martes, 19 de agosto de 2025

21° edición del medio maratón Delfo Cabrera Amstrong triunfaron Maximiliano Farías y Julieta Islas


El pasado domingo 3 de agosto se realizó la 21a. edición del medio maratón organizado por la Municipalidad En Armstrong, donde casi un millar de participantes estuvieron presenta en esta ciudad natal del campeón olímpico del maratón en Londres 1948 Delfo Cabrera y así Homenajear a uno de los más grandes atletas de la historia argentina en pruebas de fondo, junto a la media maratón se disputo otra de 10km en simultánea.

Los ganadores en los 21km fueron Maximiliano Farías y Julieta Islas, Farías marcó un tiempo de 1:10.28, seguido por Cristian Meneguzzi con 1:10:31  y el tercer lugar fue para Yafe Frua (ganador del año 2024) con 1:10:39. En damas, Julieta  Isla clavo el cronometro en  1:23:58.

Sobre 10 km se impuso el campeón nacional de «steeple», Carlos Johnson, con 32:44 y Flavia Ledesma en damas con 39:31.

lunes, 18 de agosto de 2025

Campeonato Salto Run: Greta Rodríguez y Luis Mendieta triunfan en la 5ª Fecha

 El Campeonato Salto Run 2025, en su quinta fecha denominada “25 años de Salto Shopping”, que se disputó este domingo 17 de agosto en la Costanera Norte de Salto, Uruguay. A pesar del tiempo inestable y nublado, más de 190 atletas se reunieron para la competencia, incluyendo a corredores de varias localidades uruguayas y de la vecina Argentina.

La carrera competitiva de 7.500 metros tuvo un circuito desafiante, la salida fue por Apolón y Saturnino Ribes, con un giro hacia Salto Chico y Garibaldi, pasando por el Salto Polo Club y llegando hasta las Cuevas de San Antonio, para luego regresar por el mismo camino. También hubo una prueba participativa de 3 kilómetros.

Resultados Destacados

Categoría caballeros  El salteño Luis Mendieta recuperó la punta del podio, tras haber finalizado tercero en la fecha anterior. En segundo lugar se ubicó el sanducero Cristian Vázquez, y el tercer puesto fue para Daniel Larrosa. El top 5 se completó con Lucas Núñez y Pablo Cavallo.

Categoría Femenina La atleta argentina de Villa Adela, Greta Victoria Rodríguez, volvió a quedarse con el triunfo, dominando la carrera con una ventaja considerable. Con esta victoria, Greta se ha adjudicado cuatro de las cinco fechas del campeonato. El segundo lugar fue para la destacada atleta local Florencia Arregín, y el tercer puesto para Claudia Damacena. Paulina Ustra y Andrea Jaquet cerraron el top 5.

Clasificación General - Top 5

Damas:

  1. Greta Victoria Rodríguez - Concordia, Argentina

  2. Florencia Arregín – Salto, Uruguay

  3. Claudia Damacena – Salto, Uruguay

  4. Paulina Ustra – Salto, Uruguay

  5. Andrea Jaquet – Salto, Uruguay

Caballeros:

  1. Luis Mendieta – Salto, Uruguay

  2. Cristian Vázquez – Paysandú, Uruguay

  3. Daniel Larrosa – Salto, Uruguay

  4. Lucas Núñez – Salto, Uruguay

  5. Pablo Cavallo – Salto, Uruguay

La jornada fue un éxito, con una impecable organización a cargo del grupo Salto Run. Se espera la próxima fecha, la 6ª, en Salto Shopping.

  • Muy Pronto todas las imagenes
  • Bruno Colombo y Ximena Simeone se consagran ganadores en el Maratón de San Salvador 2025


    Por Enrique Rodriguez 

    Deportes villa adela estuvo presente con sus cámara ayer en la  capital nacional del arroz San Salvador, después de estar en hora de la mañana en la ciudad de Salto Uruguay, cubriendo la 5°fecha del campeonato salteño,  aquí le dejamos detalles del evento

    La 25.ª edición del Maratón de San Salvador, evento de "Bodas de Plata", vio a Bruno Colombo y Ximena Simeone alzarse con los primeros puestos. Colombo, oriundo de Tierra del Fuego y radicado en concordia y representante del equipo el team deportes Villa Adela, ganó la carrera en caballeros de 16 km con un impresionante tiempo de 52 minutos y 50 segundos , estableciendo un nuevo récord histórico para la distancia de esta prueba que estaba en poder de Martin Mendez desde el año pasado.

