martes, 26 de febrero de 2019

El dia que el entrerriano Jose Maria Villagra gano la 9° edicion Maratón "A Pampa Traviesa" 18/04/93

Anécdotas de la Maratón "A Pampa Traviesa"
La Novena Edición de la Maratón Internacional "A Pampa Traviesa" se corrió en Santa Rosa, el 18 de Abril de 1993.
En caballeros sobre 42,195 km ganó el entrerriano de Crespo, José María Villagra con un crono de 2h23'52". Lo escoltaron Carlos Barría (Chubut) con 2h25'47", y Danilo Pelegrino (Buenos Aires) con 2h27'23".
Un año antes, en el mismo escenario se realizó la Octava Edición (Maratón del Centenario). Fue el 12 de Abril de 1992 cuando en la maratón caballeros sobre 42,195 km ganó el entrerriano de Concordia, Toribio Eduardo Gutierrez con 2h 18'48". Lo escoltaron, Jorge Sosa (La Plata) con 2h22'37", y el entrerriano José María Villagra con 2h24'37".
Antes de esa carrera, Toribio Gutierrez me manifestó que había venido con un amigo de Entre Ríos que "va a andar bien". El amigo del "Toro" de Concordia se llama José María Villagra. En aquella oportunidad hizo podio en el tercer escalón y al año siguiente en 1993 el atleta de Crespo se subió a lo mas alto del podio.
De regreso a Crespo el pueblo lo recibió con multitudinaria caravana. "El 30 Villagra" había sacado chapa de ídolo.
Fuente: Daniel Wilberger 

PASO LA 2° FECHA DEL "EL ACUATLÓN MANDISOVÍ" 2019


El sábado 23 de febrero en el Camping Ciudad de Chajarí, se llevo a cabo la  segunda fecha de "EL ACUATLÓN MANDISOVÍ"   este evento organizado por las direciones de deportes de Chajarí, Federación y Santa Ana.
Que este año a tenido una muy linda combocatoria, recordemos que esta prueba cuenta con dos distancia la corta (short) de 400 metros de natación y 2.500 metros de pedestrismo, y una principal de 800 metros de natación y 5.000 metros de pedestrismo. Las categorías infantiles (de 5 a 13 años de edad) cuentan con instancias participativas en diferentes distancias según la edad y la proxima fecha se realizara el 9 de Marzo en camping de Santa Ana..
Resultados de esta fecha.
punto
punto
punto
punto
punto
punto
punto
punto

Esta sera la premiacion de la Maraton Aniversario Federacion 2019

lunes, 25 de febrero de 2019

Dos triunfos de Carolina Lozano en Puerto Rico en 2019

La mediofondista rosarina Carolina Lozano inició, este sábado 23 de febrero, su segundo ciclo de competencias para la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Fue en el Estadio Paquito Montaner, en Ponce, donde se impuso sobre 800 metros llanos con 2m12s52 y en los 1500 con 4m40s82.
Una de las figuras del torneo fue la venezolana Aries Sánchez, ganadora de los 100 y 200 metros llanos, y del salto en largo, su especialidad, donde marcó 6.15 m.

Corrida atlética Me Encanta Bolívar ganaron Pamela Araneo y Gustavo Fernandez



Se llevó a cabo la edición 2019 en la ciudad de Bolívar la corrida atlética Me Encanta Bolívar, organizada por la dirección de Deportes de las Municipalidad, a cargo de Alejandro Viola
En el marco por los festejos del aniversario N°141 de la ciudad, se realizó la séptima edición de la carrera de la que participaron más de 250 atletas locales y regionales.

A las 19hs, se largaron los 10K de la maratón de Mayores, desde el Estadio Municipal, el gran ganador fue el atleta Gustavo Fernández de la ciudad de Olavarría y en el podio le siguieron en segundo lugar Sergio Hoffman de Tandil y Miguel Guerra de 25 de mayo.

En las damas Pamela Araneo de Trenque Lauquen fue la ganadora y la secundaron Cecilia Fernandez de Olavarría y Antonella Albo de Bolívar.

