lunes, 16 de marzo de 2020
domingo, 15 de marzo de 2020
En rosario ayer Julián Molina y Berni Maldonado con grandes marca en el 5000 mts
En medio de un sinfín de suspensiones de eventos, el Torneo Homenaje a Braian Toledo, en la ciudad de Rosario fue el unico que se realizo en argentina este pasado sábado 14 de Marzo 2020
.
El Paranaense Julián Molina y el Cordobes Berni Maldonado realizaron grandes marcas que los dejaron dentro del top 10 de los mejores de la historia Argentina, el evento, organizado por la Asociación Rosarina de Atletismo (ARDA), fue llevado a cabo en la pista de atletismo Jorge Newbery, del Estadio Municipal.
El Entrerriano Julián Molina -entrenado por Cristian Crobat- fue el vencedor de la prueba, con un crono de 13 minutos y 51 segundos, mientras que el cordobés Berni Maldonado finalizó en la segunda colocación, con un tiempo de 13 minutos y 57 segundos en los 5000 metros.
La jornada tuvo pruebas de 100, 200, 800 y 5000 metros, además de 400 metros con vallas, Salto en Alto, Triple, y con Garrocha.
Además, también se realizaron lanzamientos de Jabalina y Bala.
Por Federico Sánchez Parodi
Fuente:http://www.atletismorosario.com.ar/
.
El Paranaense Julián Molina y el Cordobes Berni Maldonado realizaron grandes marcas que los dejaron dentro del top 10 de los mejores de la historia Argentina, el evento, organizado por la Asociación Rosarina de Atletismo (ARDA), fue llevado a cabo en la pista de atletismo Jorge Newbery, del Estadio Municipal.
El Entrerriano Julián Molina -entrenado por Cristian Crobat- fue el vencedor de la prueba, con un crono de 13 minutos y 51 segundos, mientras que el cordobés Berni Maldonado finalizó en la segunda colocación, con un tiempo de 13 minutos y 57 segundos en los 5000 metros.
La jornada tuvo pruebas de 100, 200, 800 y 5000 metros, además de 400 metros con vallas, Salto en Alto, Triple, y con Garrocha.
Además, también se realizaron lanzamientos de Jabalina y Bala.
Por Federico Sánchez Parodi
Fuente:http://www.atletismorosario.com.ar/
viernes, 13 de marzo de 2020
"SUSPENDIDO " La 10° edición de la prueba atlética San Jose en Feliciano Entre Rios
Por las disposiciones decretada por el gobierno provincial por las disposiciones preventivas, el evento fue suspendido
y será re programado. dicho evento iba a realizarse el próximo domingo 22 de marzo en San José de Feliciano
Entre Ríos.
Este viernes, el Organizador de la prueba Jorge Pesoa informó a Deportes villa adela que la "10° prueba atlética San José " que iba a realizarse el próximo 22 de
marzo fue suspendida y será reprogramada para mas adelante . Fue por las disposiciones preventivas
para evitar la propagación de la pandemia coronavirus.
jueves, 12 de marzo de 2020
CADA CONFIRMA ACTIVIDADES NACIONALES
La CADA confirmo todas las actividades del CALENDARIO NACIONAL 2020.Esta aclaración surge pues solamente se ha suspendido por indicación de la Secretaria de Deportes del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación los Grand Prix Sudamericanos de Concepción del Uruguay, junto a otras actividades internacionales previstas para el mes de marzo.
Por lo que 100° Campeonato Nacional de Mayores y el resto del calendario Nacional y las competencias provinciales y locales continúan de acuerdo a lo programado.
