domingo, 24 de agosto de 2025

Medio Maratón de Buenos Aires 2025: Kiplimo Bate Récord y Florencia Borelli Hace Historia

El Medio Maratón de Buenos Aires 2025, organizado por la Asociación Ñandú, reunió a más de 20.000 corredores este domingo 24 de agosto, reafirmándose como la media maratón más convocante de América Latina. En una jornada con condiciones climáticas ideales, la competencia fue histórica gracias a dos marcas excepcionales.

El ugandés Jacob Kiplimo, actual récord mundial de la distancia, confirmó su favoritismo y se coronó campeón con un tiempo de 58:29, estableciendo un nuevo récord del circuito porteño.

Por su parte, la argentina Florencia Borelli protagonizó la hazaña de la jornada al ganar el Campeonato Argentino y establecer un nuevo récord sudamericano con un tiempo de 1:09:21.

Resultados Internacionales

  • Caballeros : Jacob Kiplimo de Uganda dominó la prueba de principio a fin, consolidando al Medio Maratón de Buenos Aires en el calendario mundial. El segundo puesto fue para Seifu Tura Abdiwak (Etiopía) y el tercero para Vinicent Nyamongo Nyageo (Kenia).

  • Damas: La keniana Veronica Loleo se impuso con un sólido tiempo de 1:06:58, mostrando un fuerte cierre en los kilómetros finales. Le siguieron Ftaw Zeray Bezabh (Etiopía) y Catherine Reline Amanang’ole (Kenia).

Resultados del Campeonato Argentino

La prueba nacional fue igualmente emocionante, con grandes rendimientos de los atletas argentinos.

  • Caballeros: Laureano Rosa se quedó con el título de campeón argentino con un tiempo de 1:04:08. El podio lo completaron Manuel Corsico (1:05:01) y Nahuel Di Leva (1:05:14).

  • Damas : La marplatense Florencia Borelli hizo historia con su tiempo de 1:09:21, batiendo no solo el récord argentino, sino también el sudamericano. La carrera tuvo un final dramático, ya que superó por solo un segundo a su compatriota Daiana Ocampo, quien registró 1:09:22. Chiara Mainetti completó el podio con 1:12:01.

La competencia, con su largada y llegada en la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, se vivió como una verdadera fiesta deportiva. 

Los resultados oficiales se pueden seguir en los canales de la organización Ñandú.

Walter Moreira y Greta Rodríguez Triunfan en el Exigente Cross Aventura Cuatro Pueblos en la Criolla

En una tarde soleada pero con mucho viento, este sábado 23 de agosto a las 14:30 en la ciudad de La Criolla fue sede de la tercera fecha del Cross Aventura Cuatro Pueblos. Organizada por la dirección de deportes local, la competencia atrajo a más de 200 atletas de diferentes puntos de la provincia de Entre Ríos.

Los corredores se enfrentaron a un circuito de 5 y 10 km, calificado por los participantes como el más exigente de las tres fechas, con desafiantes bajadas, tramos con barro y cruces de arroyo con arena.
Resultados de la Competencia

En la distancia de 5 km, Ismael Romero fue el primero en cruzar la meta en la rama masculina con un tiempo de 22:14. En la categoría femenina, la ganadora fue Yamila Sanabria con un registro de 26:55.

En la distancia más larga y dura de 10 km, el concordiense Walter Moreira repitió su triunfo de la fecha anterior, ganando con un crono de 37:36. En una reñida llegada, superó a Matías Fritzler, que finalizó segundo y  Sebastián País, que completó el podio, todos ellos de Concordia. El top 5 lo completaron Juan Morrillo de San Salvador y Sebastián Burna de Federación.

En la rama femenina de los 10 km, Greta Victoria Rodríguez de Villa Adela volvió a demostrar su dominio, ganando las tres fechas del campeonato con un tiempo de 48:23. Tomó la punta en el primer kilómetro y mantuvo una gran diferencia sobre el resto. El segundo lugar fue para Vanesa Ayala de Federal, y el tercero para Marianela Ivana Birreto de Federación. Miriam Bordón de Concordia y Eliana Challier de Villa Adela completaron el top 5.

