sábado, 22 de junio de 2024

La mediofondista de Cipolleti Martina Daniela Escudero record Nacional en Italia

 

La tenacidad y voluntad de la mediofondista Martina Daniela Escudero, desplegada en las últimas semanas con sus incursiones europeas, tuvieron su premio este sábado 22 de junio en la pista de Ordizia, en el País Vasco, España: nuevo récord nacional de los 800 metros. Con su marca de 2:02.75 consiguió el tercer puesto del VIII Memorial José Antonio Peña y terminó con un récord de casi tres décadas en las tablas nacionales. Lo había logrado Marta Orellana con 2:02.88, cuando ocupara el cuarto puesto de los Juegos Panamericanos de Mar del Plata, el 24 de marzo de 1975.

La prueba en Ordizia fue ganada por la cubana Rose Mary Almanza con 2:01.01, seguida por la australiana Sarah Billings con 2:01.19.

Procedente de Cipolletti, Escudero había obtenido en esta temporada un nuevo título nacional y luego quedó 7a. en el Iberoamericano de Cuiabá con 2:06.70. El tour europeo la vio en constante progresión, acercándose al récord de Orellana: 2:05.38 el 22 de mayo en Castellón, 2:04.51 el 25 de mayo en Bruselas, 2:05.00 el 15 de junio en el meeting de Heusden-Zolder (Bélgica) y 2:03.60 el último miércoles 19 de junio en Nembro, Italia. Ahora, concretó este importante récord.

Informe y foto: Sebastián Lasquera / CADA)

Elián Larregina con récord nacional en Madrid , se ganó el boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024

 

En una de las más fantásticas actuaciones de un atleta argentino a nivel internacional, el velocista Elián Gaspar Larregina, oriundo de la localidad bonaerense de Suipacha, se impuso en los 400 metros llanos del meeting de Madrid, disputado este viernes en el Estadio Vallehermoso.

Además de superar a rivales de primera línea, Larregina pulverizó su récord argentino con 44 segundos y 93 centésimas, y de este modo consiguió la marca mínima que clasifica directamente para los Juegos Olímpicos de París 2024. Hasta ahora, las únicas atletas argentinas con marca mínima eran las maratonistas Florencia Borelli y Daiana Ocampo, y Larregina se une a este selecto grupo (otros atletas esperan hasta fin de mes con la posibilidad de ingresar por ranking).

Dueño de un talento poco común para esta especialidad -una de las más duras y competitivas del atletismo- Larregina ya había sido el primer argentino en correr por debajo de los 46 segundos. Y ahora arrasó con otra barrera, la de los 45, dejando atrás su récord de 45s27 logrado el pasado 11 de mayo en Cuiabá, Brasil, donde fue el único representante de nuestro país que triunfó durante el Campeonato Iberoamericano.

Contando con la guía técnica de Javier Morillas, la temporada se presentaba prometedora para este velocista. Sin embargo, en marzo sufrió un desgarro antes de una competición de postas en Paraguay y toda la planificación con vistas a los Juegos parecía malograrse.

“Estaba muy bien en aquel momento y hubo que frenar todo. A cinco días del Ibero, no teníamos la seguridad de que iba a participar. Sin embargo, lo hizo y en qué forma”, comentó su entrenador.

Después de ese triunfo, surgió la necesidad de un mini-tour europeo, que incluyó una presentación el domingo pasado en Troyes, Francia, donde quedó tercero con 45s83. Y ahora en Madrid, donde se daban cita varios velocistas con antecedentes por debajo de 45 segundos.

En la pista de Vallehermoso, tradicional “templo” del atletismo español, Larregina triunfó con los citados 44s93 para la vuelta a la pista y dejó en el segundo puesto al neerlandés Liemarvin Bonevacia, quien venía de logar la medalla de bronce en el Campeonato Europeo, en Roma, y que ahora marcó 45s07. El tercer puesto fue para el sudafricano Zakith Nene con 45s20 y luego se ubicaron el italiano Luca Sito con 45s29 y el belga Dylan Borlée con 45s37.

Hay dos datos que permiten dimensionar la gesta. Solamente 320 atletas lograron en la historia correr en 44s93 en 400 metros. Y, además, es el 34° que logra esa marca o menos en 2024. Impresionante.

