domingo, 29 de junio de 2025

La maratón por el Día del Empleado Público Paraná la ganaron Charly Johnson y Estefanía Díaz

La maratón, organizada por UPCN, se realizó  este  domingo 29 de junio en la ciudad de Paraná, en una jornada muy fría nublada y de mucho  frio se llegaron a esta ciudad capital unos 250 corredores de varios puntos del país para disputar esta muy linda carrera  

La Unión del Personal Civil de la Nación UPCN tenía programada  que a partir de las 9:00 hs tendría la largada para las dos distancias de 3, 5 y 10 km en un circuito enarcado de la costanera baja y done al horario convenido  el locutor oficial del evento Pablo Farías dio el conteo y los corredores salieron a alta velocidad   tratando de volver en los primeros lugares y buscar sus recompensas en los primeros lugares del podio.  

El frio no fue impedimento para que los corredores lleguen de distintos lugares del país, deportes villa Adela también estuvo con sus cámara para traer imágenes y reflejar de lo que fue esta hermosa carrera.

Los primeros en llegar a la meta fueron los atletas de los 5km el joven atleta de San Jaime Gerónimo Corujo  domino la distancia de punta si bien tomo equivocado el camino de la llegada volvió unos 200 mts y llego en el primer lugar en segundo lugar llego otro joven paranaense Pedro Acosta Carrusi y cerrando el top 3 Johan Pereira.


En damas la corredora local Sandra Martínez  domino la pruebas de punta a punta, Carolina Lessa llego en segundo lugar también de Paraná y la tercera fue Giula  Russo  de Santa Fe.

Promediando los 30 minutos  llegaron los primeros caballeros y ahí los santafecinos dominaron los dos primeros lugares Charly Johnson 30:12 se quedó con el triunfo por apenas cuatro segundo del atleta de Humboldt   Santiago Zabala quien paso el arco de llegada con tiempo de 30:16,  en tercer lugar a cuatro segundos llego el Gualeyo  Luis Videla 30:20, un metros unos de los representante de villa Adela  reapareciendo después de varios meses de inactividad , Bruno Colombo el nacido en tierra del fuego pero radicado en concordia clavo el cronometro en 30:51 y cerrando el top 5 Alvaro Nocenti de Santa Fe en 31:00 .


En las damas la atleta Formoseña Estefanía Días salió en busca del triunfo desde el mismo momento de la largada, si darle ninguna chance a sus más inmediatas seguidoras y ganar la carrera de punta a Punta con crono de 36:14 el segundo lugar la jovencita atleta de puerto Yerua y representante del team deportes villa Adela Ximena Simeone quien paso el arco de llegada en 36:50,  el tercer lugar lo ocupó la atleta de Lucas González Rosa Enrique en 36:52 el cuarto lugar llego otra corredora de Triatlón María Antille con 37:04  cerrando otra delas Jóvenes  atletas del Team deportes Villa Adela Greta Victoria Rodríguez 38:24.


Una muy linda y bien organizada  carrera de calle se corrió esta mañana fría en la costanera de la capital Entrerriana




Esta fue la clasificación General

Caballeros

1° JOHNSON, CARLOS   MONTE VERA    -0:30:12

2° ZABALA, SANTIAGO  HUMBOLDT       -0:30:16

3° VIDELA, LUIS MARIA GUALEGUAY     -0:30:20

4° MEDINA COLOMBO, BRUNO                CONCORDIA -    0:30:51

5° NOCENTI, ALVARO    SANTA FE-        0:31:00

Damas

1° DIAZ, ESTEFANIA -FORMOSA               -0:36:14

2° SIMEONE, XIMENA ANAHI- PUERTO YERUA-0:36:50

3° ENRIQUE, ROSA DEL CARMEN-LUCAS GONZALEZ-0:36:52

4° ANTILLE, MARIA-SANTA FE   -0:37:04

5° RODRIGUEZ, GRETA VICTORIA-CONCORDIA -0:38:26

Distancia 5km

Caballeros

  CORUJO, GERO          LOS CONQUISTADORES               -              0:15:46

  ACOSTA CARUSSI, PEDRO     PARANA              -              0:15:50

  PEREYRA, JOHANN   PARANA              -              0:16:04

  ROJAS, SERAFIN        VILLA  URQUIZA              -              0:16:39

5°RODRIGUEZ, HORACIO             PARANA-            0:16:43

 