Un Gran Evento

La prueba fue organizada por el área de deportes de La Criolla, a cargo de Marcelo Godoy y su equipo de colaboradores, quienes se aseguraron de que el circuito y la llegada contaran con la asistencia necesaria. El evento también recibió el apoyo de los directores de deportes de Chajarí (José Luis Rodríguez), Federación (Cesar García) y Colonia Ayuí (Alejandro Ortiz).


La fiscalización estuvo a cargo de la empresa Cronomet y la locución fue de Lolo Alaniz.

Próxima y Última Fecha

La última fecha y coronación del campeonato se realizará el sábado 27 de septiembre en Colonia Ayuí. Se espera una verdadera fiesta del running, con atractivos premios en efectivo para los ganadores que hayan participado en las cuatro fechas. ¡Colonia Ayuí los espera!

Clasificación general 

DAMAS

1° RODRIGUEZ, GRETA VICTORIA -VILLA ADELA -48:23

2° AYALA, VANESA ALEJANDRA- FEDERAL-53:14

3° BIRRETO, MARIANELA IVANA -LOS CHARRUAS-55:18

4° BORDON, MIRIAM- CONCORDIA- 56:39

5° CHALLIER, ELIANA-VILLA ADELA --56:40

CABALLEROS

1° MOREYRA, WALTER   -CONCORDIA-37:36

2° FRITZLER, DANIEL MATIAS-CONCORDIA-:37:36

3° PAIZ, SEBASTIAN-CONCORDIA-43:45

4° MORILLO, JOSE LUIS  -SAN SALVADOR -43:48

5° BURNA, SEBASTIAN-FEDERACION- 43:52

5 KM

DAMAS

1° SANABRIA, YAMILA ALEJANDRA- CONCORDIA-26:55

2° MOLO, DEBORA-   V. DEL ROSARIO      -27:37

3° ESPINDOLA, IVANA PATRICIA -LOS CHARRUAS -27:44

4° RUIZ DIAZ, MIRNA      -FEDERAL--27:49

5° RAMINGER, SIOMARA-LOS CHARRUAS-28:07

CABALLEROS

1° ROMERO, ISMAEL JUAN DAVID-CONCORDIA-22:14

2° VILLARREAL, CLAUDIO              -CONCORDIA-22:16

3° RABASCHINO, UBALDO-CONCORDIA  -22:26

4° Miño, ALEX    -FEDERACION-22:28

5° BULENS, ROBERTO ANIBAL-CONCORDIA-22:30

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto

jueves, 21 de agosto de 2025

2° edicion Liebig Trail Aventura 2025 (inscripciones aqui)

 


Lugar: Ciudad de Liebig – Entre Ríos – Argentina

Modalidad: Trail Aventura

Terreno: Senderos en galería, bosques, arena, barro y campos.

 

Horarios de Largada

 

* **1 Km Kids** → 08:45 hs

* **7 Km Participativa** → 09:15 hs

* **7 Km Competitiva** → 09:15 hs

* **12 Km** → 09:00 hs

* **21 Km** → 09:00 hs

 

📍 **Punto de encuentro: ** Parque de la Ciudad

Pruebas

* 1 Km Kids

* 7 Km Participativa

* 7 Km General y Categorías

* 12 Km General y Categorías

* 21 Km General y Categorías

Premiación

* **General: ** a los 3 primeros en 7K – 12K – 21K (damas y caballeros).

* **Por categorías: ** a los 3 primeros en 7K – 12K – 21K (damas y caballeros).

**Premiación NO acumulativa: ** quienes estén en la general no participan en categoría.

Categorías

(Edad al 31/12/2025 – no acumulativa)

 

* 15 a 19 años

* 20 a 24 años

* 25 a 29 años

* 30 a 34 años

* 35 a 39 años

* 40 a 44 años

* 45 a 49 años

* 50 a 54 años

* 55 a 59 años

* 60 a 64 años

65 a 69 años

+70 años

Discapacidad (con acompañante o responsable designado)

Muy Importante

21 Km: uso obligatorio de mochila de hidratación

Atletas con discapacidad deben correr con acompañante o informar responsable en el deslinde.

