jueves, 11 de septiembre de 2025

Maratón Solidaria “Todos Juntos por Nachito” en La Paz: triunfos de Agustina Balbuena y Sebastián Müller

Este pasado sábado, con epicentro en el Polideportivo de La Paz, Entre Ríos, se llevó adelante la Maratón Solidaria “Duchenne – Todos Juntos por Nachito”, organizada por la Dirección de Deportes, la Secretaría de Desarrollo Social y la familia de Nachito.

La propuesta tuvo como principal objetivo visibilizar y concientizar sobre la distrofia muscular de Duchenne, contando con la participación de más de 200 corredores que se sumaron de manera solidaria a este evento que ya se ha convertido en un verdadero clásico en la ciudad entrerriana.

El clima de unión y compromiso se vivió de principio a fin, con la competencia como eje y actividades culturales al cierre: los presentes disfrutaron de la actuación del grupo juvenil del Área de Discapacidad “Potencia Musical”, además de compartir las tradicionales tortas fritas.

En lo deportivo, la gran protagonista en los 10 km femeninos fue  Agustina Balbuena, quien se quedó con el primer lugar. La joven atleta de 15 años Sofía Quintana, representante del Team Deportes Villa Adela, tuvo una actuación destacada al finalizar en el segundo puesto, mientras que María Esther Müller completó el podio.

En la rama masculina, el triunfo fue para Sebastián Müller, escoltado por Julio Pimentel y Rafael Galván.

En los 5 km, las ganadoras fueron Mailen Moyano, seguida por Sofía Caino y Carla Bussato. En varones, la victoria correspondió a Samir Cárdenes, mientras que Alexander Rodríguez y Misael Viggiano se ubicaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.

La jornada dejó en claro, una vez más, que el deporte puede ser un puente para la solidaridad, la inclusión y la concientización  en torno a causas que merecen ser visibilizadas.

General 10 km

Damas:

1 Agustina Balbuena

2 Sofía Quintana

3 María Esther Müller

Caballeros :

1 Sebastián Müller

2 Julio Pimentel

3 Rafael Galván

General 5 km

Damas:

1 Mailen Moyano

2 Sofía Caino

3 Carla Bussato

Caballeros:

1 Samir Cardenes

2 Alexander Rodríguez

3 Misael Viggiano


Duatlón Jeep: Los Charrúas recibe la sexta fecha del Circuito Provincial este sabado 13 de Septiembre 14:45

Este sábado desde las 14.45 horas se disputará en Los Charrúas la sexta fecha del Circuito Provincial de Duatlón Jeep , competencia que contará con distancias estándar (5K-40K-5K) y sprint (5K-20K-2,5K), tanto en modalidad individual como en postas**.

Con gran expectativa, la localidad vuelve a ser sede de una cita clásica del duatlón provincial, con el respaldo del Municipio de Los Charrúas, encabezado por la intendenta Andrea Imoberdorff  y el director de Deportes José Luis Rodríguez.


En la rama femenina, el campeonato ya tiene dueña: la concordiense  Ana María Brunini se consagró anticipadamente, logrando su primer título en este circuito. No obstante, estará presente este sábado para disputar la prueba. En varones, la definición se dará en la fecha final en Villa del Rosario, aunque los principales candidatos son el uruguayo Matías Gómez, el concordiense Eduardo Pelichero y el también uruguayo Gabriel Priano (Mercedes).

Concentración y circuito

El punto de encuentro será en calle Elena Roffo, entre Av. Ramírez y Carriego, donde se ubicará el parque cerrado, la largada y llegada.

El inicio será con 5 km de pedestrismo en un circuito renovado.

Luego, el ciclismo se desarrollará sobre un trazado de 10 km (1 vuelta sprint y 2 vueltas estándar).

Finalmente, se correrá un circuito de pedestrismo de 2.500 metros (1 vuelta sprint, 2 vueltas estándar).

Se espera la presencia de numerosos atletas concordienses, corredores de toda la provincia y representantes de Uruguay, quienes año tras año acompañan este certamen.

Inscripciones

 Online: [www.encarrera.com.ar/duatlon]

 Presencial: este viernes en Lauria Rodados (E. Ríos 770, Concordia).