Acompañaron la iniciativa deportiva el intendente Marcos Pisano, que también participó de la carrera, cabe destacar que es prioridad para la gestión de Pisano incentivar el deporte en los más pequeños y apoyar a los atletas de Bolívar, sumando propuestas deportivas de las que puedan participar en su propia localidad.

Caballeros
1° GUSTAVO FERNANDEZ 28:16
2° SERGIO HOFFMAN 29:11
3° MIGUEL GUERRA 29:22
4° LEONARDO LANDABURU 29:28
5° GUILLERMO FUNARO 29:47
6° RUBEN SCHEJTMAN 30:04
7° MAURICIO OLIVERA 30:17
8° MARCELO DEL COLLADO 30:33
9° MARCOS KISTNER 31:31
10° GERONIMO BAIGORRIA 31:59
 Damas
1° PAMELA ARANEO 33:45
2° CECILIA FERNANDEZ 33:54
3° ANTONELLA ALBO 35:56
4° JULIETA CIMADAMORE 37:45
5° MARIA ALVAREZ 40:17
6° NATALIA CABRERA 40:37
7° LORENA JUAREZ 40:49
8° VANINA DARINO 40:56
9° LORENA QUEVEDO 41:23
10° MONICA CORDERO 41:23

Con gran éxito culminó el Acuatlon Concordiense 2019


En una jornada destacada por la humedad y la alta temperatura culminó en un clima de fiesta la decimosexta temporada del “Acuatlon Concordiense” en la costanera de nuestra ciudad con la segunda fecha de este certamen y la coronación de los campeones.

El sol se hizo presente también en esta final, y se congregaron muchos corredores y público a presenciar esta prueba que arrancó a las 16 hs. con las categorías infantiles, que como siempre fueron la gran atracción de los presentes. Corrieron chicos de 5 a 11 años, a modo participativo recibiendo todos su medalla en la llegada y el saludo efusivo de padres y familiares, y finalmente la categoría competitiva de 12 y 13 años donde ganaron Maitena Valín y Tomas Dri Niz (ambos representantes del C.I.N.).

Luego sería el turno de la distancia short (1500m/400m./1500m.) en donde volvió a repetir el triunfo de la primer fecha Faustino Marsó de San José, como así también la posta de Alejo Chavez y Ricardo Montenegro, y por ende se consagraron como campeones de la presente temporada. En damas esta vez se impuso Maria Valentina Rodriguez sobre Roberta Fonseca de Federación, pero al haberse impuesto Fonseca en la primera fecha  se quedó con el primer lugar y se llevó el campeonato a la ciudad jardín.

Cerrando la jornada compitió la distancia principal sobre 3000m. de pedestrismo, 800m. de natación y 3000m. de pedestrismo, en una carrera muy emotiva y con un río Uruguay que si bien estaba planchado se presentaba con una fuerte corriente y unos remansos que dificultó el andar de los nadadores. Aquí volvió a brillar en individuales el paranaense Carlos Granero, quién se impuso nuevamente y se consagró campeón. 

Granero sacó buena diferencia en la etapa de natación, y tampoco desentonó en el pedestrismo, lo cual le valió quedarse con el triunfo. En segundo lugar sorprendió el representante de Wilde (Bs. As.) Diego González, escoltando a Granero por poco más de un minuto, tercero fue el federaense Federico Benitez, mientras que completaron el quinteto los juveniles concordienses Eduardo Pelichero y Matías Baez, en muy buena actuación.  En damas se impuso María Florencia Prieto y por suma de puntos de las dos fechas se consagró como nueva campeona de la presente temporada.
En postas nuevamente mucha paridad, esta vez entre Luis Barrio y Jorge Mendieta arribando juntos en la primera etapa, y luego ambos entregaron la posta a Delfina Dacunda y Maria Valentina Tomba, y fue precisamente Tomba quien demostró una vez más sus grandes cualidades en esta disciplina, emergiendo en primer lugar con una buena diferencia sobre Dacunda. Tomba entregó la posta a Mendieta y pese al esfuerzo de Barrio, logró Mendieta quedarse con el primer lugar en esta fecha. Pero por suma de puntos quedó consagrada la posta de Barrio y Dacunda como los campeones.

