lunes, 1 de septiembre de 2025

Desafío bajo la lluvia en Chajari se corrió la 3ª fecha del Cross Aventura x 4 (Resultados)

Este domingo por la mañana, la ciudad de Chajari fue escenario de la tercera fecha del Cross Aventura, donde la **lluvia, el granizo y el barro pusieron a prueba a los más de 110 corredores que se animaron al exigente circuito montado en el Regimiento de Caballería de Tanques 7.

 Atletas de distintos puntos de la región dijeron presente, entre ellos los representantes del Club de Atletismo 8 de enero de Curuzú Cuatiá, amigos del Team Deportes Villa Adela, quienes se destacaron con grandes resultados.

En la dupla mixta, Lorena Alvez y José Alegre se quedaron con el primer puesto en la clasificación general sobre los 10 km, mientras que Juan Alegre   fue quinto en la categoría caballeros 30-39 años.

 En la distancia de 5 km, las atletas Rosana Duette y Verónica Aguirre conquistaron el primer lugar en la general de duplas femeninas y los que representan al team deportes villa Adela en la general los ganadores de 5km fueron Esteban Marcilli y Brisa Arriola de Chajari y de colonia Hambis Andrea Della Bruna logró el 3º puesto en la general de 10 km individuales.

## Una competencia única

El Cross Aventura x 4 es una propuesta conjunta de las Direcciones de Deportes de San Jaime, Conquistadores, Chajarí, Santa Ana y que busca unir a las localidades a través del deporte y la naturaleza.

Más allá de los podios, la edición de este domingo dejó imágenes inolvidables: corredores desafiando la lluvia, el barro y hasta el granizo, y al final compartiendo la alegría de haber vivido una experiencia que combina resistencia, camaradería y aventura, recordando que la ultima fecha sera en la colorida ciudad Santa Ana. 

En cuanto a la clasificación general, los ganadores fueron:

Distancia 5 km

Damas

 1️° Brisa Arriola (Chajarí) – 29:14

 2️° Sofía Magalí Castro (Los Conquistadores) – 31:46

 3️° Sandra Rigoni (Federación) – 34:24

 Caballero

 1️° Esteban Ariel Marcilli (Chajarí) – 24:31

 2️° Jorge Espíndola (Chajarí) – 24:39

3° Darío Monzón (Federación) – 28:03

Distancia 10 km

 Damas

 1️°  María Cecilia Di Constancio (Chajarí) – 1:01:22

 2️° Noemí Sánchez (Chajarí) – 1:06:55

3° Andrea Della Bruna (Colonia Hambis) – 1:10:18 

Caballeros

1°  Sergio Daniel Gómez (Chajarí) – 44:50

2° Brian González (Federación) – 48:04

3️° Franco Dalpra (Villa del Rosario) – 51:26


punto

 

punto

 

punto

 

punto


Se viene la 6ª edición de la Maratón Universitaria “Micaela García” en Gualeguay

13 de septiembre – 15:00 hs Complejo Educativo “Héctor y Sara Salas de Berisso”

El sábado 13 de septiembre la ciudad de Gualeguay será nuevamente sede de la Maratón Universitaria “Micaela García”, que este año celebra su sexta edición. El evento, de carácter gratuito y abierto a toda la comunidad, invita a participar en tres modalidades:

Kids (1 km): orientada a las infancias.

Recreativa (3 km): caminantes y corredores/as ocasionales.

Competitiva (7 km): corredores/as con experiencia y entrenamiento


Organización y objetivos

La carrera es organizada por la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS – Sede Gualeguay), la cooperadora de la Facultad y la Secretaría de Deportes de Entre Ríos, con apoyo de la  Municipalidad de Gualeguay y la colaboración de la asociación Gualeguay Corre.


Además de ser un encuentro deportivo, la maratón busca:

* Promover el compromiso social con los **derechos humanos** y la **igualdad de género**.

* Incentivar la **actividad física** como herramienta de salud, inclusión y prevención de la violencia.

* Fomentar la **cooperación interinstitucional** y el trabajo comunitario.

* Rendir homenaje a **Micaela García**, como acto de memoria activa y lucha colectiva.