    En la carrera femenina, Ximena Simeone, oriunda de Puerto Yerua y también parte del equipo de deportes Villa Adela, no solo repitió su triunfo de 2024 sino que superó por 6 minutos su récord anterior, demostrando una vez más su gran dominio.

    Detalles de la carrera

    La carrera, en la que participaron 117 atletas, tuvo inicio y fin en la Avenida de los Rusos, frente a la sede de la Asociación Atlética La Pantera.

    Bruno Colombo, quien había quedado segundo el año anterior, tomó la delantera desde el principio, acompañado inicialmente por Silvio Altamirano e Isaías Zacur. Sin embargo, en el kilómetro cuatro, Colombo se adelantó, dejando atrás a sus rivales y ampliando su ventaja a más de 600 metros. Zacur y Altamirano finalmente terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

    Entre las damas, Ximena Simeone ganó con comodidad, terminando con una ventaja de casi 5 minutos, sobre la atleta local entrenada por Andres de Alto Rendiento y también integrante del team deportes villa adela  Johana Falcón quien tuvo una actuación destacada, logrando un merecido segundo puesto y su mejor marca personal en la competición y el tercer lugar llego la muy buen atleta de Larroque Silvana Navarrete.

    Clasificación general Caballeros  (16 km)

    1. Bruno Colombo (Concordia) – 52:50

    2. Isaías Zacur (Concordia) – 54:51

    3. Silvio Altamirano (Concordia) – 55:01

    4. Gero Corujo (Los Conquistadores) – 56:47

    5. Ignacio Bracco (Concordia) – 57:17

    6. Leonardo Bouvet (San Salvador) – 58:48

    7. Rodrigo Rivero (Concordia) – 58:48

    8. Daniel Fritzler (Concordia) – 59:41

    9. Isaías Moledo (Chajarí) – 59:52

    10. Marcelo Migueles (Villaguay) – 1:01:43

    Clasificación general femenina (16 km)

    1. Ximena Simeone (Puerto Yeruá) – 1:02:53

    2. Johanna Falcón (San Salvador) – 1:06:48

    3. Silvia Navarrete (Larroque) – 1:08:29

    4. María Luz Ramírez (Concordia) – 1:09:30

    5. Lorena Luchini (Concordia) – 1:11:35

    6. Leonela Páez (Concordia) – 1:12:48

    7. Gladys Retamar (Villaguay) – 1:15:19

    8. Rosa Monzón (Feliciano) – 1:16:18

    9. Noemí Sánchez (Chajarí) – 1:16:58

    10. Lilian Cebrián (Concordia) – 1:18:16

                                                                                                                                             

    domingo, 10 de agosto de 2025

    Francisco Bocanegra y Elizabeth Castro Triunfan en la Maratón de Posadas 2025

     

    Por: Enrique Rodriguez 

    Posadas - Misiones 

    La cuarta edición de la Maratón Posadas se llevó a cabo este domingo en la Costanera de la ciudad, reuniendo a más de 1300 competidores. El evento se consolida como una cita obligatoria en la agenda de los corredores de la región, destacándose por su impecable organización.

    La jornada comenzó con los 42K a las 6:30 hs, seguidos por las largadas simultáneas de 5K, 10K y 21K a las 7:30 hs. La prueba de media maratón contó con la homologación de World Athletics, lo que le otorgó reconocimiento internacional.

    El clima acompañó el evento, pasando de una mañana fresca a un día soleado, ideal para que los atletas disfrutaran del desafiante circuito. La emoción fue palpable en la llegada, donde los competidores se unieron en abrazos y sonrisas, cerrando una verdadera fiesta deportiva.  

    Resultados Destacados

    Maratón (42K):

    • Caballeros: El gandor fue el concordiense Francisco Bocanegra con un tiempo de 02h37m45s; poco más de dos minutos que el misionero y defensor del título hasta ese momento, Aníbal ‘Kenia’ Andrade (02:39:59) y tercero el legendario atleta misionero Darío Piñeiro.