Remera Oficial

 Para asegurarte la remera, realiza el pago **antes del 20 de septiembre**.

Luego de esa fecha la inscripción sigue al mismo valor, pero **NO incluye remera (sin excepción)

 

Entrega de Kits

Día viernes previo al evento.

Datos de Pago

Banco Entre Ríos

 Titular: Diz Jorge

 C.U.I.T.: 20-20300169-0

Cuenta N°: 048001048286

C.B.U.: 3860048503000010482862

 Alias:

 Luego de la transferencia enviar:

 Comprobante de pago

 Nombre completo y DNI del atleta

WhatsApp de confirmación: **+54 9 3447 599349 (Hernán)

miércoles, 20 de agosto de 2025

ESTE DOMINGO SE CORRE LA 3° FECHA DEL CAMPEONATO CONCORDIENSE DE MTB

  • 📅 Fecha: Domingo 24 de agosto

  • 🕑 Hora de largada: 14:00 hs

  • 📍 Lugar: Puerto Yeruá (circuito rural con senderos y selva en galería)

  • 🔁 Circuito: 12,5 km con subidas y bajadas

  • 🏆 Vueltas por categoría:

    • 4 vueltas: Elite, Sub 23, Máster A, B y C

    • 3 vueltas: Juveniles, Máster D y Promocionales

    • 2 vueltas: Todas las Damas, Principiantes y Máster E

    • 1 vuelta: Menores

👉 Organización: Asociación Concordiense Amigos del MTB.
👉 Inscripciones abiertas hasta el viernes al mediodía en encarrera.com.ar/mtb.
👉 Posibles ajustes al recorrido según el clima (lluvias recientes podrían modificarlo o postergar la fecha)

Gran jornada de running en San José de Feliciano con “El Barrio Corre

El pasado domingo, la ciudad de San José de Feliciano en el norte entrerriano, fue escenario de una nueva edición de la carrera “El Barrio Corre”, con la participación de unos 60 atletas provenientes en su mayoria de Curuzú Cuatiá, Sauce, Corrientes, Federal y también competidores locales. Los participantes disfrutaron de una  linda tarde a puro running en un ambiente deportivo y de camaradería.

La competencia, organizada por Cristian Rodríguez, se disputó sobre dos distancias:  3.500 metros y 7 kilómetros, y que tuvo la largada en el polideportivo de esta ciudad entrerriana en un circuito urbano muy pintoresco, que permitió recorrer distintos sectores de la ciudad.

Resultados Generales - 7 km

Categoría Caballeros

1° Sosa Adrián – Curuzú Cuatiá

 Damas

1° Mansilla Ivana – Federal

Resultados Generales - 3.5 km

 Caballeros

1° Barrios Sebastián – Federal

2° Chávez Eric – San José de Feliciano

3° Maidana Lisandro – San José de Feliciano

4° Soñer Nicolás – Curuzú Cuatiá

Damas

1° Ruiz Díaz Myrna – Federal

2° Rodríguez Guadalupe – San José de Feliciano

3° Monzón Mercedes – San José de Feliciano

Felicitaciones a todos los participantes por el esfuerzo y la pasión demostrada. ¡Hasta la próxima edición!

martes, 19 de agosto de 2025

Atletas Curuzucuateños rindieron homenaje al General Don José de San Martín



En el marco del Paso a la Inmortalidad de Nuestro Padre de la Patria, el General Don José de San Martín, se realizó una Posta Pedestre para homenajearlo por su ejemplo de valentía y liderazgo.



La ceremonia se inicia con unas palabras emotivas a cargo de la atleta Lorena Alvez, quien resalta, con orgullo y con compromiso, llevar los valores de San Martín en cada competencia y en cada desafío.

