miércoles, 1 de octubre de 2025

28° Media Maratón Internacional Uruguayana con muchas Expectativa para este 2025 este 5 de Octubre 7:00hs

 

La Media Maratón Internacional Uruguaiana es una de las carreras de ruta más tradicionales en la frontera oeste de Rio Grande do Sul , con un fuerte atractivo deportivo, cultural y de integración internacional (Brasil-Argentina). A continuación, se presenta un artículo completo que abarca su historia, recorrido, organización, impacto, desafíos y perspectivas.

La Media Maratón Internacional Uruguaiana es una carrera de 21,1 km (media maratón) que cruza dos países: comienza en Brasil, cruza a Argentina y regresa a Brasil, celebrando la integración fronteriza entre Uruguaiana (RS) y Paso de los Libres (Corrientes, Argentina). Además de la media maratón, se realizan carreras más cortas («rústicas») de 10 km y 5 km, ampliando el alcance de corredores de diferentes niveles.



Historia y evolución

La carrera tiene múltiples ediciones: por ejemplo, la edición de 2025 será la 28ª Media Maratón Internacional Uruguaiana . ( uruguaiana.rs.gov.br )

Hay participación activa de atletas brasileños y argentinos y Uruguayos es tradición cruzar el Puente Internacional que une Uruguaiana y Paso de los Libres.

El recorrido, las categorías y la organización han crecido a lo largo de los años, con premios, kites, apoyo institucional (ayuntamiento, secretarías, etc.), inclusión de categorías especiales y personas con discapacidad.

Ruta / Camino

Algunos puntos destacados de la ruta:

Punto de partida: cabecera del Puente Internacional Getúlio Vargas/Agustín Justo, lado brasileño, junto a la Oficina Municipal de Turismo. ( uruguaiana.rs.gov.br )

La carrera cruza el puente internacional hacia Argentina, ingresando a Paso de los Libres, pasando por calles importantes como Colón, Madariaga, Pago Largo . ( docs.google.com )

 

En el camino de regreso a Brasil, los corredores pasan por puntos emblemáticos de Uruguaiana: Iglesia do Carmo , Plaza Barão do Rio Branco , Ayuntamiento , Castelinho da Rua 15 de Novembro y otras calles históricas/comerciales. ( Jn Ciudad )

Llegada: frente al Club de Tenis Rio Branco . ( uruguaiana.rs.gov.br )

La distancia ideal de una media maratón es de unos 21,1 km. ( docs.google.com )

 

Organización

Promovido por ACORU (Asociación Uruguaya de Corredores de Calle). ( Just Races )

Con el apoyo de la Municipalidad de Uruguaiana y las secretarías municipales de Deportes, Ocio e Inclusión (Smel), Turismo (Setur), Seguridad y Tránsito (Sestra). ( uruguaiana.rs.gov.br )

Estructura típica: kit del participante (camiseta, dorsal, chip de cronometraje, bolsa, etc.), puestos de agua, servicio médico, control migratorio para cruzar la frontera, etc. ( docs.google.com )

Categorías: varios grupos de edad a partir de 18 años; categorías especiales (discapacitados físicos/visuales); división masculina/femenina. ( docs.google.com )

Pruebas paralelas

Además de la media maratón, hay carreras de 10 km y 5 km/5,5 km , lo que permite participar a atletas menos experimentados o que prefieren una distancia más corta. ( docs.google.com )

También funcionan categorías especiales (PCD), que incentivan la inclusión. ( uruguaiana.rs.gov.br )

Impacto social, cultural y económico

Integración fronteriza: el cruce hacia Argentina y el regreso refuerzan el aspecto simbólico de la unidad, la coexistencia cultural y el intercambio de visitantes entre países vecinos. ( Jn Cidade )

Turismo local : atrae a corredores de fuera de la ciudad, de otros estados y de Argentina; genera demanda de alojamiento, gastronomía y comercio. Hay tarifas promocionales disponibles en hoteles acreditados. ( Jn Cidade )

Salud y bienestar : fomenta la actividad física, involucrando tanto a deportistas como a personas de todos los orígenes y ofreciendo incentivos para personas con discapacidad. ( uruguaiana.rs.gov.br )

Cultura y patrimonio local : la ruta incorpora monumentos históricos, arquitectura y lugares simbólicos de Uruguaiana y Paso de los Libres, resaltando el patrimonio local.

Datos y rendimiento recientes

En 2024, el ganador de la media maratón fue Cleiton do Nascimento da Rocha Jardim con un tiempo de 01:09:17. ( acoru.com.br )

También en 2024, los resultados por categoría muestran una amplia participación en varios grupos de edad. ( ucrsm.com.br )

 

En 2025, la carrera está programada para el 5 de octubre , a partir de las 7 am. ( uruguaiana.rs.gov.br )

 

Desafíos y logística

Los cruces internacionales requieren coordinación con organismos migratorios para permitir el paso de corredores y acompañantes por la Aduana Argentina, presentación de documentación y control fronterizo. ( docs.google.com )

Condiciones de la ruta: caminos mixtos, calles de la ciudad, tráfico, mantenimiento de seguridad, señalización.

Clima: temperatura, humedad, viento, hora de salida temprana para evitar el calor excesivo.

Infraestructura: atención médica, estaciones de hidratación, apoyo a los deportistas (vestuarios, alimentación, transporte, alojamiento/hoteles).

Gestión de grandes cantidades de participantes, control de inscripciones, kits, inspección, etc.

Perspectivas futuras

Potencial de crecimiento: aumentar el número de atletas internacionales, mejorar los premios monetarios, elevar el perfil competitivo.

Posibilidad de mejorar la programación de eventos paralelos (carreras menores, actividades turísticas y culturales) para atraer acompañantes.

Fortalecer la proyección nacional e internacional para corredores que buscan carreras de vanguardia y experiencias únicas.

Mejoras tecnológicas: cronometraje avanzado, seguimiento en tiempo real, transmisiones, aplicaciones.

Sostenibilidad: reducción del impacto ambiental, eventos verdes, uso de materiales reciclables, etc.

La Media Maratón Internacional Uruguaiana es más que una carrera: es un símbolo de fronteras, de convivencia entre pueblos, de crecimiento personal y de promoción de la salud. Combina desafíos deportivos con experiencias culturales, acercando a Brasil y Argentina en un evento que moviliza a la ciudad, a los atletas, a los turistas y a la comunidad local. Su valor va mucho más allá de los kilómetros recorridos: reside en cada paso que se da por el puente internacional, en el esfuerzo de cada corredor, en la belleza de los monumentos históricos a lo largo del recorrido y en la energía de cruzar fronteras.





Maratón 126 °Aniversario Ciudad de Macia Entre Rios (Inscribirte aquí)

El próximo domingo 5 de octubre de 2025, la ciudad de Maciá (Entre Ríos) celebrará su aniversario con la tradicional Maratón Aniversario 126, a disputarse en el  Predio Multieventos.

Un evento deportivo y social que promete reunir a atletas de toda la región para celebrar a pura energía los 126 años de Maciá

Detalles de la Maratón:

  • Fecha: Sábado, 5 de octubre de 2025. 
  • Lugar: Predio Multieventos, Maciá. 
  • Distancias:
    • Carrera competitiva de 5K. 
    • Carrera competitiva de 10K. 
    • Caminata recreativa de 2K. 
    • Categorías Kids y Especiales. 
  • Motivo: Festejos del 126° Aniversario de la ciudad de Gobernador Maciá. 
  • Inscripción:
    • Para las distancias competitivas (5K y 10K):
    • Inscribite en www.cronoer.com.ar. 
    • Para la caminata recreativa, Kids y Especiales: La inscripción es presencial. 
  • Información Adicional:
    • Las remeras se entregarán a los primeros 100 inscriptos pagos. 
    • Se puede consultar el reglamento y la ficha médica en el sitio de CronoER. 
    • Para más información, podés comunicarte al teléfono (3445) 531565. 

martes, 30 de septiembre de 2025

Se viene la 42° Prueba Atlética Ciudad de Villa Elisa (INSCRIBITE AQUI)

El próximo sábado 8 de noviembre se corre una nueva edición de la tradicional Prueba Atlética del Litoral, en el marco del aniversario de Villa Elisa, Entre Ríos. 

Uno de los eventos deportivos más importantes de la región ya abrió sus inscripciones.

Lugar de largada: Plazoleta de la Madre, Villa Elisa.

Horarios:

18:15 → Largada 5K y 10K

19:30 → Largada KM Kids

Inscripción: $15.000 (con cupo limitado).

Los primeros 300 inscriptos pagos  en 5K y 10K recibirán la remera oficial de la prueba.

Todos los corredores contarán con hidratación, frutas y medalla finisher.

Premiación

10K → Premio especial al 1° de la general + Medallones  del 1° al 5° en cada categoría.

5K y 10K → Medalla finisher para todos los que crucen la meta.

La organización está a cargo del **Área Municipal de Deportes**, con el apoyo de atletas locales y empresas de la zona.











lunes, 29 de septiembre de 2025

Ximena Simeone y Julio Saroba brillaron en aniv. "Salto Shopping" y la 6ª fecha del Campeonato Salto Run

Este sábado 27 de septiembre se disputó la sexta fecha del Campeonato Salto Run 2025, en el marco de los 25 años de Salto Shopping, que fue epicentro de una verdadera fiesta del atletismo. La competencia reunió a más de 350 corredores entre las modalidades competitiva de 8 km (dos vueltas al circuito) y participativa de 4 km (una vuelta).


La largada se dio a las 17:00 horas frente al Shopping, recorriendo un atractivo circuito urbano que incluyó las calles Blandengues, Diego Lamas, Blanes y Guaraní, con el paso por los senderos internos del Parque Solari, antes de regresar nuevamente al punto de partida.


En la rama femenina, la gran ganadora fue la atleta argentina Ximena Simeone (Team Deportes Villa Adela), quien cruzó la meta con un sólido tiempo de 27:27. La acompañaron en el podio su compatriota María Luz Ramírez (30:22) y la salteña Claudia Damacena (32:57).


Por el lado de los caballeros, el triunfo quedó en manos de Julio Saroba, de Maldonado, quien se impuso con un registro de 23:47. El atleta local Luis Mendieta fue segundo con 24:14, mientras que Sebastián Díazcompletó el podio en 25:32.


 Clasificación general – Damas

1. Ximena Simeone (Argentina) – 27:27

2. María Luz Ramírez (Argentina) – 30:22

3. Claudia Leticia Damacena (Salto) – 32:57

4. Paolina Ustra (Salto) – 33:26

5. Andrea Jaque(Salto) – 34:32

 Clasificación general – Caballeros

1. Julio Saroba (Maldonado) – 23:47

2. Luis Mendieta (Salto) – 24:14

3. Sebastián Díaz (Salto) – 25:32

4. Matías Gallardo (Salto) – 25:48

5. Lucas Nuñez (Salto) – 26:00

Con un marco espectacular, la sexta fecha del campeonato dejó en claro el gran momento que atraviesa el atletismo de calle en la región. El evento, organizado en conjunto por Salto Shopping y Salto Run, fue un éxito total tanto en lo deportivo como en lo organizativo, celebrando con gran nivel deportivo los 25 años del centro comercial.

Colonia Ayuí vivió la gran final del Cross Aventura “Los Cuatro Pueblos” ganaron Greta Victoria Rodriguez y Daniel Matías Fritzler


En la tarde de ayer, con un clima inestable tras las intensas lluvias de la mañana en el departamento Concordia, se disputó la 4ª y última fecha del Campeonato Cross Aventura “Los Cuatro Pueblos” con epicentro en Colonia Ayuí

La jornada reunió a numerosos atletas de la región, quienes se acercaron para la gran final de coronación de este atractivo campeonato que a lo largo del año pasó por Los Charrúas, La Reserva Chaviyú en Federación, La Criolla y Colonia Ayuí.


El circuito de la última fecha recorrió zonas de quintas cítricas, campos embarrados por la lluvia y sectores próximos al lago de Salto Grande, lo que sumó un gran desafío para los participantes.


Con largada a las 15:30 horas, se disputaron dos distancias competitivas: 10Km y 5Km


En los 5K, los primeros en cruzar la meta fueron Jorge Espindola y Yamila Sanabria, mientras que en los 10K el triunfo quedó en manos de Daniel Matías Fritzler, escoltado por Walter Moreira (ganador de las dos fechas anteriores) y Sebastián Paiz, quienes completaron el podio.



En la rama femenina, la gran protagonista volvió a ser la atleta de Villa Adela Greta Victoria Rodríguez, quien sumó su cuarta victoria consecutiva y se coronó campeona invicta del torneo. El podio lo completaron Vanesa Ayala (Federación) y Gisela Berruzi de Federacion .



Tras la llegada de los últimos corredores, se realizó la premiación de la fecha y luego la coronación de los campeones generales y por categorías, quienes además recibieron premios en efectivo.


 Campeones generales del campeonato

5K

  🏆 Yamila Sanabria (Concordia)

  🏆 Edgardo Iparraquerre (La Criolla)

10K

  🏆 Greta Victoria Rodríguez (Villa Adela)

  🏆 Walter Moreira (Concordia)

El Cross Aventura – Los Cuatro Pueblos cerró así su primera edición con un balance muy positivo, dejando una huella en el calendario deportivo de la región. Con la satisfacción de haber cumplido con éxito este desafío, ya se comienza a palpitar lo que será la edición 2026.


Distancia 5km

Damas

1° SANABRIA, YAMILA ALEJANDRA-CONCORDIA-0:28:12

2° RUIZ DIAZ, MIRNA     -FEDERAL-0:29:27

3° ESPINDOLA, IVANA PATRICIA  - LOS- CHARRUAS  -0:29:52

4° RAMINGER, SIOMARA-LOS CHARRUAS -0:30:04

5° MOLO, DEBORA-V. DEL ROSARIO-0:30:30

Caballeros

1° ESPINDOLA, JORGE   -CHAJARI-0:24:33

2° GONZALEZ, BRIAN-FEDERACION-0:24:44

3° RABASCHINO, UBALDO-CONCORDIA               VARON                -0:24:54

4° IPHARRAGUERRE, EDGARDO BELTRAN-LA CRIOLLA- 0:24:58

5° FERNANDEZ, JOSE SEBASTIAN-CONCORDIA-0:25:01

Distancia 10 km

Damas

1° RODRIGUEZ, GRETA VICTORIA-CONCORDIA-0:43:45

2° AYALA, VANESA ALEJANDRA                -FEDERAL-0:48:37

3° BARUZZI, GISELA        -FEDERACION   -0:49:14

4° BIRRETO, MARIANELA IVANA              LOS –CHARRUAS-0:49:56

5° CAMACHO, GIULIANA-LOS CHARRUAS-0:52:43

Caballeros

1° FRITZLER, DANIEL MATIAS-CONCORDIA-0:37:57

2° MOREYRA, WALTER  -CONCORDIA-0:38:23

3° PAIZ, SEBASTIAN        -CONCORDIA    -0:39:44

4° FERNANDEZ, LISANDRO-SAN SALVADOR-0:39:53

5° MORILLO, JOSE LUIS -SAN SALVADOR-0:39:58


 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

jueves, 25 de septiembre de 2025

10° EDICION DEL MARATÓN CIUDAD DE SANTA ANA - ENTRE RIOS -(PREMIOS EN EFECTIVOS )

Domingo 12 de octubre

Plaza San Martín – Santa Ana

Largada: 9:30 hs

Se viene una nueva edición de este gran evento deportivo con distancias 5K y 10K competitivos

Inscripciones

* Abiertas hasta el *viernes 10/10*:

  🔹 10K → \$20.000

  🔹 5K → \$18.000

El día de la carrera (12/10) solo de forma presencial:

  🔹 10K → \$25.000

  🔹 5K → \$20.000


🎽 Remera oficial para los primeros 120 inscriptos

💰 Más de \$3.000.000 en premios en efectivo

10K COMPETITIVOS

* Circuito urbano

* Hidratación en todo el recorrido + frutas en la llegada

* Medalla finisher para todos los participantes

* Premiación en efectivo en la general (1° al 3°, no acumulativos)

* Trofeos del 1° al 3° de la general

* Premios al 1°, 2° y 3° de cada categoría

* Cronometraje con chip (Cronomet)

5K COMPETITIVOS

* Circuito urbano

* Hidratación en el recorrido + frutas en la llegada

* Medalla finisher para todos los participantes

* Trofeos del 1° al 3° de la general

* Premiación en efectivo en la general (1° al 3°)

* Cronometraje con chip (Cronomet)

🔥 ¡No te quedes afuera de esta gran fiesta del running en Santa Ana!












martes, 23 de septiembre de 2025

Team Deportes Villa Adela rumbo al 28° Medio Internacional de Uruguaiana 2025

El próximo domingo 5 de octubre, los atletas del Team Deportes Villa Adela volverán a decir presente en la ciudad brasilera de Uruguaiana, donde se disputará la 28° edición del Medio Maratón Internacional, la única prueba que une a dos países a través del histórico Puente Getulio Vargas sobre el rio Uruguay , entre Paso de los Libres (Argentina) y Uruguaiana (Brasil).

Allí competirán Ximena Simeone, Greta Victoria Rodríguez y Bruno Colombo, llevando la bandera del equipo con orgullo en una de las carreras más tradicionales de la región los 21km de la hospitalidades .


En simultáneo, sobre 10 km, se desarrollará la 18° Rústica Internacional de Uruguaiana, por las principales avenidas de la ciudad. En esta prueba estarán Rosa Monzón y una nueva representante que hará su debut internacional con solo 17 años la nogoyense Brisa Magalí Lencina.


Formada en la tierra de grandes campeones como Antonio Silio, Brisa entrena día a día en las calles de su ciudad natal y desde hace un tiempo se incorporó al Team Deportes Villa Adela, bajo la guía de su entrenador Enrique Rodríguez. Su talento, compromiso y el apoyo incondicional de su familia la proyectan como una de las grandes promesas del atletismo entrerriano.

Para el equipo, es un orgullo acompañar a esta joven atleta en sus primeros pasos internacionales, confiando en que con esfuerzo, dedicación y el respaldo necesario, Brisa podrá llegar muy lejos.

El proximo sabado , el equipo de Villa Adela volverá a cruzar fronteras con su espíritu deportivo, demostrando que el atletismo es pasión, trabajo y sueños compartidos


Joaquín Arbe, el Mejor Argentino en el Maratón de Buenos Aires


Por: Enrique Rodriguez 

Buenos Aires- Argentina 

El corazón chubutense volvió a latir fuerte en las calles porteñas.  Joaquín Arbe, recordista argentino, fue el mejor compatriota en el   Maratón Internacional de Buenos Aires, cruzando la meta en 2h19m21s y quedándose con un valioso 6° puesto general.

Apenas un segundo detrás llegó su comprovinciano David Rodríguez, en un cierre electrizante. Y no fueron los únicos:  Ezequiel Chavarría (8°) y Martín Méndez (10°) también metieron a la Argentina en el top 10 de la prueba más importante del país.

En damas, la tandilense María Luján Urrutia se adueñó del título de mejor argentina, con un tiempo de  2h42m50s y un noveno puesto en la general femenina. Muy cerca llegaron Anahí Castaño (10ª) y  Agustina Chretien (11ª), mostrando el poderío de las maratonistas nacionales.

Los ganadores fueron de Etiopía: Habtamu Birlew Denekew (2h09m24s) en hombres y Elfinesh Demise Amare (2h28m12s) en mujeres, en podios dominados por africanos.

Pero más allá del resultado, el Maratón de Buenos Aires volvió a dejar una imagen imborrable: miles de corredores desafiando el cielo plomizo y un grupo de argentinos que corrieron con la camiseta en el alma. 



lunes, 22 de septiembre de 2025

Se viene la 9° edición del "ReCorre Charrúas" Camping Municipal 23 de Octubre

La localidad de Los Charrúas se prepara para vivir una verdadera fiesta del atletismo con la realización de la  9° edición del ReCorre Charrúas – Maratón Aniversario , organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad.

Distancias y novedades

La prueba contará con dos recorridos:

8 km competitiva

4 km participativa

Entre las novedades de este año, todos los corredores participarán con su número de dorsal de un por un viaje a Cataratas del Iguazú, auspiciado por la empresa Amcabi.

Incentivos especiales

Los grupos de running competirán por una Copa Challenger  al equipo con mayor cantidad de participantes entre ambas distancias, además de un premio sorpresa.

 Habrá sorteos de los auspiciantes durante la jornada.

Se estrenará un circuito renovado en ambas distancias.


Beneficios para los participantes

250 remeras oficiales , con inscripción paga y entrega sujeta a stock disponible (no se reservan talles).

Medallas finisher para todos los que crucen la meta.

Hidratación y frutas  al finalizar la prueba, presentando el dorsal.

Bonificación para locales

Los atletas y/o participantes residentes en Los Charrúas tendrán un 20% de descuento en la inscripción hasta el 15 de octubre, abonando en efectivo en la Dirección de Deportes (lunes a viernes de 8 a 12 hs).

Información general

Lugar: Camping Municipal 23 de Octubre

Largada: 8:00 hs







Los organizadores recuerdan la importancia de leer el reglamento completo en la página de inscripción antes de participar.


Con triunfos de Ximena Simeone y Greta Rodriguez la Rústica Missões brilló con más de mil corredores en Brasil

Por: Enrique Rodriguez 

Uruguaiana - Brasil 


Este domingo 21 de septiembre, coincidiendo con el Día de la Primavera, la ciudad brasileña de Uruguayana fue sede de una de las competencias más destacadas de la región: la tradicional Rústica Missões, que reunió a más de mil atletas en distancias distancias de 2.500 metros, 5 km y 10 km y la 10:00 hs tuvo su largada.

Organización impecable

Con casi dos décadas cubriendo eventos atléticos en esta ciudad  Brasil, podemos afirmar que la Rústica Missões se ubica en lo más alto del calendario por la excelente organización: un montaje de estructuras de primer nivel, puestos de hidratación adecuados, una premiación con placas de calidad y premios en efectivo que jerarquizan el evento.

El único punto a mejorar fue la demora en la clasificación y entrega de premios, aunque ello no empañó la magnitud de la fiesta.

La tormenta no detuvo la competencia

La prueba tuvo una demora de dos horas debido a una fuerte tormenta durante la madrugada, que incluso dañó una de las carpas principales. Sin embargo, a las 10:00 en punto se dio la largada y comenzó el espectáculo deportivo.


El atletismo argentino dejó su huella una vez más: Greta Victoria Rodríguez revalidó su título en los 5 km, mientras que Ximena Anahí Simeone hizo lo propio en los 10 km, ambas con autoridad. Además, el podio femenino de los 5km estuvo copado por corredoras nacionales, confirmando el excelente nivel de las representantes albicelestes, tambien los representante del team deportes villa adela fueron en 2° puesto de la general Bruno Colombo y en Maria Rosa Monzon 3° en damas 

 Conclusión


La Rústica Missões volvió a ratificar su prestigio como una de las mejores carreras de calle de la región de Brasil . Desde Argentina, nuestras felicitaciones a la organización por una verdadera fiesta atlética que une a deportistas de ambos países.

 Todos los resultados  Generales 

5 KM 

Caballeros

1. Éverton Dorneles Nascimento (Uruguayana) – 16:06

2. Bruno Colombo (Deportes Villa Adela, Argentina) – 16:11

3. Carlos Henrique Gonçalves Lima (ANR/Adidas) – 16:47


5 KM 

Damas

1. Greta Victoria Rodríguez (Deportes Villa Adela, Concordia) – 20:19

2. Agustina Inés Pintos (Corrientes Corre) – 21:02

3. Rosa María Monzón (Deportes Villa Adela, Feliciano) – 21:57

4. Jael Romero (Argentina, 11 años)


10 KM 

Caballeros

1. Nidgie da Silva (ANR/Adidas) – 31:16

2. Cleiton do Nascimento da Rocha Jardim (ANR/Adidas) – 32:04

3. Odacir Rocha Hautter (Eu Atleta Odacir Hautter/Manoel Viana) – 34:02

10 KM 

Damas

1. Ximena Anahí Simeone (Deportes Villa Adela, Argentina) – 37:43

2. Cándida Ribeiro Schiafino Nold (Guiar Escuela de Corrida) – 43:47

3. Janaina da Fontoura Tavares (ASCORG) – 44:27


sábado, 20 de septiembre de 2025

Johanna Falcón, Solange Tropini y Marcelo Migueles brillaron en el Campeonato Nacional Máster

La ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay es el epicentro del atletismo argentino este fin de semana al recibir el 45° Campeonato Nacional Máster de Atletismo de Pista y Campo, competencia que reúne a más de 600 atletas de todo el país en las instalaciones del Centro de Educación Física N° 3 “Hugo Mario La Nasa”.

El evento, que se desarrolla desde el viernes y se extenderá hasta el domingo, incluye un amplio programa con pruebas de **pista, campo, lanzamientos, saltos y un 10k en calle**, consolidándose como una de las citas más importantes del calendario atlético para deportistas máster.

Grandes actuaciones entrerrianas

Los representantes de la Asociación Máster de Atletismo de Entre Ríos (AMAE) se destacaron con varias medallas y títulos nacionales:

Johanna Falcón (San Salvador) se consagró campeona argentina de 5.000 metros en la categoría 30 a 34 años.

Solange Tropini (Crespo) logró el título en 5.000 metros en la categoría 40 a 44 años.

Sandra Martínez (Paraná) finalizó en el tercer puesto en los 5.000 metros, obteniendo la medalla de bronce

Marcelo Migueles (Villaguay) sumó una gran actuación al ser subcampeón en 5.000 metros y además campeón nacional en los 3.000 metros con obstáculos.

También consiguió el campeonato en los 800 mts, otra entrerriana Lisandra Quintero (Gualeguaychú )

Las atletas Johana Falcón y Solange Tropini forman parte del equipo que entrena el profesor Andrés Pérez, de Rosario, quien viene guiando a un grupo de fondistas que crece y se consolida en el plano nacional.

Un campeonato con historia y valores

El certamen lleva el nombre de **Alberto Ríos**, en homenaje a un histórico referente del atletismo máster argentino. La competencia no solo es un espacio deportivo, sino también una celebración de la perseverancia, la salud y el espíritu competitivo en todas las edades, ya que participan atletas que superan los 80 años.