Atención: En otros lugares del país como Rosario y Concordia se han confirmado los torneo para este próximo fin de semana . Se recomienda estar
Suspensión de los Grand Prix Sudamericano en Concepcion del Uruguay
La CADA,, a través de su presidente Daniel Sotto, comunicó que, debido a la situación por el Coronavirus y a las medidas dispuestas por la Secretaria de Deportes de la Nación, se han suspendido _sin fecha- los Grand Prix Internacional Reinaldo Gorno, Rodolfo Barizza y Hugo La Nasa , que estaban programados del 27 al 29 de marzo en Concepción del Uruguay Entre Rios.
martes, 10 de marzo de 2020
1° MARATÓN 110 ANIVERSARIO CLUB SARMIENTO (VILLAGUAY ENTRE RIOS) PREMIOS EN EFECTIVOS
MARATÓN 110 ANIVERSARIO“CLUB SARMIENTO”
Fecha: 25/04/2020 / Lugar: VILLAGUAY
El club Sarmiento de la ciudad de Villaguay estará
festejando sus 110 años de historia.
Para ello se prepara con grandes festejos y uno de ellos será la
primera edición de la maratón
aniversario club sarmiento.
En la misma se correrán 2
distancias diferentes, los 8 km competitivos (premios en efectivos en la premiación general)
y los 4 km participativos.
También cabe destacar que se realizara una mini maratón sin
costo algo para todos los que
quieran llevar a sus pequeños a formar parte de este evento.
Se espera la concurrencia de mas de 200 participantes, la
carrera contara con premiación
en efectivo en la categoría general damas y caballeros de 8
km.
Tambien habrá remeras para los primeros 150 inscriptos y medallas finisher para
todos los participantes.
La carrera contara con 4 puestos de hidratación y mesa de
hidratación para todos los
finalistas de la misma.
Inscripción Online
Las mismas estarán habilitadas en www.encarrera.com.ar
Para los 8 km competitivos:
Único precio hasta el dia de la carrera de 600 pesos.
Para los 4 km participativos:
Único precio hasta el dia de la carrera de 400 pesos.
Categoría especial silla de ruedas y categoría especial
convencional, será libre de
pago de inscripción. Los mismos no recibirán premiación en
efectivo.
Inscripción Personal
Las mismas se pueden hacer en horario de comercio en la
secretaria del club, calle Dorrego
y Belgrano.
HORARIO Y LUGAR:
Largada 17 horas al
frente del club sarmiento, calle Belgrano y Dorrego.
Distancias
Se correrán de manera simultánea dos distancias 4 km
participativo y 8 km competitivos,
El circuito que se conforme será adecuado, para seguridad de
los corredores.
Categorías varones y mujeres 8 km.
A) 18 a 24 años
B) 25 a 29 años
C) 30 a 34 años
D) 35 a 39 años
E) 40 a 44 años
F) 45 a 49 años
G) 50 a 54 años
H) 55 a 59 años
I) 60 a 64 años
J) 65 a 69 años
K) 70 a 74 años
L) Más de 75 años
Premiación no acumulativa, brindando de esta manera la
posibilidad a mayor número
de participantes de poder subir al podio en las categorías.
Del 1° al 5° en general varones y mujeres 4 km
(participativo) se realizará entrega de
trofeos a cada uno de los ganadores de los 4 kilómetros
(primer varón, primera mujer), no
se realizará premiación en efectivo en esta distancia.
Del 1° al 5° en la general de varones y mujeres 8 km.
(competitivo)
1) $5,000 en efectivo más trofeo.
2) $4,000 en efectivo más trofeo.
3) $3,000 en efectivo más trofeo.
4) $2.000 en efectivo más trofeo.
5) $1.000 en efectivo más trofeo.
Del 1° al 5° en todas las categorías por edad de los 8 km.
Trofeos.
Del 1° al 3° en categoría especial en sillas de ruedas y
convencional:
Distancia de 4 km:
Medalla finisher a todos los finalistas, no habrá premiación
por categorías, solo entrega de
trofeos a los ganadores de la general de mencionada
distancia.
Trofeos
Hidratación:
Durante todo el recorrido del circuito se dispondrá de
puestos de agua, de manera accesible
para los competidores, así como también en la meta al
terminar el recorrido habrá agua,
frutas y bebida isotónica para todos los participantes.
Te esperamos este 25 de abril en Villaguay, para disfrutar
de esta gran propuesta, por
cualquier duda o consulta comunícate con nosotros. -
¡VAMOS EL ROJO!!!!
3455- 431364 número de contacto
1° Maratón Santo Tomás de Aquino ganaron Carlos Johnson y Patricia Ponce
Se realizó el pasado domingo en la ciudad santafecina de
Santo Tome con gran éxito el Maratón Santo Tomás de Aquino en el marco de los
festejos patronales de Santo Tomé, se realizó una prueba de 10 kilómetros que
congregó a los mejores talentos de la zona y repartió dinero en efectivo en
premios.
En el marco de los festejos patronales de la ciudad, este
domingo 8 de marzo se desarrolló la primera edición del maratón pedestre “Santo
Tomás de Aquino”, organizado por la Municipalidad de Santo Tomé, a través de la
Dirección de Deportes y Recreación.
Entre los caballeros, Carlos Johnson (Santa Fe) se consagró
ganador de la clasificación general. Lo siguieron Raúl Carrizo Youngues (Santa
Fe) en el segundo puesto y Fernando Ojeda (Llambi Campbell) en el tercero.
En la categoría general de damas se consagró ganadora
Patricia Ponce (Esperanza). El segundo puesto fue para Soledad Morlio (Santa
Fe) y el tercero para Andrea Lazzarini (Santo Tomé).
CLASIFICACIÓN
CABALLEROS
1° Carlos Johnson (Santa Fe)
2° Raúl Carrizo Youngues (Santa Fe)
3°Fernando Ojeda (Llambi Campbell)
DAMAS
1°Patricia Ponce (Esperanza)
2° Soledad Morlio (Santa Fe)
3° Andrea Lazzarini (Santo Tomé)
Fuente: Dies en deportes
lunes, 9 de marzo de 2020
1° Maratón “Día Mundial de la Mujer” Monte Casero con presencia de los atletas del Team Lorena Alvez y Jose Alegre
El domingo 8 de marzo se realizó Maratón “Día Mundial de la Mujer” con una distancia participativa de 1 kilómetro y; dos distancias en competencia 3 kilómetros y 5 kilómetros, organizada por la atleta y profesora Miriam González, quien hace poco tiempo volvió a su ciudad natal de Monte Caseros, y ya está trabajando para reflotar el atletismo cacereño. Los atletas del Team Deportes Villa Adela, Lorena Alvez y José Alegre, fueron invitados a sumarse a esta iniciativa, junto a los atletas Javier Pereyra, Yésica Galeano, Jorge Galeano, Mailén Pereyra, Daniel Pared, Edith Romero, Horacio Ramirez, entre otros.
Muy temprano los atletas se concentraron en la Estación del Este por calle Vicente Mendieta y Buenos Aires, donde fue el epicentro de este evento. A las 14:00 horas se dio inicio con las inscripciones, luego se procedió a la entrada en calor a cargo de la organizadora y a las 16:00 horas con un clima bastante caluroso se realizó las largadas de las pruebas, recorriendo las arterias céntricas.
Cabe destacar que la prueba tuvo su mensaje principal de la lucha contra la violencia hacia la mujer, y los participantes corrieron con un lazo violeta. Una muy linda jornada deportiva se vivió en Monte Caseros, y es el puntapié de otras competencias atléticas que vendrán.
CIRCUITO DE TRIATLON "JEEP" 2020 CAMPEONES RICAGNO Y MARSILLI
Con la participación de 150 corredores y en un apasionante final culminó de la mejor manera el Circuito de Triatlon “Jeep” costa del río Uruguay que se llevó a cabo en Península Soler del lago Salto Grande, con esta cuarta y última fecha que definió a los campeones del certamen.
En una mañana de domingo a puro sol y clima ideal para esta competencia, todo comenzó como ya es habitual a horario, con la orden de partida de la disciplina inicial de natación con sus 750 metros, luego vendría los 20 km. de ciclismo y finalmente los 5000 metros de pedestrismo.
Y en natación tal cual sucedió en cada fecha que estuvo presente, se destacó el federaense Tomás Benitez, emergiendo en primer término, detrás de él, lo hacía Federico Alvarez, quién peleaba el campeonato y salía expectante de esta disciplina. Un poco más atrás pero cerca de Alvarez venían los hermanos Ricagno, ambos con grandes chances de quedarse con el título.
Luego en el ciclismo, no pudo Alvarez aguantar la rueda de sus rivales y sólo hasta la primera vuelta de las dos establecidas, Benitez logró mantener la punta junto con Diego y Alejandro Ricagno, pero cumplida esta vuelta, los hermanos Ricagno lograron despegarse de Benitez y seguir a todo ritmo ambos hasta completar esta etapa. Detrás de ellos se había formado un pelotón numeroso de corredores que debido a la diferencia con la punta, no lograron inquietar a Diego y Alejandro, quienes llegaron prácticamente juntos a la meta con la leve ventaja de Alejandro que se quedó así con el primer lugar y le alcanzó sólo para obtener el subcampeonato ya que para ser campeón debía sacarle 57 segundos a su hermano.
Tercero fue finalmente Federico Alvarez, quién también terminó en esa posición el campeonato. Cuarto y quinto arribaron Juan Manuel Villarruel de Escobar y Mauro Lombardo de Concepción del Uruguay respectivamente.
En damas la lucha inicial se planteaba entre las chajarienses Judith Marsilli y Sabina Goyeneche, ya que eran las máximas favoritas por el puntaje obtenido hasta este final, a quedarse con el título. Y así fue que en natación prevaleció Judith con una gran parcial, y siguió también en ciclismo estirando las diferencias, y con el atenuante de que Goyeneche sufrió una pinchadura en su bicicleta lo cual la relegó demasiado para lograr mantener aspiraciones de arrebatarle el campeonato a Marsilli.
El minuto y doce segundos que debía sacarle Marsilli a Goyeneche para ser campeona, se cumplió a la perfección y además dejó relegada en esta carrera al tercer lugar a Sabina, mezclándose en el segundo puesto y en una excelente carrera, la representante de San Salvador Tatiana Velazquez Challiol. Cuarta fue Eugenia Rojas de Chajarí, y quinta la concordiense Natalia Sachi. Finalmente Goyeneche se coronó como subcampeona.
En postas nuevamente un triunfo contundente de la compuesta por Agustin Lauria (natación), Valentin Sinise (ciclismo) y Francisco Bocanegra en pedestrismo.
En juveniles ganaron Ana Paula Cabral de Chajarí y Tomás Benitez de Federación, quién además en los numerosos sorteos fue adjudicado con la inscripción liberada para el sprint a correrse el 26 de abril en el marco del Half Triathlon.
En mountain bike rodado 29 ganaron Natasha Riehme de Concordia y Nelson Vega de Feliciano. En mountain bike rodado 26 triunfaron Luján Pavón de Colón y Federico Zborón de Concordia.
Y una vez terminada la prueba todo se trasladó al Camping Las Palmeras con el almuerzo coronación del campeonato donde se premiaron todas las categorías del primero a la último puesto y además se efectuaron importantes sorteos, con el premio máximo que era la Bicicleta Venzo que se la llevó Sabina Goyeneche, mientras que el reloj Tressa se lo ganó Tati Velazquez Challiol . Además se sorteó también numerosa indumentaria deportiva y merchandansing de la marca Jeep.
Un resultado más que positivo para esta primera edición del Circuito de Triatlon “Jeep” que contó con un promedio de 150 corredores por fecha y que cautivó y entusiasmó a todos los participantes.
El agradecimiento de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas a los municipios de Santa Ana, Federación y Colón por ser parte a través de sus áreas de Deportes de estas organizaciones y ya se está pensando en lo que será el calendario de duatlón que tendrá esta vez seis fechas, con dos nuevas ciudades que se incorporan al Circuito.
1° edición carrera de la Mujer en Gualeguaychu ganaron Celia Chey Peralta y Hernan Velazquez
Este pasado sabado se disputo en la ciudad capital de los carnavales Entrerriano Gualeguaychu la primer maraton de la mujer donde también tuvieron participación atleta de la rama caballeros, entre las damas la ganadora fue la atleta local Celia Chey Peralta y en caballeros el ganador fue Hernan Velazquez tambien de esta ciudad.
Damas
1° CELIA PERALTA 26:13,
2° SILVINA SELLANES 27:41
3° MERCEDES PIAGGIO 29:27
Caballeros
1° HERNAN VELASQUEZ 20:51
2° OSCAR ARANDA 20:59
3° MATIAS SCALDAFERRO 22:19
Los ganadores de los 3,500 mts fueron JUAN ROBLES 10.21 y ANAHI SUAREZ 15:59
domingo, 8 de marzo de 2020
Ximena Anahi Simeone fue la Reina de la 11° edición Maratón de la Mujer Concordia 2020
Hoy muy
temprano en la plaza 25 de mayo de la ciudad de Concordia fue el epicentro de
lo que fue la 11° edición del Maratón de la Mujer con un marco imponente donde
cerca ala 1.200 mujeres que estuvieron participando de estos 5km organizados los
amigos del MTB.
La atleta
del team deportes villa Adela Ximena Anahí Simeone fue quien se quedó con lo más
alto del podio, la oriunda de Puerto Yerua gano con autoridad y demostrando que
a pesar de su corta edad ya está ente las mejores de nuestra ciudad de
concordia.
En segundo lugar,
llego quien fue la mejor concordiense en la maratón de Reyes Marcia Burruchaga, en el tercer lugar llego María Luz Ramírez en cuarto lugar Eugenia Centurión
y en quinto llego Vanesa Álvarez el sexto lugar llego Estefanía Sorrentino el séptimo
lugar Greta Victoria Rodríguez del team DPVA, en el octavo lugar Jennifer Dorsch
el noveno Lucrecia Zamudio y cerrando el top 10 Xiomara Muñoa.
Una muy
linda prueba que se disputó sobre una distancia de 5km largando en la plaza 25
de mayo desde ahí por toda la zona de la costanera y retomar hasta la plaza
para culminar frente al palacio Municipal, una vez culminada la carrera se realizaron
más de 50 sorteo entre todos los participantes después la entrega de premios
por categoría y para el poste el sorteo de la Moto y la Bicicleta. Los premios mayores llegaron para el final, la bicicleta quedó en poder de Cynthia Benítez, mientras que la motocicleta 110 centímetros cúbicos fue para Liliana Torrez.
Una muy
linda prueba de calle que tendrá la edición n° 12 en marzo de 2020.
Gracias otro
año más a los amigos del mtb por confiar en deportes villa Adela para la difusión
y cobertura del evento.
CLASIFICACION
GENERAL
1° XIMENA
SIMEONE- PUERTO YERUA- 19:17
2° Marcia
Burruchaga – CONCORDIA -19:25
3° María Luz
Ramírez –CONCORDIA -20:08
4° Eugenia Centurión
– CONCORDIA -20:25
5° Vanesa Álvarez
–CONCORDIA- 20:52
6° Estefanía
Sorrentino – CONCORDIA-21:16
7° Greta Victoria
Rodríguez – VILLA ADELA -21:30
8° Jennifer
Dorsch – CONCORDIA-21:31
9° Lucrecia Zamudio
–CONCORDIA - 21:50
La Corrida de Cipolletti 2020 ganaron Berni Maldonado y Tatiele Roberta de Carvalho
Bernardo
Maldonado fue el ganador en la general masculina y la brasilera Tatiele Roberta de Carvalho
ganó en damas.
Con un ritmo
impresionante el cordobés, Bernardo Maldonado se quedó con la 35° edición de la
Corrida de Cipolletti, que convocó a una numerosa cantidad de participantes y
ratificó que es uno de los escenarios del atletismo más importantes de la
Patagonia.
La
tradicional Corrida, con un circuito de 10 kilómetros estuvo conformado por dos
vueltas y contó con la presencia de atletas con relevancia internacional.
La prueba
competitiva fue dominada desde principio a fin por Maldonado que culminó los
10.000 metros en 29m 07s en segundo lugar llego el chubutense, Eulalio Muñoz
con 29m 28s y cerró el podio el Entrerriano de Concordia Martín Méndez con 29m
30s.
En damas el triunfo
fue para Tatiele Roberta de Carvalho, con un tiempo de 34m 17s, la brasileña
era una de la favorita en la previa por sus registros. Con una sobria actuación
se impuso desde el comienzo en el circuito céntrico de Cipolletti. La
escoltaron Chiara Mainetti con 34m 52s y Lujan Urrutia a 19 segundos.
Después de
un intenso precalentamiento, y con miles de familias cipoleñas, y de la región,
largó la clásica caminata familiar de la Corrida Ciudad de Cipolletti, más
conocida por todos como la Corrida de Cipolletti. La salida fue tres minutos
más tarde de lo previsto.
El primero
en llegar de los 4 kilómetros, fue el allense, Luis Atencio con un tiempo de 14:39,
lo escoltó Valentin Barra de Roca, con 15:02, y tercero Gabriel Bastias con
15:57.
En Damas
Julia Mon fue la primera en cruzar la línea de meta con un Crono de 18:36 su más
perseguidora fue Martina Petit Jean, de General Roca, con 20:10 y el tercer
puesto fue para la cipoleña Zahira Caceres, con 20:34.
Hubo más de
15 mil inscriptos, pero especulaban con que esa cifra se incrementó con vecinos
y corredores que llegaron a último momento.
Las calles
de la ciudad se poblaron de cipoleños con sus casacas, caminando en familia o
con amigos, hacia el punto de partida, en la esquina de Avellaneda y Pacheco.
General
Caballeros
1° Berni Maldonado - 29: 07 2° Eulalio Muñoz con 29:28
3° Martín Méndez con 29: 30
Damas
1° Tatiele Roberta de Carvalho- 34: 17
2°Chiara Mainetti - 34: 52
3° Lujan Urrutia 35: 11
Fuente: www.rionegro.com.ar/
sábado, 7 de marzo de 2020
Una reseña de las 10 ediciones del maraton de la Mujer Concordia (Todas las ganadoras)
LARGADA DE LA EDICIÓN 2019 |
A poca hora de la largada, ya comenzó a vivirse lo que será una nueva edición de la Maratón de la Mujer. No será una carrera más porque la prueba, que se supo ganar un lugar dentro de las mejores pruebas de calles de Concordia ya que solamente un solo género diríamos nosotros deportes villa Adela es la más grande de las pruebas de calle hoy por hoy en nuestra ciudad y seguramente en la provincia ya llegará a su 11ª edición y son únicamente mujeres.
La prueba
pedestre reservada solo para mujeres se realizará mañana domingo 8 de marzo a
las 10 horas, con el habitual epicentro ubicado en la plaza 25 de mayo. La
prueba de 5 kilómetros competitiva y 5 kilómetros participativa promete ser
convocante. Se estima que más de 1.300 mujeres le darán un marco más que
festivo en el mismo día que se celebra el Día Internacional de la Mujer.
Un poco de
historia de la carrera de la mujer con un trabajo minucioso que realizo Enrique
Rodríguez para deportes villa Adela presente en todas las ediciones donde deportes villa adela estuvo presente en la 10 ediciones corrida.
1° EDICIÓN AÑOS 14 DE MARZO 2010
1º LILIAN CEBRIAN 20:20
2º ROMINA RUSO 21.20
3º LORENA ANDINO 21:44
2° EDICIÓN - 12 DE MARZO DE 2011
1° LORENA ANDINO - 19:30
2° YOLANDA ZANANDREA
3° EDICIÓN 17 DE MARZO DE 2012
1º LILIAN CEBRIÁN- ESTACIÓN YUQUERÍ
2º DANIELA ACOSTA- CONCORDIA
3º YOLANDA SAN ANDREA – CONCORDIA
4° EDICIÓN – 10 DE MARZO 2013
1º NANCY GALLO- CONCORDIA
2º LORENA ANDINO- CONCORDIA
3º NOELIA MORILLA- CONCORDIA
5° EDICIÓN – 8 DE MARZO DE 2014
1º ANDINO, LORENA SILVINA -CONCORDIA-00:19:07
2º MORILLA, NOELIA MABEL – CONCORDIA- 00:19:33
3º SCARONE, CECILIA LILIANA - PEDERNAL- 00:21:58
6° EDICIÓN 7 DE MARZO 2015
1° MORILLA, NOELIA MABEL –CONCORDIA-0:18:30
2° WARNES, NANCY NATALI- CONCORDIA- 0:19:49
3° MUÑOZ, NORMA RAQUEL –GCHU -0:20:40
7° EDICIÓN 6 DE MARZO 2016
1º NANCY GALLO - CONCORDIA
2º NOELIA MORILLA -CONCORDIA
3º FLORENCIA BURRUCHAGA – CONCORDIA
8° EDICIÓN 5 DE MARZO DE 2017
1º GALLO NANCY SOLEDAD- CONCORDIA-0:18:18
2º MORILLA NOELIA MABEL –CONCORDIA- 0:19:25
3º OCAMPO IARA- CONCORDIA -0:20:49
9° EDICIÓN 11 DE MARZO DE 2018
1º RIOS, MARIA DEL PILAR- C.DEL URUG -0:18:48
2º MAIDANA, MARIA JOSE –CHAJARI -0:19:18
3º MORILLA, NOELIA MABEL -CONCORDIA-0:19:18
10° 10 DE MARZO DE 2019
1° NOELIA MORILLA -CONCORDIA- 20` 27”
2° LILIAN CEBRIÁN -CONCORDIA- 20` 49”
3° MARÍA LUZ RAMÍREZ –CONCORDIA- 20` 59”
8 de Marzo del 2020
1° XIMENA SIMEONE- PUERTO YERUA- 19:17
2° Marcia Burruchaga – CONCORDIA -19:25
3° María Luz Ramírez –CONCORDIA -20:08
En total las ganadora fueron:
La mas ganadoras fue Nancy Gallo con tres Ediciones, Lorena Andino , Lilian Cebrian, Noelia Morilla con dos cada una y la única que no fue local y representante del team deportes villa adela fue Pilar Rios de Concepcion del Uruguay y en la edición 2020 la ganadora fue Ximena Simeone del team deportes villa adela.
Quien sera la próxima ganadora una de las ya ganadoras o aparecerá una nueva ganadora que se quede con la edición n° 11, mañana los sabremos, tambien quien tiene el record del circuito por nuestro registro es Nancy Gallo en 2017 con crono de 18:18 y también otra de las curiosidades lo de Noelia Morilla quie desde el año 2013 al 2019 siempre estuvo presente en el top 3 en los podios y también contamos una de las anécdota de la 1° edición que las corredoras fueron algo de 36 a la cual se le dio una remera que tuvieron que devolver al llegar.
Muchos exitos para mañana a los organizdores los Amigos del MTB
Nota y Fotos: Enrique Rodriguez
Copyright 2008-2020. www.deportesvillaadela.com.ar Todos los derechos reservados Enrique Rodriguez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)