Habrá dos distancias en la cuales podrás correr, 10.650mts o 5300mts ¡Vos elegí la tuya!
Organiza Asociación Atlética Barda Norte.
La Cross Nudista se lleva a cabo desde 2005 y tendrá una
nueva edición el próximo 8 de diciembre. Habrá dos modalidades para correr y
participarán atletas de todo el mundo.
Año tras año, las sierras de Córdoba se convierten en el
escenario de una competencia que genera la atracción de cientos de deportistas
y la crítica de los habitantes más conservadores de la región.
Se trata de la Cross Nudista, una maratón en la que los
participantes compiten totalmente desnudos. En algunos casos se permite llevar
accesorios como gorra, anteojos de sol y zapatillas. Para mujeres, está
habilitado el uso de un corpiño deportivo.
Se trata de un evento en crecimiento, que empezó en 2005 y
tendrá un nuevo episodio el próximo 8 de diciembre en la reserva naturista Yatan
Rumi, ubicada en la localidad de Tanti, a 15 kilómetros de la capital
cordobesa.
En esta edición se espera la participación de atletas de
diversas partes del mundo. Representantes de Portugal, Bélgica, Alemania,
Colombia, Bolivia y Uruguay, sumados a los locales, dirán presente durante la
jornada.
Los competidores de la Cross Nudista podrán elegir entre dos
circuitos: uno de tres kilómetros, ideal para los menos experimentados; y otro
de seis, destinado a los más preparados.
El evento, a su vez, no solo es una prueba física, sino
también una experiencia de inmersión en la naturaleza, dado que los corredores
deberán atravesar paisajes montañosos, cruzar arroyos y enfrentarse a ascensos
y descensos.
Miguel Suárez, organizador y administrador de la reserva,
explicó que el objetivo es difundir el nudismo como una forma de vida y acercar
al público a esta práctica que, para muchos, sigue siendo desconocida. “La ropa
no existe en este evento. Los participantes corren desnudos, aunque algunos se
permiten llevar accesorios como gorra, anteojos de sol y zapatillas. Las
mujeres, si lo desean, pueden usar un corpiño deportivo por cuestiones de
comodidad”, explicó Suárez.
La Cross Nudista no es solo una carrera, sino también una
manifestación de la filosofía nudista que promueve la libertad, la naturalidad
y la conexión con el entorno. Y aunque la idea de una maratón sin ropa puede
resultar sorprendente para algunos, lo cierto es que el evento ha logrado atraer
a un público diverso, desde atletas profesionales hasta curiosos que quieren
experimentar esta peculiar forma de correr.
La reserva Yatan Rumi con sus 1200 hectáreas, ofrece un
marco incomparable para esta competencia única. En sus paisajes, los
participantes disfrutan de un contacto directo con la naturaleza, en un
ambiente que promueve la libertad y la armonía con el entorno.
A pesar de la polémica que genera entre algunos sectores más
tradicionales de la sociedad, la Cross Nudista sigue sumando adeptos cada año y
se consolida como uno de los eventos más singulares del calendario deportivo
cordobés.
Los competidores de la Cross Nudista podrán elegir entre dos
circuitos: uno de tres kilómetros, ideal para los menos experimentados; y otro
de seis, destinado a los más preparados.
El evento, a su vez, no solo es una prueba física, sino
también una experiencia de inmersión en la naturaleza, dado que los corredores
deberán atravesar paisajes montañosos, cruzar arroyos y enfrentarse a ascensos
y descensos.
Miguel Suárez, organizador y administrador de la reserva,
explicó que el objetivo es difundir el nudismo como una forma de vida y acercar
al público a esta práctica que, para muchos, sigue siendo desconocida. “La ropa
no existe en este evento. Los participantes corren desnudos, aunque algunos se
permiten llevar accesorios como gorra, anteojos de sol y zapatillas. Las
mujeres, si lo desean, pueden usar un corpiño deportivo por cuestiones de
comodidad”, explicó Suárez.
La Cross Nudista no es solo una carrera, sino también una
manifestación de la filosofía nudista que promueve la libertad, la naturalidad
y la conexión con el entorno. Y aunque la idea de una maratón sin ropa puede
resultar sorprendente para algunos, lo cierto es que el evento ha logrado
atraer a un público diverso, desde atletas profesionales hasta curiosos que
quieren experimentar esta peculiar forma de correr
La reserva Yatan Rumi con sus 1200 hectáreas, ofrece un
marco incomparable para esta competencia única. En sus paisajes, los
participantes disfrutan de un contacto directo con la naturaleza, en un
ambiente que promueve la libertad y la armonía con el entorno.
A pesar de la polémica que genera entre algunos sectores más
tradicionales de la sociedad, la Cross Nudista sigue sumando adeptos cada año y
se consolida como uno de los eventos más singulares del calendario deportivo
cordobés.
Este fin de semana, se disputo el "32° Campeonato
Nacional Máster de Ruta" en la Ciudad de Río Cuarto, en la provincia de
Córdoba, donde el atleta Correntino de esquina José Ramón Lacuadra estuvo representando a su
provincia a su equipo de El team deportes villa adela y obtuvo el tercer puesto y medalla de Bronceen
los 10 km en una muy buena actuación el
atleta entrenado por Enrique Rodríguez
El evento fue organizado por la Asociación de Atletas Máster
de Córdoba y la Confederación de Atletas Máster de la República Argentina y es
uno de las competencias nacionales más importantes que contó con la
participación de los mejores exponentes Máster de todo el país.
Este pasado fin de semana se disputo en la ciudad de Rio IV Córdoba
el 47° edición del Cross Country, desde Entre Ríos viajaron 8 atletas a
representar a la Federación atlética de entre Ríos estos fueron los atletas y
los Puesto que consiguieron en las distintas categorías.
Mayores
María Luz Ramírez- Concordia 16° puesto
En U23
Dylan Van der Hock - Concordia-2° Puesto Sub campeón
Ximena Simeone – Puerto Yerua Concordia -5° puesto
Greta Victoria Rodríguez –Villa Adela Concordia- 7° Puesto
U20
Melani Albornoz – Victoria - 7° puesto
Luciano Izaguirre Giglione – Victoria- 13° Puesto
U18
Máximo Andino – Victoria- 4° Puesto
U16
Franco Cáceres – Victoria- 15° puesto
Una vez culminada esta esta categoría fue el turno de los u
18 donde el cordobés Lorenzo Riba se impuso con 19:54, seguido por los bonaerenses
Manuel Rojas con 19:57: y Zuri Uruzuna con 20:18, quedando en cuarto puesto el
entrerriano Máximo Andino con 20:18. Medallista de los Juegos Odesur u18 , en damas Juana Zuberbuhler fue quien se llevó
el título de Cross en la u18 sobre 4 km con 15m29s, aventajando por diez
segundos a la atleta local Mayra Palacios y fue medalla de Bronce, Abril
Petazzi.
Después se realizó un pequeño receso para comenzar con las categorías u 23 y mayores con una gran cantidad de competidores en cada prueba, donde pasaron los 50 atletas ya estuvieron compitiendo ambas categorías en la misma prueba era de la misma distancia 10km, de un circuito con muy poca pendiente, pero si muy duro y con mucha tierra suelta con una gran parte del circuito donde le había pasado el disco y estaba muy movida y producía mucha polvareda cuando los atletas pasaban.
En la categoría de los u 23 el atleta de Chivilcoy German Vega domino de punta a punta esta prueba y quedándose con el cetro nacional en esta categoría, en segundo lugar fue para el entrerriano de Concordia Dylan Van Der Hock quien dio todo en los metros finales para quedarse el sub campeonato, en tercer lugar llego el otro atleta de Chivilcoy y hermano mellizo del ganador Tomas Vega que se quedó con el Bronce , vale que estos tres jóvenes estarán estudiando y compitiendo en distintas Universidades en Estados Unidos en este año 2022.
