Mostrando las entradas con la etiqueta Maratón de la mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Maratón de la mujer. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

Se correrá la Maratón de la Mujer C. del Uruguay

 

FEMCARE, un grupo de ginecólogos y obstetras de la ciudad comprometido con la salud integral de las mujeres está abocado a la organización y concreción del «Maratón de la Mujer» a correrse en nuestra ciudad el próximo 16 de marzo.

Bajo el slogan de “Corre, Desafíate, Supérate”, FEMCARE se encuentra organizando una doble jornada buscando la Promoción de la Salud y Hábitos Saludables con una maratón como principal objetivo donde las participantes podrán hacerlo corriendo o caminando, 1k, 4k y 10k.

 

Qué es FEMCARE

Es un equipo de profesionales que se dedica a brindar atención especializada en ginecología y obstetricia, enfocado en acompañar a las mujeres en cada etapa de su vida. Con un enfoque en el cuidado preventivo, diagnóstico temprano y tratamientos personalizados. Se busca promover el bienestar físico y emocional de sus pacientes, apoyándolas en decisiones informadas sobre su salud. 

Desde consultas de rutina y chequeos ginecológicos hasta asesoría en salud reproductiva y acompañamiento en el embarazo, Femcare se destaca por su compromiso con la calidad y calidez en la atención. Su misión es ofrecer un espacio seguro y de confianza para que cada mujer se sienta apoyada en sus necesidades de salud, siempre de la mano de los mejores estándares médicos y un enfoque humano y sensible.

 

El Proyecto

Organización de una maratón en el marco del Mes de la Mujer, con el objetivo de promover la salud física y mental de toda la comunidad de nuestra localidad y alrededores. La actividad busca inspirar la adopción de hábitos de vida saludables a través del deporte, el ejercicio y el cuidado del bienestar integral.

El Mes de la Mujer es una oportunidad perfecta para visibilizar temas de salud y bienestar que impactan directamente en la vida de las mujeres y de toda la población. Según estudios recientes, el ejercicio regular reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, y contribuye al bienestar mental.

 

Por ello, una maratón orientada a las mujeres y a su familia pero que también podrá contar con participación de varones y tiene el potencial de fomentar la actividad física en la comunidad, promoviendo una vida saludable y activa. Además, la actividad fortalecerá el sentido de comunidad y empoderamiento entre las participantes, al permitirles compartir una experiencia motivadora y saludable.

Las actividades

Maratón: Habrá una carrera de 1 k (family run), 4 k participativa y 10 k competitiva en circuitos estratégicos de la ciudad. La ruta estará diseñada para ser accesible y segura, permitiendo la participación de los corredores de todas las edades y niveles de condición física.

Charlas y Talleres: Al término de la maratón, se organizarán charlas breves sobre temas de salud femenina, nutrición, ejercicio físico y autocuidado. Estas actividades estarán a cargo de profesionales de la salud y el deporte de diferentes instituciones de la ciudad.

Stand de Asesoría en Salud: También se instalará un área de asesoría donde los participantes podrán recibir consejos personalizados sobre salud general, ginecológica, sexual y reproductiva y actividad física, incluyendo chequeos básicos de presión arterial, control de peso y composición corporal.


jueves, 20 de febrero de 2020

HOY JUEVES Y VIERNES CONTINÚAN LAS INSCRIPCIONES PRESENCIALES 11° MARATON DE LA MUJER 2020

Llega una nueva etapa de inscripciones presenciales de cara a la competencia de la Maratón de la Mujer, prevista para el domingo 8 de marzo. Una vez más, la sede del Club Vasco Concordia estará habilitada para que las chicas puedan anotarse. Durante este jueves y viernes se podrán efectuar las inscripciones, además las competidoras se podrán evacuar todas las dudas de esta prueba que año a año va en franco ascenso.

La 11ª edición de la prueba de calle reservada únicamente para mujeres está cada vez más próxima. Desde la organización trabajan en procura de no dejar ningún detalle y con el objetivo de seguir mejorando año tras año. Cabe destacar que para esta edición la prueba tendrá un cupo máximo de 1.500 corredoras, ya que el año pasado se superaron las 1.200 anotadas.

Durante el jueves y viernes en las instalaciones del Club Vasco Concordia, ubicado en Alberdi 170 se recibirá a las competidoras en el horario de las 20 y las 22 horas. Para esta instancia se determinó que el costo será el mismo al de la semana anterior, es decir de 550 pesos. Por otra parte, desde la organización se quiere aclarar que las inscripciones que se paguen por medio de sistemas de pagos rápidos tienen un canon que no pertenece a la organización. 

Quienes deseen hacerlo deberán ingresar al siguiente sitio web: https://www.encarrera.com.ar/maratondelamujer/

viernes, 18 de enero de 2019

COMENZARON LAS INSCRIPCIONES PRESENCIALES PARA EL 10 DE MARZO


A poco menos de dos meses, ya comienza a vivirse lo que será una nueva edición de la Maratón de la Mujer. No será una carrera más porque la prueba, que se supo ganar un lugar dentro de las pruebas de calles, llegará a su 10ª edición.

La prueba pedestre reservada solo para mujeres se realizará el domingo 10 de marzo, con el habitual epicentro ubicado en la plaza 25 de Mayo. La prueba de 5 kilómetros competitiva y 3 kilómetros participativa promete ser convocante. Se estima que unas 1.200 mujeres le darán un marco más que festivo a pocos días de celebrarse el Día Internacional de la Mujer.

Con mucho tiempo de anticipación desde la organización, la Asociación Concordiense Amigos del MTB, trabajan en función de la prueba. Para ello, se anunció que desde este martes se puso en marcha la primera etapa de inscripción a $ 300 y se extenderá hasta el 10 de febrero. Quienes deseen hacerlo deberán ingresar al siguiente sitio web: www.encarrera.com.ar/maratondelamujer/index.php.

Como todos los años sucede, todas las chicas tendrán la posibilidad de además de disfrutar de la prueba, llevarse algunos de los premios que habrá en juego. Se sorteará una motocicleta y dos bicicletas. Además se regalarán electrodométicos, diferentes obsequios de los sponsors, como prendas deportivas, prendas para damas como planchitas, depiladoras, secador de cabellos, entre otras cosas.

“Estamos trabajando en cuanto a la logística y mas que nada con la empresa que nos hará la remera del evento. Las chicas van a tener más beneficios este año por ser la décima edición”, expresó Esteban Sbresso, presidente de la Asociación. Además anticipó que “el día previo a la competencia –sábado 9– se entregarán los kits de carrera”.



Inscripciones

*1ª Etapa: del martes 15 de enero al 10 de febrero a $ 300.
*1ª Inscripciones Presenciales: del 30 de enero al 1 de febrero en el Club Vasco (Alberdi 170) de 20 a 22 hs, a $ 300.
*2ª Inscripciones Presenciales: 13, 14 y 15 de febrero en el Club Vasco (Alberdi 170) de 20 a 22 hs, a $ 350.
2ª Etapa: del 10 al 28 de febrero a $ 350.
*3ª Inscripciones Presenciales: el 3 y 4 de marzo en la Costanera a $ 400.



Categorías

-Mujeres A 15/19 años
-Mujeres B 20/24 años
-Mujeres C 25/29 años
-Mujeres D 30/34 años
-Mujeres E 35/39 años
-Mujeres F 40/44 años
-Mujeres G 45/49 años
-Mujeres H 50/54 años
-Mujeres I 55/59 años
-Mujeres J 60/+ años

Se considera la edad de la participante al día 31/12/2018

miércoles, 8 de febrero de 2017

8º EDICIÓN DE LA MARATÓN DE LA MUJER


SE LARGA LA SEGUNDA ETAPA DE INSCRIPCIONES PRESENCIALES

Desde este miércoles se abre una nueva etapa de inscripciones presenciales para una nueva edición de la Maratón de la Mujer, que se disputará el domingo 5 de marzo. Las inscripciones se realizarán durante este miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de febrero en las instalaciones del Club Vasco de Alberdi 170 en el horario de 20 a 22 horas. Para esta segunda etapa el costo de la misma será de 250 pesos. A su vez también se puede inscribir on line y realizar el pago mediante sistema de cobro rápido.

Desde la Asociación Concordiense Amigos del MTB manifestaron que el cupo de inscriptos ya superó el 50 por ciento. Cabe destacar que el cupo para esta edición es de 800 participantes, 200 más de lo que fue la edición de 2016. Año a año la competencia cuenta con mayor número de interesadas y es por ello que desde la organización decidieron ampliar el número de competidoras. 

Cabe destacar que la competencia se realizará el 5 de marzo a partir de las 10 horas con sitio de inicio y llegada en plaza 25 de Mayo, frente al Municipio local. La modalidad de competencia será en dos aspectos: competitiva o participativa. Las dos tendrán una distancia de 5 kilómetros con inicio y llegada en el ingreso al palacio Municipal. Como todos los años, después de la carrera habrá premios varios para ser repartidos con las corredoras inscriptas, mientras que el premio principal será una motocicleta 0 Km.

Antecedente 2016
La reconocida atleta concordiense Nancy Gallo, con varios lauros en sus espaldas fue la ganadora del año pasado y doblegó a la vencedora de la edición 2015, Noelia Morilla. En aquella ocasión, también sorprendió la juvenil Agustina Burruchaga con el tercer puesto en la general, una apuesta interesante en el futuro del atletismo local. Gallo venció en 20 minutos con 54 segundos, seguida por Morilla con 22 minutos con 06 segundos y tercera Burruchaga con 23 minutos con 13 segundos.
MARATON DE LA MUJER
Fecha: 05/03/2017 / Lugar: CONCORDIA 
Inscripcion
Listado de participantes
Informacion del evento
Informacion del evento