A pesar de los distintos contratiempos que sufrió en su campaña, la progresión de Larregina fue constante, confirmando así los pronósticos desde su fulminante aparición juvenil. Corrió por primera vez debajo de 46 segundos hace tres años, al ganar en Concepción del Uruguay con 45s87.

Al año siguiente fue una de las figuras de la Selección Argentina en los Juegos Odesur, en Asunción, con 45s80 y también obtuvo el Sudamericano u23 en Cascavel, Brasil, agregando otro título en la posta larga. En 2023 logró la medalla de plata en el Sudamericano de mayores en Sao Paulo, siendo así el primer argentino en más de medio siglo que obtenía una calificación tan alta sobre 400 metros llanos.

La gira europea de la misma temporada le permitió reducir el récord a 45s34 en Bélgica y clasificarse por primera vez a un Campeonato Mundial, en Budapest, donde señaló 45s42 en su serie. Y corona este ascenso con el mencionado título del Ibero y su récord debajo de este viernes.

Un siglo atrás, cuando la Argentina llegó por primera vez a una cita olímpica, justamente en París, contó con representantes en los 400 metros llanos. Y acaso como un merecido homenaje a aquellos precursores -que también fueron los primeros de la región en bajar de 50 segundos- ahora también el atletismo argentino tendrá su hombre en los 400, la vuelta a la pista.

 

La evolución del récord argentino de los 400 metros

48s30 Juan Carlos Dyrzka (Tokio, Japón) 17.10.1964

48s12 Andrés Roberto Calonje (Winnipeg, Canadá) 29.07.1967

47s02 Juan Carlos Dyrzka (Ciudad de México) 16.10.1968

46s85 Juan Carlos Dyrzka (Ciudad de México) 17.10.1968

46s78 José María Beduino (San Pablo, Brasil) 11.10.1987

46s71 Gustavo Hernando Aguirre (Buenos Aires) 22.03.1997

46s70 Gustavo Hernando Aguirre (Mar del Plata) 01.11.1997

46s46 Carlos Alberto Gats (Santa Fe) 30.05.1998

46s18 Gustavo Hernando Aguirre (Mar del Plata) 11.12.1999

46s02 Elián Gaspar Larregina (San José, Costa Rica) 19.07.2019

45s87 Elián Gaspar Larregina (Concepción del Uruguay) 26.03.2021

45s78 Elián Gaspar Larregina (La Nucía, España) 21.05.2022

45s53 Elián Gaspar Larregina (Cascavel, Brasil) 30.09.2022

45s34 Elián Gaspar Larregina (Kortrijk, Bélgica) 08.07.2023

45s27 Elián Gaspar Larregina (Cuiabá, Brasil) 11.05.2024

44s83 Elián Gaspar Larregina (Madrid, España) 21.06.2024


Nota: Luis Vinker 

Funete: Diario Clarin

Fotos: Efe

viernes, 21 de junio de 2024

MARATON 116 ANIV. ARANGUREN GANARON PATRICIA PONCE Y CHARLY JOHNSON (XIME SIMEONE Y BRUNO COMBO FUERON SEGUNDOS)


Ayer en hora de la mañana nuestro diario digital deportes villa adela “100 x100 atletismo del litoral argentino” nos corrimos hasta la ciudad de Aranguren una pequeña ciudad a unos 60km de Nogoyá, ya que ahí se disputaba la maratón de 5 y 10km aniversario en el marco de la celebración de los 116 años de la localidad.  


Una linda fiesta del atletismo muy bien organizada con la participación de un centenar de atletas que llegaron muchos atraídos por una recompensa en efectivo para los tres primeros en la general y medallas para las categorías y la general de la los 5km.

La carrera conto con circuito de dos vueltas de 5km casi exacto según nuestro GPS y también conto con los mejores atletas de la zona y de muy buen nivel tanto en caballeros y damas, a las 15:00 como estaba previsto se dio la largada en un circuito bastante trabado con muchos retomes esto contado por los atletas, pero llevadero y un lindo paisaje.

En los 10km fue muy parejo durante toda la carrera fue el jovencito atleta nacido en tierra del fuego pero radicado en concordia Bruno Medina Colombo y el santafecino Charly Johnson campeón nacional de los 3000 mts c/obstáculos quien en los últimos metros se quedó con el triunfo aventajando por muy poco y en tercer lugar quedo Juan Cruz Bustos de la ciudad de Seguí el cuarto llego de muy cerca de la ciudad de Viale Juan Manuel Tablada y cerro el top 5 el hermano del ganador Gustavo Johnson DE Monte Vera Santa fe.