    • Mientra volvía a su ciudad Francisco nos contactamos con el concordinse y nos comento "me sentí bien, me propuse correr como en rosario pero por las subidas, mucho viento 🤣 pude lograr 2h37:45 . Ganando la prueba. Muy destacable la organización, todo bien señalizado, impecable la verdad. Dan ganas de volver el año que viene "

    • Damas: La victoria fue para Luciana Elizabeth Castro con 03h32m40s. María Elena Rodríguez fue segunda (03:44:52) y tercera Soledad Parodi.

    Media Maratón (21K):

    • Caballeros: Agustín Da Silva, Edgardo Franco y Josías Ickert integraron el podio.

    • Damas: Yamila Machado, Rocío Maciel y Natalia Martínez fueron las ganadoras.

    10K General:

    • Caballeros: El ganador fue Nicolás Solis de Merlo, Buenos Aires, seguido por Toledo Juan y Jorge Da Costa. Solis elogió el trazado, destacando lo "hermoso" que es correr en la "tierra colorada".

    • Damas: Marlene Ruíz Díaz, María Ducrett y Delia Dávalos se subieron al podio.

    5K General:

    • Caballeros: Facundo Garibaldi, Martín Erberich y Jorge Moraviski.

    • Damas: Daysi Bohn y Luz González fueron las ganadoras.

    La Maratón Posadas 2025 concluyó con un balance muy positivo, elevando las expectativas para futuras ediciones y posicionando a la capital de Misiones como un referente en la organización de eventos deportivos de gran magnitud. 

    Los resultados completos se pueden consultar en: 

    jueves, 7 de agosto de 2025

    Se Viene el Capibike MTB : ¡Una Cita Imperdible este 10 de Agosto 2025!



    El próximo domingo 10 de agosto de 2025 se disputará el Capibike en el hermoso entorno del Parque Acuático y Termas del Ayuí en Concordia. Este evento de mountain bike promete una jornada de competencia y camaradería para ciclistas de todas las edades.

    El circuito de MTB, que se transitará varias veces según la categoría, es un trazado de senderos en el bosque cercano a las Termas del Ayuí, con una extensión de 2.5 kmel cual se transitara en en varias oportunidades según la categoría de cada ciclista  . Los más pequeños también tendrán su lugar, con un circuito reducido especial para las categorías infantiles.

    Horarios de Largada:

    • 13:30 hs.: Categorías Infantiles/Menores

    • 14:30 hs.: Mujeres

    • 15:30 hs.: Varones

    Inscripciones y Costos:

    Las inscripciones son obligatorias y se realizan a través del sitio web del evento: https://www.encarrera.com.ar/capibike/

    El cierre de inscripciones es el jueves 7 de agosto a las 22:00 hs.

    • De 2 a 7 años: $7.500

    • De 8 a 20 años: $10.000

    • Mujeres (21 años en adelante): $15.000

    • Hombres (21 años en adelante): $15.000

    • Promocional: $15.000

    El costo de la inscripción incluye seguro y un completo kit de carrera con obsequios sublimados, placa de carrera, sticker para mate y regalos de los sponsors.

    Métodos de Pago y Entrega de Kits:

    • Pago Presencial: En el local de Ha'uki indumentaria, en calle Montevideo N°122, Concordia.

    • Transferencia Bancaria: A través de la opción "Pagar" en el sitio web de inscripción. Es importante cargar el comprobante en "Informar Pago" para confirmar la inscripción.

    Los kits de carrera se entregarán en Ha'uki indumentaria (Montevideo N°122) el jueves 7 y viernes 8 de agosto de 17:00 a 21:30 hs, o el mismo día de la carrera de 12:00 a 13:00 hs.

    ¡No te quedes afuera de esta emocionante jornada de MTB!

    7 de Agosto: Día del Maratonista Argentino en Conmemoración a Dos Hazañas Olímpicas Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera


    Cada 7 de agosto, el atletismo argentino celebra el Día del Maratonista, una fecha que conmemora las dos hazañas más grandes de este deporte en el plano internacional: las victorias olímpicas de Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera en la maratón.

    A pesar de que estos triunfos ocurrieron con 16 años de diferencia, ambos se unieron en la historia para darle al país dos de sus mayores glorias deportivas.

    Juan Carlos Zabala: El "Ñandú Criollo"

    La primera hazaña la protagonizó Juan Carlos Zabala en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932. Con solo 20 años, una edad inédita para un campeón de maratón, el joven de 1.52 metros y 55 kilos se impuso entre 22 participantes con un tiempo de 2:31:36, estableciendo un nuevo récord olímpico.