Y así culminaron estos 16 años continuos de “Pasión en Familia” como lo dice el slogan de este acuatlon, manteniendo el clima familiar en que se vive esta prueba combinada que ya es todo un clásico del verano concordiense, culminando con la entrega de premios y la coronación de los campeones por parte de Aldo Alvarez, presidente del Ente Costanera.La A.C.P.C. agradece a todos los que participaron de esta edición y a quienes colaboraron, especialmente al Ente Costanera por todo el apoyo y la impecable presentación de nuestra costanera, Prefectura Puerto Concordia, Ambulancia de la Secretaria de Salud, Agua de Mesa Serena, Travesías Nauticas, Lucrecia Roldan y grupo de palistas, Río Uruguay Seguros (Organización El Galpón) y medios de prensa.
punto
punto
punto
punto

domingo, 24 de febrero de 2019

Resultados y Fotos del 32° Maraton de la playa 2019 (Concepcion del Uruguay)

15° edición de la Nocturna Sonder Rosario ganaron Cristian Meneguzzi y Patricia Ponce


Este sábado 23 de febrero el Monumento fue escenario de la tradicional Maratón Nocturna 10K Sonder. En su 15º edición consecutiva, bajo el lema "Correr es ritual", 6000 corredores de Rosario y toda la región participaron con gran entusiasmo de la primera carrera del año. Los ganadores de los 10K fueron los mismos del 2018: Cristian Meneguzzi y Patricia Ponce.

Sin dejarse asustar por el pronóstico y el amenazante cielo, los corredores se fueron concentrando desde temprano en el Paque a la Bandera. A la hora señalada se repitió el imponente espectáculo de las largadas enfrentadas y simultáneas. Los atletas de la integrativa de 4K partieron por la colectora hacia el norte, para cruzar el Túnel del Parque España, y los participantes de 10K largaron por la avenida central hacia el sur.

Los ganadores de la prueba principal fueron el rosarino Cristian Meneguzzi en caballeros, quién cruzó la meta con un tiempo de 30.46, y en damas Patricia Ponce, de Esperanza, que superó los 10K en 36.38, coronándose primera por tercer año consecutivo. Los primeros en la prueba integrativa de 4K fueron Daniel Penta (11.58) y Sandra Martínez (16.42).
En el escenario principal, ubicado frente al Monumento a la Bandera, se realizó la ceremonia de premiación a los cinco primeros atletas de la clasificación general en ambas ramas, tanto para los 10K como para la prueba de 4K.

Resultados General

Caballeros
1º-  Cristian Meneguzzi (30.46)
2º-  Lautaro Bruzzoni (31.15)
3º-  Emiliano Bustos (31.32)
4º- Adrián Carignani (31.48)
5º- Robeto Ruíz (32.23)

Damas
1º- Patricia Ponce (36.38)
2º- Virginia Mercado (37.30)
3º- Rocío Ortiz (38.20)
4º- Ludmila Martínez (39.24)
5º- Débora Chávez (40.07)

Resultados General
 4K Caballeros:
1º-  Daniel Penta (11.58)
2º-  César Ortab Díaz (12.57)
3º-  Jonatan López (12.59)
4º- Matías Buffa (13.00)
5º- Elías Olivera (13.01)

 4K Damas:
1º- Sanda Martínez (16.42)
2º- Silvina Alfonso (16.55)
3º- Rosana Moreli  (16.59)
4º- Ayelén Mondo Varela (17.22)
5º- Micalela Sánchez (18.01)

Fotos: Gentileza Analia Pascutto

32° Maraton de la playa (C. Del Uruguay) ganaron Bernardo Maldonado y Nancy Gallo


Hoy en hora de la tarde en la histórica Concepción del Uruguay se disputo la 32° edición del maratón de la playa, en esta ciudad a vera del rio Uruguay, con un marco imponente de público y de atleta la zona de Isla del puerto se vistió de fiesta para recibir esta muy linda prueba de calle.

Organizada por la dirección de deportes a cargo del Profesor Osvaldo López Pontelli y gran grupo de colaboradores y los profes de dicha secretaria no dejaron escapar detalles ningunos para la hermosa carrera que fue a partir de las 19:30 en dos distancias 5km y 10km que recorrieron muy lindos lugares de la Isla del puerto y zona de la costanera Baja.

