lunes, 13 de octubre de 2025

Ximena Simeone y Silvio Altamirano fueron los ganadores de la 10ª edición del Maratón Ciudad de Santa Ana

Por: Enrique Rodríguez

Fotos: Aida Farías  

Domingo 12 de octubre de 2025 – Santa Ana, Entre Ríos

 

En una jornada ideal para el atletismo, se disputó este domingo la 10ª edición del Maratón Ciudad de Santa Ana, una de las pruebas más tradicionales del calendario atlético del litoral argentino. Con más de 200 atletas presentes, la competencia tuvo su largada a las 09:30 horas desde la Plaza San Martín, con recorridos de 5 y 10 kilómetros.

Organizada por la Municipalidad de Santa Ana, esta prueba se consolida año a año como una cita obligada para los corredores de calle de la región y de países vecinos. La pequeña pero hermosa ciudad entrerriana, enclavada a orillas del lago de Salto Grande en el departamento Federación, volvió a ofrecer un entorno natural único, con su paisaje de quintas cítricas, eucaliptos, y el pintoresco circuito asfaltado que bordea el camping y las playas locales.

El evento, bajo la coordinación del director de Deportes Facundo Toller, volvió a destacarse por su excelente organización, premios en efectivo, copas, remeras recordatorias y medallas finisher. Cada detalle estuvo cuidado para que los atletas vivan una experiencia inolvidable, con la calidez y hospitalidad que caracterizan a la gente de Santa Ana.

 Puntualmente a las 9:30, los corredores de las dos distancias partieron en busca del arco de llegada. En los 5K masculinos, el concordiense Juan Saboredo dominó de principio a fin y repitió su triunfo de ediciones anteriores. Fue escoltado por Gerónimo Corujo (Los Conquistadores) y por el chajarisense Gonzalo Escobar.

 

Entre las damas, el futuro del atletismo entrerriano tuvo nombre propio: Candela Gómez, una jovencita de apenas 12 años, se impuso con autoridad. Entrenada por Fabricio Casco, superó a la joven pero  experimentada  Greta Victoria Rodríguez (Team Deportes Villa Adela), múltiple ganadora de esta prueba, mientras que Brisa Arriola completó el podio.

 

En la distancia principal de 10K, el concordiense Silvio Altamirano se tomó revancha de la edición pasada y se quedó con la victoria, relegando al segundo lugar a Bruno Colombo  (Team Deportes Villa Adela), mientras que el chajarisense Fabricio Casco ocupó la tercera posición.

 

En damas, la gran protagonista fue nuevamente Ximena Simeone (Team Deportes Villa Adela – Puerto Yeruá), entrenada por Enrique Rodríguez, quien alcanzó su cuarto triunfo consecutivo, convirtiéndose así en la máxima ganadora en la historia del maratón. A solo un segundo arribó Johanna Falcón (San Salvador), y tercera finalizó la exfutbolista  Daniela Penoni  (Chajarí). Las tres lograron completar el recorrido por debajo de los 40 minutos, ofreciendo un final apasionante. 

Los más chicos también fueron protagonistas

 


Como cada año, los más pequeños también tuvieron su espacio con las pruebas infantiles, que reunieron a decenas de niños y niñas de entre 3 y 14 años , provenientes de distintas localidades del litoral. Fue una verdadera fiesta del atletismo callejero, con entusiasmo, medallas y sonrisas para todos.

 

Agradecimientos y cierre

Tras la llegada de todos los atletas, se realizó la entrega de premios en trofeos y efectivo, cerrando una jornada impecable que volvió a poner a Santa Ana en el centro del atletismo provincial.


Desde Deportes Villa Adela agradecemos una vez más a la Dirección de Deportes de Santa Ana por la confianza brindada a lo largo de estas diez ediciones, y especialmente a Aida Farías, quien trabajó en esta oportunidad como fotógrafa para nuestro medio.

Resultados Generales

5 KM

Damas 

1. Candela Gómez (Chajarí) – 20:20

2. Greta Victoria Rodríguez (Villa Adela) – 20:31

3. Brisa Arriola (Chajarí) – 21:07

4. Jael Romero (Goya) – 21:55

5. Ivana Carolina Mansilla (Federal) – 22:42

Caballeros

1. Juan Saboredo (Concordia) – 16:48

2. Gerónimo Corujo (Los Conquistadores) – 17:08

3. Gonzalo Escobar (Chajarí) – 18:27

4. Pedro Pezzarini (Chajarí) – 19:34

5. Guillermo Daniel Erizada (Santa Ana) – 19:55

 

10 KM

Damas 

1. Ximena Anahí Simeone (Puerto Yeruá) – 39:26

2. Johanna Soledad Falcón (San Salvador) – 39:27

3. Daniela Penoni (Chajarí) – 39:35

4. Rosa Monzón (San José de Feliciano) – 41:50

5. Melisa Cabrera (Chajarí) – 41:58

Caballeros 

1. Silvio Altamirano (Concordia) – 32:46

2. Bruno Medina Colombo (Concordia) – 33:18

3. Fabricio Gabriel Casco (Chajarí) – 34:29

4. Isaías Moledo (Chajarí) – 34:32

5. Adrián Sosa (Curuzú Cuatiá) – 34:42


 

punto

 

punto

 

punto


Gran éxito en la 2ª edición del Liebig Trail Aventura 2025

 

El pasado domingo 12 de octubre de 2025 se llevó a cabo la segunda edición del Liebig Trail Aventura, una competencia que reunió a más de 25
0 corredores en el  Parque de la Ciudad de Pueblo Liebig, Entre Ríos.

La jornada, que combinó deporte, naturaleza y espíritu aventurero, contó con distancias de 7 km, 12 km y 21 km , además de una prueba especial de 1 km para niños.

Un trail con todos los condimentos


El circuito ofreció un verdadero desafío para los participantes, con senderos en galería, zonas de bosque, barro, arena y caminos rurales, que hicieron honor al concepto de “trail aventura”.

La prueba contó con el respaldo de la Municipalidad de Pueblo Liebig  y el apoyo de la empresa Avícola Las Camelias, que incluso presentó una  categoría especial para atletas de su planta.


El evento comenzó con la prueba infantil, donde una gran cantidad de niños disfrutaron corriendo, riendo y ensuciándose entre barro y pasto, recibiendo al final sus medallas finisher, trofeos y remeras.

Una hermosa iniciativa organizada por Jorge Diz y Sergio Marzoratti, junto a un entusiasta grupo de colaboradores que hicieron posible una jornada llena de alegría.

Largadas, música y emocióno

El locutor oficial Pablo Farías  fue el encargado de animar cada salida con su tradicional Via,via, primero partieron los competidores de  21 km, luego los de 12 km (diez minutos después), y finalmente los de 7 km, cinco minutos más tarde.


El punto de llegada estuvo ubicado frente al gran escenario central, Parque de la Ciudad de Pueblo Liebig,

 

Resultados Generales

7K – General

Matías Gallardo (Paysandú, Uruguay)

Mónica Geranier (San José, Entre Ríos)

 

12K – General

Joaquín Chanseaud(Villa Elisa)

Florencia Cabrera (Concepción del Uruguay)

 

21K – General

Jorge Raúl Romero Pérez(Concepción del Uruguay)

Silvana Chaulet (Villa Elisa)

 

Una verdadera fiesta del running

El Liebig Trail Aventura volvió a consolidarse como una de las pruebas más atractivas del calendario entrerriano, con colorido, buena música, gran presencia de público y una excelente organización.

La premiación artesanal, realizada con el aporte de Las Camelias, le dio un toque distintivo a una jornada que fue una verdadera fiesta del trail y del espíritu runner.

 

Desde Deportes Villa Adela  agradecemos a la organización por confiar nuevamente en nosotros para la difusión y cobertura  del evento, y ya palpita lo que será la tercera edición en 2026, que promete superar todas las expectativas.

Toda la clasificación completa aquí:


Jakob Kiplimo brilló en la Maratón de Chicago 2025 con la 7ª mejor marca de la historia

 

Con más de 53.000 corredores en línea de largada, este domingo se disputó la 47ª edición de la Maratón de Chicago, sexta y última prueba del calendario World Marathon Majors 2025.

El tradicional circuito estadounidense, reconocido por ser uno de los más rápidos del mundo, volvió a ofrecer una competencia de altísimo nivel y grandes marcas tanto en damas como en caballeros.

Kiplimo, imparable en tierras norteamericanas

El ugandés Jakob Kiplimo fue la gran figura del día al imponerse con un tiempo de 2:02:23, la séptima mejor marca de la historia de maratón, confirmando su gran momento y su dominio en pruebas de fondo.

El podio lo completaron los kenianos Amos Kipruto con 2:03:54 y Alex Masai con 2:04:37, en una carrera muy pareja hasta los últimos kilómetros.

El estadounidense Conner Mantz fue cuarto con 2:04:43, y el etíope Huseydin Esa cerró el top 5 con 2:04:50.

Clasificación general

Caballeros

1° Jakob Kiplimo (Uganda) – 2:02:23

2° Amos Kipruto (Kenia) – 2:03:54

3° Alex Masai (Kenia) – 2:04:37

4° Conner Mantz (EE.UU.) – 2:04:43

5° Huseydin Esa (Etiopía) – 2:04:50

 

Dominio etíope en damas

 

Entre las mujeres, la etíope Hawi Feysa fue la gran ganadora con 2:14:56, registrando la quinta mejor marca histórica femenina.

El segundo lugar quedó en manos de su compatriota Magertu Alemu (2:17:18), y el tercero fue para la tanzana Magdalena Shauri (2:17:03).

Completaron las cinco primeras Loice Chemnung (2:18:23) y Mari Ngugi (2:19:25), ambas de Kenia.

Clasificación general

Damas

1° Hawi Feysa (Etiopía) – 2:14:56

2° Magertu Alem (Etiopía) – 2:17:18

3° Magdalena Shauri (Tanzania) – 2:17:03

4° Loice Chemnung (Kenia) – 2:18:23

5° Mari Ngugi (Kenia) – 2:19:25

domingo, 12 de octubre de 2025

Gran actuación argentina SOLEDAD QUIÑONES Y GRETA RODRIGUEZ en la 9ª Correcaminata de UTU Young ganadoras de los 8 y 4km

Este sábado 11 de octubre se desarrolló la 9ª edición de la Correcaminata de UTU Young, competencia organizada por la Escuela Técnica de UTU Young, en el marco de los festejos de “Young Ciudad”. El evento reunió a una destacada cantidad de atletas uruguayos y argentinos, quienes participaron en las pruebas de 2k, 4k y 8k, además de una instancia promocional de 400 metros destinada a niños de primaria.


La jornada comenzó a las 16:00 con la prueba de 2 km, teniendo como punto de encuentro la propia institución educativa. La competencia se destacó por su excelente organización y su atractiva premiación en efectivo, lo que atrajo a deportistas de gran nivel provenientes de diversos puntos del Uruguay —como Montevideo, Paysandú y Fray Bentos— y de la Argentina.

8K – Damas

En la distancia principal, la atleta entrerriana Soledad Quiñones oriunda de la ciudad Basavilbaso, una de las referentes del atletismo del litoral argentino, se impuso con autoridad tras dominar la carrera a partir de la mitad del recorrido el segundo puesto fue para Ximena Simeone, oriunda de Puerto Yeruá y representante del Team Deportes Villa Adela, mientras que el podio lo completó la muy buena atleta  uruguaya Aldana Sabatel, de Maldonado.

Caballeros

Entre los hombres, el sanducero Rubén Inda se llevó la victoria, superando a sus compatriotas Celso Leguizamón y Paolo Verachtert, quienes habían sido primero y segundo en la edición pasada.

4K – Damas

Una vez más, el Team Deportes Villa Adela fue protagonista. La concordiense  del barrio de villa adela Greta Victoria Rodríguez repitió su triunfo del año anterior, seguida por su compañera de equipo, la joven Brisa Lencina  Nogoyá, de apenas 17 años y de gran proyección, el tercer lugar fue para la uruguaya Verónica Blanco de Paysandú.

