Mostrando las entradas con la etiqueta GUALEGUAY. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GUALEGUAY. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2025

Gualeguay Coronó a sus Campeones en la Última Fecha del Campeonato de Maratones Videla y Cabrera

 


Este domingo 20 de julio, Gualeguay fue el escenario de la quinta y última fecha del campeonato local de maratones, un evento que culminó con la coronación de los campeones de la temporada. La jornada, fiscalizada por Crono Francolini y organizada por el Running Team Martín Ibarra, ofreció distancias de 5K y 10K.

La largada se realizó a las 09:30 horas desde el Club Martín Pescador, en la Costanera Sur de Gualeguay. Los participantes recorrieron pintorescas calles costaneras; aquellos en la distancia de 10K completaron dos vueltas al circuito, mientras que los de 5K realizaron una sola.

Campeones y Podios de la Fecha Final

En la distancia principal de 10K, el gualeyo Luis Videla se llevó el triunfo en esta última fecha, consagrándose también como campeón del campeonato. Fue secundado en el podio por Mauricio Bolletti, también de Gualeguay, y Leandro Ballester de Hurlingham.


En la categoría femenina, Florencia Cabrera, atleta de Concepción del Uruguay, no solo ganó esta fecha, sino que también se coronó campeona del campeonato, habiéndose adjudicado las últimas tres fechas. El segundo lugar y el subcampeonato fueron para la joven promesa de Nogoyá, Brisa Lencina, de solo 17 años, quien consistentemente se posiciona en los podios. El tercer puesto de la fecha fue para la villaguayense Lucía Martínez.

Resultados Generales Última Fecha (10K):

Damas:

  1. CABRERA FLORENCIA - Concepción del Uruguay - 40:15

  2. LENCINA BRISA - Nogoyá, Entre Ríos - 40:43

  3. MARTINEZ LUCIA JAZMIN – Villaguay, Entre Ríos - 42:21

  4. MALLARINO CIRENE - Gualeguay, Entre Ríos - 42:52

  5. SÁNCHEZ MARIA SOLEDAD - Gualeguay, Entre Ríos - 43:01

Caballeros:

  1. VIDELA LUIS MARIA - Gualeguay, Entre Ríos - 31:06

  2. BOLETTI MAURICIO - Gualeguay, Entre Ríos - 31:50

  3. BALLESTER LEANDRO - Hurlingham, Buenos Aires - 33:16

  4. MEONIZ SERGIO - Gualeguay, Entre Ríos - 33:38

  5. CAMAÑO MARIO NICOLAS - Gualeguay, Entre Ríos - 33:42

Cierre de Temporada y Camaradería

La jornada marcó el exitoso cierre de un campeonato de cinco fechas puntuables, que incluyó premiación para los mejores de la general y por categorías. Todos los atletas recibieron una medalla finisher como reconocimiento a su esfuerzo.

Como parte de la celebración, se realizó un almuerzo para corredores y acompañantes, con un costo de $5.000 por tarjeta, cuya recaudación fue destinada al Club Martín Pescador. Se vivió una verdadera fiesta del atletismo callejero en Gualeguay, caracterizada por el compañerismo y la camaradería.

Felicitaciones a Martín Ibarra y a todo su equipo por la excelente organización de este gran evento.

miércoles, 26 de marzo de 2025

La 1° fecha de Maratones Gualeguay 2025 fué para Luis Videla y Lidia Avila

Este pasado domingo 23 de marzo 2025 en horas de la mañana se llevó a cabo en la ciudad Gualeguay Entre Rios  la primera fecha del Campeonato de Maratones, un evento organizado por el atleta y entrenador Martín Ibarra y su grupo de atletas que lo acompañan .

A pesar de una leve demora provocada por la lluvia que persitio durante la mañana , la competencia reunió a casi 200 corredores provenientes de varios punto de la provincia y tambien de Buenos Aires .


Con dos distancias en disputa una 5km y una 10km donde los ganadores de los ganadores en la distancia mayor fueron el muy buen atleta local Luis Videla y la atleta de Nogoyá Lidia Ávila.

Sobre la distancia de los 5 kilómetros damas , la ganadora fue  Cintia Maldonado de Campana se quedó con el primer puesto, seguida por Macarena Gómez (Campana), Paula Valeria Córdoba (San Benito), Tamara Janet Villagra (Gualeguay) y Elizabeth Manzo (Gualeguay).

En la rama de los caballeros de 5 kilómetros, Marcos Ezequiel Alvarado de Campana obtuvo el primer lugar, mientras que Mario González (Gualeguay), Matías Cristani (Campana), Julio César Bonemberg (Campana) y Enzo Darío Peralta (Gualeguay)

La prueba de 10 kilómetros damas tuvo como ganadora a Lidia Ávila de Nogoyá, seguida por Melisa Gómez (Gualeguaychú), Florencia Cabrera (Concepción del Uruguay), Brisa Magalí Lencina (Nogoyá) y Micaela Romero (Gualeguay).