    Zabala, apodado el "Ñandú criollo", mantuvo un ritmo demoledor desde el inicio. Pese a un intenso dolor en la rodilla en el tramo final, logró tomar el liderazgo a solo 4 kilómetros de la meta, superando por 19 segundos al inglés Sam Ferrisante. "Quería darle esa gloria a la Argentina", contaría Zabala más tarde. Su triunfo sigue siendo considerado la actuación más relevante de un atleta argentino en la historia olímpica.


    Delfo Cabrera: El Héroe de Londres

    Dieciséis años después, en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, la historia se repitió. Un 7 de agosto, Delfo Cabrera emuló a su compatriota y se llevó la medalla de oro en la maratón. Su tiempo de 2:34:51 lo colocó por delante del británico Thomas Richards, quien finalizó en segundo lugar. La delegación argentina tuvo una actuación destacada en esa prueba, con Eusebio Guíñez en el 5° puesto y Armando Sensini en el 9°.

    Otros Hitos Argentinos en Maratón

    Las victorias de Zabala y Cabrera inspiraron a toda una generación de fondistas argentinos. Entre los hitos más importantes de esta disciplina en el país se destacan:

    • 27 de julio de 1952: Reinaldo Gorno ganó la medalla de plata en el maratón olímpico de Helsinki, escoltando al checo Emil Zatopek y estableciendo un récord sudamericano de 2:25:35.

    • 10 de septiembre de 1960: Osvaldo Suárez finalizó 9° en el maratón olímpico de Roma, con un récord sudamericano de 2:21:26.

    • 30 de abril de 1995: Antonio Silio se convirtió en el primer argentino en romper la barrera de las 2 horas y 10 minutos en el maratón de Hamburgo (2:09:57).

    • 5 de diciembre de 2021: Joaquín Arbe superó la marca nacional de Silio, estableciendo un nuevo récord en el maratón de Valencia con un tiempo de 2:09:36.

    La figura de Juan Carlos Zabala, en particular, se convirtió en un héroe nacional y en la inspiración de grandes atletas que, a lo largo de los años, continuaron forjando la rica historia del atletismo de fondo argentino.

    lunes, 4 de agosto de 2025

    Los corredores Juan Saboredo y Melisa Cabrera en 10km y Brisa Arriola y Gonzalo Escobar en 5km brillan en el Festival de la Mandarína de Villa del Rosario

     


    Por: Enrique Rodriguez 

    VILLA DEL ROSARIO, ENTRE RÍOS

    El pasado domingo 3 de agosto se celebró el exitoso debut de una carrera atlética en el marco del 9.º Festival Provincial del Mandarína . El evento, organizado por la direcion de Deportes de la ciudad, reunió a aproximadamente 80 atletas de la región para competir en las prueba de 5 y 10 kilómetros.

    El recorrido callejero llevó a los participantes por las encantadoras calles y caminos rurales de Villa del Rosario. El día comenzó temprano a las 7:30 a. m. con el registro y la recogida del kits, y las carreras comenzaron puntualmente a las 9:00 a. m. La competencia fue cronometrada ypor la empresa Cronomet .

    En la carrera de 10 km , los máximos honores fueron para Juan Saboredo, de Concordia, y Melisa Cabrera, de Chajarí. Los campeones de la carrera de 5 km fueron Gonzalo Escobar, de Chajarí, y Brisa Arriola, de Federación.


    Esta carrera inaugural fue una fantástica 1° edición al Festival Mandarína, reuniendo a la comunidad para una mañana de deporte y celebración.