La propuesta también involucra a estudiantes del **Profesorado y Licenciatura en Educación Física y Deporte**, quienes participan en la organización y logística, sumando experiencias prácticas a su formación.

 Inscripción solidaria aqui :


La inscripción debe realizarse previamente a través del formulario online El día de la carrera, cada participante deberá llevar un alimento no perecedero, que será destinado al Grupo Amistad – Parroquia San José.

De este modo, la maratón combina el homenaje deportivo con la acción solidaria, en línea con el legado de Micaela.

Un homenaje con compromiso social

Desde 2022, la competencia lleva el nombre de **Micaela García**, estudiante del Profesorado de Educación Física de la FCVyS-UADER, víctima de femicidio en 2017, reconocida por su militancia en derechos humanos, su compromiso social y su participación en el movimiento #NiUnaMenos.

En concordancia con la Ley Micaela (Ley 27.499), que establece la capacitación obligatoria en género para todos los poderes del Estado, esta actividad también busca sensibilizar y promover la perspectiva de género en la educación, el deporte y la vida comunitaria.


(Resultados) de La corrida La Ochentosa 2025: fiesta retro, música y running en San Isidro ganaron Brian Burgos y Zoé Morello Gorski


El Hipódromo de San Isidro fue escenario el sábado 30 de agosto de una nueva edición de La Ochentosa, una carrera única y festiva que reunió a 4.000 corredores con disfraces alusivos a la década del ’80, música de DJ en vivo, premios y la presencia de figuras como Bebe Sanzo y Pancho Ibañez.

En la distancia central de 8K, el podio caballeros  quedó en manos del cordobes  Brian Burgos, quien se llevó la victoria con un registro de 24m47s,  lo escoltaron  el bonaerense Alan Niestroj 24m49s y Hipólito Pereiro 24m56s

En la rama femenina, la gran ganadora fue Zoé Morello Gorski, que cruzó la meta en 28m29s, seguida por Kiara Monin 30m20s y Emilce Rucci 30m41s. 

Más allá de los tiempos, La Ochentosa volvió a demostrar que es mucho más que una competencia: es una auténtica fiesta del running, donde el espíritu retro y la alegría compartida hacen que cada kilómetro sea inolvidable.

Resultados 8km

Caballeros 

1️⃣ Brian Burgos – 24:47

2️⃣ Alan Niestroj – 24:49

3️⃣ Hipólito Pereiro – 24:56


Damas 

1️⃣ Zoé Morello Gorski – 28:29

2️⃣ Kiara Monin – 30:20

3️⃣ Emilce Rucci – 30:41



Lucas Báez, el “Gaucho Runner”, brilló en el Maratón de Sídney y completó los siete Majors

Por: Enrique Rodriguez 

En una destacada actuación internacional, el atleta de Chacabuco Lucas Báez, más conocido como el “Gaucho Runner”, se convirtió en el mejor argentino en la reciente edición del   Maratón de Sídney 2025, prueba que este año debutó como parte del circuito World Marathon Majors Báez cruzó la meta con un tiempo de 2h28m00s, firmando una nueva página en su carrera deportiva.


Con esta participación, el bonaerense alcanzó un logro reservado para muy pocos completó las siete maratones más prestigiosas del planeta —Boston, Chicago, Nueva York, Londres, Tokio, Berlín y ahora Sídney, sumándose a un selecto grupo de apenas cuatro mil corredores en todo el mundo que habían finalizado las seis clásicas.


Báez entrena bajo la dirección de Marcelo Perotti en el grupo Correr Ayuda, representa al club **FCmax** y forma parte del equipo de atletas de adidas. Además, ha tenido un rol destacado como liebre en pruebas de la Federación Metropolitana, compartiendo pista con la olímpica Daiana Ocampo, y recientemente participó del evento internacional Road to Records en Alemania.


La edición 2025 del Maratón de Sídney consagró al etíope Hailemaryam Kiros, quien se quedó con la victoria con un registro de 2:06:06, récord para la competencia. En la rama femenina, la neerlandesa Sifan Hassan impuso su jerarquía al cruzar la meta en 2:18:22, consolidando un podio de nivel mundial.

Con esta actuación, Báez reafirma su condición de referente del atletismo argentino de fondo y embajador nacional en los principales escenarios del running internacional.