Duatlón Rural Concordiense: se vienen las inscripciones para el cierre de temporada

La Asociación Amigos del MTB ya tiene todo listo para lo que será el cierre de la temporada 2025 del Duatlón Rural Concordiense, que se disputará el sábado 20 de septiembre, a partir de las 15 horas, en la Bodega Robinson.

La competencia contará con un exigente recorrido que combinará 3 kilómetros de pedestrismo, 20 kilómetros de mountain bike y un último tramo de 3 kilómetros de pedestrismo. Los atletas podrán participar en modalidad individual o en duplas, con clasificación por sumatoria de edades.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el viernes 19 de septiembre al mediodía a través del sitio web (http://www.encarrera.com.ar/dua).

En cuanto al trazado, el circuito de ciclismo tendrá 10 kilómetros, que deberán recorrerse en dos oportunidades. Por su parte, el recorrido pedestre también fue diseñado para ofrecer dinamismo y atractivo a los participantes. Desde la organización informaron que este sábado por la tarde el circuito quedará habilitado para su reconocimiento.

La jornada será además la fecha de coronación, con premiación del 1º al 5º puesto en cada categoría, mientras que, en el marco del Campeonato por Equipo se distinguirá a los tres equipos más numerosos, quienes recibirán órdenes de compra de la firma Campoy Alimentos.


martes, 9 de septiembre de 2025

Trail Aventura “Canteras de Nueva Escocia” Triunfos de Francisco Bocanegra y María Lucía Benítez en los 15 km


Por: Enrique Rodriguez 

Fotos: Roman Rodriguez 

El pasado domingo 7 de septiembre se disputo  el Trail Concordia Aventura, la localidad de Nueva Escocia fue escenario este domingo de una gran jornada deportiva con la realización de la carrera “Canteras de Nueva Escocia”, que reunió a una multitud de corredores en un entorno natural único con un clima ideal para la practica deportiva y recreativa . .

El camping local fue el epicentro de la soleada jornada, donde atletas de toda la región disfrutaron de un circuito de 7 km y 15 km que combinó canteras, senderos al borde del río Uruguay y terrenos exigentes, otorgándole un atractivo especial a la competencia..


En la clasificación general de 7 km, los ganadores fueron el concordiense, Ubaldo Rabaschino en caballeros y Bárbara Rougier de Villa Elisa en damas. En los 15 km, el podio mayor lo encabezaron Francisco Bocanegra de Concordia y María Lucía Benítez de Federación.

Una fiesta deportiva y comunitaria

La competencia, organizada por la  Agrupación Atlética Los Galgos, volvió a consolidar al trail running como una propuesta deportiva y turística de referencia en la región. Fue una jornada donde se combinaron naturaleza, deporte y comunidad, con todo Nueva Escocia movilizada para recibir a los corredores.

Resultados generales : 7 km 

Caballeros

1° Ubaldo Rabaschino (Concordia) – 00:34:24

2°Roberto Aníbal Bulens (Concordia)

3° Mateo Oteizza (San Salvador)

4° Luis Ayala (Concordia)

5° Franco Sebastián Fernández (San Salvador)


7 km – Damas

1° Bárbara Rougier (Villa Elisa) – 00:41:23

2°  Jesica Marrone (Concordia)

3°  Belén Simón (Concordia)

4° Siomara Raminger (Los Charrúas)

5° Ivana Segovia (San Salvador)


15 km – Caballeros

1° Francisco Bocanegra (Concordia) – 00:57:49

2° Matías Gallardo (Uruguay)

3°  Rodrigo Ernesto Rivero (Concordia)

4° Orlando López (Concordia)

5° Lisandro Fernández (San Salvador)


15 km – Damas

1°  María Lucía Benítez (Federación) – 01:17:40

2° Natalia Sabrina Fraga Galarza (Paysandú)

3° Melina Mariela Benítez (Colón)

4° Yanina Woeffray (San José)

5° Sandra Carina Escudero (San Salvador)

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto


Federal celebró su 145° aniversario con una gran jornada de Cross Country Ganaron Juan Ramirez y Andrea Ayala

El pasado sábado 6 de septiembre de 2025, la ciudad de Federal (Entre Ríos) vivió una verdadera fiesta deportiva con la realización de un Cross Country, en el marco de los festejos por el 145° aniversario de la ciudad. 