Damas

1° MARTINEZ, SANDRA PARANA-            0:19:19

 CAROLINA    PARANA              -0:20:05

3° RUSSO, GIULIA           SANTA FE            -0:20:43

4° QUARANTA, MARIANA -GALVEZ        -0:21:08

5°  GODOY, MELISA        PARANA-0:22:32


 

punto

 

punto

 

punto

                                                                         Seguinos en Instagram 


sábado, 28 de junio de 2025

Este proximo domingo 2°Maratón por el Día del Empleado Público (Parana Entre Rios )


La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) realizó una conferencia de prensa este lunes por la mañana en la sede para presentar la segunda edición de la Maratón por el Día del Empleado Público. Estuvieron presentes la representante de la comisión directiva del gremio, Noelia Bertín; el subsecretario de deportes de la municipalidad Paraná, Juan Arbitelli; y los corredores Yamila Alarcón y Juan Tablada.


En este marco Bertín brindó detalles sobre la actividad deportiva, que “forma parte de un programa abierto a la comunidad que lleva distintas actividades” y aseguró que para esta edición ya hay más de 650 preinscriptos. También agradeció “el acompañamiento de la Municipalidad, de la Secretaría de Deporte y todos los sponsors de acá de la provincia y de Paraná exclusivamente que todos los años nos acompañan y apuestan a esta maratón”.


Este año hay tres distancias: 10, cinco y tres kilómetros, la última es una caminata recreativa y para participar se pide una donación de un alimento no perecedero. Las inscripciones son hasta este jueves  y se solicita el certificado médico para poder participar.

Por su parte, el subsecretario de Deportes aseguró que la ciudad está creciendo mucho en cuando a lo que son las maratones. Además, Arbitelli consideró: “Van a recorrer la mejor zona de nuestra ciudad, el parque Urquiza, al costado de nuestro río” y agregó que “aprovechen, va a ser un poquito fresco el domingo, una buena forma de entrar en calor es correr y acompañar al sindicato en esta actividad”. 

Fuente: (APFDigital)

viernes, 27 de junio de 2025

Un nuevo ídolo del fondo uruguayo Santiago Catrofe se posiciona entre los grandes del continente

El viernes 20 de junio quedará grabado en la historia del atletismo sudamericano. Santiago Catrofe logró una hazaña inédita: convertirse en el primer atleta del continente en correr los 5.000 metros llanos por debajo de los 13 minutos, al registrar 12:59.26 en la Diamond League de París. Esta marca no solo ratifica su ascenso meteórico, sino también consolida el gran presente de Uruguay en pruebas de media y larga distancia, junto a referentes como Valentín Soca, Cristhian Zamora y Nico Cuestas. 

El evento, celebrado en el estadio Charlety, tuvo como vencedor al etíope Yomif Kejelcha (12:47.84). Catrofe, en el puesto 10°, destrozó su propio récord sudamericano anterior (13:05.95 en 2024, Heusden-Zolder, Bélgica). 

Pero la jornada fue brillante para toda la región: la chilena Martina Weil bajó su récord nacional de 400 m a 49.83 y el brasileño Luiz Mauricio Dias da Silva estiró el récord sudamericano de jabalina a 86.62 m. 

Un recorrido de vida que forjó al atleta

Nacido el 13 de febrero de 1999, Santiago Catrofe se convirtió en el primer uruguayo en dominar los 5.000 metros a nivel continental. Su logro se suma a una lista de leyendas sudamericanas del fondo como Manuel Plaza, Osvaldo Suárez o Marilson Gomes dos Santos. 

A los cuatro años emigró con sus padres a Girona, España, debido a la crisis económica de Uruguay. Allí comenzó a forjarse como atleta. A los 13 años, dejó el fútbol tras una discusión con su entrenador y se volcó al atletismo, impulsado por amigos y guiado por Josep Carballude, su actual entrenador. 

Carballude destaca su disciplina, control del entrenamiento y su capacidad de remate. “Mejoró su fondo sin perder velocidad”, afirma, lo que le permite destacar en carreras tácticas o veloces.