4K – 

En varones, el argentino de gualeguaychu Valentino Cáceres volvió a quedarse con la victoria, confirmando su dominio en esta distancia. Lo escoltaron los uruguayos Lisandro Frossard y Fabián Bertulio, ambos con destacadas actuaciones.


Resultados oficiales

4K – Damas

1° Greta Rodríguez (Villa Adela, ARG) – 16:07.478

2° Brisa Lencina (Nogoyá, ARG) – 16:43.183

3° Verónica Blanco (Paysandú, URU) – 17:14.600


4K – Caballeros

1° Valentino Cáceres (Gualeguaychú, ARG) – 13:20.906

2° Lisandro Frossard (URU) – 13:31.384

3° Fabián Bertulio (URU) – 13:46.430


8K – 

Damas

1° Soledad Quiñones (Basavilbaso, ARG) – 30:48.465

2° Ximena Simeone (Puerto Yeruá, ARG) – 31:22.476

3° Aldana Sabatel (Maldonado, URU) – 32:50.255

Caballeros

1° Rubén Inda (Paysandú, URU) – 27:09.571

2° Celso Leguizamón (URU) – 27:27.443

3° Paolo Verachtert (URU) – 27:38.219

Una gran fiesta deportiva en la ciudad de Young, donde la Escuela Técnica de UTU volvió a demostrar su excelente capacidad organizativa. Desde el Team Deportes Villa Adela agradecieron especialmente la invitación y destacaron el nivel competitivo y la camaradería vivida durante toda la jornada.

viernes, 10 de octubre de 2025

Javier del Castillo alcanzó su duatlón número 200: una marca histórica en Villa del Rosario



La séptima y última fecha del Circuito Provincial de Duatlón Jeep, disputada en Villa del Rosario, tuvo un momento muy especial y emotivo: el  concordiense Javier del Castillo cumplió su duatlón número 200, un hecho histórico que corona más de tres décadas de pasión, constancia y compromiso con este deporte.

Del Castillo comenzó su recorrido en el año 1994 en Concordia, y desde entonces no dejó de participar activamente en pruebas combinadas. A lo largo de 31 años, disputó y completó 21 temporadas del Circuito Entrerriano  y las 6 ediciones del Duatlón Jeep, consolidándose como uno de los atletas más perseverantes y emblemáticos del país.

Una trayectoria de pura dedicación

El deportista concordiense ha recorrido 27 ciudades entrerrianas, siendo Concordia el lugar donde más veces compitió, con 24 participaciones. También fue protagonista en 7 campeonatos argentinos y representó a la provincia en 4 ediciones del mítico Duatlón Hombre de Piedra en Tandil.

Su carrera deportiva no estuvo exenta de dificultades. Enfrentó dos cirugías de rodilla que lo alejaron de las competencias por un tiempo y, a comienzos de este año, incluso temió no poder continuar corriendo. Sin embargo, fiel a su espíritu inquebrantable, regresó para alcanzar el ansiado número 200, símbolo de su entrega y amor por el duatlón.

Un ejemplo dentro y fuera de la competencia

Contador Público de profesión, Del Castillo combina su vida laboral y familiar —junto a su esposa Flavia y sus hijas Lara y Paula— con su intensa actividad como presidente de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas. Desde ese rol, ha impulsado el crecimiento del duatlón y el triatlón en toda la región, organizando competencias de alto nivel y promoviendo el desarrollo de nuevos atletas.

Una celebración llena de emociones

El duatlón número 200 fue un verdadero homenaje a su trayectoria. En la línea de llegada, lo esperaban sus hijas con una banda que decía “Yo lo hice”, en un gesto cargado de simbolismo y emoción.

Durante el almuerzo de premiación, la intendenta de Villa del Rosario le entregó un reconocimiento especial y expresó palabras de profundo afecto hacia este referente del deporte entrerriano, destacando su constancia, humildad y pasión.

Un legado para el deporte entrerriano

Javier del Castillo es, sin dudas, un ejemplo de perseverancia, amor por el deporte y compromiso con la comunidad atlética. Su logro de llegar a los 200 duatlones lo convierte en una figura inspiradora para las nuevas generaciones y en un emblema del duatlón provincial y nacional.

 “Yo lo hice” fue la frase que selló un sueño cumplido, pero también una historia que seguirá inspirando a quienes ven en el esfuerzo y la pasión el verdadero sentido del deporte.


jueves, 9 de octubre de 2025

Se presentó oficialmente la 47ª Maratón Internacional de Reyes en Concordia 2026

En la mañana de este jueves se realizó el lanzamiento oficial de la 47ª edición de la Maratón Internacional de Reyes, en un acto desarrollado en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia.

La conferencia contó con la presencia del Intendente Dr. Francisco Azcué, la Subsecretaria de Deportes Lic. Ivana Pérez y Marcelo Flores, presidente de la  Agrupación Atlética Los Galgos, quien tendrá a su cargo la organización de la tradicional competencia.

Un regreso esperado

Durante la presentación, Marcelo Flores expresó su entusiasmo por volver a conducir la organización del evento más emblemático del atletismo entrerriano:

Este es un regreso a casa, porque la Maratón de Reyes para mí es mi casa. La organicé durante 18 años y estoy muy contento de asumir nuevamente este compromiso, que es de los más importantes. La Maratón es un ícono de nuestra ciudad, respetada a nivel provincial y nacional. Queremos aplicar toda nuestra experiencia, como lo hicimos con el Cruce de Salto Grande y el Desafío Power, para que todo salga de la mejor manera posible”, señaló.


Flores confirmó que la fecha de la competencia será el sábado 10 de enero de 2026 a las 20:00 horas, aunque aclaró que aún no están definidos el recorrido ni el punto de largada, que podrían volver a ubicarse en la Costanera de Concordia, escenario de la edición de 2021.

Apoyo institucional y trabajo conjunto

Por su parte, la subsecretaria de Deportes, Ivana Pérez, destacó la experiencia de Los Galgos y el acompañamiento del municipio:


Estamos muy contentos con esta designación. Sabemos del esfuerzo y trabajo que requiere la prueba, y vamos a colaborar en todo lo necesario. Marcelo tiene una amplia trayectoria organizando eventos deportivos y confiamos en que esta nueva etapa será muy positiva para la Maratón”.


El Intendente Francisco Azcué  también valoró la trayectoria del organizador y reafirmó el compromiso municipal:

La Maratón de Reyes moviliza a toda la ciudad. No solo es un evento deportivo, sino también turístico, que atrae a familias de todo el país. Es una carrera que exige planificación y atención en cada detalle. Por eso confiamos en la experiencia de Marcelo y su equipo, y acompañaremos desde el municipio con logística y personal en áreas específicas”.

Expectativa y próximos anuncios

Si bien durante la conferencia no se brindaron precisiones sobre precios de inscripción ni sobre el recorrido definitivo, trascendió que los anuncios oficiales se realizarán en los próximos días, junto con la apertura del período de inscripciones.

Se espera que la largada y llegada vuelvan a ubicarse en la Costanera, en las inmediaciones del Club Comunicaciones, donde fue en 2021 en épocas de pandemia.

Una nueva etapa para una carrera histórica

Con esta presentación, la Maratón de Reyes comienza formalmente el camino hacia su 47ª edición, bajo la organización integral de Los Galgos que asumirán tanto la responsabilidad logística como el riesgo económico del evento, mientras que la Municipalidad brindará apoyo institucional y operativo.

El cierre de la presentación dejó un sabor a expectativa: si bien no hubo espacio para preguntas de la prensa, el anuncio marcó el puntapié inicial para una nueva edición de la competencia más emblemática del calendario atlético regional.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Se viene el 1° Cross Aventura “Amor por el Running” en Federación

La ciudad de Federación se prepara para vivir una jornada única de deporte, aventura y amistad con la realización del 1° Cross Aventura “Amor por el Running”, que se llevará a cabo el sábado 14 de febrero de 2026 en el Parque Acuático, ubicado en Av. Ricardo Alfonsín y Santa Catalina.

Organizado por un grupo de corredores locales con el apoyo de distintas áreas municipales, este evento combinará la pasión por el running con un entorno natural espectacular y un ambiente festivo, ideal para celebrar el Día del Amor y la Amistad.

Detalles del evento

Fecha: Sábado 14 de febrero de 2026

Acreditación: desde las 16:00 h

Largada:18:00 h

Lugar: Parque Acuático Federación

El circuito contará con dos distancias: 5 km y 10 km, tanto en modalidad individual como en pareja, e incluirá además una categoría especial para atletas con discapacidad, reafirmando el carácter inclusivo del evento.

Inscripciones

Todos los inscriptos recibirán medalla Finisher, y los primeros 150 pagos confirmados obtendrán una remera oficial del evento (no se reservan talles, entrega por orden de llegada).

Costos de inscripción

5 Km Individual: $22.000

5 Km Pareja: $38.000

10 Km Individual: $28.000

10 Km Pareja:$44.000


Categoría Discapacidad:

Bonificada sin remera

Con remera: $10.000

El día de la carrera los costos podrán modificarse.


  • Pago por transferencia:

Alias: amor.run.federacion

CBU: 4530000800012271295799

Titular: Marcos Miguel Bauche

CUIL: 20-28159835-0

  ➡️ Enviar comprobante al (3456) 449594


La inscripción incluye

  • Chip de cronometraje
  • Hidratación y fruta
  • Servicio de emergencia
  • Hidratación en el circuito
  • Trofeos para los primeros puestos de 5 y 10 km

Premiación

General (5 y 10 km, individual femenino y masculino): del 1° al 3°

Categorías por edad (individual y parejas): del 1° al 3°

Categoría especial:del 1° al 3°

Importante

Cada participante deberá **presentar el deslinde de responsabilidad impreso, completo y firmado**.

Quienes no se inscriban online podrán hacerlo el día de la carrera, firmando el deslinde en el lugar.

Contactos

Marcos: 3456-449594

Natacha:3456-020517

Walter: 3456-58231

El 1° Cross Aventura “Amor por el Running” promete ser una verdadera fiesta del atletismo, con espíritu aventurero, inclusión y mucha pasión por el deporte no te quedes afuera..

Los ESPERAMOS para vivir una jornada a puro amor por el Running 

Pelichero y Brunini, campeones del Circuito Provincial de Duatlón Jeep

 

La ciudad de Villa del Rosario Entre Rios Capital nacional de la mandarina  fue sede de la gran final del Circuito Provincial de Duatlón Jeep, que cerró una temporada exitosa coronando como campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini.

La competencia tuvo un marco ideal, con una jornada soleada, gran presencia de atletas y un clima de emoción deportiva que acompañó este séptimo y último capítulo del calendario provincial.

Brunini y Pelichero, campeones con autoridad

En esta última fecha, los ganadores fueron justamente quienes se consagraron campeones del circuito.

Ana María Brunini tuvo una carrera sólida y cómoda, imponiendo su ritmo de principio a fin. La acompañaron en el podio Karen Zagursky  de Concepción del Uruguay y la concordiense  Carina Urbani, quien además cerró el campeonato como subcampeona, mientras que el tercer lugar del torneo fue para Valeria Arévalo de Chajarí.

 

En la rama masculina, Eduardo Pelichero  debió exigirse al máximo ante su coterráneo Federico Álvarez, quien lo acompañó de cerca hasta el tramo final del ciclismo. Sin embargo, en los últimos 2.500 metros de pedestrismo, el gran ritmo de Pelichero marcó la diferencia para quedarse con la victoria tal como lo había hecho en esta misma sede el año anterior.

El segundo puesto fue para Álvarez (que participó solo en esta fecha) y el tercero para Gabriel Priano.

Con los resultados finales, el campeonato consagró a Pelichero campeón, al uruguayo Matías Gómez  como subcampeón, y a Priano en el  tercer lugar.

Un cierre con emoción y reconocimiento

Tras la competencia, todos los participantes compartieron un almuerzo de camaradería en el Club Las Colonias, donde se vivieron momentos muy emotivos.

Uno de los más destacados fue el homenaje del Gobierno de Villa del Rosario al atleta Javier del Castillo, quien celebró su participación número 200 en duatlones, recibiendo un reconocimiento especial y brindando palabras cargadas de emoción y gratitud.

 

Fue un cierre espectacular, como se merecía este gran circuito. Incluso tuvimos el condimento de un día espléndido, con sol y un clima ideal para disfrutarlo al máximo”, destacaron desde la organización.

Con esta gran final, el Circuito Provincial de Duatlón Jeep  concluye una temporada inolvidable y ya se prepara para lo que será el inicio del Circuito de Triatlón, previsto para el 9 de noviembre en la ciudad de Colón.

Se viene la 10° Maratón de Santa Ana: un clásico del atletismo regional (no te quedes afuera Inscribite aqui)


Ya falta muy poco para una nueva edición de uno de los eventos deportivos más esperados del calendario, el domingo 12 de octubre se llevará a cabo la 10° Maratón de Santa Ana, una competencia que reúne a atletas de toda la región en un marco de deporte, alegría y espíritu competitivo.

La cita será a partir de las 9:30 horas, con largada desde la Plaza San Martín. El evento contará con categorías mixtas de 5 y 10 kilómetros, ideales tanto para corredores experimentados como para quienes se inician en esta disciplina.

Inscripciones abiertas

Ya se encuentran abiertas las inscripciones, con precios promocionales hasta el viernes 10 de octubre:

10 km:$20.000

 km: $18.000

Luego de esa fecha, las inscripciones presenciales tendrán los siguientes valores:

10 km: $25.000

5 km: $20.000

Premios:trofeos, medallas y dinero en efectivo (no acumulativos).

🎁 Los primeros 120 inscriptos pagos recibirán una remera oficial de regalo.

Para mayor información e inscripciones, podes ingresar a los canales oficiales del evento o comunicarte con la organización a través de las redes de Deportes Santa Ana.













El Atletismo en tu Barrio volvió a convocar a grandes y chicos en el Barrio Porteño Curuzu Cuatia Corrientes

Este domingo 5 de octubre, se llevó a cabo una nueva y exitosa edición de “El Atletismo en tu Barrio”, una iniciativa organizada por la Dirección de Deportes y Recreación Municipal, junto a los atletas Lorena Alvez  y José Alegre, con el objetivo de seguir promoviendo la actividad física y el deporte en distintos punto s de la ciudad.

En esta oportunidad, la cita tuvo lugar en el Barrio Porteño, donde vecinos, atletas locales y visitantes disfrutaron de una jornada deportiva a pura energía y compañerismo.

Circuito de aventura y participación para todas las edades la competencia principal contempló una distancia de 5,7 kilómetros, recorriendo un circuito de aventura que incluyó calles de ripio, tramos de campo, sectores con vías, cruces de arroyos y distintos obstáculos especialmente preparados por la organización.

Además, se desarrollaron carreras infantiles para niñas y niños de 4 a 14 años, quienes también recibieron su reconocimiento por participar, llenando la mañana de alegría y entusiasmo familiar.


Clasificación General

 Damas

1️⃣ Mabel Ayala

2️⃣ Vilma González

3️⃣ Rosana Duette

4️⃣ Siomara Moreira Duette

5️⃣ Melanie Cáceres

 Caballeros

1️⃣ Juan Barrios

2️⃣ Juan Alegre

3️⃣ Daniel Ayala

4️⃣ José Alegre

5️⃣ Franco Sandoval


Un encuentro deportivo con espíritu comunitario

La premiación consistió en medallas para los tres primeros lugares de cada categoría, destacando el esfuerzo y la participación de todos los corredores.

El evento contó con la presencia de atletas de distintos barrios y también de deportistas de la ciudad de Mercedes, quienes se sumaron para compartir una jornada de integración y deporte al aire libre.

Desde la organización agradecieron especialmente al Personal de Salud del Hospital Civil, al Personal de Tránsito y a la Policía de Corrientes, por su colaboración y acompañamiento durante toda la actividad.

El objetivo es seguir acercando el atletismo a cada rincón de la ciudad, fomentar la participación y crear espacios donde las familias puedan compartir el deporte y los valores que transmite”, expresaron desde la Dirección de Deportes y Recreación.

Una mañana productiva y llena de energía positiva, que una vez más demuestra el crecimiento del atletismo local y el compromiso de la comunidad deportiva.