En las damas la santafecina Patricia Ponce que reaparecía después de dos meses ya que había sufrido una lesión, ya que la piso un auto en el tendón de Aquiles, pero reapareció intacta con en sus mejores tardes y a pesar que los años pasan para esta gran atleta, pero ella siempre sigue muy vigente, en segundo lugar, la joven atleta de Puerto Yerua Ximena Simeone y que representa al team deportes villa Adela con muy buena performance, en el tercer lugar llego la atleta de nacida en hasenkamp pero radicada en Crespo  Solange Tropini  en cuarto puesto una de la mejores tria atleta que tiene la provincia de Entre Rios Victoria Pipi Rivero  de la ciudad  Victoria en quinto lugar llego otra atleta que viene en acenso Johana Falcón y el sexto lugar llego la corredora de Feliciano Rosa Monzón.


Una muy linda carrera muy bien organizada por el Coordinador de Deportes y Turismo, Carlos García también conto con la presencia del intendente don Luis Siebelinst quien corrió la pruebaen las distancia de los 5km los ganadores fueron en damas Korsich de Libertador San Martin y Bonomi Grabril de la ciudad de viale.


Muchas felitaciones a los jovenes atletas que ayer nos representaron, Bruno Colombo, Ximena Simeone y Rosa Monzon y Greta Rodriguez quien no pudo ser de la partida ya que se encuentra operada de la rodilla.

Damas 

1° PONCE, PATRICIA ISABEL-ESPERANZA-37:59

2° SIMEONE, XIMENA ANAHI-PUERTO YERUA-39:12

3° TROPINI, SOLANGE   CRESPO -40:01  

4° RIVERO, MARIA-VICTORIA-40:41

5° FALCON, JOHANNA SOLEDAD-SAN SALVADOR-42:29

6° MONZON, ROSA- FELICIANO -45:58

7° GOTTIG, ARACELI-CRESP-49:02

8° AGUIAR, MONICA-GRAL RAMIREZ-49:09        

9° HILDERMANN, VICTORIA-HERNANDEZ-49:15

10° DRABBLE, MELINA--54:07

Caballeros

1° JOHNSON, CARLOS-MONTE VERA-33:15

2° MEDINA COLOMBO, BRUNO IGNACIO-CONCORDIA-33:24

3° BUSTOS, JUAN CRUZ -SEGUI -33:41

4° TABLADA, JUAN MANUEL-VIALE-33:48

5° JOHNSON, GUSTAVO -MONTE VERA - 35:51   

6° RODRIGUEZ, MARTIN-PARANA- 37:09

7° OSTORERO, JONATAN EMANUEL-ARANGUREN-37:37

8° REGO, ESTEBAN RUBEN-NOGOYA-37:55

9° ORMAECHEA, ERWIN-NOGOYA-38:08

10° ROMERO, NAZARENO-NOGOYA-38:10           



punto

punto


punto

 

miércoles, 19 de junio de 2024

Maraton Solidaria a beneficio de la Parraquia Virgen de Lourdes 23 de junio 2024 10:00 hs (Le presentamos el Circuito)

Domingo 23 de Junio 2024 a las 10:00hs
inscripcion $1000 mas un alimento perecedero
Habra trofeo , medallas, Sorteos entre todos los atletas...
Organiza: Magallanes training con el apoyo de fm Record y @secretaria deportes concordia.
Inscripciones: Jueves 9: 00 hs a 15:00hs en Lieberman 411 casi Tavella.

Circuito

TE ESPERAMOS...
TAMBIÉN SE INSCRIBIRÁ EL MISMO DÍA DE LA CORRIDA DESDE LAS 8 DE LA MAÑANA, LA LARGADA Y LLEGADA SERÁ EN LA GRUTA DE LOURDES.

Maratón Ciudad Lucas González 2024 (Inscripciones abiertas)


 

martes, 18 de junio de 2024

ALEJANDRO RICAGNO Y ANA MARIA BRUNINI GANARON EL DUATLON EN COLONIA AYUI

 El Circuito Provincial del Duatlón Jeep tuvo un excelente comienzo con la disputa de la primera fecha en Colonia Ayui y los triunfos de los concordienses Alejandro Ricagno y Ana María Brunini

Con la presencia de 150 corredores entre mayores e infantiles, Colonia Ayuí vivió una gran fiesta deportiva con esta apertura del Circuito que promete estar muy atractivo en esta temporada.