 

Un atleta fiel a su patria

Aunque España le ofreció competir bajo su bandera, Catrofe eligió siempre representar a Uruguay. Su primer gran hito fue en 2019, con el récord nacional de 1.500 m (3:42.73 en Barcelona), superando una marca de tres décadas de Ricardo Vera.

 

Más adelante, su entrenamiento en Kenia marcó un punto de inflexión. “La vida simple” de los atletas africanos lo ayudó a enfocarse, entendiendo que el éxito está en la rutina, no en el lujo.

 

Evolución constante: marcas y logros destacados

Récords sudamericanos:

3.000 m: 7:37.15 – Zagreb, 10/09/2023 (superó marca de 2002)

5.000 m: 12:59.26 – París, 20/06/2025 (superó su propia marca de 2024)

Récords uruguayos:

1.500 m: 3:35.82 – Niza, 2021 (6° mejor sudamericano histórico)

1.000 m: 2:23.01 – Olot, 2020

10.000 m: 28:28.49 – Mundial de Budapest 2023 (superado luego por Soca)

Ruta:

5 km: 12:57 – Lille, 16/03/2025

10 km: 27:16 – Valencia, 12/01/2025

Medio maratón: 1:02:20 – Valencia, 27/10/2024

Grandes competencias:

JJ.OO. París 2024: 14° en su serie de 5.000 m

Mundiales: Eugene 2022 (semifinalista en 1.500 m), Budapest 2023 (21° en 5.000 m y 17° en 10.000 m)

Panamericanos: 4° en 1.500 (Lima 2019) y en 5.000 (Santiago 2023)

Odesur 2022: Oro en 5.000 m, plata en 1.500 m

Sudamericanos: Bronce en 1.500 (Guayaquil 2021), 4° en Lima 2019

Indoor: récords en 1.500 (3:42.94) y 3.000 (7:50.36) en Sabadell, subcampeón sudamericano en 1.500 (Cochabamba 2020)

Cross Country: 26° en Mundial de Bathurst 2023, mejor sudamericano

Mejores tiempos personales en 5.000 metros

Marca   Puesto Competencia    Fecha

12:59.26               10°         París-Charlety   20/06/2025

13:05.95               1° serie 1             Heusden-Zolder              15/06/2024

13:08.76                           Turku    17/06/2025

13:21.67               3° serie A            Lyon      04/05/2024

13:26.78                           Grosseto             22/05/2022

13:28.41                           Nerja    04/05/2022

13:31.78                           Rehlingen           19/05/2024

13:55.24                           Odesur Asunción            12/10/2022

13:56.40               14° serie 2           JJ.OO. París        07/08/2024

Santiago Catrofe no solo quebró un récord. Abrió una nueva etapa para el atletismo uruguayo y sudamericano. Su historia es la de la resiliencia, la disciplina y la fidelidad a los orígenes. Con apenas 26 años, su techo aún está lejos. Y su huella, cada vez más profunda.

jueves, 26 de junio de 2025

Todos los resultados del Cross Aventura x 4 de Los Conquistadores Entre Ríos 2025

El día domingo 22 de junio se vivió una emocionante jornada llena de energía y espíritu deportivo durante el Cross Aventura de Los Conquistadores Entre Ríos con   dos distancias, competitivas de 5 y 10 kilómetros y también pruebas infantiles, casi un centenar de participantes de diversas regiones se dieron cita en esa localidad para disfrutar de esta experiencia única, rodeada de naturaleza y desafío.



La distancia individual femenina de 5 km fue vencida por la atleta Brisa Arriola de Federación y la general masculina por el atleta Gero Corujo de Los Conquistadores.


La distancia individual femenina de 10 km fue vencida por la atleta Noemí Sánchez y la general masculina por el atleta Sergio Gómez, ambos de Chajarí.

Atletas Curuzucuateños que representan al Club de Atletismo 8 de Enero, participaron de dicha competencia con gran éxito. La atleta Lorena Alvez y el atleta José Alegre obtuvieron el primer puesto en la clasificación general dupla mixta, el atleta Franco Sandoval logró el primer lugar en la categoría caballeros de 14 a 19 años, el atleta Juan Barrios logró el primer lugar en la categoría caballeros de 20 a 29 años y el atleta Juan Alegre logró el quinto lugar en la categoría caballeros de 30 a 39 años, los cinco participaron sobre una distancia de 10 kilómetros, la atleta Rosana Duette y la atleta Verónica Aguirre, obtuvieron el primer puesto en la clasificación general dupla femenina en la distancia de 5 kilómetros.


En categoría infantiles participaron Amadeo Galarraga, Yonathan Ávalos, Rocío Ábalos, Martina Gomez Ibarra, Guillermina Taibo, Luciano Taibo, Tiziano Troncoso Rodriguez, Aymará Martinez, Matías Castillo, Ignacio Castillo, Ivana Ávalos, Leonel Gamarra, Bautista Meza Souza Rey, Abigail Zapata, Noemí Zapata, Victoria Duarte, Nicolás Ibarra, Elías Ibarra, Daisy Gomez, Lucía Salas, Teófilo Galarraga, Mía Galarraga, Lucas Gonzalez y Martín Silvero logrando un buen desempeño.


A las 10:00 horas se puso en marcha en el anfiteatro y los atletas salieron a recorrer un circuito enmarcado por la organización recorriendo durísimos terrenos de tierra, con trayectos de barro, un poco de agua, senderos de animales, y mucha vegetación con lindos paisajes, para luego llegar al arco de llegada ubicado en el anfiteatro, donde los esperaban los de la empresa de Cronomet para fiscalizar el tiempo de llegada. Este gran evento del atletismo convocó un centenar de corredores de la provincia de Corrientes, Salto Uruguay y de varias ciudades entrerrianas. La intendente de Los Conquistadores decidió premiar con dinero en efectivo a los primeros en la modalidad individual y duplas en ambas distancias.

Los atletas del Club 8 de Enero agradecen al Coordinador de la Oficina de Empleo, Dr Martín Montero, por su colaboración para hacer este viaje.

 

punto

 

punto

 

punto

 

punto


lunes, 23 de junio de 2025

21K Olímpicos de Buenos Aires con presencia de Entrerrianos Joana Navarrete y Ernesto Oliva ambos en el segundo lugar

Este Pasado domingo 22 de junio se disputo la media maratón  21K Olímpicos de Buenos Aires 2025, La carrera tuvo lugar en el Parque Olímpico de la Juventud y contó con la participación de más de 1.500 corredores, la largada y llegada fueron en la pista de atletismo del parque.

La carrera, organizada por "iloverunn", se realizó en el Barrio Olímpico de la Ciudad de Buenos Aires, ofreciendo a los corredores un circuito rápido y exigente para mejorar sus marcas, además, este evento coincidió con el Día Olímpico Internacional.

 La prueba femenina fue ganada por Romina Biagioli, con un tiempo de 1:19:11 secundada por la representante de Gualeguaychu,  Entre Ríos, Joana Navarrete quien vine cumpliendo grandes carrera en lo que va de este año 2025 y mejorando sus marcas 1:21:26, mejorando por segundos su marca personal y demostrando una vez más su gran nivel competitivo, tercer puesto fue para Luisa Páez, quien completó los 21 kilómetros en 1:22:20.

En caballeros el ganador Lucas Machado con tiempo de 1:08:08, el segundo fue otro entrerriano también de Gualeguaychu  Ernesto Oliva con un tiempo de 1:09:07, y en tercer puesto finalizó Matías Velázquez con un crono de 1:10:30


En esta carrera también se disputo una carrera de 10km en caballeros leonel Jarrin y Lucia Juarez

Caballeros   

1º LUCAS MACHADO  1:08:08

2º ERNESTO OLIVA 1: 09:07

3º MATIAS VELAZQUEZ 1:10:30

4º ALEXIS BORNANCINI 1: 14:10

5º EDUARDO HURTADO 1:14:22

Damas

1º ROMINA BIAGIOLI 1:19,14

2º JOANA NAVARRETE 1:21:26

3º LUISA PAEZ 1:22:19

 4º BELEN IARDINO 1:24:18

5º EVELYN GUZMAN 1:24:58

General10k

1º LEONEL JARRIN 31:12

2º BRIAN GALVAN 31:21

3º AGUSTIN CONTRERAS 31:24

4º ULISES SANGUINETTI 32:01

5º THIAGO VELAZQUEZ 32:02

Damas

1º LUCIA JUAREZ  35:14

2º SANDRA GOMEZ 35:40

3º EMILIA PICCIOLA 38:19

4º SILVINA CRISTOFANO 38:58

5º PAMELA MAIDANA 39:52


Seguinos en Instagram 



Resultados de la XXIII edición del Maratón Internacional de la Bandera ganaron Pedro Gomez y Florencia Pica (Resultados y fotos)

Este domingo bien temprano se juntaron los atletas llenos de ilusión y ganas al pie de Monumento para desafiar los límites. Cerca de las 8, miles de atletas participaron los 42K (42 kilómetros 195 metros), en un recorrido que atravesó casi toda la ciudad.

