martes, 11 de noviembre de 2025

𝕰𝖑 𝖚𝖗𝖚𝖌𝖚𝖆𝖞𝖔 𝕾𝖔𝖆𝖗𝖊𝖘 𝖉𝖊 𝕷𝖎𝖒𝖆 𝖞 “𝕻𝖎𝖕𝖎” 𝕽𝖎𝖛𝖊𝖗𝖔 𝖘𝖊 𝖖𝖚𝖊𝖉𝖆𝖗𝖔𝖓 𝖈𝖔𝖓 𝖊𝖑 𝖙𝖗𝖎𝖚𝖓𝖋𝖔 𝖊𝖓 𝖊𝖑 𝕿𝖗𝖎𝖆𝖙𝖑ó𝖓 𝖉𝖊 𝕮𝖔𝖑ó𝖓

Con una jornada a puro sol, deporte y entusiasmo, la ciudad de Colón fue escenario del inicio del Circuito Binacional de Triatlón Jeep, que reunió a más de 180 participantes y marcó un espectacular arranque de temporada.

El uruguayo Nahuel Soares de Lima, oriundo de Tacuarembó, y la victoriense María Victoria “Pipi” Rivero fueron los grandes ganadores de la jornada, imponiendo un ritmo arrollador y sacando más de dos minutos de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores.

En la clasificación general masculina, detrás de Soares se ubicó el joven Joaquín Valverde, de Lomas de Zamora, mientras que el tercer puesto fue para el concordiense Federico Álvarez, quien completó una excelente actuación.

Entre las damas, el podio lo completaron Emma Scliar (Lomas de Zamora) en el segundo lugar y Avril Pérez (Buenos Aires) en el tercero.

También hubo espacio para destacar a los juveniles, donde se impusieron los mismos Valverde y Scliar, ambos representantes de Lomas de Zamora.

En la modalidad mountain bike, los ganadores fueron Javier Mingo (La Paz) y Laura Benedetti (Concepción del Uruguay).

Por su parte, en la categoría postas, los más rápidos fueron José Carlos Loza, Luis Izaguirre y Leandro Farías, todos de Concepción del Uruguay.

La competencia contó con una organización impecable por parte del Municipio de Colón, con la participación de todas sus áreas y la excelente coordinación de la A.C.P.C. (Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas), que dejó todo listo para un campeonato que promete grandes emociones.

La próxima cita del Circuito Binacional será el domingo 30 de noviembre en Concordia, donde se disputará una prueba con distancia estándar y sprint, teniendo como escenario el Lago Salto Grande. Aún resta definir si el epicentro será en Península Soler o en Puerto Luis.

Sin dudas, el arranque en Colón dejó la vara muy alta para una temporada que promete ser apasionante para todos los amantes del triatlón.


𝔈𝔩 𝔐𝔢𝔡𝔦𝔬 𝔐𝔞𝔯𝔞𝔱ó𝔫 𝔡𝔢 𝔐𝔞𝔯 𝔡𝔢𝔩 𝔓𝔩𝔞𝔱𝔞 𝔟𝔯𝔦𝔩𝔩ó 𝔠𝔬𝔫 12 𝔪𝔦𝔩 𝔭𝔞𝔯𝔱𝔦𝔠𝔦𝔭𝔞𝔫𝔱𝔢𝔰 𝔶 𝔳𝔦𝔠𝔱𝔬𝔯𝔦𝔞𝔰 𝔡𝔢 𝔏𝔞𝔲𝔯𝔢𝔞𝔫𝔬 ℜ𝔬𝔰𝔞 𝔶 𝔉𝔩𝔬𝔯𝔢𝔫𝔠𝔦𝔞 𝔅𝔬𝔯𝔢𝔩𝔩𝔦



Una verdadera fiesta del running se vivió este domingo en la ciudad de Mar del Plata, donde se disputó una nueva edición del Medio Maratón NB Series 21K, con 12 mil atletasque coparon las calles y el inconfundible paisaje costero en una jornada soleada y a puro entusiasmo.

Con el regreso de Playa Grande como punto de partida y llegada, la competencia ofreció un marco imponente tanto por la cantidad de corredores como por el público que acompañó a lo largo de todo el recorrido.