Todo comenzó con la participación de las categorías infantiles, que tuvieron su fiesta también y fue un verdadero placer ver en acción a estos pequeños duatletas con edades de incluso 2, 3 y 4 años algunos, que hicieron el deleite del numeroso público presente, y acompañados ellos, de padres y familiares.

Una vez terminada las categorías infantiles, se ponía en marcha la prueba de mayores con largada simultánea de todas las categorías en los primeros 5 kilómetros de pedestrismo por la avenida principal del pueblo y recorriendo también la ciclovía.

En esta primera etapa se destacaba un grupo nutrido de corredores en la punta, y todo fue muy parejo hasta el final de esta etapa, pero una vez iniciado el ciclismo con los 20 kilómetros fue Ricagno quién se “cortó” sólo en la punta para no dejarla hasta el final y con un andar cómodo en los últimos 2500 metros de pedestrismo, arribar victorioso ante al aliento del público que acompañó de gran manera este evento. La lucha por el segundo, tercer y cuarto lugar estuvo apasionante y muy reñida, donde finalmente Marino Villalba logró ser el escolta de Ricagno, pero seguido por sólo cinco segundos por Eduardo Pelichero que vivió su ansiado regreso a la actividad, mientras que a dos segundos de Pelichero llegó Lucas Ferrari, de gran carrera también.

En damas una gran actuación de la concordiense Ana Maria Brunini para quedarse con el triunfo de la general, mientras que la ganadora en age group y escolta de Brunini fue la uruguaya Marianna Muzio, y tercera arribó Daniela Gross.

En la modalidad de postas se impusieron los representantes de San Salvador,  Mateo Oteizza, y Marcelo Villagra, seguidos muy de cerca por los uruguayos Hugo Pereira y Javier Barrios.

En juveniles ganaron Alexis Spiousas Chaulet (San José) y Maria Martina Garcia Bouchet (Federación), mientras que en Mountan Bike  el primer lugar fue para Federico Morinigo (Chajari), y Maria José Mancuello (Mocoretá)

En modalidad sprint el primer lugar fue para José Ramón Pucheta de Federal.

Un balance muy positivo para esta segunda edición en Colonia Ayui, en un entorno que parece estar diseñado para el duatlon, con elogiosos comentarios de los corredores que disfrutaron mucho de este inicio del certámen.

La A.C.P.C. agradece la colaboración del Municipio de Colonia Ayuí. A su intendente José Marticorena, también al encargado del área Deportes Alejandro Ortiz, a Gustavo Ruiz Díaz de la Dirección de Tránsito y todo el personal de esa área, como así también al área de Salud, y el importante aporte de la Comisaria de la localidad.

lunes, 17 de junio de 2024

Andrea Jaquet y Brian Rivero ganaron la 3° fecha del campeonato Salto Run 2024

Ayer domingo de una mañana fría y nublada deportes villa Adela paso el lago de Salto grande para ir a cubrir la una de los muy lindos torneo de atletismo de calles y que se realiza en la hermana ciudad uruguaya de Salto, fue la 3° fecha y esta fue en la zona del parque del lago con un paisaje natural de los mejores de la zona del lago de salto Grande.

Muy temprano estuvimos en la zona de la largada carrera donde empezaron a llegar los corredores que después de acreditarse se prepararon y las 9:30 hs se dio la largada donde recorrieron un circuito de 7km por las calles asfaltada por dentro del parque dando una vuelta a todo el circuito enmarcado por la organización de Salto Run que no deja detalles al azar y siempre le sale casi todo impecable.

La carrera conto unos ciento cincuenta corredores uruguayos y argentinos que estuvieron participando de lo que es muy linda fiesta del atletismo en este país hermano, en caballero el ganador fue Brian Rivero de muy buen andar en casi todo el campeonato en segundo lugar fue para el joven argentino Tomas Godoy Mandarino y cerrando el atleta de villa constitución Federico Martínez.

En las damas la ganadora fue quien quizás más se lo merecía por su perseverancia y constancia en esta 3° edición de este torneo ella es Andrea Jaquet quien desde hace mucho tiempo venia buscando este merecido premio que es ganar la general en el segundo lugar llego la atleta argentina de Concordia Yamila Sanabria y cerrando el top 3 Claudia Damacena.

También participaron varias atletas argentinas más, como María Albarenque y también Rosa Monzón quien participo por primera vez y tuvo el duro encargo de remplazar a una de las más ganadora de estas carrera de este torneo Greta Rodríguez quien se encuentra operada pero hiso acto de presencia acompañando a la organización que siempre la ha apoyado.

Deportes villa Adela quiere agradecer a Martin Peralta, Martin Castro Porto y Richard Nesi que siempre nos convocan para cada fecha que podemos acompañarlos.

Una vez culminado la carrera se realizaron todos los sorteos como en cada fecha una muy linda fiesta del atletismo se vivió en el parque del lago.

Caballeros

1° Brian Rivero – Uruguay

2° Tomas Mandarino- argentina

3° Federico Martínez – Uruguay

4° Sebastián Díaz- Uruguay

5° Luis Mendieta- Uruguay

Damas

1° Andrea Jaquet- Uruguay

2° Yamila Sanabria- argentina

3° Claudia Damacena- Uruguay

4° Paulina Ustra- Uruguay

5° Damaris Stefani- Uruguay

6° Rosa Monzon - Argentina



Los Curuzu cuateños Alegre y Alvez de gran desempeño en el Cross Aventura x 4 en Chajari


En la jornada del domingo 16 de junio, se desarrolló la segunda fecha del Cross Aventura X4 en la ciudad entrerriana de Chajarí, organizada por la Dirección de Deportes, con dos distancias competitivas de 5 y 10 kilómetros en modalidad individual y duplas.

Atletas amigos de Deportes Villa Adela, que representan al Club de Atletismo 8 de Enero, han participado con el siguiente resultado. La atleta Lorena Alvez y el atleta José Alegre obtuvieron el primer puesto en la clasificación general dupla mixta y el atleta Juan Alegre logró el segundo lugar en la categoría caballeros de 30 a 39 años, los tres participaron sobre una distancia de 10 kilómetros.

Tambien participaron los atletas que representan al team deportes villa adela ganando en parejas de los 5km los chajaricences Esteban Ariel Marcilli y  BrisaArriola y en segundo lugar en la general de los 10km parejas mixtas fue para los atletas de san Jaime,  Luis Alejandro Alvez, y  Carmen Beatriz Miño 

El punto de concentración fue el Complejo Termal de la ciudad de Chajarí, donde muy temprano, a pesar de ser el día del Padre, un centenar de atletas de distintos puntos la región, se concentraron en el predio para vivir un circuito a pura aventura, recorriendo caminos de ripio, de barros y cruzando arroyos, que la lluvia caída en la madrugada, dio un escenario más especial y desafiante a la prueba.

Se destaca siempre, la perseverancia de estos atletas, que siempre dicen presente en cada competencia en la región y en países vecinos, representando a Curuzu Cuatia.


punto

 

punto

 

punto

 

punto

XIMENA SIMEONE Y IGNACIO VALIN GANARON LOS 6.500MTS DE SAN ANTONIO DE PADUA

En la tarde pasado sabado 15 de junio se disputo otra edición de la prueba atlética San Antonio de Padua sobre una distancia de 6,500 mts, con la largada en el mítico Parque ferre este ha visto pasar cientos de carrera por sus calles laterales y con mucha largadas frente a la Iglesia nuestra Sra de Pompeya.


Con día bastante agradable para la actividad deportiva temprano a la tarde fueron llegando algunos atletas de varios lugares como san salvador, federación, Salto y colon, puerto Yerua en total unos 60 corredores fueron de partida para esta linda prueba que recorrió varias calles de la zona oeste de la ciudad

A las 16,30 hs fue puesta en marcha por la organizadora Gisela Alarcon y los corredores salieron en busca de del arco de llegada a muy buen ritmo el primero en volver fue el atleta radicado en la ciudad de federación Ignacio Valin en una definición en los últimos metros con Luis Barrio quien también representa al team DPVA y  Valin se quedó con el triunfo con una ajustada definición, en tercer lugar llego el atleta de Colon Licha  Frossard.

En las damas la ganadora la atleta de Puerto Yerua Ximena Simeone y que representa al team deportes villa Adela gano de punta a punta el segundo lugar llego la muy buena atleta Johana Falcón y cerrando el top 3 llego la atleta de Magallanes Training Vanesa Álvarez.


Una vez llegado los últimos atletas se procedió a la entrega de los premios en general y categoría con trofeos y regalos y conto con la presencia de la secretaria de Deportes Ivana Pérez.

Resultados generales

Caballeros

1° Igancio Valin – Federacion- 20:19

2° Luis Barrio- Concordia-20:20

3° Licha Frossard – Colon 23:29

4° Miguel Solari- concordia- 23:32

5°Federico Burna- concordia -24:59

Damas

1° Ximena Simeone- Puerto Yerua- 24:13

2° Johana Falcón – San Salvador- 25:32

3° Vanesa Alvarez- Concordia-29:39

4° Lucia Retamal- Concordia-36:18

5° Patricia Wilson- Concordia -36:22  

Todas las imagenes: 

sábado, 15 de junio de 2024

Se disputo el «Trail Aventura Concordia» en el Establecimiento La Angelica Concordia

 

Este domingo 9 de junio en plena naturaleza de la zona del Ayuí, el establecimiento «La Angelica» fue el epicentro de la prueba atlética, organizada por Los Galgos  de Marcelo Flores

La prueba tuvo dos distancia de 5 y 10 y una gran participación de Runers locales y de la zona más la buena cantidad que se llegaron de la vecina banda oriental Uruguay, más de 400 atletas  fueron los que participaron.

Estos fueron los resultados en los 10km los ganadores fueron en damas María Luz Ramírez fue la ganadora  y en Silvio Altamirano  en la distancia de los 5km los ganadores  Mirna Ruiz Díaz de federal y Camilo Méreles de Concordia.

punto

punto


punto

punto

jueves, 13 de junio de 2024

El Joven atleta de Concordia Nahuel Aguirre fue Subcampeón argentino en 10 mil metros en el CENARD

Este fin de semana, Concordia fue testigo de un logro deportivo significativo, aunque empañado por una triste realidad. Nahuel Aguirre, un talentoso atleta juvenil de 18 años, consiguió la medalla de plata en el Campeonato Nacional U20, obteniendo así el subcampeonato argentino. A pesar de su éxito, Nahuel enfrenta serias dificultades: no cuenta con el apoyo necesario en su ciudad y entrena sin el equipamiento adecuado.

Nahuel, quien también ganó recientemente el Torneo U20 de la Federación Atlética Metropolitana (FAM), es un joven oriundo de Concordia que proviene de una familia humilde. Su situación es crítica: tiene que entrenar con las mismas zapatillas desgastadas con las que compite, y su alimentación no siempre es la adecuada para un atleta de alto rendimiento. La falta de suplementos, vitaminas, y los costos de pasajes e inscripciones para participar en eventos deportivos son obstáculos diarios que enfrenta sin la ayuda necesaria.


Este caso plantea serias preguntas sobre el papel de las secretarías de deportes y las federaciones en el apoyo a los jóvenes talentos. ¿Cuál es su función si no es la de respaldar a atletas prometedores como Nahuel? Es evidente que los encargados del deporte en nuestra ciudad están fallando en algo fundamental. Deberían estar más comprometidos con cada disciplina deportiva, identificando y apoyando a los atletas que compiten a nivel nacional e internacional.

La situación de Nahuel Aguirre refleja una falta de gestión y empatía por parte de las autoridades deportivas. Estos dirigentes deberían proporcionar becas, ayudas para viajes, y equipamiento adecuado. Es crucial que exista un registro detallado de los atletas activos en competencias nacionales e internacionales, y que se les brinde el apoyo necesario para que puedan desarrollar su potencial sin tener que preocuparse por necesidades básicas como el calzado o la alimentación.

La comunidad de Concordia espera una respuesta y acción concreta de las secretarías de deportes provinciales y municipales para garantizar que talentos como Nahuel puedan alcanzar sus metas y representar a nuestra ciudad con orgullo y dignidad.

Foto y aporte, Enrique Rodríguez

Redacción 7Paginas.  

Los concordienses Celestina y Tobias Benítez se destacaron en canotaje en La Plata


Este fin de semana, se llevó a cabo una fecha del campeonato bonaerense de canotaje en la ciudad de La Plata, con la participación de 650 inscriptos, posicionándose como una de las competencias más convocantes del país. En este escenario, los hermanos Celestina y Tobías Benitez, oriundos de Concordia, se inscribieron en categorías superiores en edad, enfrentándose a destacados palistas nacionales.

Según información obtenida , Celestina y Tobías Benitez decidieron competir en categorías más exigentes para medir su nivel, ya que en sus respectivas categorías habituales dominan con solvencia.


