CROSS AVENTURA VILLAGUAY



















CROSS AVENTURA VILLAGUAY
El atleta de Colon Pcia de Buenos Aires Enzo Fernandez ganó la
General 10k de la histórica y reconocida Maratón Sonder en la Cuna de la
Bandera Rosario
En damas la joven atleta Santiagueña Nélida Peñanflor fue quien se
quedó con los 10k de Damas
La carrera contó con una importante presencia de atletas de todo
el país, un gran nivel y dónde se dieron cita una buena cantidad de atletas .
La gran figura del atletismo de mediofondo y fondo de la última década, Federico Bruno encabezará la lista de participantes junto a destacados valores como el mendocino Ignacio Erario y el maratonista olímpico Eulalio Muñoz. También destacados atletas como Fabián Manrique, Gianfranco Presti y Esteban Angulo ya confirmaron su inscripción.
Bruno brilló nuevamente en la última temporada al obtener las medallas de oro de los 1.500 y 5.000 metros llanos en los Juegos Odesur, en Asunción. Y posteriormente ganó por tercera vez consecutiva el 10k de San Isidro/Campeonato Nacional, fijando el segundo registro argentino de la historia.
Hace pocas semanas, en su gira europea, batió el récord sudamericano de los 3.000 metros en pista cubierta que tenía más de tres décadas de vigencia y unió dicha marca a los récords sudamericanos “indoor” que ya posee en 1.500 y 2.000 metros. En pista abierta es el recordman argentino de los 1.500 metros y la milla. Y en el 21k de Buenos Aires, Bruno y Erario marcaron 1:02:10 y 1:02:12 respectivamente, que constituyen la segunda y tercera marca de la historia de nuestro país.Muñoz, procedente de Esquel (Chubut), fue el segundo maratonista argentino en el historial en correr por debajo de 2h.10 y representó al país en los Juegos Olímpicos en 2021 y en el último Campeonato Mundial de Oregón 2022, mientras que Manrique fue el vencedor del 21k de Buenos Aires 2021, además de realizar una gira europea con grandes progresos en distancias como 3.000 y 5.000 metros.
Las inscripciones para el 10k de Vicente López ya están abiertas en el sitio: https://www.maratondebuenosaires.com/10k-vicente-lopez.html.
Fuente: CADA
El CADA anuncio la realización de la XXI° Edición de los
Grand Prix Sudamericanos 2023, con sus tres etapas: GPS “Andres Calonje” el 5
de mayo y el GPS “Hugo Mario La Nasa” el 7 de mayo ambos en Concepción del
Uruguay. El tercer GPS se disputará el 1 de octubre en Mar del Plata y llevará
el nombre de GPS “Juan Carlos Dyrzka”
La CADA hizo conocer el siguiente boletín informativo: La Confederación Argentina de Atletismo
invita como todos los años a participar de los Grand Prix de la República
Argentina, a disputarse en Concepción del Uruguay y Mar del Plata
respectivamente.
Aquellos atletas extranjeros que deseen participar, pueden
manifestar sus deseos informándolo a
secretariaactividadesatleticas@cada-atletismo.org hasta el lunes 27 de febrero,
luego necesitaran indefectiblemente el aval federativo. los argentinos serán
invitados a través de sus federaciones provinciales.
-La participación será exclusivamente por invitación. Se
fijarán marcas indicativas, que se tendrán cuenta para aceptar la participación
y determinar el nivel de invitación.
-Todos los participantes deberán abonar inscripción el costo
será de u$S 10.00 para extranjeros y de $ 3.000 a los argentinos, como único
pago por la participación en ambas competencias (de mayo)
-Los invitados extranjeros a participar serán 1) plenos (con
traslados internacionales, internos, alojamientos y comidas 2) semi- pleno solamente
con traslados Buenos Aires-C del Uruguay, Alojamiento y Comidas 3) Solamente
participante.
-Los invitados Nacionales a participar serán 1) Plenos con
traslados nacionales incluidos, alojamiento y comidas 2) semi-plenos con
traslado desde Buenos Aires a Concepción del Uruguay y alojamiento y comidas 3)
solamente con alojamiento y comidas en Concepción del Uruguay y 4) solamente
autorizados a participar.
Fuente: CADA
Concepción del Uruguay volverá a ser sede del Grand Prix Internacional del Mercosur, del 3 al 5 de marzo en el Centro de Educación Física N° 3. Es organizado por la Confederación de Atletas Máster de la República Argentina, junto a la Secretaría de Deportes de Entre Ríos, la Confederación de Atletas Máster de la República Argentina y la Municipalidad local.
En abril de 2022 se disputó por segundo año consecutivo en nuestra ciudad el Grand Prix Sudamericano, del cual participaron más de 400 atletas de Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela y Chile, entre otros países. Para este año, nuevamente fue seleccionada Concepción del Uruguay en virtud de la pista de nivel internacional y de alto rendimiento con la que cuenta el CEF, pista que cumple con todas las medidas olímpicas.
Edición homenaje
Esta edición será en homenaje a Luis Gramacioni, quien a los
81 años falleció en septiembre de 2022. Fue presidente de la Confederación
Argentina de Atletas Veteranos y del Círculo de Atletas Veteranos de Rosario.
También estuvo involucrado en la Asociación Sudamericana y en la WMAC (World
Másters Athletics Championship) como director de ruta. Su labor fue importante
para que Argentina consiguiera en noviembre de 1998 la sede del Campeonato Sudamericano
de la especialidad, que se realizaría dos años más tarde.
Este pasado domingo 19 de febrero por la tarde atletas de varios
puntos de la provincia y de la vecina República Oriental del Uruguay corrieron
en el marco de un nuevo aniversario de Aldea San Antonio
Esta maratón lleva su cuarta edición y de a poco se va metiendo en el calendario de las corridas importantes del sur entrerriano, como cada año el Polideportivo Municipal “Prof. Daniel Heidenreich” recibió a los corredores y a sus familias para disputar 5 y 10 kilómetros urbanos.
Los ganadores de la prueba 10 K fue la atleta sanducera
Jimena Biglieri y Darío Romero de Villa guay mientras que en la distancia 5K
los ganadores fueron de Fray Bentos Gisela Cúrvelo y Máximo Ayala.
La Representante del Team Deportes Villa Adela Ana Windeker
fue la 3° en la general.
Resultados general
Damas
1° Biglieri, Jimena –Paysandú- República Oriental del
Uruguay- 0:39:41
2° Quinones, Malvina Soledad -Basavilbaso, Entre Ríos-
0:41:47
3° Windecker, Ana –Villaguay- Entre Ríos- 0:45:03
Caballeros
1° Romero, Darío -Villaguay - Entre - 0:35:27
2° Robles, Juan -Gualeguaychú, Entre Ríos- 0:35:33
3° Pereyra Gómez, Jorge Daniel -Fray Bentos, R. Oriental del
Uruguay-0:35:58
Fotos gentileza: Migue para deportes villa adela
El ugandés Jacob Kiplimo y la keniana Beatrice Chebet se han
proclamado campeones del mundo de cross en la 44ª edición de los mundiales de
campo a través, celebrados en Bathurst.
En la prueba rama de caballeros, Kiplimo,
subcampeón de la pasada edición, se colgó esta vez el oro, mientras que fue
secundado por Berihu Aregawi y el también ugandés Joshua Cheptegei, defensor
del título.
Con fecha 17 de febrero de 2023, la Confederación Argentina de Atletismo ha recibido la nota de World Athletics – Athletics Integrity Unit (AIU).
La A.I.U. fue establecida por el organismo rector del atletismo mundial con “el rol de proteger la integridad del deporte atlético”.
En dicha nota, se indican todos los procedimientos seguidos, en atención a las normas oficiales de control antidopaje de W.A-A.I.U. en relación al último Maratón Internacional de Buenos Aires. El 18 de septiembre se tomaron las muestras requeridas de los atletas, las cuales fueron recibidas el 10 de noviembre de 2022 por el Laboratorio de W.A.D.A. en Madrid.
El 16 de noviembre se notificó al atleta José Félix Sánchez, de Argentina, acerca de la existencia de sustancia que pueden contravenir la reglamentación. Atendiendo a todas las normas de procedimiento y confidencialidad, y siguiendo los pasos fijados por esa misma reglamentación, el atleta presentó su descargo dentro de los plazos, el 16 de diciembre.
En atención a toda la documentación, la W.A.-A.I.U. fijó la descalificación del resultado del atleta en el Maratón y estableció un período de “ineligibilidad” para competir de tres meses, a partir del 18 de noviembre de 2022.
La Confederación Argentina de Atletismo y la organización del evento han seguido todas las normas, plazos y sistemas de comunicación establecidos por la reglamentación internacional para garantizar el correcto cumplimiento del control.
FUENTE: CADA
FOTO: redes sociales
Primero tuvieron la largada los atletas con capacidades
diferentes y luego los de 10k, para que cinco minutos después largara los de
5km participativa y caminata, en total fueron más de dos mil atletas que tuvieron
la inscripción totalmente gratuita, con remeras, chis y medalla y premiación en
general y categoría de los 10km.
En lo deportivo yen la rama de caballeros el joven atleta de la Paz Imanol Quirós fue
quien aventajo a en una muy buena distancia a quienes lo perseguían inmediatamente,
el reaparecido atleta de la cuidad de Viale Juan Manuel Tablada y en tercer llego
el nacido en Santa Elena Félix Maidana, pero radicado en Paraná en cuarto lugar
llego Mauricio Escobar de Paraná y cerrando el Top 5 el interminable
maratonista Santafecino Luis Mario Arias que sigue dando batalla todavía en las
carreras de esta zona del litoral argentino.
En las damas la carrera fue muy pareja hasta el km7 donde la
santafecina Andrea Lazzarini fue quien paso a dominar la prueba y fue quien
paso el arco de llegada en primer lugar en el segundo lugar llego la atleta
paranaense Yamila Alarcón el tercer y cuarto lugar llegaron las dos jóvenes del
Team deportes Villa Adela Ximena Simeone y Greta Rodríguez y completo el top 5 María
Verónica Moine.
Felicitaciones a la Municipalidad y el área de deportes de Paraná
por este lindo evento.
Los ganadores
10 k Caballeros
1°Imanol Quiroz de La Paz
2° Juan Manuel Tablada de Viale
3° Félix Maidana
Santa Elena
4° Mauricio Escobar
Paraná
5º Luis Mario Arias Santa Fe.
1°Andrea Lazzarini de Santa Fe
2°Yamila Alarcón de Paraná
3°Ximena Simeone de Puerto Yerua Concordia
4° Greta Rodríguez de Villa adela - Concordia
5° María Verónica Moine de Paraná
Se viene en la ciudad de San José de Feliciano la 12° Maratón
“San José” 5 y 10 km el día Domingo 19 de marzo a las 9:00 hs
Habrá premios en efectivos hasta el 3ro en la general
Caballeros y Damas, remeras para los 100 primeros inscritos trofeos hasta el 3°
por categoría.
Precio de la inscripción: $ 2000 los 10 km (Competitiva)
Premios en Efectivos
Participativa: 5 km (No ay premio en Efectivo)
Remeras a los 100 primeros
Sorteos – Regalos
Largada y Llegada camping San José
Informes e Inscripción: +54 9 3458 49-6627
Y como siempre y cada año un muy buen tercer con Asado
Y como sierre a la noche en la plaza independencia la actuación
de los Palmeras c/ entrada gratuita.
Los esperamos no te podes perder este evento
En la continuidad de su gran campaña en la temporada europea
de pista cubierta, la ascendente mediofondista argentina Fedra Aldana Luna
participó -este miércoles 15 de febrero- en el meeting Hauts de France/Pas de
Calais, que reunió a las grandes figuras del atletismo mundial en el Arena
Stade de Lievin, Francia.
Allí el etíope Lameche Girma acaba de establecer el récord
mundial de los 3.000 metros llanos en una carrera espectacular. Luna, quien
está cumpliendo su primera temporada en pista cubierta, ocupó el 9° puesto en
los 1.500 metros femeninos con 4m.13s.72, muy cerca del récord sudamericano de
4m.12.95 que fijó el pasado 28 de enero en Sabadell.
La carrera en Lievin fue ganada por la etíope Gudaf Tsegay
con 3m.57s.47, mejor marca mundial de la temporada, seguida por sus
compatriotas Hirut Meshesha con 4m02s01 y Freneyni Hawi con 4m02s47. Tsegay
también es la recordwoman mundial de los 1.500 indoor con la marca de 3m53s09
que logró hace dos años en este mismo escenario. Luna, por parte, también venía
de conseguir la plusmarca sudamericana de 3.000 indoor en Val de Reuil,
Francia, el 4 de este mes con 8m.57s.59.