En la categoría masculina, el gran protagonista fue el mercedino Laureano Rosa, actual campeón argentino de Medio Maratón, quien se impuso con autoridad y se quedó con el primer puesto con un tiempo de 1h 05m 31s.

El segundo lugar fue para Bruno Álvarez (1h 08m 08s) y el tercero para Leonardo Guerrero (1h 10m 22s), completando un podio de gran nivel.

Entre las damas, la alegría fue local: la atleta olímpica Florencia Borelli, tras cuatro años sin competir en la prueba, volvió a brillar en su ciudad y se consagró campeona con un registro de **1h 19m 26s.

El segundo puesto fue para Sofía Luna, a solo 28 segundos de la punta, mientras que Anahí Castaño completó el podio con 1h 22m 43s.

Además de la prueba principal de 21 kilómetros, se realizaron las tradicionales distancias de 10K y 5K, donde también hubo gran nivel y emoción.

En los 10K masculinos, el experimentado Ulises Sanguinetti fue el ganador con un tiempo de 32m 30s, escoltado por Mauro Tarrabe y Tomás González.

Entre las damas, el triunfo fue para la marplatense y campeona sudamericana de 1.500 metros, Micaela Levaggi, con 35m 34s, seguida por María Luz Rosat y Julia Lana.

El Medio Maratón de Mar del Plata 2025 volvió a confirmar su lugar como uno de los eventos más convocantes del país, combinando deporte, paisajes y pasión atlética en un entorno único junto al mar.




lunes, 10 de noviembre de 2025

𝔾𝕣𝕒𝕟 𝕗𝕚𝕖𝕤𝕥𝕒 𝕒𝕥𝕝é𝕥𝕚𝕔𝕒 𝕖𝕟 𝕊𝕒𝕟𝕥𝕚𝕒𝕘𝕠 𝕕𝕖𝕝 𝔼𝕤𝕥𝕖𝕣𝕠: 𝔼𝕤𝕥𝕖𝕓𝕒𝕟 𝔸𝕟𝕘𝕦𝕝𝕠 𝕪 ℕé𝕝𝕚𝕕𝕒 ℙ𝕖ñ𝕒 𝔽𝕝𝕠𝕣, 𝕘𝕒𝕟𝕒𝕕𝕠𝕣𝕖𝕤 𝕕𝕖𝕝 𝕄𝕖𝕕𝕚𝕠 𝕄𝕒𝕣𝕒𝕥ó𝕟 𝕕𝕖𝕝 𝔻𝕚𝕒𝕣𝕚𝕠 𝔼𝕝 𝕃𝕚𝕓𝕖𝕣𝕒𝕝

Este domingo, las calles de Santiago del Estero se llenaron de color, emoción y espíritu deportivo con la 66ª edición del Maratón Aniversario del Diario El LiberalCopa Canal 7, una de las pruebas más tradicionales del atletismo argentino que volvió a reunir a miles de corredores de todo el país.

La competencia contó con una masiva participación de atletas locales y de distintas provincias, quienes desafiaron los 21 kilómetros de la prueba principal, además de las distancias complementarias que permitieron disfrutar del evento en familia.

Distancia 10km 

En lo 10km el triunfo en la rama masculina fue para Mauricio Garzón quien se consagró campeón de la jornada con una sólida actuación. Lo escoltaron Juan Chaparro y Mauro Sánchez, completando un podio íntegramente santiagueño.

Entre las damas, la ganadora fue Valentina Velardez, seguida por Ayelén Mansilla y Lorena Ivone Lizárraga, en una definición vibrante que mantuvo la atención del público hasta el final.

Medio Maraton 

Por su parte, en otra destacada participación de la jornada, el salteño Esteban Angulo se impuso en la prueba de los 21K del Maratón Aniversario en tiempo 1:03:40  los secundaron Agustin Da Sila de Misiones y Gustavo Frencia de la Rioja , y esto explicó Angulo tras cruzar la meta:, La verdad que venía con buenas expectativas. Al comienzo fue muy peleado, porque todos eran grandes atletas. En el kilómetro 10 hice un cambio de ritmo que pude mantener, y recién en los últimos metros empecé a disfrutar la carrera”.

En la categoría femenina, la santiagueña Nélida Peña Flor, oriunda de la ciudad de Frías, volvió a brillar al quedarse con el primer puesto en la general femenina de los 21 kilómetros, repitiendo la gran actuación del año pasado, cuando había ganado en los 10K.,el podio lo completaron Ivana Loto en el segundo lugar y Gisell Olivera en el tercero.