Fotos : redes Sociales



domingo, 31 de agosto de 2025

Entre Ríos no participará en los Juegos Evita nacionales

Gran malestar generó en el ambiente deportivo entrerriano la confirmación de que la provincia no formará parte de las finales nacionales de los Juegos Evita 2025, que se disputarán del 29 de septiembre al 4 de octubre en Mar del Plata

La noticia se conoció durante la reunión técnica realizada en Concordia, luego de disputarse los Juegos Entrerrianos (ex Evita). Allí, representantes del gobierno provincial comunicaron que “no hay presupuesto" para garantizar la presencia de la delegación entrerriana en la instancia nacional.

Una de las voces que expresó con fuerza su descontento fue la profesora de Educación Física Rosalba Barboza, integrante de la Escuela Municipal de Atletismo de Colón.

Tenemos grandes exponentes en el deporte entrerriano. Siempre estamos entre los primeros puestos junto con Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Es una verdadera pena que se prive a nuestros chicos de esta experiencia, enfatiso Barboza

Según relató, incluso se propuso la alternativa de financiar el viaje con aportes de federaciones o de las propias familias de los atletas, como ocurre con otras competencias. Sin embargo, la respuesta oficial fue negativa.


 Reclamo del ambiente deportivo

A través de sus redes sociales, Barboza publicó un mensaje reclamando que se revea la decisión:

Como atletas, entrenadores y apasionados del atletismo, pedimos que se nos permita participar. Creemos que esta decisión es más una cuestión de orgullo que económica”.

La ausencia de Entre Ríos en los Juegos Evita es un golpe para el deporte social, que siempre ha sido una plataforma para que grandes atletas se destaquen”.

Los Juegos Evita son más que una competencia: transmiten valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia. No estar presentes es un retroceso para la sociedad en su conjunto”.

 Un llamado a reconsiderar

El pedido es unánime: que las autoridades provinciales **reconsideren la decisión** y garanticen la participación entrerriana en el evento deportivo y social más importante del país para las categorías juveniles.

Deportes Villa Adela se suma al reclamo por los Juegos Evita

Desde el **Team Deportes Villa Adela** queremos expresar nuestro apoyo a los jóvenes atletas entrerrianos, que día a día entrenan con esfuerzo, dedicación y pasión para dejar a **Entre Ríos** en lo más alto en cada competencia.

Creemos firmemente que **nuestra provincia debe estar presente en los Juegos Evita 2025**, un espacio fundamental para el crecimiento deportivo y humano de las nuevas generaciones.

 “Hace años que trabajamos a pulmón y con el corazón, sin recibir apoyo alguno, pero convencidos de que el deporte entrerriano merece crecer y ser valorado. Por eso decimos: ¡Vamos Entre Ríos, que se puede!”

Federal se prepara para vivir su Cross Country en el 145° aniversario

El próximo sábado 6 de septiembre de 2025, la ciudad de Federal, Entre Ríos, será escenario de una gran fiesta deportiva con la realización del **Cross Country**, en el marco de los festejos por el 145° aniversario de la ciudad.

Lacita tendrá lugar en el Camping Municipal “Puesto 4”a partir de las 15:00 horas, con la participación de atletas locales y regionales. La competencia contará con dos modalidades:

  • 10 km competitivo
  • 5 km participativo

El evento es organizado por la Asociación de Atletismo Federalense, con el apoyo de la Municipalidad de Federal, y forma parte de la preparación para el **Cross Aventura del 12 de octubre**.

Además de las pruebas deportivas, los corredores y asistentes podrán disfrutar de **importantes sorteos, entrega de remeras técnicas y premios especiales , en una jornada que busca unir deporte, salud y comunidad.

Con esta propuesta, Federal reafirma su lugar como punto de encuentro para los amantes del running y el atletismo de aventura en la región.

Por Inscripciones: 3454408055 (Abelardo)

  • 3413074492 (Virginia)


miércoles, 27 de agosto de 2025

Santa Elena vivió la 4ª edición de la **Costera Trail Run 2025** Aqui todos los Resultados


El domingo 24 de agosto se corrió en Santa Elena Entre Ríos la cuarta edición de la **Costera Trail Run 2025**, con distancias de 10K, 17K, 25K y 32K. La competencia reunió a atletas de distintos puntos del país en un circuito desafiante que incluyó , senderos en galería, terrenos boscosos, arena, barro, cruces de agua, barrancas, campos y cuestas, ofreciendo todo lo que apasiona al corredor de aventura.

La costanera de Santa Elena fue el epicentro de esta verdadera fiesta deportiva, organizada con gran nivel por el equipo de **Costera Trail Santa Elena**, que volvió a brindar un evento atractivo, exigente y de gran convocatoria, un gran marco deportivo y social coronó esta **Costera Trail Run 2025**, consolidándose como una de las pruebas de aventura más destacadas de Entre Ríos.

Resultados Generales

 32K

Damas

1. Lucila Terán Ortiz (CABA) – 03:50:51

2. Erica Lorena Báez (La Paz) – 04:10:27

3. Tatiana Díaz (Concepción del Uruguay) – 04:17:23


Caballeros

1. Lucio Galván (La Paz) – 03:16:26

2. Diego Omar Gómez (La Paz) – 03:22:40

3. Mariano Caramp (Lima, Bs. As.) – 03:33:10

25km 

Damas

1. Pamela García Frossard (Concepción del Uruguay) – 03:31:49

2. Sandra Escudero (San Salvador) – 04:22:01

3. Carolina Natalia Moreno (Neuquén) – 04:30:50

Caballeros

1. Alberto Labanca (La Paz) – 03:27:58

2. Gustavo Roberto Silvetti (Santa Fe) – 03:31:31

3. Cristian Mendoza (Santa Fe) – 03:33:57

17Km

Damas

1. Agustina Balbuena (La Paz) – 01:41:51

2. Jesica Melina Kihn (Bovril) – 02:08:57

3. Natalia Ramos (La Paz) – 02:10:09

Caballeros

1. Julio César Pimentel (La Paz) – 01:23:03

2. Cristian Gabriel Balcaza (La Paz) – 01:35:46

3. Fabricio Armando González (La Paz) – 01:35:47

10K

Damas

1. Mirna Ruiz Díaz (Federal) – 01:22:26

2. Daiana Evangelina Balbuena (La Paz) – 01:23:16

3. María José Ponce (Rafaela) – 01:23:18


Caballeros

1. Sebastián Barreto (Rosario del Tala) – 01:06:50

2. Gabriel Sebastián Barrios (Federal) – 01:07:07

3. Marcelo Sebastián Regondi (Santa Elena) – 01:08:06


San Agustín Corre 2025: Una verdadera fiesta del atletismo (todos los resultados)



Este domingo, las calles del histórico barrio San Agustín, en la ciudad de Paraná, fueron escenario de la segunda edición de “San Agustín Corre”, en el marco de los festejos patronales de la parroquia local.

La competencia reunió a atletas de Paraná y de distintas localidades de la región, consolidándose como una verdadera fiesta del atletismo de calle. Hubo tres distancias: 10K competitiva, 5K competitiva y 3K participativa, todas con largada frente a la Parroquia San Agustín, ubicada en Florencio Sánchez 733.


Más allá del deporte, el evento tuvo un fuerte **espíritu solidario**, ya que los participantes colaboraron con la donación de alimentos no perecederos destinados a merenderos y comedores comunitarios del barrio.

El padre Ignacio Patat destacó la importancia de la jornada:

"Buscamos, a través del deporte, acercar la comunidad al barrio, generar un espacio de encuentro más allá de lo religioso, donde se pongan en valor la solidaridad y la cooperación"*.

Asimismo, valoró la colaboración de diferentes sectores e instituciones que hicieron posible la prueba.

El ambiente festivo se vivió con gran entusiasmo y acompañamiento del público. Lorenzo Suárez, ganador de los 10K, expresó: “Fue una experiencia muy linda, la organización estuvo excelente. Hacer deporte es salud y este tipo de actividades generan un clima muy positivo”.


La jornada contó con la presencia de autoridades municipales, entre ellos el secretario de Desarrollo Humano, Enrique Ríos , el subsecretario de Deportes, Juan Arbitelli; la concejal Luisina Minn y el padre Ariel Follonier  que junto al padre  Ignacio Patat son los  gestores de esta movida atletica, cabe destacar que al padre Ariel lo conocemos ya hace varios años y nos cruzamos en alguna carrera donde suele correr..


Resultados Generales  10K

Caballeros:

1° Lorenzo Suárez – 

2° Ismael Uner – 

3° Luis Arias

Damas:

1° Sandra Martínez – 

2° Laura Moine – 

3° María Segovia

5K

Caballeros:

1° Raúl Carussi – 

2° Johan Pereyra – 

3° Didier Nievas

Damas:

1° Ivana Carolina Mansilla – 

2° Paula Valeria Córdoba – 

3° Carla Mármol

 

punto

 

punto

 

punto

Fotos: Gentileza Running time 

martes, 26 de agosto de 2025

Florencia Borelli hizo historia en la Media Maratón de Buenos Aires 2025


En una mañana a puro atletismo, la Media Maratón de Buenos Aires reunió a más de 27.000 corredores y a grandes figuras mundiales del fondo. Entre ellas, brilló la marplatense Florencia Borelli, quien logró una actuación histórica al batir su propio récord sudamericano y argentino.

La atleta, subcampeona panamericana en Santiago 2023, finalizó 7ª en la clasificación general femenina con un tiempo de 1h09m21s, mejorando en siete segundos la plusmarca que había establecido el año pasado (1h09m28s). Además, se consagró campeona argentina de medio maratón, escoltada muy de cerca por la capitalina  Daiana Ocampo (1h09m22s) y por Ángela Gómez (1h11m33s).

Dominio internacional en la elite

La prueba femenina fue ganada por la keniana Verónica Loleo con 1h05m58s, seguida por la etíope Ftaw Zeray Bezabh  (1h07m07s) y un pelotón de keniatas de primer nivel.

En los varones, la gran figura fue el ugandés Jacob Kiplimo, récord mundial vigente, quien se impuso con un tiempo de 58m29s, nuevo récord del circuito porteño y la mejor marca registrada en Argentina para esta distancia. Lo escoltaron Seifu Tura (Etiopía, 59m56s) y Vincent Nyamongo Kenia, 59m57s.

Kiplimo venía de establecer el récord mundial en Barcelona 2024 (56m42s), y en Buenos Aires ratificó su dominio con parciales impresionantes: 27m25s en los 10 km y 41m03s en los 15 km.


Campeonato Argentino Femenino


1. Florencia Borelli – 1h09m21s

2. Daiana Ocampo – 1h09m22s

3. Ángela Sofía Gómez – 1h11m33s

4. Chiara Mainetti – 1h12m01s

5. Renata Dolhare – 1h15m39s

6. Antonella Guerrero – 1h16m05s

7. Maila Farinelli – 1h16m11s

8. Fernanda Oropel – 1h17m50s


 Récords del Medio Maratón en Argentina (actualizados)


Caballeros 

* Jacob Kiplimo (UGA) – 58m29s – 24/08/25 – Buenos Aires

* Bedan Karoki (KEN) – 59m05s – 25/08/19 – Buenos Aires

* Roncer Kipkorir (KEN) – 59m08s – 27/08/23 – Buenos Aires

Damas 

* Ruth Chepngetich (KEN) – 1h05m58s – 25/08/24 – Buenos Aires

* Ababel Yeshaneh Brihane (ETI) – 1h06m10s – 27/08/23 – Buenos Aires

* Guteni Imana (ETI) – 1h06m12s – 27/08/23 – Buenos Aires

* Ftaw Zeray Bezabh (ETI) – 1h06m28s – 27/08/23 – Buenos Aires

* Verónica Loleo (KEN) – 1h06m58s – 24/08/25 – Buenos Aires



Gran jornada del duatlon Jepp en el autodromo de Concordia

En una jornada histórica para el Autódromo de concordia  en una actividad que no fue precisamente del rugir de los motores sino más bien del esfuerzo del pedestrismo y la fortaleza de los pedales de la bicicletas en lo que fue en otra fecha más del duatlón Jepp,  se logró una convocatoria de actividades que incluyo el duatlón infantil y de mayores con 140 duatletas, , en una tarde a pleno sol y  mucho viento pero si con muchísimo público presente como pocas veces se ha visto para estas actividades.

En lo referido al DUATLON se trató de la quinta fecha del Circuito Provincial de Duatlón Jeep que nuevamente fue ganada por el uruguayo Matías Gómez en una soberbia carrera y aventajando por casi un minuto a su coterráneo de Tacuarembó Nahuel Soares de Lima de gran carrera y por primera vez presente en este circuito. Tercero arribó el concordiense Eduardo Pelichero que dio pelea a los uruguayos.


En damas tremenda carrera de la concordiense Ana Maria Brunini que se impuso de gran manera y se perfila a obtener el campeonato. Segunda fue Natalia Becker de Paysandú y tercera Teresita Zolezzi de Goya.

Clasificación general

1° Matías Gómez – Uruguay

2° Nahuel Soares de Lima- Tacuarembo  

3° Eduardo Pelichero- Concordia

Damas

1° Ana María Brunini- Concordia

2 ° Natalia Becker-Paysandú

3° Teresita Zolezzi –Goya 



lunes, 25 de agosto de 2025

Concordia vivió una jornada histórica con la primera prueba pedestre en el Autódromo ganaron Bruno Colombo y Ximena Simeone

Por :Enrique Rodriguez

Este sábado, el Autódromo de Concordia se convirtió en el escenario de una jornada histórica que quedará grabada en la memoria de todos los amantes del deporte del pedestrismo  . En una actividad que se alejó del tradicional automovilismo, el autódromo albergó la primera prueba pedestre, convocando a 110 corredores en una carrera de 5 kilómetros que superó todas las expectativas.


Con un clima ideal y sol implacable pero si con mucho viento  , el evento logró reunir a una muy linda cantidad de espectadores, que disfrutaron de una competencia de altísimo nivel, tanto masculino como femenino. La prueba no solo se destacó por la convocatoria masiva, sino por la calidad de los atletas que se dieron cita, muchos de ellos considerados entre los mejores de la región y donde los representante del team villa Adela brillaron.  

 

El atleta que representa al team deportes villa adela Bruno Medina Colombo, imparable en los 5K

El joven talento local, Bruno Medina Colombo, se consagró como el gran vencedor de la jornada, imponiéndose con un tiempo de 15 minutos 21 segundos y un ritmo promedio de 3.04 por kilómetro. Este tiempo no solo le permitió quedarse con el primer puesto, sino que también dejó en evidencia el altísimo nivel de los corredores que lo escoltaron: Isaías Zacur, Silvio Altamirano y Nahuel Aguirre, quienes completaron el podio con tiempos igualmente impresionantes, todos por debajo de los 15 minutos.


El nivel damas  también brilló la otra atleta que representa al team deportes villa Adela

En la categoría damas, la oriunda de puerto Yerua  Ximena Simeone demostró una vez más su destreza en el asfalto y se llevó el primer puesto con un tiempo de 18 minutos 05 segundos. Lorena Luchini y Ana Isabel Luna completaron el podio, dejando claro que la competencia femenina también estuvo a la altura de las circunstancias.

 


Un evento bien organizado

La jornada, organizada por la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas (A.C.P.C.), superó las expectativas de todos, no solo por la calidad de los atletas, sino por la impecable organización que permitió que todo transcurriera con gran fluidez. Con un escenario único, la competencia se desarrolló de manera excepcional, siendo un verdadero éxito tanto para los participantes como para el público.

Clasificacion General 

Damas

1°  Ximena Simeone - Puerto Yerua -18:05 

2° Lorena Luchini - Concordia

3° Ana Isabel Luna- Concordia 

4° Ayelen Saucedo- Estacion Yuqueri 

Caballeros 

1° Bruno Medina Colombo- Concordia- 15 :21 

2° Isaías Zacur-Concordia

3°Silvio Altamirano -Concordia

4° Nahuel Aguirre-Concordia

Fotos: Roman Rodriguez 

Belén Labriola y Matías Cabrera se Impusieron en la 3ª Fecha del Campeonato de Mountain Bike en Puerto Yeruá

POR: Enrique Rodriguez 

Con más de 140 ciclistas y un sol radiante, la localidad de Puerto Yeruá fue el escenario de la tercera fecha del Campeonato Concordiense de Mountain Bike, organizado por la Asociación Concordiense Amigos del MTB. Los locales Belén Labriola y Matías Cabrera se consagraron como los ganadores de la jornada.

La competencia se desarrolló en un desafiante circuito de 12,5 kilómetros, que combinó subidas y bajadas sobre caminos rurales con tramos de senderos y selva en galería, una de las geografías más bellas del departamento Concordia.

Resultados Destacados

En la categoría Élite Masculina, Matías Cabrera se llevó la victoria con un tiempo de 1h 53’30”, superando por 14 segundos a Diego Salto de Monte Caseros. El podio lo completó Maximiliano Buenar de Villaguay.

En la categoría Élite Femenina, Belén Labriola demostró su dominio y se quedó con el primer puesto con un tiempo de 1h 49’28”, seguida por Luz González de Tacuarembó.

Tiempos y Categorías

  • Élite Masculina:

    1. Matías Cabrera (Concordia) - 1h 53’30”

    2. Diego Salto (Monte Caseros) - 1h 53’44”

    3. Maximiliano Buenar (Villaguay) - 1h 56’20”

    4. Sebastián Pozzi (Chajarí) - 2h 08’37”

  • Élite Femenina:

    1. Belén Labriola (Concordia) - 1h 49’28”

    2. Luz González (Tacuarembó) - 2h 16’42”

Las categorías Élite, Sub 23, Máster A, B y C recorrieron cuatro vueltas al circuito; Juveniles, Máster D y Promocionales completaron tres; todas las categorías de Damas, Principiantes y Máster E dieron dos vueltas, mientras que la categoría Menores realizó una vuelta.

La Asociación Concordiense Amigos del MTB extendió su agradecimiento a las autoridades municipales de Puerto Yeruá por el apoyo para llevar a cabo el evento en un lugar tan espectacular.


punto

domingo, 24 de agosto de 2025

Medio Maratón de Buenos Aires 2025: Kiplimo Bate Récord y Florencia Borelli Hace Historia

El Medio Maratón de Buenos Aires 2025, organizado por la Asociación Ñandú, reunió a más de 20.000 corredores este domingo 24 de agosto, reafirmándose como la media maratón más convocante de América Latina. En una jornada con condiciones climáticas ideales, la competencia fue histórica gracias a dos marcas excepcionales.

El ugandés Jacob Kiplimo, actual récord mundial de la distancia, confirmó su favoritismo y se coronó campeón con un tiempo de 58:29, estableciendo un nuevo récord del circuito porteño.

Por su parte, la argentina Florencia Borelli protagonizó la hazaña de la jornada al ganar el Campeonato Argentino y establecer un nuevo récord sudamericano con un tiempo de 1:09:21.

Resultados Internacionales

  • Caballeros : Jacob Kiplimo de Uganda dominó la prueba de principio a fin, consolidando al Medio Maratón de Buenos Aires en el calendario mundial. El segundo puesto fue para Seifu Tura Abdiwak (Etiopía) y el tercero para Vinicent Nyamongo Nyageo (Kenia).

  • Damas: La keniana Veronica Loleo se impuso con un sólido tiempo de 1:06:58, mostrando un fuerte cierre en los kilómetros finales. Le siguieron Ftaw Zeray Bezabh (Etiopía) y Catherine Reline Amanang’ole (Kenia).

Resultados del Campeonato Argentino

La prueba nacional fue igualmente emocionante, con grandes rendimientos de los atletas argentinos.

  • Caballeros: Laureano Rosa se quedó con el título de campeón argentino con un tiempo de 1:04:08. El podio lo completaron Manuel Corsico (1:05:01) y Nahuel Di Leva (1:05:14).

  • Damas : La marplatense Florencia Borelli hizo historia con su tiempo de 1:09:21, batiendo no solo el récord argentino, sino también el sudamericano. La carrera tuvo un final dramático, ya que superó por solo un segundo a su compatriota Daiana Ocampo, quien registró 1:09:22. Chiara Mainetti completó el podio con 1:12:01.

La competencia, con su largada y llegada en la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, se vivió como una verdadera fiesta deportiva. 

Los resultados oficiales se pueden seguir en los canales de la organización Ñandú.

Walter Moreira y Greta Rodríguez Triunfan en el Exigente Cross Aventura Cuatro Pueblos en la Criolla


En una tarde soleada pero con mucho viento, este sábado 23 de agosto a las 14:30 en la ciudad de La Criolla fue sede de la tercera fecha del Cross Aventura Cuatro Pueblos. Organizada por la dirección de deportes local, la competencia atrajo a más de 200 atletas de diferentes puntos de la provincia de Entre Ríos.

Los corredores se enfrentaron a un circuito de 5 y 10 km, calificado por los participantes como el más exigente de las tres fechas, con desafiantes bajadas, tramos con barro y cruces de arroyo con arena.
Resultados de la Competencia

En la distancia de 5 km, Ismael Romero fue el primero en cruzar la meta en la rama masculina con un tiempo de 22:14. En la categoría femenina, la ganadora fue Yamila Sanabria con un registro de 26:55.

En la distancia más larga y dura de 10 km, el concordiense Walter Moreira repitió su triunfo de la fecha anterior, ganando con un crono de 37:36. En una reñida llegada, superó a Matías Fritzler, que finalizó segundo y  Sebastián País, que completó el podio, todos ellos de Concordia. El top 5 lo completaron Juan Morrillo de San Salvador y Sebastián Burna de Federación.

En la rama femenina de los 10 km, Greta Victoria Rodríguez de Villa Adela volvió a demostrar su dominio, ganando las tres fechas del campeonato con un tiempo de 48:23. Tomó la punta en el primer kilómetro y mantuvo una gran diferencia sobre el resto. El segundo lugar fue para Vanesa Ayala de Federal, y el tercero para Marianela Ivana Birreto de Federación. Miriam Bordón de Concordia y Eliana Challier de Villa Adela completaron el top 5.

Un Gran Evento

La prueba fue organizada por el área de deportes de La Criolla, a cargo de Marcelo Godoy y su equipo de colaboradores, quienes se aseguraron de que el circuito y la llegada contaran con la asistencia necesaria. El evento también recibió el apoyo de los directores de deportes de Chajarí (José Luis Rodríguez), Federación (Cesar García) y Colonia Ayuí (Alejandro Ortiz).


La fiscalización estuvo a cargo de la empresa Cronomet y la locución fue de Lolo Alaniz.

Próxima y Última Fecha

La última fecha y coronación del campeonato se realizará el sábado 27 de septiembre en Colonia Ayuí. Se espera una verdadera fiesta del running, con atractivos premios en efectivo para los ganadores que hayan participado en las cuatro fechas. ¡Colonia Ayuí los espera!

Clasificación general 

DAMAS

1° RODRIGUEZ, GRETA VICTORIA -VILLA ADELA -48:23

2° AYALA, VANESA ALEJANDRA- FEDERAL-53:14

3° BIRRETO, MARIANELA IVANA -LOS CHARRUAS-55:18

4° BORDON, MIRIAM- CONCORDIA- 56:39

5° CHALLIER, ELIANA-VILLA ADELA --56:40

CABALLEROS

1° MOREYRA, WALTER   -CONCORDIA-37:36

2° FRITZLER, DANIEL MATIAS-CONCORDIA-:37:36

3° PAIZ, SEBASTIAN-CONCORDIA-43:45

4° MORILLO, JOSE LUIS  -SAN SALVADOR -43:48

5° BURNA, SEBASTIAN-FEDERACION- 43:52

5 KM

DAMAS

1° SANABRIA, YAMILA ALEJANDRA- CONCORDIA-26:55

2° MOLO, DEBORA-   V. DEL ROSARIO      -27:37

3° ESPINDOLA, IVANA PATRICIA -LOS CHARRUAS -27:44

4° RUIZ DIAZ, MIRNA      -FEDERAL--27:49

5° RAMINGER, SIOMARA-LOS CHARRUAS-28:07

CABALLEROS

1° ROMERO, ISMAEL JUAN DAVID-CONCORDIA-22:14

2° VILLARREAL, CLAUDIO              -CONCORDIA-22:16

3° RABASCHINO, UBALDO-CONCORDIA  -22:26

4° Miño, ALEX    -FEDERACION-22:28

5° BULENS, ROBERTO ANIBAL-CONCORDIA-22:30

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto