sábado, 17 de abril de 2010

GRAN FIESTA DEL ATLETISMO INFANTOJUVENIL EN EL PARQUE FERRÉ






















Hoy por la tarde se organizo la segunda fecha del campeonato que organiza la Agrupación juvenil Plaza España en el parque Ferre DE CONCORDIA
Participaron una gran cantidad de atletas infantiles y juveniles bajos las órdenes de un legendario organizador de maratones como lo es DON JUAN LOPEZ quien fuera el primer organizador y el fundador de la prestigiosa maratón de reyes que se organiza hace 31 años en concordia, La tarde conezo con la prueba de los mas chiquito en prueba de velocidad y salto en largo ,ganando por una atleta que representa a nuestro blog Fabiola Martínez y así fueron pasando las categorías de los niños hasta llegar el final con las pruebas juveniles hasta 17 años quien la gano otro atleta Enrilu Saul Salud hubo entrega de trofeos y medallas para todos los atletas de parte de la organización , la próxima fecha se nos hará llegar en los próximos días junto con la clasificación de este evento-.

ASOCIACION CONCORDIENSE DE ATLETISMO

Por estos días va tomando forma la nueva Asociación Concordiense de Atletismo, que volvería a funcionar para beneplácito de todos los atletas de Concordia y la zona. Ayer se realizó la primera reunión y en la fundacion Conased , Buenos Aires 224 estando presente Enrique Cresto , atletas Luciano Almiron ,Nancy Gallo, Enrique Costa, Fernado Rugier, Roman Rodriguez , Enrique Rodriguez de la Agr.Enrilu Atletismo de Villa Adela , por lo que el lunes se volverán a reunir y allí directamente se estaría conformando la Comisión Directiva que regirá los destinos de este deporte. En la fundacion conased , que además ha donado una de sus habitaciones para que allí funcione la oficina de la Asociación, ni bien la mismo esté conformada. quien por estas horas conversa con toda la gente del atletismo para lograr un consenso, además de invitar a todos a la reunión del lunes a las 20 horas en la Fundación.

MARATON CANAL 12 CORDOBA

El proximo Sabado 24 de Abril se realizara una de las carreras mas importantes de la Ciudad de Cordoba, la Maraton Roggio Canal 12. Ademas de ser una carrera colmada de participantes dividida entre la integrativa 5 km y la principal de 10 km en donde se podra ver un duelo entre los 3 mejores atletas de la Provincia. Estamos hablando de Diego Fernandez, Marcelo Peralta y Dario Nuñez, los 3 son considerados como corredores destacados de la Elite nacional y son cordobeces. Los participantes y expectadores ademas de poder disfrutar de una carrera fantastica donde tambien podran ver a estos deportistas de primer nivel que aseguran un espectaculo barbaro, ya que estos atletas pocas veces se enfrentan en Cordoba. Seguamente tambien estaran otros destacados atletas como son Claudio Jofre, el Keniata Lagat, Rosendo Barroso(Nº1 de San Luis) y varios mas. La cita sera el proximo sabado 24 en Cordoba a las 15Hs ESTA PRUEBA CUENTA CON EL APOYO DE LA DIRECCIÓN DE DEPORTES DE LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA Y LA FISCALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ATLÉTICA CÓRDOBA CENTRO.

viernes, 16 de abril de 2010

ENCUENTRO ATLETICO OTOÑO 2010 INFANTO JUVENIL EN EL PARQUE FERRE


Con la colaboracion de la municipalidad de Concordia, por medio de secretaria de parques y jardines, cultura y la asistencia publica; Este sabado 17 se realizara de las 16:00 Hs, el segundo encuentro de atletismo del presente año, la pruebas y horarios se llevaran asi:

4 y 5 años

6 y 7 años

8 y 9 años pruebas de velocidad y salto en largo.

y apartir de las 17:30 cross para:

10 y 11, 12 y 13, 14 y 15, 16 y 17 años, y despues de las ya nombrada pruebas de 18 años en adelante, se le otorgaran medallas recordatorias hasta el 5º puesto.

AGRUPACION JUVENIL PLAZA ESPAÑA

jueves, 15 de abril de 2010

CALENDARIO DE COMPETENCIAS EN ENTRE RIOS PARA EL FIN DE SEMANA

MARATON ANIVERSARIO GUALEGUAY
Gualeguay - Entre Rios
18/04/2010 - 15:00 hs
CIRCUITO BICENTENARIO DE RUTA 2010 1ra prueba JUVENILES Y MAYORES ORGANIZA MUNICIPALIDAD DE GUALEGUA.
Fiscaliza Federación Atlética de Entre RíosCosto de la inscripción $25PREMIOS 1RO AL 3RO EFECTIVO 4TO Y 5TO MEDALLAS
REMERAS PARA LOS PRIMEROS 150 ATLETAS PRIMEROS
INSCRIPCION DÍA: 18 DE abril 2010 Horario Inscripción de 12 a 14 Hs
Lugar: PARQUE INTENDENTE QUINTANA – COSTANERA SUR
HORARIO Largada competencia: 15:00 Hs
DISTANCIA: 9800 Mts. PRUEBA Competitiva
PREMIACION EN EFECTIVO PRUEBA COMPETITIVA.
Inscripciones Anticipadas !!
Gualeguay 18/04/2010

IV Maraton Maria Grande
Maria Grande - Entre Rios
17/04/2010 - 16:00 hs
Serán 10 Km (mismo recorrido de años anteriores)Largada y llegada al complejo Termal150 remerasTrofeos hasta el 5º puesto en cada categoría y medallas hasta el 10º puesto.
Premios en dinero en efectivo hasta el 3º puesto en general damas y caballeros
Posibilidad de hospedarse en cabañas en el complejo termal, cabañas en la ciudad, y hoteles.
Datos de contacto: Sr. Claudio WernerTel: (0343) 4940-881
Organiza: AGRUPACION ATLETICA

HALF TRIATHLON Concordia - Entre Rios
18/04/2010
Campeonato Argentino de Media
Distancia:1900m Natacion 90km Ciclismo 21km Pedestrismo
Toda la info e inscripciones: www.halftria.com.ar

1º FECHA DEL CIRCUITO ENTRERIANO DE CROSS COUNTRY 2010

Con la organización de “@ correr”, ex – organizadores del desafío Flechabus, se pondrá en marcha el próximo domingo 25 de abril la primera fecha del Circuito Cross Entrerriano que tendrá como epicentro el Puente Internacional “Gral. Artigas” que une Paysandú y la ciudad entrerriana de Colón. El inicio del calendario será con modalidad Cross Country, largando la misma en tierra uruguaya. La concentración se realizará en el predio de Piedras Coloradas para luego realizar el traslado a los atletas al punto de comienzo. La prueba contará con tres distancias de 21, 12 y una integradora de 6 kilómetros.
Se pondrá en marcha el domingo 25 de abril, la primera fecha del Circuito Entrerriano de Cross que contará con la organización de “@ correr” nueva denominación que recibe, pero en realidad es la misma agrupación que organizó en el 2009 el Desafío Flechabus, que contó con sus presentaciones con número importante de participantes que arribaban a los escenarios de distintos puntos del país.
Para este 2010, el desafío será aun mayor a lo puesto en escena. El Circuito Cross Aventura, contará con un recorrido por distintos puntos de la provincia, contando además con una variedad de disciplinas.
La prueba del 25 de abril, inicio del mismo se podrá participar en las tres distancias que serán de: 21k, 12k e integración de 6k. La largada será desde el lado uruguayo debiendo atravesar el puente “Gral. Artigas” arribando a tierra entrerriana para vivir distintos sectores de la ciudad de Colón, lugar que se encontrará entablado la mayor parte del circuito.
La prueba contará con:- Trofeos para los tres primeros puestos de cada categoría- Medalla participativa- Hidratación- Powerade- Frutas- Seguro- Sorteo final- Servicio paramédico.- Servicio Kinesiológico.- Medalla participativa (para quienes finalicen la prueba).- Descuentos especiales en servicios gastronómicos y de hotelería.- Inscripción liberada a los ganadores de cada categoría.- Productos de sponsors para los ganadores.
Sorteo final entre los participantes que hayan cumplido más del 50% de las carreras, de un viaje a Camboriú para dos personas con traslado, a cargo de la empresa Flechabús de viajes y turismo.
COSTO DE INSCRIPCIÓN$70- (Inscripciones anticipadas hasta una semana antes de cada carrera. Con las anticipadas, se accede al beneficio del 30% de descuento en pasajes por FLECHABÚS.)$90 - día de la carrera.Minni
Kidds $25 día de la carrera.�Por más info: alejandroraush@hotmail.com / cel.: (03447) 15448636Próximamente más información: www.acorrer.com.ar

miércoles, 14 de abril de 2010

4ta Cross Country Aniversario de Mocoretá Ctes 2010

CUARTA CROSS CROUNTRY ANIVERSARIO
24 DE ABRIL DE 2010 REGLAMENTO
CAT:15 a 19 --20 a 29-- 30 a34 --35 a39--40 a 44--45 a 49--50 a 55
TROFEO DEL 1º al 3º por cat .Juveniles 13 a 14 años





Art. 1º: De la organización: lo que figura en este Folleto
Art. 2º: La Competencia se llevará a cabo el día 24/04/2010 a la hora 11
Art. 3º: Del Recorrido: Todos los competidores deberán seguir el recorrido oportunamente demarcado por los organizadores
Art. 4º: De la distancia: será de 10 km para las categorías libres varones y mujeres y 2km para juveniles.
Art. 5º: Ningún atleta podrá competir en otra categoría que no sea la suya.
Art. 6º: De la presente podrán participar todos los atletas que lo deseen, con la sola presencia del D.N.I , Certificado Médico correspondiente y en caso de ser menor de edad, la autorización del padre o tutor.
Art. 7º: De la identificación del competidor: Todo competidor deberá contar con un número identificatorio durante toda la competencia, que le será entregado por los organizadores
Art: 8º Medio logística: Los organizadores se reservan l derecho de casual invitación, dejando aclarado que los gastos de estadía y transporte corren por cuenta de los participantes.
Art: 9º De las faltas de reglamento: Todo competidor será descalificado si cometiese las siguientes infracciones:
a) El que fuera auxiliado o ayudado por cualquier tipo de vehículo o acompañado por personas ajenas a los competidores durante el transcurso de la prueba
b) El competidor que no fuera tildado en cualquiera de los puestos de control.
c) El competidor que dificulte el buen desarrollo de la pruebacon actitudes agresivas hacia los demás
Art: 10º La entidad organizadora no se responsabiliza por accidentes que pudieran ocurrir antes, durante y después de la competencia
Art: 11º Lo que no está previsto en el presente reglamento, será resuelto por los organizadores
Art: 12º Se brindará alojamiento a los atletas que confirmen su participación hasta 7 días antes del evento, en esta ciudad
.

INSCRIPCIÓN LIBRE Y GRATUITA DESDE LAS 9HS DEL DÍA DE LA COMPETENCIA
NO SE SUSPENDE POR LLUVIA
INFORMES:
TEL: 03775- 498145 DE 7.30 A 12.30
CEL 03775 15407600
E-MAIL: munimocoreta@mocoretadigital.com.ar

martes, 13 de abril de 2010

Maraton Aniversario Gualeguay

Gualeguay - Entre Rios 18/04/2010 - 15:00 hs
CIRCUITO BICENTENARIO DE RUTA 2010
1ra prueba Jubeniles y Mayores
ORGANIZA MUNICIPALIDAD DE GUALEGUAY
MARATON ANIVERSARIO CIUDAD GUALEGUAY
Fiscaliza Federación Atlética de Entre Ríos
Costo de la inscripción $25PREMIOS
1º AL 3º Efectivo 4º Y 5º Medallas
REMERAS PARA LOS PRIMEROS 150 ATLETAS PRIMEROS INSCRIPTOS
DÍA: 18 DE abril 2010 Horario Inscripción de 12 a 14 Hs
Lugar: PARQUE INTENDENTE QUINTANA – COSTANERA SUR
HORARIO Largada competencia: 15:00 Hs
DISTANCIA: 9800 Mts.
PRUEBA Competitiva
PREMIACION EN EFECTIVO PRUEBA COMPETITIVA
LOS PREMIOS NO SON ACUMULATIVOS

lunes, 12 de abril de 2010

El "hombre más saludable del mundo" está en Argentina para participar de una maratón inédita

El "hombre más saludable del mundo"
Denominado así por revistas especializadas, Dean Karnazes es un reconocido atleta de resistencia. Corrió en los cinco continentes, bajo temperaturas extremas y su último hito fue completar 50 maratones en 50 días. El 17 correrá en San Martín de los Andes.
Se muestra confiado, paciente, a gusto y no se despega de su look deportivo, con short y remera de competición. A cada pregunta, responde con una sonrisa y le imprime cierto aire de "motivador nato". No es de extrañar que el personaje llame un poco la atención. Es que Dean Karnazes, de 47 años, vive con pasión indescriptible lo que rige su vida: correr. Es conocido mundialmente como el "hombre ultramaratón" y denominado por revistas especializadas como Men Fitness, "el más saludable del mundo"."Para mi correr es muy simple. Cuando corro tengo la mente libre. Ahí no importa si sos rico o pobre, cuando corrés sos libre y eso es igual para todos", define con pasión. Sus hazañas deportivas, su manera de contagiar a otros lo llevaron a la comparación con Forrest Gump, el personaje interpretado por Tom Hanks. Además, fue calificado por la revista Time como uno de los 100 personajes más influyentes del planeta.Esta mañana, Karnazes brindó en el hotel Emperador de Buenos Aires una conferencia de prensa en la que anunció su participación en la primera ultramaratón de montaña que se realizará en San Martín de los Andes el 17 de abril. "Mi familia es muy importante y algo me atrajo del espíritu argentino: la importancia que le dan a eso", aseguró. "Mi carrera favorita fue muy corta: cuando mi hija cumplió 10 años corrimos juntos 10 kilómetros y terminé con los ojos llenos de lágrimas", agregó en este sentido.El corredor cuenta con un curriculum extenso de exigencias físicas y mentales: compitió en los cinco continentes, cruzó todos los desiertos del mundo, bajo temperaturas extremas y su último hito fue completar más de 2000 kilómetros en 50 días, a un promedio de una maratón por día en un estado diferente de los EE.UU."Cuando me dispuse a correr 50 maratones en 50 días realmente no sabíamos si iba a terminar en el hospital o sintiéndome más fuerte. Viajaron conmigo médicos que me hicieron pruebas constantemente y los resultados decían que me ponía más fuerte", contó. "Quería ver si era posible hacerlo y cuál es el límite de la resistencia humana", explicó.Karnazes duerme cuatro horas diarias y divide el día entre entrenar y dedicarle un tiempo a su familia. Su pasión por el deporte surgió hace años, cuando en el festejo de su cumpleaños 30 se dio cuenta que la profesión de empresario no le gustaba. "Luego de tomar tequila, corrí 50 kilómetros esa misma noche y cambió mi vida", detalló.El 17 de abril en San Martín de los Andes correrá el primer ultramaratón de montaña, patrocinada por la marca deportiva The North Face Argentina. Los corredores se podrán anotar para correr de 10k, 21k, 50k o 80 k. En las últimas dos distancias, ningún competidor podrá demorar más de 13 horas y media en completar el circuito.La ambición por superarse llevó a Karnazes a pensar en un nuevo desafío que arrancaría en noviembre de 2012: Correr una maratón en todo el mundo, una carrera en cada país y en un año. ¿A alguien le quedan dudas de que lo logrará?

EL GRAN PRIX DARWIN PIÑEYRÚA (MONTEVIDEO)


Con la presencia de una veintena de atletas extranjeros y los mejores uruguayos, se realizó en la Rca o. del Uruguay en Pista Oficial Darwin Piñeyrúa el Grand Prix que también lleva el nombre del fallecido atleta, el atleta Concordiense Nahuel Bordon estubo participando en este evento en los 800mts quedando en el 2º lugar.

La clasificacion :

1º CRISTIAN CROBAT ROSARIO -ARGENTINA 1:52:27

2º NAHUEL BORDON CONCORDIA -ARGENTINA 1:55:26

3º HERMES GIGANTE ARGENTINA 1:56:44

4ºMILTON CASTRO MONTEVIDEO-URUGUAY 1:56:85

5ºPABLO MORA URUGUAY 2:02:03

MARATON A PAMPA TRAVIESA LA GANARON MOHAMED Y MARAVIGLIA


El maratón de mayor tradición en nuestro país inauguró, en un ventoso domingo del 11 de abril, el Grand Prix 2010 de la CADA en esta especialidad. Con la realización del municipio de la capital provincial y de la Federación Atlética que preside Roberto Risso, se disputó una nueva edición del Maratón a Pampa Traviesa que tuvo como triunfadores al mendocino Cristian Mohamed y a la bonaerense María Raquel Maraviglia."Fue una carrera muy dura, sobre todo por el viento. Pero el circuito es muy agradable y quiero agradecerle especialmente a la gente que nos acompañó", dijo Mohamed, luego de triunfar con 2h27m42s.
Quedó muy cerca de su mejor registro personal (2h27m27s hace dos años, cuando triunfó en Tres Ciudades Patagónicas).Mohamed lanzó su ataque decisivo faltando siete km., desbordando allí al local Alejandro Giménez, el gran animador de la prueba.
Giménez concluyó segundo con 2h29m04s, seguido por otro mendocino, Cristian Malgliolo (2h31m24s). El top 10 se completó así: 4 Martín Ibarra 2h35m26s, 5 Sidnei Oliveira Rocha (Brasil) 2h36m46s, 6 Eduardo Redondo 2h39m07s, 7 Jorge Rivero 2h39m21s, 8 Federico Braun 2h40m50s, 9 Alberto Cequeira 2h41m23s y 10 Paul Rotich (Kenya) 2h43m56s.Entre las damas, María Raquel Maraviglia cumplió un óptimo debut y su registro de 2h43m56s ,la eleva al séptimo lugar del ránking nacional permanente. Aventajó por 13m. a Rosana Luisetti, mientras que la chubutense Karina Neipán quedó tercera.En el medio maratón triunfaron Osvaldo Barreto (1h09m50s) y Bettina Guzetta (1h21m58s). Esta fue escoltada por la juvenil local Yamila Maidana con 1h26m44s.

El Grand Prix de Maratón continuará el 21 de junio con el Campeonato Nacional en Rosario y culminará el 10 de octubre con el Maratón Internacional de Buenos Aires-Campeonato Iberoamericano.

Maraton Centenario del Club Defensa Tandil fue de GUSTAVO COMBA Y NADIA RODRIQUEZ




El buen espectáculo deportivo estaba asegurado con la presencia de deportistas de elite como Comba, Figueroa, Peralta,Ibañez, Castro, Preussler, Valeria y Nadia Rodríguez, entre otros. Solo había que verlos en acción. El colorido lo puso Flor de Murga y las Agrupaciones que participaron. La multitud como siempre, se logró gracias a la cantidad de tandilenses que se volcaron a participar. Con un largada un tanto desordenada por la cantidad de bicicletas y motos que acompañaron a los atletas, finalmente se puso en marcha esta edición del Centenario del Club Defensa por avenida Rivadavia, ante un barrio revolucionado los atletas comenzaron a desandar los 10 kilómetros. Se exigieron al máximo y en los primeros kilómetros se armó el pelotón de elite entren las que estaban Comba, Castro,Peralta,Figueroa,los Keniatas Rono y Lagat, Videla y algunos mas. La carrera se mostro a un Figueroa inquieto dominando los 4 primeros km seguido de cerca por los demas atletas, llegando al km 6 Comba cambia el ritmo y es perseguido por Peralta y Castro quedando unos metros mas atras Videla y aun mas lejos Figueroa y compañia. La carrera continua con esos 4 peleando la punta, en una de las ultimas subidas el turno de despedirse de la pelea por la punta es para Videla que no pudo aguantar el ritmo, asi es como Comba, Castro y Peralta dieron la lucha por el 1 lugar, hasta que a poco del final Gustavo Comba hizo un cambio de ritmo que nadie pudo seguir, logrando asi la primera ubicación quedando Castro 2 y Marcelo Peralta 3.
GENERAL
CABALLEROS:
1º Gustavo Comba (35 – 39) 29.50
2 ºDaniel Castro (35 – 39) 30.01
3º Marcelo Peralta (20 – 34) 30.05
4º Wilson Videla (20 – 34) 30.31
5º Santiago Figueroa (20 – 34) 30.32
DAMAS:
1º Nadia Rodríguez
2º Valeria Rodríguez
3º Roxana Preusleer
4º Andrea Latapie
5º Elisa Cobanea.

MARATON DIA INTERNACIONAL DIA DE LA SALUD GANARON NICO TERNAVACIO Y LUCRECIA CASTRO




Una mañana espléndida de domingo fue el marco adecuado para la “Maratón por la Salud”, una actividad, organizada por Jerárquicos Salud, la Fundación Cardio y el Gobierno de la ciudad, que comenzó alrededor de las 10.30 debido a la gran cantidad de corredores que llegó a inscribirse a último momento. La prueba tuvo su punto de inicio en la intersección de las calles Facundo Zuviría y Pedro Ferré, y un recorrido de 10 Km. para las categorías competitivas y 4 Km. para una caminata recreativa. Para ello, los corredores y caminantes se dividieron en 4 grupos, de acuerdo al nivel de exigencia y de preparación física . CLASIFICACION GENERAL:
CABALLEROS:
1º NICOLAS TERNAVACIO 30:24 S. FE
2ºGUSTAVO OLIVA 30:34 S.TOME
3ºLUIS MARIO ARIAS 30:50 S.FE
DAMAS:
1º LUCRECIA CASTRO CONCORDIA E.RIOS
2º SOLEDAD MORLIO SANTA FE
3º LILIAN SEBRIAN CONCORDIA E.RIOS

domingo, 11 de abril de 2010

MARATON DE SALTO FUE PARA LORENZO GONZALEZ Y TANIA ARAUJO































































A las 11 hora se dio comienzo en SALTO R. O. DEL URUGUAY la maratón de 6km que estaba programada alrededor de unos 70 participantes se dispusieron a salir por las calle de esta ciudad , corredores del BRAZIL de ARGENTINA Y DE URUGUAY se largaron, en la punta el atleta local y muy conocido en la zona Lorenzo González tomo la iniciativa seguido desde muy cerca por el atleta Brasilero Antonio Severo y un grupo de 5 atletas uruguayos y argentinos dentro de ellos se encontraba el atleta que representa a nuestro blog Roman Rodriguez que hacía unos instante había ganado la la prueba de dos km así fue pasando uno a uno los corredores pero González fue ampliando la diferencia sobre los primeros y en tan solo 18:01 llego a la meta de los 6km , nuestro atleta juvenil terminaría en el 7º puesto en la general y 3º puesto en la categoría hasta 24 años y en tanto que en damas la ganadora absoluta fue la Salteña Tania Araujo y en el 2º lugar María Medina desde nuestro blog saludamos a todos los atletas de Artigas y de Brasil , que nos comentaron que son seguidores de nuestra blog y a todos nuestro seguidores que cada día se suman y nos comenta sobre el atletismo y nos pasa info.
GENERAL CABALLEROS:
1º LORENZO GONZALEZ 18:01 SALTO R.O. DEL URUGUAY
2º ANTONO SEVERO 18:20 BRASIL
3º MANUEL VIVAS 18:35 SALTO

DAMAS :
1º TANIA ARAUJO SALTO
2º MARIA MEDINA SALTO

ROMAN RODRIGUEZ GANO EN 2000MTS SALTO R.O. DEL URUGUAY





























En la mañana fría de SALTO R. O. DEL URUGUAY a partir de las 9.30 se dio comienzo a las carreras para niño desde 5 años a juveniles de 17 años organizado por el club Almagro de baby futbol de esta ciudad uruguaya un lindo ambiente y una atención muy cordial de nuestros vecinos hermano participaron chicos locales, de Artigas, y Argentina nuestro blog estuvo representado por 4 atletas.Con Roman Rodriguez quien en la prueba de 2km se quedo con el triunfo en tiempo de 6:19:01 para los 2000mt. Quedando en segundo lugar otro atleta Enrilu Saul Salud en 6:30:25 y en tercer lugar el atleta Salteño de la agrupación maratonista de salto Maico Prado en tanto que la cat de 6 y7 años la ganadora fue la niña de salto Selena Prado y en 2º lugar para niña Argentina de Concordia Victoria Rodriguez y el 3º lugar para otra concordiense de la agrupación Enrilu atletismo Fabiola Martínez desde nuestro blog queremos felicitar al club Almagro por las atenciones recibida y a todos los atletas salteños que no siguen desde el vecino país

NANCY GALLO GANO EN PARQUE DE LA INDEPENDENCIA


La atleta local Nancy Gallo estubo participando en un torneo de pista en rosario en pista Jorge Newberi el parque de la independencia quien en 800mt gano la competencia y mejorando su marca personal con un tiempo 2:12:06 para los 800mts ,en tanto que Enrique Costa quedo en el 2º lugar en 5000 en pista con tiempo de 16:12:01 desde ENRILU ATLETISMO LE DESEAMOS LO MEJOR PARA ESTA PAREJA DE ATLETAS CONCORDIENSES.

sábado, 10 de abril de 2010

2º FECHA DEL TORNEO PRUEBA DE PARQUE 2010



En el Parque Liquidámbar este sábado se llevó a cabo la segunda de las siete fechas del Campeonato de Pruebas de Parques. Cerca de 180 atletas se hisieron presentes en este evento muy bien organizado por Los Galgos Equipment. El Villaelisense, David Durán nuevamente fue quien se llevó el primer lugar, marcando 24 minutos 32 segundos; además quedándose con su categoría Caballeros A. En la segunda ubicación llegó el concordiense, Diego Fornés. Tercero en la general cruzó la meta Agustín Forguéz.
Entre las mujeres, Bibiana Continanza este sábado con su primer lugar pretende ser una de las renombradas en esta temporada. Le siguió en la clasificación Claudia Perilli, y tercera fue Beatriz Moralez.
Caballeros:
1° – David Durán
2° – Diego Fornés
3° – Agustín Forguéz
Damas:
1° – Bibiana Continanza
2° – Claudia Perilli
3° – Beatriz Moralez

MARATON DE C.A.T.F. DE SAN JUSTO S. FE 2010 GANARON LUIS ARIAS Y LUCRECIA CASTRO






















Hoy sabado 10 de abril por la tarde a partir de 17hs se dio comienzo la 4º maraton de c.a .t.f. de San Justo y a partir del primer momento de la largada el dueño de la carrera fue Luis Arias que para esta zona del litoral en lo que va del año esta intrable ,ya que a ganado todas las maratones que se han corrido por esta zona y muy serquita de Luis, Gustavo El mapuche Oliva culmino en 2º lugar y en 3º Mario Gonzalez. En tanto que en damas el duelo fue entre Concordiense ganando la pulseada, Lucrecia Castro y 2º lugar fue Lilian Sebrian . Estos los tres primero en la general damas y caballeros.
CATEGORIA CABALLEROS:

1º LUIS ARIAS ( SANTA FE)

2º GUSTAVO OLIVA ( SANTO TOMES)

3º MARIO GONZALEZ (SANTA FE)


GENERAL DAMAS:

1º LUCRECIA CASTRO ( CONCORDIA)

2º LILIAN SEBRIAN (CONCORDIA)

3º GABRIELA VAZQUEZ (SANTA FE)

jueves, 8 de abril de 2010

4ta Maratón aniversario C.A.T.F. en San Justo

SÁBADO 10 DE ABRIL DE 201016 hs.4ta MARATÓN ANIVERSARIO CLUB ATLÉTICO TIRO FEDERALJUAN MANTOVANI 1712SAN JUSTO (STA FE)10 KMS¡¡¡IMPORTANTES PREMIOS!!!TROFEOS Y EFECTIVODEL 1º AL 10º EN LA GRAL MASC. Y FEM.DEL 1º AL 5º POR CATEGORÍAS MASC. Y FEM.INSCRIPCIÓN MARATÓN $ 20,-CATEGORÍAS ESPECIALES: SILLAS DE RUEDA,NO VIDENTES Y DEMÁS CAPACIDADES DIFERENTESInformes: Ethel Pilatti. T;E.03498-420943/ 15450250CAT. Fem, y masc EDAD CADETES hasta 16 JUVENILES 17 A 19MAY. A 20 A 24MAY.B 25 A 29MAY.C 30 A 34MAY.D 35 A 39VET.A 40 A 44VET.B 45 A 49VET.C 50 A 54VET.D 55 A 59VET.E 60 A 64VET.F. 65 A 69VET,G. 70 Adel.

¿Quiere correr más rápido? Aumente la amplitud o la frecuencia de la Zancada!

Artículo posteado por el corredor y entrenador Mauricio Ramírez en su blog a partir de nota original en "Contra Relogio""Javier Morales (Ruteros 60), es estudiante de Portugués y, como no podía ser de otra manera, dedica parte de su tiempo a leer e investigar el entrenamiento deportivo en dicho idioma, nos hizo llegar un articulo, el cual fue traducido por dicho corredor, extraído de la revista Contra Relogio, luego de su lectura nos pareció interesante publicarlo en la pagina ya que se puede obtener una determinada información sobre la zancada por demás importante para los corredores de fondo.Edición 180: setiembre 2009 Revista: Contra Relogio Por Marcelo Augusti / Traducción: Javier Morales (Ruteros 60) "En la preparación para las pruebas de fondo una de las dudas que pueblan la cabeza de los corredores: es en relación a la amplitud y la frecuencia de las zancadas. Será que zancadas mayores significan correr más rápido?. O será que para aumentar la velocidad media de la corrida es necesario una mayor frecuencia de las zancadas. Para los corredores de fondo, zancadas muy largas tienden a aumentar el gasto energético, siendo que pasos cortos son más económicos. Al aumentar la velocidad de la corrida es natural aumentar el tamaño de la zancada, esto puede ser visto entre los corredores velocistas, cuyo tamaño de las zancadas, esta en torno de 2.20 m o más. Ya entre los buenos fondistas el tamaño de la zancada queda en torno a 1.50 m. Podemos decir entonces que para los corredores de fondo, pasos muy largos representar poca eficiencia mecánica. El desgaste provocado por una zancada larga tendrá como consecuencia el surgimiento prematuro de la fatiga muscular y la baja del rendimiento. El consumo extra de energía para la mantención de una zancada larga, desde que esto no sea una característica natural del corredor, provoca la reducción del tamaño de los pasos en la medida en que aumenta la distancia a ser recorrida. Y para sustentar la velocidad media el corredor se vera obligado a aumentar la frecuencia de la zancada (que es un mecanismo de compensación de fatiga). El numero de veces en que el corredor toca el suelo representa la frecuencia de la zancada. Hay una tesis de Jack Daniels, renombrado entrenador americano, que el numero de pasos ideal de un corredor durante una corrida es por vuelta de 180 pasos/ minuto, representa conforme a esta propuesta, un valor significativo cuando se habla en economía de corrida o sea correr mas rápido con menor gasto de energía. En media, los corredores presentan un valor en torno de 160 pasos/min. En una maratón completada con un tiempo de 3 horas, el corredor tendrá tocado el suelo 28.800 veces (160 pasos x 180 minutos). La relación tamaño de zancada por frecuencia de zancada determina el ritmo de la corrida en el tiempo final de un recorrido. Vea un ejemplo simple: Un corredor que tenga una frecuencia de 160 pasos/min. Recorre la distancia de 10 Km. en 50 minutos el numero total de pasos será de 160 x 50 = 8000. O sea en 10 Km., el corredor toca solo 8000 veces el suelo. Podemos calcular el tamaño medio de la zancada dividiendo 10.000 metros (10 Km.) por 8000 (total de pasos) que nos daría 1,25 m (tamaño de la zancada) Si con el entrenamiento el corredor aumenta el tamaño de su zancada en apenas 2% (que daría 1,27m) tenemos la siguiente situación; 1,27 x 10.000 / 1,25 = 10.160 m. esto significa cincuenta segundos menos del tiempo de la prueba, es una nueva marca para 10 Km. que seria 49:10. Ahora si un corredor aumenta en 2% la frecuencia de la zancada, o sea va de 160 a 164 pasos / min. Manteniendo el tamaño de la zancada en 1,25 m. En este caso, el corredor aumenta la velocidad media de la corrida, alcanzando el ritmo de 205 m / min. o 4:53/Km. La velocidad media relacionada a 160 pasos / minuto es 1,25 m de tamaño de la zancada era de 20 / minuto o 5:00/Km. Con aumento de la frecuencia de la zancada la nueva marca del corredor en los 10 Km. seria de 48:50 (una reducción en el tiempo de la prueba de 1 minuto y 10 seg.). O sea considerando el mismo porcentual de mejora (2%) en las dos variables (amplitud y frecuencia de la zancada) es mejor invertir primero en el entrenamiento para aumentar la frecuencia de los pasos, pues la reducción del tiempo de la prueba es mayor. Para calcular el número de pasos por minuto (frecuencia de zancada) basta contar cuantas veces el pie derecho toca el suelo durante un minuto y multiplicar el resultado por dos. El total de pasos ejecutados en una distancia es simple de encontrar; con el resultado del número de pasos dados por minuto, se multiplica el valor por la duración de la corrida. Y también podemos calcular el tamaño medio de la zancada dividiendo la distancia recorrida en metros por el número total de pasos ejecutados. Es correcto afirmar que el corredor, al realizar un trote tendrá un paso mas bien corto que al ejecutar un entrenamiento intercalado que exige mayor velocidad. Así como también es muy común iniciar una prueba con una zancada más larga y después de la llegada de cansancio, compensar el mantenimiento del ritmo de la corrida con una mayor frecuencia de pasos. La reducción del tamaño de la zancada es señal de la llegada de fatiga. La busca de la zancada ideal es algo que puede ser entrenado y mejorado por medio de los ejercicios educativos,(técnica de Carrera) corrida en repecho (aclive), saltos variados y trabajo en la sala de musculación. La evolución de la corrida, además de la preparación física, será una consecuencia y frecuencia de la zancada que no deben ser negligencia en el entrenamiento. Y, para finalizar, respondiendo a las dos cuestiones de este articulo, zancadas mayores significan correr a mayor velocidad? Si, para correr más velozmente, el tamaño de las zancadas tiene su influencia decisiva. Para aumentar la velocidad media de la corrida son necesarios pasos mayores? No, pues basta con aumentar la frecuencia de las zancada para que el corredor consiga un aumento significativo en el ritmo medio de la corrida. Cuanto mayor fuera la distancia a ser recorrida, mayor será la importancia de la frecuencia de la zancada en relación a los tamaños de los pasos. El menor gasto de energía en un paso menor y más frecuente."

MARATON DIA MUNDIAL DE LA SALUD SANTA FE 2010

Maratón para todos Finalmente, el domingo 11 abril 2010 se desarrollará la "Maratón por la Salud", que tendrá punto de inicio en Facundo Zuviría y Pedro Ferré, de 9 a 13 hs . Tendrá un recorrido de 10 km para las categorías competitivas y 4 km para una caminata, y está destinada al público en general y es gratuita. Se establecieron cuatro grupos de participantes: corredores profesionales que participen en las categorías competitivas; corredores no profesionales que deseen participar en las categorías no competitivas -incluyendo una categoría para trabajadores de la salud-; caminantes; y otros participantes que no deseen integrar la carrera ni la caminata. Para estos últimos se organizarán actividades en el lugar de la largada. Además, Sagardia confirmó que "hay importantes premios en dinero y en trofeos".

2º FECHA DE LAS PRUEBAS DE PARQUE

El próximo sábado tendrá lugar la segunda competencia de Pruebas de Parques, en el Parque Liquidambar desde las 17 horas. Con novedades desde lo organizativo Los Galgos Equipment han decidido a pedido de los atletas, abrir la categoría de Parejas Libres, varones y mujeres. Las inscripciones podrán realizarse entre jueves y viernes de 19 a 22 horas en el Gimnasio Tiempo del Equilibrio (25 de mayo 1147) con un costo para los interesados de 30 pesos las anticipadas. El mismo día de la carrera se podrán anotar desde las 14 a 16 horas y costarán 35 pesos.En cuanto a los beneficios, cada atleta sigue teniendo el beneficio de la cadena de comercios adheridos en los cuales presentando su carnet de las “Pruebas de Parques” podrán tener grandes descuentos. Además destacamos que se seguirán otorgando los numeros para la participación del sorteo por el viaje a Bariloche con una semana de estadía para dos personas a relaizarse en la cena de premiación una vez finalizado el campeonato. Cada atléta podrá acceder a la remera oficial participando de cincos fechas como mínimo.El Parque Liquidambar se encuentra ubicado en la sala de ingreso al Aeropuerto de la ciudad. Al norte de la ciudad, camino al lago de Salto Grande, consta de una especie característica de árboles los cuales le dan el nombre a este parque y durante la estación otoñal decoran el lugar con una paleta de tonalidades rojizas, lo que dá a las Pruebas de Parques un paisaje incomparable y una motivación extra visualmente hablando a los atletas. El sábado la largada será a las 17 horas y el recorrido finalmente se ha modificado por motivos organziativos, recorrerá 7000 metros.

martes, 6 de abril de 2010

Miercoles 07 de Abril se abre la inscripción del Décimo Medio Maratón ADIDAS de Rosario


Este Miercoles se abre la inscripción para la Décima Edición del ya tradicional Medio Maratón Ciudad de Rosario en los siguientes puestos designados en nuestra Ciudad.Local exclusivo ADIDAS Alto Rosario Shopping de 13:00 a 22:00 hs.Local exclusivo ADIDAS Portal Rosario Shopping de 13:00 a 22:00 hs.Local Sport 78 de Córdoba al 1300 de 12:30 a 20:30 hs. Asociación Rosarina de Atletismo Ovidio Lagos 2534 de Lunes a Viernes de 17:00 a 21:00 hs.Del 07 al 18 de Abril valor de la inscripción $ 55,00
Desde la semana próxima se abrirá la inscripción Online en esta página y en la web oficial de ADIDAS.
Conjuntamente a la competencia principal de realizará una prueba integrativa de 6 Km.
Cupo de participantes 21 Km.: 3500 atletas
Cupo de participantes 6 Km.: 1000 atletas

16º MARATON ANIV. A.C.A 10KM ARTIGAS R.O.U DEL URUGUAY

Maraton de 10km en Artigas, hermanos uruguayos nos hicieron llegar esta informacion en el maraton de Monte Caseros Corrientes, Lugar de largada CLUB JUAN ZORRILLA DE SAN MARTIN, no se suspende por lluvia habra premios 1º al 3º en general trofeo y en las categorias 1º al 2º trofeos y 3º a 5º medallas y habra premio en efectivo, costo de inscripcion :$100 -10 reales. tambien Habra alojamiento, comfirmar participacion al Sr Mario Garcia tel:07732781- cel:099419706- Artigas : INFO. DEPORTES VILLA ADELA ( CONCORDIA) ENTRE RIOS . ARGENTINA.

MARATON EN SALTO Rca O.DEL URUGUAY


El domingo 11 de abril en la ciudad de salto abra una maraton de 6 km y carreras para niños a partir de las 9:30 de la mañana organiza ALMAGRO BABY FUTBOL AV.18 DE JULIO 564. SALTO . POR INFORMES LLAMAR A CELULAR 097352835

ENRILU DIJO PRESENTE EN EL PARQUE FERRÉ




Ayer por la tarde la agrupación atlética ENRILU ATLETISMO quienes representan al blog, estuvieron presentes en el encuentro de atletismo infantil y juvenil que se realizo en el parque Ferré de nuestra ciudad de Concordia. Y obteniendo estos puestos por CAT:
CAT 4 a 5 años: Fabiola Martínez 1º puesto
CAT 6 a 7 años: Greta Victoria Rodriguez 3º puesto
CAT 10 a 11 años: Jesica Sánchez 8º puesto
CAT 12 a 13 años: Roxana Valdasini 4º y Cintia Sánchez 5º puesto
CAT 14 a 15 años: Saul Salud 1º y Jonathan Maidana 3º puesto
CAT juv: Alexis Cabrera 2º y Roman Rodriguez 3º puesto
A todos muchas felicitaciones y a seguir disfrutando de este deporte sano y Saludable…

lunes, 5 de abril de 2010

LA EXPANCION DE CARRERAS DE CALLE EN ARGENTINA

Crónica de Emilia Subiza para el diario La Nación de Buenos Aires (Arg) publicada el 21 de febrero de 2010 sobre el desarrollo de las corridas (foto: Largada de una carrera 10K de Nike sobre Avenida del Libertador, en Buenos Aires / NIKE)Todos ganan cuando muchos corren. Cada vez más empresas asocian su imagen a este masivo deporte con inversiones de hasta $ 1,5 millones por Emilia Subiza .- LA NACION "Era conocido como "el deporte de los pobres" porque se decía que no hacía falta más que un par de zapatillas para practicarlo.
En los últimos años, el running se convirtió en otra pasión de multitudes, con inscripciones en carreras que crecen año tras año y la creación de un universo de productos y de servicios especializados. Las marcas no dejaron escapar este fenómeno.Nike, Adidas, Energizer y Accenture son sólo algunas de las que aprovechan la masividad de las corridas de calle para asociar su imagen con distintos objetivos.

La inversión no es menor. Para organizar estos eventos se puede llegar a necesitar hasta 1,5 millones de pesos."Dentro de poco va a ser el deporte más practicado del mundo. En la Argentina, el boom empezó entre 2002 y 2004", sostiene Sebastián Tagle, fundador del Club de Corredores, uno de los principales organizadores de carreras.El director de marketing de Nike, Adrián Cueto, coincide: "Invertimos en running desde hace más de diez años, empezamos casi solos y en los últimos cuatro años se sumaron muchas empresas".

Los 10K de Nike se realizan el mismo día en más de 30 ciudades en el mundo. El vertiginoso crecimiento de los inscriptos llevó a que, desde hace dos años, se acepte un cupo máximo de 15.000 vacantes que se agotan en menos de dos semanas. Antes de esta disposición, la cantidad de inscriptos había llegado a 25.000, pero se decidió reducirla por cuestiones de organización."El target es una de las razones para que los sponsores se asocien. Nosotros apuntamos a un público joven desde los 17 a los 35 años", explicó Cueto.

El negocio del running es la segunda prioridad para Nike en la Argentina, detrás del fútbol y antes que la moda.Si bien no quisieron precisar cifras de inversión, desde Nike, informaron que más de 300 personas trabajan en la carrera. Cuento dijo que las remeras son una parte importante de la inversión porque se trata de un producto de alta tecnología para corredores ( Sphere dry ).

ç El valor de la inscripción va de los 65 a los 80 pesos y lo recaudado se destina, en parte, a obras de caridad.El crecimiento en los adeptos a este deporte trascienden fronteras y obedece a múltiples causas: flexibilidad horaria, superación de objetivos, preocupación por la salud y también por la estética. Estas características hacen que sea elegido por profesionales y por empresarios de horarios acotados con buen nivel adquisitivo. La edad en la que más se practica va de los 30 a los 55 años. Y, en los últimos años, se incrementó la participación de las mujeres, que creció del 5 al 35% en las inscripciones. El Club de Corredores organiza entre 60 y 80 carreras por año y tiene una lista de 34.000 direcciones de e-mail activas que semanalmente reciben información actualizada.El director de Buenos Aires Runners , Juan Carlos Assef, explicó que hay tres perfiles de corredores: los profesionales, los competidores amateurs (que entrenan y participan de algunas carreras) y los recreativos que no compiten. Y opinó que la gran masa se encuentra en el último grupo y luego evoluciona a amateur.Fernando Colombo, de Adidas, dijo: "El running es hoy uno de los deportes más practicados, tanto en la Argentina como en el mundo. Las estadísticas demuestran que en los últimos dos años, sólo en Buenos Aires, más de un millón y medio de personas se inscribieron en competencias".

Adidas se focaliza en carreras de larga distancia. En 2009 realizaron tres carreras de mediana y larga distancia: la media maratón de Rosario que tuvo más de 4000 participantes y la media maratón (21 km) y maratón de la Ciudad de Buenos Aires (42 km), con una convocatoria récord de 12.000 participantes. El valor de la inscripción en las carreras de Adidas es alrededor de $ 40 y un porcentaje de lo recaudado se dona a distintas entidades.Cinco Yardas es una de las empresas que trabaja con Adidas en la organización del evento.

Natalia Doreski, su responsable, explicó: "Nosotros nos ocupamos de armar contenido para marcas y running es superinteresante por el potencial de masividad que se puede lograr". De acuerdo con su experiencia, calculó que organizar una carrera puede tener un costo mínimo de $ 100.000 y llegar a los tres millones de pesos. Influyen variables, como la cantidad de participantes, la tecnología que se utiliza, los shows y la campaña de difusión, entre otros.Energizer realiza desde hace tres años una carrera nocturna de ocho kilómetros.

En la que los participantes llevan una linterna tipo vincha - head light - provista por la marca. "Buscamos generar contenido de marca, asociarla a la vida sana y al deporte", dijo Marcos Cantón, del área de Marketing de la firma. Y destacó que el running representa estos valores y es mucho más fácil lograr visibilidad que en otros deportes como el fútbol.Cantón destacó que se trata de un evento familiar con contenido para los que corren y para los acompañantes, por lo que también se invierte en ellos. Los eventos cuentan con un patio de comida, juegos, cancha de fútbol, de tenis y un show musical. Según Cantón, la inversión es de aproximadamente 800.000 pesos.

En el caso de Accenture, la tradición de las maratones se inició con un primer objetivo muy claro en 2001: comunicar el cambio de nombre de la compañía. En los siguientes años, creció la participación y se mantuvo con otras finalidades. Andrea Barbino, gerente de Marketing, destacó: "La maratón resultó una plataforma ideal para canalizar diferentes iniciativas solidarias". Los $ 420.000 que recaudaron en inscripciones se destinaron a la Fundación Garrahan y a la Cooperadora del Hospital Gutiérrez. De los 3000 inscriptos que participaron de la primera edición en 2001 crecieron hasta los 10.000 de 2009, que tomaron como número máximo para garantizar la calidad de los servicios. Desde Accenture no revelaron cifras, pero destacaron que se destina un importante porcentaje del presupuesto anual e informaron que más de 700 personas están afectadas a la organización.

Negocios que acompañanEl crecimiento del running fue acompañado por la multiplicación de productos y servicios especializados para corredores.Las casas de deportes pasaron a destinar áreas especiales para este público e incluso existen locales exclusivos para aquellos que practican este deporte.Un par de zapatillas, lo imprescindible, tiene un costo que varía entre los $ 200 y $ 600. La indumentaria se puede completar con prendas hechas en unas telas que absorben la humedad del cuerpo: una remera ($ 100), gorra ($ 50) y pantalones ($ 150).Además hay accesorios tecnológicos como un cardiotacómetro para medir las pulsaciones, un reloj con funciones específicas o un sportband que brinda información en tiempo real sobre el rendimiento en distancia, ritmo, tiempo y calorías quemadas.

El armado personal de un plan de entrenamiento por parte de un profesional cuesta aproximadamente $ 100. Correr en running teams (equipo conducido por un profesor) cuesta$80 y contar con un personal trainer en forma exclusiva, 300 pesos.Nike también tiene un local para corredores en Martínez. Allí. se realiza un test de pisada para seleccionar las zapatillas más indicadas. También hay profesionales que hacen plantillas especiales para evitar lesiones luego de un análisis plantal.Los corredores también tienen sus fotógrafos especializados y pueden acceder a una página de Internet (www.fotosdeatletismo.com.ar) para comprar fotos de las carreras en que participaron. Javier Andrade, su creador, contó que cobra $ 15 por la fotografía en formato digital."

MARATON 5 K CONCORDIA" HOMENAJE SOLEDAD BEATRIZ"




El domingo después de la maratón de 21 km y a continuación de la corrida de los niños se corrió la maratón de 5km en homenaje a “Soledad Beatriz” a partir de las 18:00 hs. En un circuito bastante lindo y con las últimas luces de la tarde un lindo grupito de atletas casi todos juveniles que no corrieron el medio maratón se hizo presente para este lindo homenaje. Desde un principio hasta 3.500 fue para Felipe Espindola ahí cambio la punta para que Luis (pereque) Barrios, seguidos de muy cerca a pocos metros por los juveniles de ENRILU ATLETISMO, Alexis Cabrera y Roman Rodriguez, en tanto que en damas fue la juvenil atleta Concordiense María Florencia Olase.
CLASIFICACION GENERAL:
CABALLEROS:
1º LUIS MARIA BARRIOS (CONCORDIA) 15:16
2º FELIPE ESPINDOLA (CHAJARI) 15:25
3º ALEXIS CABRERA (CONCORDIA) 16:01
4º ROMAN RODRIGUEZ (CONCORDIA) 16:10
5º ELBIO RODRIGUEZ (CONCORDIA) 18:05
DAMAS:


1º MARIA FLORENCIA OLASE (CONCORDIA)