hailemaryam Kiros, quien se quedó con la victoria con un registro de 2:06:06, récord para la competencia. En la rama femenina, la neerlandesa Sifan Hassan impuso su jerarquía al cruzar la meta en 2:18:22, consolidando un podio de nivel mundial.

Con esta actuación, Báez reafirma su condición de referente del atletismo argentino de fondo y embajador nacional en los principales escenarios del running internacional.

Fotos : redes Sociales