La jornada se desarrolló bajo un clima ideal y con un gran acompañamiento del público, que se acercó a alentar a los participantes a lo largo del circuito urbano. Una vez más, el Maratón del Diario El Liberal demostró por qué es uno de los eventos deportivos más esperados del calendario atlético nacional, combinando deporte, historia y pasión santiagueña.

TODA LA CLASIFICACIÓN AQUÍ:



𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧𝐚 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝟒° 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝟏𝟎𝐊 𝐲 𝟑𝐊 (𝐈𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐆𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐚 ) 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐗𝐈𝐎𝐍 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐲

Por cuarto año consecutivo, la ciudad de Campana será escenario de una jornada que combina deporte, solidaridad y comunidad. El próximo domingo 16 de noviembre se llevará a cabo la 4° edición de los 10K y 3K solidarios de AXION energy, una competencia que ya se transformó en un clásico local y que cada año suma más participantes.


La largada será a las 9:00 de la mañana desde el Club Axion, ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen y Estrada y contará con dos modalidades:

10K competitiva, pensada para corredores experimentados.

3K recreativa, ideal para quienes buscan disfrutar de una caminata o trote en familia.


Inscripción gratuita y solidaria


La participación es gratuita, pero tiene un fuerte componente social: cada corredor deberá entregar un alimento no perecedero (aceite, fideos, arroz o azúcar) al momento de retirar su dorsal.

Todo lo recolectado será destinado a organizaciones sociales de la zona, en línea con el espíritu solidario que distingue a este evento desde su primera edición.


En 2024, más de 4.000 corredores formaron parte de la carrera y se reunieron más de 4.000 kilos de alimentos, que fueron distribuidos entre distintas instituciones comunitarias.


Detalles de la jornada


La jornada comenzará a las 7:00 con la entrega de camisetas oficiales, seguida de una entrada en calor grupal a las 8:20. La largada de ambas distancias será puntual a las 9:00.

Además, el evento contará con actividades recreativas, música en vivo, sorteos y un ambiente familiar que lo convierten en una verdadera fiesta deportiva.


 Voces de la organización


“Para toda la compañía es una alegría enorme poder darle continuidad a este encuentro familiar con toda la comunidad”, expresó Agustín Agraz, vicepresidente de Asuntos Corporativos de AXION energy.

“Es un evento que nos representa con un propósito solidario, de fomento del deporte, y es un orgullo para nuestra organización”, agregó.

Más que una carrera

La competencia se desarrolla en la ciudad donde AXION energy posee la refinería más moderna de Sudamérica, fruto de una de las inversiones más importantes del sector en los últimos 35 años.

De esta manera, la empresa busca seguir fortaleciendo el vínculo con la comunidad campanense a través de iniciativas que promueven valores como la salud, el esfuerzo y la solidaridad.



𝓢𝓲𝓵𝓿𝓲𝓸 𝓐𝓵𝓽𝓪𝓶𝓲𝓻𝓪𝓷𝓸 𝔂 𝓘𝓼𝓪𝓫𝓮𝓵 𝓛𝓾𝓷𝓪 𝓖𝓪𝓷𝓪𝓻𝓸𝓷 9° 𝓮𝓭𝓲𝓬𝓲ó𝓷 𝓭𝓮 “𝓡𝓮𝓬𝓸𝓻𝓻𝓮 𝓒𝓱𝓪𝓻𝓻ú𝓪𝓼”

Este domingo 9 de noviembre, la ciudad de Los Charrúas vivió una verdadera fiesta deportiva con la realización de la 9° edición del Maratón “Recorre Charrúas”, una competencia que ya es un clásico dentro del calendario atlético entrerriano.

Organizada por el Área de Deportes Municipal, bajo la dirección de José Luis Rodríguez y el acompañamiento de un entusiasta grupo de colaboradores, la prueba volvió a destacarse por su excelente organización y calidez humana.

La intendenta Andrea Imoberdorff estuvo presente acompañando la jornada y brindando su apoyo, como lo hace habitualmente con todas las actividades deportivas que se desarrollan en la localidad.