Luego el atleta que representa a deportes villa adela José Alegre, procede al encendido de la antorcha, que simboliza la llama de la libertad, acompañado por el Vice intendente Municipal Guillermo Morandini, el vice Presidente segundo del HCD Alexis González, la Senadora Provincial Verónica Espíndola, el Jefe de la Base de Apoyo Logístico Teniente Coronel Esteban Guillén, la Presidente de la Asociación Sanmartiniana María Mercedes Ramírez de Aspiazu y el Director de Deportes Daniel Ojeda. 

Seguidamente se pone en marcha la Posta Pedestre con un generoso grupo de atletas curuzucuateños, vestidos de celeste y blanco, quienes recorrieron un circuito de 11 kilómetros pasando por lugares históricos que llevan el nombre del libertador, como la calle San Martín, el Colegio Secundario Gral San Martín, el Club San Martín, la Panadería San Martín y culminar en Plaza San Martín.

El evento contó con el acompañamiento de un cálido público y tuvo un cierre muy deportivo y cargado de patriotismo.

21° edición del medio maratón Delfo Cabrera Amstrong triunfaron Maximiliano Farías y Julieta Islas


El pasado domingo 3 de agosto se realizó la 21a. edición del medio maratón organizado por la Municipalidad En Armstrong, donde casi un millar de participantes estuvieron presenta en esta ciudad natal del campeón olímpico del maratón en Londres 1948 Delfo Cabrera y así Homenajear a uno de los más grandes atletas de la historia argentina en pruebas de fondo, junto a la media maratón se disputo otra de 10km en simultánea.

Los ganadores en los 21km fueron Maximiliano Farías y Julieta Islas, Farías marcó un tiempo de 1:10.28, seguido por Cristian Meneguzzi con 1:10:31  y el tercer lugar fue para Yafe Frua (ganador del año 2024) con 1:10:39. En damas, Julieta  Isla clavo el cronometro en  1:23:58.

Sobre 10 km se impuso el campeón nacional de «steeple», Carlos Johnson, con 32:44 y Flavia Ledesma en damas con 39:31.

lunes, 18 de agosto de 2025

Campeonato Salto Run: Greta Rodríguez y Luis Mendieta triunfan en la 5ª Fecha

 El Campeonato Salto Run 2025, en su quinta fecha denominada “25 años de Salto Shopping”, que se disputó este domingo 17 de agosto en la Costanera Norte de Salto, Uruguay. A pesar del tiempo inestable y nublado, más de 190 atletas se reunieron para la competencia, incluyendo a corredores de varias localidades uruguayas y de la vecina Argentina.

La carrera competitiva de 7.500 metros tuvo un circuito desafiante, la salida fue por Apolón y Saturnino Ribes, con un giro hacia Salto Chico y Garibaldi, pasando por el Salto Polo Club y llegando hasta las Cuevas de San Antonio, para luego regresar por el mismo camino. También hubo una prueba participativa de 3 kilómetros.

Resultados Destacados

Categoría caballeros  El salteño Luis Mendieta recuperó la punta del podio, tras haber finalizado tercero en la fecha anterior. En segundo lugar se ubicó el sanducero Cristian Vázquez, y el tercer puesto fue para Daniel Larrosa. El top 5 se completó con Lucas Núñez y Pablo Cavallo.

Categoría Femenina La atleta argentina de Villa Adela, Greta Victoria Rodríguez, volvió a quedarse con el triunfo, dominando la carrera con una ventaja considerable. Con esta victoria, Greta se ha adjudicado cuatro de las cinco fechas del campeonato. El segundo lugar fue para la destacada atleta local Florencia Arregín, y el tercer puesto para Claudia Damacena. Paulina Ustra y Andrea Jaquet cerraron el top 5.