A las 19:30 en punto se dio comienzo la carrera los primeros en partir fueron los atletas especiales y unos minutos después fueron los de la distancia principal 10km y unos cuatro minutos más tarde fueron los de la distancia de 5km.

Los 10km  
En la largada estuvieron presente unos 350 atletas de varios puntos del país ya que se llegaron a esta ciudad ya que está muy tradicional prueba repartía más de 100.000 pesos en efectivo, la carrera fue ganada por el cordobés Berni Maldonado en poco más de 30:15 segundos para los 9.800 mts que tenía el recorrido según nuestro GPS, el segundo y tercer lugar fue para los concordiense Ignacio Valín fue segundo y Enrique Costa el tercero.
En las damas la concordiense Nancy Gallo con un tiempo de 37:45 fue quien se quedó con el triunfo de punta a punta, en segundo lugar, llego la jovencita atleta nacida en Basabilbaso Soledad Quiñones, y tercera fue la atleta local Pilar “Pili” Ríos.

Los 5k
En la distancia de los 5 kilómetros, la atleta de deportes villa Adela Greta Victoria Rodríguez fue la ganadora de punta a punta con un registro de 23:15 para los 5.400mts, Greta fue ganadora por segundo año consecutivo de esta prueba de 5km, en caballeros el ganador fue Nahuel Paoletti.
También participaron los atletas del team deportes villa Adela, Ana Windecker ganadora de su categoría, Sergio Meza quedo en el 4° lugar, Gastón Villondo 2° lugar, Iván Daleve en el 4° lugar y Cecilia Scarone también obtuvo el 4° lugar todos en su respectiva categoría.

Una vez llegado todos los atletas se realizó la entrega de premios en trofeo y en efectivo, esta tarde se vivió una verdadera fiesta del atletismo de calle en esta ciudad Entrerriana, deportes Villa Adela felicita y agradece a la organización ya que hace varios años consecutiva confían en nosotros para hacer toda la publicidad y cobertura de esta muy linda carrera.



Clasificación top 10

Caballeros 

1° Maldonado Bernardo - Cordoba
2° Valin Ignacio - Concordia
3° Costa Enrique - Concordia
4° Leiva Gabriel - Gualeguaychu
5° Segovia Juan - Concordia
6° Meoniz Sergio - Gualeguay
7° Guerrero Carlos - Concordia
8° Pereyra Juan Javier - Monte Caseros
9° Campopiano Agustin - Paysandu
10° Ramírez Juan - Federal

Damas 

1° Gallo Nancy - Concordia
2° Quiñones Soledad - Colon
3° Rios Maria del Pilar - CdelU
4° Almada Maria Gabriela - Gchu
5° Avila Lidia - Nogoya
6° Biglieri Jimena - Paysandu
7° Gaitan Maria Marta - Cdelu
8° Taborda Andrea - CdelU
9° Morua Sol - CdelU
10° Sanchez Fernanda - Nogoya

5km 

Caballeros


1° Nahuel Paoletti


Damas

1° Greta Victoria Rodriguez 

La Maraton de la playa en damas de 10 y 5km fue ganada por las Concordiense Nancy Gallo y Greta Rodriguez

Este pasado sabado 23 de febrero 2019 , por la tarde se disputo una de las tradicionales maraton de calles de la provincia de Entre Rios,  la 32° edicion Maraton de la Playa 2019 .

Las gandoras fueron dos  concordiense Nancy Gallo fue la gran ganadora de los 10km con una marca de 37:45  y en los 5km la joven de villa adela Greta Rodriguez con tiempo de  23:15,  quien gano por segundo año consecutivo la prueba en esta distancia..

sábado, 23 de febrero de 2019

Sudamericano de Cross Country ECUADOR Campeones Jose Luis Ramos y Silvia Patricia Ortiz Morocho

Esta fue la clasificacion general del sudamericano de Cross en Mayores donde participo el concordiense Federico Bruno quien deserto en las primeras vuelta..
Esto comento :

El flamante campeón sudamericano de Cross Country, José Luis Rojas, reconoció que el trayecto fue "muy duro", pero que el esfuerzo hecho valió la pena para alcanzar la medalla de oro del torneo y la clasificación directa al Mundial de esta especialidad en Dinamarca.


Clasificacion General

1° Jose Luis Ramos- 32:21-Peru - Campeon 
2° Johnata de Oliveira Cruz -32:32- Brasil
3° Gilberto Silevestre Lopez- 33:06- Brasil

Damas
1° Silvia Patricia  Ortiz Morocho- 37:32- Ecuador
2° Glady Tejeda Pucuhuaranga- 37:51 -Peru
3° Nelida Surca Peña- 38:08-Peru 

Imagenes: Facebook

viernes, 22 de febrero de 2019

Las 10 Millas de Chilecito ganaron Jonathan Dávila y María Ovejero

www.deportesvillaadela.com.ar

El pasado 17 de febrero se realiso  una de las clasica carrera de la argentina las 10 millas de Chilecito,  los atletas  Jonathan Dávila (La Rioja) y María Ovejero (Tucumán) fueron los ganadores.
www.deportesvillaadela.com.ar
El Riojano Dávila marcó un tiempo de  56m.56s para encabezar la clasificación de caballeros , delante de Fausto Alonso  59m32s y Leonardo Agüero 1h00m40s.
La tucumana Ovejero marcó 1h05m51s en damas, seguida por Emilce Leguizamón 1h08m11s y la entrerriana  Nancy Gallo 1h09m43s.

FEDERICO BRUNO EN EL SUDAMERICANO DE CROSS MAÑANA SABADO


Por Edgardo Fontana (Revista Atletismo Argentino)


El entrerriano Federico Bruno será el único atleta argentino que participará mañana en la edición número 33 del Campeonato Sudamericano de Cross Country, que s
e llevara a cabo en el Parque de los Samanes, en Guayaquil (Ecuador). El torneo reúne a casi un centenar de atletas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chila, Perú, Uruguay y Venezuela. Habrá competencias para mayores, juveniles y menores, clasificatorias también para el Mundial de Aarhus (Dinamarca), del mes próximo, aunque cada país también tiene la posibilidad -por la invitación de la organización- de enviar atletas a dicho evento.
Varias de las mejores figuras del atletismo de fondo de la región se daran cita en Guayaquil. En mujeres, Perú presenta una poderosa formación encabezada por la recordista de maratón Inés Melchor y Gladys Tejeda. Melchor ya ganó en tres oportunidades el Sudamericano de Cross: 2006 en Mar del Plata, 2008 en Asunción y 2010 en Guayaquil. Entre sus rivales estará la atleta local Carmen Toaquiza, ganadora en las últimas dos ediciones del sudamericano de cross: 2017 y 2018.
En varones estarán los últimos campeones, el peruano Cristhian Pacheco (campeón sudamericano de maratón en Buenos Aires 2018) y el brasileño Gilmar Lopes. Este ganó el sudamericano de cross en cuatro oportunidades: 2012 en Lima, 2013 en Concordia, 2015 en Barranquilla y 2016 en Caraballeda. También estuvo en Guayaquil 2010, logrando el subcampeonato.

MARATON SOLIDARIA " TODOS POR ERIK ORTIZ" CONCORDIA



jueves, 21 de febrero de 2019

Maraton Solidaria "De vuelta al Cole 2019 " Parque Ferre Concordia"


Este domingo, 3 de marzo se corre la Corrida atlética de 4km  La vuelta al Cole  organizada por la  Escuela de Boxeo del Barrio Pompeya. Por eso, la carrera se va a estar largando a las 18 horas de ese domingo por las distintas arterias de la ciudad. Serán 4 kilómetros y habrá premios en trofeos y medallas para todos.

La inscripción tiene un costo de un util escolar o Zapatillas mas  $ 50 ,  ya podes ir inscribiendote todos los dias en el  Parque Ferré por la tarde, de 18 a 20.30 horas, donde la organización estará para tal fin en el día de hoy. La organización dice que habrá muy buena hidratación e incluso frutas y helados de agua para todos. La largada de la prueba será desde el Parque Ferré

miércoles, 20 de febrero de 2019

AGUAS ABIERTAS Continuidad del Circuito Rio Uruguay


Después de sufrir un par de suspensiones debido al comportamiento del río, el prestigioso CIRCUITO DE AGUAS ABIERTAS DEL RÍO URUGUAY tendrá continuidad con 2 pruebas, que sumado a la realizada a fines de noviembre en Federación, conformaran la Edición 2018/19
El próximo domingo 3 de marzo sera el momento de los 5k y 2,2 k LIEBIG-SAN JOSE ,  prueba con epicentro en el bonito Balneario-Camping de la ciudad de San Jose que se ha convertido en un clásico con muy buena aceptación de parte de los nadadores, que en gran numero ya han registrado su inscripción a través del sitio oficial www.natacionriouruguay.com.ar
Tramite que se puede realizar hasta el día miércoles 27 de febrero. 

En tanto una importante novedad se dará el día domingo 17 de marzo con la realización de la 1er Edición de la prueba LAGO DE CONCORDIA que contara con dos distancia 3 y 1,5 km.. Para esta temporada esta prueba sustituirá a la emblemática SALTO-CONCORDIA , con el propósito de  asegurar la realización de la fecha y cierre del Circuito. Dado que algunas noticias indicarían sobre una nueva creciente del río ademas del inconveniente de no contar con la lancha colectiva de pasajeros  fuera de servicio desde el mes de octubre.
Si bien aun no se ha realizado una masiva difusión  sobre la prueba del lago, en el ámbito de los entusiastas de las aguas abiertas esta generando  gran expectativa.reflejado en las permanente y numerosas consultas que se reciben.  .
Debe destacarse el inmediato apoyo brindado desde CODESAL para la realización de esta prueba , asimismo desde la Municipalidad y la CTM  tendiente a mostrar un escenario diferente para la actividad en un renovado lago, que sin dudas ha sido protagonista excluyente de esta atípica temporada estival .

Última fecha del “Acuatlon Concordiense” el proximo sabado 23 de febrero 2019

Este sábado desde las 16 hs. se estará corriendo la segunda y última fecha del “Acuatlon Concordiense” en la costanera de nuestra ciudad, donde se consagrarán los campeones generales de la presente temporada. 

La prueba también tendrá su propia premiación en todas las categorías, por lo que no es necesario participar de las dos fechas.  Se entregarán medallas para todos y premios a los tres primeros de cada categoría. Estarán participando categorias mayores y también los infantiles, quienes serán los que abran la jornada con categorias participativas y una competitiva para chicos de 12 y 13 años.

se encuentra la información completa e inscripciones de esta segunda fecha que es organizada por la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas.

Nuevamente el epicentro será a la altura del segundo sanitario con epicentro de largada y llegada entre los dos espigones . Cabe destacar que los ganadores de la primer fecha fueron en la distancia principal el paranaense Carlos Granero y la representante de Villaguay Ana Paula Larrea, mientras que en postas triunfó la concordiense conformada por Maria Valentina Tomba y Juani Segovia.  En la distancia short, ganaron Roberta Fonseca de Federacion y Faustino Marso de San José, y en postas la conformada por Alejo Chavez y Ricardo Montenegro. Todos los nombrados obviamente que ganando esta segunda prueba serán los nuevos campeones, pero seguramente habrá ajustadas definiciones en la lucha por el primer lugar.

El orden de las competencias será primero con todas las categorías infantiles, luego la distancia short, y finalmente la distancia principal, pero para todos la inscripción cerrará a las 15.45 hs. con apertura a las 14 hs.

En esta fecha final se entregarán remeras a todos los que hayan participado de las dos fechas.

La modalidad de participación para los mayores será como ya es costumbre, en forma individual y en postas, con estas distancias: Principal (3000m pedestrismo, 800m natación y 3000 pedestrismo), Short (1500m./400m/1500m.), y los infantiles (con la modalidad de nadar y correr) y estas distancias: 5 y 6 años (25m/200m), 7 y 8 años (50m./300m.), 9 a 11 años (100m./500m), competitiva (200m/800m)