domingo, 23 de noviembre de 2025

𝘕𝘶𝘦𝘷𝘢 𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 “𝘝𝘪𝘭𝘭𝘢𝘨𝘶𝘢𝘺 𝘊𝘰𝘳𝘳𝘦” 𝘭𝘢 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘳𝘰𝘯 𝘉𝘳𝘶𝘯𝘰 𝘊𝘰𝘭𝘰𝘮𝘣𝘰 𝘺 𝘚𝘰𝘭𝘦𝘥𝘢𝘥 𝘘𝘶𝘪ñ𝘰𝘯𝘦𝘴



Por: Enrique Rodriguez

Villaguay -Entre Rios

Este sábado 22 de noviembre se disputó una nueva edición de la tradicional prueba atlética Villaguay Corre, competencia que volvió a recorrer las principales calles de la ciudad ubicada en el corazón de la provincia de Entre Ríos. El evento, organizado por la Municipalidad de Villaguay a través de la Dirección de Deportes, reunió a corredores locales y de distintas ciudades de la región.

La carrera contó con dos distancias principales: 9.300 metros, según marcaciones de GPS de varios corredores, y 5 kilómetros, tal como figuraba en el reglamento oficial. También hubo una caminata recreativa, lo que permitió la participación de personas de todas las edades.

La largada tuvo lugar a las 19:00, en una jornada de competencia nocturna que ofreció un atractivo especial para los participantes. El punto de partida fue el Centro de Convenciones Papa Francisco, ubicado en Avenida Raúl Alfonsín 1853. En total, unas 200 personas formaron parte del evento entre todas las modalidades.

Una vez comenzada la prueba, los corredores de 5 kilómetros completaron una vuelta al circuito trazado, mientras que los de 9.300 metros debieron realizar dos giros.

En la distancia mayor, el ganador fue Bruno Ignacio Colombo, nacido en Tierra del Fuego pero radicado en Concordia, atleta del Team Deportes Villa Adela. Colombo dominó la carrera de punta a punta, aunque seguido muy de cerca por el joven y ascendente corredor Brandon Lindt, de Federal. El podio se completó con el concordiense Juan Saboredo, el cuarto lugar fue para Juan Manuel Tablada, oriundo de Viale y actualmente residente en Crespo, mientras que Gabriel González, de Gualeguay, se quedó con el quinto puesto.


Entre las damas, la victoria quedó en manos de la colonense Soledad Quiñones, quien mostró un andar sólido durante toda la prueba, sacando una clara ventaja sobre sus perseguidoras. Quiñones volvió a demostrar por qué es considerada una de las atletas más destacadas del litoral argentino. En el segundo lugar finalizó Daniela Penoni, exjugadora de fútbol de Chajarí que actualmente atraviesa una gran temporada atlética. El podio lo completó Johana Falcón, de San Salvador. En el cuarto puesto llegó la villaguayense Miriam León, mientras que el quinto lugar quedó en manos de la joven de este podio Greta Victoria Rodríguez, de Villa Adela.


En la distancia corta, los primeros en cruzar la meta fueron Jesús Franco, atleta de Villaguay, y Natalia Delorenzzi, representante de Gualeguay.

La carrera volvió a ofrecer un marco atractivo para corredores y público, y una vez finalizada la competición se realizó la entrega de premios, que incluyó copas para los ganadores y premios en efectivo para las generales y atletas locales. Así, Villaguay sumó una nueva cita al calendario de pruebas de calle que cada año se desarrollan en Entre Ríos.

Homenaje

Una vez finalizada la competencia, se realizó un merecido homenaje a Miguel "Chuele” Torres, quien recibió un diploma y un par de calzados de running en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el atletismo local.

Sin embargo, muchos corredores remarcaron que faltó un reconocimiento para otro histórico del deporte villaguayense: Roberto “Palito” Rodríguez, atleta legendario, referente a nivel nacional y que durante décadas representó de la mejor manera a la ciudad. Su presencia, aunque discreta, emocionó a quienes lo conocen y valoran su enorme legado.

Desde Deportes Villa Adela, hacemos llegar nuestras felicitaciones y respeto a ambos atletas, verdaderos emblemas del deporte entrerriano.


Clasificación 9.300 metros –

Damas

1. Soledad Quiñones – Colón – 34:51

2. Daniela Penoni – Chajarí – 35:38

3. Johana Falcón – San Salvador – 36:05

4. Miriam León – Villaguay – 36:46

5. Greta Victoria Rodríguez – Villa Adela – 39:01


Clasificación 9.300 metros –

Caballeros

1. Bruno Ignacio Colombo – Concordia – 30:04

2. Brandon Lindt – Federal – 31:01

3. Juan Saboredo – Concordia – 31:25

4. Juan Manuel Tablada – Crespo – 32:00

5. Gabriel González – Gualeguay – 32:17


Clasificación 5 km –

Damas

1. Natalia Delorenzzi – Gualeguay – 24:26

2. Rocío Barreto – Concordia – 25:39

3. María Victoria Garay – 26:23

Clasificación 5 km – 

Caballeros

1. Jesús Franco – Villaguay – 20:17

2. Alexander Paysse – Villaguay – 20:38

3. Miguel Albornoz – Villaguay – 21:01


Fotos : Enrique Rodriguez 

AUSPICIO ESTA NOTA: Con todos los resultados y estadisticas 
POR CONTRATACIONES 



CELULAR: (+54) 3444 15 418604

FIJO: (+54) 3444 428411

𝑀𝐼𝐿𝐸𝒮 𝒟𝐸 𝑀𝐼𝐿𝐿𝐸𝑅𝒪𝒮 𝒫𝒜𝑅𝒯𝐼𝒞𝐼𝒫𝒜𝑅𝒪𝒩 𝒟𝐸 𝒩𝐵 𝑀𝐼𝐿𝐿𝒜 𝒰𝑅𝐵𝒜𝒩𝒜 𝐵𝒰𝐸𝒩𝒪𝒮 𝒜𝐼𝑅𝐸𝒮 𝑔𝒶𝓃𝒶𝓇𝑜𝓃 𝐹𝑒𝓇𝓃𝒶𝓃𝒹𝑜 𝒞𝒽𝒶𝓋𝑒𝓈 𝓎 𝒶 𝓁𝒶 𝒿𝓊𝓋𝑒𝓃𝒾𝓁 𝒶𝓉𝓁𝑒𝓉𝒶 𝒥𝓊𝒶𝓃𝒶 𝒵𝓊𝒷𝑒𝓇𝒷𝓊𝒽𝓁𝑒𝓇

 Por: Fernando Sanchez Parodi para deportes villa adela 

Miles de milleros fueron parte de la New Balance Milla Urbana en la ciudad de Buenos Aires, reafirmando el crecimiento de la prueba a nivel continental.

El evento, que se realizó en la avenida 9 de Julio y con el Obelisco como testigo, tuvo también la presencia de la banda de música de la Gendarmería Nacional de la Región 1, que entonó el himno nacional, junto a un repertorio de canciones populares y patrias.

La prueba de 1609 metros tuvo importantes participaciones en la categoría elite, como muy buen nivel en las pruebas por edades.

El evento también tuvo una categoría de niños, otra destinada especialmente a atletas de las Fuerzas Armadas, y otra para corredores discapacitados.

Por otra parte, también se presentó la innovadora prueba por relevos, con equipos de cuatro participantes.

Bajo la dirección de Gustavo Montes y la realización de Sportsfacilities, también hubo sorteos entre los participantes, entre los que se destacaron cupos, alojamientos y un kit de competencia para la Milla Urbana de Nueva York de la próxima temporada.

Los ganadores

La New Balance Milla Urbana tuvo como ganadores de la élite a Fernando Chaves y a la juvenil atleta Juana Zuberbuhler.

sábado, 22 de noviembre de 2025

𝑨𝒗𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒍𝒂 𝒐𝒓𝒈𝒂𝒏𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝑫𝒆𝒔𝒂𝒇í𝒐 𝑲𝑴 248 – 8° 𝑬𝒅𝒊𝒄𝒊ó𝒏

Va quedando todo encaminado para lo que será la 8° edición del Desafío KM 248, que se correrá el domingo 30 de noviembre con epicentro en el Parador Turístico del kilómetro 248 de la Autovía 14, en Concordia. La competencia, que podrá realizarse de manera individual o en parejas, ofrecerá dos distancias: 38 km y 72 km.

Desde la Asociación Concordiense Amigos del MTB continúan trabajando en cada detalle del circuito. El pasado fin de semana se limpiaron las dos variantes del recorrido, con el objetivo de que los bikers puedan reconocerlos durante estos días previos a la carrera. La prueba será de modalidad Rally, combinando caminos rurales, senderos, subidas y bajadas características del terreno.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones avanzan a muy buen ritmo. Quienes deseen participar pueden hacerlo a través de:

La inscripción incluye seguro, almuerzo, hidratación, mesa de frutas y participación en los sorteos de los sponsors.

Premiación

Trofeos del 1° al 5° puesto en cada categoría.

Copas para los ganadores de la General Individual Caballeros y Damas (72 km y 36 km).

Copas para los ganadores de la General Parejas (72 km y 36 km).

Medalla finisher para todos los que completen la carrera.

La 8° edición del Desafío KM 248 promete una jornada a pura adrenalina y mountain bike, en un entorno ideal para disfrutar de la naturaleza y el deporte.


jueves, 20 de noviembre de 2025

ℙ𝕣𝕖𝕤𝕖𝕟𝕥𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕝𝕒 𝕣𝕖𝕞𝕖𝕣𝕒 𝕠𝕗𝕚𝕔𝕚𝕒𝕝 𝕕𝕖𝕝 𝕄𝕒𝕣𝕒𝕥ó𝕟 𝕚𝕟𝕥𝕖𝕣𝕟𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝕕𝕖 ℝ𝕖𝕪𝕖𝕤 𝟚𝟘𝟚𝟞

La organización del Maratón de Reyes 2026 presentó oficialmente la remera que vestirán miles de corredores en la edición del próximo 10 de enero. Con un diseño cargado de identidad local y colores veraniegos, el clásico de Concordia comienza a palpitarse con fuerza rumbo a una de sus versiones más convocantes.

Presentamos la remera oficial del Maratón de Reyes 2026, una prenda que este año llega con una fuerte impronta concordiense y un diseño inspirado en los colores del verano. La remera transmite calidez, empatía y la pasión con la que se vive esta estación en nuestra ciudad.


El diseño incluye un elemento distintivo: una naranja descansando en una reposera a orillas del río Uruguay, símbolo de los frutos que florecen en nuestra tierra y homenaje a Concordia, Capital Nacional del Citrus. Una imagen que combina identidad, frescura y la esencia de la carrera más emblemática del país.

La expectativa crece día a día y miles de atletas ya se preparan para vivir el Sábado 10 de Enero el clásico circuito nocturno más convocante de la Argentina, donde la ovación de 50 mil personas acompaña a cada corredor a lo largo de las calles de la ciudad.

¿Qué distancia vas a correr?

El Maratón de Reyes te espera.

Inscripciones abiertas en:  www.encarrera.com.ar/reyes






martes, 18 de noviembre de 2025

𝐒𝐚𝐥𝐭𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐨𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐒𝐚𝐥𝐭𝐞ñ𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓


La ciudad de Salto vibrará nuevamente con el mejor atletismo de la región este sábado 29 de noviembre, cuando se dispute la gran final del Campeonato Salteño 2025, en el marco de los 25 años de Salto Shopping. El Autódromo de Salto será el escenario elegido para recibir a corredores locales, del litoral y de países vecinos, en una jornada que promete deporte, adrenalina y celebración.

El evento contará con dos distancias: una prueba competitiva de 5,5 kilómetros y otra participativa de 3 kilómetros, pensadas para que tanto atletas experimentados como aficionados puedan ser parte de esta fiesta deportiva.

Las inscripciones ya están abiertas y presentan un costo accesible: 400 pesos uruguayos para la modalidad competitiva y 300 para la participativa, pagaderas en el colectivo Abitab Nº 123467. Quienes hayan participado en fechas anteriores solo deberán abonar nuevamente según la distancia elegida. Además, esta final es una excelente oportunidad para quienes aún no se sumaron al campeonato y desean vivir la experiencia.

Los organizadores destacan que todos los participantes recibirán medalla finisher y formarán parte del sorteo de una motocicleta OKM, uno de los atractivos más esperados. La jornada contará además con puestos de hidratación y una completa mesa de frutas para todos los corredores.

Con gran expectativa y una convocatoria que crece año tras año, Salto se alista para cerrar el Campeonato 2025 con una de las ediciones más importantes de los últimos tiempos.

Inscripciones disponibles en: www.saltorun.com





Federación se prepara para vivir una nueva edición de su clásica prueba atlética nocturna

Este próximo sábado 22 de noviembre, la ciudad de Federación volverá a vestirse de running con una atractiva competencia nocturna que ofrecerá dos distancias totalmente competitivas: 12 km y 5 km. El evento, que cada año convoca a corredores de distintos puntos de la región, promete una noche de deporte, ritmo y excelente clima deportivo.

La organización confirmó que ambas distancias contarán con premiación por categorías cada 5 años, incentivando así la participación de corredores de todos los niveles y edades.

Cronograma del evento

Acreditación y entrega de números: 18:00 hs

Largada general: 20:00 hs

Los atletas recorrerán un circuito urbano que combina sectores veloces con otros más técnicos, ideal para quienes buscan una prueba desafiante pero disfrutable bajo las luces de la ciudad termal.

Organizada por la dirección de deportes local , la comunidad deportiva de Federación espera un gran marco de público y la presencia de corredores locales y visitantes que, una vez más, harán de esta tradicional nocturna una auténtica fiesta del atletismo regional.

Inscripciones

Los interesados pueden registrarse a través de:












𝐏𝐨𝐥é𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝟓𝟐° 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐧𝐝𝐢𝐥𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐫í𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧


La edición 52 de Tandilia 2025, una de las pruebas pedestres más emblemáticas del país, terminó envuelta en una inesperada controversia. Aunque la jornada dejó como ganadores a Nahuel Di Leva y Sofía Gómez, la organización quedó bajo la lupa tras los duros cuestionamientos públicos de los atletas Luján Urrutia y Facundo Lutz, Alan Niegtrog , quienes denunciaron fallas en la logística, en los controles y en la clasificación oficial.

Con cerca de dos mil participantes y un gran acompañamiento del público tandilense, la tradicional subida al Parque Independencia volvió a ser el tramo más exigente del recorrido. Sin embargo, las quejas de los corredores opacaron el cierre del evento y generaron un amplio debate en redes sociales.

Alan Niestrog otro de los perjudicado : LA META VOLANTE QUE NO FUE 🫰🏻🫰🏻🫰🏻 O SI??? Quien tiene la plata??? 

Video: 

 Duras acusaciones de Urrutia y Lutz: “Fue una vergüenza”

Las críticas se viralizaron rápidamente. En sus redes sociales, Luján Urrutia expresó:

“Voy a hacer un descargo también a modo constructivo de Tandilia, una de las carreras más importantes del país. No puede estar tan caída a pedazos. La han destrozado”.

Además cuestionó el valor de la inscripción: “Sesenta mil pesos de inscripción, una locura”, y apuntó a la premiación: “Los premios del podio deplorables, la misma medalla que le daban a los que finalizaron la prueba”.

También denunció problemas en la logística:

“Los dorsales todos los atletas con número perdido o en la mano. Vehículos circulando por todos lados. La clasificación mal, muchísima gente no fue clasificada”.

Incluso afirmó que casi no se realiza la premiación local:

Después de tres horas esperando, no la querían hacer porque decían que no le habían tomado la localidad a cada atleta”.

Facundo Lutz se sumó con un descargo igual de contundente:

“Nunca llamaron a nuestra categoría. Cuando hicimos el reclamo nos pidieron que esperemos al final, solo para decirnos que nuestra categoría no existía”.


También denunció problemas de hidratación:

“Los caminantes no pudieron acceder a hidratación ni fruta en toda la carrera, habiendo pagado sesenta mil pesos de inscripción”.


Por último, Urrutia cuestionó la transparencia económica:

“Jamás rindieron cuentas claras del dinero que ingresa y egresa”, rematando con la frase que encendió el debate:

“Ya que se jactan de que la plata de Tandilia es para ayudar atletas tandilenses”.


Ganadores entre la polémica

En la rama masculina, Nahuel Di Leva ganó con un tiempo de 35 minutos y 10 segundos tras tomar el liderazgo en el tramo final. Lo siguieron Lautaro Iraola y Alexis Corrias.

Entre las damas, la vencedora fue Sofía Gómez, quien dominó con claridad. El podio lo completaron Micaela Lavaggi y “Pitu” Pereyra.

Un evento masivo que exige respuestas

Si bien la carrera volvió a reunir a miles de personas y mantuvo su espíritu tradicional, la edición 2025 dejó un fuerte debate abierto. Las denuncias apuntan a deficiencias en la fiscalización, fallos en la clasificación y falta de previsión logística, lo que según los atletas afecta directamente la credibilidad del evento.

La comunidad deportiva local ahora espera una respuesta oficial de la Asociación Tandilense de Atletismo para aclarar la situación y definir cómo se trabajará para mejorar de cara a futuras ediciones.

Fuente:traileros.ar/

Fotos gentileza ; Locos por las fotos 

𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 (𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 )𝐂𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐓𝐫𝐚𝐢𝐥 𝐍𝐢𝐠𝐡𝐭 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐜𝐡𝐞 ú𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐯𝐞𝐧𝐭𝐮𝐫𝐚


Con un gran marco de corredores y una noche ideal para el deporte, Cerrito volvió a vibrar con una nueva edición del Cerrito Trail Night 2025
. Más de un centenar de atletas participaron de las distancias 7K, 14K, 21K y del Trekking 7K, en un evento que combinó desafío, naturaleza y una impecable organización a cargo de Cerrito Running y el Municipio local.

El pasado sábado 15 de noviembre se llevó a cabo una nueva edición del Cerrito Trail Night 2025, un evento que nuevamente confirmó su lugar como una de las propuestas deportivas más esperadas de la región. La organización estuvo a cargo de Cerrito Running y el Municipio de Cerrito, quienes trabajaron durante meses para ofrecer una experiencia deportiva y recreativa de alto nivel.

La competencia contó con distancias para todos los gustos y niveles: 7K, 14K, 21K y la modalidad 7K Trekking, que permitió a muchos disfrutar del recorrido de manera más recreativa. Cada circuito combinó senderos, caminos rurales, desniveles y tramos de monte que pusieron a prueba la resistencia y técnica de los corredores.

La noche acompañó con un clima perfecto y un gran marco de público que alentó desde el comienzo hasta el final, generando un ambiente festivo y familiar. Atletas de Cerrito, localidades vecinas y distintas ciudades de la provincia se sumaron a esta verdadera fiesta del deporte.

Desde la organización agradecieron a todos los participantes, colaboradores, sponsors, personal municipal y a cada persona que aportó su esfuerzo para que la edición 2025 del Cerrito Trail Night fuera un éxito total.

Todos los resultados 

AUSPICIO ESTA NOTA: Con todos los resultados y estadisticas 
POR CONTRATACIONES 



CELULAR: (+54) 3444 15 418604

FIJO: (+54) 3444 428411

lunes, 17 de noviembre de 2025

𝕾𝖊 𝖛𝖎𝖊𝖓𝖊 𝖈𝖔𝖓 𝖙𝖔𝖉𝖔 1° 𝕮𝖗𝖔𝖘𝖘 𝕬𝖛𝖊𝖓𝖙𝖚𝖗𝖆 “𝕬𝖒𝖔𝖗 𝖕𝖔𝖗 𝖊𝖑 𝕽𝖚𝖓𝖓𝖎𝖓𝖌” 𝖈𝖔𝖓 𝖒𝖚𝖈𝖍𝖆𝖘 𝕾𝖔𝖗𝖕𝖗𝖊𝖘𝖆 𝖚𝖓 𝖌𝖗𝖆𝖓𝖉𝖊 𝖘𝖔𝖗𝖙𝖊𝖔 𝖉𝖊 𝖚𝖓 𝖛𝖎𝖆𝖏𝖊 𝖆 𝕱𝖆𝖑𝖉𝖆

Federación se alista para una verdadera fiesta del running con el 1° Cross Aventura “Amor por el Running”, un evento que combinará deporte, naturaleza, solidaridad y grandes sorpresas, incluyendo el sorteo de un viaje para dos personas a La Falda. Con modalidades individuales, en pareja y categorías inclusivas, la prueba promete ser uno de los encuentros más convocantes del verano 2026.


Escanea el QR y te inscribíte 

Se viene con todo el 1° Cross Aventura “Amor por el Running”, un evento que promete marcar un antes y un después en la ciudad de Federación. Con grandes sorpresas preparadas para los corredores, entre ellas el sorteo especial de un viaje para dos personas a La Falda, Córdoba, la expectativa crece día a día.


La carrera se realizará el sábado 14 de febrero de 2026 en el Parque Acuático, ubicado en Av. Ricardo Alfonsín y Santa Catalina, un escenario ideal para vivir una tarde llena de aventura, deporte y celebración, en coincidencia con el Día del Amor y la Amistad.


Organizado por el grupo de corredores Las Garras Running , con el acompañamiento de distintas áreas municipales, este Cross Aventura busca reunir a atletas locales, zonales y visitantes que deseen vivir una experiencia distinta, en un entorno natural y con un clima festivo.

Además, se suman múltiples sorteos y la presencia de Running Kits , que aportarán premios y diversión para todos los participantes.


 Detalles del evento

Fecha: sábado 14 de febrero de 2026

Acreditación:desde las 16:00

Largada: 18:00

Lugar: Parque Acuático Federación

El circuito tendrá dos distancias: 5 km y 10 km, con opciones para correr de manera individual o en pareja, y contará también con una categoría especial para atletas con discapacidad, reafirmando su espíritu inclusivo.

Con un recorrido atractivo, servicios organizativos y premios especiales, este 1° Cross Aventura se perfila como uno de los eventos más convocantes del verano en Federación.




Mas información :

Natacha:3456-020517

Walter: 3456-58231

AUSPICIO ESTA NOTA: Con todos los resultados y estadisticas 
POR CONTRATACIONES 



CELULAR: (+54) 3444 15 418604

FIJO: (+54) 3444 428411