    Clasificación 5km

    Damas

    1- ARRIOLA, BRISA- FEDERACION -0:21:21

    2- ALVEZ, FRANCISCA LORENA-CURUZU CUATIA-0:23:33

    3 -MOLO, DEBORA-V. DEL ROSARIO-0:24:17

    4- SEGUI, MANUELA MARIA JOSE-CHAJARI-0:25:18

    5- FLORES, ANTONELLA CHAJARI-MUJER-0:26:28

    Caballeros

    1-ESCOBAR, GONZALO- CHAJARI-0:18:21

    2-MOLEDO, ISAIAS          -CHAJARI-0:18:28

    3-GODOY, ALEJANDRO- CONCORDIA-0:19:47

    4-PONCE, JOSE -CHAJARI-0:20:30

    5-AYALA, LUIS   -CONCORDIA-0:21:01

    Clasificación 10km

    Damas

    1-CABRERA, MELISA-CHAJARI-0:42:05

    2-PENONI, DANIELA-CHAJARI-0:42:07

    3-PANOZZO ZENERE, LUISINA-VILLA DEL ROSARIO-0:46:38

    4-LACUADRA, LAURA ANALIA-CONCORDIA-0:47:57

    5-DE CONSTANCIO, MARIA CECILIA-CHAJARI-0:50:02

    Caballeros

     1-SABOREDO, JUAN-CONCORDIA-0:33:59

    2- GOMEZ, SERGIO DANIEL- 0:34:13

    3-BONAZZOLA, JONATHAN-CONCORDIA-0:36:30

    4- PENALOZA, PATRICIO NEREO -CHAJARI-0:36:46

    5- ESPINDOLA, JORGE-CHAJARI-0:39:27

     

    punto

     

    punto

     

    punto

     

    punto

    La Carrera Solidaria de Monte Caseros ganaron Agustina Pintos y Cesar Gonzalez

     La segunda Carrera Solidaria anual organizada por los Bomberos Voluntarios de Monte Caseros concluyó ayer, domingo 3 de agosto de 2025, con una conmovedora muestra de espíritu comunitario.

    El evento, que unió deporte, camaradería y gratitud, vio a sus últimos participantes cruzar la meta rodeados de bomberos y compañeros corredores que los animaban, culminando con una impactante foto grupal que capturó la esencia del día.

    La ceremonia de clausura estuvo llena de emoción y reconocimiento colectivo, subrayando el verdadero espíritu del evento: correr juntos por una causa que une a toda la ciudad. Más allá del aspecto competitivo, la jornada fue un testimonio del compromiso compartido de Monte Caseros.

    Además de los premios a los tres primeros de cada categoría, el evento también contó con sorteos y regalos, sumándose al ambiente festivo.

    El día concluyó con una gran foto de grupo, símbolo del esfuerzo compartido y la inquebrantable solidaridad de Monte Caseros. Esta carrera no se trataba solo de cruzar la meta; se trataba de fortalecer lazos y apoyar una causa vital, dejando a todos con un sentimiento de orgullo y con ganas de participar en el evento del próximo año. 

    Resultados de la carrera:

    Damas

    1°Agustina Pintos

    2° Mailen Pereyra

    3° Verónica Ferrayra

    4° Edith Romero

    Caballeros

    1° César González

    2° Jorge Moreno

    3° Facundo Sánchez 


    Fuente y fotos:  www.montecaserosonline.com

    Santa Anita Vibró con su Maratón Aniversario 125°, con Victorias de Rodríguez, Palacio, Colombo y Simeone (Todos los resultados y fotos)

     

    Por Enrique Rodríguez - 

    Santa Anita, Entre Ríos


    Este domingo 3 de agosto, la pintoresca ciudad de Santa Anita, en el Departamento Concepción del Uruguay, celebró su 125° aniversario de fundación, que rinde homenaje a sus orígenes alemanes del Volga. El festejo incluyó una exitosa maratón que, a pesar de haber sido reprogramada una semana antes por el mal tiempo, disfrutó de un espléndido día de sol y una nutrida participación de atletas y público.

    El evento se caracterizó por un nuevo y muy bien marcado circuito, con largada frente al templo y en una de las avenidas principales, pasando también por el camping balneario. Todas las calles fueron cortadas para garantizar la seguridad de los participantes. La maratón ofreció dos distancias competitivas, 5K y 10K, con atractivos premios en efectivo para los tres primeros puestos de cada categoría (damas y caballeros).

    A las 10:00 en punto, después de la bienvenida del intendente local, Juan José Amavet, y la charla técnica del director de deportes, Rafael Rothar, se dio la largada. El reconocido locutor Pablo Farías estuvo a cargo de la voz oficial del evento, mientras que la fiscalización corrió por cuenta de Francolini Sistema.

    Más de 140 participantes salieron en busca de la meta.

    Podios en las Distancias  

    5K Caballeros: El primero en cruzar la meta en la distancia de 5K fue Camilo Palacio de Lucas González. En segundo lugar llegó Juan "El Galgo" Ramírez de Federal, y el podio lo completó el villaguayense Marcelo Migueles.

    5K Damas: En la rama femenina, Greta Victoria Rodríguez de Villa Adela dominó la carrera de punta a punta, llegando con una holgada diferencia. El segundo puesto fue para la atleta de Crespo, Solange Tropini, y el tercer lugar para Verónica Germanier de San José.

    10K Caballeros: En la distancia de 10K, Bruno Colombo de Concordia, representante del team Deportes Villa Adela, obtuvo la victoria de punta a punta, sacando una considerable ventaja. El segundo lugar fue para el concordiense Walter Moreira, y el tercer puesto para Daniel Bernigoud de Gualeguaychu.

    10K Damas: La ganadora de los 10K en damas fue Ximena Simeone de Puerto Yerua, también integrante del team Deportes Villa Adela. El segundo puesto fue para Johana Falcón de San Salvador, otra atleta que siempre representa al mismo equipo, y completando el podio en tercer lugar, Leticia Barreiro de Urdinarrain.

    Una Fiesta del Atletismo Callejero

    La carrera fue organizada de manera impecable por el municipio local, con todo el apoyo de la dirección de deportes. Desde Deportes Villa Adela, expresaron su agradecimiento por la confianza brindada para la cobertura periodística y fotográfica, y ya anticipan la edición de 2026.

    Se felicita especialmente a todos los corredores que representaron al team Deportes Villa Adela en esta jornada: Andrea de la Bruna, Rosa Monzón, Juan Monzón, Ximena Simeone, Greta Victoria Rodríguez, y Bruno Colombo.

    Resultados Generales

    5K Damas:

    1.  Greta Victoria Rodríguez - Villa Adela- 18:32

    2. Solange Tropini - Crespo- 19:12

    3. Verónica Germanier – San José- 19:59

    5K Caballeros:

    1. Camilo Palacio – Lucas González- 16:16

    2. Juan Ramírez - Federal-16:25

    3. Marcelo Migueles - Villaguay- 16:49

    10K Damas:

    1. Ximena Simeone – Puerto Yerua- 36:49

    2. Johana Falcón – San Salvador -40:20

    3. Leticia Barreiro – Urdinarrain- 42:11

    10K Caballeros:

    1. Bruno Colombo – Concordia - 31:14

    2. Walter Moreira – Concordia- 33:19

    3. Daniel Bernigoud – Gualeguaychu - 35:01




    domingo, 3 de agosto de 2025

    El Polideportivo de Concordia Vibró con el Provincial de Atletismo U14, U16, U20 y Mayores

     
    Esta mañana del sábado 2 de agosto, el polideportivo de Concordia fue sede del Torneo Provincial de Atletismo, que reunió a una gran cantidad de jóvenes atletas y delegaciones de toda la provincia en las categorías U14, U16, U20, además de una emocionante prueba de 3000 metros para Mayores. La jornada estuvo colmada de deporte, compromiso y nuevas experiencias que contribuyen al crecimiento y formación de cada deportista.

    Desde muy temprano, las pruebas comenzaron a destacar a los campeones en cada distancia y especialidad de campo.

    Promesas y Figuras Destacadas


    • Thiago Natanael Bazualdo (Villa Adela) tuvo un día espectacular, logrando las marcas necesarias para el Nacional U20. En lanzamiento de disco, fue segundo con 41.32 metros, solo superado por el destacado Lucas Miño, quien ganó con un tiro de 47.85 metros. En lanzamiento de bala, Bazualdo se quedó con el primer lugar con 15.75 metros.

    • En los 3000 metros llanos de Mayores Damas, Greta Victoria Rodríguez (Villa Adela) se impuso con un tiempo de 11:30. El segundo lugar fue para la joven Brisa Lencina de Nogoyá, representando al team Deportes Villa Adela, quien en su primera participación en pista registró un tiempo de 12:17.

    • En los 3000 metros llanos de Mayores Caballeros, el ganador fue el concordiense Juan Saboredo con 9:05. Lo siguieron Gadiel Vallejos con 9:13 y Lucas Núñez de Paysandú (Uruguay) en tercer lugar.

    • En la categoría U16, Felipe Martín Bond fue el destacado, consagrándose campeón entrerriano en los 1500 metros con obstáculos y en los 600 metros Llanos.