La cita tuvo lugar en el Camping Municipal “Puesto 4” desde las 15:00 horas, con la participación de atletas locales y de distintas localidades vecinas. La competencia contó con dos modalidades: 10 km competitivo y 5 km participativo, reuniendo a cerca de un centenar de corredores.

El evento fue organizado por la Asociación de Atletismo Federalense, con el apoyo de la Municipalidad de Federal y formó parte de la preparación para el próximo Cross Aventura del 12 de octubre.

Recorrido y resultados

El circuito atravesó campos con vegetación autóctona, arroyos, senderos y sectores de barro, brindando un marco ideal para el desafío.

10 km – Caballeros :

  Juan El Galgo  Ramírez -Federal

2° David Sack-Federal

3° Luis Alejandro Alvez- San Jaime de la frontera

10 km – Damas:

1° Andrea Patricia Ayala -Federal

2° Sol Schneider-Federal

3° Micaela Gómez-Federal

5 km – Caballero :

1° Emiliano Basay (Villaguay)

2° Ricardo Riquelme-Federal

3° Gustavo Basualdo-Federal

5 km – Damas:

1° Ivana Mansilla -Federal

2° María Romero-Federal

3° Ingrid González-Federal

Una cita que llegó para quedarse

Con una propuesta atractiva y una gran convocatoria, el Cross Country de Federal se consolida como una cita clave en el calendario atlético de la región. Una vez más, la ciudad reafirma su lugar como **punto de encuentro para los amantes del running y el atletismo de aventura**.


lunes, 8 de septiembre de 2025

Un excelente año para Ximena Simeone y Greta Victoria Rodríguez

Atleta de la selecion entrerriana de atletismo  

El pasado sábado, las jóvenes atletas concordienses Ximena Simeone y Greta Victoria Rodríguez tuvieron una destacada participación en un torneo de pista, logrando resultados muy positivos que reflejan el gran nivel que atraviesan.

 Greta comenzó la jornada muy temprano, compitiendo en los 3.000 metros con obstáculos, prueba que completó en 12:52 con mucho viento y frio , si bien estuvo lejos de su mejor marca, el mérito fue enorme, ya que llevaba seis meses sin entrenar específicamente para esta distancia tan exigente. Con gran concentración, superó cada obstáculo sin dificultades.


Apenas 40 minutos después, volvió a la pista para disputar los 5.000 metros, donde obtuvo la victoria con un tiempo de 20:24 . Aunque tampoco fue su mejor registro, el rendimiento fue muy loable teniendo en cuenta el corto descanso entre ambas pruebas.


Por su parte, Ximena Simeone compitió en los 400 metros llanos, una distancia de velocidad que no es su especialidad, pero donde demostró su versatilidad al registrar un tiempo de 1, 04:96, mostrando un excelente desempeño. Más tarde, corrió los **1.500 metros**, donde tampoco logró mejorar su marca, pero corrió en tiempo de 4, 58 :28, aunque la experiencia sirvió como preparación pensando ya en la próxima temporada.

 

Próximos desafíos internacionales

Ambas atletas continúan con su preparación de cara a lo que resta del año, con un calendario cargado de competencias en calle y ruta. El 21 de septiembre estarán en Brasil, participando de la Rústica Missões, donde en 2024 Ximena fue ganadora de los 10Km y Greta de los 5Km.

Además, ya confirmaron presencia en la 28ª edición de la Media Maratón Internacional de Uruguaiana, que se disputará el 5 de octubre en Brasil, corriendo los 21.195 metros. También fueron invitadas a competir en las ciudades de Young (Río Negro) y Baltazar Brum (Tacuarembó), Uruguay.

 

Competencias locales y provinciales

 

En el ámbito local, Greta lidera el campeonato de **Cross Aventura 4 Pueblos**, donde ganó todas las fechas, y también encabeza el torneo **Salto Run** en Uruguay, con 4 victorias en 5 presentaciones.

Por su parte, Ximena mantiene un récord perfecto en pruebas de calle, habiendo ganado todas las competencias disputadas este año en la provincia.