La carrera contó con un circuito renovado, con salida desde un sector distinto del polideportivo, ofreciendo un entorno natural, con mucho verde y un trazado que combinó asfalto y ripio, pasando incluso por detrás de los antiguos galpones del ferrocarril.

Con un total de más de 200 atletas, la competencia se disputó sobre dos distancias: 4 y 8 kilómetros, con largada puntual a las 8:00 de la mañana, en una jornada ideal para la práctica deportiva al aire libre.

Tras las palabras de bienvenida de la Intendenta y las indicaciones técnicas del Director de Deportes, el locutor oficial Lolo Alanís dio la cuenta regresiva para la largada, marcando el inicio de una nueva edición llena de emoción y espíritu deportivo.


Resultados 4K


Caballeros

1° Ángel González (Concordia) – 15:22

Brian González (Federación) – 16:10

Héctor Buzatto (Chajarí) – 16:37


Damas

Yamila Sanabria (Concordia) – 19:11

María José Micheloud (Concordia) – 24:03

Agostina Kuhn (Los Charrúas) – 24:14


Resultados 8K

Caballeros

Silvio Altamirano (Concordia) – 27:09

Walter Moreyra (Concordia) – 27:27

Gadiel Vallejos (Concordia) – 27:3

Damas

1° Ana Isabel Luna (Concordia) – 36:02

Brisa Magalí Lencina (Nogoyá – Team Deportes Villa Adela) – 37:00

Noelia Zárate (Los Charrúas) – 38:59

Una vez finalizadas las pruebas principales, se realizó la entrega de premios y sorteos de regalos, coronando una jornada inolvidable donde el atletismo, la amistad y la participación familiar fueron protagonistas.

Además, se otorgó la tradicional Copa Challenger al grupo con mayor cantidad de participantes, cerrando así una edición llena de alegría y compañerismo.


Desde la organización ya se anticipó que el próximo año 2026 será una edición especial, ya que coincidirá con el 10° aniversario del Maratón y el 85° aniversario de la ciudad de Los Charrúas, prometiendo grandes novedades y una edición histórica.

Desde Deportes Villa Adela agradecemos la confianza brindada año tras año para la cobertura periodística, fotográfica y publicitaria de este evento que no deja de crecer.

Nos vemos en 2026 para celebrar juntos los 10 años de “Recorre Charrúas” y los 85 años de esta querida ciudad.

 

punto

 

punto

 

punto

domingo, 9 de noviembre de 2025

𝔾𝕣𝕒𝕟 𝕗𝕚𝕖𝕤𝕥𝕒 𝕕𝕖𝕝 𝕣𝕦𝕟𝕟𝕚𝕟𝕘 𝕖𝕟 𝕍𝕚𝕝𝕝𝕒 𝔼𝕝𝕚𝕤𝕒: 𝕤𝕖 𝕔𝕠𝕣𝕣𝕚ó 𝕝𝕒 𝟜𝟚° ℙ𝕣𝕦𝕖𝕓𝕒 𝔸𝕥𝕝é𝕥𝕚𝕔𝕒 𝕘𝕒𝕟𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕖𝕟 𝟙𝟘𝕜 ℂ𝕠𝕣𝕦𝕛𝕠 𝕪 𝕊𝕚𝕞𝕖𝕠𝕟𝕖 𝕪 𝕖𝕟 𝟝𝕜 𝔸𝕣𝕝𝕖𝕥𝕒𝕤 𝕪 𝕃𝕖𝕟𝕔𝕚𝕟𝕒

Con una excelente convocatoria y un impecable nivel organizativo, la ciudad de Villa Elisa vivió este sábado 8 de noviembre una nueva edición —la número 42°— de su tradicional Prueba Atlética, organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad, bajo la coordinación de Roly Orcellet y un gran equipo de trabajo.

La competencia tuvo su punto de partida a las 18:15 horas desde la Plazoleta de la Madre, recorriendo calles de asfalto y ripio de la ciudad en dos distancias: 5 y 10 kilómetros. Más de 230 corredores fueron parte de esta verdadera fiesta deportiva, que volvió a reunir a atletas locales y regionales en un clima de camaradería y entusiasmo.


Resultados 5K

Entre los caballeros, el triunfo fue para el colonense Enzo Arlettaz, seguido por los elisenses Maximiliano Luis Guiffrey y Brian Quiroga.

En damas, la joven promesa del atletismo de fondo Brisa Magalí Lencina, de Nogoyáy representante del Team Deportes Villa Adela y guiada tácticamente por Enrique Rodriguez , dominó de punta a punta para quedarse con la victoria. La acompañaron en el podio Maitena Casse (Villa Elisa) y Ibera Caire Quiroz (Villa Elisa).

Resultados 10K

En la distancia principal, el circuito —de aproximadamente 9.800 metros según los GPS— tuvo como vencedor al atleta de Los Conquistadores, Gerónimo Corujo, quien mantiene un gran presente deportivo. Lo escoltaron Lisandro Frossard(Colón) y Matías Gallardo (Uruguay).


Entre las damas, una vez más brilló la destacada atleta entrerriana Ximena Simeone (Puerto Yeruá), representante del Team Deportes Villa Adela y entrenada por Enrique Rodríguez, quien se impuso con una diferencia de cinco minutos sobre sus perseguidoras. El segundo puesto fue para Silvana Chaulet (Villa Elisa) y el tercero para Verónica Blanco (Paysandú, Uruguay).


Clasificaciones Generales

10 KM – Damas

1° Ximena Simeone (Puerto Yeruá) – 36:37

2° Silvana Chaulet (Villa Elisa) – 41:37

3° Verónica Blanco (Paysandú) – 42:11

10 KM – Caballeros

1° Gerónimo Corujo (Los Conquistadores) – 33:06

2° Lisandro Frossard (Colón) – 33:41

3° Matías Gallardo (Uruguay) – 34:04


5 KM – Damas

1° Brisa Magalí Lencina (Nogoyá) – 22:07

2° Maitena Casse (Villa Elisa) – 25:18

3° Ibera Caire Quiroz (Villa Elisa) – 25:53


5 KM – Caballeros

1° Enzo Arlettaz (Colón) – 18:12

2° Maximiliano Luis Guiffrey (Villa Elisa) – 18:36

3° Brian Quiroga (Villa Elisa) – 19:53


Una jornada para toda la familia

Al finalizar las pruebas principales, se llevó a cabo la tradicional carrera infantil, que reunió a más de 100 chicos en un clima de alegría y entusiasmo. Finalmente, se realizó la entrega de premios y medallones  a los cinco primeros de cada categoría, coronando una tarde ideal para el atletismo regional.

Una vez más, Villa Elisa volvió a demostrar su pasión por el deporte, con una organización impecable, una gran participación y el acompañamiento de toda la comunidad.

La fiscalización estuvo a cargo de la empresa Cronomet.

 

punto

 

punto

 

punto



sábado, 8 de noviembre de 2025

𝕃𝕒 𝕛𝕠𝕧𝕖𝕟 𝕒𝕥𝕝𝕖𝕥𝕒 𝕟𝕠𝕘𝕠𝕪𝕒𝕖𝕟𝕤𝕖 𝔹𝕣𝕚𝕤𝕒 𝕃𝕖𝕟𝕔𝕚𝕟𝕒 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕖𝕥𝕚𝕣á 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝕥𝕣𝕒𝕕𝕚𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 ℙ𝕣𝕦𝕖𝕓𝕒 𝔸𝕥𝕝é𝕥𝕚𝕔𝕒 𝕕𝕖 𝕍𝕚𝕝𝕝𝕒 𝔼𝕝𝕚𝕤𝕒

Este sábado 9 de Noviembre 2025, la joven promesa del atletismo Brisa Magalí Lencina, oriunda de Nogoyá, dirá presente en una de las competencias más emblemáticas de la región: la Prueba Atlética de Villa Elisa, que celebra su 42ª edición.

Brisa, de tan solo 17 años, representa al Team Deportes Villa Adela y entrena bajo la guía del reconocido profesor Enrique Rodríguez. En estos pocos meses de trabajo conjunto, la atleta ha demostrado un crecimiento notable y una gran proyección dentro del atletismo entrerriano.


Entre sus logros más recientes, se destacan su triunfo en los 10 km de la Rústica Internacional de Uruguayana (Brasil) y un segundo puesto en la Correcaminata UTU disputada en Young (Uruguay), resultados que confirman su gran presente deportivo.

Con entusiasmo y compromiso, Brisa se prepara para enfrentar un nuevo desafío en Villa Elisa, una de las pruebas más antiguas y tradicionales del calendario atlético regional.

Desde el Team Deportes Villa Adela le deseamos muchos éxitos en esta nueva competencia



viernes, 7 de noviembre de 2025

𝕷𝖆𝖘 𝖎𝖓𝖘𝖈𝖗𝖎𝖕𝖈𝖎𝖔𝖓𝖊𝖘 𝖆𝖛𝖆𝖓𝖟𝖆𝖓 𝖆 𝖇𝖚𝖊𝖓 𝖗𝖎𝖙𝖒𝖔 𝖕𝖆𝖗𝖆 𝖊𝖑 𝕯𝖊𝖘𝖆𝖋í𝖔 𝕶𝕸 248

 

Con gran expectativa se vive la cuenta regresiva para la 8ª edición del Desafío KM 248, que se correrá el sábado 30 de noviembrecon epicentro en el  Parador Turístico del kilómetro 248 de la Autovía 14, en Concordia.

La tradicional competencia de mountain bike se podrá realizar de manera individual o en parejas, con dos exigentes distancias: 38 km y 72 km.

Para esta nueva edición, los bikers se encontrarán con un circuito renovado, bajo la modalidad Rally, donde predominarán los caminos rurales, senderos, subidas y bajadas propias del terreno entrerriano, brindando una experiencia desafiante y entretenida.

Desde la  Asociación Concordiense Amigos del MTB, organizadores del evento, informaron que ya más de 260 ciclistas confirmaron su participación, prometiendo un gran cierre de temporada para el ciclismo de montaña regional.

La inscripción incluye seguro, almuerzo, hidratación, mesa de frutas y participación en sorteos de los sponsors.

Categorías

72 km – Individuales: Promocionales, Juveniles, Sub 23, Elite, Máster A1, A2, B1, B2, C1, C2, D, Damas Elite, Damas A-B-C.

38 km – Individuales: Menores, Principiantes, Máster E, Damas Promocionales, Cicloturistas.

72 km – Parejas: Caballeros (hasta 59 años, 60-89, 90-119, +120), Mixtas únicas y Damas únicas.

38 km – Parejas: Caballeros, Mixtas y Damas únicas.

El Desafío KM 248 se consolida año tras año como una de las pruebas de MTB más importantes de la región, combinando deporte, naturaleza y camaradería en un entorno inigualable.

 

Fecha: sábado 30 de noviembre

Lugar: Parador Turístico KM 248 – Autovía 14 – Concordia, Entre Ríos

Las inscripciones continúan abiertas en:

www.encarrera.com.ar/248

𝔹𝕖𝕟𝕤𝕠𝕟 𝕂𝕚𝕡𝕣𝕦𝕥𝕠, 𝕖𝕝 𝕟𝕦𝕖𝕧𝕠 𝕣𝕖𝕪 𝕕𝕖𝕝 𝕞𝕒𝕣𝕒𝕥ó𝕟 𝕞𝕦𝕟𝕕𝕚𝕒𝕝


Benson Kipruto hizo historia en el Maratón de Nueva York

El Maratón de Nueva York 2025 vivió un final para el infarto. En una definición electrizante, resuelta por apenas centésimas de segundo, Benson Kipruto cruzó la meta primero y se consagró campeón de la “Gran Manzana”, sumando un nuevo capítulo glorioso a su carrera.

Con este triunfo, el atleta keniata comienza a escribir su nombre con letras doradas en la historia del atletismo mundial, al convertirse en el único maratonista del planeta en ganar cuatro de las siete World Marathon Majors.


Sus conquistas:

Boston Marathon

Chicago Marathon

New York Marathon

Tokyo Marathon


A Kipruto solo le restan tres de las grandes  Berlín, Londres y Sídney para completar el círculo perfecto. Y con el nivel que está mostrando, todo indica que irá por ellas sin preocuparse por los registros de tiempo, sino con el objetivo de ganar en cada una de las majors.

Desde Kenia al mundo, el corredor patrocinado por Adidas atraviesa un momento brillante de su carrera y demuestra que la constancia, el talento y la ambición pueden llevar a alcanzar los sueños más grandes.


Benson Kipruto, el nuevo rey del maratón mundial.

jueves, 6 de noviembre de 2025

ᔕE ᐯIEᑎE ᒪᗩ TᖇᗩᗪIᑕIOᑎᗩᒪ ᗰᗩᖇᗩTóᑎ ᗪE ᖴIᑎ ᗪE ᗩñO Eᑎ ᒪᗩ ᑭᗩᘔ 2025

 

La Paz, Entre RíosViernes 5 de diciembre 

La ciudad de La Paz se prepara para vivir una nueva edición de su clásica Maratón de Fin de Año, una competencia que año tras año reúne a atletas, aficionados y familias en un cierre deportivo lleno de alegría y camaradería.

 

La prueba se disputará sobre una distancia única de 7 kilómetros, con largada a las 20:00 horas desde el arco de acceso a la ciudad y llegada en la emblemática Plaza 25 de Mayo, punto de encuentro tradicional de los paceños.

 

La competencia contará con premiación del 1° al 3° puesto en cada categoría y del 1° al 5° puesto en la clasificación general, tanto en Damas como en Caballeros, con premios en efectivo para los destacados.

 

Además, se realizarán sorteos y entregas de regalos entre los participantes, sumando un toque festivo a esta jornada que cierra el calendario pedestre local.

 

La organización está a cargo de la Subcomisión de Pedestrismo de Calle del C.P.C.N. La Paz y el grupo Rarramuris Runners, con el acompañamiento de la Dirección de Deportes del Gobierno de la Ciudad de La Paz.

Más información e inscripciones: WhatsApp 3477-441751


miércoles, 5 de noviembre de 2025

La Neike Aniversario 2025: en los 7 km gano el atleta que representa al team Villa Adela José Lacuadra y los Entrerrianos dominaron la gran final del circuito correntino de running

Este domingo 3 de noviembre se llevó a cabo la Trail Run Aniversario “La Neike”, una competencia que marcó el cierre de la temporada del Circuito Correntino de Running, en un verdadero clima de fiesta y camaradería.

Con un día ideal para correr, los atletas disfrutaron de una jornada cargada de emociones, desafíos y esfuerzo, donde el terreno exigente y el espíritu aventurero fueron los protagonistas. Para muchos corredores, esta fecha representó el desenlace del ranking provincial, y la oportunidad de demostrar todo lo trabajado durante el año.

 

En la distancia principal de 21K, el dominio fue entrerriano, Lucio Galván, de La Paz Entre Ríos, se quedó con la victoria en la categoría  caballeros, mientras que en damas, el primer lugar fue para Camila Rumi, también de La Paz.

El segundo puesto en caballeros fue para Sergio Pérez, de Goya, quien además se consagró campeón del Circuito Correntino de Running 2025.

Otra gran actuación destacada fue la de  Brenda Insaurralde, de Goya, quien ganó con autoridad la prueba de 7K en su categoría.

Clasificaciones Generales

21K Damas:

1- Camila Rumi – La Paz (E.R.)

2-Emilse Curima Gutiérrez – Mercedes (Ctes.)

3-Alejandra Villan – La Paz (E.R.)

- Caballeros:*

1-Lucio Galván – La Paz (E.R.)

2- Sergio Pérez – Goya (Ctes.)

3- Fabricio González – La Paz (E.R.)

12K Damas:

1- Agustina Adriana Balbuena – La Paz (E.R.)

2- Cinthia Soto – Resistencia (Chaco)

3-Nadia Mendoza – San Javier (S.F.)

Caballeros:

1- Franco Fiad – Lavalle (Ctes.)

2- Omar Delgado – Bella Vista (Ctes.)

3-Axel Espíndola – Formosa

7K Damas

1-Juliana Romero – Corrientes

2- Zaira Barrionuevo – Goya

3- Imelda Analía Rótela – Paso de los Libres 

 Caballeros

1- José Lacuadra – Esquina

2- Oscar Mazuchini – Goya

3-Clemente Segovia – Goya

Damas de 14 a 19 años:

1º Brenda Fabiana Insaurralde - Goya

2º Judith Romero - Goya

3º Priscila Romero - Goya-

Caballeros de 14 a 19 años:

1º Miguel Jesús Pawlak -Concepción, Corrientes-

2º Leonel Sosa - Goya

3º Alex Joaquín Fernández -Goya

Fotos: gentileza de LAPTIME

𝙳𝚢𝚕𝚊𝚗 𝚅𝚊𝚗 𝚍𝚎𝚛 𝙷𝚘𝚌𝚔: 𝚍𝚎 𝚕𝚊𝚜 𝚌𝚊𝚕𝚕𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙲𝚘𝚗𝚌𝚘𝚛𝚍𝚒𝚊 𝚊 𝚕𝚊 𝙼𝚊𝚛𝚊𝚝ó𝚗 𝚍𝚎 𝙽𝚞𝚎𝚟𝚊 𝚈𝚘𝚛𝚔


Por: Enrique Rodriguez 

Deportes Villa adela 

¿Qué se puede decir de aquel chiquillo que, con apenas 5 o 6 años, caminaba de la mano de su papá Marcelo rumbo a las pruebas infantiles en las calles de Concordia?

De esa camada de jóvenes atletas de las categorías 2001 y 2002 que tiene hoy 3 años , hoy quedan pocos que siguen corriendo fondo con la misma pasión de aquellos comienzos: Bruno Colombo, Greta Rodríguez, Ximena Simeone y este señor que acaba de cumplir un sueño gigante.

Hablamos de Dylan Van der Hock, quien debutó oficialmente en la distancia de maratón nada menos que en la mítica TCS New York City Marathon, una de las seis World Marathon Majors, logrando un espectacular puesto #25 entre los hombres y convirtiéndose en el segundo mejor sudamericano de la edición.

Y todo esto, el mismo día en que también corrió el legendario Eliud Kipchoge, ícono mundial del atletismo.



Desde Concordia, Entre Ríos, hasta las calles de Nueva York, Dylan viene construyendo su camino con talento, esfuerzo y una pasión inquebrantable por el atletismo.

A sus 23 años, este atleta que hoy representa a la University of Wyoming, y vive en Laramie (EE.UU.), demuestra que la constancia y la disciplina son las verdaderas claves del éxito.

“Es un comienzo, pero también una confirmación de todo el trabajo que hay detrás.” — Dylan Van der Hock

Con este debut soñado, Dylan abre una nueva etapa: la del fondo mundialista.

Porque cuando la preparación, la convicción y el apoyo correcto se encuentran, los sueños dejan de ser imposibles y se vuelven alcanzables.


martes, 4 de noviembre de 2025

𝕊𝕖 𝕡𝕣𝕖𝕤𝕖𝕟𝕥𝕒𝕣𝕠𝕟 𝕝𝕒𝕤 𝕞𝕖𝕕𝕒𝕝𝕝𝕒𝕤 ,ℝ𝕖𝕞𝕖𝕣𝕒 𝕪 𝕖𝕝 𝕔𝕚𝕣𝕔𝕦𝕚𝕥𝕠 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝟜𝟚° ℙ𝕣𝕦𝕖𝕓𝕒 𝔸𝕥𝕝é𝕥𝕚𝕔𝕒 𝕕𝕖 𝕍𝕚𝕝𝕝𝕒 𝔼𝕝𝕚𝕤𝕒

Desde el Área de Deportes de la Municipalidad de Villa Elisa se dieron a conocer las medallas y el nuevo circuito que formarán parte de la  42° Prueba Atlética de Villa Elisa, una de las competencias más esperadas del calendario provincial, que se correrá el 8 de noviembre, en el marco del mes aniversario de la ciudad.

Este año, las medallas presentan un diseño muy especial: tienen la forma de la flor de Villa Elisa, una figura calada con seis pétalos que simboliza el espíritu de “ciudad jardín”.

En el frente, se puede leer en relieve el texto “42° Prueba Atlética Villa Elisa”, mientras que en el reverso figura el puesto obtenido y el logo “VE”, distintivo de la identidad elisense.

AQUI EL MAPA DEL CIRCUITO DE LOS 10 y 5KM 

Los colores elegidos para esta edición son el  celeste y el naranja , que también estarán presentes en las remeras oficiales y en las cintas de las medallas, reforzando la imagen visual del evento.

Los primeros 300 corredores que abonen la inscripción de $15.000 recibirán como obsequio la remera exclusiva de esta edición.

Con una fuerte identidad local y una organización cada vez más sólida, Villa Elisa se prepara para vivir una nueva edición de su tradicional prueba atlética, que cada año reúne a atletas de toda la región y el país, consolidándose como una verdadera fiesta deportiva y comunitaria.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones continúan disponibles en el sitio oficial: