jueves, 30 de octubre de 2025

𝙋𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙡𝙤𝙨 𝘾𝙞𝙧𝙘𝙪𝙞𝙩𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 9ª 𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙈𝙖𝙧𝙖𝙩ó𝙣 “𝙍𝙚𝙘𝙤𝙧𝙧𝙚 𝘾𝙝𝙖𝙧𝙧ú𝙖𝙨 2025

El próximo domingo 9 de noviembre, la localidad de Los Charrúas se prepara para vivir una nueva fiesta del atletismo con la 9ª edición de la Maratón Recorre Charrúas 2025, una cita que promete reunir a atletas de toda la región en una jornada deportiva cargada de energía, entusiasmo y compañerismo.

Con un recorrido totalmente renovado, esta edición genera grandes expectativas entre los corredores y amantes del running, que ya comienzan a palpitar la emoción de volver a recorrer las calles y paisajes naturales de esta localidad entrerriana.

Los organizadores invitan a todos los deportistas y familias a ser parte de esta gran experiencia al aire libre, donde la actividad física, la naturaleza y la amistad se combinan para vivir una jornada inolvidable.


Maratón Recorre Charrúas 2025

Fecha: Domingo 9 de noviembre de 2025

 Lugar: Los Charrúas, Entre Ríos

 Inscripciones: http://www.encarrera.com.ar/loscharruas


“Prepará tus zapatillas, tu energía y tus ganas de disfrutar Los Charrúas a puro movimiento”, invitan desde Deportes Los Charrúas, organizadores del evento.


martes, 28 de octubre de 2025

𝑺𝒆 𝒗𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒆𝒍 “𝑪𝒊𝒓𝒄𝒖𝒊𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒓𝒂𝒕𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒁𝒐𝒏𝒂 𝑮𝒖𝒂𝒍𝒆𝒈𝒖𝒂𝒚 2026

 

El sur entrerriano vuelve a vibrar con el running. Este año 2026 llega una nueva edición del “Circuito de Maratones Zona Gualeguay”, uno de los campeonatos más atrapantes de la región, organizado por el Running Team Martín Ibarra  junto a su grupo de colaboradores.

Tras el gran éxito de la primera edición realizada el año pasado, que convocó a una destacada cantidad de atletas de toda la provincia, este nuevo ciclo promete muchas novedades, excelente nivel competitivo y una organización impecable. 

Requisitos y sistema de competencia 

Para participar en la prueba competitiva de 10 km, será necesario presentar el certificado médico actualizado.

Cada atleta deberá participar en al menos 4 fechas  del circuito, y se tomarán los 5 mejores resultados** para el puntaje final del campeonato.

 

La puntuación se asignará del 1° al 10° puesto en cada competencia y categoría, de acuerdo con el siguiente sistema:

 

| Puesto | Puntos | Puesto | Puntos |

| :----- | :----- | :----- | :----- |

| 1°     | 18     | 6°     | 8      |

| 2°     | 16     | 7°     | 6      |

| 3°     | 14     | 8°     | 4      |

| 4°     | 12     | 9°     | 3      |

| 5°     | 10     | 10°    | 2      |

 

Desde el  puesto 11° en adelante, cada corredor sumará  1 punto de participación.

Además, quienes completen las 5 fechas del circuito  obtendrán 5 puntos extra en la Fecha Coronación.

 Premiación

En  cada fecha se premiará: 

5 km: del 1° al 5° puesto de la General (Masculino y Femenino).

10 km: del 1° al 5° puesto de la General (Masculino y Femenino).

10 km: del 1° al 5° puesto de cada categoría (Masculino y Femenino). 

La premiación no será acumulativa 

La premiación final  se realizará en la última fecha del circuito, donde se reconocerá a los 5 mejores de la General  y a los 5 mejores por categoría, tanto en damas como en caballeros.

 

Categorías

Las categorías se determinarán por la edad del participante al 31 de diciembre de 2026:

* 14 a 17 años

* 18 a 24 años

* 25 a 29 años

* 30 a 34 años

* 35 a 39 años

* 40 a 44 años

* 45 a 49 años

* 50 a 54 años

* 55 a 59 años

* 60 a 64 años

* 65 a 69 años

* 70 a 74 años

* 75 años y más

Discapacidad: Categoría especial gratuita con certificado correspondiente.

 

Además, se incorpora la prueba de 5 km participativa, de categoría única, que no suma puntos para el campeonato.

Fiscalización y seguridad

Cada competencia del circuito será fiscalizada mediante sistema de cronometraje con chip a cargo de Cronometraje Francolini, garantizando precisión y transparencia en los resultados.

La aceptación de términos y condiciones se realiza electrónicamente al momento de la inscripción.

El Circuito de Maratones Zona Gualeguay 2026 invita a todos los corredores de Entre Ríos y la región a sumarse a un campeonato que combina pasión, competencia y camaradería en cada fecha.

Los esperamos para vivir juntos un año a puro running en el sur entrerriano, expresaron desde la organización.

LOS ESPERAMOS..



𝔸𝕥𝕝𝕖𝕥𝕒𝕤 𝕔𝕦𝕣𝕦𝕫𝕦𝕔𝕦𝕒𝕥𝕖ñ𝕠𝕤 𝕤𝕖 𝕕𝕖𝕤𝕥𝕒𝕔𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕖𝕟 𝕝𝕒 ℂ𝕠𝕣𝕣𝕚𝕕𝕒 𝕆𝕦𝕥𝕦𝕓𝕣𝕠 ℝ𝕠𝕤𝕒 𝕖𝕟 𝕌𝕣𝕦𝕘𝕦𝕒𝕚𝕒𝕟𝕒 𝔹𝕣𝕒𝕤𝕚𝕝

Este domingo 26 de octubre, la ciudad brasileña de Uruguaiana fue sede de una nueva edición de la Corrida Outubro Rosa – Etapa Primavera, una competencia que combinó deporte, solidaridad y concientización. El evento fue organizado por el Profesor Alexsandro Orcy Fernandes junto a su equipo AF Assessoria Esportiva e Cronometragem, y reunió a más de 450 corredores provenientes de distintos puntos de Brasil, Argentina y Uruguay.

 La concentración se llevó a cabo en el Parque Dom Pedro II (Parcão), donde desde las 6:00 de la mañana comenzaron las acreditaciones, mientras que la largada se realizó a las 8:00 horas. El recorrido, totalmente asfaltado y con varias elevaciones a lo largo de la **Avenida Presidente Vargas, ofreció dos distancias competitivas: 5 y 10 kilómetros.

La prueba, además de su carácter deportivo, tuvo un fuerte mensaje de concientización sobre la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de mama, destacando el rol del deporte como aliado en la salud física y mental.

 

Entre los participantes se destacaron los atletas del Club de Atletismo 8 de Enero de Curuzú Cuatiá, quienes lograron excelentes resultados representando a la Argentina y acompañando esta noble causa:

 

Lorena Alvez: 2° en la clasificación general damas (5 km).

Siomara Moreira Duette: 3° en la categoría damas 15 a 19 años (5 km).

José Alegre: 1° en la categoría caballeros 40 a 44 años (5 km).

Juan Alegre: 1° en la categoría caballeros 30 a 34 años (10 km).

Rosana Duette: 4° en la categoría damas 40 a 44 años (10 km).

 

La organización ofreció una excelente premiación, con trofeos, medallas, regalos y una completa mesa de hidratación y frutas para todos los corredores, reafirmando el compromiso y la calidad del trabajo de AF Assessoria Esportiva.

Clasificación General – 5 km Damas

1. Karine Pinheiro – Uruguaiana, RS (Brasil)

2. Lorena Alvez – Curuzú Cuatiá, Ctes (Argentina)

3. Adriana Miño – Paso de los Libres, Ctes (Argentina)

4. Marcely Nunes Blondet – Uruguaiana, RS (Brasil)

5. Andressa de Oliveira Garcia – Uruguaiana, RS (Brasil)


 Caballeros

1. Elizandro Pouey Granez – Uruguaiana, RS (Brasil)

2. Julián Ortiz – Paso de los Libres, Ctes (Argentina)

3. Javier Villanueva – Paso de los Libres, Ctes (Argentina)

4. Lucas Zelenscki Serp – Uruguaiana, RS (Brasil)

5. Éderson Davila Schiutt – Uruguaiana, RS (Brasil)

 

Clasificación General – 10 km

Damas 

1. Mariceli Rodrigues Balejos – Itaqui, RS (Brasil)

2. Lauriene Rodrigues Couto – Uruguaiana, RS (Brasil)

3. Rebeca Carvalho Dos Santos – Uruguaiana, RS (Brasil)

4. Yeanette Lima – Salto, Uruguay

5. Silvana Becker – Uruguaiana, RS (Brasil)

Caballeros

1. Ceber Fernando Garcia – Uruguaiana, RS (Brasil)

2. Mawwell Ignacio Fernandes – Uruguaiana, RS (Brasil)

3. Adriel Almeida Moreira – Uruguaiana, RS (Brasil)

4. Frankin Medeiros Rodrigues – Uruguaiana, RS (Brasil)

5. Luciano Rodrigues de Avila – Uruguaiana, RS (Brasil)

La Corrida Outubro Rosa  volvió a mostrar cómo el deporte puede unir comunidades y promover la salud, el respeto y la solidaridad.

Correr también es una forma de cuidar la vida

𝕲𝖗𝖆𝖓 𝖈𝖔𝖓𝖛𝖔𝖈𝖆𝖙𝖔𝖗𝖎𝖆 𝖊𝖓 𝖑𝖆 𝕸𝖆𝖗𝖆𝖙ó𝖓 𝖉𝖊 𝖑𝖆 𝕱𝖆𝖒𝖎𝖑𝖎𝖆 𝖊𝖓 𝕷𝖆 𝕻𝖆𝖟 𝖌𝖆𝖓𝖆𝖗𝖔𝖓 𝕸ü𝖑𝖑𝖊𝖗 𝖞 𝕭𝖆𝖑𝖇𝖚𝖊𝖓𝖆


Este sábado 25 de octubre, a partir de las 15 horas, se llevó adelante una nueva edición de la Maratón de la Familia en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de La Paz, un evento que volvió a reunir a grandes y chicos en una tarde de deporte, alegría y camaradería.

 

La ciudad, ubicada sobre las barrancas del imponente río Paraná conocido como el “Río color León y abrazada por las aguas del arroyo El Caballu Cuatiá, ofreció un marco natural incomparable para esta jornada atlética.

 La competencia se disputó sobre un  circuito callejero, con distancias de 3 km participativos y 5 y 10 km competitivos , y contó con la participación de más de un centenar de atletas de toda la región, que se acercaron hasta la plaza principal para inscribirse y ser parte de esta tradicional carrera paceña.

En la distancia principal de 10 km, los triunfos quedaron en manos de los locales:

En damas, la ganadora fue Agustina Balbuena, escoltada por Sofía Quintana, representante del Team Deportes Villa Adela, y completando el podio María Müller.

En caballeros, el primer lugar fue para el destacado atleta local Sebastián Müller, seguido por Julio Pimentel  y Juan Carlos Quirós, todos de La Paz.