    Balance de la Jornada

    Fue una muy linda jornada de atletismo la vivida en el "Templo del Atletismo Concordiense", organizada por la Escuela Municipal de Atletismo Concordiense y fiscalizada por la Federación Atlética de Entre Ríos (FADER).

    Todos los resultados detallados están disponibles en el siguiente enlace: [Aquí se debería insertar el enlace a los resultados si se proporcionara].

    miércoles, 30 de julio de 2025

    Atleta Argentina Marcela Gómez en el Podio de la Media Maratón de São Paulo City

    El pasado domingo 27 de julio de 2025, se disputó la Media Maratón São Paulo City, con largada en el Parque Miller. La carrera de 21K fue dominada en la rama masculina por el keniano Wilson Mutua, quien se llevó la victoria con un tiempo de 1:06:11.

    En la categoría damas, la atleta argentina Marcela Cristina Gómez, oriunda de Tres Isletas, Chaco, y que acualmente residente en Brasil, tuvo una destacada actuación al obtener el segundo lugar con un tiempo de 1:16:51. Gómez escolto a la keniana Vivian Jeftanui Kiplagat (1:13:23), mientras que el tercer puesto lo ocupó la brasileña Rejane Ester Bispo da Silva con 1:17:41.

    El evento también incluyó una maratón de 42K, que comenzó en el mismo Parque Miller y recorrió 18 barrios de São Paulo. Los vencedores en esta distancia fueron los representantes locales: Ederson Vilela Pereira en la categoría masculina con 2:15:58 y Amanda Aparecida de Oliveira en la femenina con 2:40:45.


    sábado, 26 de julio de 2025

    Adiós al Sueño Mundialista: Negligencia Deja a Shalom Lescano Fuera del Mundial Universitario en Berlín


    Por: Enrique Rodriguez

    Berlín, Alemania

    Una tremenda injusticia ha sacudido al atletismo argentino. Shalom Lescano, una de las jóvenes promesas del deporte nacional, fue privada de su participación en el Mundial de los Juegos Universitarios en Berlín, Alemania, debido a una grave negligencia por parte de los responsables de la delegación argentina.

    Lorenzo Lescano, padre y entrenador de Shalom, expresó su profunda bronca y dolor ante lo sucedido. "Tremenda injusticia con nuestra atleta que tanto se sacrificó para llegar lo mejor posible a este mundial universitario, con la negligencia de los responsables de la delegación argentina por no interiorizarse de los días y horarios de las pruebas", manifestó.

    Un Error que Costó un Sueño

    La planificación del viaje de Shalom fue errónea desde el inicio. Se le indicó que viajara este miércoles para llegar el jueves, con la creencia de que su competencia sería el domingo a las 11:00 hs (hora de Alemania), lo que le daría tiempo suficiente para su recuperación. Sin embargo, los encargados de la delegación nunca verificaron que la prueba de la atleta argentina, correspondiente a las series, estaba programada para el viernes a las 10:30 hs, hora local.

    Cuando finalmente fueron a buscarla a su hospedaje, ya era demasiado tarde. Al llegar al estadio, las series ya habían finalizado, dejando a Shalom sin la posibilidad de competir en el mundial para el que tanto se había preparado.

    "Fueron a buscarla al hospedaje, pero al llegar al estadio, ya había finalizado todo", relató Lorenzo, visiblemente afectado. Aunque se disculparon por el error, el consuelo es escaso ante la frustración de ver truncado un sueño por una falla organizativa.

    El Dolor y la Esperanza

    La familia Lescano y la comunidad deportiva de Balcarce, de donde es oriunda Shalom, sienten un inmenso dolor. Lorenzo describió lo más triste: "haberla visto viajar con tanta alegría para representar a nuestra agrupación, Balcarce y Argentina y pasar por estos momentos tan duros, no se lo merecía, más alguien que deja todo por este deporte".

    Ahora, la expectativa está puesta en que la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) aclare esta negligencia en su informe oficial y que se tomen las medidas necesarias para que "nunca más se vuelva a repetir con ningún deportista, sea quien sea".

    A pesar del amargo momento, el mensaje para Shalom es de fortaleza: "Solamente esperamos que Shalom pase este momento amargo y que no baje los brazos porque aún tiene mucho camino por recorrer, ahora a mentalizarse para los Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025".