El Maratón de la Bandera llenó de esfuerzo, energía y sueños de superación a las calles de Rosario. Una fiesta con más de 4 mil atletas de 15 países la competencia fue al más alto nivel del atletismo nacional e internacional, se inició en 2002 por las calles de Rosario y ahora llegó a su, solo interrumpida por la pandemia.

 

Y conto con más de cuatro mil atletas de 15 nacionalidades diferentes: Argentina, Alemania, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Gran Bretaña, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela, entre otros países  además de las categorías convencionales, se corrieron las de discapacidades visual e intelectual, sillas de ruedas y parálisis cerebral. La prueba integrativa de 10K comenzó luego, con unos dos mil atletas.

En lo deportivo el atleta tucumano Pedro Gómez  volvió a quedarse con un triunfo más en la distancia olímpica de  42 kilómetros 195 metros con un tiempo 2:20:07, lo secundaron  el salteño Esteban Angulo quien clavo el reloj en  2:22:32 y el rosarino Juan Ignacio Toledo 2:29:36, el entrerriano Martin Méndez por problemas físicos tuvo que abandonar promediando la prueba   


En las damas la bonaerense Florencia Pica, oriunda de Santa Clara del Mar, se consagró como ganadora de la clasificación general femenina en la XXIII edición del Maratón Internacional de la Bandera, disputado en la ciudad de Rosario. Con un tiempo de 2 horas, 55 minutos y 3 segundos, Pica lideró el podio de damas, seguida por Candela Cerrone, de Pinamar 2:55:41, y la local Jorgelina Basualdo 2:57:04


En la distancia de los 10 km los ganadores fueron ambos de Rosario Danil Penta y Victoria Olives   

CLASIFICACION GENERAL 

Caballeros 

1º PEDRO GOMEZ  2:20:03

2º ESTEBAN ANGULO  2:22:29

3º JUAN I TOLEDO 2:29:24

4º SEBASTIAN IRUSTA 2:30:25

5º VICTOR CHALUB  1:32:43

6º JUAN P PEREZ  2:35:18

7º BRUNO RODRIGUEZ   2:35:37

 Damas

1º FLORENCIA PICA  2: 5500

2º CANDELA CERRONE 2:55:38

3º JORGELINA BASUALDO 2:57:01

4º LIDIA AVILA 3:00:16

5º IVANA HERRERA LOTO 3:04:43

6º GIMENA CRAVERO 3:05:00

7º DANIELA ECHEVERRY 3:05:01

Distancia de 10k

1º DANIEL PENTA  30:21

2º MAXIMILIANO FARIAS 31:12

3º YAVE FRUA 31:30

 Damas

1º VICTORRIA OLIVES 36:26

2º JENNIFER CUSTIDIANO 37:22

3º JULIETA ISLAS 37:51.  



Seguinos en Instagram 


La tercera fecha del Salto Run la ganaron Luis Mendieta y Florencia Arregin


Este domingo 22 de junio con tiempo muy  frío,  nublado de a rato caía una leve garua se disputo la tercera  fecha del muy lindo y competitivo campeonato de Salto Run y en esta ocasión fue en el bellísimo parque del lago de Salto Grande.

Como siempre muy temprano ya estuvo la organización de Salto Run a pleno con la puesta a punto todo para que nada salga afuera de lugar, sonidos, carpas, banderilleros, y toda la hidratación y la acreditación de los atletas que llegaban en masa a la 9:00 hs -.



A las 10:00 hs en puntos más de 200 atletas fueron de la partida para lo que fue los 7500 mts de la prueba principal y 3500 mts la integrativa, a recorrer las calles del parque partes de bitume como dicen en Uruguay  y partes de ripios.