En Damas la pequeña atleta de buenos Aires Constanza Garrido fue quien se consagro campeona argentina en u23 y sobre la distancia de los 10km, la medalla de plata y bronce se fueron para la provincia de Misiones Miriam Rocio Maciel fue sub campeona y medalla de bronce para Lorena Mariana Vier las entrerrianas Ximena Simeone fue 5° y Greta Rodríguez 7°En damas mayores la cordobesa Rosa Liliana Godoy demostró que
todavía está muy vigente y con contundencia se impuso quédense con otro cetro
nacional de esta prueba, dominado a su antojo y muy buen ritmo para consagrarse
campeona nacional de Cross country el sub campeonato fue para buenos aires Micaela
Lavagi y medalla de Bronce Agustina Chretien representante de la FAM.
Una vez culminada las pruebas se realizó las entregas de
premios y condecoraciones a los campeones a cargo del presidente de la Cada
Daniel Soto quienes estuvo presente en todas las premiaciones.
Deportes villa Adela agradece a todos quien hicieron posible estar en este evento de lo más importante de argentina, también a todo el personal de la base militar Aérea, Area Materia base Rio IV y al casino de Oficiales y sub oficiales, al Mayor Luciano Santonata y cabo principal Alejandra del Valle Escalada y todo el personal por la muy buena atención que recibimos de parte de ellos.
RESULTADOS:
Este próximo fin de semana 30 de julio 2022 se realizará en la ciudad de Rio Cuarto Córdoba el 47º CAMPEONATO NACIONAL DE CROSS COUNTRY organizado por Asociación Atlética del Sur Cordobés y fiscalizada Federación Atlética Cordobesa y Cada confederación atlética de argentina.
Solo cuatros atletas concordiense clasificaron para esta cita que viene realizando hace 47° ediciones, ellos son los jóvenes u23 Dylan Van Der Hock, Greta Victoria Rodríguez, Ximena Simeone y en mayores Luz Ramírez y tambien otros cuatro atletas de la ciudad de Victoria el Juvenil y actual campeón argentino de Cross Máximo Andino , Franco Cáceres y los sub 20 Luciano Giglioni y Melani Albornoz, todos clasificados en torneo provincial realizado en nogoya hace 15 días atrás recordemos que este torneo es para atletas federados y participan campeones y sub campeones de cada provincia en cada categoria.El lugar de la competencia será dentro de las instalaciones
de la Universidad Nacional de Rio Cuarto, acceso por Ruta 36 KM 601.
El circuito cumplirá con todas las condiciones establecidas
en Las Reglas de Competencia y Técnica de la C.A.D.A. El mismo será debidamente
señalizado y delimitado, con una extensión de 2 k.
Este campeonato Según lo establecido en el reglamento
técnico actual de la CADA, el Campeonato Nacional incluirá las Categorías de
Mayores, U23, U20, U18, U16, en ambos sexos varones y mujeres.
Teniendo en cuenta que todos los atletas deberán tener la
Licencia anual C.A.D.A. vigente y con los certificados de apto medico vigente. Se
recuerda que todos los atletas deben contar con su revisión médica anual
cargada en el sistema.
Hoy comenzó el Campeonato Nacional de la categoría u16 ,
entre ríos está participando con los atletas de esta categoría con su federación
FADER, el atleta victorense Máximo Andino categoría u16, quien había sido campeón
argentino hace una semana atrás en el nacional de Cross Country en Balcarce, hoy
se volvió a consagrar campeón argentino
en 2.400 mts planos en la pista sintética
del estadio Mario Alberto Kempes en
Cordoba con tiempo de 7m15s89, este joven atleta Entrerriano que viene haciendo las cosas muy bien y que es entrenado por el profesor Eugenio Balbi , otro entrerriano que se consagro campeón fue Matías
Stegmann de concepcion del Uruguay con un lanzamiento de
51.97 en martillo..
Mas de 200 participantes se dieron cita este sábado en Costanera Norte con la realización de la Maratón de Verano "Desafío Gilberto Miori" organizada por el Gobierno de la Ciudad.