Celestina Benitez tuvo una destacada actuación en la prueba de K1 y en la carrera de 5000 metros, donde obtuvo el segundo lugar tras una emocionante competencia. La joven competidora llegó muy pegada a la meta, quedando medio bote detrás de una palista local, integrante del seleccionado nacional y mayor que ella.

Además, en una competencia de K2, Celestina junto a una palista de Paraná, lograron el segundo puesto entre treinta botes, siendo superadas solo por una dupla que participará en el mundial de canotaje este año. Estas pruebas son de gran importancia para Celestina, quien se prepara para el campeonato sudamericano y otros eventos de relevancia.

En tanto Tobías Benitez también demostró su talento al competir junto a su hermana Celestina en un bote mixto. Entre 47 botes, la dupla alcanzó el cuarto lugar, tras una intensa lucha por la punta de la carrera. La actuación de Tobías reafirma el potencial de los hermanos Benitez en el canotaje nacional e internacional.


Reconocimientos y agradecimientos

La familia de Celestina y Tobías Benitez expresó su agradecimiento por el apoyo recibido para participar en La Plata. Especialmente destacaron el reconocimiento a Gato Ledesma, quien quedó encargado del deporte náutico en el Club Regatas Concordia.

Una vez más, los jóvenes de Benito Legerén han dejado en alto el nombre de Concordia, continuando su racha de éxitos en cada torneo nacional e internacional en el que participan. Su dedicación y esfuerzo siguen siendo un orgullo para su comunidad y un ejemplo para futuros deportistas.

Fuente: 7 paginas

Lorena Alvez gano los 4km 14º edición de la Rústica Luz para los Pueblos Uruguaiana Brasil


El domingo 9 de junio en una mañana bastante cálida y húmeda, pero óptima para correr, se realizó la 14º edición de la Rústica Luz para los Pueblos, en la ciudad brasileña de Uruguaiana, una prueba atlética de 4 y 8 kilómetros, conmemorativa a los 24 años de la Iglesia Luz para los Pueblos, ya que dicho aniversario fue el día 28 de mayo.

Los atletas del Club de Atletismo 8 de Enero, participaron con un buen desempeño.

La atleta Lorena Alvez logró el primer lugar en la clasificación general damas en la distancia de 4 kilómetros, y el atleta José Alegre se ubicó cuarto en la categoría caballeros de 40 a 44 años, sobre una distancia de 8 kilómetros.

La organización de la misma estuvo a cargo de la Associação Dos Corredores De Rua De Uruguaiana – ACORU, con la fiscalización de AF Assessoría Esportiva y la presencia del Pastor de la iglesia, quien desempeña un papel social y de evangelización para la comunidad.


 
La largada fue a las 9:00 horas, por calle Benjamín Constant frente a la iglesia, donde se reunieron un gran número de atletas de Brasil, Argentina y Uruguay, que salieron a recorrer un circuito exigente, por las calles y avenidas de la ciudad superando amplias subidas, y culminar la prueba con el aplauso de un generoso público.  Para finalizar se premió a los ganadores de la clasificación general y categoría, disfrutando de una emotiva ceremonia.


Clasificación general  4 km

Damas

1-Lorena Alvez de Club 8 de Enero

2-Manuela Cardoso de Souza de Guiar Escola de Corrida

3- Thaline Couceiro de Uruguaiana

4- Camila Mendieta de Libres Running

5- Karine Pinheiro de Uruguaiana

Caballeros 

1-Carlos Henrique Lima de Uruguaiana

2-Tome Marques de Souza de Quirinus Utlra

3-Andryw Gabriel de MOACIR

4-Rafafel Apestegui de MOACIR

5-Daniel Da Silva Prates de Uruguaiana


Clasificación general 8 km

Damas 

1-Candida Ribeiro Schiafino de Guiar Escola de Corrida

2-Mariceli Balejos de Ivan Runners

3-Kamila Martins de Bravo Running

4-Simone Moreira Dos Santos de FM Corrida

5-Maria Dos Santos Linhares de Ivan Runners

Caballeros 

1-Everaldo Almeida de Uruguaiana

2-Cleiton Do Nascimento de Uruguaiana

3-Jordão Goulart Serpa de Uruguaiana

4-Lucas Gonçalves Romero de Speed Barra

5-Rodolfo Vazquez de Artigas, Uruguay