Clasificación General - Top 5

Damas:

  1. Greta Victoria Rodríguez - Concordia, Argentina

  2. Florencia Arregín – Salto, Uruguay

  3. Claudia Damacena – Salto, Uruguay

  4. Paulina Ustra – Salto, Uruguay

  5. Andrea Jaquet – Salto, Uruguay

Caballeros:

  1. Luis Mendieta – Salto, Uruguay

  2. Cristian Vázquez – Paysandú, Uruguay

  3. Daniel Larrosa – Salto, Uruguay

  4. Lucas Núñez – Salto, Uruguay

  5. Pablo Cavallo – Salto, Uruguay

La jornada fue un éxito, con una impecable organización a cargo del grupo Salto Run. Se espera la próxima fecha, la 6ª, en Salto Shopping.

  • Muy Pronto todas las imagenes
  • Bruno Colombo y Ximena Simeone se consagran ganadores en el Maratón de San Salvador 2025


    Por Enrique Rodriguez 

    Deportes villa adela estuvo presente con sus cámara ayer en la  capital nacional del arroz San Salvador, después de estar en hora de la mañana en la ciudad de Salto Uruguay, cubriendo la 5°fecha del campeonato salteño,  aquí le dejamos detalles del evento

    La 25.ª edición del Maratón de San Salvador, evento de "Bodas de Plata", vio a Bruno Colombo y Ximena Simeone alzarse con los primeros puestos. Colombo, oriundo de Tierra del Fuego y radicado en concordia y representante del equipo el team deportes Villa Adela, ganó la carrera en caballeros de 16 km con un impresionante tiempo de 52 minutos y 50 segundos , estableciendo un nuevo récord histórico para la distancia de esta prueba que estaba en poder de Martin Mendez desde el año pasado.

    En la carrera femenina, Ximena Simeone, oriunda de Puerto Yerua y también parte del equipo de deportes Villa Adela, no solo repitió su triunfo de 2024 sino que superó por 6 minutos su récord anterior, demostrando una vez más su gran dominio.

    Detalles de la carrera

    La carrera, en la que participaron 117 atletas, tuvo inicio y fin en la Avenida de los Rusos, frente a la sede de la Asociación Atlética La Pantera.

    Bruno Colombo, quien había quedado segundo el año anterior, tomó la delantera desde el principio, acompañado inicialmente por Silvio Altamirano e Isaías Zacur. Sin embargo, en el kilómetro cuatro, Colombo se adelantó, dejando atrás a sus rivales y ampliando su ventaja a más de 600 metros. Zacur y Altamirano finalmente terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

    Entre las damas, Ximena Simeone ganó con comodidad, terminando con una ventaja de casi 5 minutos, sobre la atleta local entrenada por Andres de Alto Rendiento y también integrante del team deportes villa adela  Johana Falcón quien tuvo una actuación destacada, logrando un merecido segundo puesto y su mejor marca personal en la competición y el tercer lugar llego la muy buen atleta de Larroque Silvana Navarrete.

    Clasificación general Caballeros  (16 km)

    1. Bruno Colombo (Concordia) – 52:50

    2. Isaías Zacur (Concordia) – 54:51

    3. Silvio Altamirano (Concordia) – 55:01

    4. Gero Corujo (Los Conquistadores) – 56:47

    5. Ignacio Bracco (Concordia) – 57:17

    6. Leonardo Bouvet (San Salvador) – 58:48

    7. Rodrigo Rivero (Concordia) – 58:48

    8. Daniel Fritzler (Concordia) – 59:41

    9. Isaías Moledo (Chajarí) – 59:52

    10. Marcelo Migueles (Villaguay) – 1:01:43

    Clasificación general femenina (16 km)

    1. Ximena Simeone (Puerto Yeruá) – 1:02:53

    2. Johanna Falcón (San Salvador) – 1:06:48

    3. Silvia Navarrete (Larroque) – 1:08:29

    4. María Luz Ramírez (Concordia) – 1:09:30

    5. Lorena Luchini (Concordia) – 1:11:35

    6. Leonela Páez (Concordia) – 1:12:48

    7. Gladys Retamar (Villaguay) – 1:15:19

    8. Rosa Monzón (Feliciano) – 1:16:18

    9. Noemí Sánchez (Chajarí) – 1:16:58

    10. Lilian Cebrián (Concordia) – 1:18:16

                                                                                                                                             

    domingo, 10 de agosto de 2025

    Francisco Bocanegra y Elizabeth Castro Triunfan en la Maratón de Posadas 2025

     

    Por: Enrique Rodriguez 

    Posadas - Misiones 

    La cuarta edición de la Maratón Posadas se llevó a cabo este domingo en la Costanera de la ciudad, reuniendo a más de 1300 competidores. El evento se consolida como una cita obligatoria en la agenda de los corredores de la región, destacándose por su impecable organización.

    La jornada comenzó con los 42K a las 6:30 hs, seguidos por las largadas simultáneas de 5K, 10K y 21K a las 7:30 hs. La prueba de media maratón contó con la homologación de World Athletics, lo que le otorgó reconocimiento internacional.

    El clima acompañó el evento, pasando de una mañana fresca a un día soleado, ideal para que los atletas disfrutaran del desafiante circuito. La emoción fue palpable en la llegada, donde los competidores se unieron en abrazos y sonrisas, cerrando una verdadera fiesta deportiva.  

    Resultados Destacados

    Maratón (42K):

    • Caballeros: El gandor fue el concordiense Francisco Bocanegra con un tiempo de 02h37m45s; poco más de dos minutos que el misionero y defensor del título hasta ese momento, Aníbal ‘Kenia’ Andrade (02:39:59) y tercero el legendario atleta misionero Darío Piñeiro.

    • Mientra volvía a su ciudad Francisco nos contactamos con el concordinse y nos comento "me sentí bien, me propuse correr como en rosario pero por las subidas, mucho viento 🤣 pude lograr 2h37:45 . Ganando la prueba. Muy destacable la organización, todo bien señalizado, impecable la verdad. Dan ganas de volver el año que viene "

    • Damas: La victoria fue para Luciana Elizabeth Castro con 03h32m40s. María Elena Rodríguez fue segunda (03:44:52) y tercera Soledad Parodi.

    Media Maratón (21K):

    • Caballeros: Agustín Da Silva, Edgardo Franco y Josías Ickert integraron el podio.

    • Damas: Yamila Machado, Rocío Maciel y Natalia Martínez fueron las ganadoras.

    10K General:

    • Caballeros: El ganador fue Nicolás Solis de Merlo, Buenos Aires, seguido por Toledo Juan y Jorge Da Costa. Solis elogió el trazado, destacando lo "hermoso" que es correr en la "tierra colorada".

    • Damas: Marlene Ruíz Díaz, María Ducrett y Delia Dávalos se subieron al podio.

    5K General:

    • Caballeros: Facundo Garibaldi, Martín Erberich y Jorge Moraviski.

    • Damas: Daysi Bohn y Luz González fueron las ganadoras.

    La Maratón Posadas 2025 concluyó con un balance muy positivo, elevando las expectativas para futuras ediciones y posicionando a la capital de Misiones como un referente en la organización de eventos deportivos de gran magnitud. 

    Los resultados completos se pueden consultar en: 

    jueves, 7 de agosto de 2025

    Se Viene el Capibike MTB : ¡Una Cita Imperdible este 10 de Agosto 2025!



    El próximo domingo 10 de agosto de 2025 se disputará el Capibike en el hermoso entorno del Parque Acuático y Termas del Ayuí en Concordia. Este evento de mountain bike promete una jornada de competencia y camaradería para ciclistas de todas las edades.

    El circuito de MTB, que se transitará varias veces según la categoría, es un trazado de senderos en el bosque cercano a las Termas del Ayuí, con una extensión de 2.5 kmel cual se transitara en en varias oportunidades según la categoría de cada ciclista  . Los más pequeños también tendrán su lugar, con un circuito reducido especial para las categorías infantiles.

    Horarios de Largada:

    • 13:30 hs.: Categorías Infantiles/Menores

    • 14:30 hs.: Mujeres

    • 15:30 hs.: Varones

    Inscripciones y Costos:

    Las inscripciones son obligatorias y se realizan a través del sitio web del evento: https://www.encarrera.com.ar/capibike/

    El cierre de inscripciones es el jueves 7 de agosto a las 22:00 hs.

