lunes, 3 de noviembre de 2025

𝑮𝑹𝑨𝑵 𝑫𝑬𝑩𝑼𝑻 𝑫𝑬 𝑫𝒀𝑳𝑨𝑵 𝑽𝑨𝑵 𝑫𝑬𝑹 𝑯𝑶𝑪𝑲 𝑬𝑵 𝑳𝑨 𝑴𝑨𝑹𝑨𝑻Ó𝑵 𝑫𝑬 𝑵𝑼𝑬𝑽𝑨 𝒀𝑶𝑹𝑲

Este domingo 2 de noviembre fue histórico para el atleta concordiense Dylan vander Hock quien tuvo una actuación impresionante en su debut en la distancia de maratón, cruzando la meta en 2h20m59s a su 23 años y nada menos que en la icónica NY Marathon .

Sponsoreado por New Balance, Dylan sorprendió desde la largada y mostró un nivel sólido a lo largo de los 42K, dejando su sello entre miles de corredores del mundo 

Actualmente el atleta vive en Laramie EE.UU  y estudia en la University of Wyoming, donde sigue creciendo como una de las grandes promesas del atletismo argentino 

ℝé𝕔𝕠𝕣𝕕 𝕪 𝕘𝕣𝕒𝕟 𝕟𝕚𝕧𝕖𝕝 𝕖𝕟 𝕝𝕠𝕤 𝟙𝟘𝕂 𝕕𝕖 𝕊𝕒𝕟 𝕀𝕤𝕚𝕕𝕣𝕠 𝟚𝟘𝟚𝟝: 𝕥𝕣𝕚𝕦𝕟𝕗𝕠 𝕕𝕖 𝕄𝕒𝕟𝕦𝕖𝕝 ℂó𝕣𝕤𝕚𝕔𝕠 𝕪 𝔻𝕒𝕚𝕒𝕟𝕒 𝕆𝕔𝕒𝕞𝕡𝕠

Con una participación récord de5.000 corredores y una destacada presencia de atletas de elite, este domingo 2 de noviembre de 2025 se corrieron los tradicionales 10K de San Isidro, que una vez más se vivieron como una verdadera fiesta del running argentino. 

El evento, organizado por la Asociación Ñandú, contó con el auspicio principal de Puma y el apoyo de la Municipalidad de San Isidro, además del Grupo Clarín. La competencia tuvo su recorrido habitual por el Hipódromo de San Isidro, con largada y llegada en la intersección de la Av. Santa Fe y la Av. de la Unidad Nacional.

Pese a la mañana lluviosa, el entusiasmo de los participantes y el alto nivel competitivo le dieron un marco espectacular a una jornada que reafirma a San Isidro como una de las citas más importantes del calendario runner nacional.

Ganadores de la jornada

 

En la categoría Caballeros, el gran vencedor fue Manuel Corsico, oriundo de Bahía Blanca, quien detuvo el cronómetro en 29 minutos y 43 segundos, demostrando nuevamente su excelente momento y confirmando su condición de uno de los mejores fondistas argentinos del 2025 en esta Distancia el podio se completó con Alan Niestroj, segundo con 29:59, y Juan Ignacio Dutari, tercero con 30:02, en una definición de altísimo nivel técnico.

 

En la categoría Damas, el triunfo fue para la reconocida atleta Daiana Ocampo, quien cruzó la meta en 32 minutos y 25 segundos, ratificando su liderazgo nacional en la distancia el segundo lugar fue para Sofía Gómez con 33:20, mientras que Belén Casetta, especialista en obstáculos, completó el podio en 34 minutos y 39 segundos.

 

Una carrera que ya es un clásico

 

Además de los 10K competitivos, la jornada incluyó una prueba participativa de 5 kilómetros, que reunió a cientos de corredores aficionados y familias, aportando el espíritu inclusivo y recreativo que caracteriza a este evento.

 

Los 10K de San Isidro se consolidan año tras año como una de las competencias más esperadas del calendario, gracias a su circuito arbolado, su organización de primer nivel y su creciente convocatoria.

 

A su llegada, todos los corredores recibieron la tradicional medalla finisher, símbolo del esfuerzo y la pasión que caracterizan a esta gran fiesta del atletismo.

Clasificación General

Caballeros

1-Manuel Córsico (Bahía Blanca) – 29:43

2-Alan Niestroj – 29:59

3-Juan Ignacio Dutari – 30:02

-Damas

1- Daiana Ocampo – 32:25

2- Sofía Gómez – 33:20

3- Belén Casetta – 34:39

San Isidro volvió a vivir una jornada espectacular, con un nivel impresionante y miles de corredores disfrutando a pesar de la lluvia, destacaron desde la organización.

Fotos: Diario Clarin 

ℭ𝔞𝔯𝔩𝔬𝔰 𝔍𝔬𝔥𝔫𝔰𝔬𝔫 𝔶 𝔛𝔦𝔪𝔢𝔫𝔞 𝔖𝔦𝔪𝔢𝔬𝔫𝔢 𝔰𝔢 𝔠𝔬𝔫𝔰𝔞𝔤𝔯𝔞𝔯𝔬𝔫 𝔤𝔞𝔫𝔞𝔡𝔬𝔯 𝔢𝔫 𝔩𝔞 𝔐𝔞𝔯𝔞𝔱ó𝔫 𝔡𝔢 𝔩𝔞 𝔄𝔳𝔦𝔠𝔲𝔩𝔱𝔲𝔯𝔞 2025 𝔢𝔫 ℭ𝔯𝔢𝔰𝔭𝔬 𝔈. ℜ𝔦𝔬𝔰


POR: Enrique Rodriguez 

Crespo- Entre Rios 

Con una gran convocatoria de atletas, runners y caminantes, se llevó a cabo este sábado 1 de noviembre la tradicional Maratón de la Avicultura 2025 en la ciudad de Crespo, con epicentro en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.


El evento, que ya es un clásico dentro del calendario deportivo entrerriano, fue organizado de manera conjunta por la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y la Municipalidad de Crespo, contando con el apoyo de los sectores público y privado.


La jornada se desarrolló en un ambiente festivo y familiar, con una excelente participación de deportistas de distintas localidades de Entre Ríos y provincias vecinas.


Los ganadores

El triunfo en la clasificación general masculina fue para Carlos Johnson , oriundo de Monte Vera Santa Fe, quien impuso un ritmo demoledor desde el inicio y dominó los 10 kilómetros con autoridad, cruzando la meta en 32 minutos y 2 segundos, en el segundo lugar se ubicó el también santafesino Santiago Zabala, de Humboldt, con un registro de 32:57, mientras que completó el podio el ultramaratonista de Seguí, Juan Cruz Bustos, con un tiempo de 33:15.


En la rama femenina, la entrenada por Enrique Rodriguez se llevo la  victoria de punta apunta  Ximena Simeone, representante del Team Deportes Villa Adela, oriunda de Puerto Yerua, quien desde la misma largada tomó la punta y no la soltó hasta el final, consolidándose como una de las mejores atletas del litoral argentino del Momento ya que vienes de grande triunfos en Brasil en 21km , Uruguay y en todo el litoral argentino ganando todo lo que a disputado en lo que va del años, Xime cruzó la meta en 37 minutos y 24 segundos, tomando una diferencia de 1:20 sobre Daniela Penoni Chajarí con 38:44, y Johana Falcón, de San Salvador,quien llego apenas cuatro segundo atrás y que completó el podio con una destacada actuación.


Una fiesta del deporte con detalles a mejorar

La Maratón de la Avicultura volvió a demostrar su poder de convocatoria, con una organización que combinó competencia, integración y espíritu familiar.

Sin embargo, algunos atletas señalaron una situación repetida del año anterior, ya que los corredores de elite llegaron a la meta junto a caminantes, trotadores y personas con niños o bicicletas, lo que puede representar un riesgo de accidentes o lesiones en la zona de llegada.

Este detalle, comentado por varios participantes, invita a reflexionar sobre la importancia de ordenar las largadas por categorías o ritmos para garantizar la seguridad de todos los competidores, especialmente teniendo en cuenta que los ganadores son atletas de nivel nacional e internacional.

Más allá de todo, fue una hermosa jornada deportiva, con un gran nivel de atletas y un clima espectacular. Crespo volvió a vivir su fiesta del running, destacaron desde la organización.

GENERAL

Damas

1-Ximena Simeone (Puerto Yerúa) 37.24

2- Daniela Penoni (Chajarí) 38.44

3-Johanna Falcon (San Salvador) 38.49 

4-Solange Tropini (Crespo) 39.59

 5-Anabella Rizzi (Libertador San Martín) 42.10

Caballeros  

1- Carlos Johnson (Monte Vera) 32.02 

2- Santiago Zabala (Humboldt ) 32.57

3- Juan Cruz Bustos (Seguí) 33.15

4- Mateo Coria (Lib. San Martín) 34.10 

5- Martín Rodríguez (Paraná) 34.20


Fotos: Redes Sociales 

domingo, 2 de noviembre de 2025

𝕃𝕒𝕦𝕥𝕒𝕣𝕠 𝕀𝕣𝕒𝕠𝕝𝕒 𝕪 𝕄𝕒𝕣𝕚𝕒𝕟𝕒 𝔹𝕠𝕣𝕖𝕝𝕝𝕚 𝕓𝕣𝕚𝕝𝕝𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝟚𝟞ª 𝕄𝕒𝕣𝕒𝕥ó𝕟 𝕀𝕟𝕥𝕖𝕣𝕟𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝔻𝕚𝕟𝕠 ℍ𝕦𝕘𝕠 𝕋𝕚𝕟𝕖𝕝𝕝𝕚


La ciudad de San Carlos de Bolívar volvió a vivir una verdadera fiesta del atletismo con la disputa de la 26ª edición de la Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli, una de las pruebas más emblemáticas del calendario argentino.


El gran protagonista de la jornada fue Lautaro Iraola, oriundo de Viedma, quien sorprendió con un rendimiento excepcional al romper los cronómetros y bajar los 31 minutos en los 10 kilómetros, quedándose con la victoria general de esta nueva edición.



En la rama femenina, la marplatense Mariana Borelli ratificó su excelente momento y se consagró bicampeona, repitiendo su triunfo del año pasado.

 General 10km 

Caballeros 

1- Lautaro Iraola– Viedma – 30:52

2-Emmanuel Ance– 30:53

3-Fausto Alonso– 31:09

4- Lucas Machado – 31:16

5- Ulises Sanguinetti – 31:22

6. Ezequiel Aguilera – 31:44

7- Marcelo Grandays – 31:52

8- Marcelo Teruzzi – 32:15*

9- Jonathan García – 32:18

10- Jonathan Arguello – 32:18

Damas 

1-Mariana Borelli – Mar del Plata – 36:32

2-Luján Urrutia– 36:37

3-Andrea Silva – 36:41

4-Natalia Velázquez – 36:45

5- María de los Ángeles Pereira – 36:45

6- Antonella Albo – 37:40

7- Talia Silva – 38:05

8- Yesica Iriart – 38:20

9- Angelina Reyes – 38:49

10 -Constanza Garrido – 39:59

Además, los atletas locales también tuvieron una destacada actuación: 

En caballeros, el mejor bolivarense fue Marcos García.

En damas, Antonella Albovolvió a ser la mejor clasificada de la ciudad, repitiendo su logro de 2024.


Un hecho destacado fue la participación de la atleta Brenda Sardón, quien por primera vez compitió en la categoría Silla de Ruedas, logrando un meritorio segundo puesto, en un gesto que fue aplaudido por todos los presentes.

La tradicional competencia, que año tras año crece en convocatoria y nivel, volvió a demostrar por qué la Maratón Dino Hugo Tinelli es una de las carreras más esperadas y prestigiosas del país, reuniendo a grandes exponentes del atletismo nacional.

Fue una carrera impresionante, con mucho nivel y una organización impecable. Siempre es un placer correr en Bolívar , destacó uno de los corredores al cruzar la meta.