Sin dudas, 2025 está siendo un año excepcional para estas dos jóvenes atletas, que bajo la conducción de su entrenador Enrique Rodríguez, continúan dejando en lo más alto al atletismo entrerriano.

Concordia recibió el Campeonato Provincial U20 de Atletismo Atletas de toda la región se dieron cita en la Pista del Centro de Desarrollo del NEA


Por: Enrique Rodriguez 

El pasado sábado 6 de septiembre, Concordia fue sede del Campeonato Provincial U20 de Atletismo, un evento que convocó a cerca de 200 atletas provenientes de distintas delegaciones de la provincia de Entre Ríos, así como también de Corrientes, Santa Fe y la República Oriental del Uruguay. Organizado por la Federación Atlética de Entre Ríos y con la colaboración de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Concordia, la competencia se desarrolló en la Pista del Centro de Desarrollo del NEA, ubicado en el Polideportivo.


Desde temprano, a partir de las 9:00 hs, los atletas comenzaron a disputar las distintas pruebas de campo y pista que se extendieron hasta cerca de las 18:00 hs. A lo largo de todo el día, el evento fue un verdadero espectáculo de atletismo, con una destacada participación de deportistas de las categorías U14, U18 y Mayores.

Uno de los aspectos más destacados del campeonato fue la participación de numerosos atletas Master, quienes se están preparando para el próximo Campeonato Nacional que se celebrará en Concepción del Uruguay. Estos deportistas dieron lo mejor de sí en sus pruebas, sumando emoción y nivel a la jornada.

El Campeonato Provincial U20 sirvió también como una plataforma para los jóvenes atletas, quienes no solo compitieron por el título provincial, sino también por la posibilidad de destacarse y ser considerados para futuras convocatorias en competiciones nacionales.


El Polideportivo vivió una jornada a puro atletismo, donde la pasión por el deporte y la camaradería entre los participantes fueron los protagonistas. La excelente organización, sumada al entusiasmo de los atletas y el público presente, contribuyó a que el evento fuera un éxito rotundo.



**Resultados completos:**

La carrera Gualeguaychú Corre en el Parque Unzué: una fiesta deportiva de participación masiva en el Parque Unzué: una fiesta deportiva



Por: Enrique Rodriguez 

Este pasado sábado, la ciudad de Gualeguaychú vivió una verdadera fiesta deportiva con la 17ª edición de la maratón “Gualeguaychú Corre”, un evento que convocó a más de 500 atletas y atrajo a una multitud de familias y público en general. Con un marco excepcional, la competencia, que se desarrolló en el Parque Unzué, se consolidó como uno de los eventos deportivos más importantes de la región.

Organizada por el Club Atlético Independiente y el Instituto "Luis María Bettendorff", esta maratón ha crecido de manera sostenida desde su primera edición. Este año, 543 atletas participaron de las distintas distancias, según los datos de la empresa Cronomet, encargada de la fiscalización del evento.

El evento contó con el reconocimiento de "Interés Deportivo Municipal" por parte del Honorable Concejo Deliberante y también fue destacado por la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Sin duda, Gualeguaychú Corre se ha convertido en una cita ineludible tanto para los corredores locales como para los de otras ciudades de la región.

La maratón no solo fue una prueba de resistencia, sino también una muestra de trabajo colaborativo, ya que involucró a distintas áreas municipales, fuerzas de seguridad y un gran número de voluntarios que contribuyeron a su éxito.

Resultados destacados:

En los 10 km, los atletas locales se destacaron, con Ernesto Oliva, de Gualeguaychú, llevándose el primer puesto con un tiempo de 32:37. En la categoría femenina, la ganadora fue Melisa Cabrera, de Chajarí, quien cruzó la meta en 42:10.

En la distancia de 5 km, Gerónimo Corujo, de Los Conquistadores, se quedó con la victoria en la categoría masculina con un tiempo de 16:29, mientras que en la categoría femenina, Pilar Río, de Concepción del Uruguay, logró el primer lugar con 20:48.

