miércoles, 5 de febrero de 2025

JULIAN MOLINA APUNTO AL ENARD Y LA CADA POR LA FALTA DE APOYO A LOS ATLETAS


 Continúa el malestar de atletas argentinos con el ENARD por la falta de apoyo, ahora el que hizo público su descontento fue el Campeón Sudamericamo de Atletismo @julianmolina1 quien el año pasado fue medalla de oro en los 3000 con obstáculos, competencia que lo habilitó a representar al país en el Mundial de Atletismo Budapest 2024.

En una entrevista exclusiva, Julián Molina habla de todo: tema becas del @ENARD, el funcionamiento de la Confederación Argentina de Atletismo, su presente en Santiago del Estero y sus próximos objetivos como atleta.

Julián, hace algunos días vimos en tus redes sociales un posteo en donde denuncias que el ENARD te estaba negando una beca, que merecías por derecho obtenida por tu participación en competencias. Qué pasó?

"Si, genera bronca porque era algo ganado después de tantos años de alto rendimiento. Un día me dicen que sólo iban a apoyar a una atleta con trayectoria olímpica, y al día siguiente el ENARD publica un listado de varios atletas con apoyo y yo no figuraba en esa lista. Porque? Todavía no lo explicaron"

¿En algún momento te dieron alguna justificación por no estar incluído en la lista de becados?

"No, no me daban respuestas concretas. En el Campeonato Iberoamericano fuimos nueve atletas representando a la Argentina, ninguno ganó medalla en su especialidad. Pero en esa lista, de los nueve, el único al que le bajaron la beca fui yo, el único perjudicado era yo" 

"Evidentemente alguien no me quiere o me quieren cortar la cabeza, porque respuesta oficial no me dieron que justifique de porqué teniendo resultados se me perjudicaba económicamente en mi preparación"

 Qué monto tienen las becas deportivas?

Son becas de $300000 mensuales, con cobertura médica, esenciales para el deportista.

"Ellos quieren que el atleta pague todo de su bolsillo, o haga rifas, y yo no quiero hacer rifas, quiero lo que me corresponde 

Por otra parte, ¿cómo ves el funcionamiento de la CADA?

"Cada vez peor, ahora con la suspensión de los Grand Prix Sudamericanos de este año"

Fuente: rosariorunning.com.ar

Foto: Enrique Rodriguez 

Cross aventura Villaguay 2025 (Inscripciones abiertas no te quedes afuera)


Se viene una nueva Aventura! Está oportunidad se realizará en el Parque Balneario Municipal Villaguay. 

Dónde disfrutaremos la belleza de la naturaleza, una 4ta edición, una nueva Aventura, con todos los condimentos como estamos acostumbrados a ofrecerles.

El evento se llevará a cabo el día 18 de Mayo de 2025, con Largada 10:00 hs, las distancias serán de 14km, 7km y Trekking. 


Contará con un cupo limitado de remeras . 

Clasificación electrónica a cargo de Cronomet.

Contacto: 3455455686 (Adrian)

3455413040 (Adriana)

3455405600(Romi)


Categorías 14km y 7km 

*Hasta 19 años

*20 a 24 años

*25 a 29 años

*30 a 34 años

*35 a 39 años

*40 a 44 años

*45 a 49 años

*50 a 54 años

*55 a 59 años

*60 a 64 años

*65 a 69 años

 *70 en adelante 

Para todos los casos las categorías se computan al 31/12/2025

Premiación

 Categorías 1° al 3° en cada una de las mismas General del 1° al 3° Puesto 

No acumulativas en todas las distancias

Precios de las Distancias 

*14km $29.000 o 2 cuotas $16.675 

*7km $24.000 o dos cuotas $13.800

*Trekking $15.000 o dos cuotas $8.625

Organiza : Romina Nuñez - Adrian y Adriana (Cross Aventura)













domingo, 2 de febrero de 2025

La argentina Nelida Peñaflor y el Uruguayo Martin Cuesta ganaron la 80° Edición de Corrida de la Doble San Antonio Piriápolis

Este sábado 1° de febrero se disputo la 80° Edición de Corrida de la Doble San Antonio en Piriápolis, la carrera más antigua del Uruguay y una de las más antigua de Sudamérica

El atleta uruguayo de Montevideo Martin Cuesta con un tiempo de 24 minutos con 57 segundos para recorrer los 8 km volvió a quedase con el triunfo por tercera vez ya que la había ganado en 2016, 2024 y este año 2025, Martin aventajo por solo 3 segundo a Bruno Rodríguez de Cerro Largo y en el tercer puesto llegó Kevin Genes, radicado en Colonia.

En categoría damas, la ganadora fue Nélida Peñaflor de Argentina quien domino la prueba de punta a punta en segundo lugar llego otra argentina Mariana Borelli y tercera fue la uruguaya María Fernández.

En la categoría general de 4km, ganaron en caballeros Alexis Castro y en las damas el triunfo fue para Yamila Medica.

 

General top 10

Caballeros

1° MARTIN CUESTAS      - 00:24:56

2° BRUNO RODRÍGUEZ  -00:25:00

3° KEVIN GENES-             -00:25:27

4° NICOLÁS ESPINOSA   -00:25:40

5 ° ALEXIS CASTRO          -00:25:44

6° MATÍAS RODRÍGUEZ -00:26:10

7° AGUSTIN LIMA            -00:26:17

8° PASCUAL ACEVEDO   -00:26:17

9° PABLO AGUSTIN TOLEDO-00:26:20

10° WALDEMAR GONZÁLES- 00:26:24

Damas

1° NELIDA PEÑAFLOR     -00:28:13

2° MARIANA BORELLI    -00:28:41

3° MARÍA FERNÁNDEZ  -00:29:31

4° LORENA SOSA              -00:30:03

5° FLAVIA LANZA             -00:31:35

6° NATALIE BENGOA      -00:31:52

7° ALDANA SABATEL      -00:32:20

8° BETINA ALBIN              -00:32:25

9° ANA G. SILVEIRA         -00:32:30

10°-CAROLINA BLANCO -00:32:39


Se disputo la maraton "Paraná Nocturna" ganaron Sol Quiñones y Charly Johonson

Este pasadosábado 1° de febrero se disputo la Carrera Nocturna “Ciudad de Paraná” que tuvo más de 2600 participantes en las distancias de 5 y 10km.

La largada fue a las 20;00 hs desde el Balneario Thompson y conto con dos distancias: 10 kilómetros competitivos y 5 kilómetros recreativos y fue organizada por la Municipalidad de la capital de la provincia Paraná.

En la distancia principal la ganadora fue la atleta oriunda de Basavilbaso Soledad Quiñones quien recorrió los casi 10km (9,950mts reales) en un tiempo de 37:03 y el ganador en caballeros fue el corredor de Monte Vera Santa fe Charly Johnson quien clavo el cronometro en 31:07

Mientras que en la distancia de los 5km el ganador fue Pedro Acosta Carussi y en las damas la jovencita Lucrecia Godoy.


Resultados Generales 10km top5

Caballeros:

1° Carlos "Charly" Johnson -Monte Vera-31:07

2° Álvaro Nocenti -Santa Fe- 31:19

3° Julio Pimentel -La Paz- 34:17

4° Joaquín Huizzi Moya –Federal- 34:20

5° Ramón Rebossio –Villaguay- 34:23

Damas

1° Soledad Quiñones –Basavilbaso- 37:03

2° Claudia Cafure –Paraná- 40:51

3° Soledad Morlio -Santa Fe- 44:36

4° Sandra Martínez –Paraná- 45:22

5° Brisa Lencina –Nogoyá- 45:23


punto

punto

sábado, 1 de febrero de 2025

Se correrá la Maratón de la Mujer C. del Uruguay

 

FEMCARE, un grupo de ginecólogos y obstetras de la ciudad comprometido con la salud integral de las mujeres está abocado a la organización y concreción del «Maratón de la Mujer» a correrse en nuestra ciudad el próximo 16 de marzo.

Bajo el slogan de “Corre, Desafíate, Supérate”, FEMCARE se encuentra organizando una doble jornada buscando la Promoción de la Salud y Hábitos Saludables con una maratón como principal objetivo donde las participantes podrán hacerlo corriendo o caminando, 1k, 4k y 10k.

 

Qué es FEMCARE

Es un equipo de profesionales que se dedica a brindar atención especializada en ginecología y obstetricia, enfocado en acompañar a las mujeres en cada etapa de su vida. Con un enfoque en el cuidado preventivo, diagnóstico temprano y tratamientos personalizados. Se busca promover el bienestar físico y emocional de sus pacientes, apoyándolas en decisiones informadas sobre su salud. 

Desde consultas de rutina y chequeos ginecológicos hasta asesoría en salud reproductiva y acompañamiento en el embarazo, Femcare se destaca por su compromiso con la calidad y calidez en la atención. Su misión es ofrecer un espacio seguro y de confianza para que cada mujer se sienta apoyada en sus necesidades de salud, siempre de la mano de los mejores estándares médicos y un enfoque humano y sensible.

 

El Proyecto

Organización de una maratón en el marco del Mes de la Mujer, con el objetivo de promover la salud física y mental de toda la comunidad de nuestra localidad y alrededores. La actividad busca inspirar la adopción de hábitos de vida saludables a través del deporte, el ejercicio y el cuidado del bienestar integral.

El Mes de la Mujer es una oportunidad perfecta para visibilizar temas de salud y bienestar que impactan directamente en la vida de las mujeres y de toda la población. Según estudios recientes, el ejercicio regular reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, y contribuye al bienestar mental.

 

Por ello, una maratón orientada a las mujeres y a su familia pero que también podrá contar con participación de varones y tiene el potencial de fomentar la actividad física en la comunidad, promoviendo una vida saludable y activa. Además, la actividad fortalecerá el sentido de comunidad y empoderamiento entre las participantes, al permitirles compartir una experiencia motivadora y saludable.

Las actividades

Maratón: Habrá una carrera de 1 k (family run), 4 k participativa y 10 k competitiva en circuitos estratégicos de la ciudad. La ruta estará diseñada para ser accesible y segura, permitiendo la participación de los corredores de todas las edades y niveles de condición física.

Charlas y Talleres: Al término de la maratón, se organizarán charlas breves sobre temas de salud femenina, nutrición, ejercicio físico y autocuidado. Estas actividades estarán a cargo de profesionales de la salud y el deporte de diferentes instituciones de la ciudad.

Stand de Asesoría en Salud: También se instalará un área de asesoría donde los participantes podrán recibir consejos personalizados sobre salud general, ginecológica, sexual y reproductiva y actividad física, incluyendo chequeos básicos de presión arterial, control de peso y composición corporal.