Resultados Generales – 10 km

Damas

1. Agustina Balbuena – La Paz

2. Sofía Quintana – La Paz

3. María Müller – La Paz

Caballeros

1. Sebastián Müller – La Paz

2. Julio Pimentel – La Paz

3. Juan Carlos Quirós – La Paz

 

Con un clima ideal y un ambiente familiar, la Maratón de la Familia volvió a demostrar que La Paz respira deporte y comunidad  consolidándose como uno de los eventos más esperados del calendario local.



domingo, 26 de octubre de 2025

42° Prueba Atlética de Villa Elisa Siguen abiertas las inscripciones " AQUI"


Desde el Área de Deportes de la Municipalidad de Villa Elisa se informó que continúan abiertas las inscripciones para participar de la tradicional 42° Prueba Atlética de Villa Elisa, que se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre. 

El evento, uno de los más esperados del calendario deportivo de la región, reunirá a atletas de distintos puntos de Entre Ríos y provincias vecinas, con distancias de 5K y 10K, además de la versión Kids para los más pequeños. 

Camiseta oficial y beneficios para los primeros inscriptos

Los primeros 300 corredores que abonen la inscripción —con un costo de $15.000 para las distancias principales— recibirán la camiseta exclusiva del evento, que este año combina los colores celeste y naranja.

Además, todos los participantes contarán con hidratación y frutas durante la jornada.

Horarios y largadas

18:15 hs: Largada general desde la Plazoleta de la Madre de Villa Elisa.

19:30 hs: Salida de la prueba KM Kids, destinada a los más chicos.

Premiación y reconocimientos

Los ganadores de la prueba principal (10K) recibirán un premio especial y habrá premiación del 1° al 5° puesto por categoría.

Asimismo, todos los participantes que crucen la meta en las distancias de 5K y 10K obtendrán su medalla finisher.

Organización

La Prueba Atlética de Villa Elisa es organizada por el  Área Municipal de Deportes, con el acompañamiento de atletas locales y empresas de la zona, reafirmando el compromiso de la comunidad con la promoción del deporte y la vida saludable. 















𝓑𝓻𝓾𝓷𝓸 𝓒𝓸𝓵𝓸𝓶𝓫𝓸 𝔂 𝓓𝓪𝓷𝓲𝓮𝓵𝓪 𝓟𝓮𝓷𝓸𝓷𝓲 10𝓴𝓶 𝔂 𝓖𝓻𝓮𝓽𝓪 𝓡𝓸𝓭𝓻𝓲𝓰𝓾𝓮𝔃 𝔂 𝓖𝓪𝓭𝓲𝓮𝓵 𝓑𝓪𝓵𝓵𝓮𝓳𝓸𝓼 𝓮𝓷 5𝓴𝓶 𝓼𝓮 𝓺𝓾𝓮𝓭𝓪𝓻𝓸𝓷 𝓬𝓸𝓷 𝓵𝓪 𝓜𝓪𝓻𝓪𝓽ó𝓷 142° 𝓐𝓷𝓲𝓿𝓮𝓻𝓼𝓪𝓻𝓲𝓸 𝓭𝓮 𝓥𝓲𝓵𝓵𝓪 𝓭𝓮𝓵 𝓡𝓸𝓼𝓪𝓻𝓲𝓸

 

El evento contó con atletas de toda la región y dos distancias competitivas, 5K y 10K.

Este pasado sábado 25 de octubre, la ciudad entrerriana de Villa del Rosario celebró su 142° aniversario con una gran jornada deportiva, en la que se desarrolló una prueba atlética por las calles de la ciudad.

La concentración se realizó en la Plaza José Manuel Estrada, con acreditaciones desde las 14:00 horas y largada a las 16:00.


El circuito, completamente urbano y de recorrido rápido, reunió a  67 atletas de distintas localidades de la región. La fiscalización estuvo a cargo del Sistema Francolini, y la competencia ofreció premiación en efectivo tanto en la distancia de 5 km como en la de 10 km.

 

 Gran nivel en los 10 kilómetros

En la distancia principal, de 10K, el ganador fue el atleta  Bruno Colombo, representante del Team Deportes Villa Adela, quien logró una sólida victoria tras imponerse en los últimos metros al corredor de Los Conquistadores, Gerónimo Corujo , el tercer lugar fue para el concordiense Silvio Altamirano, completando un podio de gran nivel.

Entre las damas, la chajariense Daniela Penoni fue la clara vencedora, dominando de punta a punta la prueba. El segundo puesto quedó para Melisa Cabrera, también de Chajarí, mientras que María José Maidana completó el podio.

 

Resultados – 10 KM

Caballeros

1-Bruno Colombo (Concordia) – 33:42

2-Gerónimo Corujo (Los Conquistadores) – 33:56

3-Silvio Altamirano (Concordia) – 34:28

Damas

1- Daniela Penoni (Chajarí) – 40:10

2-Melisa Cabrera (Chajarí) – 42:58

3 -María José Maidana (Chajarí) – 48:49

 


Emoción en los 5 kilómetros

En la distancia de 5Km, el triunfo fue para el concordiense Gadiel Vallejos, quien superó a su coterráneo Juan Saboredo por escasos segundos. El tercer lugar quedó en manos del chajariense Gonzalo Escobar.

Entre las mujeres, la ganadora fue Greta Victoria Rodríguez, también representante del Team Deportes Villa Adela, ratificando su gran presente y habitual presencia en los podios.

La escoltaron Rosa María Monzón, de San José de Feliciano, y Brisa Rebeca Arriola, de Federación.

Resultados – 5 KM

Caballeros

1- Gadiel Vallejos (Concordia) – 17:13

2-Juan Saboredo (Concordia) – 17:13

3- Gonzalo Escobar (Chajarí) – 18:21

Damas

1- Greta Victoria Rodríguez (Concordia) – 20:29

2-Rosa María Monzón (San José de Feliciano) – 21:18

3-Brisa Rebeca Arriola (Chajarí) – 21:25


A pesar del escaso acompañamiento de atletas de otras zonas, la organización estuvo a la altura del evento, ofreciendo una excelente premiación y buena logística.

Desde los participantes se destacó la buena atención y el espíritu festivo  que caracterizó esta competencia, que formó parte de los festejos por un nuevo aniversario de Villa del Rosario.

Todos los resultados:


viernes, 24 de octubre de 2025

𝓔𝓼𝓽𝓮 𝓢á𝓫𝓪𝓭𝓸 𝓼𝓮 𝓬𝓲𝓮𝓻𝓻𝓪 𝓮𝓵 𝓓𝓾𝓪𝓽𝓵ó𝓷 𝓡𝓾𝓻𝓪𝓵 𝓒𝓸𝓷𝓬𝓸𝓻𝓭𝓲𝓮𝓷𝓼𝓮 𝓮𝓷 𝓑𝓸𝓭𝓮𝓰𝓪 𝓡𝓸𝓫𝓲𝓷𝓼𝓸𝓷

Si el clima acompaña, la última fecha del certamen 2025 coronará a los campeones de la temporada.

Si las condiciones climáticas lo permiten, este sábado se llevará a cabo la última fecha del Duatlón Rural Concordiense 2025, que tendrá como escenario central la Bodega Robinson.

La competencia comenzará a las 15:00 horas y, al cierre de la jornada, se realizará la premiación general del campeonato

La prueba incluirá 3 kilómetros de pedestrismo, 20 kilómetros de mountain bike y otros 3 kilómetros finales de pedestrismo, en un formato que permitirá participar de manera individual o en duplas, sumando las edades de ambos integrantes.


Desde la organización informaron que las inscripciones permanecerán abiertas hasta este viernes al mediodía y se realizan exclusivamente a través del sitio INSCRIPCIONES AQUI :

La entrega de kits se efectuará el mismo sábado, de 13:30 a 14:30 horas, antes de la largada oficial.

El circuito de ciclismo tendrá un trazado de 10 kilómetros, que se recorrerá en dos vueltas, mientras que el pedestrismo se desarrollará sobre un recorrido tipo cross, muy atractivo para los competidores.

Cierre de la agenda 2025

El calendario deportivo local cerrará con una cita imperdible: el domingo 30 de noviembre se disputará una nueva edición del  Desafío KM 24, el evento más convocante del litoral argentino.

Quedan pocos días para inscribirse y asegurar uno de los 200 cupos con remera oficial, disponibles a través de INSCRIPCIONES AQUI:

Organiza: Amigo del MTB 


jueves, 23 de octubre de 2025

Presentamos la remera oficial de la Maratón Recorre Charrúas 2025

La Dirección de Deportes de Los Charrúas  presentó la  remera oficial de la próxima edición de la Maratón ReCorre Charrúas 2025, que se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre.

Esta edición de la tradicional prueba atlética  rinde homenaje a las raíces del pueblo, y así lo refleja el diseño de la prenda, que luce al Indio y la Estación del Ferrocarril, símbolos históricos y culturales de la localidad.

Desde la organización destacaron que este año la competencia contará con nuevo recorrido, sorteos y numerosos premios, buscando superar la participación de ediciones anteriores y consolidarse como una de las pruebas más esperadas del calendario atlético entrerriano.


La actividad es organizada por Deportes Los Charrúas, con el objetivo de seguir promoviendo el deporte, la integración y la identidad local.


Las inscripciones ya se encuentran abiertas a través de la plataforma 👉 













martes, 21 de octubre de 2025

𝐒𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐧𝐞 “𝐋𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐚𝐭ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚” 𝐞𝐧 𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐳: 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬

 

El 25 de octubre, la ciudad vivirá una verdadera fiesta del deporte con distancias para todos los niveles.

La ciudad de La Paz se prepara para recibir una nueva edición de la Maratón de la Familia, que se correrá el sábado 25 de octubre, con el objetivo de fomentar la actividad física, la integración y el disfrute al aire libre.


El evento, pensado para que nadie se quede afuera, contará con tres distancias adaptadas a diferentes niveles:


  • 3 KM Principiantes: ideal para quienes desean caminar, trotar o iniciarse en familia.
  • 5 KM Competitiva: un desafío perfecto para corredores intermedios.
  • 10 KM Competitiva: la distancia estrella, reservada para los que buscan superar sus límites y alcanzar la gloria deportiva.

Con un circuito urbano y un ambiente de camaradería, la Maratón de la Familia promete una jornada llena de energía, deporte y diversión. Habrá música, premios, y un clima ideal para compartir con amigos y seres queridos.

Tu cuerpo te lo agradecerá y el ambiente será increíble. ¡Sumate a vivir esta fiesta del deporte en La Paz!, invitan desde la organización.



lunes, 20 de octubre de 2025

L̳a̳u̳r̳e̳a̳n̳o̳ ̳R̳o̳s̳a̳ ̳y̳ ̳R̳o̳m̳i̳n̳a̳ ̳B̳i̳a̳g̳i̳o̳l̳i̳ ̳b̳r̳i̳l̳l̳a̳r̳o̳n̳ ̳e̳n̳ ̳l̳a̳ ̳S̳a̳u̳c̳o̳n̳y̳ ̳B̳a̳i̳r̳e̳s̳ ̳1̳5̳K̳ ̳2̳0̳2̳5̳


Por: Enrique Rodriguez 

Palermo 

Más de 3.000 corredores participaron de la segunda edición de la prueba que recorrió las calles de Palermo.

La segunda edición de la Saucony Baires 15K se realizó este domingo en el barrio porteño de Palermo, con la participación de más de tres mil inscriptos en la distancia principal. A las 07:30 horas, desde avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, se dio inicio a la competencia que coronó a Laureano Rosa y Romina Biagioli como los ganadores de la clasificación general masculina y femenina, respectivamente.

Dominio y gran nivel competitivo

Con un ritmo impresionante desde el inicio, Laureano Rosa se impuso en los 15 kilómetros con un tiempo neto de 00:45:24, seguido muy de cerca por Joaquín Arbe y Esteban Angulo, quienes completaron el podio con registros de 00:46:19 y 00:46:20.

La paridad entre los primeros puestos fue notable: los ocho primeros corredores cruzaron la meta con diferencias mínimas, evidenciando el alto nivel competitivo de la prueba.

Por el lado de las mujeres, la experimentada Romina Biagioli, integrante de la categoría 35-39, se consagró ganadora con un tiempo de 00:53:50, destacándose además al ubicarse 23ª en la clasificación general entre ambos géneros.


El podio femenino se completó con Camila Farinelli (00:54:55) y Lorena Cuello (00:55:26), ambas representantes del equipo U.I.Ch, que tuvo una participación sobresaliente.

Un recorrido emblemático y gran convocatoria

La largada y llegada tuvieron lugar en la tradicional esquina de  Figueroa Alcorta y Dorrego, punto emblemático de las competencias atléticas en la Ciudad de Buenos Aires.

El trazado combinó tramos rápidos con sectores técnicos, ideal para corredores de distintos niveles que buscaron mejorar sus marcas personales.

En total, participaron más de 3.300 corredores en los 15K y alrededor de 1.000  en los 5K, consolidando al evento como una de las carreras más convocantes del calendario porteño.

El clima acompañó con temperaturas frescas y cielo despejado, generando las condiciones ideales para correr y disfrutar del circuito.

Resultados oficiales

15K – 

Caballeros

1- Laureano Rosa – 00:45:24

2-Joaquín Arbe – 00:46:19

3-Esteban Angulo – 00:46:20

 Damas

1-Romina Biagioli – 00:53:50

2- Camila Farinelli – 00:54:55

3-Lorena Cuello – 00:55:26

5K – 

Caballeros

1-Maximiliano González – 00:16:15

2-Alejandro Acuña – 00:17:07

 3-Nicolás Mansilla – 00:17:12

Damas

1-María Ángeles Greco – 00hs18:39

2-Inés Gaviña – 00hs18:45

3-Camila González – 00hs18:50

𝗕𝗿𝘂𝗻𝗼 Á𝗹𝘃𝗮𝗿𝗲𝘇 𝘆 𝗠𝗮𝗿í𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 Á𝗻𝗴𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗣𝗲𝗿𝗲𝘆𝗿𝗮 𝗯𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝟮𝟲ª 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗮𝘁ó𝗻 𝗦𝘁𝗶𝗹𝗼

Ante un impresionante marco y con la novedad de correrse por primera vez en horario nocturno, se disputó la 26ª edición de la Maratón Stilo, uno de los eventos atléticos más tradicionales de la Patagonia. La competencia contó con dos distancias 10 y 5 kilómetros y reunió a gran cantidad de atletas locales y de distintos puntos del país.


En la prueba principal de 10 kilómetros masculinos, el triunfo fue para Bruno Álvarez (Trelew) con un tiempo de 30m10s, superando al viedmense Lautaro Iraola (30m33s) y al quilmeño Fausto Alonso (31m01s), quienes completaron el podio.


Entre las damas, la victoria viajó a Bahía Blanca de la mano de María de los Ángeles Pereyra, que cruzó la meta en 36m58s. El segundo lugar fue para Fernanda Lastra (Río Colorado, 37m05, y el tercero para Silvia González Victorica (Viedma, 38m24s).


También se corrió la distancia de 5 kilómetros, donde el bahiense Braian Rudolf  fue el más veloz con 15m40s, escoltado por Matías Herrera (Puerto Madryn, 16m38s) y Erik Calvo (Viedma, 16m45s).

En damas, la victoria quedó en casa: Guadalupe Pereyra (Viedma) se impuso con 21m37s, seguida por Mariana Antenao (Patagones, 22m18s) y Débora Cayutur (Viedma, 22m27s).

La competencia se desarrolló en un clima festivo, con excelente organización y gran acompañamiento del público, confirmando una vez más a la Maratón Stilo como una cita obligada en el calendario atlético regional.

Calificación General 10km 

Caballeros 

1-Bruno Álvarez -Trelew- 30m10s

2- Lautaro Iraola - Viedma -30m33s 

3-Fausto Alonso -Quilmes- 31m01s

Damas 

1-María de los Ángeles Pereyra - Bahia Blanca- 36m5

2-  Fernanda Lastra -Río Colorado  -37m05

3- Silvia González Victorica -Viedma - 38m24s


𝔊𝔯𝔢𝔱𝔞 ℜ𝔬𝔡𝔯í𝔤𝔲𝔢𝔷 𝔳𝔬𝔩𝔳𝔦ó 𝔞 𝔟𝔯𝔦𝔩𝔩𝔞𝔯 𝔢𝔫 𝔘𝔯𝔲𝔤𝔲𝔞𝔶: 𝔤𝔞𝔫ó 𝔩𝔞 7ª 𝔣𝔢𝔠𝔥𝔞 𝔡𝔢𝔩 𝔖𝔞𝔩𝔱𝔬 ℜ𝔲𝔫 2025

Este domingo 19 de octubre, el equipo Deportes Villa Adela viajó hasta la ciudad uruguaya de Salto, donde se disputó la 7ª fecha del Campeonato de Atletismo “Salto Run” edición 2025, una prueba que cada año convoca a cientos de corredores de distintos puntos del Uruguay y también de Argentina.

La competencia tuvo como epicentro el Complejo Deportivo Villa España, donde desde temprano comenzaron a llegar los atletas para retirar su kit y prepararse para los 8 km competitivos y 3 km participativos.

A las 8:30 en punto se puso en marcha la distancia principal, con un circuito exigente que combinó 6 kilómetros de asfalto (bitumen) y 2 kilómetros finales de ripio con pronunciadas pendientes, que exigieron al máximo a los participantes.

En la rama masculina, el atleta local Luis Mendieta volvió a imponer su ritmo desde el inicio y se quedó con la victoria, afianzándose como firme candidato al título 2025. Completaron el podio sus compatriotas Daniel Larrosa y el joven Lucas Núñez, ambos de Salto.

Entre las damas, la argentina Greta Victoria Rodríguez, representante del Team Deportes Villa Adela, se llevó una clara victoria de punta a punta. La concordiense marcó el ritmo desde el comienzo y amplió su ventaja sobre la local Claudia Damacena, quien fue segunda, mientras que Paolina Ustra, campeona de la edición anterior, completó el podio.

Una vez más, el grupo Salto Run ofreció una impecable organización, con todos los detalles cuidados para los corredores. Ahora, ya se preparan para la gran final y premiación del campeonato, que se correrá el domingo 16 de noviembre en la costanera de Salto 8:30 hs , donde se coronarán los campeones generales y por categoría, además de premiar a los grupos con mayor participación.

Clasificación General – 7ª Fecha Salto Run 2025

Damas

1- Greta Victoria Rodríguez – Villa Adela (Argentina)

2- Claudia Damacena – Salto (Uruguay)

3- Paolina Ustra – Salto (Uruguay)

4- Fernanda Frabasil – Salto (Uruguay)

5- Andrea Jaques – Salto (Uruguay)


Caballeros

1-Luis Mendieta – Salto (Uruguay)

2- Daniel Larrosa – Salto (Uruguay)

3- Lucas Núñez – Salto (Uruguay)

4- Maximiliano Calimaris – Salto (Uruguay)

5- Juan Trinidad – Salto (Uruguay)