Mostrando las entradas con la etiqueta #mundialdeatletismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #mundialdeatletismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de septiembre de 2025

Mundial de Atletismo en Tokio El Uruguayo Valentín Soca a la final de 5.000 metros


Por: Enrique Rodriguez

El fondista uruguayo Valentín Soca volvió a escribir historia este viernes al clasificarse a la final de los 5.000 metros en el Mundial de Atletismo que se disputa en Tokio.

Con solo 23 años, Soca fue 5° en su serie con un tiempo de 13:41.80, en una carrera exigente donde incluso el campeón defensor, el noruego Jakob Ingebrigtsen, sufrió para meterse en la última plaza clasificatoria (13:42.15).

De esta forma, Soca se convierte en  el único representante latinoamericano en la final de la distancia, dejando en el camino a grandes corredores como su compatriota Santiago Catrofe (10º con 13:17.26) y el mexicano Eduardo Herrera (17º con 13:51.29).

En diálogo con Deportes Villa Adela  a principios de año, luego de ganar la Maratón de San Fernando 2025, Soca nos contaba: (aqui el video )

Voy por lo mismo que hice en Sub-23, pero ahora en Mayores y lo tenia muy en claro .

Hoy lo está cumpliendo: batió varias veces sus propias marcas y ya está entre los 16 mejores del mundo en los 5.000 metros.

 ¡Felicitaciones a este gran atleta sudamericano que día a día demuestra su nivel en las pistas del mundo!

La final será el domingo, donde Soca volverá a dejar todo por Uruguay.



domingo, 14 de septiembre de 2025

Julia Paternain le dio a Uruguay la medalla de bronce en la maratón del Mundial de atletismo

 Celebra todo Uruguay. En una sorprendente y épica carrera, Julia Paternain se colgó la medalla de bronce en el maratón femenino, un logro que no estaba en los cálculos de nadie.

Se quedó con la medalla de bronce en el maratón femenino del campeonato mundial de Tokio 2025, logrando una hazaña histórica

para ese país. La ganadora fue Peres Jepchirchir de Kenia, y la medalla de plata fue para Assefa Tigst de Etiopia.

Esto debido a que siempre fue especialista de los 5 mil y 10 mil metros planos, y Tokio representaba su segunda maratón en su corta carrera deportiva, lo que realza aún más lo conseguido por esta atleta de tan solo 25 años de edad.

De hecho, llegó hasta el campeonato mundial como número 288 del ranking de la World Athletics en esta prueba, pero en las calles de la capital nipona, demostró la “garra charrúa” para colgarse la medalla de bronce con un tiempo de 2 horas 27 minutos y 23 segundos.

Micaela Levaggi marcó récord argentino de 1.500 metros en el Mundial de atletismo

La marplatense Micaela Levaggi logró récord argentino en los 1.500 metros, distancia en la que quedó 41° en la clasificación general del Campeonato Mundial de atletismo en Tokio, Japón.

La atleta de 27 años registró 4m09s76 y finalizó en la duodécima colocación del heat 4, que entregó seis cupos para las semifinales. La serie fue ganada por la keniata Faith Kipyegon (4m02s55) y el corte clasificatorio lo marcó la alemana Nele Webel con 4m03s57.

De todos modos, fue muy bueno el registro logrado por Levaggi en su debut mundialista en el Nuevo Estadio Nacional (o Estadio Olímpico de Tokio), con capacidad para 68 mil espectadores. Es el nuevo mejor tiempo histórico para una atleta argentina en esta distancia: bajó su propia marca, de 4m10s92, que había conseguido en julio de este año en Ordizia, España.

También este sábado, pero desde las 21.35 (hora argentina), competirá el otro marplatense clasificado al Mundial: Diego Lacamoire, en los 1.500 metros de la rama masculina.

Foto: Sebastian Lasquera