    • De 2 a 7 años: $7.500

    • De 8 a 20 años: $10.000

    • Mujeres (21 años en adelante): $15.000

    • Hombres (21 años en adelante): $15.000

    • Promocional: $15.000

    El costo de la inscripción incluye seguro y un completo kit de carrera con obsequios sublimados, placa de carrera, sticker para mate y regalos de los sponsors.

    Métodos de Pago y Entrega de Kits:

    • Pago Presencial: En el local de Ha'uki indumentaria, en calle Montevideo N°122, Concordia.

    • Transferencia Bancaria: A través de la opción "Pagar" en el sitio web de inscripción. Es importante cargar el comprobante en "Informar Pago" para confirmar la inscripción.

    Los kits de carrera se entregarán en Ha'uki indumentaria (Montevideo N°122) el jueves 7 y viernes 8 de agosto de 17:00 a 21:30 hs, o el mismo día de la carrera de 12:00 a 13:00 hs.

    ¡No te quedes afuera de esta emocionante jornada de MTB!

    7 de Agosto: Día del Maratonista Argentino en Conmemoración a Dos Hazañas Olímpicas Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera


    Cada 7 de agosto, el atletismo argentino celebra el Día del Maratonista, una fecha que conmemora las dos hazañas más grandes de este deporte en el plano internacional: las victorias olímpicas de Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera en la maratón.

    A pesar de que estos triunfos ocurrieron con 16 años de diferencia, ambos se unieron en la historia para darle al país dos de sus mayores glorias deportivas.

    Juan Carlos Zabala: El "Ñandú Criollo"

    La primera hazaña la protagonizó Juan Carlos Zabala en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932. Con solo 20 años, una edad inédita para un campeón de maratón, el joven de 1.52 metros y 55 kilos se impuso entre 22 participantes con un tiempo de 2:31:36, estableciendo un nuevo récord olímpico.

    Zabala, apodado el "Ñandú criollo", mantuvo un ritmo demoledor desde el inicio. Pese a un intenso dolor en la rodilla en el tramo final, logró tomar el liderazgo a solo 4 kilómetros de la meta, superando por 19 segundos al inglés Sam Ferrisante. "Quería darle esa gloria a la Argentina", contaría Zabala más tarde. Su triunfo sigue siendo considerado la actuación más relevante de un atleta argentino en la historia olímpica.


    Delfo Cabrera: El Héroe de Londres

    Dieciséis años después, en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, la historia se repitió. Un 7 de agosto, Delfo Cabrera emuló a su compatriota y se llevó la medalla de oro en la maratón. Su tiempo de 2:34:51 lo colocó por delante del británico Thomas Richards, quien finalizó en segundo lugar. La delegación argentina tuvo una actuación destacada en esa prueba, con Eusebio Guíñez en el 5° puesto y Armando Sensini en el 9°.

    Otros Hitos Argentinos en Maratón

    Las victorias de Zabala y Cabrera inspiraron a toda una generación de fondistas argentinos. Entre los hitos más importantes de esta disciplina en el país se destacan:

    • 27 de julio de 1952: Reinaldo Gorno ganó la medalla de plata en el maratón olímpico de Helsinki, escoltando al checo Emil Zatopek y estableciendo un récord sudamericano de 2:25:35.

    • 10 de septiembre de 1960: Osvaldo Suárez finalizó 9° en el maratón olímpico de Roma, con un récord sudamericano de 2:21:26.

    • 30 de abril de 1995: Antonio Silio se convirtió en el primer argentino en romper la barrera de las 2 horas y 10 minutos en el maratón de Hamburgo (2:09:57).

    • 5 de diciembre de 2021: Joaquín Arbe superó la marca nacional de Silio, estableciendo un nuevo récord en el maratón de Valencia con un tiempo de 2:09:36.

    La figura de Juan Carlos Zabala, en particular, se convirtió en un héroe nacional y en la inspiración de grandes atletas que, a lo largo de los años, continuaron forjando la rica historia del atletismo de fondo argentino.