En la categoría caballeros de 10 kilómetros, el triunfo fue para Luis Videla de Gualeguay, escoltado por Denis Villagra (Gualeguay), Hernán Velázquez (Gualeguaychú), Pablo Godoy (Gualeguay) y Armando Rebossio (Villaguay).


Resultados generales 

Fotos: gentileza Martin Ibarra 

miércoles, 19 de octubre de 2022

3º EDICIÓN MARATÓN UNIVERSITARIA “MICAELA GARCIA” FCVYS|UADER (GUALEGUAY ENTRE RIOS)



El 5 de noviembre se realizará la Maratón “Micaela García” en Gualeguay
Desde la FCVYS|GUALEGUAY junto a la Asociación Cooperadora de la

Facultad se organiza la 3ra. Edición de la Maratón Universitaria.

Este año, la prueba llevará el nombre de Micaela García, en homenaje

a la estudiante del Profesorado de Educación Física de la FCVYS,

víctima de femicidio en 2017. La actividad contempla una modalidad recreativa, sin costo. La maratón será el sábado 5 de noviembre.

Se invita a toda la comunidad a participar.

 

La primera Maratón Universitaria de la FCVYS|GUALEGUAY se realizó en 2014, y al año siguiente se concretó la segunda. En ambas ediciones, prevaleció un trabajo de compromiso y colaboración de docentes, estudiantes y equipo de la coordinación, con una participación de más de doscientos personas en cada evento.

La 3º Edición de la Maratón Universitaria “Micaela García” será el sábado 05 de noviembre a las 14:30, iniciando y finalizando en la sede de la FCVYS|GUALEGUAY -Complejo Educativo “Héctor y Sara Salas de Berisso”- conformando parte del circuito las calles céntricas de la ciudad de Gualeguay.

Remera del evento 

La maratón es abierta a toda la comunidad de Gualeguay y otras ciudades y las modalidades propuestas son: RECREATIVA (5KM) Y COMPETITIVA (7.5KM).

  •  Maratón RECREATIVA (5km)

Para participar de esta modalidad, las personas no abonarán inscripción. A cambio, se recibirán alimentos no perecederos. Las inscripciones se reciben hasta el mismo 5 de noviembre.

  • MARATÓN COMPETITIVA (7,5 km)

El costo de la inscripción está pautado en $2000, abonando hasta el 15/10 y $2500 hasta el día 04/11.

La inscripción incluye: remera “3ra. Edición de la Maratón Universitaria Micaela García” medalla finisher (al llegar a la meta); hidratación y frutas; número del corredor y chip de control; golosina en el kit; clasificación, cronometraje y premiación; ambulancia y asistencia médica y cobertura de seguro del participante.

Las categorías serán:

  • General hombre/mujer

  • 18-24 h/m

  • 25-29 h/m

  • 30-34 h/m

  • 35-39 h/m

  • 40-44 h/m

  • 45-49 h/m

  • 50-54 h/m

  • 55-59 h/m

  • 60-64 h/m

  • 65-69 h/m

  • 70-74 h/m

  • 75-79 h/m

Recorridos: 

Lugar de Largada y Llegada: Ambas estarán ubicadas en intersección de las calles 1ª de Mayo y Corrientes (Complejo Educativo “Sara Salas de Berisso”),

- Recorrido 7, 5 Km: iniciará en esta última, siguiendo por calle San Antonio, Parque Int. Quintana, Costanera Sur, Zona Balnearia, retomando Parque Int. Quintana, calle Santa Fé, 1ª de Mayo.

- Recorrido 5 Km: iniciará en esta última, siguiendo por calle San Antonio, Parque Int. Quintana, calle Santa Fé, 1ª de Mayo.

 

PREMIOS: Se premiará al 1er. puesto mujer/ varón con $10.000 y trofeo y Sal 2do.  puesto mujer /varón $7.000 y trofeo.

Para inscribirse, se debe completar el FORMULARIO:


El pago de la INSCRIPCIÓN debe realizarse mediante transferencia a: ASOCIACION COOPERADORA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA SALUD – N° de CUENTA 051003293947 / CBU: 3860051503000032939478 / Alias: RUSIA.SERIE.SOTANA

El comprobante de transferencia debe envirase por correo electrónico a cooperadora@fcvs.uader.edu.ar, y aclarar en el ASUNTO: PAGO INSCRIPCIÓN MARATÓN UNIVERSITARIA. El mismo debe contener: Nombre/s y Apellido/s de quien abona la inscripción; DNI o CUIL y una dirección de correo electrónico de contacto.

La Maratón cuenta con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes; el Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA); la Municipalidad de Gualeguay e  instituciones y empresas de la región.