La prueba en esta fecha tuvo distinto ganadores que las dos anteriores esta vez fueron atletas locales quienes se llevaron esta fecha en las dos anteriores los atletas argentinos se habían quedado con el triunfo Nahuel Aguirre   y Greta Rodríguez  y en esta ocasión los locales Luis Mendieta y Florencia Arregin.

En la distancia el ganador fue el salteño Luis Mendieta secundado por Sebastián Díaz y Daniel Larrosa

En las damas la ganadora fue la muy buen atleta Salteña Florencia Arreguin que con un excelente andar doblego con linda diferencia a Greta Victoria Rodríguez, Greta que en la tarde de ayer se había consagrado sub campeona entrerriana de Cross Country en Villa Elisa y clasificando al Nacional  en tercer lugar llego la atleta Paolina Ustra que vine levantando su nivel en las últimas carrera.

Una vez culminada la carrera se procedió a la entrega de los regalos y sorteo que se realiza cada fecha como siempre una muy buena organización de la gente de Salto Run

Resultados Generales

Damas

1° Arregin Florencia – Salto

2° Rodríguez Greta - Argentina

3° Ustra Paolina – Salto

4° Damacena Claudia – Salto

5° Ribas Eugenia De – Salto

Caballeros

1° Mendieta Luis – Salto

2° Díaz Sebastián – Salto

3° Larrosa Daniel – Salto

4° Núñez Lucas- Salto

5° Calimaris Maximiliano- Salto 


Seguinos en Instagram 


domingo, 22 de junio de 2025

Resultados en el Campeonato Provincial de Cross Country en Villa Elisa

Por : Ayelen Saucedo para deportes villa adela

Este sábado se disputó una nueva edición del Campeonato Provincial de Cross Country, evento que congregó a atletas de diversos puntos de Entre Ríos, como Paraná, Federal, Villa Elisa, Victoria, Chajarí y Concordia, entre otros. El Polideportivo Municipal de Villa Elisa fue el escenario elegido para esta tradicional cita del atletismo provincial, que se desarrolló con un clima agradable a pesar del persistente viento, y una excelente concurrencia de público.

La jornada inició puntualmente a las 11:00 horas con la categoría U16, que compitió en una distancia de 3.000 metros. Entre los varones, el concordiense Brian Pucheta se llevó la victoria con una destacada actuación. Completaron el podio Nicolás Godoy y Felipe Bond. En la misma distancia pero en la rama femenina, se destacó la chajariense Carolina González, quien dominó la competencia, seguida por Josefina Vázquez.


En la categoría U18, que recorrió 4.000 metros, Juan Stiechr, actual campeón argentino de cross country, se impuso entre los varones. Por el lado femenino, se vivió una emocionante definición, donde Serena Giusto, de Victoria, logró despegarse en los metros finales para consagrarse campeona, seguida de cerca por Lucrecia Godoy, de Paraná.

La categoría U20 tuvo como ganador a Joaquín Huizzi Moya, quien logró una amplia ventaja sobre Thiago Sommer, que llegó en segundo lugar.

En la exigente categoría Sub-23, el triunfo fue para Brandon Lindt, oriundo de Federal, quien se impuso con autoridad. El podio lo completaron Gadiel Vallejos (Concordia) y Joaquín Chanseaud (Villa Elisa).

En la división de Mayores varones federados, el primer lugar fue para Juan Segovia de Concordia, mientras que el local Facundo Orcellet se quedó con el segundo puesto. En la rama femenina, la victoria fue para Ximena Simeone de Puerto Yeruá, con un tiempo de 45 minutos y 30 segundos. La acompañaron en el podio las concordienses Greta Rodríguez (45:43) y María Luz Ramírez (46:26).

También se disputaron pruebas libres. En los 10 km, el triunfo fue para Silvio Altamirano (Concordia), mientras que en la prueba libre de 6 km, el vencedor fue el paranaense Mario Godoy, seguido por Wilson Hereñú y Roberto Cameroni. En la categoría femenina, Sandra Martínez (Paraná) cruzó primera la meta, escoltada por la representante local Carina Walser.

El evento dejó no solo una nutrida participación de atletas de toda la provincia, sino también emocionantes competencias y un marco de público que acompañó con entusiasmo durante toda la jornada.

Seguinos en Instagram