 

Resultados de los 10 km:

 

Caballeros:

  1° Oliva, Ernesto (Gualeguaychú) - 32:37

  2° García, Diego (Merlo, Bs As) - 35:09

  3° Ballester, Leandro (Hurlingham, Bs As) - 35:29

  4° Moledo, Isaías (Chajarí) - 35:53

  5° Arias, Luis Mario (Santa Fe) - 36:03

 

Damas:

  1° Cabrera, Melisa (Chajarí) - 42:10

  2° Gómez, Melisa (Gualeguaychú) - 42:35

  3° Miranda, Yanina (Concordia) - 44:27

  4° Coppini, Daniela (Concordia) - 44:52

  5° Duro, Marisa (Merlo) - 45:30

 

Resultados de los 5 km:

 

Caballeros:

  1° Corujo, Gerónimo (Los Conquistadores) - 16:29

  2° Chuminatti, Juan Carlos (Coronel Suárez) - 17:13

  3° Cáceres, Valentino (Gualeguaychú) - 17:28

 

Damas:

  1° Ríos, María del Pilar (Concepción del Uruguay) - 20:48

  2° Minniti, Vanina (Pueblo Belgrano) - 21:09

  3° Cáceres, Tatiana Macarena (Gualeguaychú) - 23:40

 

Con una excelente organización y una participación destacada, la edición 2025 de "Gualeguaychú Corre" se reafirma como una de las principales maratones del calendario deportivo regional, consolidándose como un verdadero evento de integración y camaradería.

Soledad Quiñones se impuso en los 10K del Maratón de Punta del Este y Judith Marsilli fue Cuarta


La atleta entrerriana Soledad Quiñones, oriunda de Basabilbaso, tuvo una destacada actuación en el tradicional **Maratón de Punta del Este**, realizado en la República Oriental del Uruguay.

Quiñones se consagró vencedora en la distancia de 10 kilómetros, imponiéndose con un excelente ritmo y un tiempo de 37m51s, superando a las uruguayas Aldana Sabatel y Victoria De León, quienes completaron el podio.


Además, la prueba tuvo otra representante entrerriana en los primeros lugares: la triatleta Judith 
Marsilli , de Chajari, quien finalizó en la cuarta posición  
con un registro de  40m41s, consolidando una gran actuación personal en suelo uruguayo.



La santafecina Patricia Ponce brillo gano despues de un año de inactivida en los 21K de Rafaela y en caballeros gano Alvaro Nocenti

La ciudad de Rafaela vivió este domingo por la mañana una verdadera fiesta del atletismo con la tradicional 15ª edición de la Media Maratón “Daniel ‘Tecla’ Farías”, organizada por la Municipalidad local. Bajo un cielo soleado y temperaturas frescas, cerca de mil corredores participaron en las distintas distancias: 5K, 10K y 21K.

En la prueba principal, de 21 kilómetros, el triunfo en la rama caballeros fue para el santafesino Álvaro Nocenti, quien revalidó el título obtenido en 2024 al cruzar la meta con un tiempo de 1h08m47, mejorando así su marca personal. 



Entre las damas, la victoria quedó en manos de la esperancina Patricia Ponce, que registró 1h28m39s y sumó su tercera consagración en Rafaela, tras haber vencido también en las ediciones 2015, 2018 y 2019 y recordemos que Patricia reaparecía después de un año de inactiva en la carrera de calle  .

En las pruebas complementarias también hubo destacados desempeños. En los 5K, el primer lugar fue para Darío Espinoza, de Reconquista, mientras que en la categoría femenina se impuso la rosarina Sofía Fregona. Por su parte, en los 10K, los vencedores fueron José Zabala, de Humboldt, y María Vázquez, de Reconquista.

De esta manera, Rafaela volvió a reunir a atletas de toda la región, consolidando a la Media Maratón “Daniel ‘Tecla’ Farías” como uno de los eventos deportivos más importantes del calendario provincial.

Resultados completos

La 15ª edición de la Media Maratón “Daniel ‘Tecla’ Farías” dejó un gran nivel competitivo en todas sus distancias. Estos fueron los diez primeros en cada categoría:

21K – Damas 

1. Patricia Ponce – 1h28m39s

2. Antonela Bonazzola

3. Gisela Cattáneo

4. María Alejandra Schanz

5. María del Carmen Ponce

6. María Del Sol Gastaldi

7. María Paula Heinzen

8. Cecilia Ayala

9. Ivana Porcel

10. Julia Benítez

21K – Caballeros 

1. Álvaro Nocenti – 1h08m47s

2. Emanuel Asselborn

3. Leonardo Delrivo

4. Germán Fernández

5. Miguel Garnica

6. Agustín Bermúdez

7. Romano Maza

8. Facundo Schenfeld

9. Mateo Quiroga

10. Gustavo Johnson


10K – damas

1. María Julia Vázquez – 36m43s

2. María Florencia Giro

3. Jorgelina Mariotta

4. Yamila Heredia

5. Yamila Senn

6. Daniela Ariaudo

7. Sol Parisi

8. Camila Cesana

9. Sofía Kloster

10. Ticiana Salera

10K – Caballeros 

1. José Zabala – 31m00s

2. Santiago Zabala

3. Carlos Johnson

4. Andrés Verdoia

5. Demis Pochon

6. Flavio Demichelis

7. Benjamín Castillo Molina

8. Matías Pedernera

9. Franco Caravario

10. Román Collino

5K – Damas 

1. Sofía Fregona – 20m55s

2. Silvina Torres

3. Florencia Bermúdez

4. Jemima Alderete

5. Jesica Sala

6. Sonia Castaño

7. Marilina Alasia

8. Victoria Schmidt

9. Guillermina Foti

10. María Eugenia Naretto

5K – Caballereos

1. Darío Espinoza

2. Juan Pablo Mettan

3. Matías Quiroga

4. Gabriel Molina

5. Daniel Noguera

6. Leandro Dona

7. Nemy Span

8. Mauro Busto

9. Luciano Smut

10. Franco Landriel




viernes, 5 de septiembre de 2025

SE VIENE EL CROSS AVENTURA X4 – "SANTA ANA" EL 14 DE SEPTIEMBRE 2025 (INSCRIBITE AQUI )

📍 Domingo 14 de septiembre

📌 En la ciudad de "Santa Ana  Entre Rios " 

🤝 Organizan en conjunto: Direccion de Deportes de  Santa Ana la ultima fecha , ya se realizaon  San Jaime de la Frontera y Los Conquistadores y Chajari .

🔹 Inscripciones abiertas

💲 $15.000 hasta el miércoles previo a la carrera

💲 \$20.000 pasada esa fecha

👦 Infantiles: ¡gratis!


⏰ Horarios

➡️ Largada mayores: 10:00 hs

➡️ Menores: inmediatamente después


🏅 Categorías

Individual: 5K y 10K

Parejas: 5K y 10K

Especial participativa: 5K

 Más información e inscripciones en los siguiente link 











Campeonato Provincial U20 en Concordia: cita atlética con U14, U16 y Mayores (Proximo sabado 6 de septiembre 2025)

La Federación Atlética de Entre Ríos (FADER) anunció la realización del Provincial U20, con anexos para las categorías U14, U16 y Mayores. La competencia se desarrollará el sábado 6 de septiembre de 2025en la **Pista del Centro de Desarrollo del NEA**, en la ciudad de Concordia.

El certamen es organizado por **EMACO**, con fiscalización de FADER y la colaboración de la Subsecretaría de Deportes de Concordia. Reunirá a atletas de toda la provincia en pruebas de pista, saltos y lanzamientos.

Pruebas destacadas

*U20:la mayoría de las pruebas oficiales, excepto 10.000 m varones y 5.000 m mujeres.

U16** 80 m llanos, salto en alto, garrocha, disco y 600 m llanos.

U14** 80 m llanos, salto en largo, garrocha, jabalina y 1200 m llanos.

Mayores:** pruebas de velocidad, medio fondo, fondo, obstáculos, vallas, garrocha, largo y bala.

Además, se confirmó que habrá **premiación inmediata** para los tres primeros puestos de cada prueba U20, un aspecto que dará mayor dinamismo al torneo.

Programa horario

Las competencias comenzarán a las **09:30 hs** con los 3000 m con obstáculos y finalizarán cerca de las **17:30 hs** con las pruebas de 200 metros.

Aranceles de inscripción

Federados (U20, U16, Mayores): \$8.000

No federados: \$10.000

 U14: \$5.000


miércoles, 3 de septiembre de 2025

Terry Fox fue un joven atleta y activista canadiense que se convirtió en un símbolo mundial de lucha, esperanza y solidaridad

Terry Fox fue un joven atleta y activista canadiense que se convirtió en un símbolo mundial de lucha, esperanza y solidaridad

 **
Terry Fox (1958 – 1981) **

Infancia y deporte:

Nació en Winnipeg, Canadá, en 1958, y desde pequeño mostró gran pasión por el deporte, especialmente el baloncesto y el atletismo.

La enfermedad:

En 1977, a los 18 años, le diagnosticaron **osteosarcoma** (un tipo de cáncer de hueso), lo que llevó a la amputación de su pierna derecha. Durante su tratamiento, Terry quedó conmovido por el sufrimiento de otros pacientes con cáncer y decidió hacer algo para ayudar.

El "Maratón de la Esperanza"

En 1980 inició una travesía llamada “Marathon of Hope”, con el objetivo de correr a través de Canadá, de costa a costa, para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer. Corría con una pierna ortopédica y avanzaba alrededor de **42 km diarios**, el equivalente a una maratón al día.

La hazaña y la lucha:

Comenzó en Terranova y recorrió más de 5.300 km en 143 días, hasta que el cáncer se extendió a sus pulmones y tuvo que abandonar la carrera en septiembre de 1980, cerca de Thunder Bay, Ontario.

Legado y fallecimiento:

  Terry Fox falleció el 28 de junio de 1981, a los 22 años. Sin embargo, su esfuerzo inspiró al mundo entero: cada año se realizan las **Carreras Terry Fox** en decenas de países, que han recaudado más de **800 millones de dólares** para la investigación contra el cáncer.

 

Su vida representa coraje, perseverancia y esperanza, y lo convirtió en un héroe nacional en Canadá y un ejemplo de superación en todo el mundo.

martes, 2 de septiembre de 2025

Juan Carlos Luqui, entrerriano en el Ultra-Trail du Mont-Blanc 100km en 20 horas

El desafío más duro de mi carrera”

El **Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB)**, la carrera de ultrafondo de montaña más prestigiosa del mundo, volvió a reunir a la élite del trail running internacional. Este año, el entrerriano Juan Carlos Luqui fue parte de la cita y completó 100 kilómetros en 20 horas de competencia.

Fue una experiencia única, de lo más duro que me tocó vivir en el deporte por las condiciones climáticas”, contó el atleta, kinesiólogo y profesor de educación física.

 Preparación intensa y calendario exigente

Radicado en Santa Fe, Luqui se enteró en enero de que había logrado un lugar en el sorteo de cupos para el UTMB. Desde entonces, organizó un calendario de preparación que incluyó carreras en Bariloche y en  Río de Janeiro.

“Ya tenía un calendario armado que eran los 80 km del Campeonato Argentino de Trail en marzo y después el gran desafío de Río, que era correr 21 km un día y 42 km al otro. Todo eso fue clave para afrontar el reto europeo”, explicó.

La preparación no fue sencilla: debió equilibrar entrenamientos, viajes y su labor profesional. “Fue un medio año bastante duro porque fueron muchos kilómetros y muchas horas de entrenamiento. Yo también tengo mi trabajo aparte, entonces se genera mucho estrés”, reconoció.

El futuro deportivo en pausa  Tras completar el desafío en Francia, Luqui decidió hacer un alto.

“La verdad, estoy por ahora sin ningún objetivo. Necesitaba descansar: hace dos años que no tenía dos semanas de vacaciones totales de descanso deportivo”, señaló.

Actualmente se encuentra en España, disfrutando de unos días de relax, aunque no descarta volver a exigirse pronto: “Como soy yo y como es este deporte, un día corrés 100 y al otro querés correr otros 100, o quizás unas 100 millas. Seguramente algún desafío igual o mayor llegará el año que viene”, adelantó.

Finalmente, Luqui compartió un mensaje especial:

“Gracias a todos los que estuvieron siguiendo. Fue el desafío más duro que me tocó vivir y me dejó mucho aprendizaje que quiero compartir con la gente que me acompaña en este camino”.

Fuente y fotos : https://www.ellitoral.com/